Año X Nº 3409
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Julio inicia con devoción a la Virgen del Carmen de La Legua
Primer Puerto entre rejas




Año X Nº 3409
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Julio inicia con devoción a la Virgen del Carmen de La Legua
Primer Puerto entre rejas
Cercado Callao registra 489 internos por cada 100 mil habitantes, la segunda tasa más alta del país.
Cifra revela crisis que expone abandono estatal y exclusión social, más allá de la inseguridad
e
Entre ellos un menor de
edad
La noche del domingo 29 de junio, dos jóvenes fueron brutalmente asesinados dentro de su domicilio ubicado en el asentamiento humano Juan Pablo Segundo, en la jurisdicción de la comisaría Sarita Colonia, Callao. Las víctimas, identificadas como Adriano Aldair Colán Cortez (17) y Jesús David Echeverría Sarango (18), fueron halladas por sus familiares en el segundo piso de la vivienda, con múltiples impactos de bala en la cabeza. Ambos llegaron cadáveres al hospital Daniel Alcides Carrión.
De acuerdo con los familiares, aproximadamente a las 10:00 p.m. escucharon varios disparos dentro del inmueble. Al subir a verificar lo ocurrido, encontraron a los dos jóvenes tendidos en el suelo, desangrándose. De inmediato alertaron a la Policía, que llegó al lugar y trasladó a las víctimas al hospital, aunque ya no presentaban signos vitales. El diagnóstico médico confirmó que ambos fallecieron por traumatismo y shock hemorrágico producto de impactos por arma de fuego en la cabeza.
Por temor a represalias, los
parientes de las víctimas evitaron brindar mayores detalles sobre lo ocurrido. En el lugar no se encontraron cámaras de seguridad, lo que dificulta las labores de investigación por parte de la Policía Nacional del Perú. Las autoridades presumen que se trataría de un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras hipótesis.
Agentes de Homicidios y peritos de criminalística acudieron a la vivienda para recoger indicios y realizar el levantamiento de los cuerpos. Mientras tanto, los vecinos de la zona se mostraron consternados y pidieron mayor presencia policial en el sector, que en los últimos meses ha registrado un incremento de hechos violentos vinculados al crimen organizado.
Vecinos de la urbanización
La Colonial, en el Callao, denunciaron durante este lunes 30 de junio, intensos ruidos y vibraciones provocados por una obra de construcción ubicada en la Av. Argentina, a pocos metros de la Av. Conde de Lemos, donde reside esta comunidad. Señalan que la maquinaria pesada y el movimiento constante de tierra están afectando seriamente la tranquilidad del vecindario, en especial a personas vulnerables como niños, adultos mayores y enfermos.
Una de las residentes relató que, debido al uso de equipos industriales, las casas aledañas ya presentan rajaduras visibles, generando temor entre los habitantes por posibles daños estructurales mayores. “Las vibraciones se sienten todo el día, y los dormitorios de nuestros hijos y abuelos son los más afectados”, expresó preocupada.
obras de construcción
Los vecinos aseguran que han intentado comunicarse con los responsables de la obra, pero no han recibido respuestas claras ni atención a sus reclamos. Ante esta situación, piden con urgencia la intervención de la Municipalidad del Callao para regular el impacto de la construcción, moderar el uso de maquinaria y garantizar que se respeten las normas de convivencia vecinal. Además, exigen transparencia sobre los acuerdos entre la comuna y la empresa encargada del proyecto, así como una estimación real del tiempo que durarán los trabajos.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
Docentes tendrán descanso
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el lunes 7 de julio será día no laborable para los docentes y auxiliares de todo el país, como parte de las celebraciones por el Día del Maestro. La medida fue oficializada mediante el Comunicado N.° 08-2025-MINEDU, en respuesta a que la fecha central, el 6 de julio, coincide este año con un domingo.
El titular del Minedu, Morgan Quero, aprovechó la ocasión para enviar un saludo a todos los maestros y maestras del Perú, destacando su compromiso con la formación de más de 9 millones de estudiantes en todos los niveles educativos. “Cada 6 de julio conmemoramos el Día del Maestro como una oportunidad para reconocer la valiosa labor de los docentes”, indicó el ministro.
El descanso compensatorio beneficiará a los docentes y auxiliares de educación básica, técnico-productiva, superior tecnológica, superior pedagógica y también de las Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas (ESFAS), en instituciones públicas a nivel nacional.
Finalmente, se reafirmó su compromiso con la revalorización de la carrera docente y el fortalecimiento del magisterio, destacando su papel esencial en la construcción de un país más justo, educado y con mejores oportunidades para todos.
