REVISTA ASÍ junio 4 N° 443 CONOZCA A LOS REGIDORES

Page 1


Año XXVII Edición N° 443 junio - IV - 2025

Conozcaa LOSREGIDORES delCallao

Por qué movimiento o partido ingresaron. Cuándo termina su gestión Cuánto ganan al mes ...y muchos más!!!

César Gastón Silvia Ocharan Carlos Alberto
alery
Capristan Rosas
Cueva Caceres Mallqui Peche

Conozca a a LOS REGIDORES del Callao

Las 15 voces del Concejo Chalaco

ECésar Gastón Pérez Barriga

Luz Sanchez de Luna

Angel Estación Velásquez

Norma Raquel Juarez Segura

Ever Francisco Cueva Caceres

n esta edición especial, presentamos a los 15 regidores que integran el Concejo Municipal Provincial del Callao para el periodo 2023 - 2026.

Ocharan Mendoza

Luis Antonio Orihuela Carpio

Carmen Ticona Portugal

Diego Romero Feliciano

Thalia Jihann Mallqui Peche

María Trujillo La Torre

César Gerardo Cornejo Ureta

Pablo Enrique Gazzolo Romero

Luis Valery Capristan Rosas

Desde sus funciones, sus afiliaciones políticas hasta sus dietas mensuales, esta nota busca brindar un panorama claro y transparente de quienes representan los...

Silvia
Carlos Alberto Yalta Sotelo

Conozca a a LOS REGIDORES del Callao

Las 15 voces del Concejo Chalaco

...intereses de los chalacos. Cada regidor debe asistir, con carácter obligatorio a: “Todas las sesiones del Consejo Municipal” (ordinarias, extraordinarias y solemnes), Si faltara sin justificación -y habiendo sido debidamente notificado-, su inasistencia se deja constancia y puede acarrear sanciones por parte del concejo, incluso afectar su derecho a la dieta municipal además de deliberar y fiscalizar participan en la construcción de políticas locales claves para el desarrollo de la provincia. La información incluida proviene de fuentes oficiales, incluyendo el Acuerdo de Concejo Nº 028-2025-AC/MPC, publicado en el Diario Oficial El Peruano y el portal institucional del Gobierno del Callao. ¿CUÁNTO GANA UN REGIDOR?

Un regidor no gana un sueldo, gana una dieta mensual.

Conozca a LOS REGIDORES del Callao

Las 15 voces del Concejo Chalaco

¿QUÉ ES LA DIETA DE UN REGIDOR Y POR

QUÉ SE LLAMA ASÍ?

La "dieta" es la retribución económica que reciben los regidores municipales por su participación en las sesiones oficiales del Concejo Municipal. A diferencia de un salario fijo, la dieta se paga solo por asistencia efectiva a estas sesiones y su monto está regulado por ley. El término proviene del latín "dies", que significa "día", y antiguamente hacía referencia a los pagos que recibían quienes asistían a deliberaciones públicas. Hoy, las dietas buscan reconocer el tiempo y responsabilidad que asumen los

regidores en la toma de decisiones que afectan a toda la comunidad.

La Municipalidad del Callao está estableciendo que cada regidor podrá recibir hasta S/ 3,978.00 mensuales, el cual es el 30 por ciento del sueldo del alcalde, como pago por su trabajo, siempre y cuando asista efectivamente a dos sesiones del concejo en el mes. Cada sesión asistida vale S/ 1,989.00, pero solo se les pagará por dos sesiones como máximo al mes, sin importar si hay más. Esto se hace en cumplimiento de lo que dice la Ley 32269.

