Revista Aló Julio 2021. Edición Digital No. 203

Page 1

NO TE PIERDAS Arte con Arte x Mimí Cervera IN x Paulina Mérigo ESPACIOS x Bernardo Negrete Desde la Cocina x Ceci Galván DOG & TIPS x Pili González ACTÍVATE EN FAMILIA x PP Tips

ENTREVISTAS DISCO SOPA VIctor Esquivel

EVENTOS Y MÁS

YUCATECOS DE CORAZÓN

LA BOTTEGA · ELIZABETH MEDINA · DANIELA BUSTOS MAYA PALOMA VAN DEN AKKER · CRISTINA BAKER · STEPHANIE CARMON

AÑO 16. NO.203 JULIO 2021


刀䔀匀䔀刀嘀䄀 䔀一㨀

眀眀眀⸀漀猀琀爀漀⸀洀砀 ⠀㤀㤀㤀⤀ 㤀㈀㄀ 㘀㠀 ㌀㘀 一甀攀猀琀爀漀 洀攀渀切

㈀ ─ 䐀䔀 䐀䔀匀䌀唀䔀一吀伀 䔀一 吀伀䐀伀 䔀䰀 䴀䔀一 搀攀 㔀㨀  瀀洀 愀 㜀㨀  瀀洀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 搀愀猀 一漀 愀瀀氀椀挀愀 挀漀渀 漀琀爀愀猀 瀀爀漀洀漀挀椀漀渀攀猀 漀 搀攀猀挀甀攀渀琀漀猀⸀

唀戀椀挀愀搀漀 攀渀 䌀椀琀礀 䌀攀渀琀攀爀


#QUEDATEENCASA A todos nuestros queridos lectores y clientes quienes forman parte de la familia CORME ya por más de 16 años a través de nuestra revista ALÓ! que ha formado parte de sus momentos más importantes, y la cual tienen en sus manos cada mes. En esta ocasión en nuestro número de julio, nuestra portada se engalana con la presencia de “Yucatecos de Corazón”, extranjeros que aman a la tierra del Faisán y del Venado después de que “tomaron agua de pozo”. Te compartimos las historias de éxito de Cristina Baker de Ruz, Diego Versellino y Luis Bolaños Stanley, Paloma van den Akker, Daniela Bustos Maya, Elizabeth Medina y Stephanie Carmon, por qué decidieron quedarse a vivir en el Estado y cómo han contribuido a la generación de empleos. Siguiendo las medidas preventivas implementadas por el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y con motivo de todo lo que está ocurriendo por el coronavirus (COVID-19) a nivel mundial, nacional y local, CORME por medio de ALÓ! Mérida, exhortamos a todos nuestros lectores a mantenerse informados en las redes sociales oficiales y en páginas de confianza como salud.yucatan.gob.mx y www.yucatan.gob.mx Este ejemplar trae fantásticas editoriales y entrevistas en nuestra sección de “Caminos de Éxito” con los pintores Humberto Morales “Mahum” y Víctor Esquivel, quienes nos platicaron un poco acerca de su trayectoria pictórica y escultórica. En Moviendo Corazones entrevistamos a Ximena Poblano, socia fundadora de Horso Orgánicos e integrante de la red de jovenes de Slow Food Market. Además, te presentamos los mejores eventos que se realizaron en la ciudad en las últimas semanas. En nuestras secciones, en Desde la Cocina x la Chef Ceci Galván preparó exquisitas recetas “Del huerto al plato”, en iN x Paulina Mérigo escribió sobre “iNfórmate de las vacunas y vacúnate”, una editorial que aborda la importancia y la función de las vacunas para combatir la pandemia. En Arte con Arte x Mimí Cervera Villamil nos habla acerca “Perfomance Art, el arte efímero, escénico y espontaneo”. En Espacios x Bernardo Negrete nos trae “El arte del interiorismo, la pieza clave del hogar”. En Estilo ALÓ! x Trendy Gallegos te presentamos a “Zapatería Joelle”, una tienda de calzado especializada en producir modelos de calidad para que renueves tu estante en esta temporada de verano”. En Dog & Tips x Pili González nos comparte su columna “Mi perro está estresado, ¿cómo lo ayudó” con consejos para evitar que nuestros perros se estresen. Y en “Actívate en familia” de PPTips x PPKids nos compartió más actividades para que toda la familia puedan realizarla desde su hogar. ¡Cuidarnos es labor de todos! ¡Estamos en esto juntos!


ALÓ!

DIRECTOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena. Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. EDITOR Iván Cob Caamal REDES SOCIALES WEBMASTER Paulina De la Vega FOTOGRAFÍA Pedro Hernández | Virly Hernández EVENTOS Fátima Montalvo merida@grupocorme.com VENTAS Leticia Trujillo letytrujilloc@gmail.com

EN PORTADA pag 17

JULIO 2021

LOGÍSTICA José Cruz | Gilberto Paredes ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto SUGERENCIAS merida@grupocorme.com Hoy ALÓ! es una revista mensual editada e impresa por Grupo CORME. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR 04-2008-100911413400-102 Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de Montejo No. 451 C.P. 97128, Mérida Yucatán. Tel: (999) 926 89 66, e-mail: merida@grupocorme.com; esta publicación es impresa por: IMPRESORA Y EDITORA XALCO S.A. DE C.V. www.grupocorme.com Tel. (55) 5784-6177 Distribuida por Grupo CORME.

3 EVENTOS

· El Club Libanés de Mérida presenta su nuevo Presidente y Consejo Directivo · Promueven con éxito “Chiapas, Espíritu del Mundo Maya” en Yucatán · Inauguración del Instituto Gastronómico de Mérida · Gran velada de Arte, fin de curso de alumnos de “Malena Peón Fine Arts” · Disfrutan en Porfirio’s Mérida White Summer Brunch · Viven el Pride con Rodé Cycle y NH Collection

48 ESTILO ALÓ! x Trendy Gallegos · Zapatería Joelle, caminamos contigo

52 ALÓ! Trends· It’s Bikini season: Maroma 54 IN x Paulina Mérigo

· Infórmate de las vacunas y vacúnate

58 DOG & TIPS x Pili González

· Yucatecos de Corazón

· Mi perro está estresado… ¿Cómo lo ayudo?

30 Salud & Mente

60 ACTÍVATE EN FAMILIA x PP Kids

· El impacto social y emocional durante la pandemia x Psic. Rossana González

32 Arte con Arte x Mimí Cervera 36 CAMINOS DE ÉXITO

Informes al:

· El arte del interior, la pieza clave del hogar

17 EN PORTADA

· Performance Art

Teléfono: 9268966 merida@grupocorme.com ventas: letytrujilloc@gmail.com

44 ESPACIOS ALÓ! x Bernardo Negrete

· Humberto Morales “MAHUM” · Víctor Esquivel

Aló! Mérida

Consigue tu revista ALÓ! en:

62 Moviendo Corazones · Disco Sopa

64 Desde la Cocina x Chef Cecilia Galván · Del huerto al plato

68 GUÍA DE OCIO @alomerida @RevistaAlo

Super C&C • La Ciruela • Super Deli Col. México y Montecristo · Sepia · Súper DAB • El Remiendo • Sergio Hair Studio • Sanborns • Voceadores zona norte de la ciudad • Súper Tunel Montecristo •


EVENTOS ALÓ!

CLUB LIBANÉS E

l pasado mes de junio, se realizó la presentación del Nuevo Presidente del Club Libanés de Mérida, Elías Dájer Lixa, quien era el Vicepresidente del Consejo Directivo durante la Presidencia de su predecesor Sergio Asís Abraham Rodríguez que estuvo durante 4 años en el cargo. Al finalizar la ceremonia, se realizó una velada en la que los asistentes disfrutaron de melodías antes de que el antiguo Presidente diera a conocer las actividades que realizaron en su mandato.

PRESENTA A SU NUEVO PRESIDENTE

A la izquierda Sergio Abraham Rodríguez, Presidente saliente del Club Libanés de Mérida, Ricardo Dájer Lixa, Presidente entrante del Club LIbanés de Mérida y Sheila González Abraham de Cicero, Presidenta del Comité de Damas.

Miembros del nuevo Consejo Directivo tomando protesta.

Ricardo Elías Dájer Lixa y Andrea Xacur Oliva @RevistaAló| ALÓ 3


José Chapur Zahoul y José Gene Anaya

Rodrigo Erosa Farah, Pedro Rukos Hadad y Valentina González Mena

Giselle Abraham, Germaine Rodríguez, Fanny Dogre, Mora Ruiz, Germaine Abraham y Geraldine Abraham

Mora Ruiz Hagar y Jorge Antonio Jorge

4 ALÓ | @RevistaAló

Jorge Auais Becil y Tatiana Abraham Siqueff

Fanny Karelia Siqueff Moisés y María Rosa Becil


Erika Millet Corona, Levy Abraham Macari, Ernesto Herrera Novelo, Víctor Hugo Lozano Poveda

Ana Luisa Habib Dogre, Sergio Abraham Rodríguez y Sergio Asís Abraham Habib

Sergio Abraham Rodríguez con el reconocimiento que le entregó el Club Libanés por su labor como Presidente.

@RevistaAló| ALÓ 5


EVENTOS ALÓ!

PROMUEVEN CON ÉXITO “CHIAPAS, ESPÍRITU DEL MUNDO MAYA” EN YUCATÁN La Secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, presenta campaña promocional ante prestadores de servicios de la entidad

Katyna de la Vega Grajales (de café y chal verde) posa con Javier Domínguez Andrade, Director de Turismo Municipal de Tuxtla Gutiérrez, y Guadalupe Rodríguez Miceli, Subsecretaria de Promoción Turística de Chiapas, flanqueados por Lízbeth Acereto Pérez y Miguel Ángel Cinta Domínguez, jóvenes ataviados con uno de los trajes típicos de esa entidad.

C

omo parte de su gira de trabajo por Quintana Roo y Yucatán, la Secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, presentó en Mérida la campaña promocional “Chiapas: Espíritu del Mun-

do Maya”. Acompañada de una delegación de prestadores de servicios de su estado, la funcionaria encabezó un workshop con empresas mayoristas, hoteleros, touroperadores, agencias de viajes y Wedding Planners, para comercializar los pro-

Arturo Cervera, Jenny León, Katyna de la Vega, Hely Pacho y Raúl Braga. 6 ALÓ | @RevistaAló

ductos turísticos que ofrece Chiapas con sus magníficas 7 Rutas Turísticas. “Chiapas es espíritu de libertad, conciencia, misticismo y aventura, donde siempre encontrarás la mejor experiencia, única, sensorial y divertida... Somos un destino para todos los gustos, todas las edades y todas las actividades”, afirmó Katyna de la Vega. Chiapas cuenta con 7 Rutas Turísticas, cada una de ellas es

Aspecto de la presentación de la campaña “Chiapas, Espíritu del Mundo Maya”, en el Hotel Fiesta Americana Mérida.


flexible en cuanto a tiempo para recorrerlas en pocos o muchos días, además de brindarnos experiencias únicas e inigualables, destacó la Secretaria de Turismo, quien también ofreció una conferencia de prensa a medios de comunicación. Chiapas cuenta con un sinfín de atractivos que van desde naturaleza hasta gastronomía, playas y Pueblos Mágicos en sus siete circuitos: la Ruta Maya, la Ruta Costa Soconusco, la Ruta Provincia de los Zoques, La Ruta Dos Chiapas, La Ruta Camino Real, La Ruta Haciendas y la Ruta Culturas Vivas. Katyna de la Vega destacó la conexión que existe entre Mérida y Tuxtla Gutiérrez, lo que convierte a Chiapas en una excelente opción para este verano. El evento resultó ser todo un éxito.

Javier Domínguez Andrade, Rosa María Sánchez Cordero, expresidenta de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán; Katyna de la Vega Grajales, Secretaria de Turismo de Chiapas; Guadalupe Rodríguez Miceli y Jorge Escalante Bolio, Presidente de Premium Yucatán.

Luis Rosado, Erika Betanzos e Ileana Hernández Azabache. Detrás, Guadalupe Rodríguez, Katyna de la Vega, Rommy Cel y Erika Borges.

Jorge Escalante Bolio, Rosa María Sánchez y Saúl Ancona Salazar, exsecretario de Turismo de Yucatán.

Ana de Jesús Rivero Tun, Yarabel Herrera Gurbiel, María Paulina Achach González y Ana Laura Ara Salazar. Detrás, Beatriz Pecla, Guadalupe Rodríguez, Katyna de la Vega y Diana Jaquelín Valdez Paredes.

@RevistaAló| ALÓ 7


EVENTOS ALÓ!