Anthony Quijano Quina, exjugador de clubes como Melgar, Cantolao, Binacional y Alianza Atlético, es investigado por la Policía Nacional por presunta colaboración con la organización criminal “Los Chukys de Tiwinza”, sindicada como una de las más violentas del Callao. El exfutbolista habría brindado refugio a integrantes de la banda pocas horas después del asesinato de Abraham Néstor Izaguirre, crimen registrado por cámaras de seguridad el pasado 14 de junio. La Fiscalía lo investiga por homicidio calificado, tenencia ilegal de armas y colaboración con organización criminal. Según un reportaje de Reporte Semanal, las grabaciones muestran que los sicarios ingresaron a la vivienda de Quijano tras cometer el crimen. El operativo de captura se ejecutó en la madrugada del lunes 16 de junio, y en el lugar se hallaron armas de fuego, droga y una pistola Glock modificada para disparos en ráfaga.
Durante la intervención fue detenido también Del Piero Ceballos, alias “Pistolita”, uno de los presuntos autores materiales del
eJugó en Cantolao, Melgar, Binacional y Alianza Atlético
eUsuarios podrán retomar sus trayectos
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) confirmó este lunes 30 de junio la reanudación total del servicio en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, luego de que una falla en el suministro eléctrico interrumpiera el funcionamiento de los trenes el día anterior. El restablecimiento permite que miles de usuarios retomen sus trayectos diarios con nor-
malidad, en un sistema que promete ser rápido, seguro y eficiente para Lima Este. El incidente ocurrió el domingo 29 y afectó la circulación en las cinco estaciones que conforman la Etapa 1A del proyecto, desde Evitamiento hasta Mercado Santa Anita. La interrupción generó malestar entre los usuarios, quienes quedaron
varados en un tramo que moviliza a cerca de 50 mil personas cada día. La ATU no detalló las causas técnicas de la falla, pero aseguró que el problema ya fue superado. Este tramo subterráneo, que conecta los distritos de Ate y Santa Anita, se ha convertido en un eje fundamental del transporte público desde su puesta en marcha en diciembre
homicidio.
Quijano, de 26 años, negó participación directa en el asesinato y alegó que la reunión en su vivienda fue de carácter familiar. También afirmó que actualmente juega en la Copa Perú y que se encontraba en Ica por trabajo. Sin embargo, los registros policiales indican que tiene antecedentes por violencia familiar y hurto
agravado, lo que refuerza las sospechas sobre su vínculo con la banda criminal, conocida por extorsiones y ajustes de cuentas en el primer puerto.
Con una carrera que prometía en el fútbol profesional —incluso integró selecciones juveniles del Perú— Quijano llegó a valer 300 mil euros según portales especializados.
de 2023. Con más de 20 millones de viajes acumulados, la Etapa 1A representa una alternativa clave frente al tráfico de superficie y a la informalidad en el servicio de transporte urbano.
Según datos oficiales, la estación Evitamiento lidera el flujo de pasajeros
con el 40% del total, seguida por Mercado Santa Anita (23%) y Óvalo Santa Anita (17%). La ATU reiteró su compromiso con mejorar el servicio y pidió comprensión a los usuarios ante los contratiempos técnicos que puedan presentarse en esta etapa inicial del megaproyecto.
Roma fue escenario de un momento que los peruanos no olvidarán. Durante una audiencia general en el Vaticano, el papa León XIV recibió al elenco de la popular serie The Chosen, que retrata la vida de Jesús desde una mirada humana. Entre saludos, sonrisas y reverencias, hubo una voz que resaltó entre todas: “Soy peruana”, dijo con emoción Vanessa Benavente, actriz que interpreta a la Virgen María en la serie. Las imágenes del encuentro, difundidas en redes sociales por el propio Jonathan Roumie — quien da vida a Jesús en la producción—, mostraron el intercambio cercano y cálido con el sumo pontífice. “¿Peruana? ¿De dónde?”, preguntó él, sorprendido y sonriente. “De Lima”, respondió ella. “Yo también”, dijo el papa, provocando una reacción instantánea de orgullo entre miles de peruanos que vieron el video.
Aunque el encuentro se dio a miles de kilómetros, la noticia encendió el orgullo nacional. En redes sociales, muchos celebraron que una compatriota represente al país en una producción internacional de gran alcance. La presencia de
e“Nos lanzaron botellas y rompieron el trípode”
Benavente en The Chosen es una sorpresa para quienes desconocían que uno de los papeles más emblemáticos estaba en manos peruanas.
The Chosen se ha convertido en un fenómeno global por mostrar el lado humano de los personajes bíblicos. Y ahora, también, por acercar un poco más al Perú al corazón del Vaticano.
