Revista Aló Junio 2021. Edición Digital No. 202

Page 1

NO TE PIERDAS Arte con Arte x Mimí Cervera IN x Paulina Mérigo ESPACIOS x Bernardo Negrete Desde la Cocina x Ceci Galván DOG & TIPS x Pili González ACTÍVATE EN FAMILIA x PP Tips Entrevistas y más…

AÑO 16. NO.202 JUNIO 2021


刀䔀匀䔀刀嘀䄀 䔀一㨀

眀眀眀⸀漀猀琀爀漀⸀洀砀 ⠀㤀㤀㤀⤀ 㤀㈀㄀ 㘀㠀 ㌀㘀 一甀攀猀琀爀漀 洀攀渀切

㈀ ─ 䐀䔀 䐀䔀匀䌀唀䔀一吀伀 䔀一 吀伀䐀伀 䔀䰀 䴀䔀一 搀攀 㔀㨀  瀀洀 愀 㜀㨀  瀀洀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 搀愀猀 一漀 愀瀀氀椀挀愀 挀漀渀 漀琀爀愀猀 瀀爀漀洀漀挀椀漀渀攀猀 漀 搀攀猀挀甀攀渀琀漀猀⸀

唀戀椀挀愀搀漀 攀渀 䌀椀琀礀 䌀攀渀琀攀爀


#QUEDATEENCASA A todos nuestros queridos lectores y clientes quienes forman parte de la familia CORME ya por más de 16 años a través de nuestra revista ALÓ! que ha formado parte de sus momentos más importantes, y la cual tienen en sus manos cada mes. En esta ocasión en nuestro número de junio, nuestra portada se engalana con la presencia del reconocido Chef David Luna, quien ahora es Director Académico del Instituto Gastronómico de Mérida (IGM), escuela que busca romper paradigmas en cuanto a las escuelas culinarias, promover el rescate de platillos ancestrales y que los estudiantes le den el justo valor a la cocina tradicional de México. Siguiendo las medidas preventivas implementadas por el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y con motivo de todo lo que está ocurriendo por el coronavirus (COVID-19) a nivel mundial, nacional y local, CORME por medio de ALÓ! Mérida, exhortamos a todos nuestros lectores a mantenerse informados en las redes sociales oficiales y en páginas de confianza como salud.yucatan.gob.mx y www.yucatan.gob.mx Este ejemplar trae fantásticas editoriales y entrevistas en nuestra sección de “Caminos de Éxito” con los pintores Jorge Ermilo Espinosa Torre y Guille Acosta, quienes nos platicaron un poco acerca de su trayectoria pictórica. Además, te presentamos los mejores eventos que se realizaron en la ciudad en las últimas semanas. En nuestras secciones, en Desde la Cocina x la Chef Ceci Galván preparó exquisitos “Platillos para consentir a papá” En iN x Paulina Mérigo escribió sobre “Cruelty Free”, una editorial que aborda el surgimiento de este movimiento en la industria de los cosméticos. En Arte con Arte x Mimí Cervera Villamil nos habla acerca del “Land Art, el arte de intervenir la naturaleza”. En Espacios x Bernardo Negrete nos trae “Casa de descanso: nuestro refugio familiar para disfrutar del verano”. En Estilo ALÓ! x Trendy Gallegos te presentamos a “Fosfore Urban Store”, una tienda de ropa especializada en prendas y accesorios que te permitirán tener un viaje hacia la década de los noventa. En Dog & Tips x Pili González nos comparte su columna “Si tu perro pudiera hablar, ¿Lo escucharías?” con consejos sobre el lenguaje corporal de nuestros perros. Y en “Actívate en familia” de PPTips x PPKids nos compartió más actividades para que toda la familia puedan realizarla desde su hogar. De igual manera, te damos tips, información relevante y recomendaciones de series, películas, playlists y libros digitales, en nuestra sección “Guía de Ocio”. ¡Cuidarnos es labor de todos! ¡Estamos en esto juntos!


EN PORTADA pag 18

ALÓ!

DIRECTOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena. Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. EDITOR Iván Cob Caamal REDES SOCIALES WEBMASTER Paulina De la Vega FOTOGRAFÍA Pedro Hernández | Virly Hernández EVENTOS Fátima Montalvo merida@grupocorme.com VENTAS Leticia Trujillo letytrujilloc@gmail.com LOGÍSTICA José Cruz | Gilberto Paredes ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto

JUNIO 2021

SUGERENCIAS merida@grupocorme.com Hoy ALÓ! es una revista mensual editada e impresa por Grupo CORME. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR 04-2008-100911413400-102 Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de Montejo No. 451 C.P. 97128, Mérida Yucatán. Tel: (999) 926 89 66, e-mail: merida@grupocorme.com; esta publicación es impresa por: IMPRESORA Y EDITORA XALCO S.A. DE C.V. www.grupocorme.com Tel. (55) 5784-6177 Distribuida por Grupo CORME.

4 EVENTOS

· Primera piedra en AQUA Avenue · Inauguración La Bottega Wine House & Deli · Natalia Rincón y sus alumnas exponen “Lluvia de aire” · “Pintura, color y arte” exposición de Guillermina Costa · Presenta Lily Grijalva su libro “Fibromialgia, un enemigo invisible” · Despedida de soltera de Jimena Millet López

18 EN PORTADA

Informes al:

24 Arte con Arte x Mimí Cervera

· Land Art: El arte de intervenir la naturaleza

Teléfono: 9268966 merida@grupocorme.com ventas: letytrujilloc@gmail.com

· Jorge Ermilo Espinosa Torre · Guillermina Costa Arrigunaga

Aló! Mérida

Consigue tu revista ALÓ! en:

· Casas de descanso; nuestro refugio familiar para disfrutar del verano

40 ESTILO ALÓ! x Trendy Gallegos · FOSFORE Urban Store: made in the 90’s

44 IN x Paulina Mérigo · Cruelty Free

48 DOG & TIPS x Pili González

· Si tu perro pudiera hablar… ¿Lo escucharías?

· Chef David Luna: Cocinando el éxito

28 CAMINOS DE ÉXITO

36 ESPACIOS ALÓ! x Bernardo Negrete

50 ACTÍVATE EN FAMILIA x PP Kids 52 Desde la Cocina x Chef Cecilia Galván · Platillos para consentir a papá

56 GUÍA DE OCIO

@alomerida @RevistaAlo

Super C&C • La Ciruela • Super Deli Col. México y Montecristo · Sepia · Súper DAB • El Remiendo • Sergio Hair Studio • Sanborns • Voceadores zona norte de la ciudad • Súper Tunel Montecristo •


@RevistaAló| ALÓ 3


EVENTOS ALÓ!

COLOCAN LA PRIMERA PIEDRA DE

AQUA AVENUE

Rogelio Molina Casares, socio AQUA AVENUE; Alejandro Iván Ruz Castro, Alcalde Interino de la Ciudad de Mérida; José Luis Evia Góngora, Presidente del Grupo Arco y socio AQUA AVENUE Mauricio Vila Dosal, Gobernador del Estado de Yucatán; José Lorenzo Molina Casares, Presidente del Consejo de AQUA AVENUE; Ernesto Herrera Novelo, Secretario de Fomento Económico de Yucatán; y Miguel Fernando Faller Cámara, momentos posteriores al colocar la primera piedra.

E

l Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, el Alcalde Interino, Alejandro Iván Ruz Castro, y socios y directivos de Aqua Avenue, colocaron la primera piedra del próximo desarrollo inmobiliario ubicado en el norte de la ciudad. El nuevo complejo de usos mixtos albergará hoteles, oficinas, restaurantes, hoteles, consultorios médicos, por mencionar algunas amenidades. Aqua Avenue será un nuevo concepto integral y de calidad de vida en la ciudad.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal, ofreciendo unas palabras durante el evento de AQUA AVENUE 4 ALÓ | @RevistaAló


Rogelio Molina y Miguel Faller

José Luis Evia Góngora, Presidente de Grupo Arco, y José Lorenzo Molina Casares, Presidente del Consejo de Administración de Aqua Avenue

Santiago Molina y Ana Laura Menéndez de Molina

Diego Evia y Laura Cervera de Evia

Aldo Ruiz y Mariela Molina

Mariana Álvarez y Eduardo Casares

@RevistaAló| ALÓ 5


EVENTOS ALÓ!

GRAN INAUGURACIÓN DE

LA BOTTEGA WINE HOUSE & DELI

E

l pasado mes de mayo se llevó a cabo la inauguración de La Bottega Wine House & Deli, localizado a unos pasos del monumento a la bandera. Respetando las medidas sanitarias de aforo, los invitados disfrutaron en un agradable ambiente de una cata de vinos y la degustación de algunos platillos del menú: bruschettas, carpaccios, pizzas y tablas de carnes frías cortesía del lugar.

Alexandra Álvarez Icaza, Luis Bolaños Stanley, Diego Versellino y Gustavo Luraschi ,socios de La Bottega

Geovana Díaz y Liz Bolaños Stanley 6 ALÓ | @RevistaAló


@RevistaAló| ALÓ 7


Gustavo Luraschi, Geovana Díaz, Stephanie Salazar y Mariana Marrufo

Gabriela Peraza de Cárdenas, Beatriz Carrillo de Correa y Cristina Solís Bolio

Rossana Sobrino Heredia y Pastor Castellanos Vargas

Alma Hijuelos de Arcila y Luis Arcila Martínez

Sergio Priego Cárdenas y Karla Trejo Valladares

8 ALÓ | @RevistaAló


AQUA AVENUE, UN PROYECTO DE VANGUARDIA MUNDIAL EN MÉRIDA Socios inversionistas anunciaron el arranque de un proyecto de vanguardia mundial en Mérida: Aqua Avenue, un verdadero desarrollo de usos mixtos que reúne en un solo lugar dos torres de consultorios, una torre de oficinas corporativas, un moderno centro comercial y una torre de departamentos de lujo, así como un hotel que operará una cadena de prestigio.

Molina Casares y Miguel Fernando Fáller Cámara, el gobernador Mauricio Vila Dosal, el alcalde Alejandro Ruz Castro, y el secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo.

