Revista Aló Noviembre 2021. Edición Digital No. 206

Page 1

NO TE PIERDAS

Arte con Arte x Mimí Cervera IN x Paulina Mérigo ESPACIOS x Bernardo Negrete Desde la Cocina x Ceci Galván DOG & TIPS x Pili González EmprendALÓ x Lulú Gamboa

ENTREVISTAS Michelle Byrne Ashley Castellanos

EVENTOS Y MÁS

AÑO 17. NO.206 NOVIEMBRE 2021

INVERSIONES INTELIGENTES


e s i o c i N n Atú

de 5:00 pm a 7:00 pm todos los días


CARTA EDITORIAL A todos nuestros queridos lectores y clientes quienes forman parte de la familia CORME ya por más de 17 años a través de nuestra revista ALÓ! que ha formado parte de sus momentos más importantes, y la cual tienen en sus manos cada mes. En esta ocasión en nuestro número de noviembre, nuestra portada se engalana con la presencia de “Grupo Kervo, Inversiones Inteligentes”, una agrupación yucateca dedicada al desarrollo y comercialización de productos y proyectos inmobiliarios de confianza y responsabilidad social como un factor de cambio, enfocados a detalle en tus necesidades para obtener los mejores rendimientos en tu inversión. Siguiendo las medidas preventivas implementadas por el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y con motivo de todo lo que está ocurriendo por el coronavirus (COVID-19) a nivel mundial, nacional y local, CORME por medio de ALÓ! Mérida, exhortamos a todos nuestros lectores a mantenerse informados en las redes sociales oficiales y en páginas de confianza como salud.yucatan.gob.mx y www.yucatan.gob.mx Este ejemplar trae fantásticas editoriales y entrevistas a Michelle Byrne de Rodríguez en “Yucatecos de Corazón”, a Ashley Castellanos Jankiewicz en “Yucatecos en el Extranjero” y a Alex Tió y a Sergio Ceballos en “Historias de Éxito”. Además, te presentamos los eventos más destacados que se realizaron en la ciudad. En nuestras secciones, en Desde la Cocina x la Chef Ceci Galván preparó exquisitas recetas teniendo como ingrediente al “Chocolate blanco, la estrella de las fiestas”, en iN x Paulina Mérigo escribió sobre “Más allá de la caja azul Pantone 1837 Tiffany”. En Arte con Arte x Mimí Cervera Villamil nos habla acerca de “Las Ferias de Arte más importantes del mundo Parte 2”, en Espacios x Bernardo Negrete nos trae “Nostalgia otoñal, cuando la neutralidad de la estación entra a tu hogar”, en Estilo ALÓ! x Trendy Gallegos te presentamos a “Agua de Rosas, Joyas con Alma”, en Dog & Tips x Pili González nos comparte su columna “5 Mitos que has escuchado (y posiblemente creído) sobre perros”, y en EmprendALÓ! x Lulú Gamboa nos presenta a “OH MY LOOK!”. De igual manera, te damos tips, información relevante y recomendaciones de series, películas, playlists y libros digitales, en nuestra sección “Guía de Ocio”. El apoyo que nos brindan como empresa yucateca y su preferencia, son nuestra mayor motivación para seguir adelante, y así ofrecerles un producto editorial de calidad. Recuerden seguir los cuidados preventivos de las autoridades locales. ¡Cuidarnos es labor de todos! ¡Estamos en esto juntos!


DIRECTOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena. Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. EDITOR Iván Cob Caamal REDES SOCIALES WEBMASTER Paulina De la Vega FOTOGRAFÍA Pedro Hernández | Virly Hernández

EN PORTADA pag 26

NOVIEMBRE 2021

EVENTOS Fátima Montalvo merida@grupocorme.com VENTAS Leticia Trujillo letytrujilloc@gmail.com LOGÍSTICA José Cruz | Gilberto Paredes ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto SUGERENCIAS merida@grupocorme.com Hoy ALÓ! es una revista mensual editada e impresa por Grupo CORME. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR 04-2008-100911413400-102 Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de Montejo No. 451 C.P. 97128, Mérida Yucatán. Tel: (999) 926 89 66, e-mail: merida@grupocorme.com; esta publicación es impresa por: IMPRESORA Y EDITORA XALCO S.A. DE C.V. www.grupocorme.com Tel. (55) 5784-6177 Distribuida por Grupo CORME.

Informes al: Teléfono: 9268966 merida@grupocorme.com ventas: letytrujilloc@gmail.com

4 EVENTOS ALÓ!

· Presentación de la nueva colección de Calleveinte · Vero Díaz Inaugura el Mercedes Benz Fashion Week México en Mérida · El Stellar Picnic de Mercedes Benz Fashion Week México

12 PUBLIRREPORTAJE

32 PUBLIRREPORTAJE · Utara Towers

48 Moviendo Corazones · Refettorio Mérida

50 YUCATECOS DE CORAZÓN · Michelle Byrne de Rodríguez

· Ostro Cucina bar, experiencia gastronómica inolvidable

52 Yucatecos en el extranjero

14 EN PORTADA

56 EmprendALÓ x Lulú Gamboa

20 IN x Paulina Mérigo

58 ESTILO ALÓ! x Trendy Gallegos

23 MÁS EVENTOS ALÓ!

62 ESPACIOS ALÓ! x Bernardo Negrete

· Grupo KERVO: Inversiones Inteligentes

· Tiffany, más allá de la caja azul Pantone 1837

· Despedida Gabriela Martín Peón · Boda Romina Millet López & Alejandro Correa Cámara · Boda Alejandra Campos Díaz & Andrés Rizo Cabrera · El desfile de Trunk Show Consumo Consciente · Huniik & The Macallan presentan: The Harmony Collection · Celebran el Lady Market · Gran opening de Tula Yoga Center · Celebran 4o Lady Networking · Mesa Panel: A tiempo tienes remedio · Fundación Tócate presenta a sus embajadores · Presentan Little Black Book · Inauguración Banca MIFEL

Consigue tu revista ALÓ! en:

· Ashley Castellanos Jankiewicz

· Oh My Look!

· Agua de Rosas

66 ARTE CON ARTE X Mimí Cervera 70 Historias de Éxito · Alex Tió · Mérida en la Historia

74 DOG & TIPS x Pili González 76 Desde la Cocina x Chef Cecilia Galván 80 GUÍA DE OCIO Aló! Mérida

Super C&C • La Ciruela • Super Deli Col. México y Montecristo · Sepia · Súper DAB • El Remiendo • Sergio Hair Studio • Sanborns • Voceadores zona norte de la ciudad • Súper Tunel Montecristo •

@alomerida @RevistaAlo


@RevistaAló| ALÓ 3


EVENTOS ALÓ!

PRESENTACIÓN DE LA NUEVA COLECCIÓN DE

CALLEVEINTE

Equipo Calleveinte: Susana Vertiz, Lorena Juanes, María Molina, Ana Paola Torre, Alejandra Madero e Isabel Ruz.

Arturo Rabelo, Lorena Juanes, Gualu Olguín y Carlos Cabal.

C

alleveinte presenta las tendencias de su nueva colección rodeado de sus amigos más cercanos. El pasado 30 de septiembre, Calleveinte abrió sus puertas en un evento especial para presentar su nueva colección, en la cual presentaron las últimas tendencias de diseño de mobiliario, telas, papel tapiz y decoración de interiores. Asistieron al evento clientes, socios, familiares y amigos, interioristas, arquitectos reconocidos, y artistas; entre ellos: Tere Cazola, Gabriela Cejudo, Paulina Mérigo, el Arq. Henry Ponce, Lina Solís, Regina Escalante Bush, Cecilia Arrigunaga, Elba García, Sofía Hanhausen, Julián Mallevile y Daniela Bustos Maya.

4 ALÓ | @RevistaAló


Nydia Rosa Molina, Gabriela Cejudo y Juan Macari

Dunia Becil, Ana Paola Torre, Juan Fuentes y Sofía Hanhausen

Cecilia Arrigunaga y Ana Paola Torre

María Elena Jorge, Nydia Rosa Molina, Ana Paola Torre y Paulina Mérigo.

Regina Escalante, Ana Paola Torre, Lorena Peón, Claudina Díaz, y Ana Cristina Ríos

Malleville y Daniela Bustos SofíaJulián Sansores, Mariana Maya y Beatriz Flores

Elba Madero, Elba García y Alejandra Madero.

@RevistaAló| ALÓ 5


EVENTOS ALÓ!

VERO DÍAZ ABRE EL FESTEJO HACÍA EL XV

MERCEDES BENZ FASHION WEEK MEXICO

E

l pasado mes de octubre estuvimos presente en la pasarela dentro del XV Aniversario de Fashion Week en Mérida que se realizó en el Monumento a la Patria con prendas de la diseñadora yucateca Vero Díaz.

La diseñadora Verónica Díaz Montalvo

6 ALÓ | @RevistaAló

Los asistentes quedaron maravillados con su colección “Studio Paraíso” conformada de 30 propuestas con textiles que tenía en su taller y que utilizó, dando como resultado excelentes vestidos y conjuntos. Con este desfile se dio inicio a la edición del Mercedes Benz Fashion Week celebrado en nuestra ciudad.


Adelante: Asís Abraham Goff, Giovanni Castaldi Fitzmaurice, Minty Abraham Goff, Enrique Ortiz García, Valentina y Carlos Abraham Goff. Atrás: Carlos Abraham Mafud y Araminta Goff de Abraham

Mariana Villamil y Lina Solís

Maribel Cicero, Cecilia Arrigunaga e Ixchel García

Maximiliano Loret de Mola, Alexa Abraham Gasque, Daniela Gasque Toraya y Alberto Abraham Xacur

@RevistaAló| ALÓ 7


Paulina Herrera, Ana Pau Castro y Alejandrina Frías

Regina Vega, Mayra Carreño y Gladys Vega

Jorge Antonio Jorge y Mora Ruiz de Jorge 8 ALÓ | @RevistaAló

Stephanie Carmon

Vero acompañada de su papá el Sr. Mauricio Díaz Rubio

Paulina Mérigo y Pipe Gaber

Samantha Tames y Rosana Mantilla


@RevistaAló| ALÓ 9


EVENTOS ALÓ!

Disfrutan durante el Mercedes Benz Fashion Week Mérida

STELLAR PICNIC

Invitados disfrutando del Stellar Picnic

C

omo parte de los varios eventos que se llevaron a cabo durante el Mercedes Benz Fashion Week estuvimos presentes en el Stellar Picnic, un evendo celebrado por la marca de cerveza Stella Artois en donde socialités y figuras de la industria de la moda se dieron cita para disfrutar de una bebida y bocadillos en un ambiente espectacular en la Hacienda San Antonio Hool para posteriormente cerrar con el desfile del diseñador Armando Takeda.

David Silva y Pau Mérigo 10 ALÓ | @RevistaAló

Renata Palmer con Beatriz Calles, directora general de Mercedes-Benz Fashion Week México


Emire Arellano y David Castro

Gabo Álvarez y Jeannete Guevara

Daniel Barona y Mauricio Hill

Jorge Plascencia y Natalia Félix de Bala di Gala

Fausto Terán y Andrea Santibáñez

Vero Ibarra y Paulina Peniche

@RevistaAló| ALÓ 11


OSTRO CUCINA En Ostro Cucina Bar queremos innovar por lo que proponemos un menú renovado inspirado en la gastronomía mediterránea, que para nuestro Chef significa más que recetas y platillos tradicionales endémicos de un país, sino también una mezcla de ingredientes frescos de alta calidad y técnicas de alta cocina. 12 ALÓ | @RevistaAló

C

arlos Trejo Chef ejecutivo de Ostro Cucina Bar, plasma su inspiración y técnica en cada platillo, creando un tour de sabores frescos y clásicos mediterráneos. Representando a Italia ofrecemos nuestra clásica Pizza Margarita con ajo rostizado, albahaca, tomate y mozzarella fresco, sobre nuestra masa artesanal hecha en casa, o si te gusta experimentar, lo ideal es una de nuestras favoritas: la Pizza de Camarón Picante

que reta al paladar combinando el sabor del camarón, un toque de tocino, pimienta cayena, crema de roquefort, mozzarella fresco y arúgula. Y porque también amamos la pasta, te podrás deleitar con una Lasaña Roll de Salsiccia Italiana combinada con champiñones cremosos flameados con brandy. Los sabores ahumados no pueden faltar sobre la mesa, de la combinación entre humo y fuego, el chef Trejo crea platillos como el Carpaccio de Melones ahumado,


con bagna cauda y queso de cabra, o la Grill Cesar Salad con aderezo parmesano hecho en casa, tomate deshidratado y láminas de parmesano, perfecta combinación de sabores olores y colores. Podrás probar especialidades como el Pide Turco relleno de mezcla de quesos y Salsiccia italiana, o basado en la cocina Francesa el Atún Nicoise en costra de hierbas, sobre una cama de vegetales con salsa cremosa de mostaza, o la Burrata Caprese a base de tomates mixtos en pesto de aceituna, oliva y balsámico, coronados con queso burrata cremoso. No podemos pasar por alto nuestro nuevo postre la Blaklava Cheese Cake. Inspirado en el Baklava turco, creamos un cheese cake de queso de cabra con pasta phyllo crujiente, pistaches tostados y miel de aza-

BAR

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA INOLVIDABLE

har. Acompañado de café turco, es un postre ideal para compartir y que en cada bocado te llevará de viaje al oriente del mediterráneo. También contamos con mixología y una excelente selección de vinos, con sabores honestos afrutados y de uvas variadas. Tintos como el Merlot, Malbec, Montepullciano, Tempranillo y un espumoso vino de corte, o blanco y rosado como el Chardonnay y White Zinfandele. Nuestra selección de vino está pensada en ofrecer sabores ideales para el maridaje de nuestro menú.