GRAN INAUGURACIÓN DEL

INSTITUTO GASTRONÓMICO DE MÉRIDA E l pasado mes de mayo, tuvimos la oportunidad de estar presentes en la inauguración del Instituto Gastronómico de Mérida ubicado en la carretera a Cholul, la cual es una nueva escuela que formará a los futuros Chefs para que se conviertan en excelentes exponentes de las artes culinarias al finalizar sus licenciaturas. El evento contó con la presencia del Director Académico, Chef David Luna, la Directora General, Lic. María Luna, la Secretaria General de Gobierno en representación del Gobernador de Yucatán, María Dolores Fritz Sierra y del Presidente de la CANIRAC Yucatán, Lic. Roberto G. Cantón. Además, el edificio fue bendecido por el Pbro. Ricardo Ordóñez López

Chef Diego Alemi, Daniel Luna Estrada, María Luna Maldonado, María Dolores Fritz Sierra, Chef David Luna Maldonado, Roberto G. Cantón Barros; Presidente de la CANIRAC Yucatán y Pbro. Ricardo Ordóñez López

El Chef David Luna ofreciendo unas palabras durante la ceremonia de inauguración 8 ALÓ | @RevistaAló

Autoridades y plantel directivo del Instituto Gastronómico de Mérida durante el corte de listón inaugural


M.A.P. Abraham Fernández y el Chef David Luna

Luis Enrique Luna Maldonado, María Luna Maldonado, Daniel Luna Estrada, Chef David Luna Maldonado e Ing. Félix Luna

Los Chefs Diego Alemí, Freddy Trujeque, David Luna y Kelly Martínez

Eduardo Reyes, María Luna, Karla Reyes y Daniel Marroquín

@RevistaAló| ALÓ 9


EVENTOS ALÓ!

XXI Aniversario con Arte

VELADA ARTÍSITICA Fin de curso alumnos de Malena Peón Fine Arts

Malena Peón al centro acompañada de sus alumnos

E

l pasado mes de junio tuvimos la oportunidad de asistir a la Exposición de Arte para celebrar el XXI Aniversario con Arte que se realizó en el Bar La Hach ubicado en el Hotel Fiesta Americana. Durante la velada, se entregaron diplomas de los alumnos de Malena Peón Fine Arts del curso 2020-2021. ¡Enhorabuena!

Alejandro Maldonado Peniche y Ana Beatriz Rosado García 10 ALÓ | @RevistaAló

Fabiana Mendoza Basora, Luis Emilio Mendoza y Luis Mendoza Herrera


Manuel Haro Realpozo y Rossana Cobos Mena

Sergio Medina Cámara, Martha Medina Chi y Sergio Medina Medina

Iván Castillo, Luisa Castillo (Pintora) Karime Valenzuela, Mateo y Ana Castillo

Jaime Siller, Liz Martínez, María José Siller y Ana Lucía Alayón

@RevistaAló| ALÓ 11


EVENTOS ALÓ!

DISFRUTAN EN PORFIRIO’S MÉRIDA

WHITE SUMMER BRUNCH

Grecia Navarrete, Paola Garbuno, Andrea Salcedo, Carlos Castro, Iván Campomanes y Daniela Audi

E

l pasado mes de junio y acatando todas las medidas sanitarias como sana distancia y el uso correcto de cubrebocas, se realizó el White Summer Brunch en Porfirio’s, donde todos los asistentes portaron prendas en color blanco, quienes disfrutaron de cócteles de bienvenida, canapés de cortesía y demás platillos de la alta cocina mexicana que los deleitaron.

‌Nicole Nacif y Marijose Herrera-Lazzo

12 ALÓ | @RevistaAló

Paola Salazar, Christianne Abugannam, Belén Campos y Sandra Orozco


‌Carla Azcuaga y Renata Osorio

‌Stephannie Arellano, Natalia Vado y Anaelí Escalante

Manuel García, Alberto Estrada y Gabriela Parra

Carmen Berrebi, Alina García y Sulma Santacruz

@RevistaAló| ALÓ 13


EVENTOS ALÓ!

ASÍ SE VIVIÓ EL PRIDE CON

RODÉ CYCLE EN NH COLLECTION MÉRIDA PASEO MONTEJO

E

l pasado mes de junio, Róde Cycle y el estudio Premium de Indoor Cycling realizaron clases al aire libre en NH Collection Mérida Paseo de Montejo donde levantaron la bandera de colores para celebrar el Pride Month. Las clases tuvieron lugar en el rooftop del hotel, junto a la emblemática piscina que lo caracteriza, durante dos días consecutivos, con clases de 45 minutos que estuvieron a cargo de los coaches Orci, Valeria, Sergio, Valen y Fer, cada uno le agregó su toque especial para que fuera un fin de semana inolvidable. Entre los asistentes se encontraban reconocidos influencers de Mérida, quienes disfrutaron y pedalearon al ritmo de la música con sus Jams favoritos. Posteriormente, se deleitaron con un Tempting Break, sello distintivo de NH Hotel Group, a cargo del prestigiado Chef Carlos Gabriel Olvera.

Coach Segio Portillo

14 ALÓ | @RevistaAló

Coach Vale Lara

Cristina y Mariana Villamil


@RevistaAló| ALÓ 15


Invitados disfrutando de la clase de la Coach Vale Lara en el rooftop del Hotel NH Paseo Montejo

Guille Santana e Israel Novelo

Coach Fernanda x Orci

16 ALÓ | @RevistaAló

Cristina y Cecilia Campos


LA BOTTEGA · ELIZABETH MEDINA · DANIELA BUSTOS MAYA · PALOMA VAN DEN AKKER · CRISTINA BAKER STEPHANIE CARMON

En esta ocasión llevamos hasta tu casa una edición muy especial, esta vez tocamos el tema de los extranjeros que viven en la ciudad y como decimos los yucatecos: “los que ya tomaron agua de pozo y se quedaron”. Queremos compartir contigo todas estas maravillosas historias de éxito: ¿País de origen?, ¿Por qué Yucatán?, ¿Cuántos años tienen viviendo aquí?, cómo han contribuido a la generación de empleos y lo enamorados que están de esta bella tierra del Faisán y del Venado y como dice la canción: “Mérida quién te conozca, no te olvidará jamás”. FOTO PORTADA E INTERIOR VIRLY HERNÁNDEZ · VIDEO PEDRO HERNÁNDEZ · ESTILISMO: TRENDY GALLEGOS LOCACIÓN: MUEBLES EN TRÁNSITO @RevistaAló| ALÓ 17


Hacienda Xcanatún by Angsana PARAÍSO TURÍSTICO Y GASTRONÓMICO EN UN LUGAR

Procedente de Nueva York, Estados Unidos, y viviendo 22 años en Yucatán, Cristina Baker de Ruz es la Socia y Asesora de Xcanatún SAPI de CV, una hermosa hacienda colonial que data del XVIII y que tiene 21 años recibiendo con los brazos abiertos a los turistas nacionales y extranjeros durante su estadía en el Estado. “Mi marido Jorge Ruz nació en Mérida y como dice el dicho, ‘cásate con un yucateco y vas a terminar viviendo allá’. Ambos queríamos un cambio de vida que teníamos en la Ciudad de México (antes D.F.) para que nuestra hija Maya creciera en un lugar más seguro”, comentó.

18 ALÓ | @RevistaAló

L

o que más le gusta a Cristina de Mérida es su gente, la tranquilidad y la diversidad, aunque reconoció entre risas que el clima no le agrada tanto.

La Hacienda Xcanatún by Ansagna ha recuperado el esplendor que la caracterizó durante el siglo XVIII, como una

de las haciendas henequeneras más importantes de Yucatán al transformarse en un sofisticado hotel. Entre los servicios y amenidades que ofrecen a los visitantes son alojamiento en sus 18 espléndidas y espaciosas suites, todas ellas decoradas con una perfecta mezcla de obras de arte pro-


La Hacienda Xcanatún by Ansagna ha recuperado el esplendor que la caracterizó durante el siglo XVIII, como una de las haciendas henequeneras más importantes de Yucatán al transformarse en un sofisticado hotel. cedentes de la artesanía local y con todos los detalles contemporáneos necesarios para que su estancia sea única y confortable. Por su parte, en su icónico restaurante Casa de Piedra cocinan los mejores platillos de la cocina regional, sin olvidar mencionar su exquisito menú espontáneo semanal. Además, en el Bar Ya’ax Kii ofrece vinos del Viejo y del Nuevo Mundo, cócteles tradicionales y auténticamente locales, mientras que In-suite Dining podrás saborear comidas gourmet en la privacidad de su suite. Si quieres tener un momento íntimo

con esa persona especial, ten una cena romántica en la capilla, vivirán una experiencia gastronómica romántica memorable, por tan solo mencionar algunas actividades que se pueden realizar en este paraíso turístico y gastronómico como eventos, reuniones, catas de tequila, mezcal, cerveza artesanal y clases de cocina.

+INFO

HACIENDA XCANATÚN Dirección: Calle 20 S/N x 19 y 19A Comisaría Xcanatún, 97302 Mérida, Yucatán, México +52 999 9302140 www.angsana.com hacienda-xcanatun@angsana.com Hacienda Xcanatun @hacienda.xcanatun

La Hacienda ha sido nuestro proyecto de vida, ahora como parte de la prestigiosa compañía Banyan Tree Ltd, actualizamos y modernizamos la razón de ser de la Hacienda Xcanatún by Angsana, creciendo y teniendo una oferta más amplia de servicios. @RevistaAló| ALÓ 19


SABEMOS DE VINOS

Si disfrutas pasar de una amena velada en compañía de tu familia o amigos en el Centro Histórico de Mérida y disfrutar de una exquisita copa de vino y degustar las mejores tapas mixtas, La Bottega es una excelente opción para que visites al ser un nuevo concepto de Wine House & Deli que surgió gracias a Diego Versellino y Luis Bolaños Stanley, socios y propietarios del restaurante-bar quienes decidieron comenzar con este emprendimiento en la capital yucateca por dos simples razones: Les encanta la proyección que tiene Yucatán y aman a la gente de Mérida, ya que los recibieron con los brazos abiertos. 20 ALÓ | @RevistaAló


“Amamos a la gente de Yucatán porque nos recibieron con los brazos abiertos” “Somos oriundos de Argentina (país vitivinícola por tradición) y México, llegamos a Mérida hace 1 año aproximadamente con la idea de introducirnos en el mercado de la gastronomía de la mano del vino y nuestros productos y tienda gourmet”, comentaron. Este concepto de wine bar es de origen anglosajón, entendido como un local sofisticado en los que se sirven vinos en copas y diferentes tipos de tapas, tablas de carnes frías y/o quesos, baguettes, ensaladas, carpaccios y con un pan de campo de masa madre.

E

n la actualidad, es un lugar ideal para los amantes del vino, los vinos en este bar están categorizados por estilos enológicos y geográficos, lo cual permite probar y diferenciar distintos vinos regionales y del mundo, con más de 200 etiquetas de países productores. Estamos ubicados a unos metros del Monumento a la Patria, en el corazón de la ciudad, recibiendo y atendiendo a gente regional, nacional e internacional. ¡Proponemos la experiencia de conocer el mundo del vino!

+INFO

LA BOTTEGA Dirección: Calle 56 A #437 (Paseo de Montejo) entre 29 y 58. Tel: 9995650187 @labottegamontejo La Bottega La Bottega labottegamontejo@gmail.com

@RevistaAló| ALÓ 21


Paloma van den Akker HECHO A MANO EN YUCATÁN

Nacida en Holanda y tras haber crecido y vivido en Francia durante 26 años, Paloma van den Akker decidió mudarse a México, específicamente a CDMX hace 15 años, vivió ahí por 5 años y luego se mudó a Mérida, Yucatán, hace 10 años, ya que su esposo quien es originario de la Ciudad de México empezó a venir a la ciudad hace 15 años por un proyecto que desarrolló con sus socios yucatecos, pues ella lo acompañaba cada vez que le era posible. “Descubrimos poco a poco las maravillas del Estado, ambos nos enamoramos mucho de su paraíso, desde la Ciudad, su gastronomía, sus tradiciones y su bellísima naturaleza. Por ello, decidimos con el tiempo construir nuestra casa en Mérida y pasar cada vez más tiempo aquí, hasta que tomamos la decisión de vivir ya de tiempo completo”, comentó. 22 ALÓ | @RevistaAló

P

ara Paloma, es muy difícil decir qué es lo que más le gusta de Mérida porque todo le fascina, desde el ritmo de vida, los papadzules, las marquesitas, la chaya, la fauna, los atardeceres, el henequén, las heliconias, las haciendas, las manos mágicas de las artesanas, la bondad de los yucatecos, ¡y muchas cosas más!