Los cinco componentes de Aqua Avenue son: *Aqua Care, Medical Tower, dos torres con 198 consultorios de todas las especialidades. *Aqua OffiDiseñado por Augusto Quijano Axle, este proyecto es desarrollado por ces, Business Tower, un torre de 92 espacios con todos los servicios corArco Investment Group y los socios inversionistas de Aqua Avenue. La in- porativos. *Aqua Market, Shoping & Leisure, un centro comercial de 98 versión es de 2 mil 900 millones de pesos y generará 3 mil 700 empleos locales, con restaurantes, cafeterías, cines VIP y un supermercado. *Aqua Living, Luxury Apartments, una torre de 100 departamentos de directos en su fase de operación, prevista para octubre de 2023. lujo. *Y Aqua Hotel & Suites, un hotel de 140 habitaciones, operado por La ceremonia de la primera piedra estuvo a cargo de los socios inver- una firma de prestigio. sionistas José Luis Evia Góngora, José Lorenzo Molina Casares, Rogelio Aqua Avenue ofrece facilidades para comprar o invertir en sus espacios. Aqua Avenue está ubicado en calle 24 de Santa Gertrudis Copó. Visita nuestro Showroom de lunes a domingo de 10 am a 6 pm Consultar: www.aquaavenue.mx; mail: contacto@aquaavenue.mx, tel. 9999 31-5714.

@RevistaAló| ALÓ 9


EVENTOS ALÓ!

Natalia Rincón Millet acompañada de sus alumnas de Natalia Clases de Pintura

NATALIA RINCÓN MILLET Y SUS ALUMNAS EXHIBEN

E

LLUVIA DE ARTE

l pasado mes de mayo se realizó la inauguración “Lluvia de Arte” en el restaurante Acqua de la ciudad Mérida, la cual se trata de una exposición pictórica conformada de 72 cuadrados en diferentes técnicas realizadas por 32 alumnas de pintura de la artista visual y pintora Natalia Rincón. Las pequeñas artistas tendrán sus obras en exhibición en el restaurante, las cuales se encontrarán en venta. Enhorabuena y felicidades a la maestra y a sus alumnas por su bella labor. Natalia Casares Chaia, María Vega Heredia, Antonia Cortés Sosa , Helena Aguilar Gasque y Alexa Castellanos Hadad

10 ALÓ | @RevistaAló


Verónica Rivero, Ana Paulina González de Guzmán, Rodrigo Guzmány Ana Paulina Guzmán Natalia RIncón Millet y Antonia Cortés Sosa

Paulina Montalvo Trujillo, Andrea Casares Chaia, Ana Paulina Guzmán González, Marilyn Castellanos Hadad, Loretta Moreno Ramírez y Mariana Enríquez Cetina

Maricela Chaia de Casares con Andrea y Natalia Casares Chaia

Margarita Cámara de Heredia, Margarita Heredia de Vega y María Vega Heredia

Mario Enrique Aguilar Canto, Andrés, Paola y Claudina Gasque Trava con Helena Aguilar Gasque @RevistaAló| ALÓ 11


EVENTOS ALÓ!

GUILLERMINA COSTA PINTURA, COLOR & ARTE

Guillermina Costa exhibiendo sus obras

E

l pasado mes de mayo, se realizó la exposición “El Embrujo” de la pintora Guille Costa en el restaurante-bar Ishtabai, donde exhibió algunas de sus obras y murales que fueron apreciados por las personas que acudieron al evento, quienes disfrutaron de una fantástica velada pictórica.

Salomé Sansores y Gabriela González 12 ALÓ | @RevistaAló

La expositora con su esposo e hijos: Pedro Rivas Acevedo, Guillermina y Pedro Rivas Costa


Guille Costa con Guillermina Arrigunaga y Javier García

Jorge Sierra, Ligia Alonzo y Pilar Méndez con la expositora

María José Macari y Javier Castilla

Liliana Fonz, Verónica Méndez, Alejandra Reyes, Claudia Lizaldi y Mónica Lavanderos

@RevistaAló| ALÓ 13


EVENTOS ALÓ!

LILY GRIJALVA PRESENTA SU LIBRO

E

UN ENEMIGO INVISIBLE

l pasado mes de mayo, estuvimos presentes en la presentación del libro “Fibromialgia, Un enemigo invisible” escrito por Lily Grijalva, evento que se realizó en las instalaciones de Porfirio’s. La autora comentó un poco acerca de sus experiencias con este padecimiento doloroso. En los capítulos que comprende su obra profundiza más acerca de la fibromialgia y de sus vivencias con estos dolores en su

cuerpo.

La autora acompañada de Carlos Quiroz, gerente de Porfirio’s y Jorge Pacheco Zavala, Editor de “Voz de Tinta”

La autora Lily Grijalva

14 ALÓ | @RevistaAló

Víctoria Campos González y Alfonso Hiram García Acosta


Judith Santana, Lily Grijalva y Odette Canto

Rodney Pacheco, Ana Cristina Pacheco y Lizbeth Escobedo

Karla Méndez Quintela y Eduardo Ayala Grijalva con la autora Lily Grijalva

La autora y Lilia Contreras

@RevistaAló| ALÓ 15


EVENTOS ALÓ!

LA DESPEDIDA DE SOLTERA DE

E

l pasado mes de mayo en la residencia de la familia Sauri López se llevó a cabo una íntima despedida de soltera a Jimena Millet López quien el próximo mes de junio llevará a cabo en la isla de Cozumel su enlace con Iván González Basteris. En companía de su mamá, hermanas, abuelitas, primas y demás invitados, disfrutó de una amena y alegre noche previa al gran evento.

Jimena con su mamá y hermanas: Rossana López Escoffie, Romina y Rossana Millet López

Al frente: Ileana Evia López, Romina Millet López, Maritza Heredia de González, María José Cabal López y Cris Ibarra de Evia. De pie: Valentina Sauri López, Victoria Ortega de Melayes, Rossana Millet López, Cynthia López Reyes, Alfonsina Sauri López, la festejada, Mariyoli González de Achach, Mónica Vales de Melayes y Mariana Rodríguez de Evia 16 ALÓ | @RevistaAló


‌Valentina Sauri López, Jimena Millet López, Rossana López de Millet, Silvia López Escoffie y Alfonsina Sauri López ‌

De pie: Marlen Gary, Ileana López de Evia, Lety Trujillo, Claudia Yanina Morales y Bertha Morales de Ibarra. Sentadas: Becky Valladares Pelayo, Rossana López de Millet e Irma Solis

La festejada con su abuelita la Sra. Mireya Escoffie de López

De pie: Loretta Garza Ramos y Rebeca Maiz de Ponce. Sentadas: Lilibeth Cámara de Eggers, Gabriela Casares de Ochoa y Gabriela Peón de Martín

@RevistaAló| ALÓ 17


EN PORTADA

En esta edición de junio, ALÓ! Mérida se viste de manteles largos, ya que te presentamos al Chef David Luna, que cuenta con una gran experiencia, tanto a nivel local, nacional e internacional, así como participaciones en programas de radio, televisión y colaborador en revistas digitales e impresas, incluyendo Grupo Corme con la revista Explore Yucatán, que tiene el honor de contar con su presencia. El Chef Luna es una persona carismática, sencilla y nada egoísta, y ahora lo tenemos como Director del Instituto Gastronómico de Mérida (IGM), donde quiere romper paradigmas en cuanto a las escuelas culinarias, promover el rescate de platillos ancestrales y que los estudiantes le den el justo valor a la cocina tradicional de México. Sin más, dejamos en tus manos esta edición, para que conozcas un poco más del Chef y del IGM.

18 ALÓ | @RevistaAló


FOTO PORTADA E INTERIOR VIRLY HERNÁNDEZ · VIDEO PEDRO HERNÁNDEZ ESTILISMO: TRENDY GALLEGOS

@RevistaAló|ALÓ ALÓ19 19 @RevistaAló|


H

abitamos en un mundo repleto de sabores, aromas e ingredientes, así como de diversas etnias, idiomas, dialectos y personas que han compartido lo mejor de sus culturas a lo largo de la historia. La cultura culinaria es un vehículo eficaz para denotar que no existen fronteras entre países ya que los platillos que conocemos como “nuestros” son un ejemplo de mestizaje ancestral; en donde los ingredientes esenciales de los platillos del mundo, provienen de otras latitudes. El Instituto Gastronómico de Mérida junto con su Director Académico, el Chef David Luna y su Directora General, Lic. María Luna, están comprometidos en la formación de profesionales capaces de relacionarse con su medio ambiente y su entorno a través de la buena cocina, es decir, integrando de una manera idónea las técnicas ancestrales de la cocina prehispánica con las técnicas de la cocina moderna. Su origen lo encontramos en la experiencia y visión personal del Chef Internacional David Luna Maldonado, quien desde hace más de diez años ha impartido clases a nivel nacional e internacional y tiene una vasta experiencia en el arte culinario, siendo ya un referente en México y en algunos

20 ALÓ | @RevistaAló

países de Latinoamérica, que reconocen el impulso que le ha dado a la cocina de los pobladores prehispánicos, en especial de Mesoamérica. El Chef Luna Maldonado cree importantísimo formar profesionales que rescaten tanto las recetas como las técnicas y utensilios de estos antiguos pobladores y que le den el justo valor a la cocina tradicional de México y en general, de todo el continente americano; combinando en una nueva fusión la comida tradicional con las técnicas y herramientas contemporáneas. La pasión del Chef David Luna es la de formar líderes en el campo del arte culinario, que estén sensibilizados con la cocina de los antiguos pobladores de Mesoamérica, que se conviertan en promotores y rescatadores de esa cocina, en su entorno y a nivel nacional e internacional; que sean investigadores creativos capaces de proponer cocinas fusión incorporando a las técnicas modernas, los métodos y herramientas de la cocina tradicional del continente americano.