En resumen, te garantizamos experiencias inolvidables con nuestra nueva propuesta gastronómica, bebidas de calidad, excelente servicio y una atmósfera única, sin olvidar todas las medidas para el cuidado de tu salud. Nos ubicamos en el exterior de plaza City Center, frente al hotel Camino Real.

+INFO

www.ostro.mx Av. Andrés García Lavin 290, Fundura Montebello · 999 291 6836 ostro_mx OstroMX

i

Lunes: 2x1 de cócteles Martes: Segunda pizza o pasta a mitad de precio. Miércoles: Tintos de verano o clericot a $49.00 Jueves: 3x2 en cervezas participantes Sábado: 3x2 en entradas Domingo: 2x1 en pizzas. Todos los días: Vino de la casa Tinto o Blanco 2 copas x $89.00 Puedes hacer tus reservaciones en la página www.ostro.mx

@RevistaAló| ALÓ 13


EN PORTADA

INVERSIONES INTELIGENTES

En esta edición de ALÓ! Mérida te presentamos a Grupo Kervo, una agrupación yucateca dedicada al desarrollo y comercialización de productos y proyectos inmobiliarios de confianza y responsabilidad social como un factor de cambio, enfocados a detalle en tus necesidades para obtener los mejores rendimientos en tu inversión. Tuvimos la oportunidad de platicar con sus directivos y socios sobre su próximo proyecto icónico llamado Ebulá, ubicado en el hermoso Pueblo Mágico de Izamal, el cual contará con excelentes amenidades y cercano a los mejores sitios de interés y entretenimiento del poblado.

14 ALÓ | @RevistaAló

Y

ucatán es un lugar rico en historia, cultura y gastronomía. Sus paradisíacas playas, sus históricas y majestuosas haciendas, sus impresionantes sitios arqueológicos, sus exquisitos platillos que deleitan el paladar de chicos y grandes y sus y hermosos cenotes azulados rodeados de flora y fauna que maravillan a sus visitantes, lo convierten en un destino predilecto a visitar, sin olvidar mencionar la calidez de su gente y la seguridad que se siente en el ambiente. Deleitados y enamorados por estas grandiosas cualidades que presencian en su visita en la tierra del venado y el faisán y tras

haber “tomado agua de pozo”, muchos turistas deciden invertir aquí para gozar de una vida tranquila, convirtiéndose así en yucatecos por adopción, lo que ha ocasionado que el Estado tenga un crecimiento impresionante en materia de inversiones y de bienes raíces, con un retorno de inversión acelerado. Y no es para menos. De acuerdo con datos de Inversión Extranjera Directa (IED), durante el 2019 se registró un incremento de 105% en comparación de 2018, que en cifras representó más de 74.8 millones de dólares, siendo Estados Unidos el país que más capital invirtió en Yucatán, seguido de España, Canadá y Reino Unido.


Fotografía: Virly Hernández Video Pedro Hernández

Socios de Grupo Kervo: Alfredo Abimerhi Ayora, Jorge Abraham Mezquita Ponce de León y Ángel Hadad Trujillo

@RevistaAló| ALÓ 15


Gracias a la amplia oferta y abanico de oportunidades que tiene Yucatán, Grupo Kervo ha trabajado en diversos proyectos inmobiliarios y desarrollados apasionadamente por su equipo de profesionales con el propósito de ofrecer espacios ecológicos cuyo objetivo es brindar una extraordinaria e inigualable calidad de vida.

16 ALÓ | @RevistaAló

Gracias a la amplia oferta y abanico de oportunidades que tiene Yucatán, Grupo Kervo ha trabajado en diversos proyectos inmobiliarios y desarrollados apasionadamente por su equipo de profesionales con el propósito de ofrecer espacios ecológicos cuyo objetivo es brindar una extraordinaria e inigualable calidad de vida. En estos momentos, Grupo Kervo está desarrollando uno de sus proyectos más icónicos, se trata nada más y menos que de Ebulá, el cual cuenta con una inversión estimada de aproximadamente 1100MD. Ubicado en el pintoresco e histórico “Pueblo Mágico” de Izamal, también conocido como “La

Ciudad de las 3 Culturas” porque en ella convergen al mismo tiempo las épocas prehispánica, colonial y contemporánea, o “La Ciudad de los Cerros” por sus vestigios arqueológicos en sus alrededores, hacen que sea el sitio ideal para que construyas un mejor futuro por su privilegiada ubicación y su alta plusvalía. Con una extensión de 116 hectáreas que brindarán convivencia, entretenimiento, cultura y calidad de vida, surge este desarrollo cercano a unas emblemáticas ruinas aún en pie, que rememoran los tiempos gloriosos que se vivió a mediados del siglo XIX cuando el cultivo del considerado “oro verde” yucateco, el henequén, estaba en su máximo apogeo y esplendor.


Arriba Jorge Abraham Mezquita Ponce de León, Alfredo Abimerhi Ayora y Ángel Hadad Trujillo socios y directivos de Grupo Kervo en el terreno en Izamal donde será construído EBULÁ. Debajo a la izquierda José Luis Valladares Sosa, Director de Ventas y David Bouza Peniche de BOUZA Creativos, a la derecha Arq. Roberto Pizarro, Despacho R79. @RevistaAló| ALÓ 17


Surge este desarrollo cercano a unas emblemáticas ruinas aún en pie, que rememoran los tiempos gloriosos que se vivió a mediados del siglo XIX cuando el cultivo del considerado “oro verde” yucateco, el henequén, estaba en su máximo apogeo y esplendor. 18 ALÓ | @RevistaAló

Ebulá es una comunidad planeada perfectamente que contempla clusters residenciales, una avenida que se conectará con una zona comercial, calzadas con pabellones e instalaciones dedicadas al arte, un sendero perimetral para pasear en bicicleta, teniendo como joya de la corona a una Hacienda que se convertirá en la Casa Club de este maravilloso complejo. Las reminiscencias de los edificios tienen una gran carga histórica que se mezclarán y convivirán en estos tiempos para que ahora tengan nuevos usos.


En Grupo Kervo no serás un cliente más, sino un socio comercial más para que seas el protagonista de tu nueva historia que estarás a punto de escribir en tu próximo patrimonio.

Su diseño estratégicamente planeado utiliza materiales contemporáneos como el acero, el cristal y la madera, intervenidos e integrados detalladamente en un lugar mágico que será el nuevo escenario y testigo de momentos inolvidables que vivirás en compañía de tu familia. En Grupo Kervo no serás un cliente más, sino un socio comercial más para que seas el pro-

tagonista de tu nueva historia que estarás a punto de escribir en tu próximo patrimonio. Grupo Kervo te espera con los brazos abiertos para que conozcas a Ebulá. A través de ALÓ! Mérida te invitan cordialmente a que formes parte de este proyecto apasionado y diferente en uno de los poblados más bellos de Yucatán.

+52 999 173 1546 · Calle 16 No. 322, Montebello, C.P. 97113, Mérida, Yucatán ventas@grupokervo.com.mx · grupokervo.com.mx · grupokervomx Grupo Kervo @RevistaAló| ALÓ 19


IN

Tiffany, más allá de la caja azul Pantone 1837 Ya sea por el éxito de su anillo de compromiso en su emblemática cajita azul que es el único que incorpora seis dientes de platino, permitiendo que mayor cantidad de luz refleje en la piedra y por tanto brille más, o por la imagen de Audrey Hepburn con el diamante amarillo de 128.54 quilates que sólo lo han usado además de ella dos mujeres más, Lady Gaga y Beyoncé, en la nueva campaña de la marca. Tiffany & Co. es muy conocida por ser una de las más renombradas joyerías en el mundo entero, con más de 180 años de vida y un sinfín de anécdotas y logros poco conocidos por el público y no por ello, menos relevantes.

¿Sabías qué? Todo comenzó en 1845 cuando Charles Lewis Tiffany y John B.

20 ALÓ | @RevistaAló

Young, fundadores de la marca, publicaron un catálogo con las piezas disponibles en su tienda de Lower Manhattan, Nueva York. En su portada se leía “Catálogo de artículos útiles y elegantes” y lo que lo hacía particular era su portada color turquesa, por lo que empezaron a llamarle “el libro azul”.


Abajo Louis Comfort Tiffany, creador de Tiffany & Co. Charles Lewis Tiffany, con noticias de periódicos sobre la tienda. Debajo, la APP de Tiffany creada para iPhone, y Hiram Bingham explorador que descubirera Machu Picchu en una expedición para Tiffany y el Trofeo Vince Lombardi

Tiffany ha sido el primero…

• Tiffany en sus comienzos fue la primera tienda en marcar cada artículo con un precio no negociable, una revolución para la época. • Fundó la primera escuela americana de diseño • Desde 1970 el trofeo Vince Lombardi que se le entrega al equipo ganador del Super Bowl está hecho de plata por Tiffany & Co. • Fue la primera en crear una aplicación de joyería para iPhone con el fin de que sus clientes puedan encontrar el anillo de compromiso perfecto. Puedes medir el tamaño del anillo, probar diferentes modelos en tres tonos distintos de piel, ver los anillos desde todas las perspectivas y aprender un poco más sobre las características de un diamante de calidad. • Fue el primero en Estados Unidos en vender anillos y pulseras no solo detrás de una vidriera, sino igual a través de un catálogo para comprar por correo postal. • Crearon el metal: Rubedo TM, para celebrar su 175 aniversario • Rediseñó el Great Seal (escudo de los Estados Unidos de América) que encontramos en los billetes de un dólar. • Tiffany fue responsable del descubrimiento de Machu Picchu en 1911. Los herederos de Tiffany & Co. gracias a su fortuna permitieron el descubrimiento de una de las 7 maravillas del mundo. Alfreda, la nieta de Charles Tiffany, se casó con el explorador Hiram Bingham en 1898. Gracias a su matrimonio con la nieta del famoso joyero, Bingham entró a la clase pudiente según la revista National Geographic. A raíz de eso pudo financiar algunas de sus expediciones. Una de ellas fue uno de los descubrimientos más alucinantes de la historia: la ciudad inca de Machu Picchu, que

en quechua significa ‘viejo pico”, ubicada en las montañas de los Andes, en Perú. @RevistaAló| ALÓ 21


Tiffany, empresa socialmente responsable Desde hace más de 25 años, Tiffany es una empresa responsable que se ha comprometido con el medio ambiente y la sociedad. Entre sus acciones destacan: • Evitó la construcción de una mina de oro que amenazaba al Parque Nacional de Yellowstone. • Fue la primera joyería en apoyar la campaña No Dirty Gold (No al oro sucio) de la organización Earthworks. Esta iniciativa establece unos potenciales estándares sociales, medioambientales y respecto a los derechos humanos para la extracción de oro.

• Tiffany funda Laurelton Diamonds Inc., una filial de propiedad absoluta que gestiona la cadena de suministro de diamantes de Tiffany a nivel mundial. • Ha dejado de adquirir gemas procedentes de Birmania como apoyo a la Ley sobre la Libertad y la Democracia en Birmania de Estados Unidos y para proteger los derechos humanos. • También dejó de vender joyas de co-

PAULINA MÉRIGO

Publirrelacionista enfocada en el sector de lujo.