Además, es una mujer empresaria al ser la fundadora y propietaria de la Boutique Paloma van den Akker que surgió en 2017, tienda especializada en diseñar productos artesanales hechos por artesanos yucatecos, con fibras locales y técnicas tradicionales. Entre los productos que ofrece son bolsas, carteras, sombreros, abanicos, y artículos para el hogar como individuales, servi-


“Trabajamos con 5 pueblos de la Península, viajamos semanalmente a cada pueblo para dar seguimiento de la producción, trabajar sobre productos nuevos y recoger la mercancía elaborada para que las artesanas puedan trabajar desde sus hogares. También trabajamos de la mano de los artesanos, les ofrecemos un trabajo continuo durante todo el año desde 2017”

lletas,cojines decorativos, etc. La mayoría de sus artículos pasan por varias etapas de producción y viajan entre varios poblados hasta convertirse en hermosos productos que son terminados en su taller ubicado en Dzibilchaltún. Venden sus productos en su boutique que se localiza en Paseo de Montejo, en línea a través de su página web y en diferentes puntos de distribución como Yucatán, CDMX, Baja California Sur, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León,

Quintana Roo, y en países como Guatemala y Estados Unidos. ¡Esperamos verlos pronto en la Boutique!

+INFO

La Boutique Paloma van den Akker Calle 56 entre 45 y 47, Paseo de Montejo 498A, Centro, Mérida, Yucatán, México. CP 97000 999 980 2990 www.pvda.mx @palomavandenakker Paloma van den Akker

@RevistaAló| ALÓ 23


Daniela Bustos Maya VINTAGE COIN JEWELRY

Oriunda de Córdoba, Argentina, y residiendo por 12 años en Yucatán, Daniela Bustos Maya es una exitosa empresaria que ama con todas sus fuerzas al Estado. Durante su estadía en esta fantástica tierra la siente y considera como su hogar desde el primer día que llegó, ya que le fascina muchas cosas

24 ALÓ | @RevistaAló


“Mérida me gusta demasiado, me inspira sus tradiciones, su historia, sus colores, su gastronomía y adoro a su gente”

E

s socia fundadora y diseñadora de la boutique Daniela Bustos Maya, empresa que surgió hace 11 años. Su misión es desarrollar piezas que conecten con el deseo de llevar una imagen de la esencia de la cultura mexicana cerca del corazón, a través de técnicas tradicionales de tejido transmitidas de generación en generación con imágenes plasmadas en las monedas como el águila, el nopal, el maíz y los héroes de la historia de México. “Al llegar a Yucatán, me encontré de casualidad con monedas mexicanas codiciadas, olvidadas, revalorizadas y fuera de circulación que fueron acuñadas a lo largo del siglo XX”, expresó. Entre los productos que ofrece son tejidos a mano y adornados con mo-

nedas antiguas mexicanas, abarcando desde joyería, vestidos, cover up, candiles y accesorios para el hogar. A Daniela le encanta visualizar la expresión de la gente cuando ven una moneda vieja en sus collares, pues le cuentan las hermosas historias que les evocan a otras épocas de sus vidas. ¡Amo que cada pieza de mis colecciones lleve siempre las insignias patrias de México!

+INFO

Daniela Bustos Maya Casa T’ho Paseo de Montejo #498 9999014056 www.danielabustosmaya.com.mx Daniela Bustos Maya @danielabustosmaya

@RevistaAló| ALÓ 25


Elizabeth Medina Photography

Full Box of Crayons “LA CREATIVIDAD NO LO PUEDES GASTAR, MIENTRAS MÁS UTILIZAS, MÁS TIENES”. - MAYA ANGELOU Originaria de Estados Unidos y teniendo más de 35 años viviendo en Yucatán, Elizabeth Hettle Medina es una talentosa y reconocida fotógrafa. Sus primeras exposiciones de fotografía las realizó hace 25 años, y durante todo este tiempo ha abarcado técnicas variadas, desde el cuarto obscuro a la fotografía digital. También es una excelente artista visual al tener casi 10 años dedicándose a la pintura y al dibujo, entre otras actividades creativas. Gracias a su formación académica llegaría a Mérida para nunca irse.

26 ALÓ | @RevistaAló

FOTO: LINDSEY MEDINA

“En mi etapa como estudiante universitaria tuve la oportunidad de realizar mis estudios de idiomas y cultura en Mérida, pero después se convirtió en el lugar donde vi crecer a mi familia, incluyendo a mis 4 hijos yucatecos”, comentó.

E

n su opinión, siente que Mérida es una ciudad con personalidad propia al no parecerse con ninguna otra, cosa que le gusta mucho.

“Me inspiran y aprecio muchos aspectos de Yucatán como la luz, los colores, la naturaleza, la playa, la arquitectura, la cultura maya, la gastronomía, y obviamente lo más importante: la gente que me rodea, aunque


me declaro no ser tan fan del calor intenso y de la humedad”, expresó. Su maravillo talento y magnífico manejo con la cámara fotográfica, la pintura y los lienzos, lo demuestra a través de sus estudios de fotografía y de arte Elizabeth Medina Photography y Full Box of Crayons, cuyas misiones son utilizar diferentes técnicas visuales para comunicar algo esencial de la energía del sujeto, tema o historia, invitando al espectador a acercarse, conectarse, disfrutar la experiencia y formar memorias. Entre los servicios que ofrece son fotografía artística de familia y bodas, y venta de sus hermosos cuadros que pinta. A Elizabeth le gusta fomentar el uso de la creatividad en las personas que la rodean, pues piensa que todos nacimos con la creatividad y nunca es demasiado tarde para mostrarla y no necesitas el permiso de nadie para disfrutar de algún proceso creativo. Te invito a empezar a explorar con lo que tienes a mano y ver a donde te puede llevar. ¡Te puedes sorprender!

+INFO

ELIZABETH MEDINA / FULL BOX OF CRAYONS www.elizabethmedina.com www.fullboxofcrayons.com @elizabethmedinaphotography @fullboxofcrayons @RevistaAló| ALÓ 27


Stephanie Carmon

MID CityBeat TU GUÍA PARA SABER QUÉ HACER, A DÓNDE IR, Y QUIENES ESTÁN HACIENDO COSAS EXTRAORDINARIAS EN YUCATÁN. Originaria de California, Estados Unidos, y viviendo 11 años en Yucatán, Stephanie Carmon siempre tuvo un “love affair” con México, ya que siempre la ha fascinado el país desde su infancia. “En la Universidad me gradué como Licenciada en Lengua Española e Historia de Latinoamérica. Vine a conocer Yucatán por primera vez en 2010 porque quería conocer su bello casco histórico. En ese viaje me enamoré de la ciudad”, recordó.

E

s tanta su fascinación por Mérida, que ha escrito todo un artículo en su blog MID CityBeat acerca del tema, web, Instagram y Facebook que creó hace 3 años, siendo la editora y escritora de dicha plataforma porque está tan activa en redes sociales. Cree que la primera y principal razón del por qué le gusta Yucatán es que al parecer tomó agua de pozo. También piensa que tal vez su amor por el Estado tiene que ver con la energía mágica y universal que entró con el meteorito de Chicxulub.

28 ALÓ | @RevistaAló

FOTOS: LUIS PÉREZ · VESTIDO ALDRÍN AYUSO “¿Será que el impacto catastrófico dejó entrar unos imanes gigantes que atraían a la gente creativa? Todo es posible. Sin embargo, aparte de lo etéreo, hay algo aquí que me hace sentir bien y feliz. Sé que no es el calor ni los mosquitos. Creo que antes de todo, es la seguridad que siento en Yucatán, el poder caminar en las calles a cualquier hora sin que nadie me moleste, o tener la tranquilidad de


El cariño que siente por Mérida lo comparte a través de MID CityBeat, una publicación principalmente en inglés. Su misión es enseñar tanto a mexicanos como a extranjeros que descubran y aprendan de Yucatán, los yucatecos y la gran cultura que hay aquí. que cuando mis hijos salen a la calle, lo más seguro es que nada les va a pasar porque estamos en Yucatán”, comentó. Stephanie considera que la ciudad es muy única y especial, se siente tan agradecida por haber criado a sus hijos en un lugar tan seguro y saludable. Recalca que la gente es demasiado amable y tranquila, siente un ambiente de convivencia y comunidad. La belleza del Centro Histórico la ha cautivado, por lo que la pueden encontrar frecuentemente caminando en sus calles por horas, tomando fotos o simplemente observando los edificios y a las personas. Incluso, menciona que tener la playa tan cerca es una dicha. Hay una calidad de vida muy excepcional en Yucatán, y por eso ahora es su hogar. El cariño que siente por Mérida lo comparte a través de MID CityBeat, una publicación principalmente en inglés. Su misión es enseñar tanto a mexicanos como a extranjeros que descubran y aprendan de Yucatán, los yucatecos y la gran cultura que hay aquí. La página web tiene 6 secciones: Foodie, Art & Culture, Spotlight (dónde se habla

de varios temas o de emprendedores), Travel (turismo en Yucatán) Healthy & Beauty, y Home & Garden. MID CityBeat quiere informar y compartir a sus lectores y seguidores sobre datos importantes y útiles como la situación del Covid-19, buenos lugares para conocer como restaurantes o atracciones turísticas. Además, escriben artículos, graban videos, están al día y muy activos en redes sociales.

Su misión personal en la vida es seguir aprendiendo y enriqueciendo su experiencia en esta vida en Yucatán. Aunque ha estado viviendo por 11 años, sigue aprendiendo sobre la gente, la historia, la naturaleza y sobre sí misma.

+INFO

MID CITY BEAT www.midicitybeat.com MID CityBeat @midcitybeat MID CityBeat @RevistaAló| ALÓ 29


SALUD & MENTE

El impacto social y emocional durante la pandemia

Es bien sabido que hoy, el mundo entero está atravesando por una crisis inusual, algo que jamás hubiéramos imaginado, y, por lo tanto, nunca nos preparamos. La pandemia nos recuerda que vivimos en una comunidad en interacción constante, y que la acción de un individuo tiene impacto en todos los demás.

L

a pandemia nos inunda de noticias alarmantes que nos llenan de incertidumbre, miedo, amenaza y soledad, provocando en el ser humano emociones tan comunes y naturales como la ansiedad, el estrés, la frustración y el malestar debido a la inseguridad que nos da la situación, los riesgos de contagio reales para la salud y la sobreinformación a la que estamos expuestos. Esta pandemia está afectando a personas de todas las edades, sin importar género, clase social o profesión. Este es un virus que llegó sin manual de instrucciones, lo que nos ha puesto más a la expectativa y a la defensiva. A esto, le sumamos todas las medidas que los profesionales médicos nos han pedido, cambiando por completo el camino de nuestras vidas, incomodándonos, extrañando nuestra antigua normalidad y readaptándonos a lo que hay. Sin duda, el confinamiento en casa

30 ALÓ | @RevistaAló

es una de las medidas más radicales que hemos tenido que hacer. Llevando el trabajo a casa, convirtiéndonos en maestra(o) para la escuela en línea de los niños, olvidando nuestras actividades de entretenimiento y/u ocio, dejando de acudir a hacer ejercicio al aire libre o a algún gimnasio por la

preocupación de posibles contagios, pero sobre todas las cosas, el aislamiento social y familiar al que tuvimos que someternos. Este último, es una de las medidas de cuidado que, como personas, más nos ha causado un impacto emocional. “El hombre es un ser social por naturaleza”, es una frase del filósofo Aristóteles para constatar que nacemos con la característica social y la vamos desarrollando a lo largo de nuestra vida, ya que necesitamos de los otros para sobrevivir. Según Aristóteles, se “es” en tanto se “co-es”. Esto significa que cada hombre posee una dimensión individual que desarrolla su personalidad o su “ser”, y que dicha dimensión está integrada en la dimensión social del hombre, para la convivencia en comunidad desde que nace, resultando en la coexistencia. Y, ¿qué pasa con el aislamiento?, ¿cómo nos está afectando? Esto ha tenido un fuerte impacto en la salud mental y emocional de las personas. Hasta el día de hoy, las investigaciones reflejan que existe mayor prevalencia de síntomas menta-


les como angustia, ansiedad, tristeza, baja autoestima, ira, rabia, aislamiento, bajo estado de ánimo e insomnio, así como la aparición de trastornos como la depresión, la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, el estrés postraumático y el suicidio, entre otros. La soledad aumenta el riesgo de sedentarismo, enfermedad cardiovascular, alimentación inadecuada y el riesgo de muerte. La cantidad y la calidad del sueño también pueden verse afectadas en personas que padecen soledad, provocando una mayor fatiga durante el día, y con esto, menos rendimiento tanto cognitivo como físico.