ES IMPORTANTE FORMAR PROFESIONALES QUE RESCATEN TANTO LAS RECETAS COMO LAS TÉCNICAS Y UTENSILIOS DE LOS ANTIGUOS POBLADORES Y QUE LE DEN EL JUSTO VALOR A LA COCINA TRADICIONAL DE MÉXICO Y EN GENERAL, DE TODO EL CONTINENTE AMERICANO; COMBINANDO EN UNA NUEVA FUSIÓN LA COMIDA TRADICIONAL CON LAS TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS CONTEMPORÁNEAS

@RevistaAló| ALÓ 21


EL INSTITUTO GASTRONÓMICO DE MÉRIDA SURGE CON LA IDEA FIRME DE CREAR NUEVOS TALENTOS EN LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA DE MÉXICO; JÓVENES QUE REQUIEREN APOYO PARA SER IMPULSADOS POR MEDIO DE INSTRUCTORES PROFESIONALES, QUE LOS ACOMPAÑEN A DESCUBRIR EL MUNDO CULINARIO Y SUS RAMIFICACIONES, EN UN ENFOQUE DE AMOR POR NUESTRAS RAÍCES, CONJUGÁNDOLAS CON LAS NUEVAS TENDENCIAS GASTRONÓMICAS.

Su principal objetivo es sembrar la semilla de la calidad y la excelencia académica en la formación de licenciados en gastronomía y como líder indiscutible, del rescate de la cocina ancestral tradicional, en especial la de nuestra cultura maya y mestiza; esto lo logrará al promover el uso de las técnicas, ingredientes, instrumentos y procesos de los antiguos pobladores. Es por ello que decidió abrir el Instituto Gastronómico de Mérida, junto con el apoyo de su familia y tomado de la mano de su hermana María Luna Maldonado quien funge como Directora General del Instituto y ha sido pilar importante en la vida del Chef. Juntos como hermanos, se han propuesto convertir al IGM en una escuela modelo que sea de gran influencia para otras instituciones educativas en el campo de la gastronomía tradicional. El Instituto Gastronómico de Mérida surge con la idea firme de crear nuevos talentos en la industria gastronómica de México; jóvenes que requieren apoyo para ser impulsados por medio de instructores profesionales, que los acompañen a descubrir el mundo culinario y sus ramificaciones, en un enfoque de amor por nuestras raíces, conjugándolas con las nuevas tendencias gastronómicas. Nuestro compromiso es con la sociedad, entregando nuevos profe-

SEMBLANZA CURRICULAR Chef Internacional David Arturo Luna Maldonado

Promotor de la gastronomía y cultura mexicana; ha llevado sus recetas a países como Argentina, Paraguay, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos dando a conocer la basta tradición culinaria que cuenta México. Ha participado en programas televisivos y de radio, compartiendo sus conocimientos que ha adquirido a lo largo de sus 16 años de experiencia. Director Académico del Instituto Gastronómico de Mérida IGM 22 ALÓ | @RevistaAló

Escritor y editor en diversas revistas digitales e impresas como ZIVOT, Tu Conexión, Masters Yucatán, Explore Yucatán, entre otras. Chef Instructor de gastronomía de las materias de cocina mexicana, yucateca, española, pescados y mariscos, historia de la gastronomía mexicana, etc. • Asesor y creador de menús de restaurantes del sureste de México. • Ha impartido catas de vino, cerveza, tequila y conferencias de dietólo-


sionales capaces de plasmar su arte por medio de fogones, métodos y técnicas, que su lienzo sean los platos, empleando reminiscencias de la gastronomía ancestral con técnicas en boga. El IGM se perfila para ser líder en la formación de gastrónomos con actitudes de servicio, calidad y humildad, empleando los más altos valores de ética, profesionalismo y responsabilidad. Forjaremos hombres y mujeres con carácter fuerte, capaces de sobresalir en cualquier ámbito de la gastronomía, como lo son el ámbito restaurantero y hotelero en cualquier parte del mundo. Seremos un faro de luz para que las técnicas de nuestros antepasados no se apaguen en la obscuridad del olvido; mantendremos viva la gastronomía mesoamericana, sus métodos y los ingredientes que dieron fuerza y vigor a los hombres de barro y del maíz.

a nuestra meta: formar verdaderos profesionales en el ámbito culinario con la capacidad de investigar, cultivar, mantener, fusionar y crear arte gastronómico con calidad en el servicio con valores de excelencia y ética profesional.

El trabajo no será fácil, sobre todo por los tiempos en los que estamos viviendo, pero con experiencia y disciplina, se llegará

• •

ga, salud en la oficina, entre otras, esto en cualquier escenario de Latinoamérica. También ha participado como: Blogger gastronómico de Eaters Mx. donde fungió como crítico y promotor de los restaurantes más importantes de México. El Alcalde de la Ciudad de Guatemala Álvaro Arzú lo declara “Visitante Distinguido” 2016 Jurado en el evento de Cocineras Tradicionales, llevado a cabo en el Centro de Convenciones de Yucatán.

+INFO Instituto Gastronómico de Mérida C. 7, Lote 52 x 12 y 45, Sta. Rita Cholul T. 9998-28-5504 y 9991-42-4959 www.igmerida.com IGM Instituto Gastronómico de Mérida @igmmid - universidad

Apoyo en la logística del 1er Encuentro de Cocineras Tradicionales de Yucatán. Ponente del taller “Cocina Maya” en el Colegio Culinario de Morelia, Michoacán. Ponente del taller “Cocina Creativa” en el marco de la V semana de la educación en el Centro de Reinserción Social del Estado de Yucatán SGG Ha colaborado en la realización del Taller “Duelos y Quebrantos” Letras y guisos de El Quijote en conjunto con SEDECULTA.

Taller magistral en Guatemala con el Título de “Relleno Negro y sus nuevas tendencias” en el 1er Congreso internacional de cocinas étnicas latinas “Tradición y Vanguardia” Participó en la Muestra Gastronómica Guatemala 2016, en el marco de la Feria Alimentaria 2016, como expositor de la gastronomía yucateca. A éstos se le suman innumerables reconocimientos y ponencias en diversos foros y escenarios…

@RevistaAló| ALÓ 23


ARTE CON ARTE

Robert Smithson 1970Great Salt Lake, Utah

LAND ART, EL ARTE DE INTERVENIR LA NATURALEZA ¡Hola a todos! Ya es junio, es increíble lo lento y rápido que ha pasado este año. En este mes les platicaré de un tema que llamó mucho mi atención. Hace algunos meses en mi diplomado de arte contemporáneo, aprendí más al respecto de un estilo artístico, el cual se trata de una corriente de arte que, aunque no es nueva con la pandemia, está tomando mucha fuerza, ya que el confinamiento nos llevó a buscar actividades al aire libre, y a estar más en contacto con la naturaleza.

E

ntonces vayamos al grano, el tema del que les voy a platicar es “El Land Art”, una corriente del arte contemporáneo que se puede decir que es híbrido entre la arquitectura de paisaje y la escultura, donde el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados. Utiliza a la naturaleza y a sus elementos como material: madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua, etc. En pocas palabras, el Land Art es el arte de intervenir la naturaleza. Esta corriente surge la década de los 60´s en Estados Unidos cuando muchos artistas coincidían en que era importante hacer y tener una conciencia ecologista, desaprobando la irresponsabilidad y los excesos del capitalismo. Su precursor y uno de sus principales exponentes fue el artista Robert Smithson, quien en octubre de 1968 participó en la primera exposición grupal de land art: «Earthworks», en la Dwan Gallery de Nueva York, organizada por Virginia Dwan, fundadora de la galería, y mecenas principal de esta corriente en esa época. Ella se encargó del patrocinio de las monumentales esculturas de los pioneros Robert Smithson y Michael Heizer, quienes realizaron sus primeras obras en lugares alejados de la población como desiertos y lagos. Y como en todas las corrientes, el Land Art tiene un principio fundamental: alterar con un sentido artístico el paisaje para producir el máximo de efectos y sensaciones al observador. Richard Long “A Line Made by Walking” 1967

24 ALÓ | @RevistaAló


Pretende reflejar la relación entre los humanos y la Tierra, el medio ambiente y el mundo, expresando al mismo tiempo el dolor, debido al deterioro ambiental del clima que existe hoy en día. El objetivo principal es la interacción del humano-artista con el medio ambiente, creando una conciencia ecológica y una vuelta al interés por la naturaleza. Ahora que sabemos en qué consiste y qué pretende el Land Art, vamos a conocer a algunos de sus principales representantes:

1.- Robert Smithson. - Considera-

do el pionero del land art, fue un artista comprometido con un nuevo tipo de producción artística, tuvo una corta, pero prolífica carrera. Smithson produjo distintas intervenciones en espacios naturales transformados por la presencia de su obra, su creación estrella fue “Spiral Jetty”, realizada en el Gran Lago Salado del desierto de Utah, en Estados Unidos, con poco más de 5,000 toneladas de basalto negro, transportadas por diferentes máquinas.

Walter de Maria “The Lightning FIeld”, debajo “The Floating Piers” de Christo

2.-Richard Long. - El trabajo de Richard Long se destaca por usar un elemento adicional para significar el espacio: su propio cuerpo, y una de sus principales creaciones de land art es “A Line Made by Walking” en la que, como su nombre lo indica, es posible ver una línea sobre áreas verdes o caminos montañosos realizada solamente por la caminata del artista por la zona. 3.- Walter de Maria. - El artista esta-

dounidense Walter de Maria tuvo una prolífica carrera en el campo de la escultura y la instalación, influido por los procesos del arte conceptual y el minimalismo hasta que decidió explorar nuevos formatos de exposición más allá de los espacios cerrados. A mediados de la década de 1970 comenzó la planeación de “The Lightning Field”, una instalación conformada por 400 postes de acero colocados en un área de un kilómetro cuadrado en Nuevo México, en donde creó un espacio que despertaba el interés del público por la zona para contemplar las particularidades del paisaje sus colores, sonidos, entre otros.

del Reichstag en Berlín, colgar paneles de tela color azafrán en Central Park (Nueva York), “The Floating Piers” en el lago Iseo de Italia. Muchas de sus obras las realizó en colaboración con su esposa Jeanne-Claude.