Soy Licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad Iberoamericana en la CDMX. Estudié en Parsons School en Nueva York, y con un internship en Víctor Alfaro Studio NY. Yucatán me ha dado la oportunidad de desarrollarme en los rubros que más me gustan; el arte y la moda, organizando subastas, ventas privadas y eventos. Me encanta el poder contribuir y apoyar distintas marcas mexi22 ALÓ | @RevistaAló

ral y empieza a concienciar a sus clientes acerca de este problema. Asimismo, animaron a otras joyerías a que hagan lo mismo con los corales y los arrecifes que están en peligro. • Tiffany Safe the Wild es una colección cuyo objetivo es recaudar fondos y aumentar la concienciación sobre la protección de los elefantes, rinocerontes y los leones.

canas y emergentes en nuestra ciudad en redes sociales. Ha sido un orgullo trabajar y colaborar con las más reconocidas y exclusivas marcas como: Ultrafemme, Irori, Fendi, Adolfo Domínguez, Dupuis, Prada, Porfirio’s, Longchamp, Montblanc, entre otras. Me interesa conocer y aprender de todo, cultura, viajes, arte, mercadotecnia, negocios, e innovación. Son temas que leía y quería trasmitirlo, por eso decidí empezar a escribir.

CONTACTO: www.relacionespublicasmx.com paulina@relacionespublicasmx.com paulina_merigo


DESPEDIDA

Despedida de soltera de

GABRIELA MARTÍN PEÓN E

l pasado mes de octubre se celebró en la residencia de la familia Ponce Maíz, un grupo de tías y amigas de Gabriela Peón Martín le organizaron una despedida de soltera con motivo de su próximo enlace con Mario Méndez Ortiz.

Eugenia y Malena Peón con Vicky Gutiérrrez

Sentadas: Tita Patrón, Mafer Cervera y Valentina Martín. De pie: Luisa Ponce, la festejada y Rebeca Ponce

Marilú Ponce de Medina, Gaby Casares de Ochoa, Rebeca Maíz de Ponce, la novia, Gaby Peón de Martín, Uxa Martínez de Sosa y Lilibeth Cámara de Eggers @RevistaAló| ALÓ 23


BODAS

LA BODA DE

ROMINA & ALEJANDRO ENLACE MILLET LÓPEZ - CORREA CÁMARA

E

l pasado mes de octubre estuvimos presentes en el enlace matrimonial de Romina Millet López y José Alejandro Correa Cámara, en una ceremonia oficiada por el Padre Fausto Castillo Pereyra en la capilla del Seminario Menor San Felipe de Jesús. Posteriormente, la pareja se trasladó a la Hacienda Hunxectaman donde se realizó una fiesta íntima con sus familiares y amigos.

Benjamín Millet Molina y Rossana López Escoffié de Millet

24 ALÓ | @RevistaAló


Patricio Correa Cámara y Renatta García Cervera

Juan Carlos Oropesa Arjona y Rosalía Correa Cámara

Cristina Ponce, Jimena Millet y Erika Esquivel

Rosalia Cámara Menéndez de Correa y Patricio José Correa Millet

@RevistaAló| ALÓ 25


Paulina Baqueiro, Fernanda Mendicuti y Lucía Reyes

Rodrigo Andrés Briceño, Tamara Antonio Arias, Adriana Casares Cámara y Mariana Ochoa Sosa

Claudina Castilla, Patricia Ponce, Cristina Peón, Analí Gaxiola y Leslie Gaxiola

Gabriela Mac y Alejandro Millet

26 ALÓ | @RevistaAló

Humberto Cámara Menéndez y Olga Fernández Montilla de Cámara

Mariana Rodríguez Boffil y Rossana Millet López

Carlos Solís y Carolina Garza


María de Lourdes Bolio, Rosalía Cámara Menéndez y Zita García de Simón

Cynthia Vázquez de Millet y Erika Millet Corona

Luis Tamayo y Silvana Rubio

Salvador Peón yJessica Ramayo

Rodrigo Almada y Maricarmen Ramayo

@RevistaAló| ALÓ 27


BODAS

LA BODA DE

ALEJANDRA & ANDRÉS ENLACE CAMPOS ARCEO - RIZO CABRERA

E

l pasado mes de octubre estuvimos presentes en el enlace matrimonial de Alejandra Campos Arceo y Andrés Rizo Cabrera, en una ceremonia oficiada por el Padre Jorge Carlos Menéndez Moguel en la Parroquia de Cristo Resucitado. La novia lució un extraordinario vestido de Vero Díaz, mientras que el hermoso maquillaje y peinado estuvo a cargo de Gerardo Mena. Posteriormente, la pareja se trasladó a la Hacienda San Juan Opichen donde se realizó una fiesta íntima con sus familiares y amigos. El lugar fue adornado por flores de Harmonia, y los arreglos florales que embellecieron la iglesia fue por parte de Yahibi. Los invitados que pasaron una extraordinaria velada mágica en compañía del matrimonio, se deleitaron del banquete de Margarita Zoreda, de la mesa de postres de Pistache y Lavalles y del pastel de Lavalles. El evento fue coordinado por Celebra Event Planner.

Addy Gladys Arceo Núñez y José Eduardo Campos Castillo

28 ALÓ | @RevistaAló


Ignacio Rizo Prieto y Reina Cabrera Pérez

Mario Guzmán Vega y Addy Campos Arceo

José Eduardo Campos Arceo y María Guadalupe Zarate Torres

Los novios acompañados por las damas yamigas de la novia

@RevistaAló| ALÓ 29


Mariana Salgado de la Luz y Marcelo Canto Lara

Ana María Rosado Espejo y Víctor Castro Quijano

30 ALÓ | @RevistaAló

Gerardo Rizo Cabrera y Mariana Lizárraga Reyes

Andrea Pérez Basurto y Edgar Solís Camacho

Jaime Rodríguez Díaz y Lucy Flores de Díaz

Claudina Comas de Martínez y León Martínez Villamor


@RevistaAló| ALÓ 31


PUBLIRREPORTAJE

UTARA TOWERS

UNA GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN EN EL NORTE DE MÉRIDA En los últimos tiempos, el norte de Mérida ha tenido un crecimiento impresionante en materia de desarrollos inmobiliarios por su excelente ubicación. Por ese motivo, en la actualidad en esta zona se la ciudad se está construyendo los condominios Utara Towers.

E

n entrevista con ALÓ! Mérida, el Arquitecto y Director de Construcción del Proyecto, Alejandro Becerra Camberos, nos platicó sobre las características de este grandioso complejo residencial. Ubicado en Santa Rita Cholul, zona privilegiada de la ciudad, y diseñado por Rurama Bienes Raíces, Utara Towers es un condominio conformado de 100 departamentos exclusivos que están cerca de diversas Universidades y a tan solo 5 minutos de Plaza Altabrisa, una de las mejores plazas comerciales. “Es un proyecto vanguardista que cuenta con excelentes amenidades como áreas verdes, estacionamiento de concreto hidráulico y alumbrado led, casa club con alberca, gimnasio, terrazas y zona de TV climatizada”, comentó. Los departamentos marcarán una 32 ALÓ | @RevistaAló

gran diferencia por su extraordinario nivel de acabados, los cuales están equipados con cocina integral, closets, muebles de baños y griferías de primera calidad. Alejandro Becerra sabe de la impor-

tancia del crecimiento inmobiliario en la capital yucateca. Por eso, en Rurama Bienes Raíces trabajan en Utara Towers porque representa una magnífica oportunidad de inversión para las personas que buscan costo beneficio en este conjunto condominal.


“ES UN PROYECTO VANGUARDISTA QUE CUENTA CON EXCELENTES AMENIDADES COMO ÁREAS VERDES, ESTACIONAMIENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y ALUMBRADO LED, CASA CLUB CON ALBERCA, GIMNASIO, TERRAZAS Y ZONA DE TV CLIMATIZADA” “Estamos muy conscientes de la competencia, la cual es demasiada buena para el sector inmobiliario en Mérida por la gran inversión que se está realizando, eso nos da mucho gusto. Vivimos en un lugar con seguridad y certeza jurídica, lo que impulsa a la inversión foránea. Mérida está creciendo a pasos agigantados y en Rurama Bienes Raíces queremos ser parte de ese crecimiento”, expresó. Actualmente, han vendido el 80% del condominio, por lo que el desarrollo ha sido un rotundo éxito. Si quieres conocer más al respecto acerca de Utara Towers, visita al equipo de profesionales de Rurama Bienes Raíces, te están esperando ansiosamente para que también seas parte de Utara Towers, ya que su más grande reto es construir comunidades exitosas.

+INFO Utara Towers

Calle 47 No. 165 x 26, Cholul, Yucatán, México. www.utaratowers.com Tel: 9991. 27. 82. 86 y 9991. 09. 41. 59 U•Tara Towers @utaratowers @RevistaAló| ALÓ 33


DESFILE

ASÍ SE VIVIÓ EL DESFILE DE

TRUNK SHOW CONSUMO CONSCIENTE

E

l pasado mes de octubre tuvimos el gusto de presenciar el primer desfile de modas de la Trunk Show, un nuevo concepto en la ciudad que busca promover la moda sustentable. La cita fue en las instalaciones de Muebles en Tránsito en donde se contó con la participación de seis marcas de moda mexicana, con diseños únicos y atemporales, siendo el lino fue el textil que predominó en las colecciones de cada firma. Enhorabuena y muchas felicidades a Claudia Lizaldi, Raúl Paz y Doménica Basile, socios de Trunk Show por este gran inicio.

Tiky de Velasco, Claudia Lizaldi y Lorena Carrasco

Claudia Lizaldi y Raúl Paz

34 ALÓ | @RevistaAló


Andrea y Ana Pau Albertos

Trendy Gallegos y Jenn Fajardo

Ainek Serrano, Tiky de Velasco y Adda Abraham de Federer

Sofía y Andrea Ponce

Verónica Badalsua, Alicia Nemer e Ivonne Flores

Llimeme González y Karla Pinkus

Alejandra Reyes y Guille Costa

@RevistaAló| ALÓ 35


PRESENTACIÓN

THE MACALLAN & HUNIIK

PRESENTAN THE HARMONY COLLECTION RICH CACAO

E

n pasadas fechas, estuvimos presentes en la cata y presentación de la bebida Harmony Collection Rich Cacao, perteneciente de la marca lujosa The Macallan, que se realizó en las instalaciones del restaurante Huniik del reconocido Chef Roberto Solís, quien estuvo presente en el evento. El chef cocinó deliciosos platillos para las personas selectas que se dieron cita, además de que se impartió una charla acerca de las características y sabor del nuevo whisky.

Juan Barbato, José Ignacio Almada y el Chef Roberto Solís, anfitriones del evento

Carlos Quijada, Juan Barbato, José Ignacio Almada y Mauricio Galván

36 ALÓ | @RevistaAló


Moisés Gené y Sofía Palmero

Angelica Ceceña y Eduardo Medina

Rodrigo Rosado, Cristina Esquivel Patrón y José Ignacio Almada @RevistaAló| ALÓ 37


BAZAR

LADY MULTITASK MÉRIDA CELEBRA EL

LADY MARKET

Arminda Ruiz de Moorea

Delia Cruz

E

l pasado 24 y 25 de septiembre se llevó a cabo dentro del restaurante bar 500 noches, 2 días increíbles de bazar con la presencia de mujeres emprendedoras excepcionales. Se contó con la presencia de 22 expositores así como grandes marcas que participaron como patrocinadores: Café Bar 500 Noches Mérida, Meridiano Zero, Fernanda Ancona Design, Semáforo Rosa, entre otros. Al corte de listón los acompañó la Directora de la Secretaría de la Cultura y Las Artes (Sedeculta) Ana Ceballos quien compartió unas palabras alentadoras y deseándo mucho éxito en este Lady Market. Felicidades a Lulú Gamboa por su excelente trabajo como City Manager de Mérida.

Ana Ceballos y Lulú Gamboa

38 ALÓ | @RevistaAló

Lulú Gamboa, LMT City Manager con Gerardo Rosado e Isla Aysa de LAGO Mexicano


Rodrigo Victoria, Luis Abraham y Pita Ruiz

Patricia Rodríguez de La Gala de “Linen MX”

SALA DE CAPACITACIÓN Potencializar habilidades, profesionalizar el talento, compartir nuevos proyectos, crear ideas, fomentar el arte y la cultura y generar networking, todo en un mismo lugar. Meridiano abre las puertas a su auditorio, un espacio con tecnología de vanguardia que te permitirá llevar a cabo cualquier tipo de evento con un aforo Potencializar habilidades, profesionalizar el talento, compartir nuevos proyectos, de hasta 30 personas.

SALA DE CAPACITACIÓN

VISIÓN DE MERIDIANO ZERO DE VISIÓN

crear ideas, fomentar el arte y la cultura y generar networking, todo en un mismo lugar. Meridiano abre las puertas a su auditorio, un espacio con tecnología de vanguardia que te permitirá llevar a cabo cualquier tipo de evento con un aforo de hasta 30 personas.