ES NORMAL SENTIRSE SATURADO O SATURADA CON TODO EL TEMA DE LA PANDEMIA, SOMOS HUMANOS Y SENTIMOS, Y DE ESO HAY QUE ESTAR SIEMPRE AGRADECIDOS. SIN EMBARGO, ES IMPORTANTE ESTAR ALERTA ANTE LAS POSIBLES CRISIS EMOCIONALES QUE PUDIÉRAMOS EXPERIMENTAR PARA DETECTAR Y EVITAR MAYORES PROBLEMAS, QUE GENERALMENTE SUCEDE CON LAS PERSONAS QUE MÁS AMAMOS. NO HAY QUE ESPERAR HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO PARA ACUDIR Y PEDIR AYUDA. LAS CRISIS SON UN RIESGO Y UNA OPORTUNIDAD, DEPENDE DE CÓMO APRENDAMOS A GESTIONAR LO QUE SENTIMOS, PENSAMOS Y ACTUAMOS. Muchas personas han hallado una gran oportunidad dentro de sus crisis, tanto en el plano laboral, personal, pareja, familiar, etc. De eso se trata, de vivir la realidad, sentirla y decidir qué hacer con ella. Muchos decidieron emprender sus propios negocios, otros descubrieron que no conocían tanto a sus parejas como creían y decidieron volver a conocerse. Algunos optaron por aprender a cuidarse

+INFO

haciendo ejercicio en casa y teniendo una mejor alimentación, muchos tomaron consciencia de lo importante que es la familia, de lo maravilloso que es un abrazo y de cuánta falta nos hace vivir plenamente con la armonía y consciencia que esto requiere. Hay una frase que me encanta, es de una de mis autoras favoritas: “Nuestro verdadero ser es el amor más puro, la perfección más auténtica. Estamos aquí

Psic. Rossana González Cervera Tel: 9991-29-51-40

para sanarnos a nosotros mismos y para recordar quiénes hemos sido siempre: La luz que nos guíe en la oscuridad” del libro “Lecciones de vida” de la gran autora Elisabeth Kübler Ross. Construyamos con sentido y resignifiquemos desde nuestras propias experiencias. Todo lo relacionado al dolor, la incertidumbre o las pérdidas que hemos sufrido durante esta pandemia es posible sanarlo.

Psic. Rossana González Cervera

psic_rossanagonzález @RevistaAló| ALÓ 31


ARTE CON ARTE

PERFORMANCE ART

Marina Abramović. The Artist is Present. 2009

EL ARTE EFÍMERO, ESCÉNICO Y ESPONTÁNEO ¡Hola a todos otra vez! Ya llegó el verano y nos volvemos a leer por aquí. En el artículo anterior platiqué del Land Art y en esta edición les compartiré acerca de otra forma de crear arte: El Performance Art. Comencemos definiendo, ¿qué es el Performance Art? Pues podemos encontrar muchas definiciones, pero estas dos fueron las que me parecieron más claras: 1.- “El Performance Art es un conjunto de

70´s como la generación beat, el movimiento hippie, la psicodelia, el ecologismo, el feminismo, la liberación gay y el movimiento punk, así como por los distintos acontecimientos que ocurrían en esos años dentro del mundo del arte, como el expresionismo abstracto y el surrealismo, llevando a los artistas a mirar hacia sí mismos y a descubrir que el conocimiento y el uso de su cuerpo podría tener un poder artístico fuerte para llevar mensajes sociales, políticos y hasta económicos.

prácticas artísticas que abarcan la pintura, el vídeo y las instalaciones, en donde una representación (como la danza o la improvisación) se considera una obra de arte en sí misma”. 2- “El Performance Art se define como una forma de arte donde la acción de un individuo o de un grupo ocurre en un lugar particular frente a una audiencia y en un intervalo de tiempo determinado, pone énfasis en la acción del artista para producir el arte, más que en la producción de un objeto en sí. Es un arte efímero y se crea sabiendo que no durará”. Como quien dice, es un género del arte contemporáneo en el que la obra está constituida por las acciones del performer, quien utiliza sus palabras o su cuerpo para crear este género de arte. El performance surgió por la influencia de muchos movimientos de los años 32 ALÓ | @RevistaAló

Marina Abramović and ULAY. Rest Energy. 1980

Las características principales del performance son: • El artista realiza su obra ante una audiencia en vivo, es decir, el público asiste al montaje de la obra e incluso interactúa si es invitado a hacerlo. A menudo, esa interacción forma parte activa de la obra al ser su objetivo la de provocar y escandalizar. • Los artistas emplean todo tipo de


Arriba Allan Kaprow. Yard, 1961 . Abajo Rebecca Horn. Mechanical Bodyfan (1973–1974)

disciplinas y recursos a su obra, desde la danza, el cine, la moda, el teatro, el body art, la informática, etcétera, además de la pintura, la escultura y el dibujo. • Otra de las características del performance art es que busca la espontaneidad y que cada performance o representación sea única e irrepetible. • Las intervenciones pueden realizarse en cualquier sitio, tanto en plena calle como en espacios culturales, y en museos y galerías. • Las obras del performance art son efímeras y por ello muchas se graban en

películas y vídeos para poder difundirlas a posteriori, aunque también pueden durar meses y hasta años y se desarrolla en un tiempo y lugares determinados. • Y por último, el performance busca una conexión directa con el espectador que puede ser incluso parte de la obra y es quien decide cómo interpretarla desde un punto de vista totalmente personal, de esta manera podemos romper la barrera entre la pieza de arte y nosotros.

Entre los artistas más conocidos del performance art se destacan:

• Marina Abramović, pionera del performance art, quien se describe a sí misma como “La Madrina del arte performance”. • Allan Kaprow fue otro de los pioneros del arte performance, estableciendo los conceptos básicos de este tipo de movimiento. Kaprow desarrolló instalaciones artísticas y happenings entre los años 50 y 60. • Rebecca Horn es una artista visual y directora de cine conocida por sus obras con temática en torno al cuerpo, ma-

@RevistaAló| ALÓ 33


De izquierda a derecha: Dennis Oppenheim “Two Stage Transfer Drawing”, 1971; Esther Ferrer, “Biografía para una exposición”, 1982; Joseph Beuys, “Coyote: I like America and America likes me”, 1971. Debajo Rocío Boliver, “La Congelada de Uva” nipulando las formas corporales para mostrar todas sus posibilidades a través del vídeo, la escultura, el cine y las performances.

Yoko Ono, Joseph Beuys, Nam June Paik, Wolf Vostell, Vito Acconci, Chris Burden y Dennis Oppenheim, pioneros

Igualmente destacan

de la relación entre el arte corporal y la performance, sin olvidar mencionar a Matthew Barney. En España nos encontramos con artistas como Esther

Ferrer o Juan Hidalgo. Y en México destacan en este género: Maris Bustamante, Mónica Mayer, Rocío Boliver, Emma Villanueva y Katia Tirado. Y así, poco a poco y con los años el performance ha sido ampliamente acepta-

do en el mundo del arte. En la última década, definitivamente el arte del performance ha cobrado importancia en la escena artística mundial, acercando a nosotros los espectadores a mirar y contemplar el arte de manera distinta, única y mucho más personal y humana.

MIMÍ CERVERAVILLAMIL

Tengo 47 años y soy Licenciada en Educación Especial. Desde hace 20 años comencé a desenvolverme en el mundo del arte, colaborando con la Galería Casa Colón en donde descubrí y confirmé mi gran pasión por el arte. Me dedico a la promoción y venta de arte moderno y contemporáneo, específicamente en el arte mexicano de artistas emergentes, consagrados y grandes maestros en México como Armando Romero, Carmen Arvizu, Carlos Jorge, Guillermo Pacheco, Jorge Marín, entre otros. Mi pasión por el arte me ha llevado a formar grandes y maravillosas colecciones en Mérida, Ciudad de México, y Monterrey. Mi 34 ALÓ | @RevistaAló

mayor interés es seguir fomentando y practicando el coleccionismo. Tengo un diplomado en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana en CDMX, estudié el curso de Mercado del Arte por Lars School, y en la actualidad estoy cursando el Taller de Curaduría a cargo de Guillermo Ortega, reconocido curador de importantes museos y ferias de arte a nivel nacional e internacional, además de cursar Museografía.

CONTACTO: missmi3@hotmail.com contemplarte01@gmail.com @arte.con_arte


@RevistaAló| ALÓ 35


CAMINOS DE ÉXITO

MAHUM Humberto Morales TRANSMITIENDO SENSACIONES Y EMOCIONES A TRAVÉS SUS OBRAS

En una amena plática a la distancia, tuvimos la oportunidad de charlar con Humberto Morales, mejor conocido como “Mahum”, quien nos platicó sobre sus inicios en su carrera artística, su quehacer, entre otros temas. 36 ALÓ | @RevistaAló

C

omo cualquier niño, desde pequeño le gustaba dibujar y pintar, pero fue hasta los 25 años que comenzó a explorar en las artes plásticas de manera autodidacta, y a los 27 años se dedicaría totalmente de manera formal en la pintura. “Un día, una ex novia me regaló materiales como óleos y pinceles. En esos entonces tenía 20 años y jamás los utilicé, aunque me llamaba la atención la pintura. En ese período estaba estudiando y trabajando como Auditor de Calidad en alimentos. Cuando la relación terminó y como parte de mi duelo, decidí utilizar aquellas pinturas que me

había regalado. Sin darme cuenta, los óleos se terminaron y comencé a comprar más y más material, poco a poco me adentré en la pintura. Mostré mis obras en exposiciones colectivas y empecé a conocer y desarrollar más técnicas, entre ellas la escultura. Poco tiempo después, estando en mi trabajo me percaté de pronto que debía dedicarme a esto, así que renuncié. Hoy, el arte es mi pasión y forma de vida”, recordó. Para el artista visual y escultor cuyo estilo artístico que definen su trabajo tanto en pintura y escultura es el expresionismo, ambas disciplinas artísticas en su vida significan


La gran reunión, 2021, Óleo sobre tela 130 x 140

El pintor ha sido influenciado por artistas nacionales como Rufino Tamayo, además de que le gusta mucho el trabajo de Jazzamoart, Ricardo Martínez y Vladimir Cora. Sin embargo, su mentor es el maestro Jorge Luna de quien le ha aprendido mucho en técnica de color. Asimismo, idolatra a pintores extranjeros, especialmente a los que integraron el movimiento CoBrA, sobre todo a Karel Appel, Anselm Kiefer y Juan García Ripollés.

trascendencia, no solo en el tiempo, sino porque puede transcender sus emociones y sentimientos, ya que piensa que los seres humanos somos iguales.

“LAS EMOCIONES QUE INTENTO PLASMAR EN MIS PINTURAS SON DE MOMENTOS Y EXPERIENCIAS QUE TODOS HEMOS PASADO ALGUNA VEZ. ES UNA FORMA DE EXPLORAR LA VIDA Y UNA POSIBILIDAD DE CONECTAR CON LOS DEMÁS, EL ARTE NO SERÍA NADA SIN LA PERSONA QUE LO VE, ADMIRA O QUE SE SIENTA IDENTIFICADO CON ÉSTE”.

Libertad, 2021, Óleo sobre tela 130 x 130

Sus cuadros y esculturas se exhiben en la Ciudad de México en Galería Mahum y en diferentes galerías en varias ciudades como Mérida, Chihuahua, Monterrey y Puebla, por mencionar algunas. También en espacios públicos en @RevistaAló| ALÓ 37


La familia, 2021, Óleo sobre tela 100 x 100 cm CDMX como Paseo de la Reforma, y actualmente en el Parque Bicentenario se muestra un mexicráneo monumental realizado por él que ha estado en diferentes exposiciones. Igualmente, sus lienzos y figuras se exponen en Estados Unidos y Sudamérica. El mensaje que busca transmitir en sus obras pictóricas y escultóricas son emociones humanas a través de texturas y colores para que el espectador reflexione debido a que, en ese sentido, los seres humanos somos iguales. Trata de plasmar sensaciones y emociones que solo persisten momentáneamente, como el asombro, sorpresa, miedo, etc. De igual manera, procura narrar un instante que hemos vivido todos alguna vez en la vida y que nos hacen sentir humanos, a veces frágiles, pero otras veces fuertes, imponentes y gigantes. Para finalizar, Mahum aconseja a las personas que están iniciando en el mundo de la pintura y escultura que se acerquen con artistas que

Observando y meditando, 2021, Bronce (Cera perdida)

Gigante de Jade, 2020 Bronce (Cera perdida)

tengan mucha trayectoria, que experimenten y pinten a diario porque la persistencia y la disciplina son importantes en el arte; que compartan sus murales con los demás y sepan aprender de la crítica para mejorar; adaptarse a las nuevas formas de mostrar el arte, tanto de manera física y virtual;

+INFO 38 ALÓ | @RevistaAló

@mahummexico

que visiten museos y muestras de arte donde puedan apreciar el trabajo de otros artistas visuales y puedan comprender los materiales y la intención que tiene cada uno en cada pieza y que no solo se conformen con lo que aprenden en la escuela. Mahum


@RevistaAló| ALÓ 39


CAMINOS DE ÉXITO

VÍCTOR ESQUIVEL BUSCANDO SUS ORÍGENES Y MATERIALIZANDO SUS EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL ARTE El talentoso artista y diseñador yucateco, Víctor Esquivel, nos abrió amablemente las puertas de su estudio ubicado en Conkal donde tuvimos la oportunidad de hablar con él sobre su trayectoria, sus inicios en el mundo del arte pictórico y cerámico, entre otros temas.