5.- Maya Lin. - Ha realizado di-

4.- Christo Vladimirov Javachef. - Fue un artista que produjo obras del land art hasta sus últimos días. Nació en Bulgaria en 1935 y murió en 2020. Entre sus obras más destacadas tenemos: La instalación donde envuelve del edificio parlamentario

Maya Lin “Vietnam Veterans Memorial”

ferentes proyectos de land art en los que interviene de manera directa en la forma del terreno. Éstos han sido reconocidos con diversos premios y expuestos en museos de distintas partes del mundo, pero sin duda su proyecto más destacado lo realizó en 1981, cuando con tan sólo 21 años y siendo todavía estudiante en la Universidad de Yale, asombró al mundo del arte con su proyecto para el Memorial a @RevistaAló| ALÓ 25


Arriba “Atlantes” de Bosco Sodi, debajo “Specter” de Sterling Ruby que formó parte de las intalaciones de Desert X en Coachella

los veteranos de Vietnam para Washington D.C. Increíblemente a medio siglo de su primera exposición, muchos artistas actuales siguen creando maravillosas piezas de land art como “Cité d’Orion” (La Ciudad de Orión), en el desierto de Marruecos del artista alemán Hannsjörg Voth, o “Desert X” ubicado en el valle de Coachella con propuestas escultóricas, arquitectónicas y tecnológicas de las nuevas promesas del Land Art, como Doug Aitken, Tavares Strachan y Gabriel Kuri o Atlantes que es uno de los proyectos más ambiciosos de Land Art en México, situado en plena costa oaxaqueña, en un área extensa y en gran parte deshabitada, cerca de Puerto Escondido, creado por el artista mexicano Bosco Sodi en conjunto con galerías Paul Kasmin, Blain | Southern y Galería Hilario Galguera. No me cabe la menor duda que el Land Art seguirá en tendencia y está más vigente que nunca, sus piezas vi-

vas transforman los espacios y crean en nosotros una conexión maravillosa con el paisaje, con la naturaleza y con nuestros orígenes y la tierra. Nos vemos en la próxima, ciao.

MIMÍ CERVERAVILLAMIL

Tengo 47 años y soy Licenciada en Educación Especial. Desde hace 20 años comencé a desenvolverme en el mundo del arte, colaborando con la Galería Casa Colón en donde descubrí y confirmé mi gran pasión por el arte. Me dedico a la promoción y venta de arte moderno y contemporáneo, específicamente en el arte mexicano de artistas emergentes, consagrados y grandes maestros en México como Armando Romero, Carmen Arvizu, Carlos Jorge, Guillermo Pacheco, Jorge Marín, entre otros. Mi pasión por el arte me ha llevado a formar grandes y maravillosas colecciones en Mérida, Ciudad de México, y Monterrey. Mi 26 ALÓ | @RevistaAló

mayor interés es seguir fomentando y practicando el coleccionismo. Tengo un diplomado en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana en CDMX, estudié el curso de Mercado del Arte por Lars School, y en la actualidad estoy cursando el Taller de Curaduría a cargo de Guillermo Ortega, reconocido curador de importantes museos y ferias de arte a nivel nacional e internacional, además de cursar Museografía.

CONTACTO: missmi3@hotmail.com contemplarte01@gmail.com @arte.con_arte


@RevistaAló| ALÓ 27


FOTO VIRLY HERNÁNDEZ · FOTOS CORTESÍA DE JORGE ERMILO ESPINOSA · VIDEO PEDRO HERNÁNDEZ

CAMINOS DE ÉXITO

JORGE ERMILO ESPINOSA TORRE CONECTÁNDOSE Y HABLANDO CON EL MUNDO A TRAVÉS DE SUS PINTURAS

Siendo nieto del aclamado pintor yucateco, Ermilo Torre Gamboa, el joven yucateco y también artista visual, Jorge Ermilo Espinosa Torre, nos concedió una entrevista para ALÓ! Mérida donde nos platicó sobre su trayectoria, su estilo en la cual se especializa, sus influencias, etc. 28 ALÓ | @RevistaAló

D

urante su infancia comenzó a realizar sus primeros dibujos que fueron los personajes de sus caricaturas favoritas. Al mostrar su capacidad en esta actividad, su familia lo felicitaba y entre broma decían “va a ser pintor como su abuelo”. Sin embargo, a Jorge se le quedó ese comentario en su mente, lo sentía como un halago y piensa que fue una de las primeras semillitas que derivaron en que comenzará a pintar. Sus primeros cuadros que pintó de manera autodidacta los realizó entre los 12 y

13 años de edad, pues no había tenido el tiempo de tomar clases con su abuelo a pesar de que lo había visto pintar. “Debido a cuestiones familiares que sucedieron, ocasionaron que la pintura se convirtiera en un medio de catarsis para que pudiera sobrellevar situaciones emocionales muy fuertes. Igualmente, la usé como un medio de comunicación. Por diferentes razones, mi familia y yo nos mudados de ciudad, a través de las pinturas y los dibujos que hacía podía conectarme con mis seres


“LA PINTURA ES MI VÍA DE CONEXIÓN CON EL MUNDO, ES MI MANERA DE HABLAR AL SER MI LENGUAJE. ESTA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA ES LA ÚNICA QUE ME PERMITE COMPRENDERME A MÍ MISMO POR MEDIO DE MIS PINTURAS” queridos de los que me había alejado. La pintura se convirtió en mi cómplice para sentirme conectado todavía con una etapa”, nos comentó. Cuando regresó a Mérida a los 16 años de edad, finalmente tomó lecciones con su abuelo y participó en su primera colectiva realizada por el MACAY en su décimo aniversario. Gracias a la influencia de su abuelo, su estilo artístico siempre ha estado dentro del arte figurativo, ya que le gusta plasmar la figura, los ojos y las miradas que han sido una constante permanente en su trabajo. “Actualmente me especializó en el hiperrealismo por gusto, pero nunca con el afán de aferrarme

en un hiperrealismo estricto, sino que continuamente busco un dominio técnico y que el pincel me sea una herramienta de ayuda para comunicar o que el espectador tenga una experiencia importante”, nos expresó. Para Jorge, la pintura lo es todo al ser su compañera de vida. Le ha devuelto muchas cosas que sentía pérdidas como la tranquilidad, la paz, el encuentro con las personas y hasta el perdón consigo mismo. Esta profesión o trabajo forma parte de su vida misma, dándole su debida seriedad. “La pintura es mi vía de conexión con el mundo, es mi manera de hablar al ser mi lenguaje. Esta manifestación artística es la única que me permite compren-

@RevistaAló| ALÓ 29


prenderme a mí mismo por medio de mis pinturas”, nos dijo. Su abuelo ha sido y sigue siendo su mayor influencia al ser un gran ejemplo en todos los aspectos, tras conocer y apreciar a fondo su proceso creativo, el cual en estos tiempos continúa aprendiendo de sus obras e influenciándose por ellas. Asimismo, aprecia a maestros mexicanos como Arturo Rivera, Carlos Larracilla y Saturnino Herrán, y a pintores extranjeros como Gottfried Helnwein, William-Adolphe Bouguereau, Alfons Mucha, Egon Schiele, Henri de Toulouse-Lautrec, Johannes Vermeer, Leonardo da Vinci y Pablo Picasso. Las pinturas de caballete hiperrealistas de Jorge pueden apreciarse en L/S Galería en la zona de Polanco en CDMX y en el Hotel Four Seasons en la Av. Reforma. Del mismo modo, exhiben sus retratos en Galerie LeRoyer en Canadá, y en otras partes del mundo. Próximamente realizará una exposición en el MACAY luego de muchos años de no exponer en ese espacio cultural, muestra pictórica que ha estado esperando ansiosamente desde hace mucho tiempo. Por último, aconseja a los que apenas están iniciando en el mundo de la pintura que aprecien muchas pinturas en vivo en vez de verlas en las redes sociales, en las computadoras o en los libros. De igual manera, recomienda tener amistades con artistas para visualizar cómo trabajan y aprender de ellos al ser una disciplina de mucha paciencia, esfuerzo, compromiso y de duración, pues no es de velocidad. Es exigente en tiempo, pero trae consigo demasiadas satisfacciones.

+INFO Arriba a la izquierda “End of Ordeal” 2020 Óleo sobre tela, a la derecha “Hidden in Plain Sight” 2020, abajo “Hasta que se hizo de noche” 2020 30 ALÓ | @RevistaAló

@ermiloespinosa Ermilo Espinosa Torre


Disfruta de variadas estaciones de nuestra cocina regional y espontánea en un espacio abierto y rodeado de jardines

BRUNCH XCANATUN

Domingos, cada 2 semanas

8:00 am a 2:00 pm $590 pesos por persona, iva incluido

SENSING THE MOMENT SENSING THE MOMENT Reservaciones y más información: Calle 20 S/N, Xcanatún, Mérida Tel.: (999) 930-2140 hacienda-xcanatun@angsana.com ANGSANA.COM

@HaciendaXcanatunMerida @XcanatunCasadePiedra @Hacienda.Xcanatun @XcanatunCasadePiedra @RevistaAló| ALÓ 31


CAMINOS DE ÉXITO

GUILLE COSTA PINTORA APASIONADA, AMANTE DE LA VIDA EN SUS PINTURAS

Mostrando su talento a través de las artes pictóricas y plásticas, Guillermina Costa Arrigunaga o mejor conocida simplemente como Guille Costa, es una pintora apasionada y amante de la vida con quien tuvimos la oportunidad de platicar de varios temas relacionados con su carrera artística.

S

u primer contacto con el arte sucedió cuando tenía 6 años edad al pedirle a sus padres que la inscribieran en clases de pintu-

ra.

“Me encantaba asistir a las clases de pintura porque perdía la noción del tiempo, jamás era suficiente. Recuerdo mi libreta de dibujo y estar pintando unas manzanas que estaban sobre la mesa a lápiz, pues es32 ALÓ | @RevistaAló

taba aprendiendo a dibujar la luz y las sombras. Mis primeras maestras fueron Cecilia y Bertita Bolio, excelentes pintoras y profesoras”, nos comentó. Como todo artista plástico, progresivamente ha evolucionado. Hoy en día, su estilo se centra en el modernismo, el cual, si somos observadores, existe un sub-estilo dentro del modernismo que es la abstracción lírica, estilo donde se especializa, ya


FOTO VIRLY HERNÁNDEZ · IMGENES DE LAS OBRAS CORTESÍA DE GUILLERMINA COSTA · LOCACIÓN ISHTABAI

que abarca la estética, el simbolismo, los movimientos, los colores fuertes y puros, el dinamismo y la geometría. Para Guille, la pintura es su pasión debido a que mediante ésta puede transmitir sus emociones, sentimientos y esencia, pero, sobre todo, mostrar su amor por la vida.