MERIDIANO ZERO

Ser un espacio en donde colaboradores y clientes, se encuentren satisfechos, felices e inspirados, para lograr su crecimiento Ser un espacio en donde personal y empresarial; y colaboradores y clientes, se formando, un networking encuentren satisfechos, virtuoso y de lealtad mutua.

felices e inspirados, para lograr su crecimiento personal y empresarial; y formando, un networking virtuoso y de lealtad mutua.

Un proyector bluetooth y audio Surround que hará que tus presentaciones y cursos tengan una experiencia única, que motivara e incentivara a querer seguir aprendiendo y participar en todas las dinámicas. No te pierdas de la experiencia Meridiano Zero y reserva tu lugar.

Marja Aguiñaga de “El Buen Camino”

Un proyector bluetooth y audio Surround que hará que tus presentaciones y cursos tengan una experiencia única, que motivara e incentivara a querer seguir aprendiendo y participar en todas las dinámicas. No te pierdas de la experiencia Meridiano Zero y reserva tu lugar.

@RevistaAló| ALÓ 39


INAUGURACIÓN

GRAN INAUGURACIÓN DE

TULA YOGA WELLNESS

Caro Quintanilla

T

ula Yoga Wellness es un estudio de Yoga que abrió sus puertas en Mérida, Yucatán, el pasado 2 de octubre del 2021. Este es el lugar donde la tradición milenaria del este se encuentra con el oeste. En el evento de inauguración se convocaron a las personas más allegadas para disfrutar un día con los amigos y familiares. Este lugar será la nueva comunidad yogi de Mérida. Fotos: Ricardo Torres

Carolina Rosales, Yves Renfer y Regina García 40 ALÓ | @RevistaAló

Cynthia Landa


Tanya e Yves Renfer

Clase de Vinyasa Flow

Lorena Baéz y Jimena Manzanero

@RevistaAló| ALÓ 41


LADY MULTITASK

LADY MULTITASK MÉRIDA CELEBRA SU

4 LADY NETWORKING O

E

l pasado mes de octubre se realizó con rotundo y éxito el cuarto Lady Networking de Lady Multitask Mérida, evento que tuvo una grandiosa aceptación de mujeres emprendedoras y empresarias quienes convivieron y crearon lazos de negocios y alianzas. La empresaria Maru Medina- Hollmann compartió su historia de éxito a las asistentes para inspirarlas en sus proyectos profesionales. Además, recibieron una increíble clase de yoga por parte de la instructora Abby Albarrán de Tantrika Yoga.

Lulú Gamboa City Manager de LMT Mérida con Perla Constandse City Manager LMT Tabasco

Abby Albarrán y Karla Guevara

Gina Rivera, Lulú Gamboa y Mariana Maldonado

42 ALÓ | @RevistaAló

Elisa Ramírez, Isabel Vargas y Midori Córdova


FORO

A TIEMPO TIENES REMEDIO

MESA PANEL SOBRE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

E

De pie: Tania Caballero, Mar Merino, Leslie Castellanos, SIlvia Carrasco y Patricia Pasos, Sentadas: Bárbara Trava, Vianey Ayuso, Nayeli Hernández y Mónica Martínez

l pasado mes de octubre con motivo de ser el mes de sensibilización sobre el Cáncer de mamá, un grupo de mujeres con Leslie Castellanos al frente se llevó a cabo la mesa panel “A tiempo tienes remedio”, en las cuales las panelistas dieron su testimonio sobre su batalla ante esta enfermedad. Las asistentes al finalizar el evento recibieron souvenirs como muestra de agradecimiento pos asistir.

Patricia Pasos, Bárbara Trava , Katia Campos, Tatiana Loría y Tania Caballero

Edith Díaz y Sandra Banderas

@RevistaAló| ALÓ 43


PRESENTACIÓN

UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB &

FUNDACIÓN TÓCATE PRESENTACIÓN DE EMBAJADORES: SALVA UNA VIDA, SALVA TU VIDA

Embajadores de la Fundación Tócate acompañados del Rector de la Anáhuac Mayab Ing. Miguel Pérez Gómez y de egresados y docentes de esta casa de estudios.

B

ajo el lema “Salva una vida, salta tu vida” el pasado mes octubre, mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Fundación Tócate en colaboración con la Universidad Anáhuac Mayab que prestó sus instalaciones, se realizó la presentación de Embajadores que contó con la presencia y participación de egresados, alumnos, colaboradores y docentes de la casa de estudios, quienes se encargaron de promover y difundir la autoexploración para la detección oportuna y temprana de esta enfermedad.

Montserrat Pastrana Espinosa y Anunciata López Vales 44 ALÓ | @RevistaAló


Rubén Parra y Norma Barrera Rodríguez

Ricardo León Bolaños, Florangely Herrera Baas, Monserrat Miranda Sánchez y Karla Rubio García

Elsy Comas Novelo, Ligia Aguayo Rosado y Jennifer Fajardo

Alejandra Gutiérrez Blanco y Celia Rivas Rodríguez

@RevistaAló| ALÓ 45


PRESENTACIÓN

PRESENTAN

LITTLE BLACK BOOK

Tania Canto, Daniela Xacur, Adriana Vales y Domitza Erosa

Y

ourney organizó el lanzamiento de la nueva Mesa de Regalos by AMUĀ. El proyecto Little Black Book fue presentado ante un grupo de 22 futuras novias. Las #bridetobe que se suscriban a la Mesa de Regalos recibirán de regalo un Little Black Book .

Laura Ortega, Alexandra Molina y Jessica Uribe

Sofía Casares y María Fernanda Higueras 46 ALÓ | @RevistaAló

Regina Cámara y Valentina Muñoz

Rosa Dájer con Alexandra Molina


INAUGURACIÓN

BANCA MIFEL Antonio Frías, Edwin Menéndez y Juan Frías

Bulmaro Guzmán, Raúl López Portillo, Israel Contreras y Mauricio López

El paso mes de octubre se realizó la inauguración de Banca Mifel que ofrecerá productos financieros diseñados especialmente para ti, créditos, atención personalizada y soluciones personales y empresariales. El evento contó con la presencia de los directivos de la institución financiera.

Carlos Fernando Cámara y Sergio Ramírez

Autoridades estatales y municipales en companía de respresentantes de Banca Mifel Mérida durante el corte listón inaugurativo @RevistaAló| ALÓ 47


MOVIENDO CORAZONES

Instituto Gastronómico de Mérida presente en

REFETTORIO MÉRIDA La comida es un gesto de inclusión

El Instituto Gastronómico de Mérida IGM, se une para apoyar la noble causa del REFETTORIO MÉRIDA, el cual es un espacio cultural en el corazón de Mérida, un espacio inclusivo donde se le invita a comer con dignidad a personas que menos tienen.

L

a iniciativa fue creada por Massimo Bottura, David Hertz y la periodista Ale Forbes. Todo fue con la finalidad de evitar el desperdicio de comida y la falta de alimento para las personas de la calle.

El concepto se basa en ofrecer alimento a indigentes, pero en un concepto de dignidad en todos los sentidos; en un espacio reconfortante, limpio, bello y con platillos creados por Chefs y personas con gran corazón, los cuales deben contener los nutrientes necesarios y conjugarlos con la creatividad, arquitectura y colorido que un platillo de alto nivel debe tener: entrada, plato fuerte y postre que se les ofrece a los invitados. 48 ALÓ | @RevistaAló


Los Directivos del Instituto Gastronómico de Mérida, Lic. María Luna y el Chef Ejecutivo David Luna, se unen a los corazones del Refettorio Mérida dirigidos por la líder de la Fundación Palace Odette Solís Espinosa que, junto a su Coordinadora General Claudia G. Bolio Pacheco y el Chef Ejecutivo Roberto Ricalde González, hacen posible esta gran labor en nuestro querido estado de Yucatán. El IGM se une a esta noble causa de dos formas, la primera es donando insumos para la elaboración de platillos y la segunda es ofreciendo mano de obra de los Chef instructores del Instituto. En esta ocasión apoyaron el Chef David Luna, la Chef Académica Kelly Martínez López, Chef Anaely Santiago Ceballos y

el Chef César López Marín, junto con los alumnos Catalina Montes de Oca y Carlos Jiménez Limón, quienes cocinaron para esta ocasión los siguientes platillos: · Entrada: Crema de brócoli con brusqueta de masa madre, verduras salteadas, brotes y flores de cempasúchil. · Plato fuerte: Escalopas de cerdo sobre salsa de pipián, ensalada de arroz y nopales, rábano y pepita molida. · Postre: Pan de elote con crema diplomática, flores de estación y cúrcuma. Los Chefs deleitaron con sus creaciones a 100 personas que se alimentan en el comedor del Refettorio, y a otras 200 personas más que disfrutaron de la gastronomía de IGM por medio de otros asilos que pasan a buscar la comida, dando un total de 300 beneficiados.

Los alumnos de IGM se van formando en cocinas sustentables y con responsabilidad social, ya que el IGM también apoya a otras instituciones como Laicos Unidos, en apoyo a la Arquidiócesis de Yucatán. El Chef David Luna ha promocionado el recetario libanés en apoyo al Seminario de Yucatán, dando el ejemplo a sus alumnos del compromiso que hay que tener con la sociedad. IGM te invita a apoyar a esta noble causa.

+INFO

Reffetorio Mérida www.refettoriomerida.com Calle 60, Centro, Mérida, Yucatán, Messico refettoriomerida@gmail.com reffetoriomeridar Reffetorio Merida

@RevistaAló| ALÓ 49


YUCATECOS DE CORAZÓN

Michelle Byrne de Rodríguez

CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACIÓN YUCATÁN Aliviando el sufrimiento y ayudando a los más vulnerables Originaria de Australia y residiendo aproximadamente por 40 años en tierras yucatecas, Michelle Byrne de Rodríguez es Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán y una Yucateca de Corazón.

L

legó a Yucatán por un viaje de vacaciones y durante su estancia le llamó mucho la atención la amabilidad y la calidez que muestran los yucatecos hacia los visitantes. Aquí conoció a su esposo y ambos decidieron que este era el lugar ideal para ver crecer a sus hijos. “Lo que más me gusta de Mérida es su tranquilidad y amabilidad de la gente. Se vive un estilo de vida muy apegada a su cultura y a sus tradiciones. Además, cuenta con todos los servicios de salud, infraestructura, económicos y educación, permitiendo que se tenga un excelente bienestar general para la seguridad de la familia”, comentó. La Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán se dedica a brindar ayuda humanitaria a quien más lo necesite, ofreciendo el servicio de ambulancia de forma gratuita para toda la población en emergencias como accidentes, pero también realizan traslados programados a pacientes de un lugar a otro de manera controlada, los cuales éstos sí tiene un costo.

Michelle Byrne acompañada de su nieta Michelle Ann Medina Rodríguez

De igual manera, en casos de desastres como huracanes, cuentan con voluntarios que acuden a las zonas afectadas, quienes se coordinan con las autoridades y apoyan en las labores de rescate. En estas situaciones, las Damas Voluntarias organizan diversas actividades que les permite recaudar fondos para luego comprar despensas y entregárselas a las familias afectadas, al igual que material de limpieza o kits de higiene. A pesar de que la Cruz Roja no tiene ingresos fijos, es gracias a la buena voluntad que les brinda la sociedad yucateca que les permite seguir ayudando a los más vulnerables. Asimismo, tienen el Hospital de Ortopedia ubicado en el oriente de la Ciudad, el cual ofrece servicio de urgencia las 24 horas y atención de especialidades en hombro, rodilla y tobillo, donde se cobra una cuota menor a otros hospitales privados, y el Centro anticanceroso donde se da 50 ALÓ | @RevistaAló


“LO QUE MÁS ME GUSTA DE MÉRIDA ES SU TRANQUILIDAD Y AMABILIDAD DE LA GENTE. SE VIVE UN ESTILO DE VIDA MUY APEGADA A SU CULTURA Y A SUS TRADICIONES. ADEMÁS, CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS DE SALUD, INFRAESTRUCTURA, ECONÓMICOS Y EDUCACIÓN, PERMITIENDO QUE SE TENGA UN EXCELENTE BIENESTAR GENERAL PARA LA SEGURIDAD DE LA FAMILIA” quimioterapia, radioterapia y terapia de cobalto a pacientes que padecen de cáncer. “Somos una institución humanitaria de asistencia privada que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja,

dedicada en prevenir y aliviar el sufrimiento humano para mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades, fomentando una cultura de autoprotección a través de acción voluntaria”, expresó. Po último, Michelle Byrne de Rodríguez mediante ALÓ! Mérida hace un

atento llamado a la ciudadanía para que se solidaricen con la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán. Hay muchas formas de ayudar a la comunidad, ya sea donando en efectivo, en especie, o participando y apoyando a las Damas Voluntarias en las diferentes actividades que realizan a lo largo del año.