Arquelogía Futura, 2021

D

esde pequeño comenzó a pintar al imitar obras del arte mexicano que encontraba al hojear libros. Su madre al ver su interés en esta actividad, lo llevó al Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (MACAY) para que tomara cursos de verano en este espacio cultural. “Cuando tenía 12 años, quedé en

40 ALÓ | @RevistaAló

segundo lugar en un concurso de diseño de estampilla postal navideña, eso me motivó a explorar a lo que hoy es mi vocación”, comentó. En cuanto a la cerámica, al tener amigos de la familia que se dedicaban a trabajar con barro le permitió desarrollar sus habilidades a muy temprana edad. “Crecí rodeado de telas, tapices y pinturas por el oficio de mi padre,


Foto: Virly Hernández · Video: Pedro Hernández · Fotos obra cortesía del artista así que sin duda eso determinó mi relación con el color, las texturas y la estética. El haber crecido entre Mérida y Campeche ha marcado sin duda mi imaginería. Por este motivo, siempre opté por un perfil multidisciplinario, graduándome en Diseño con Especialidad en Mobiliario y después estudié un Master en Investigación de Tendencias en Barcelona y Dibujo y Anatomía en Santiago de Chile”, expresó. Él no podría definir su estilo artístico en su trabajo, ya que tiene más de 15 años pintando como oficio. En su opinión, en sus inicios contempla a su obra más decorativa y figurativa, era mucho más colorida y se veían demasiados rostros y cuerpos. Posteriormente, la arquitectura empezó a influirlo mucho más en su quehacer. Hoy en día, considera que su obra es más abstracta y está ligada a una búsqueda en sus orígenes en lo maya, en lo mestizo y en la memoria. Para Víctor, el arte es su vocación y su manera de entender al mundo y también de abstraerlo, es la forma en que procesa sus vivencias y materializa sus experiencias. El pintor ha sido influenciado por movimientos artísticos e históricos en vez de artistas, pues la poesía y la arquitectura influyen más en su obra que la plástica. Sin embargo, no niega que al principio estaba obsesionado con el arte religioso, pero igual con los movimientos vanguardistas, el muralismo mexicano y actualmente con el arte mesoamericano. Para aquellos que quieran apreciar sus cuadros y trabajos cerámicos pueden visitar su estudio en el centro de Conkal con previa cita, o pueden echarles un vistazo en sus

Fragmento II, 2021

“CRECÍ RODEADO DE TELAS, TAPICES Y PINTURAS POR EL OFICIO DE MI PADRE, ASÍ QUE SIN DUDA ESO DETERMINÓ MI RELACIÓN CON EL COLOR, LAS TEXTURAS Y LA ESTÉTICA. EL HABER CRECIDO ENTRE MÉRIDA Y CAMPECHE HA MARCADO SIN DUDA MI IMAGINERÍA.” VÍCTOR ESQUIVEL

Vasija Nuntius Tzompantli I, 2020

@RevistaAló| ALÓ 41


Memoria I, 2021

Memoria II, 2021

Culmen IV, 2020

Nuntius Esferas V, 2021

redes sociales. Durante este verano se podrá ver algunas de sus obras en la Exposición Colectiva en la Galería Lux Perpetua. Víctor espera cerrar con broche de oro el año con una pequeña muestra en la Ciudad de México. A lo largo de su exitosa carrera, ha expuesto sus pinturas y vasijas en Mérida, Campeche, Jalisco, CDMX, además de España y China, por mencionar algunos

países. Asimismo, ha impartido seminarios, diplomados, talleres, conferencias y conservatorios a nivel nacional e internacional que le han permitido recibir importantes reconocimientos. El mensaje que busca transmitir a los espectadores a través de sus obras son sus inquietudes más personales que sin duda a veces coinciden con más personas. En la actualidad, nos dijo que se está haciendo

+INFO 42 ALÓ | @RevistaAló

@victoresquivelart

preguntas mediante sus obras acerca del origen como yucateco e igualmente con la relación con el territorio que habitamos. Por último, recomienda a las personas que apenas están iniciando en el mundo de la pintura y las artes plásticas que, como artistas, tienen responsabilidades y la principal es ser fieles testigos de nuestra época y generar cuestionamientos, ser honestos, empáticos y sensibles.

Víctor Esquivel


@RevistaAló| ALÓ 43


ESPACIOS

EL ARTE DEL INTERIORISMO Se dice que el arte es un lenguaje que se comunica con el espíritu en formas que no vemos, creando una red de sensaciones en el humano, por eso es compresible que se sienta en donde quiera que esté presente. El papel del arte en el interiorismo es esencial, porque no hay interiorismo sin una concepción artística del espacio, aunque no haya ninguna pieza de arte concreta en el lugar.

L

a organización interna de los elementos en las habitaciones debe tener una coherencia y conexión; y eso ya es arte puro. En definitiva, podemos determinar que el interiorismo se conforma de principios creativos vinculados con el arte.

Por otra parte, mi objetivo es crear escenarios que entablen un diálogo entre sí. Todo lo que diseño es concebido como una gran pieza artística, en donde los elementos están aplicados y sincronizados para crear emociones a los usuarios. Otra forma de arte pueden ser los acabados y las líneas de estilo de la vivienda. De la misma manera, hay que destacar algo fundamental: la decoración. En contraste, pensar que el arte es exclusivo de los museos es una idea obsoleta. Este fascinante mundo ha evolucionado desde las distintas formas de expresión hasta los espacios de exhibición. Como profesionista del diseño, me apoyo mucho en piezas de arte, pues para mí son un excelente recurso que hoy en día el interiorista puede reinsertar a los proyectos. El secreto para tener una obra de arte en casa reside en considerarla no sólo como un objeto estético, sino en otro habitante más.

44 ALÓ ALÓ| |@RevistaAló @RevistaAló 44


El adicionar obras dentro a los espacios les da un sentido totalmente distinto, visualmente los enriquece y les aporta un aire de sofisticación que ningún otro elemento le otorga.

cluimos piezas de arte valuadas y catalogadas, hacemos que los espacios giren en torno a las mismas, así le otorgamos una relevancia museográfica en las estancias donde se colocarán.

Hablando del montaje, a la hora de usar las obras como elementos decorativos, exploro y me divierto con los espacios, rompiendo las normas. Me gusta crear escenarios eclécticos a partir de diferentes piezas de diversas corrientes o expresiones. Lo he trabajado de manera exitosa con cuadros expresionistas que conviven a la perfección con piezas escultóricas.

Para algunos clientes, el arte no tiene tanto significado como para otros, sin embargo, es nuestro deber hacerles ver que, al recurrir a una obra como objeto decorativo, su espacio se realza en todos los sentidos. De acceder, en equipo le ayudamos a seleccionar piezas de reproducción y elaboración más a su alcance para que no-

También, he hecho encargos especiales para mis proyectos con nombres como Aldo Coronel, reconocido artista plástico que ha revestido paredes con sus piezas de aplique. En el caso de Leo Tezcucano, ha realizado murales impactantes en casas habitación con sus fascinantes trazos. La ebanista Ana Laura Guzmán ha intervenido y convertido mobiliario clásico en verdaderas obras de arte que adornan las estancias. Además de la pintura, valoramos mucho la escultura. Es considerable las declaraciones que éstas hacen en los sitios donde se colocan, por eso es mejor contemplarlas en el proyecto desde que diseñamos las habitaciones, para asignarles desde el inicio su lugar. En algunas ocasiones, cuando in@RevistaAló| ALÓ 45


sotros como diseñadores, podamos vestir algunas paredes que ante nuestros ojos requieren algo más de lo existente. Algunas veces hemos creado galerías con objetos simples que tiene un valor significativo más que económico. Lo que hacemos es darle un montaje museográfico que le ayude a restablecer su gloria o acentuar su valor. Esta idea es una excelente sugerencia para iniciarse en el mundo del arte aplicado a la decoración, empezar de a poco con piezas no muy costosas, pero que sean siempre de tu agradado. Verás que el ambiente cambia, pues la esencia de la pieza llenará la habitación, ya sea por su color, forma o por sus años de existencia, por si se trata de una antigüedad. Así como te lo dije anteriormente, lo importante es que todo lo que incluyas en tu proyecto te haga vibrar y se comunique contigo, porque la verdadera obra de arte es el espacio que creas para vivir. Decorar los interiores bajo esta perspectiva cambiará no sólo tu vida, sino tu hogar, convirtiéndolo en un verdadero espacio artístico habitable para ti y tu familia.

BERNARDO NEGRETE

Director Creativo de Bernardo Negrete Studio

Bernardo Negrete es la mente creativa del despacho “Bernardo Negrete Studio”, que creó en 2001, el cual está conformado por un grupo de creativos especializados en arquitectura de interiores, enfocándose más allá de la creación y diseño de espacios. El principal objetivo del estudio es concebir sitios sorprendentes y únicos, que provoquen emociones e impacten de manera positiva en la vida de los usuarios. 46 ALÓ | @RevistaAló

El multidisciplinario estudio ha sido reconocido por participar en proyectos de espacios residenciales y comerciales en los mejores desarrollos de la Península de Yucatán, como:Puerto Cancún, Aldea Zama, Isla Dorada, Residencial Campestre, Yucatán Country Club, y la remodelación del restaurante Casa Maya en Florida, Estados Unidos, en 2012

CONTACTO: @bernarnonegretestudio info@bernardonegrete.com

@bernardo_negrete


@RevistaAló| ALÓ 47


ESTILO ALÓ!

Zapatería JOELLE CAMINAMOS CONTIGO

El calzado que será tendencia esta temporada se caracteriza especialmente por su comodidad y sus diseños planos con plataforma, siendo la reinterpretación más confortable de las chanclas de toda la vida; las chunky flip flops, bautizadas así por su suela gruesa; pasando por las versiones sofisticadas de las slippers o zapatillas para estar en casa. Fotos: MarkeTHINK by Savia®

E

n una nueva edición de Estilo ALÓ! te queremos presentar a Joelle, una marca que tiene 28 años de existencia en ser el fabricante de calzado para dama de excelente calidad y con el mejor precio en la ciudad. Joelle es una empresa familiar con la cual creció Joelle Azarcoya, actual dueña de la sucursal de Mérida en Francisco de Montejo. Su abuelito Humberto Azarcoya fue el pionero de las zapaterías en Ticul hace 60 años, por lo tanto, desde que tiene uso de razón se ha visto involucrada con los zapatos, ya que su padre Melchor Azarcoya determinó continuar con esta bonita labor, siguiendo con el ejemplo de su abuelo quien era una persona atrevida y visionaria.

48 ALÓ | @RevistaAló


JOELLE ES UNA EMPRESA FAMILIAR CON LA CUAL CRECIÓ JOELLE AZARCOYA, ACTUAL DUEÑA DE LA SUCURSAL DE MÉRIDA EN FRANCISCO DE MONTEJO. Joelle Azarcoya decidió estudiar su carrera en Mérida y a pesar de no tener ninguna relación con el negocio, el último año antes de egresar comenzó a vender zapatos sobre encargo en redes sociales, eso le hizo darse cuenta lo que realmente le apasionaba realizar. Esto detonó en querer comenzar a distribuir su mercancía y abrir una sucursal en la ciudad, por lo que ahora trabaja de la mano de Dios junto con su papá, quien cuenta con toda la experiencia en el área de producción, mientras que ella es la propietaria de la tienda física y la encargada de los medios digitales.

@RevistaAló| ALÓ 49


EL ÚLTIMO AÑO ANTES DE EGRESAR LA CARRERA JOELLE COMENZÓ A VENDER ZAPATOS SOBRE ENCARGO EN REDES SOCIALES, ESO LE HIZO DARSE CUENTA LO QUE REALMENTE LE APASIONABA REALIZAR.

La zapatería Joelle siempre está a la vanguardia, en promedio renuevan cada tres semanas su catálogo de productos que está conformado de hermosas y maravillosas plataformas, tacones y chanclas, produciendo modelos innovadores con la calidad que los caracteriza Si quieres renovar tu estante de zapatos en esta temporada de verano y lucir un hermoso calzado, ¡Zapatería Joelle es tu mejor opción!

+INFO JOELLE

JOELLE AZARCOYA Calle 41 #334 Francisco de Montejo Zapatería Joelle @joelle_mx

PAMELA “TRENDY” GALLEGOS

Designer Stylist y Directora Creativa de Noi Studio

Pamela Gallegos es Lic. en Diseño de Productos egresada de la Universidad Modelo, enfocada en el área textil y Diseño de Moda con especialidad en Visual Merchandisign por medio de Instituto Moda Burgo, Marketing de Moda por Istituto Europeo Di Design Barcelona y ganadora de Fashion Pitch Sureste por medio del Fashion Week Academy.