“LA PINTURA SIEMPRE HA ESTADO EN TODOS LOS MOMENTOS DE MI VIDA. CON ELLA HE CRECIDO Y APRENDIDO, ME HA MOSTRADO QUE, POR MEDIO DE LA DISCIPLINA, ACTITUD Y AMOR, PUEDE CONVERTIRSE EN TU MÁS GRANDE ALIADA” La artista visual ha sido influenciada por diversos pintores extranjeros y nacionales. En su infancia amaba a Claude Monet, disfrutaba ver sus cuadros, en especial “El Puente Japonés” por haber logrado el manejo de la iluminación con muchísimas manchas de colores, dando un resultado impresionante y bello, literalmente. Después quedó fascinada con Frida Kahlo, a quien admira demasiado. A pesar de que fue una mujer que sufrió bastante, era tan fuerte que en @RevistaAló| ALÓ 33


sus peores momentos siempre tuvo a la pintura que le ayudaba a salir adelante. En su opinión, hay una frase de la pintora mexicana que le encanta y que define muy bien lo anterior descrito: “Pies para qué los quiero, si tengo alas para volar”. Asimismo, le gusta mucho Pablo Picasso y Salvador Dalí por romper con las ideas tradicionales de proporción y perspectiva. Sin embargo, le súper fascina Jackson Pollock al no seguir con lo establecido porque para él lo más importante era la exploración propia antes que retratar el mundo, idea que tiene un gran valor para ella. Los magníficos murales pintados por Guille pueden apreciarse en la Galería Arte1010, en la exposición itinerante colectiva “Mural en Azules” que ha recorrido toda la República Mexicana, que actualmente está en la galería WTC en Boca del Río, Veracruz, hasta el 14 de junio. También pueden verse sus pinturas en el restaurante ISH TA BAI en Mérida. Además de pintar cuadros hermosos, realiza esculturas, y pinta a mano abanicos, sombreros y bolsas personalizadas, los cuales puedes ver en sus redes sociales. El mensaje que busca transmitir a través de sus obras son la fuerza del color y el movimiento de las formas, que combi-

34 ALÓ | @RevistaAló

nadas logran una sincronización que le dan una vibración a cada mural. Igualmente, busca emitir positivismo, alegría, balance, armonía, intensidad y amor a la vida. Para finalizar, aconseja a las personas que están iniciando en el mundo de la pintura que no lo abandonen. La práctica hace al maestro, que siempre estén seguros de su arte porque lo que tú pintas, nadie más lo va realizar como tú. Si a ti te gusta y te llena de grandes satisfacciones, que no te importe lo que opinen los demás, con estas cualidades estás del otro lado. Enjoy!

+INFO

@guillecostart

Guille Costa Art


@RevistaAló| ALÓ 35


ESPACIOS

CASA DE DESCANSO

NUESTRO REFUGIO FAMILIAR PARA DISFRUTAR DEL VERANO

En la columna pasada compartí algunos consejos prácticos sobre cómo transformar aquellos rincones del hogar en espacios útiles y acogedores con la intención de reconciliarnos con ellos, pues finalmente es el sitio donde vivimos. Por eso ahora, he querido darle continuidad al tema y seguir hablando del hogar, pero no de nuestra casa del día a día, que se ha convertido en oficina y hasta aula de clase por el tema de la pandemia, sino de aquellas casas de descanso que son nuestro sitio de escape durante las vacaciones, como las próximas del verano.

A

pocas semanas de que lleguen los días de descanso, quiero platicarte sobre cómo sacarles el máximo provecho a nuestras casas de descanso, muchas de los cuales suelen convertirse en el segundo hogar de familias enteras, que aprovechan la ocasión para convivir en un solo sitio por periodos de dos meses o más. El hogar veraniego de los yucatecos se ha convertido en una tradición que se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndose en el nido perfecto para disfrutar de la compañía de amigos y familiares. Con el paso de los años, estos espacios han ido evolucionando tanto en diseño de construcción como en su decoración, porque nos hemos dado cuenta de lo que representa para sus habitantes; un espacio de convivencia que se recuerda para toda la vida. Para empezar, hay que tomar en cuenta la condiciones y el clima del terreno, considerando elementos como el ambiente y la humedad, pues de ellos dependerá el tipo de material con el que

36 ALÓ | @RevistaAló


se construirá. En su mayoría, se emplean materiales arquitectónicos duraderos que son resistentes a todos los agentes externos, como la lluvia y la salinidad, y que a su vez son agradables y versátiles para los interiores, como el concreto, que es muy fresco y noble para temas de interiorismo. La mayoría, si no es que todas estas casas, cuentan con muchas similitudes entre sí, como lo son los techos altos, ventanales de grandes dimensiones y espacios de gran magnitud, que permiten disfrutar y sacar su máximo provecho de las cualidades del lugar donde se encuentra, como la entrada de luz exterior, ventilación natural y vistas hacía el entorno. En temas de interiorismo, estos espacios deben de reflejar el estilo de vida y gusto de sus habitantes, aunque vistas siempre bajo la perspectiva del lugar en donde se localiza y el entorno, pues de ello dependerá la selección de su mobiliario y de todos aquellos elementos decorativos. En cuanto a muebles, suelo apoyarme de todos aquellos que se hacen dentro de la propia región, como los que trabajan los artesanos yucatecos en ratán, petatillo, raíces de maderas u otras que aguantan la humedad, como el zapote, bejuco o mimbre que, además, le aportan un toque muy orgánico a la casa, por tratarse de materiales naturales. En cuanto a objetos decorativos, además de las maderas de los muebles que ya te mencioné, elijo piezas decorativas o artesanías hechas de piedra, cerámicas, mármoles o barro. Lo mismo sucede con los lienzos naturales en algodones y linos, que se adaptan muy bien a estas casas de verano, inspiradas en muchas veces en el estilo mediterráneo. Como buenos mexicanos anfitriones, las visitas no pueden faltar, por ello, en tu casa debes contar con todo lo necesario para hacerla acogedora para los huéspedes, como son las habitaciones, las áreas comunes y de convivencia. Aquí hay que poner mayor atención y lucirse en colocar un buen bar acondicionado con todo lo necesario, que incluya barra, cantina, mesas altas y periqueras o salas tipo lounge para crear una atmosfera relajada y amigable. Una sala de entretenimiento bien equipado también es una excelente inversión para estas casas de descanso, ideal para una noche de películas y series o una tarde de juegos de mesa, que promuevan la convivencia familiar.

@RevistaAló| ALÓ 37


Si cuentas con terraza, jardín o patio, toma en cuenta siempre que se trata de un espacio que debe ser habitable y comfortante. Aquí, por ejemplo, puedes instalar tumbonas, camastros hasta las tradicionales hamacas para que todos puedan descansar y disfrutar del agradable clima veraniego. Si el espacio te lo permite, invierte en áreas humedad, que comprende desde alberca, un jacuzzi, sauna y, por qué no, hasta un spa. Siguiendo con los espacios de convivencia, la cocina toma una máxima relevancia en las casas de descanso. Tomando en cuenta todo lo que sucede entorno a ellas, los arquitectos han sacado, literal, las cocinas de las casas y las han trasladado a los exteriores, convirtiéndolas en lo que ahora se conocen como cocinas abiertas. Te garantizo que disfrutarán de muchos momentos gratos mientras cocinan al aire libre con vistas naturales de fondo. Por este motivo, al diseñar tu hogar de descanso toma en cuenta todo aquello que les permita tener una mejor convivencia, sin olvidar igual que se tratará del escenario donde tendrán lugar aquellos de los mejores recuerdos familiares y memorias de su vida que compartieron en épocas de vacaciones.

BERNARDO NEGRETE

Director Creativo de Bernardo Negrete Studio

Bernardo Negrete es la mente creativa del despacho “Bernardo Negrete Studio”, que creó en 2001, el cual está conformado por un grupo de creativos especializados en arquitectura de interiores, enfocándose más allá de la creación y diseño de espacios. El principal objetivo del estudio es concebir sitios sorprendentes y únicos, que provoquen emociones e impacten de manera positiva en la vida de los usuarios. 38 ALÓ | @RevistaAló

El multidisciplinario estudio ha sido reconocido por participar en proyectos de espacios residenciales y comerciales en los mejores desarrollos de la Península de Yucatán, como:Puerto Cancún, Aldea Zama, Isla Dorada, Residencial Campestre, Yucatán Country Club, y la remodelación del restaurante Casa Maya en Florida, Estados Unidos, en 2012

CONTACTO: @bernarnonegretestudio info@bernardonegrete.com

@bernardo_negrete


@RevistaAló| ALÓ 39


ESTILO ALÓ!

FOSFORE MADE IN THE 90’S

En este mes en Estilo ALÓ! te presentamos a Fosfore Urban Store, una tienda de ropa especializada en prendas y accesorios que te permitirán tener un viaje hacia la década de los noventa y así puedas recordar aquellas épocas donde los outfits acaparaban las miradas y todos querían estar a la moda. Las mentes creativas detrás Fosfore son Gilda Alcocer y Óscar Gutiérrez, dueños de esta espléndida tienda que, gracias al trabajo en equipo, pudieron materializar sus sueños.

40 ALÓ | @RevistaAló

FOTOGRAFÏA: VIRLY HERNÁNDEZ · VIDEO PEDRO HERNÁNDEZ MODELOS: GILDA ALCOCER Y ÓSCAR GUTIÉRREZ MUA: INGRID CARVAJAL


VÍSTETE CÓMO MÁS TE GUSTA, SOBRE TODO, LO QUE MÁS SE ACOMODE A TU PERSONALIDAD Y A TU ESTILO.

L

a propuesta de FOSFORE para ti en este 2021 es: vístete cómo más te gusta, sobre todo, lo que más se acomode a tu personalidad y a tu estilo. La pandemia nos ha traído nuevas formas de vestir, ya sea porque pasamos más tiempo viendo las redes sociales buscando tendencias y nuevos estilos o también, porque la moda hoy en día es mucho más casual y divertida. Ya no asistimos a eventos formales y el “home school”, el “home office” y las pequeñas reuniones se han impuesto por necesidad. Ahora la moda es más chill e informal, pero nunca perdiendo el estilo y la creatividad. FOSFORE surgió de la necesidad de vestirnos de manera única, buscando ese estilo que nos distingue y que incluso nos identifica a los yucatecos dentro de nuestras costumbres en un clima cálido durante todo el año y por nuestra cercanía al mar. Para FOSFORE, no son solo clientes, sino gente como nosotros en busca de crear una identidad en su manera de vestir.