IA que da esperanza legal

Se imagina resolver un juicio en tiempo récord? En el Callao, la Corte Superior organizó una conferencia donde se habló de eso y más. José Grant Díaz, experto chileno, contó cómo su país ya usa Inteligencia Artificial para agilizar procesos judiciales. Desde ingresar una demanda hasta llegar a la audiencia, la tecnología reduce tiempo

y esfuerzo. El presidente de la Corte chalaca, Miguel Castañeda Moya, explicó que en Perú se avanza con los “módulos corporativos”, un sistema que da funciones claras a jueces y auxiliares. La clave, coincidieron todos, está en una buena gestión. Con la experiencia chilena como guía, el Callao se abre camino hacia una justicia más rápida, moderna y cercana al ciudadano.

Corte Superior de Justicia del Callao

¡Chalaquitos al mando del cambio!

En la Ciudad del Pescador, las calles se llenaron de vida, color y educación. Desde temprano, cientos de chalacos participaron en una jornada cívica que puso el foco en la seguridad vial. Niños con chalecos fosforescentes recorrían circuitos que simulaban el tránsito real, aprendiendo a cruzar con cuidado y respetar las señales. Padres y madres escuchaban atentos las charlas de los policías, mientras accedían a servicios gratuitos como atención médica, cortes de cabello y orientación sobre licencias. La jornada,

organizada por el Gobierno Regional del Callao y la Región Policial bajo el liderazgo del gobernador Ciro Castillo, buscó sembrar conciencia desde la infancia. Entre juegos, shows infantiles y actividades prácticas, se reforzaron valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad en las vías. Más que una campaña, fue un encuentro entre comunidad y autoridades, donde se enseñó que la educación vial comienza en casa, se refuerza en la escuela y se practica en la calle. El Callao dio ejemplo de civismo en acción.

SOMOS MÁS DE:

722,663

Mochilas que llenan corazones

Desde temprano, el patio del colegio Cristo Milagroso se llenó de emoción. Uno a uno, más de 200 chalaquitos recibieron mochilas cargadas de útiles escolares, en una jornada que mezcló esperanza, sonrisas y alivio para muchas familias. La Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, liderada por el alcalde Edwards Infante, organizó esta entrega junto a empresas privadas. La meta es ambiciosa: llegar a 8000 beneficiarios, incluyendo niños de educación especial, PRONOEI,

Juan Vives

adultos mayores y programas sociales. La directora Gladys López no escondió su gratitud: “Nuestros alumnos necesitan apoyo, y hoy lo están recibiendo”. Mientras algunos padres aplaudían con emoción, otros simplemente lloraban al ver a sus hijos con materiales nuevos y dignos. Pero esto no queda ahí. El municipio también promueve el reforzamiento escolar, talleres, juegos y campeonatos como la Copa Bimbo. Porque en Carmen de la Legua, la educación no es promesa: es acción con resultados.

Formando con orgullo

...y dejando huella en La Perla

El jueves 26 de junio, el colegio José Olaya Balandra despertó distinto. Desde muy temprano, los pasillos se llenaron de risas, uniformes impecables y abrazos apurados. Una de las escuelas más queridas de La Perla cumplía 61

años y la fiesta prometía ser inolvidable. La Dra. Giovanna Estrada Claudio, directora regional de Educación del Callao, llegó en nombre del gobernador Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, para rendir homenaje a una institución que ha dejado huella en miles de 722,663

Formando con orgullo 61 años

...y dejando huella en La Perla

...familias perleñas. Y no faltaron las palabras de aliento, ni el compromiso por una educación de calidad. Luego, los verdaderos protagonistas se adueñaron del escenario: los estudiantes. Con danzas típicas, música en vivo y una energía contagiante, transformaron el patio en un espectáculo

lleno de peruanidad y orgullo. Los aplausos no cesaban. Era más que una ceremonia: era un reencuentro con la historia, una promesa al futuro. Y en ese rincón del Callao, el “José Olaya” volvió a brillar como siempre.