50 ALÓ | @RevistaAló

Además, es Freelance Fashion Stylist y ha colaborado para revistas internacionales y locales, entre ellas ALÓ! Mérida siendo Fashion Stylist. Participó en la edición 2016 de Ethical Fashion Place y ha realizado campañas para marcas como Michelle Accesorios, Bellizima y Ultrafemme. Es docente en la Universidad Modelo y Universidad del Valle de México.

CONTACTO: @trendyga__ @noistudiomx stylistpamelagallegos@gmail.com


@RevistaAló| ALÓ 51


ALÓ! TRENDS

Con la llegada del calor, se acerca la temporada de sol, piscina y mar, MAROMA SWIMWEAR nos presenta varias opciones en moda de playa que no podrán faltar para complementar tu look. C. 1-H #150 x 12 y 14-A, Col. México Norte T. 9999-13-8851 ·www.maroma.mx maromaswimwear

52 ALÓ | @RevistaAló


@RevistaAló| ALÓ 53


IN

Una vacuna es una forma en la que tu cuerpo puede desarrollar inmunidad natural contra una enfermedad para evitar que te contagies y la propagues. En la mayoría de las vacunas, se inyecta una forma debilitada del virus o germen de la enfermedad en tu cuerpo. Tu cuerpo al detectar los gérmenes invasores(antígenos), produce anticuerpos para combatirlos que permanecen en ti durante mucho tiempo o incluso, pueden estar por el resto de tu vida y lucharán para no contagiarte.

¿Cómo funcionan las vacunas? En realidad, lo que hacen es engañar al organismo, concretamente al sistema inmunológico, haciéndole pensar que está siendo atacado por un agente infeccioso y obligándose a defender. El microorganismo inoculado con la vacuna está muerto o muy debilitado, por lo que no existe ningún peligro; pero es suficiente para que tu sistema inmune reaccione, generando anticuerpos contra él y con ellos adquiriendo una memoria inmunitaria que permitirá reconocer ese microorganismo concreto y eliminarlo. En la actualidad existen vacunas combinadas, como la trivalente o la hexavalente que permiten inmunizar simultáneamente frente a varias enfermedades importantes. Y todo ello sin riesgos apreciables, ya que los efectos adversos de las vacunas son muy leves (enrojecimiento leve y dolor en el lugar 54 ALÓ | @RevistaAló

de la inyección, fiebre o dolores musculares) y muy raramente graves.

La importancia de las vacunas Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio ha producido y sigue produciendo a la humanidad, previenen enfermedades que antes causaban grandes epidemias, muertes y secuelas. Hoy varias están erradicadas en todo el mundo como la viruela casi erradicadas, la poliomielitis o sarampión o controladas como la hepatitis B, tétanos, difteria, meningitis meningocócica o tos ferina. Ningún otro medicamento ha salvado tantas vidas como las vacunas. No vacunarse o negarse a la vacunación debe considerarse como un acto irresponsable, no solo por tu propia salud, sino también hacia la sociedad, pues puede suponer el retorno de enfermedades ya olvidadas en muchos países.


MITOS Y REALIDADES DE LA VACUNA VS COVID • Vacunarse contra el COVID-19 no lo magnetiza, ni siquiera en el brazo. Las vacunas contra el COVID-19 no contienen ingredientes que puedan producir un campo electromagnético, no contienen metales como hierro, níquel, litio ni aleaciones de tierras raras, así como tampoco productos manufacturados como artículos de microelectrónica, electrodos, nanotubos de carbono ni semiconductores de nanocableado. Además, la dosis habitual de una vacuna contra el COVID-19 es de menos de un milímetro, que no es suficiente para atraer imanes a la zona en que recibió la vacuna, incluso si tuviera un metal magnético. •Actualmente, no hay evidencia de que la vacuna contra el COVID-19 cause algún problema en el embarazo, incluido el desarrollo de la placenta. Asimismo, no existe evidencia de que haya problemas de fertilidad como efecto secundario de ninguna vacuna, incluidas las vacunas contra el COVID-19. • Tanto las vacunas ARNm como las de vectores virales les dan instrucciones a nuestras células para que comiencen a generar protección contra el virus que causa el COVID-19. Sin embargo, el material nunca ingresa al núcleo de la célula, que es donde se encuentra nuestro ADN, así que no puede afectar nuestro ADN ni interactuar con él de ninguna forma. Todas las vacunas contra el COVID-19 funcionan con las defensas naturales del organismo para generar inmunidad a la enfermedad de manera segura. •Si tu organismo genera una respuesta inmunitaria a la vacunación, podría dar positivo en algunas pruebas de anticuerpos, indicando que hubo una infección previa y que podría tener algún nivel de protección contra el virus. En este momento, los expertos están analizando cómo la vacuna contra el COVID-19 podría afectar los resultados de las pruebas de anticuerpos.

• Las vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas. • Puedes tener efectos secundarios después de vacunarse, pero son normales. • Por lo general, el organismo necesita dos semanas luego de haber recibido la vacuna completa para generar protección (inmunidad) contra el virus que causa el COVID-19. • Si está totalmente vacunado, puede reanudar las actividades que hacía antes de la pandemia siempre cuidándose. • Las vacunas de vectores virales

contienen una versión modificada de otro virus (el vector) para darles instrucciones importantes a nuestras células. • El beneficio de las vacunas de vectores virales, como el de todas las vacunas, es que las personas que se vacunan tienen protección sin correr el riesgo de sufrir consecuencias graves en el caso de infectarse por el COVID-19. • Las vacunas de ARNm son nuevas, pero no desconocidas. Los científicos han estado estudiando y trabajando por décadas.

@RevistaAló| ALÓ 55


Los principales tipos de vacunas contra el COVID-19 Fabricantes de todo el mundo están trabajando en distintos tipos de vacunas.

VACUNA DE ARN MENSAJERO (ARNM). Este tipo de vacuna usa

un intervalo de 3 semanas (21 días)

ARNm está genéticamente modificado para brindarle a tus células instrucciones sobre cómo producir una parte inofensiva de la proteína S que se encuentra en la superficie del virus del COVID-19. Después de la vacunación, tus células inmunitarias comienzan a producir las partes de la proteína S y a mostrarlas en la superficie de las células. Esto hace que el organismo produzca anticuerpos. Si te infectas con el virus del COVID-19, estos anticuerpos combatirán el virus. Una vez que el ARNm ayuda a tus células a fabricar las partes de la proteína, se degrada inmediatamente. Nunca ingresa al núcleo de las células, donde se almacena tu ADN.

Moderna: Personas mayores de 18

Pfizer-BioNTech (personas mayores de 12 años) 2 dosis Administradas con

años, 2 dosis administradas con un intervalo de 4 semanas (28 días)

• VACUNA BASADA EN UN VECTOR. En este tipo de vacuna, el material genético del virus del COVID-19 se inserta en un tipo diferente de virus vivo debilitado, como un adenovirus. El virus debilitado (vector viral) funciona como sistema de entrega. Cuando el vector viral ingresa a las células, entrega el material genético del virus del COVID-19 que brinda instrucciones a las células para realizar copias de la proteína S. Una vez que las células muestran las proteínas S en su superficie, el sistema inmunitario responde mediante la creación de anticuerpos y glóbulos blancos de defensa. Si te infectas con el virus del COVID-19,

PAULINA MÉRIGO

Publirrelacionista enfocada en el sector de lujo.

Soy Licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad Iberoamericana en la CDMX. Estudié en Parsons School en Nueva York, y con un internship en Víctor Alfaro Studio NY. Yucatán me ha dado la oportunidad de desarrollarme en los rubros que más me gustan; el arte y la moda, organizando subastas, ventas privadas y eventos. Me encanta el poder contribuir y apoyar distintas marcas mexi-

56 ALÓ | @RevistaAló

los anticuerpos combatirán el virus. Las vacunas de vector viral no pueden hacer que te infectes con el virus de la COVID-19.

Janssen/Johnson & Johnson: Personas mayores de 18 años, 1 dosis AstraZeneca: Mayores de 18 años, 2 dosis

VACUNAS DE SUBUNIDADES PROTEICAS. Las vacunas de subu•

nidades solo incluyen las partes de un virus que mejor estimulan al sistema inmunitario. Este tipo de vacuna contra el COVID-19 contiene proteínas S inofensivas. Una vez que el sistema inmunitario reconoce las proteínas S, crea anticuerpos y glóbulos blancos de defensa. Si te infectas con el virus del COVID-19, los anticuerpos combatirán el virus. Novavax: Mayores de 18 años, 2 dosis

canas y emergentes en nuestra ciudad en redes sociales. Ha sido un orgullo trabajar y colaborar con las más reconocidas y exclusivas marcas como: Ultrafemme, Irori, Fendi, Adolfo Domínguez, Dupuis, Prada, Porfirio’s, Longchamp, Montblanc, entre otras. Me interesa conocer y aprender de todo, cultura, viajes, arte, mercadotecnia, negocios, e innovación. Son temas que leía y quería trasmitirlo, por eso decidí empezar a escribir.

CONTACTO: www.relacionespublicasmx.com paulina@relacionespublicasmx.com paulina_merigo


@RevistaAló| ALÓ 57


DOG & TIPS

MI PERRO ESTÁ ESTRESADO ¿CÓMO LO AYUDO?

Al igual que los humanos, los perros se enfrentan a situaciones en su vida diaria que a veces ocasionan que acumulen estrés. En niveles controlados, el estrés puede ser bueno. Imaginemos una entrevista de trabajo o un examen, la mayoría de nosotros nos sentimos nerviosos y estresados, pero podemos manejarlo sin mayores consecuencias. Una vez que superamos estas situaciones, aprendemos de la experiencia, aumentamos nuestros niveles de confianza y mejoramos nuestra habilidad para manejar situaciones de este tipo en el futuro. Lo mismo pasa con nuestros perros.

N

iveles tolerables de estrés en dosis controladas pueden ayudar al perro a desarrollarse, dándole herramientas y habilidades para enfrentarse a los problemas de la vida. Sin embargo, cuando nuestro perro es sometido a niveles de estrés que superan su capacidad de tolerancia,

nos encontramos con diferentes problemas a corto, mediano y largo plazo. A nivel físico, el cuerpo se vuelve destructivo, impactando todos los órganos del perro y comprometiendo la capacidad de nuestra mascota para combatir enfermedades e incluso, ocasionando una muerte prematura. El estrés también va a influir de manera significativa en la manera que tienen nuestros perros de actuar. Perros estresados son más propensos a exhibir problemas de comportamiento como: destrucción de muebles y objetos en la casa, ladrido excesivo, etc. Es importante recalcar que un perro estresado, es un perro más propenso a morder.

58 ALÓ | @RevistaAló

Tip: Una de las maneras en las que los perros liberan estrés es a través de la mordida. Si tu perro está mordiendo accesorios en tu casa, y crees que puede estar relacionado con sus niveles de estrés, asegúrate de darle algún juguete que pueda morder en su lugar. Un perro con niveles de estrés saludables es un perro sano, feliz y relajado, que disfruta de experiencias nuevas: juega, aprende, se divierte y expresa comportamientos naturales de su especie. Es importantísimo reconocer que nosotros como “propietarios” no podemos definir lo que le estresa (o no) a nuestro perro. Cada perro va a determinar lo que le parece estresante, y los niveles que puede tolerar. Esto


quiere decir que, si a mi perro le molesta la licuadora, no puedo platicarle acerca de lo útil que me es en la cocina y esperar que lo entienda. Tengo que (gradualmente y de manera positiva) enseñarle a cambiar esa reacción, respetando que su respuesta es real y válida, aunque yo no la entienda. Lo que resulta estresante para un perro y en qué niveles, va a verse influenciado por factores como: edad, raza, sexo, salud, personalidad, historia de vida, entre

otros. Es de vital importancia observar a cada perro como individuo para poder definir lo que es estresante para él/ ella y poder manejarlo de manera correcta. Realizando pequeños ajustes en nuestra vida diaria, podemos ayudar a nuestros perros a entretenerse en actividades positivas que les ayuden a relajarse. A continuación, te comparto una actividad que puedes integrar fácilmente a tu rutina para enriquecer la vida de tu perro.

Actividad para perros

Paletas Heladas

¿Qué necesitas?

• Tijeras • Agua • Croquetas de perro (Según la dieta de tu perro, igual puedes usar pollo, salchichas, premios o cualquier comida que le guste mucho a tu perro). • Caldo de pollo • Una botella de plástico vacía.

Instrucciones:

1. Toma la botella de plástico vacía, corta la base de la botella para crear un recipiente. 2. Agrega la comida de tu elección al recipiente. 3. Vierte agua para cubrir la mezcla. Puedes agregar caldo de pollo en vez de agua para agregar sabor a la mezcla. 4. Revuelve y mete la mezcla al congelador 5. Una vez congelada, retira la mezcla del recipiente para tener una paleta helada lista para tu perro.