@RevistaAló| ALÓ 41


TENEMOS UNA GRAN VARIEDAD DE PLAYERAS, CONJUNTOS, ZAPATOS PARA CUALQUIER OCASIÓN Y ACCESORIOS DE TODO TIPO; DESDE LOS LENTES MÁS TOP HASTA SOMBREROS PERSONALIZADOS, ADEMÁS DE KIMONOS, TRAJES DE BAÑO Y BOLSAS DE PLAYA.

Contamos igual con diferentes productos para personalizar tus accesorios como son: los pines, stickers y parches con diseños únicos y divertidos. Nos encanta poder poner de nuestra parte en el mundo de la moda y vemos que la gente está aceptando con agra-

do nuestro proyecto. A pesar de que llevamos pocos meses de haber abierto nuestra store, nos hace muy felices ver la cantidad de personas que visitan la tienda y que salen satisfechos. Lo mejor es cuando comparten su experiencia con amigos, pues nos motiva y nos ayuda a crecer.

Todo este proyecto fue posible gracias a las marcas locales que se unieron al equipo FOSFORE Invitamos a todos a visitarnos y apoyar “consumiendo local”. ¡FOSFORE les espera!

+INFO FOSFORE

Gilda Alcocer y Óscar Gutiérrez, Socios Dirección: Plaza Turín Local #1 · Horario: L-V 11 am a 8 pm Sábados 11 am a 4 pm @fosfore_mx

PAMELA “TRENDY” GALLEGOS

Designer Stylist y Directora Creativa de Noi Studio

Pamela Gallegos es Lic. en Diseño de Productos egresada de la Universidad Modelo, enfocada en el área textil y Diseño de Moda con especialidad en Visual Merchandisign por medio de Instituto Moda Burgo, Marketing de Moda por Istituto Europeo Di Design Barcelona y ganadora de Fashion Pitch Sureste por medio del Fashion Week Academy.

42 ALÓ | @RevistaAló

Además, es Freelance Fashion Stylist y ha colaborado para revistas internacionales y locales, entre ellas ALÓ! Mérida siendo Fashion Stylist. Participó en la edición 2016 de Ethical Fashion Place y ha realizado campañas para marcas como Michelle Accesorios, Bellizima y Ultrafemme. Es docente en la Universidad Modelo y Universidad del Valle de México.

CONTACTO: @trendyga__ @noistudiomx stylistpamelagallegos@gmail.com


@RevistaAló| ALÓ 43


IN

Desde comienzos del siglo XX la industria cosmética realiza pruebas en animales, a raíz de que una mujer quedó ciega tras utilizar una máscara de pestañas, por lo que la “Food and Drug Administration” (FDA) de Estados Unidos aprobó la Ley Federal de Alimentos y Medicamentos Cosméticos en 1938.

H

oy en día, a nivel mundial más de 500 mil animales mueren cada año como consecuencia de estas prácticas en laboratorios de cosmética. Sin embargo, la prohibición de hacer experimentos en animales existe en 40 países alrededor del mundo y se han unido más de 1.000 compañías denominadas «libres de crueldad animal».

¿Cómo surgen los productos de belleza cruelty free? Desde el siglo XIX surgió la “Real Sociedad Para la Prevención de la Crueldad Hacia los Animales” en Gran Bretaña, aprobando en 1876 –por primera vez en todo el mundo– una ley cuyo único fin fuera proteger a los animales de la crueldad. Posteriormente, en 1882 se fundó la “Sociedad Nórdica contra Experimentos Dolorosos en Animales”.

44 ALÓ | @RevistaAló

A partir de 2015 con la utilización de redes sociales como Instagram, la industria de la belleza ha tenido un crecimiento exponencial llegando al ser una de las industrias más prósperas de esta década. Gracias al “boom” mediático de los influencers de belleza y al auge de las marcas indie que han lanzado productos innovadores popularizados por “gurús del maquillaje”, ahora está teniendo un mayor alcance, tanto adolescentes como adultos adquieren más maquillaje. No obstante, a lo largo de la década se ha dado también el ascenso

de un fenómeno que viene de la mano con el surgimiento y fortalecimiento de movimientos ambientalistas: el maquillaje vegano y/o libre de crueldad animal

Prohibiciones y regulaciones alrededor del mundo y en México Organizaciones con liderazgo internacional en protección animal mediante campañas como #SéLibreDeCrueldad #BeCrueltyFree llevan años lanzando iniciativas para terminar con pruebas en animales, siendo los últimos diez años que ha habido mayor avance.


Campaña de la marca austaliana MeccaMaxima Cosmetics la cual proclama ser Cruelty Free. Debajo imágenes de la campaña “Save Ralph” publicado por la organización Humane Society International, el cual se ha vuelto viral por el sarcasmo y crudeza en la que retrata la vida de los animales que son sacrificados por la industria de los cosméticos.

En 2013, la Unión Europea anunció la prohibición total de cualquier cosmético probado en animales, esta decisión ha sido adoptada por países como Turquía, Israel, India, Taiwán, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Reino Unido. En cuanto a México, tiene su propia Ley de Sanidad Animal, pero en la práctica no se ha prohibido totalmente la experimentación con animales para conseguir cosméticos. La Cámara de Diputados aprobó un dictamen en la que se prohíben las pruebas en animales de todo cosmético para “evitar la crueldad” y porque “deben ser atendidos con tratos dignos”. Las multas por comercializar productos cosméticos probados en animales (fuera de excepciones como que en su momento la prueba fue hecha cuando no existía esta ley) son de 1.3 a 1.7 millones de pesos y de 2 a 7 años de cárcel. @RevistaAló| ALÓ 45


Pruebas en animales Antes de que un producto cosmético o de belleza esté disponible para el uso humano, debe pasar por una serie de procesos, entre ellos, la evaluación de la seguridad de los componentes y/o producto final. Esto es para garantizar que no representará un riesgo para la salud humana. Para comprobar esta seguridad se realizan experimentos en animales como ratas, ratones, conejos, conejillos de indias y otros animales. Las pruebas consisten en ver las reacciones en estos animales, midiendo el grado de irritación o inflamación de los ojos y piel. La mayoría de estos animales son sacrificados después de usarlos en un experimento.

¿Hay métodos de reemplazo al usar animales para realizar los testeos? Existen numerosos métodos de reemplazo, en aplicación, en proceso de validación y otros están en desarrollo. Actualmente se están utilizando: • Cultivos celulares • Pruebas in vitro • Bacteria y hongos • Estudios epidemiológicos • Ensayos clínicos

• Tecnología de imágenes • Modelos informáticos • Autopsias • Recopilación de información, entre otros. Existen cerca de 15.000 ingredientes que ya han sido probados y declarados seguros.

¿Cómo saber si un producto es libre de crueldad animal? Muchas marcas adoptaron el sello de

PAULINA MÉRIGO

Publirrelacionista enfocada en el sector de lujo.

Soy Licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad Iberoamericana en la CDMX. Estudié en Parsons School en Nueva York, y con un internship en Víctor Alfaro Studio NY. Yucatán me ha dado la oportunidad de desarrollarme en los rubros que más me gustan; el arte y la moda, organizando subastas, ventas privadas y eventos. Me encanta el poder contribuir y apoyar distintas marcas mexi-

46 ALÓ | @RevistaAló

‘libre de crueldad’ o ‘cruelty free’. Los productos que contengan este sello (el símbolo de un conejo) refieren que no usan animales para experimentar sus productos. Hay marcas que, aunque no tengan el sello, no se ha comprobado que hagan testing en animales. Esto es un proceso donde cada vez hay mayor consciencia y la industria de belleza lo sabe, por lo que están haciendo cambios en sus procedimientos y pruebas para evitar el maltrato animal.

canas y emergentes en nuestra ciudad en redes sociales. Ha sido un orgullo trabajar y colaborar con las más reconocidas y exclusivas marcas como: Ultrafemme, Irori, Fendi, Adolfo Domínguez, Dupuis, Prada, Porfirio’s, Longchamp, Montblanc, entre otras. Me interesa conocer y aprender de todo, cultura, viajes, arte, mercadotecnia, negocios, e innovación. Son temas que leía y quería trasmitirlo, por eso decidí empezar a escribir.

CONTACTO: www.relacionespublicasmx.com paulina@relacionespublicasmx.com paulina_merigo


@RevistaAló| ALÓ 47


DOG & TIPS

SI TU PERRO PUDIERA HABLAR, ¿LO ESCUCHARÍAS? “Muchas personas les hablan a los animales. Muy pocas los escuchan, ese es el problema” A.A. MILNE Las personas que convivimos con perros muchas veces desarrollamos curiosidad acerca de sus comportamientos. Queremos saber por qué hacen lo que hacen, o la razón por la cual parece que nuestros perros no nos entienden, o en ocasiones nos ignoran. Con base en las respuestas a estas dudas pueden encontrarse en las diferencias en nuestras formas de comunicación.