Callao con mapa con de futuro

Planificar también es gobernar”. Esa frase, dicha al cierre de la sesión extraordinaria del Concejo Municipal del Callao, resume el paso firme que acaba de dar el primer puerto. Con voto unánime se aprobó el Plan de Desarrollo Metropolitano al 2040, un mapa de ruta que no solo piensa en cemento, sino en calidad de vida. Vivienda digna, movilidad fluida, expansión ordenada y oportuni-

dades económicas sostenibles: esa es la visión. El documento, nutrido con más de mil aportes ciudadanos, también considera al Callao del futuro: uno conectado, preparado para el megapuerto de Chancay y resiliente ante el cambio climático. “Vamos más allá”, dijo el alcalde Pedro Spadaro. Y sí: gobernar no es solo hacer obras, también es anticiparse a lo que viene.

Milagro médico en el Hospital San José

Nayeli Gutiérrez, joven chalaca de 22 años y vecina de Ventanilla, vivió dos años con un tumor en el abdomen sin saberlo. Pensó que estaba embarazada, pero la realidad fue mucho más dura: tenía una masa de 25 kilos alojada en el ovario izquierdo. Aun con temor, confió en los especialistas del Hospital San José del Callao, donde fue sometida a una operación de alto riesgo que le salvó la vida. La intervención duró una hora y media y estuvo a cargo del cirujano oncólogo Alex Mejía y el doctor Manuel Gil. Además del tumor gigante, le retiraron

un quiste de 10 cm y el apéndice. Pese a la complejidad, los médicos lograron conservar su ovario derecho y el útero, dándole la posibilidad de ser madre en el futuro. “No podía respirar ni comer. Pensé que era un embarazo, pero fue un milagro salir viva”, dijo Nayeli, al recibir el alta solo 24 horas después. Su caso es uno de los más impactantes atendidos por la Unidad Funcional de Oncología del hospital, que ya suma 20 cirugías oncológicas complejas en lo que va del año. Hoy, Nayeli camina más ligera, sin ese peso que le oprimía el cuerpo... y los sueños.

Ceviche

Música y sabor en Ventanilla

En Ventanilla, el ceviche no solo se come: se celebra.

Este domingo 29 de junio, desde las 10:00 a.m., la Plaza Cívica se llenará de sabor y música en una gran feria gastronómica organizada por la Municipalidad. El plato bandera del Perú será el centro de atención, con una variedad de versiones que van desde el clásico con leche de tigre hasta fusiones modernas

que sorprenden al paladar. Pero no solo se trata de comer: la fiesta será completa con presentaciones en vivo de K’llao Salsa, Xplosión Karibeña y Emily Iturrate, que le pondrán ritmo y alegría a la jornada. Una cita para familias, amigos y amantes del buen comer. Porque en Ventanilla, la tradición se vive en comunidad y con sazón. ¡No digas que no te avisamos!

CUn diploma, mil caminos

En una jornada llena de orgullo y emoción, dos grupos de jóvenes de Mi Perú culminaron la primera fase del programa "Youth Ready", tras meses de formación, retos y logros personales. Uno de los grupos pertenece al programa de Empoderamiento Juvenil, y el otro al Centro de Salud Mental Comunitario, donde trabajan en la prevención de adicciones. Ambos demostraron que, con

apoyo y compromiso, es posible construir un futuro con propósito. Esta experiencia no solo fortaleció sus habilidades, también les abrió puertas a nuevas oportunidades educativas. Detrás de esta iniciativa está el trabajo conjunto del municipio de Mi Perú y World Vision Perú, que siguen apostando por la juventud como motor de cambio. Porque cuando los jóvenes crecen, crece toda la comunidad.

¡BINGO!