Beneficios

A diferencia de la comida ofrecida en un plato, la paleta de hielo hace que el perro tarde más tiempo en obtener su porción de comida, se mantiene entretenido durante más tiempo y es un reto para ella/el llegar al alimento. También es útil para perros que comen muy rápido. Esta actividad estimula el olfato, activa el cerebro, reduce niveles de estrés y, sobre todo, ¡es divertida para tu perro! El estrés afecta a perros y humanos de maneras similares. Es nuestra responsabilidad ayudar a nuestros perros a controlarlo, evitando exponerlos a situaciones estresantes, y dándoles las herramientas necesarias para manejarlo cuando se presente.

PILI GONZÁLEZ

Bióloga y Dog Trainer con Maestría en Ciencias Humanos Caninas ¡Hola! Soy Pili González, educadora canina con experiencia en perros de terapia, de asistencia, cachorros, modificaciones de conducta y otras áreas de entrenamiento canino. Creo firmemente en educar a nuestros perros sin el uso de collares de castigo o golpes, ya que mi metodología se basa completamente en ciencias, utilizando técnicas de refuerzo positivo. En esta sección llamada Dogs & Tips te diré sugerencias para evitar

problemas de comportamiento o resolver los ya existentes para ayudar a tu amigo de 4 patas. También te ayudaré a fortalecer el vínculo con tu perro para que sea más sano, feliz y equilibrado.

CONTACTO @piligonzalezdogtrainer Pili González Dog Trainer piligonzalezdogtrainer@gmail.com @RevistaAló| ALÓ 59


ACTÍVATE ALÓ!

PPTips x PPKids

En una nueva entrega de PPTips x PPKids Team, nos comparte otra serie de actividades y juegos con objetos que tienes a la mano en tu hogar para que tus pequeños jueguen y hagan actividad física para que saquen todas sus energías y pasen momentos divertidos, así como lo pasaron Lú Fernández Flores y Merly Alejandra Cruz Rivero con sus hijos José María Xacur Fernández y Pamela Osorio Cruz que aceptaron el reto que les propusimos. ¿Tú aceptas el reto? ¡Es hora de jugar! ¿Tú lo aceptarías? ¡Es hora de jugar!

Actividad 1 Palo Volador

• Material: 1 palo de escoba • Activación: Trote ligero de ida y de vuelta, se realizan yoguis, laterales, talón atrás y carrera durante 5 minutos. • Desarrollo:Pondrán la escoba en el suelo en diferentes formas (vertical y horizontal) y harán pequeños saltos laterales adelante y atrás, con impulso y también realizarán sentadillas. Cada ejercicio será 3 series de 10 repeticiones cada uno dando un total de 15 minutos. 60 ALÓ | @RevistaAló


Actividad 2 Pelotitas Divertidas

• Material: 3 pelotitas de papel un rollo de papel de baño • Desarrollo: En este reto tendrán que jalar con el papel las pelotitas. Desenrollarán un poco de papel y la pondrán encima. Luego enrollarán el papel poco a poco hasta que logres acercar las pelotitas, si logras pasar los 3, ganas puntos, ¿Aceptas el reto?

Actividad 3 Hojas Extremas

• Material: 2 hojas de papel • Activación: Activación: Trote ligero de ida y de vuelta, se realizan yoguis, laterales, talón atrás y carrera durante 5 minutos. • Desarrollo: Pondrán las hojas en el suelo y estarán separadas por un pie, harán pequeños saltos laterales, adelante y atrás, con impulso y de carrera. Cada ejercicio será 3 series de 10 repeticiones cada uno, dando un total de 15 minutos.

PPKIDS TEAM

Party Entertaiment Service

¡Somos un grupo de animación y entretenimiento con 10 años de experiencia dedicados a crear momentos maravillosos en los niños! La misión de PPkids Team es contribuir a que cada niño regrese a casa sintiéndose mejor luego de jugar, estar activo y haberse divertido, esto lo logramos a través de nuestros valores: la calidez humana de

los animadores, la seguridad en las actividades y la pasión que le ponemos en cada juego. ¡Que cada juego, cada gesto y cada sonrisa que realices con tu hijo sea desde el fondo de tu corazón!

CONTACTO: PPkids team @ppkidsteam Celular: 9991895066

@RevistaAló| ALÓ 61


MOVIENDO CORAZONES

DISCO SOPA LA FIESTA ANUAL PARA RECAUDAR, COCINAR Y REPARTIR ALIMENTOS

Surgido en Berlín en 2012, Disco Sopa es una iniciativa que se replicó en más de 40 países, incluyendo México. En nuestro país hay varios grupos de voluntarios en Tulum, Veracruz, Ciudad de México, Puebla, Mérida, entre otras ciudades.

T

uvimos la oportunidad de platicar con Ximena Poblano, una joven que pertenece a la red de jóvenes Slow Food Network, además de que fue la organizadora de la primera Disco Sopa en la ciudad que se realizó hace 3 años, y este 2021 no fue la excepción porque de nueva cuenta la capital yucateca participó en esta noble causa, avalado por Slow Food Market. “El propósito de la Disco Sopa que se realiza una vez al año es recolectar alimentos en buen estado en una gran fiesta que, por cuestiones estéticas, la gente ya no compra o consume. Por ejemplo, no adquieren una calabaza golpeada, pero nosotros le quitamos la zona afectada. Aceptamos productos y todo tipo de donaciones que estén a punto de caducar como frutas, verduras, legumbres, harinas, etc., siempre y cuando no estén en estado de descomposición o hayan caducado, ya que las personas prefieren ya no consumirlos porque tenemos la cultura de comprar comestibles que caducarán dentro de 3 meses, aunque lo vayamos a consumir en una semana. Si tienes algunas latas de comida en tu alacena que ya no vas a comer y que terminarán directo en la basura, lo puedes donar, solamente pedimos que estén en buen estado”, .

62 ALÓ | @RevistaAló


Debido a la alta demanda de despensas que recolectaron o que les donaron en la primera edición, en Mérida decidieron convertir a la Disco Sopa en un movimiento social, pues lo que cocinarían era demasiado para que se comiera entre los participantes. Lo que hace único a este evento altruista es que nunca saben lo que se cocinará hasta el mero día cuando juntan todo lo recolectado.

“EN EL PRIMER AÑO FUIMOS AL HOSPITAL O’ HORAN, DONDE REPARTIMOS VARIAS RACIONES A LAS PERSONAS QUE ESTABAN ESPERANDO AFUERA DE LA UNIDAD MÉDICA PORQUE ALGÚN FAMILIAR ESTABA INTERNADO. UNA GRAN MAYORÍA SON PROVENIENTES DE COMUNIDADES CERCANAS O LEJANAS DE MÉRIDA, Y A VECES NO TIENEN LOS RECURSOS NECESARIOS PARA COMPRAR COMIDA”, EXPRESÓ. En la reciente edición, la casa de interiorismo, Xicálico, les prestó dos locales que no rentaban en su plaza para que se realizara la recolecta de las aportaciones. Por cuestiones de la pandemia, este año fue diferente, solamente 6 personas realizaron la labor de separación de las provisiones. Los puntos de recolección de los ingredientes de las anteriores ediciones fueron en Distrito Vegano y en El Minaret. Disco Sopa cuenta con 3 brigadas de voluntarios: la primera se encarga de acudir a los mercados, fruterías o tienditas de la esquina acompañado de los integrantes o de manera independiente, a pedir víveres para que sean donados. La segunda brigada clasifica y realiza un proceso de selección y desinfección antes de cocinar lo recaudado, desechando lo que está en mal estado para convertirlo en composta. Posteriormente, lo que está bueno, lo lavan, pican y cocinan. Finalmente, la tercera brigada acompaña a los ayudantes para repartir las raciones en los albergues o fundaciones. Asimismo, Ximena es socia fundadora de Horso Orgánicos, un huerto libre de químicos y pesticidas en Hoctún. La asociación apoya a Disco Sopa en la logística, porque hay empresas y gente que no pueden llevar sus donativos al centro de acopio, por lo que se encargan de ir a buscarlas. Las mermas que generan se destinan para consumo de animales, sin embargo, algunas se donan a Disco Sopa. De igual manera, ayudan en la difusión en sus redes sociales. Si quieres estar informado con respecto a proyectos sociales, cursos e información sobre agricultura orgánica, sigue las plataformas digitales de Horso Orgánicos.

+INFO

@horsoorganicos

Horso Orgánicos

@RevistaAló| ALÓ 63


DESDE LA COCINA

DEL HUERTO AL PLATO

frutas y vegetales de temporada y de adaptar semillas de otros climas o de otros países a la región. Si el tener un huerto en casa es difícil para ti, ya sea porque no cuentas con un espacio óptimo, el sol de tu patio o jardín no es suficiente, o no sabes de plantas ni tienes tiempo para dedicarle a un huerto, los locales son una gran ventaja que te permiten consumir frutas, hortalizas y aromáticas frescas, sin largas cadenas de distribución, sin fertilizantes que dañan nuestra salud y, sobre todo, a un precio justo.

Cultivar nuestros propios alimentos como frutas, verduras y hierbas, no siempre es posible, es por eso que debemos valorar la labor que hacen los huertos locales de Mérida y sus alrededores.

E

n esta edición te presentamos a Horso Orgánicos, que es un huerto libre de químicos y pesticidas. A través de Lucía Gutiérrez y Ximena Poblano (mamá e hija, respectivamente) nos invitaron a conocer el suyo y a cocinar con lo que cosechamos. Las dos grandes anfitrionas nos explicaron a detalle el origen de las semillas y lo complejo del proceso hasta llegar a la cosecha. Durante la visita nos dimos cuenta que no hay como un tomate bien cosechado, madurado por el sol y recogido en el momento perfecto de la temporada. Además, este tipo de huertos nos ofrece la posibilidad de escoger de una gran variedad de productos frescos que podemos incluir sin esfuerzo en nuestra dieta diaria.

¿No te llama la atención una colorida cosecha de productos para obtener una buena variedad de vitaminas, minerales y nutrientes? Te aconsejo siempre contemplar la posibilidad de adquirirlos mediante los huertos locales como el de ellas, que no solo se dan a la tarea de sembrar productos endémicos, sino también de tener una gran variedad de

SOBRE LA CHEF CECILIA GALVÁN Para mí recibir en casa y tocar el alma a través de mi cocina es lo que me hace feliz. Soy originaria de la CDMX y desde hace ya varios años que soy yucateca de corazón. A partir del momento en que puse el primer pie en Yucatán, me enamoré del Estado y sobretodo de su gente. He tenido la enorme fortuna de recorrer casi todos sus municipios y en cada paso que he dado, me convenzo cada día más que no existe un mejor lugar para vivir. ¡Soy muy afortunada! Mi vida profesional ha sido muy versátil, con 25 años en el medio turístico en paralelo de 19 años como colaboradora de cocina de la Revista Kena. Los viajes y la gastronomía son

mi pasión, para mí no existe el uno sin el otro, cada lugar es único y si ponemos atención, cada rincón nos ofrece experiencias dignas de mantener vivas en el corazón. Cursé el Diplomado en Servicios de Hospitalidad en el ESDAI (Escuela Superior de Administración de Instituciones de la Universidad Panamericana) y la Licenciatura en Gastronomía Ejecutiva de la cual egresé de la Universidad Cocina + Arte, ambas me abrieron un mundo de oportunidades y mis 25 años de experiencia en el medio turístico, han llevado mis maletas, mis sentidos y mi corazón mediante cuatro continentes, dándome la oportunidad de sensibilizarme de manera diferente con las costumbres y la gastronomía de los países que he visitado.

Te invitamos a apoyar a los productores de Mérida a través del consumo local y al mismo tempo beneficiarte de poder tener en tu mesa familiar productos frescos y de temporada. Por medio de Frescos Cholul, Caja del Campo y el Mercado de la Tierra Slow Food Market Mérida Norte, puedes adquirir las cosechas de Horso Orgánicos y otros productos locales. En esta ocasión la cosecha fue un increíble y picante rábano blanco (Daikon), unos crujientes ejotes tailandeses, unas firmes y vibrantes berenjenas, unos frescos pepinos silvestres, unas acelgas cosechadas en su punto y una robusta arúgula. ¡Que los disfruten! Soy amante del movimiento “Comfort Food”, comida reconfortante el cual, en palabras de uno de sus principales exponentes, el chef británico Jamie Oliver, se trata de “un festín de recuerdos nostálgicos y tradiciones para que al comensal se le dibuje una enorme sonrisa cuando los deguste”, y cada vez que desarrollo o cocino alguna receta, lo realizo pensando en esa expresión de felicidad, nostalgia o consuelo para quien pensé o cociné cada plato. Te invito a coleccionar cada una de las recetas de esta sección, “Desde la Cocina”, y darles un toque único cada vez que consientas a través de tu cocina.