E

n la naturaleza podemos encontrar muchos ejemplos de diferentes maneras que tienen los animales de comunicarse, desde la danza de apareamiento de las aves, el rugido del león, o el quejido de un orangután hambriento. Todos estos comportamientos buscan expresar un deseo, un pensamiento o una emoción. Sin embargo, las formas de comunicarnos son variadas, los humanos dependemos mucho del lenguaje verbal, o sea, recurrimos mucho al uso de palabras y sonidos para manifestar lo que pensamos y sentimos. Los perros también tienen la capacidad de expresarse, pero a través de sonidos (ladridos, gruñidos, aullidos, etc.) se comunican principalmente mediante de su lenguaje corporal, modificando la postura y posición de su cuerpo para expresar lo que sienten y lo que quieren. Así que para “escuchar” lo que dice tu perro, tienes que observar detenidamente su cuerpo. Es posible que, si has observado atentamente a un perro con anterioridad, puede ser sencillo para ti identificar a uno realmente molesto. Puedes reconocer como el perro muestra los dientes, eriza el lomo y posiciona su cuerpo para atacar. No necesitas ser un experto para entender que es momento de huir lentamente para evitar un problema. Tal vez igual te sea fácil apreciar lo feliz que se siente tu perro al saludarte cuando llegas a 48 ALÓ | @RevistaAló

casa, porque el movimiento de su cola y sus brincos de emoción lo delatan. A pesar de que estos comportamientos son usualmente reconocidos, nuestros perros tienen muchas señales más sutiles que pasamos por alto, o no solemos diferenciar. Por ejemplo: ¿Has notado las variaciones de la altura, o la velocidad del movimiento de su cuando saluda a una persona que no quiere tanto como a ti? ¿Has visto como cuándo te molestas, tu perro mueve las orejas hacia atrás, evita el contacto visual y bosteza? Tu perro se está intentando comunicarse contigo y está usando todo su cuerpo para transmitir su mensaje. A diferencia de lo que nos han hecho creer, una sola señal del cuerpo del perro no es indicativa de su estado emocional. Es decir, un perro que gruñe no necesariamente está molesto, o un perro que mueve la cola, no necesariamente está feliz, todo depende del contexto. Como comparativo con un humano, es común que el llanto sea una manera de demostrar tristeza o dolor, pero según el contexto igualmente puede significar felicidad, emoción o nervios. Tip: El movimiento de la cola de un perro suele significar “interés”, pero no necesariamente un interés positivo. En algunos casos, los perros mueven la cola justo antes de iniciar una pelea o morder.


Dependiendo de la situación, el bostezo, lamerse los labios, o rascarse la oreja podrían significar: sueño, restos de comida en los labios, o comezón. Estas mismas señales pueden ser indicadoras de miedo, ansiedad y estrés. Maneras sutiles -pero directas- que tienen nuestros perros de comunicarnos que no están cómodos (y en ocasiones su manera de pedir nuestra ayuda). Otras señales comunes de estrés son la mandíbula tensa, la evasión de contacto visual y la posición del cuerpo alejándose de lo que les molesta. Es muy común ver muchas señales en las cuales los perros están comunicando incomodidad. Analicemos la siguiente fotografía-----> Este perro está mostrando (de todas las maneras que puede) que se siente extremadamente incómodo. Si esta interacción continúa, existe el riesgo de una mordida. Comparémosla con la foto de abajo. En esta imagen el perro se nota mucho más relajado (es posible que esté esperando recibir un premio), no busca huir ni está indicado incomodidad. Al aprender a entender y respetar la manera en la que se comunican nuestros perros, podemos darnos una idea más clara de que es lo está pasando por sus mentes. Esto nos permitirá anticiparnos a sus respuestas y evitar posibles problemas. Quizás, después de leer este artículo, observes de cerca la interacción de tu perro con tus hijos/sobrinos o con otros adultos pudiendo notar si el perro está mostrando señales de incomodidad o miedo. Podrás interrumpir estas interacciones para evitar mordidas y podrás enseñarles a las personas que quieres que aprendan a leer estas señales y tengan en cuenta el perro de casa es muy diferente al perro del vecino, o al del amigo del colegio. Aprendamos a descifrar lo que los perros nos comunican para mejorar

la calidad de vida de nuestras mascotas, nuestra relación con ellos y evitemos mordidas y/o accidentes. ¿Qué tanto escuchas lo que tu perro comunica? Pon atención la próxima vez que juegues con él, lo cargues,

PILI GONZÁLEZ

Bióloga y Dog Trainer con Maestría en Ciencias Humanos Caninas ¡Hola! Soy Pili González, educadora canina con experiencia en perros de terapia, de asistencia, cachorros, modificaciones de conducta y otras áreas de entrenamiento canino. Creo firmemente en educar a nuestros perros sin el uso de collares de castigo o golpes, ya que mi metodología se basa completamente en ciencias, utilizando técnicas de refuerzo positivo. En esta sección llamada Dogs & Tips te diré sugerencias para evitar

lo lleves al veterinario o le toque un baño. Recuerda que, aunque tu perro no hable, no significa que no se esté comunicando y que no puedas escucharlo.

problemas de comportamiento o resolver los ya existentes para ayudar a tu amigo de 4 patas. También te ayudaré a fortalecer el vínculo con tu perro para que sea más sano, feliz y equilibrado.

CONTACTO @piligonzalezdogtrainer Pili González Dog Trainer piligonzalezdogtrainer@gmail.com @RevistaAló| ALÓ 49


ACTÍVATE ALÓ!

PPTips x PPKids

En este mes en la sección de PPTips x PPKids Team, ahora nos traen actividades y juegos diferentes entre sí, pero súper divertidos para que los niños realicen actividad física y al mismo tiempo pasen momentos de diversión en el hogar, así como lo pasaron Gabriela García junto con su hijo José Gabriel Moguel García que aceptaron el divertidísimo reto que les propusimos. ¿Tú lo aceptarías? ¡Es hora de jugar!

Actividad 1 Cinturón loco

• Material: 1 cinturón • Activación: Trote ligero de ida y de vuelta. Se realizan yoguis, laterales, talón atrás y carrera, todo esto durante 5 minutos. • Desarrollo: Pondrán el rollo de papel en el suelo y harán pequeños saltos por encima del rollo, laterales, carrera con impulso, con un pie y con el otro. Cada ejercicio será de 8 repeticiones cada uno.

50 ALÓ | @RevistaAló


Actividad 2 Calcetines Voladores

• Material: 5 calcetines • Desarrollo: Los calcetines los enrollarán en forma de bolita y los colocarán de manera vertical, uno pegado al otro. Después,

realizaran saltos laterales, adelante y atrás, salto largo, con pies juntos, sentadillas y escuadras. Los ejercicios serán de 3 series de 10 repeticiones, dando un total de 15 minutos

Actividad 3 Tiro al blanco

• Material: 5 pelotitas de papel • Desarrollo: En este reto tendrán que tirar con las manos las bolitas de papel a cierta distancia para lograr encestar la mayor cantidad. La variante de este juego será la siguiente: pasarlas al recipiente únicamente con los codos, cabeza y pies. .

PPKIDS TEAM

Party Entertaiment Service

¡Somos un grupo de animación y entretenimiento con 10 años de experiencia dedicados a crear momentos maravillosos en los niños! La misión de PPkids Team es contribuir a que cada niño regrese a casa sintiéndose mejor luego de jugar, estar activo y haberse divertido, esto lo logramos a través de nuestros valores: la calidez humana de

los animadores, la seguridad en las actividades y la pasión que le ponemos en cada juego. ¡Que cada juego, cada gesto y cada sonrisa que realices con tu hijo sea desde el fondo de tu corazón!

CONTACTO: PPkids team @ppkidsteam Celular: 9991895066

@RevistaAló| ALÓ 51


DESDE LA COCINA

Recetas para consentir a papá Se acerca el día para consentir a papá y por ello en esta edición queremos compartirles tres recetas muy especiales a través de un menú relajado y sin complicaciones con las que podremos adelantar algunas preparaciones, y así poder disfrutar del día del padre sin pasar mucho tiempo en la cocina. A principios de este año perdí a mi papá y aunque nunca podré acostumbrarme a su ausencia, siempre permanecerá ese vínculo especial que nos unía mediante de la buena mesa que aún sigue inspirándome, consiguiendo así preparar para ustedes tres recetas con algunos de sus ingredientes favoritos llegando a este resultado, el cual me encantó. Un chowder de elote con cubos cru-

SOBRE LA CHEF CECILIA GALVÁN Para

mí recibir en casa y tocar el alma a través de mi cocina es lo que me hace feliz. Soy originaria de la CDMX y desde hace ya varios años que soy yucateca de corazón. A partir del momento en que puse el primer pie en Yucatán, me enamoré del Estado y sobretodo de su gente. He tenido la enorme fortuna de recorrer casi todos sus municipios y en cada paso que he dado, me convenzo cada día más que no existe un mejor lugar para vivir. ¡Soy muy afortunada! Mi vida profesional ha sido muy versátil, con 25 años en el medio turístico en paralelo de 19 años como colaboradora de cocina de la Re-

vista Kena. Los viajes y la gastronomía son mi pasión, para mí no existe el uno sin el otro, cada lugar es único y si ponemos atención, cada rincón nos ofrece experiencias dignas de mantener vivas en el corazón. Cursé el Diplomado en Servicios de Hospitalidad en el ESDAI (Escuela Superior de Administración de Instituciones de la Universidad Panamericana) y la Licenciatura en Gastronomía Ejecutiva de la cual egresé de la Universidad Cocina + Arte, ambas me abrieron un mundo de oportunidades y mis 25 años de experiencia en el medio turístico, han llevado mis maletas, mis sentidos y mi corazón mediante cuatro continentes, dándome la oportunidad

jientes de tocino, albahaca, cebollín, perejil fresco y un toque de yogurt griego. Un queso feta marinado en aceite de oliva, con tiritas muy finas de naranja, habanero rojo y hierbas aromáticas acompañado de carnes frías y un buen pan de masa madre. Y de postre, una increíble galette de durazno con jengibre, ralladura de limón amarillo y helado casero de vainilla. Consientan, gocen, rían y disfruten esta celebración con los papás y abuelos en este día tan especial, ya que el tiempo en este mundo nunca es suficiente para pasarla bien con ellos. Aprovechen cada instante y cada momento que, aunque son breves respecto al amor que sentimos… ¡¡¡Resultan ser increíbles!!!

de sensibilizarme de manera diferente con las costumbres y la gastronomía de los países que he visitado. Soy amante del movimiento “Comfort Food”, comida reconfortante el cual, en palabras de uno de sus principales exponentes, el chef británico Jamie Oliver, se trata de “un festín de recuerdos nostálgicos y tradiciones para que al comensal se le dibuje una enorme sonrisa cuando los deguste”, y cada vez que desarrollo o cocino alguna receta, lo realizo pensando en esa expresión de felicidad, nostalgia o consuelo para quien pensé o cociné cada plato.

@cecigalvancomfortfood · mail: cecigalvanvjr@gmail.com Atención al lector acerca de las recetas de esta sección, talleres y clases de cocina e información como presentadora oficial Thermomix al: 999 1298149 52 ALÓ | @RevistaAló 52 ALÓ | @RevistaAló


Puedes hacer el chowder el día anterior (sin la guarnición). Si es necesario, vierte un poco más de leche para recalentar y decora cada tazón justo antes de servir. camembert.