+INFO Cruz Roja Mexicana

Hospital de Ortopedia segundo piso, Av. Quetzalcóatl x calle 8 b, Colonia Vergel · Teléfono: 9999833454, 9999830227 y 9999830232. www.cruzrojayucatan.com Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán @crmyucatan @RevistaAló| ALÓ 51


YUCATECOS EN EL EXTRANJERO

Ashley Castellanos Jankiewicz DE NUTRIÓLOGA E INVESTIGADORA A EDITORA CIENTÍFICA

Fotos cortesía de Ashley Castellanos

Residiendo en la actualidad en la ciudad que nunca duerme, Nueva York, Ashley Castellanos Jankiewicz es una profesionista mexicana que está triunfando en el extranjero. De madre neoyorkina y padre veracruzano, ambos yucatecos por inmersión, Ashley es yucateca de nacimiento, y de corazón.

S

u formación académica le abrió el panorama a diferentes oportunidades profesionales. Egresada de la Universidad Anáhuac Mayab en la Lic. en Nutrición, en la carrera despertó su curiosidad por conocer más acerca del comportamiento alimentario, y cómo está regulado. Motivada en seguir preparándose profesionalmente y adquirir nuevos conocimientos, realizó su servicio social en un laboratorio de investigación en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (CDMX), donde trabajó durante 2 años. Durante ese período participó en un estudio sobre el impacto del consumo excesivo de azúcares en la composición corporal y expresión genética, y fue ahí donde tuvo la primera experiencia trabajando con animales de laboratorio. Tras concluir su servicio social, solici-

52 ALÓ | @RevistaAló

tó una beca al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para continuar con su preparación académica al sentir curiosidad en otras áreas científicas, pero siempre relacionadas con la nutrición. Su siguiente destino sería nada más y nada menos que Holanda. “Obtener el apoyo del Conacyt fue extraordinario. Gracias a ello me dirigí hacia Maastricht, Holanda, donde estudié una maestría en neurociencias, para especializarme en la función del sistema nervioso central, las células que alberga, y su funcionamiento en condiciones normales y patológicas. ¿Por qué neurociencias? En realidad, para poder comprender los fenómenos que gobiernan el comportamiento alimentario, es necesario conocer primero el funcionamiento básico del órgano que lo dicta: el cerebro”, comentó.


“OBTENER EL APOYO DEL CONACYT FUE EXTRAORDINARIO. GRACIAS A ELLO ME DIRIGÍ HACIA MAASTRICHT, HOLANDA, DONDE ESTUDIÉ UNA MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS, PARA ESPECIALIZARME EN LA FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, LAS CÉLULAS QUE ALBERGA, Y SU FUNCIONAMIENTO EN CONDICIONES NORMALES Y PATOLÓGICAS. ¿POR QUÉ NEUROCIENCIAS? EN REALIDAD, PARA PODER COMPRENDER LOS FENÓMENOS QUE GOBIERNAN EL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO, ES NECESARIO CONOCER PRIMERO EL FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ÓRGANO QUE LO DICTA: EL CEREBRO”

De izquierda a derecha imagen de parte del proceso de investigación de neurobiología de Ashley Castellanos Jankiewicz en el laboratorio, debajo Ashley durante el “Ma Thèse en 180 secondes” En aquella nueva aventura profesional conoció más a fondo que el comportamiento alimentario es un proceso sumamente complejo. Ashley buscaba comprender los procesos biológicos involucrados en las tomas de decisiones que llevan a un individuo a comer o dejar de comer, y entender por qué en algunos contextos estos procesos no son dicotómicos, llevando a situaciones patológicas, como la obesidad. En búsqueda de respuestas, se dirigió a Burdeos, Francia, permaneciendo ahí por 5 años para proseguir con su formación académica en la Université de Bordeaux. Ahí se enfocó en una sección diminuta del cerebro (el hipotálamo), pues es donde se controlan comportamientos complejos como el hambre, la saciedad, la utilización de energía y el peso corporal. De nuevo se expuso a experimentos de laboratorio, los cuales le proporcionaron los modelos adecuados para poder manipular dichos comportamientos. Este capítulo se cerró con broche de oro, pues Ashley se tituló del doctorado en el 2019, y a la vez, publicó su trabajo en una revista científica de gran impacto en su área. @RevistaAló| ALÓ 53


Arriba Ashley recibiendo su reconocimiento por su participación en “Ma Thèse en 180 secondes” 2019. Debajo acompañada por “Team Cota” su equipo de Laboratorio

“Mi familia viajó desde diferentes lugares del mundo para celebrar a mi lado en un gran brindis al estilo bordelés”, recordó. Sin embargo, luego de probar las mieles del éxito, comenzó la incertidumbre acerca de qué vendría después. En su opinión, considera que en el mundo académico es complicado visualizar perspectivas y oportunidades labores fuera de este campo, aunque recalca que en realidad hay un amplio panorama de opciones por explorar. Luego de su incursión en las neurociencias regresó a sus orígenes maternos, pero ya no dentro del laboratorio. Actualmente trabaja como editora de la revista científica Nature Metabolism. Su jornada laboral ahora consiste en estudiar trabajos científicos de otros laboratorios, entablando comunicación con investigadores, y publicando los descubrimientos más relevantes en su área, acerca de la

54 ALÓ | @RevistaAló

nutrición, el metabolismo, las neurociencias, etc. A pesar de la distancia que la separa de su tierra natal y los años de vivir en el extranjero, nos comparte que Mérida siempre se sentirá como su hogar.

Por lo pronto, su curiosidad la seguirá llevando de la mano hacia otros rincones por explorar.

Sigue a Ashley en @ash_castjan


@RevistaAló| ALÓ 55


EMPRENDALÓ!

OH MY LOOK!

Actualmente es importante consumir local, ya que de esta manera ayudas a fomentar el emprendimiento y a fortalecer la economía de tu ciudad. En esta edición quiero platicarles sobre el gran trabajo que 3 mujeres han realizado para cumplir su sueño: Oh My Look!

K

arla y Mitzi, dos hermanas que fueron víctimas de tatuajes y micropigmentaciones que prometían verse natural, terminaron en algo que ellas no esperaban, ponen manos a la obra y se preparan

56 ALÓ | @RevistaAló

FOTOGRAFÍAS: LULÚ GAMBOA para ofrecer servicios de calidad. De esta manera nace en el 2016 “Oh My Look!” un lugar que tiene como principal objetivo que las mujeres se sientan cómodas y con un resultado que haga verlas más hermosas, ofreciendo los siguientes servicios: micropigmentación especializada

en cejas, delineado de color en labios, aerola, remoción de tratamientos, tintes, dicure.

de ojos, relleno capilar, vitíligo, tatuajes, cortes, manicure y pe-

En el 2018 se les une Sofía Rodríguez, quien viene a complementar este gran equipo.


“OH MY LOOK!” ES UN LUGAR QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO QUE LAS MUJERES SE SIENTAN CÓMODAS Y CON UN RESULTADO QUE HAGA VERLAS MÁS HERMOSAS

Las tres han tenido una preparación extraordinaria para la labor que realizan, con 30 certificaciones internacionales de Nanoblanding, Breeze Brows y Nano Brows en el que son pioneras en el Estado. Gracias al profesionalismo y demanda, actualmente cuentan con 3 sucursales en la República Mexicana: Mérida, Puebla y Villahermosa. Karla, quien platicó conmigo, cuenta que para ella PLANEAR es la base de todo, aunque a veces la vida cambie debes adaptarte a las nuevas circunstancias y nunca perder de vista tu objetivo. No siempre será fácil, pero el esfuerzo y la entrega con la que se hagan las cosas tendrá su recompensa. Puedo decir, por experiencia propia, que este lugar tiene una calidad en el servicio indiscutible, yo he probado varios de sus servicios, todos excelentes, pero sin duda mi favorito ha sido la micropigmentación en cejas. Les recomiendo agendar una cita y visitar el lugar que se encuentra en la Plaza Luxus.

+INFO Oh My Look!

Luxus Altabrisa: Calle 20 235, Col. Altabrisa T. 9992 550843 ohmylook.micropigmentacion Oh My Look Micropigmentación

LULÚ GAMBOA

Fotógrafa Profesional

Diseñadora gráfica y publicista, amante de la fotografía desde muy pequeña. Decido dedicarme de manera profesional a la fotografía desde hace ya 9 años, abriendo mi estudio hace ya 5 años. Sy City Manager de la plataforma de mujeres Lady Multiyask en Mérida. Siempre he sido una emprendedora de corazón, me encanta crear y reinventarme, explorar y crecer, es de esta manera cómo

llego a LMT por la recomendación de una de mis mejores amigas. Este proyecto me robo el corazón porque es un gran apoyo a mujeres en todos los sentidos y sobre todo, a emprendedoras que quieren realizar sus sueños.

CONTACTO: lulufotografia1@gmail.com @ladymultitaskmerida

@ulugamboafotografia

@RevistaAló| ALÓ 57


ESTILO ALÓ!

Agua de Rosas JOYAS CON ALMA Con una década de contar historias en el mercado yucateco, Agua de Rosas elabora piezas con esmero, cariño y atención a cada detalle, dando como resultado joyas con alma que celebran la autenticidad de cada mujer. Es una marca que admira, celebra y apoya la incansable entereza de las mujeres que abrazan su individualidad. A través del diseño de joyería lenta, busca crear piezas atemporales, duraderas y versátiles que se adapten al estilo de cada mujer.

L

a cabeza creativa detrás de esta marca que celebra la individualidad de cada mujer es Eliana Palomo. Eliana comenzó diseñando joyería como un pasatiempo mientras estudiaba la carrera de Diseño de Modas en el Centro de Estudios Superiores en Diseño de Monterrey (CEDIM). Al finalizar sus estudios, por azares del destino llegó a Yucatán y fue ahí que descubrió el gran potencial para trabajar de la mano con maestros artesanos en su nuevo proyecto personal: AGUA DE ROSAS. Así fue que en 2011 fundó AGUA DE ROSAS, con el objetivo de crear una marca de joyería auténtica.

Fotos: ARELY PEREIRA® 58 ALÓ | @RevistaAló


CARDINALIA NOS INVITA Y NOS RECUERDA CONSTANTEMENTE A ESTAR EN CONTACTO CON NUESTRA ESENCIA, A APRENDER A ESCUCHAR NUESTRA VOZ INTERIOR Y A CONFIAR EN LAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS QUE ESTÁN RONDANDO POR NUESTRO CUERPO. En esta edición de ESTILO ALÓ!, Eliana nos presenta su nueva colección “Cardinalia”. Esta colección nos invita y nos recuerda constantemente a estar en contacto con nuestra esencia, a aprender a escuchar nuestra voz interior y a confiar en las emociones y sentimientos que están rondando por nuestro cuerpo. Cardinalia tiene una pieza clave en la colección, una brújula interior que funciona de forma mágica, y que está dispuesta a guiarnos para @RevistaAló| ALÓ 59


navegar a través de nuestros océanos inconscientes en la búsqueda de una respuesta adecuada en un instante de necesidad. Con esta colección, Eliana Palomo nos presenta la nueva imagen de la marca y la página web donde podrás adquirir sus piezas.

+INFO Agua de Rosas www.aguaderosas.com.mx aguaderosasmx AGUA DE ROSAS

PUNTOS DE VENTA Casa T’hō Concept House Paseo de Montejo 498 por 45 y 47 Centro ENTREPISO Paseo 60 CHABLÉ RESORT & SPA Chocholá, Yucatán

PAMELA “TRENDY” GALLEGOS

Designer Stylist y Directora Creativa de Noi Studio

Pamela Gallegos es Lic. en Diseño de Productos egresada de la Universidad Modelo, enfocada en el área textil y Diseño de Moda con especialidad en Visual Merchandisign por medio de Instituto Moda Burgo, Marketing de Moda por Istituto Europeo Di Design Barcelona y ganadora de Fashion Pitch Sureste por medio del Fashion Week Academy.

60 ALÓ | @RevistaAló

Además, es Freelance Fashion Stylist y ha colaborado para revistas internacionales y locales, entre ellas ALÓ! Mérida siendo Fashion Stylist. Participó en la edición 2016 de Ethical Fashion Place y ha realizado campañas para marcas como Michelle Accesorios, Bellizima y Ultrafemme. Es docente en la Universidad Modelo y Universidad del Valle de México.

CONTACTO: @trendyga__ @noistudiomx stylistpamelagallegos@gmail.com


@RevistaAló| ALÓ 61


ESPACIOS

NOSTALGIA OTOÑAL CUANDO LA NEUTRALIDAD DE LA ESTACIÓN ENTRA A TU HOGAR

El entretiempo se convierte en fuente de inspiración en el interiorismo recreando su atmósfera a través de sus colores, texturas y decoración. En este cambio de temporada es hora de ponerle atención y acoger todos aquellos elementos que nos aportan calidez y nos hacen sentir tan bien como se ven.