@cecigalvancomfortfood · mail: cecigalvanvjr@gmail.com Atención al lector acerca de las recetas de esta sección, talleres y clases de cocina e información como presentadora oficial Thermomix al: 999 1298149 64 ALÓ | @RevistaAló


Ensalada de arúgula, pepino silvestre y couscous

TIEMPO ACTIVO: 10 MINS / TIEMPO TOTAL: 20 min RINDE: 4 PORCIONES

Desde el momento en que pruebes esta ensalada, vas a querer volverla a hacer una y otra vez. Es súper rápida y parece de restaurante. Va muy bien para acompañar una hamburguesa o con pollo al horno. PARA LA ENSALADA • 1 1/2 T de couscous Israelí • 2 atados de arúgula • 2 pepinos silvestres rebanados finamente • 84 gr de queso feta desmoronado Para el aderezo • 2 cdas de jugo de limón • 2 cdas de aceite de pepita de uva • 3/4 cda de miel de abeja • La ralladura de un limón • Sal de mar y pimienta recién

molida al gusto • Hojas de menta fresca Paso a paso 1. Cocina el couscous de acuerdo a las instrucciones del empaque y espera a que esté a temperatura ambiente. 2. En un bowl pequeño prepara el aderezo: vierte el jugo de limón, el aceite de pepita de uva, la

miel de abeja y la ralladura, bate con un batidor de globo o con el tenedor hasta integrar. Sazona con sal y pimienta. 3. Vierte 3/4 partes del aderezo al couscous y mezcla hasta integrar 4. En un platón de servicio acomoda el pepino, la arúgula, el couscous, el queso feta y las hojas de menta, baña con el resto del aderezo y sirve de inmediato.

Ensalada de rábano blanco (Daikon)

TIEMPO ACTIVO: 15 MINS / TIEMPO TOTAL: 15 min RINDE: 4 PORCIONES

Esta ensalada es ideal para acompañar salmón a la parrilla o al horno, es muy fresca y está aliñada con vinagreta de ajo, y un toque de chile verde y hojuelas de pimienta roja. INGREDIENTES • 1/2 kilo de rábano blanco (Daikon) • 1 1/2 cda de azúcar • La ralladura de 1 limón amarrillo • 1 cda de jugo de limón amarillo • 2 cebollas de cambray rebanadas finamente, rebanar también los tallos • 2 dientes de ajo finamente picados o rallados con un microplane o rallador • 1 1/2 cda de vinagre de arroz • Chile verde rebanado finamente al gusto • Hojuelas de pimienta roja al

gusto • Sal de mar en grano al gusto Paso a paso 1. Pela el rábano blanco con un pelador para vegetales, sacando tiras muy finas. 2. Coloca en un bowl de servicio las tiras de rábano, la ralladura y el jugo de limón, las cebollas y los tallos, el ajo, el vinagre de arroz, las hojuelas de pimienta roja, el chile verde y la sal de mar. 3. Mezcla hasta integrar, rectifica la sazón y refrigera hasta la hora de servir.

@RevistaAló| ALÓ 65


Rollitos de berenjena con risotto cremoso con acelgas y salsa de tomate Estos rollitos de berenjena con risotto cremoso son un plato fácil de preparar y son ideales para servir como entrada o como plato fuerte vegetariano. TIEMPO ACTIVO: 30 MINS / TIEMPO TOTAL: 60 min RINDE: 4 a 8 PORCIONES

Para los rollitos: • 12 berenjenas • Sal de grano (cantidad suficiente para espolvorear sobre las berenjenas y quitarles lo amargo) • Aceite de olivo para barnizar • Sal y pimienta para sazonar Para la salsa de tomate: • 1 1/2 cda aceite de oliva • 1/2 cebolla picada finamente • 2 dientes de ajo finamente picados o rallados (microplane o rallador) • 2 cdas de pasta de tomate • 400 gr de tomate pelado enlatado • Hojas frescas de albahaca al gusto • Sal y pimienta al gusto Para el risotto: • 2 cdta de aceite de oliva • 1 T de arroz arborio • 1 diente de ajo picado finamente • 3 o 4 tazas de caldo de pollo o agua • 1 manojo de acelgas rebanadas finamente (con todo y tallo) • 1 cdta de sal de mar • 20 gr de mantequilla a temperatura ambiente • 40 gr de queso parmesano (de preferencia recién rallado) Para decorar los rollitos: • 60 g de parmesano (de preferencia recién rallado) • Hojas frescas de albahaca para decorar Paso a Paso 1. Pon a llorar las berenjenas para quitarles lo amargo: Corta las berenjenas en tiras (como si fueran láminas de pasta para lasaña), pero de medio centímetro de grosor. Acomoda las tiras en un plato o bandeja con papel absorbente y échales sal por encima. Deja reposar así las berenjenas durante media hora aproximadamente. Pasado ese tiempo enjuagalas para quitar bien

66 ALÓ | @RevistaAló

la sal, verás cómo las berenjenas han “llorado”. Sécalas con la ayuda de un paño de cocina limpio o de un papel absorbente de cocina, retirando toda la sal y el agua que soltaron. Deben quedar bien secas. 2. Mientras lloran las berenjenas, prepara la salsa de tomate: Calienta una olla a fuego medio. Agrega el aceite de oliva y la cebolla y cocínala de 10-15min. Añade el ajo y la pasta de tomate y deja al fuego por 1 min. Vierte el tomate con todo y el jugo que viene en la lata, agrega la albahaca, sazona con sal y pimienta y mezcla hasta integrar. Una vez que suelte el hervor, baja el fuego y tapa a la olla. Deja que se cocine por 15 min y mueve cada 5 min. Cuando la salsa empiece a espesar y esté con buena consistencia, retira del fuego y reserva. 3. Prepara el risotto: Precalienta el horno a 180ºC. En una sartén calienta el aceite de oliva, añade el arroz arborio y el ajo, mueve constantemente con una cuchara de madera de 1 a 2 min o hasta que se torne más blanco, ten cuidado que no se dore; añade el caldo de pollo o el agua, las acelgas y sal

al gusto, mezcla gentilmente. Baja el fuego al mínimo, tapa la olla y espera a que se cocine por 15 min. A los 10 min revisa cómo va, probablemente necesitará los otros 5 min, mezcla nuevamente gentilmente, el risotto es mejor mezclarlo de manera envolvente, no en círculos. Vierte la mantequilla y el parmesano e integra de manera envolvente. Reserva. 4. Prepara las berenjenas: Forra con papel aluminio una bandeja para horno, barniza con un poco de aceite de oliva las berenjenas y sazona con sal y pimienta. Hornea de 8 a 10 min. Retira del horno y reserva. Baja la temperatura del horno a 180ºC. 5. Forma los rollitos: Acomoda las tiras de berenjena con el lado horneado hacía abajo, distribuye el risotto (2 1/2 cdas en c/u), enrolla y acomoda con el cierre hacía abajo en un refractario engrasado con mantequilla. Baña con suficiente salsa de tomate y espolvorea el parmesano encima. Hornea a 180ºC de 20 a 25 min o hasta que estén ligeramente dorados. Sirve de inmediato y decora con hojas frescas de albahaca.


Ejotes tailandeses

en salsa de soya y cacahuate TIEMPO ACTIVO: 15 MINS / TIEMPO TOTAL: 20 min RINDE: 4 PORCIONES

Esta receta se convertirá en tu manera favorita de comer ejotes, la salsa es rápida y súper sencilla. Es una excelente guarnición para platos fuertes orientales. INGREDIENTES • Para los ejotes: • 1/2 cda de aceite de ajonjolí • 2 dientes de ajo rebanados finamente • 500 gr de ejotes tailandeses Para la salsa de cacahuate: • 1 cda de salsa de soya (de preferencia baja en sodio) • 1/2 cda de aceite de ajonjolí • 2 cdas de crema de cacahuate (sin trocitos) • 1 cdta de jengibre fresco rallado • 1 cdta de vinagre de arroz • Hojuelas de pimienta roja al gusto • 60 gr de agua • Sal de mar al gusto Para decorar: • Cebollín fresco picado • Cacahuates tostados al gusto

Paso a paso: 1. Corta las puntas de los ejotes y parte en trozos de 7 cm aprox. 2.Calienta una sartén grande a fuego medio alto. Añade el aceite de ajonjolí y cuando esté caliente sofríe el ajo por medio minuto o hasta que esté fragante. Vierte los ejotes; mueve constantemente hasta que empiecen a dorar (de 5 a 7 min) y que estén al dente. 3. Mientras los ejotes se cocinan, prepara la salsa. En un bowl mediano, añade la salsa de soya, el aceite de ajonjolí la crema de cacahuate, el jengibre, el vinagre de arroz y el agua. Mezcla hasta integrar perfectamente. 4. Una vez que los ejotes están cocidos al dente y ligeramente

dorados, reduce el fuego y baña con la salsa, tapa el sartén y deja algunos minutos al fuego. Rectifica el punto de sal y si es necesario, añade sal de mar al gusto.

5. Sirve en un platón de servicio, decora con cebollín picado, hojuelas de pimienta roja al gusto y cacahuates tostados.

@RevistaAló| ALÓ 67


GUÍA DE OCIO

Guía de OCIO

Te presentamos algunas opciones de entretenimiento que puedes disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

Streaming

TROLLHUNTERS: EL DESPERTAR DE LOS TITANES Los héroes de “Trollhunters”, “3Below” y “Wizards” unen fuerzas para luchar contra un enemigo sombrío que amenaza con apoderarse de sus mundos y restablecer la Tierra. Película animada luego de los acontecimientos de la trilogía “Relatos de Arcadia”. Cabe recalcar que este film es producido por Guillermo del Toro en asociación con Dreamworks y Netflix.

Libros

LA ÚLTIMA CARTA DE AMOR

La ambiciosa periodista Ellie Haworth halla varias cartas de amor secretas escritas en 1965, de las cuales decide revolver y descubrir el misterio de un romance secreto. A través de historias entrelazadas ambientadas en el pasado y presente, se adentrará en la historia de Jennifer Stirling, esposa de un magnate empresario, y Anthony O’Hare, periodista económico que cubre las noticias relacionadas con él. Con la ayuda de un archivero, Ellie encontrarás más cartas.

LEONARDO

BLACK WIDOW

Esta docuserie muestra una mirada convincente sobre la vida de uno de los hombres más brillantes e inquietos de todos los tiempos, Leonardo da Vinci, mostrando el drama detrás de su arte que lo convirtieron en uno de los personajes y artistas más importante de todos los tiempos y a su vez explorando un tentador asesinato-misterio.

Ambientado luego de los sucesos de Capitán América Civil War y antes de Avengers: Infinity War, Natasha Romanoff, mejor conocida “La Viuda Negra” está por su propia cuenta y huyendo de la ley al verse obligada a enfrentarse a una peligrosa conspiración conectada a su pasado como espía al haber violentado los acuerdos de Sokovia antes de que se integrará al grupo de Los Vengadores.

Spotify

(Lectura)

(Música)

Escucha las mejores playlist para dar inicio a tu día UNA ROSA SOLA MURIEL BARBERY

SUELTEN A LOS PERROS LUIS JORGE BOONE

Rose, una botánica solitaria y distante de 40 años, viaja por primera vez en su vida a Japón para conocer el testamento de su padre al que nunca conoció. En Kioto es recibida en la casa tradicional de su papá y conoce a Paul, un belga de su edad que trabajó con él durante años. Rose está en tensión por toda la situación, pero pronto Paul y Rose comenzarán a reconocer sus fragilidades. Mientras ella comprende poco a poco quién era su padre, supo cuánto la amaba y que se limitó a respetar el deseo de la madre de Rose de no intervenir nunca en sus vidas. Además, descubrirá la belleza de la cultura japonesa y se abrirá de nuevo a la alegría del amor. Disponible en en gandhi.com.mx

El paisaje de Monclova y sus alrededores, desiertos, carreteras, casas viejas y ruinosas son los escenarios de los cinco cuentos que conforman esta obra que se lee como una constelación. Cada relato tiene su propio impulso y ritmo, pero los detalles y lazos en común resultan en una figura orgánica, guiada por una recurrente imposibilidad amorosa. Una y otra vez, sus personajes encuentran en lo cotidiano una puerta abierta a los conflictos, aunque ante ellos sólo la pasividad, la renuncia y la huida les están dadas. Disponible en gandhi.com.mx

68 ALÓ | @RevistaAló

• • • • • • • •

Early Alternative Deli Internet Crush La serenata Rocktail Hour 90s Rock Anthems Baño de Burbujas All funked up

Apoya y lee las diversas publicaciones locales • ALÓ! Mérida • Explore Yucatán • Top Inmobiliario Encuentranos en: https://issuu.com/grupocorme



999 457 6757 @igmmerida

¡Conoce nuestra oferta educativa!

Profesional PASTELERO

Diplomado CHEF DOWN Licenciatura en GASTRONOMÍA RVOE 184 24 DE FEBRERO DE 2021

¡Durante julio y agosto obtén 50% en inscripción!

www.igmerida.com

¡Cocinando el éxito!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.