Chowder de elote

TIEMPO ACTIVO: 15 MINS / TIEMPO TOTAL: 30 min RINDE: 4 a 6 PORCIONES

INGREDIENTES • 700 g de granos de elote dulce • 150 g de tocino ahumado (1 rebanada gruesa) • 1 cda de aceite de oliva • 200 g de cebolla picada finamente • 1 cdta de sal de mar • 2 dientes de ajo grandes, picados finamente • 240 g de papa pelada y en cubos • 4 tazas de caldo de pollo • 125 g de leche • 1 cda de vinagre de sidra de manzana • 1 cda de paprika Para servir • 4 cdas de yogurt griego • Hojas frescas de albahaca al gusto • Hojas de perejil fresco al gusto • Cebollín picado al gusto • 150 g de granos de elote dulce Paso a paso 1. Calienta una cacerola y fríe el tocino hasta que este crujiente, escurre sobre papel absorbente

Puedes hacer esta receta con rodajas de queso de cabra, cuadros de queso cheddar o bolitas de mozzarella. Este queso marinado es ideal para hacer crostini sobre una focaccia, pizza o ensaladas. .

y reserva. 2. Vierte el aceite de oliva, la cebolla y una pizca de sal. Sofríe hasta que esté suave y transparente. Añade el ajo picado y los cubos de papa, cocina por tres minutos a fuego medio. 3. Añade el caldo de pollo y los granos de elote y sube el fuego. Cuando suelte el hervor, baja el fuego a medio alto, tapa la cacerola y cocina 15 minutos más. 4. Deja reposar 5 minutos destapada y con cuidado, vierte la mezcla a la licuadora, acomoda un trapo alrededor de la tapa sujetando bien, comienza a licuar aumentando progresivamente la velocidad, para evitar derrames o quemaduras. La mezcla debe quedar tersa. 5. Regresa el chowder a la cacerola, vierte la leche, el vinagre de sidra de manzana, la paprika y la sal, deja que suelte el hervor y distribuye en 4 tazones. Decora con el tocino reservado, la albahaca, el perejil, el cebollín picado, los granos de elote y una cucharada de yogurt griego en cada uno. Sirve de inmediato.

Queso feta marinado con tomates cherry TIEMPO ACTIVO: 10 MINS / TIEMPO TOTAL: 15 hrs RINDE: 6 a 8 PORCIONES

INGREDIENTES • La piel de una naranja (sin la parte blanca) rebanada en tiras muy finitas • 4 chiles habaneros rojos despepitados y finamente picados • El jugo de media naranja • 2 cebollas de cambray finamente rebanadas • 2 dientes de ajo finamente rebanados • 1/4 taza de perejil fresco picado • 1/2 taza de hojas frescas de albahaca finamente picadas • 2 cdas de tomillo seco • 1 cda de vinagre de vino tinto • 1/4 cdta de sal de mar • 1/4 cdta de pimienta negra • 500 g de queso feta cortado en cubitos • 2 tazas de aceite de oliva • 2 tazas de tomate cherry rebanados a lo largo

• Pan de masa madre para acompañar • Carnes frías para acompañar Paso a paso 1. Cubre las tiras de naranja con suficiente jugo (aprox. el de media naranja), añade el chile habanero y mezcla bien. Deja reposar por 10 minutos. 2. En un bowl grande, mezcla la cebolla de cambray, el ajo, la albahaca, el perejil, el tomillo, el vinagre de vino tinto, la sal y la pimienta, integra perfectamente. 3. Añade el queso feta y vuelve a mezclar. Vierte a un recipiente o frasco grande con tapa y cubre con el aceite. Refrigera por al menos 12 horas. 4. Antes de servir, vierte a un platón e integra los tomates cherry. Acompaña con carnes frías y pan tostado de masa madre. @RevistaAló| ALÓ 53


PASO A PASO: 1. Prepara el día anterior el helado de vainilla: Media hora antes de comenzar, congela un molde para panqué, el tazón y el globo o las aspas de la batidora. 2. En un bowl, mezcla la leche condensada, la sal y la vainilla hasta integrar. Reserva. Bate la crema en velocidad alta hasta formar picos firmes; envuelve la crema con la mezcla de leche en tres adiciones. Vierte la mezcla al molde para panque, cubre con film transparente y congela hasta que esté firme. 3. Haz la masa (Pâte sucrée): En un procesador de alimentos, vierte el azúcar, la harina de trigo, la mantequilla, la yema y la sal, pulsa hasta integrar y lograr una masa tersa y suave. Forma un disco y envuelve la masa en plástico film. Refrigera por 60 minutos. Precalienta el horno a 170ºC. Prepara una charola con un tapete de silicón o papel para hornear. 4. Sobre el tapete de silicón o papel para hornear espolvoreado con harina, extiende con un rodillo la masa de la galette formando un círculo de 30 cm de diámetro. Congela por 30 minutos. Precalienta el horno a 170ºc.

Galette de durazno con jengibre acompañado de helado casero TIEMPO ACTIVO: 45 MINS / TIEMPO TOTAL: 10 hrs RINDE: 6 PORCIONES

INGREDIENTES Pâte sucrée • 50 g de azúcar glass • 175 g de harina de trigo • 115 g de mantequilla fría sin sal y en cubos • 1 yema de huevo • 1/4 cdita de sal Relleno • 1/4 taza de azúcar Morena • 1 cda de fécula de maíz • 2 cdtas de ralladura de limón amarillo • 1/2 cdta de sal de mar • 1/2 cdta de jengibre en polvo • 1/4 cdta de canela en polvo 54 ALÓ | @RevistaAló

• 1/8 cdta de nuez moscada en polvo • 750 g de duraznos (deshuesar y cortar en cuartos o en octavos, dependiendo del tamaño del durazno) • 1 cdta de jugo de limón amarillo • 1 cdta de esencia de vainilla • 1 huevo batido mezclado con 1 cdta de agua fría • 2 cdas de azúcar morena para espolvorear Helado casero de vainilla • 2 tazas de crema para batir (bien fría) • 1 lata de leche condensada • 1 pizca de sal • 2 cdtas de esencia de vainilla

5. Prepara el relleno: En un bowl mediano, mezcla la azúcar morena, la fécula de maíz, la ralladura de limón, las especias y la sal. Vierte los duraznos y cubre bien con la mezcla. Añade el jugo de limón y la vainilla e integra cuidadosamente con la fruta. 6. Vierte el relleno en el centro dejando los bordes con un espacio de 3 a 5 cm de espacio para poder doblar la masa hacia adentro. Barniza con el huevo y espolvorea con el azúcar morena. 7. Hornea de 35 a 45 minutos, hasta que dore y el relleno esté burbujeando. Deja templar y sirve con el helado casero de vainilla.


@RevistaAló| ALÓ 55


GUÍA DE OCIO

Guía de OCIO

Te presentamos algunas opciones de entretenimiento que puedes disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

Streaming

AMOR DE CUENTO

SKATER GIRL Una adolescente perteneciente a una tribu en Rajasthan, India, descubre el skate luego de que ve a una mujer británica-india introduce esta actividad en el pueblo. La chica al adentrarse a este nuevo mundo deberá sortear distintos desafíos para alcanzar su sueño de competir que cambiará su vida para siempre, haciéndole frente a los prejuicios de su familia y superar sus temores.

Libros

Después de años de poner su carrera en primer lugar, una comediante de stand up conoce a un chico que parece perfecto: inteligente, agradable, exitoso, y posiblemente demasiado bueno para ser verdad. Debut cinematográfico de la directora Kimmy Gatewood. El guion estuvo a cargo de Iliza Shlesinger.

WHAT DRIVE US

LOKI

Documental dirigido por Dave Grohl (Nirvana, Foo Fighters) es una carta de amor a todos aquellos músicos que aman salir de gira y tocar en conciertos. Manejando su van, el guitarrista visita a sus ídolos de su infancia y adolescencia para entrevistarlos y hablen un poco sobre sus vidas personales. Entre los invitados destacan Ringo Starr, Steven Tyler, The Edge, Lars Ulrich, Slash y Duff McKagan, Brian Johnson, Flea, entre otros músicos pertenecientes a la escena del punk y heavy metal.

Ambientada luego de los acontecimientos ocurridos en “Avengers: Endgame”, el villano Loki se escapa de su arresto después de tomar el terasacto que dejó caer Tony Stark, aprovechando la oportunidad para desaparecer y realizar un viaje a un lugar desconocido, pero estará bajo el custodio de una organización llamada TVA, la cual se encarga de vigilar los desajustes temporales del universo. Serie de 6 capítulos semanales.

(Lectura)

Spotify

(Música)

Escucha las mejores playlist para dar inicio a tu día ELCLUB DE LECTURA DE DAVID BOWIE JOHN O’CONELL Tres años antes de morir, David Bowie reveló los 100 libros que habían forjado su carrera y cambiado su forma de ver el mundo. Este es su legado y una invitación irresistible a sumergirte de verdad en los libros y en su poder para transformarnos. El Club de lectura de David Bowie, es una invitación a asomarse a la biblioteca de uno de los artistas que más han marcado la cultura popular del mundo en los últimos años. Son cien ensayos pequeños, que exploran la lista que dejó Bowie antes de fallecer. Disponible en en gandhi.com.mx 56 ALÓ | @RevistaAló

EL INVENCIBLE VERANO DE LILIANA CRISTINA RIVERA GARZA El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. Unas cuantas semanas antes de la tragedia, Liliana por fin tomó una decisión definitiva: en lo más crudo del invierto había descubierto que en ella, como bien lo había dicho Albert Camus, había un invencible verano. Lo dejaría atrás, empezaría una nueva vida, haría una maestría y después un doctorado para finalmente viajar a Londres. Sin embargo, la decisión de su ex pareja acabo con sus sueños. Disponible en gandhi.com.mx

• • • • • • • •

Bossa Nova Covers Pa’l Tráfico El Club de los Corazones Rotos Cantamores Corre con Rock Relax en tu cuarto Luis Miguel la Serie Madre Tierra

Apoya y lee las diversas publicaciones locales • ALÓ! Mérida • Explore Yucatán • Top Inmobiliario Encuentranos en: https://issuu.com/grupocorme




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.