D

e este lado del planeta, el color de la vegetación al igual que los rayos que recibimos del sol cambian, la luz se torna más suave y la temperatura del ambiente se va templando. Atrás han quedado los días calurosos, llenos de colores vibrantes que contagiaban de vitalidad y fuerza. Ahora el entretiempo se hace presente con esta pausa necesaria que nos permite hacer un descanso, tomar aire para seguir adelante, evolucionar y redirigir el rumbo si es conveniente. Ahora, más que un espacio de transición, el entretiempo se ha convertido también en un estilo de vida, influenciado por la naturaleza y sus cambios en el ambiente y el paisaje. Ni mucho ni poco. La idea es encontrar el punto medio para conseguir el balance. Así es como mejor se define la tendencia otoñal que ha encontrado en la neutralidad la mejor voz para expresarse, en la que no sólo se aplica a la estética y el diseño, sino a la forma de vida en busca de la plenitud. El objetivo es llegar al centro, el punto medio entre un verano intenso a un otoño sereno, justo ahí donde la balanza se equilibra. La inspiración la encontramos en la naturaleza, donde los elementos, en su estado más puro toman protagonismo

62 ALÓ | @RevistaAló


y relevancia, permitiendo crear ambientes completamente orgánicos y únicos. Por ello, en Bernardo Negrete Studio queremos darte algunos consejos sobre cómo poder adaptar esta tendencia en tu hogar. Tal como lo rige la propia naturaleza, en esta época suceden cambios importantes en todos los elementos. Así, tomando de inspiración esta metamorfosis es cómo se lleva el entretiempo y otoño al interiorismo, mediante cambios significativos que nos permitan crecer y movernos, yendo siempre hacia adelante, con ligereza para seguir el camino en un lugar tranquilo que transmita calma. Como en todo proyecto arquitectónico, el color es parte fundamental con la que se puede iniciar la transición hacía la neutralidad y lograr el objetivo. Las tonalidades ocres, aquellas que evocan los distintos matices de la tierra, los minerales y las piedras, que van desde el café, los tonos marrones, la terracota, el ladrillo y hasta los que están más degradados y se tornan más amarillos, como el mostaza, el ámbar o la miel y el maíz —que toman sus nombres de los alimentos a los que se asemeja su matiz—, son los colores que rigen esta tendencia otoñal, que se complementan con los tonos acromáticos, es decir, aquellos que carecen de color, como el blanco, beige y todos los grises. El mobiliario debe ser elegido detalladamente. La idea es seleccionar aquel elaborado de materiales naturales para que no rompan con el ambiente orgánico que se está buscando. Por ese motivo, la recomendación siempre será apostar por las distintas maderas, como el nogal, cerezo, roble o la caoba.

@RevistaAló| ALÓ 63


En nuestros diseños incorporamos mobiliario hecho a la medida y diseñado para nuestros clientes, con materiales exóticos, formas caprichosas, sin reglas ni lineamientos, donde los elementos en su estado más puro dan la estructura de cada objeto, aportando un toque transgresor a la habitación, como la naturaleza misma. La naturaleza es tan bondadosa, especialmente en nuestro país, que nos ha regalados infinidad de materiales a nuestra disposición. Todos aquellos algodones o derivados del mismo siempre serán una apuesta segura para vestir nuestro hogar, pues transmiten confort y bienestar, particularmente para este clima tropical. Desde la cocina hasta las recámaras podemos recurrir a ellos para envolver de suavidad las distintas habitaciones. Los linos, por ejemplo, son de las texturas más adaptables y flexibles que pueden usarse desde la mantelería hasta como juego de cortinas que, además, le dan un aire de sofisticación

y elegancia a los espacios. Así como apostamos por el libre paso de la luz natural, lo mismo debemos hacer con otro elemento natural como las plantas. Como seres humanos, necesitamos estar en contacto con la naturaleza y las plantas son el mejor recurso para llevarlas de afuera a nuestro espacio interior más íntimo, como lo es nuestro hogar. Ya sea por medio de un jardín, terraza o en macetas, llena tu casa y habitaciones de vida con estos seres que te darán más tranquilidad y llenarán de pureza tus espacios. Una opción que se adapta a la perfección inspirado en la propia naturaleza del entretiempo y el otoño es recurrir a los arreglos florales de ramas secas, que le darán un giro totalmente bohemio al ambiente, sin dejar de ser chic. Para vestir muros y paredes, escoge obras de arte que te hagan vibrar y sentir, que entre ella y tú exista una comunicación y un lenguaje personal

BERNARDO NEGRETE

Director Creativo de Bernardo Negrete Studio

Bernardo Negrete es la mente creativa del despacho “Bernardo Negrete Studio”, que creó en 2001, el cual está conformado por un grupo de creativos especializados en arquitectura de interiores, enfocándose más allá de la creación y diseño de espacios. El principal objetivo del estudio es concebir sitios sorprendentes y únicos, que provoquen emociones e impacten de manera positiva en la vida de los usuarios.

64 ALÓ | @RevistaAló

mutuo. Aquí es aceptable la introducción de colores más vibrantes, ya que serán esos acentos cromáticos lo que les den ese punto focal y personalidad a las habitaciones. Últimamente, he estado usando lámparas elaboradas de materiales naturales e igualmente hechas artesanalmente, debido a que pienso que transmiten relajación y cierta nostalgia, características propias de la estación. Con estos elementos podrás incorporar el otoño en el interior de tu casa. Más que recibir la nueva estación, atrévete a entrar en un estado de tranquilidad y bienestar desde tu hogar. Los días del año transcurren y van cambiando, pero las sensaciones de confort solo llegan para quedarse. Dales la bienvenida a los marrones y acoge los neutros que harán de tu hogar un refugio de serenidad para que nunca falte un poco de otoño en tu vida y el entretiempo perdure.

El multidisciplinario estudio ha sido reconocido por participar en proyectos de espacios residenciales y comerciales en los mejores desarrollos de la Península de Yucatán, como:Puerto Cancún, Aldea Zama, Isla Dorada, Residencial Campestre, Yucatán Country Club, y la remodelación del restaurante Casa Maya en Florida, Estados Unidos, en 2012

CONTACTO: @bernarnonegretestudio info@bernardonegrete.com

@bernardo_negrete


@RevistaAló| ALÓ 65


ARTE CON ARTE

LAS FERIAS DE ARTE

MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO 2O PARTE

¡Hola otra vez! La vez pasada quedé de platicarles y continuar con la segunda parte de un tema súper padre y bastante atractivo para los que somos adictos al arte, ya que las ferias de arte son los lugares ideales para encontrar una gran variedad de propuestas artísticas, además de que son un gran pretexto para viajar.

ZONAMACO regresó el pasado mes de mayo. Arriba y abajo momentos de su ediciones anteriores

C

omo les conté el mes pasado, en estas ferias podemos observar desde obras de artistas emergentes con una gran calidad hasta piezas maravillosas de los grandes maestros. Anteriormente les mencioné algunas y en esta edición seguiremos con otras más que me parecen que valen la pena mencionar y por qué no, algún día visitarlas para recorrerlas a diestra y siniestra. En esta ocasión, vamos empezar con: 66 ALÓ | @RevistaAló

1.- MACO. - Maco es la feria más grande de Latinoamérica. Fue fundada en 2002 por Zélika García y cuenta con cuatro eventos que se llevan a cabo anualmente en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México: ZSONAMACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO que reúne a galerías de arte líderes y emergentes nacionales e internacionales; ZSONAMACO DISEÑO establecida en 2011 que exhibe muebles, joyería, textiles, ediciones limitadas y objetos decorativos; ZSONAMACO SALÓN

creada en 2014 y enfocada en antigüedades; y ZSONAMACO FOTO que presenta fotografía antigua, moderna y contemporánea desde 2015. ZSONAMACO tiene como objetivo abarcar e impulsar los sectores de arte, diseño, antigüedades y fotografía artística en México. La fecha programada para su próxima edición será del 9 al 13 de febrero del 2022. Tengo toda la intención de ir y estar presente en ella.


Arriba visitantes disfrutando de la exhibición durante ARCO Madrid 2021

2.- ARCO. - Es la feria internacional de arte contemporáneo de España que, desde 1982, constituye una de las principales plataformas del mercado del arte y de piezas imprescindibles en el circuito internacional de promoción y difusión de la creación artística. Se celebra en Madrid y puedo decir que es una feria con especial interés por los artistas y coleccionistas españoles y latinoamericanos. Su próxima edición está agendada para realizarse del 23 al 27 de febrero de 2022 que presentará una cuidada selección de galerías nacionales e internacionales en sus diferentes programas. En la feria participan normalmente más de 30 países y 200 galerías aproximadamente y se caracteriza por el especial dinamismo en las ventas y la calidad de los coleccionistas e invitados.

3.- ART DUBAI. - Conocida como la “feria de arte más diversa del mundo”, Art Dubai ha sido una de las muestras de arte más importantes de Asia desde 2007. Cuenta con obras de arte de galerías de todo el mundo y es particularmente famosa por su dedicación al trabajo de artistas de Medio Oriente y del Norte de África. El espacio de exhibición de Art Dubai se divide en cuatro secciones: Moderno, Contemporáneo, Residentes (una serie de “presentaciones individuales de galerías invitadas, cuyos artistas participan en una residencia de entre 4 y 8 semanas en los Emiratos Árabes Unidos”) y Bawwaba que es una colección de 10 piezas creadas específicamente para la feria. La próxima edición que será la no. 15 está programada del 10 al 12 de marzo del 2022, ¡Vamos! ¿Quién se apunta?

Imágenes correspondientes a la edición 2019 de ART Dubai @RevistaAló| ALÓ 67


A la izquierda Scope International Contemporary Art Show, a la derecha de arriba y abajo: Cologne Art Fair,Art Berlin y Frankfurt Art Fair

4.- Ferias de Alemania. - Las ferias de arte alemanas y las tres más internacionales de ahí son: la Colonia, Berlín y Frankfurt. Colonia es la feria con más experiencia y sigue siendo una de las que más afluencia de público tiene, aunque para muchos se ha convertido en una feria muy alemana y muy local. Por su parte, la de Berlín ha ganado fama, sobre todo en lo que respecta al arte más nuevo. Es una feria muy joven y muchos expertos, galerías y coleccionistas la han empezado a tomar en serio, mientras que la feria de Frankfurt muchas galerías europeas y americanas la utilizan para dar un primer paso y poder entrar en el mercado europeo. 5.- SCOPE ART SHOW. - Esta feria pone mucho énfasis en descubrir y predecir “nuevas tendencias visuales”. SCOPE Art Show ha mostrado el trabajo de artistas y galerías emergentes por más de 15 años. Además de Nueva York, su sede original, esta feria de arte igual organiza muestras satélites en Miami Beach y Basilea. Las piezas exhibidas en SCOPE abarcan varios medios y disciplinas, desde la pintura tradicional hasta el arte digital. Este año SCOPE Miami regresa a su sede en Ocean Drive del 30 de noviembre al 5 de diciembre dentro del marco de su edición y celebración de su aniversario no. 20. Contará con una selección extraordinaria de arte contemporáneo internacional, con la participación 140 stands y como siempre, durante los días de la feria se realizarán eventos alternos en museos, instalaciones, conferencias y eventos en la noche. Personalmente quiero ir a esta también, ¡creo me queda más cerca de Dubal!

MIMÍ CERVERAVILLAMIL

Bueno, pues con este decreto de ir a la feria de SCOPE termino de escribir y platicarles sobre las ferias de arte más importantes del mundo. Ciao y nos vemos en la siguiente edición.

Tengo 47 años y soy Licenciada en Educación Especial. Desde hace 20 años comencé a desenvolverme en el mundo del arte, colaborando con la Galería Casa Colón en donde descubrí y confirmé mi gran pasión por el arte. Me dedico a la promoción y venta de arte moderno y contemporáneo, específicamente en el arte mexicano de artistas emergentes, consagrados y grandes maestros en México como Armando Romero, Carmen Arvizu, Carlos Jorge, Guillermo Pacheco, Jorge Marín, entre otros. Mi pasión por el arte me ha llevado a formar grandes y maravillosas colecciones en Mérida, Ciudad de México, y Monterrey. Mi

68 ALÓ | @RevistaAló

mayor interés es seguir fomentando y practicando el coleccionismo. Tengo un diplomado en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana en CDMX, estudié el curso de Mercado del Arte por Lars School, y en la actualidad estoy cursando el Taller de Curaduría a cargo de Guillermo Ortega, reconocido curador de importantes museos y ferias de arte a nivel nacional e internacional, además de cursar Museografía.