¡Con premio gordo en ! La Punta

En La Punta, las tardes no se apagan: se encienden con sonrisas, premios y buena compañía. El auditorio del CIAM volvió a llenarse de energía con el tradicional bingo mensual, donde los adultos mayores fueron los protagonistas de una jornada que combinó risas, anécdotas y emoción pura. Hubo comida, abrazos sinceros y, claro, ganadores

felices: líneas premiadas con S/50, canastas bien surtidas y un apagón que se llevó S/300. Más que un juego, fue un espacio para compartir y reconectar con lo simple y bonito. La Municipalidad sigue apostando por estas actividades que le dan vida a la comunidad. Y ojo: el próximo bingo ya tiene espacio reservado en el corazón de muchos.

La fe tomó las calles perleñas

La Perla se vistió de fe durante la celebración del Corpus Christi. Cientos de vecinos se reunieron en la Parroquia “Resurrección de Cristo” para una misa emotiva presidida por Mons. Miguel Ángel Contreras. Al terminar, el Santísimo recorrió las calles del distrito en procesión solemne, acompañado de cánticos, incienso y oracio-

nes. Las familias decoraron el camino con alfombras florales, y muchos salieron a saludar su paso con lágrimas y emoción. El recorrido culminó en la Parroquia “Virgen de la Macarena”. Con apoyo de la municipalidad, la jornada dejó más que imágenes bonitas: fortaleció la fe, unió al barrio y recordó que la esperanza también camina entre nosotros.

¡Le salvaron la pierna!

Wendy Cahuachi, de 30 años, vivió cinco años de dolor tras un accidente en Iquitos. Le dijeron que la amputación era la única salida. Pero en el Hospital Luis Negreiros Vega, de la Red Prestacional Sabogal de EsSalud, le ofrecieron algo más grande: esperanza. El equipo de traumatología, liderado por el Dr. Víctor Bolívar

litis en el fémur y, tras un tratamiento riguroso, realizó una cirugía de alta complejidad que le salvó la pierna. “Cuando me retiraron los fijadores, sentí que se iba el dolor de cinco años”, contó emocionada. Hoy, Wendy sigue en rehabilitación y camina con nuevas fuerzas. Una historia que demuestra el compromiso de EsSalud con atención médica humana, espe-

Sociedad de Beneficencia del Callao

¡Comida con sello chalaco!

Sociedad de Beneficencia del Callao

¡Comida con sello chalaco!

En el Callao, la ayuda no se promete: se entrega. La Sociedad de Beneficencia del primer puerto reafirmó su compromiso con quienes más lo necesitan, distribuyendo alimentos no perecibles en sus seis comedores, ubicados estratégicamente entre Callao y Ventanilla. Arroz, menestras, aceite y pescado llegaron a más de 800 personas en situación de vulnerabilidad:

adultos mayores, niños, personas con discapacidad y familias que, cada 15 días, encuentran en estos espacios un respiro digno. La jornada, respaldada por un trabajo logístico sólido y en coordinación con la Municipalidad del Callao, demuestra que cuando se quiere ayudar, se hace con eficiencia y corazón. Porque en el Callao, la solidaridad también tiene sabor a hogar.

SOMOS MÁS DE:

722,663

Ángel Carranza ¡Siempre tu amigo!

Hay que estar donde la gente vive sus problemas”, repite el regidor de Carmen de La Legua, recorre calles, escucha a los vecinos y se sienta a conversar con adultos mayores. No espera que lo llamen: él llega primero. En fechas especiales o en días comunes, organiza actividades para quienes más lo necesitan, sobre todo personas mayores y niños en situación vulnerable. Su vínculo con asociaciones de niños con...

SOMOS MÁS DE:

Ángel Carranza ¡Siempre tu amigo!

...discapacidad, como la Asociación ASOPEHDI es constante: los visita, los escucha, promete volver y vuelve. Carranza no ve su rol como político, sino como servidor. Abogado de profesión y defensor de la niñez, ha hecho de su

trabajo social un compromiso de vida. “Servir no es un discurso, es ponerse en los zapatos del otro”, dice. Por eso, más que un cargo, Ángel prefiere que lo reconozcan por lo de siempre: “Carranza, tu amigo.”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.