CONTACTO: missmi3@hotmail.com contemplarte01@gmail.com @arte.con_arte


@RevistaAló| ALÓ 69


HISTORIAS DE ÉXITO

ALEJANDRO TIÓ GARY ILUSTRADOR DIGITAL YUCATECO

Egresado de la Carrera en Diseño Gráfico en la Universidad del Valle de México (UVM) y cursado un Programa de Intercambio en la Universidad Europea de Madrid, el talentoso ilustrador yucateco Alejandro Tió Gary, ha trabajado para importantes estudios de animación de videojuegos, entre otras empresas.

D

esde que tiene memoria, siempre ha amado el dibujo. Como todo niño comenzó queriendo copiar los dibujos de su álbum de estampitas y desde entonces nunca soltó el lápiz. Además, los videojuegos que jugó durante su infancia y ver anime los domingos, lo motivaron a querer crear ilustraciones de ese estilo. Gracias a las influencias que recibió, en la actualidad se dedica a la ilustración de manera profesional. “Actualmente estoy trabajando en el arte de Blazing Strike, un juego de peleas desarrollado por un estudio independiente que está siendo apoyado por Aksys Games, publishers de la serie Guilty Gear, quien lo distribuirá. Además, realicé las portadas de dos videojuegos independientes: Treachery in Beatdown City y otro título que será lanzado a inicios del próximo año”, comentó. Otros trabajos que ha hecho son la portada y algunas ilustraciones interiores para el especial de verano de Street Fighter por Udon Entertainment para Capcom. También ha realizado diseños para mercancía licenciada de Soul Calibur VI y Tekken, y el arte promocional principal para Combo Breaker, uno de los eventos de juegos de pelea más grande en Estados Unidos. 70 ALÓ | @RevistaAló

El tiempo que tarda en hacer una ilustración depende de la complejidad de la pieza, pero las ilustraciones más sencillas de diseñar las termina aproximadamente en un día o dos, mientras que diseños con 20 personajes o más los ha terminado en un mes o dos. En lo que va de su carrera la describe como solo el comienzo, ya que en los dos últimos años ha recibido ofertas de proyectos interesantes que cada vez son más grandes en escala y espera que próximamente esto le traiga mejores oportunidades. Está consciente que la exposición de sus redes sociales le ha ayudado a concretar la mayoría de su trabajo. Entre los aprendizajes que ha adquirido durante su trayectoria es que para ser un ilustrador independiente y profesional tienes que ser tu propio jefe, lo cual puede ser bueno y malo, porque a veces prefiere seguir ilustrando aun cuando necesita descansar, o viceversa.


“TENGO UN MAYOR SENTIDO DE RESPONSABILIDAD Y CONFIANZA CON MIS HABILIDADES. AHORA SÉ LO QUE PUEDO Y NO PUEDO REALIZAR DE FORMA REALISTA, HE CONOCIDO MIS LÍMITES. MUCHAS VECES PENSABA QUE NO TENDRÍA LA CAPACIDAD DE ILUSTRAR ALGO, ME HE SOBREPUESTO A LA SITUACIÓN Y ME HE SORPRENDIDO A MÍ MISMO, SUPERÁNDOME Y MEJORANDO LA IDEA QUE TENGO DE MÍ MISMO COMO ARTISTA” De igual manera, ha aprendido que hay un sinfín de artistas con muchísimo potencial y talento, nunca ha dejado de aprender de otros ilustradores y de sus interesantes ideas y métodos. Aconseja a los jóvenes que están iniciando en la ilustración que la constancia y la perseverancia son la clave para mejorar e identificar qué etapa o cuál tipo de la ilustración disfrutan más hacer para que no olviden la satisfacción y emoción cuando se sientan cansados creativamente hablando, y recobren esos sentimientos al darse tiempo libre para realizar específicamente diseños que les guste. Cuando se convierte en trabajo puede perder su magia y convertirse en una actividad monótona. Por ello, él intenta darse momentos libres para diseñar arte como proyectos que le satisfagan de manera personal, o tomar pequeños descansos en su proceso creativo.

En su opinión, es de vital importancia que los ilustradores tengan un portafolio digital para mostrar sus creaciones, debido a que reconoce la importancia y el impacto que tiene las redes sociales para el trabajo de los diseñadores. “En esta época, nosotros los artistas y los creativos constantemente estamos bombardeados de información, contenido y arte en Twitter, Instagram, etc. Frecuentemente nos abrumamos, ocasionando que seamos súper críticos de nuestro trabajo, comparándonos siempre con otros artistas que idolatramos, sin embargo, no es sano obsesionarte con eso, puesto que lo más importante es compararnos con nosotros mismos y no con los demás. Solo tú puedes medir tus logros y comparar tu mejoría de hace un día, un mes o un año”, recalcó. Por último, menciona que celebren sus logros, por más pequeños que sean en comparación con otros, pues lo considera necesario para que no olviden que están progresando y creciendo.

+INFO

@absolum.art

@AbsolumArt @RevistaAló| ALÓ 71


HISTORIAS DE ÉXITO

MÉRIDA EN LA HISTORIA RESCATANDO EL PATRIMONIO HISTÓRICO EN SUS DIFERENTES EXPRESIONES Las calles de Mérida resguardan un sinfín de anécdotas que pasaban de generación en generación y que lamentablemente, muchas de éstas desaparecieron momentáneamente porque no había alguien que las rescatara para darlas a conocer a los meridanos. Sin embargo, esto cambaría completamente en 2013 cuando Sergio Ceballos Castillo, un joven apasionado de la historia de la ciudad e impulsado por su inquietud, decidió crearse un blog para que pudiera compartir las memorias y sucesos históricos, dando surgimiento así a “Mérida en la Historia”.

A

pesar de que estudió Contabilidad y en la actualidad está estudiando la Licenciatura en Historia, los orígenes de la página se remontan cuando estaba estudiando contaduría. Empezó a recolectar fotografías de la Biblioteca Virtual de Yucatán y de temas que le llamaban su atención. Esta combinación acompañada de un lenguaje ameno sobre los lugares que solemos frecuentar ha permitido que el proyecto crezca tras haber pasado por una serie de cambios. 72 ALÓ | @RevistaAló

“Me he percatado que la página ha cambiado. Muchos de los artículos que escribía ya no tienen cabida porque cambié de opinión. Somos humanos y tenemos ciertas intenciones, gustos y subjetividades, y esto se ve reflejado en el blog”, comentó. Su proceso de investigación inicia cuando está caminando en las calles del Centro y ve un edificio que le llama su atención, lo fotografía y se pregunta quién vivió ahí o cuál función tenía hace muchos años. Cuando se dispone a leer periódicos viejos del si-

glo XIX, un tema se conecta con otro que había leído y de esta manera se construyen las historias de personajes, antiguos comerciantes, y de los espacios públicos. “Procuro dar una visión más amplia del pasado, siempre intentando aportar información que tenga fuentes fidedignas a las cuales podamos hacerles preguntas para conocer otras perspectivas. Al fin y al cabo, no dejan de ser interpretaciones. No existe una verdad absoluta”, expresó.


“PROCURO DAR UNA VISIÓN MÁS AMPLIA DEL PASADO, SIEMPRE INTENTANDO APORTAR INFORMACIÓN QUE TENGA FUENTES FIDEDIGNAS A LAS CUALES PODAMOS HACERLES PREGUNTAS PARA CONOCER OTRAS PERSPECTIVAS. AL FIN Y AL CABO, NO DEJAN DE SER INTERPRETACIONES. NO EXISTE UNA VERDAD ABSOLUTA”, El mensaje que busca transmitir a sus seguidores a través de su plataforma es la preocupación del Patrimonio, no solamente el edificado como las antiguas fincas en los alrededores de la ciudad o las Casonas de Paseo de Montejo, sino la del patrimonio en sus diferentes expresiones como el documental mediante los archivos y el patrimonio intangible en la manera de vivir. “Un historiador no puede decir una verdad absoluta, pero sí puede buscar nuevas interpretaciones que nos permitan releer el pasado de una forma más abierta, integrando a los actores que antes no se visibilizaban. También quiero difundir el trabajo de otros historiadores que no solo se quede en un grupo académico pequeño, ya que podría interesarles a las personas”, dijo. Por otro lado, ha aprendido sobre sobre edición de video, fotografía, hacer guiones, entrevistas, etc. Su mayor satisfacción lo siente cuando un video o artículo queda exactamente como lo visualizó en su mente. Si fracasa o no

+INFO

tiene un gran alcance en las redes sociales, no se frustra porque plasmó su visión de lo que quería expresar. “Las herramientas digitales pueden ayudar a los académicos en su quehacer, no obstante, suelen creer que son fáciles de usar. Es importante entenderlas y saber cómo funcionan para no poner títulos sensacionalistas y dar los créditos correspondientes para no caer

meridaenlahistoria.com.mx

@meridaenlahistoria

en el plagio. Igual he aprendido a calibrar el mensaje para que llegue al público objetivo o a la mayor cantidad de internautas”, enfatizó. Por último, Sergio invita a la gente a que ingresen en su blog y compartan sus anécdotas y que no crean los mitos de un personaje, invitándolos a que visiten bibliotecas y museos en general que fomentan la cultura, debido a que la indiferencia mata. Mérida en la Historia @RevistaAló| ALÓ 73


DOG & TIPS

que has escuchado (y posiblemente creído) sobre Hay muchos mitos y concepciones erradas que ocasionan que no entendamos a nuestros perros y a sus maneras de comportarse. Aunque parezcan inofensivos, muchos de estos mitos pueden dañar severamente la relación con nuestra mascota, e incluso poner en riesgo su salud. Existen creencias erróneas que se han mantenido por generaciones y las tomamos como realidades porque las hemos escuchado innumerables veces. ¿Has escuchado los siguientes mitos? MITO #1.- Cuando un perro mueve la cola significa que es amigable.

El movimiento de la cola es una de las maneras que tienen nuestros perros de comunicar sus emociones. Es cierto que en ocasiones podría significar felicidad, pero dependiendo del contexto puede expresar ansiedad, nerviosismo, sumisión o miedo. Inclusive es común que los perros muevan la cola justo antes de atacar, por lo que tenemos que estar alertas y no confiar en un perro

74 ALÓ | @RevistaAló

únicamente porque mueve la cola.

perro ven los colores.

TIP.- Para poder entender lo que te

TIP. Elige juguetes de colores con-

está expresando un perro, observa su cuerpo completo ¿Parece estar relajado, o sus músculos se ven tensos?

trastantes para que pueda ubicarlos fácilmente.

MITO #2.- Los perros ven el mundo en blanco y negro.

Los perros exploran su mundo con la nariz y la boca, así que es común que ingieran objetos desagradables (para nuestro gusto) y retengan ese olor en la boca después de comer, esto es normal. Contrario a un olor momentáneo a comida, una peste constante o permanente proveniente del hocico de nuestro perro no es típica. Cuando su hocico apesta, puede ser un indicativo de que tiene una infección en su boca y en su tracto digestivo. Los dientes y la boca de nuestros

A pesar de que la gama de colores que ven los perros es mucha más limitada a comparación de la de los humanos, los perros sí pueden percibir algunos colores. Su mundo se ve en tonos negros, grises, amarillos y azules. Sin embargo, no perciben las tonalidades rojas y verdes (o sus combinaciones). En la imagen de abajo se compara la manera en la que un humano y un

MITO #3.- Es normal que la boca de los perros huela mal.


perros se ensucian como la nuestra, es necesario lavarla regularmente para mantenerla sana. Tip. - Asegúrate de reforzar la higiene bucal de tu perro, cepillando sus dientes y agendando una visita a tu veterinario si tu mascota tiene aliento desagradable.

MITO #4.- Un año de vida de un perro es igual a 7 años de vida de un humano. Aunque nuestros perros envejecen más rápido que nosotros, este comparativo 1:7 no es realista. Si quisiéramos comparar la edad de nuestros perros con la nuestra, tendríamos que tener en cuenta su raza (o mezcla de razas), historial médico, genética e incluso su tamaño (los perros de razas pequeñas suelen vivir más que los perros grandes).

MITO #5.- Si no le muestras a tu perro quien es el “líder de la manada”, no te va a respetar. Este es posiblemente el mito que ha causado más daño a la relación humano-perro. Ha sido desacreditado por más de 10 años, no obstante, sigue siendo una creencia muy

popular. El adiestramiento de perros basado en la dominación se basa en estudios de lobos en cautiverio en los 70´s, los cuales decían que los lobos “ alfa “se convierten en el líder de la manada al ser agresivos con otros lobos. Los perros no son lobos, y los lobos en cautiverio no se portan igual que en libertad. La ciencia ha avanzado y esta teoría ha sido desacreditada a nivel mundial. Existen jerarquías de perros “alfa” que se manejan como líderes benévolos, pero no como déspotas agresivos. Podría ser comparado con una familia humana, en donde los adultos guían a los infantes sin necesidad de violencia emocional o física.

cota de fuentes serias y profesionales para asegurarnos de que son reales y no nos encontremos con mitos que pudieran dañar a nuestros perros. ¿Qué otras ideas o consejos has escuchado que pudieran no ser verdad? Te invito a investigarlas.

Son muchísimos los mitos que nos han enseñado a través de nuestras vidas sobre nuestros perros y sus comportamientos. Aunque los consejos y explicaciones que recibimos suelen ser bien intencionados, no debemos creer en todo lo que escuchamos. Es mejor investigar acerca de lo que hace nuestra mas-

PILI GONZÁLEZ

Bióloga y Dog Trainer con Maestría en Ciencias Humanos Caninas ¡Hola! Soy Pili González, educadora canina con experiencia en perros de terapia, de asistencia, cachorros, modificaciones de conducta y otras áreas de entrenamiento canino. Creo firmemente en educar a nuestros perros sin el uso de collares de castigo o golpes, ya que mi metodología se basa completamente en ciencias, utilizando técnicas de refuerzo positivo. En esta sección llamada Dogs & Tips te diré sugerencias para evitar

problemas de comportamiento o resolver los ya existentes para ayudar a tu amigo de 4 patas. También te ayudaré a fortalecer el vínculo con tu perro para que sea más sano, feliz y equilibrado.

CONTACTO @piligonzalezdogtrainer Pili González Dog Trainer piligonzalezdogtrainer@gmail.com @RevistaAló| ALÓ 75


DESDE LA COCINA

Chocolate blanco, la estrella de las fiestas Noviembre es un buen momento para comenzar a planear las fiestas de diciembre. En esta edición he preparado para tí tres recetas con chocolate blanco, el ingrediente estrella de los postres navideños. La Revista ALÓ! Mérida y yo queremos darte un postre con chocolate blanco para cada ocasión. Te compartimos la receta de un increíble fudge de chocolate blanco, arándanos y pistaches tostados con un toque de brandy, ideales para poner en una bolsita de celofán con un moño muy vistoso y regalar a quienes queremos consentir. Seguimos con unas fresas

SOBRE LA CHEF CECILIA GALVÁN

Para mí recibir en casa y tocar el alma a través de mi cocina es lo que me hace feliz. Soy originaria de la CDMX y desde hace ya varios años que soy yucateca de corazón. A partir del momento en que puse el primer pie en Yucatán, me enamoré del Estado y sobretodo de su gente. He tenido la enorme fortuna de recorrer casi todos sus municipios y en cada paso que he dado, me convenzo cada día más que no existe un mejor lugar para vivir. ¡Soy muy afortunada! Mi vida profesional ha sido muy versátil, con 25 años en el medio turístico en paralelo de 19 años como colaboradora de cocina de la Revista Kena. Los viajes y la gastronomía son mi pasión, para mí no existe el uno sin

el otro, cada lugar es único y si ponemos atención, cada rincón nos ofrece experiencias dignas de mantener vivas en el corazón. Cursé el Diplomado en Servicios de Hospitalidad en el ESDAI (Escuela Superior de Administración de Instituciones de la Universidad Panamericana) y la Licenciatura en Gastronomía Ejecutiva de la cual egresé de la Universidad Cocina + Arte, ambas me abrieron un mundo de oportunidades y mis 25 años de experiencia en el medio turístico, han llevado mis maletas, mis sentidos y mi corazón mediante cuatro continentes, dándome la oportunidad de sensibilizarme de manera diferente con las costumbres y la gastronomía de los países

frescas rellenas de cheesecake ideales para servir en un brindis navideño o de año nuevo, para cerrar con broche de oro a tus canapés navideños. Por último, mi favorita, una tarta de chocolate blanco con coco y almendra, decorada con fresas rebanadas, ideal como gran final para tu cena navideña. Cada vez que sirvo esta tarta a todos les encanta. Anticiparte y tener todo listo, hará que disfrutes de las fiestas relajada y sin complicaciones. Cada receta es muy especial y estoy segura serán parte de tu lista de favoritas. ¡Que lo disfruten!

que he visitado. Soy amante del movimiento “Comfort Food”, comida reconfortante el cual, en palabras de uno de sus principales exponentes, el chef británico Jamie Oliver, se trata de “un festín de recuerdos nostálgicos y tradiciones para que al comensal se le dibuje una enorme sonrisa cuando los deguste”, y cada vez que desarrollo o cocino alguna receta, lo realizo pensando en esa expresión de felicidad, nostalgia o consuelo para quien pensé o cociné cada plato. Te invito a coleccionar cada una de las recetas de esta sección, “Desde la Cocina”, y darles un toque único cada vez que consientas a través de tu cocina.

@cecigalvancomfortfood · mail: cecigalvanvjr@gmail.com Atención al lector acerca de las recetas de esta sección, talleres y clases de cocina e información como presentadora oficial Thermomix al: 999 1298149 76 ALÓ | @RevistaAló


Fudge de chocolate blanco

con arándanos y pistaches tostados RINDE: 30 A 40 PORCIONES · TIEMPO ACTIVO: 15 MIN · TIEMPO TOTAL: 4 HRS

Ingredientes • 70 g de pistaches sin cáscara • 70 g de arándanos deshidratados • 500 g de chocolate blanco en trozos • 200 g de leche condensada • 50 g de brandy o cognac (opcional) Paso a paso: .Pica toscamente los pistaches y los arándanos. Reserva . Pica finamente el chocolate. En una cacerola a fuego lento funde el chocolate con la leche condensada, mezclando muy bien. . Retira del fuego y añade los frutos secos reservados y el brandy o el cognac, integra perfectamente. . Vierte la mezcla en un molde cuadrado forrado con papel encerado (el papel debe colgar del molde para que sea fácil desmolda una vez que estén firmes). . Nivela con una espátula para que el fudge quede parejo y deja templar. . Reserva en el refrigerador al menos 3 horas. Corta en porciones de aprox. 2x2 cm. . Guarda en bolsitas de celofán con un moño si los vas a regalar o en un recipiente hermético para poder conservar en refrigeración.

1 2

3

4 5 6 7

Puedes sustituir los arándanos por cerezas o chabacanos deshidratados y el brandy por whisky.

@RevistaAló| ALÓ 77


Puedes sustituir las fresas por frambuesas

Tarta de chocolate blanco con coco, almendra y fresas RINDE:8 A 10 PORCIONES · TIEMPO ACTIVO: 25 MIN · TIEMPO TOTAL: 45 MIN

Pâte sucrée • 50 g de azúcar glass • 180 g de harina de trigo • 120 g de mantequilla sin sal, en cubos y fría • 1 yema de huevo • 1/4 de sal de mar Ganache de chocolate blanco • 250 g de chocolate blanco, picado finamente con el cuchillo • 100 g de crema para batir • 15 g de mantequilla sin sal • 50 g de almendras picadas finamente • 50 g de coco deshidratado picado finamente Montaje • 10 fresas frescas rebanadas • Azúcar glass para espolvorear • 2 cucharadas de almendras fileteadas tostadas

78 ALÓ | @RevistaAló

Paso a paso · Pâte sucrée . Coloca en el procesador de alimentos todos los ingredientes y pulsa hasta que la masa se una. Coloca la masa sobre plástico film, forma una bola, envuelve y refrigera por 45 min. Precalienta el horno a 180°C. . Sobre una superficie ligeramente enharinada, estira con un rodillo la masa hasta formar un disco (de 26 cm), engrasa un molde para tarta de 24 cm y presione ligeramente la masa con los dedos hasta obtener una base uniforme. Con un tenedor pica la masa por todos lados, cubre con papel encerado y coloca frijoles crudos para hacer peso, hay que llenar el molde. . Hornea por 15 minutos (180°C), retira el papel encerado y los frijoles y hornea nuevamente por 5 minutos (180°C). Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla.

1

2

3

4

. Calienta la crema para batir en una cacerola a fuego medio, cuando se le formen burbujitas alrededor, retira del fuego y añade el chocolate picado mezclando bien hasta integrar y lograr una consistencia sedosa, añade la mantequilla e integra perfectamente, incorpora las almendras y el coco picados. . Vierte el ganache de chocolate blanco sobre la base de galleta ya fria, esparce uniformemente y refrigera por lo menos 45 minutos para endurecer el ganache o hasta la hora de servir. . Acomoda las fresas sobre el chocolate blanco, las almendras fileteadas tostadas y espolvorea con un poco de azúcar glass.

5

6


Fresas frescas rellenas de cheesecake con licor de naranja RINDE: 30 PORCIONES TIEMPO ACTIVO: 15 MIN TIEMPO TOTAL: 45 MIN

INGREDIENTES

• 30 fresas medianas desinfectadas • 80 g de chocolate blanco • 120 g de queso crema • 50 g de crema para batir • 1 cdta de jugo de limón • 1/4 cdta de esencia de vanilla • 30 g de licor de naranja

Paso a paso

1 2

. Pica finamente el chocolate.

. Seca bien las fresas dejándolas entre dos trapos limpios de cocina. Retira el rabo y ahueca con una duya o descorazonador de manzanas, corta ligeramente de abajo solo para que las fresas se paren y no se vayan de lado. Vuelve a acomodar entre los trapos en lo que preparas el relleno. . Funde el chocolate en baño María moviendo constantemente a temperatura baja para que no se queme, una vez funcido retira del fuego. .Vierte el chocolate fundido al tazón de la batidora, añade el queso crema en trozos, la crema para batir, el jugo de limón y la vainilla, bate hasta incorporar bien, añade el licor, vuelve a batir hasta que se integre. . Vierte la mezcla a una manga pastelera con punta/duya de estrella. Rellena las fresas, acomoda en una charola y refrigera 30 minutos o hasta la hora de servir.

3

4 5

Ahueca las fresas con anticipación, así será muy práctico preparar @absolum.art +INFO esta receta.

@AbsolumArt

@RevistaAló| ALÓ 79


GUÍA DE OCIO

Guía de OCIO

Te presentamos algunas opciones de entretenimiento que puedes disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

Streaming

ROBIN, ROBIN

TICK, TICK...BOOM! Un aspirante y prometedor compositor que trabaja como camarero en Nueva York que próximamente va a cumplir 30 años, se siente presionado por su novia por poner sus sueños de él por encima de su propia vida. Preocupado por no haber cumplido sus aspiraciones, se cuestiona a sí mismo si merece la pena seguir intentando cumplir su sueño.

Libros

Cortometraje de stop-motion que narra la historia de un pájaro criado por ratones quien quiere demostrar a su familia que es un excelente “ratón”. Sin embargo, en su travesía se cuestionará a sí mismo, su origen y el lugar que ocupa en el mundo, por lo que su recorrido se convertirá en un viaje de autodescubrimiento.

A STAR IS BORN

ETERNALS

Una estrella veterana de la música country y con problemas de alcoholismo conocerá a una joven y talentosa cantante de la cual se enamora perdidamente. Mientras su carrera musical comienza a despegar, la fama de la que alguna vez gozó su novio se va apaciguando al tomar las decisiones equivocadas.

Luego de los acontecimientos y regreso de la humanidad en Avengers: Endgame, conocerás a los Eternos que son una raza alienígena inmortal creadas por los celestiales que han vivido en secreto en la Tierra por más de 7,000 años. Sin embargo, una amenaza en el planeta provocará que salgan de su escondite para salvar a las personas.

(Lectura)

Spotify

(Música)

Escucha las mejores playlist para dar inicio a tu día

HISTORIAS DE LA PALMA DE LA MANO YASUNARI KAWABATA Libro que recopila 70 relatos que fueron escritos por el ganador del Premio Nobel de la Literatura entre 1924 y 1972. A través de estos cuentos el lector se sumergirá en una atmósfera en la que conviven la soledad, el amor y la muerte. Historias de la palma de la mano contiene toda la esencia de la obra de uno de los más grandes talentos literarios del siglo XX. Disponible en en gandhi.com.mx

80 ALÓ | @RevistaAló

IN VITRO ISABEL ZAPATA Ensayo que reúne una colección de textos cortos en los que la autora escribe parte de su experiencia con el embarazo y la maternidad; a través de sus tratamientos médicos, de recuerdos y citas de otras obras literarias, así como de la experiencia de otras mujeres. La escritora narra el proceso tan duro como emocionante que conlleva ser madre a través de la fertilización in vitro. Disponible en gandhi.com.mx

• • • • • • • •

Pop Up DOPE. Música de Fonda Cursis Melodías Dame Salsa Indiespensables Duérmete Niño, duérmete ya Jazz en México

Apoya y lee las diversas publicaciones locales • ALÓ! Mérida • Explore Yucatán Encuentranos en: https://issuu.com/grupocorme




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.