Lo que comenzó como una jornada de celebración por el Día del Orgullo terminó en momentos de tensión y violencia. El pastor Miguel Vargas, líder del Templo Central del Callao —ubicado en la Av. Néstor Gambetta, a 10 minutos del terminal pesquero— fue agredido verbal y físicamente mientras predicaba en plena vía pública, durante la marcha de la comunidad LGTBI realizada en la Av. De la Peruanidad, en Lima. El pastor se encontraba predicando con altavoz y acompañado de miembros de su congregación, llevando un mensaje basado en pasajes bíblicos. En su discurso, registrado en video, Vargas proclamaba:
infierno…”, entre otras expresiones que generaron molestia entre algunos asistentes.
“Jesucristo vino a darte vida... Varón y hembra los creó... Si tú mueres en la condición que estás, vas al
La situación se salió de control cuando varios manifestantes reaccionaron con gritos, insultos, botellazos y rompieron el trípode con el que el grupo evangélico grababa su mensaje. “Nos lanzaron objetos, insultaron al pastor y tuvimos que retirarnos por-
que ya se estaban poniendo más agresivos”, relató uno de los fieles presentes. Miguel Vargas, conocido por predicar en espacios públicos, denunció que intentaron incluso agredir físicamente a los fieles que lo acompañaban. “Yo solo
predico lo que dice la Biblia. Hablo del amor de Dios, no del odio”, expresó después de los hechos.
La comunidad cristiana del Callao ha manifestado su preocupación por la intolerancia y exige garantías para ejercer la libertad religiosa.
El Callao no olvida lo ocurrido la tarde del 18 de octubre de 2023. En medio de un operativo de fiscalización municipal, el horror se impuso cuando Brian Carlos Ramírez Cabello fue asesinado a sangre fría y su colega, Marco Polo Purisaca, gravemente herido. Ambos cumplían con su labor en el cruce de Comandante Pérez Salmón y pasaje Villegas. Lo que parecía una jornada más de control se convirtió en una tragedia que hoy recibe justicia. El Tercer Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao logró que el Poder Judicial condene a 30 años de prisión a Juan Jordán Robles Saldarriaga (24) y Jhon Franco Atenas Guevara Santillán (23), alias “Maldad”, exfiscalizadores municipales, por homicidio calificado, tentativa de homicidio y tenencia ilegal de armas. Ambos aceptaron su responsabilidad y se sometieron a una conclusión anticipada del proceso. Pero no actuaron solos. El crimen fue ejecutado por un menor de 15 años, instigado por los hoy sentenciados, quienes le proporcionaron el arma. Tras el atentado, el menor huyó en un vehículo negro donde lo esperaban Robles, Guevara y Ánge-
eJusticia para fiscalizador asesinado
Un obrero de construcción civil fue acribillado la tarde de este lunes 30 de junio en la urbanización Previ, en el Callao, a escasos metros del colegio José María Arguedas. El ataque ocurrió justo en el horario de salida de los estudiantes, quienes presenciaron la violenta escena. La víctima, identificada como
Álvaro Francisco Zuloaga Gil, de aproximadamente 50 años, fue trasladada de emergencia al hospital Negreiros por efectivos de la Policía Nacional.
Testigos reportaron que los atacantes dispararon en al menos seis ocasiones contra el obrero, quien se encontraba trabajando en una obra en construcción
lo Brayan Linares Romero, este último actualmente procesado por los mismos delitos. La rápida acción de dos agentes de la Policía Nacional permitió capturar a los responsables cuando intentaban escapar por avenida Palacios con jirón Supe.
En el auto se hallaron armas, municiones y cargadores abastecidos. Du-
en la zona. El hecho ocurrió a plena luz del día, generando alarma entre los padres de familia y vecinos del sector. La policía cercó la escena del crimen, que quedó marcada con múltiples casquillos de bala esparcidos en el pavimento. El ataque ocurrió en una zona sin cámaras de videovigilancia, lo que
complica las labores de identificación de los responsables. Este vacío en seguridad ha generado preocupación entre los residentes, especialmente por la cercanía a una institución educativa y el riesgo para los menores de edad. La jurisdicción del caso quedó en manos de la comisaría de Bocanegra.
rante el juicio, se presentaron pruebas periciales, necropsias, declaraciones del menor implicado y material balístico. Los responsables deberán pagar también una reparación civil a favor de los agraviados.
El Callao exige que estos actos no se repitan. La justicia ya dio el primer paso.
EEl Callao no solo enfrenta retos por la inseguridad en sus calles, sino también por la elevada proporción de chalacos que terminan tras las rejas. Un reciente estudio sobre población penitenciaria en Lima Metropolitana revela que el primer puerto del país concentra algunos de los índices más altos de personas privadas de libertad en relación con su número de habitantes.
El distrito del Callao lidera el preocupante ranking local con 2,205 internos, lo que equivale a 489 reclusos por cada 100,000 habitantes, siendo el segundo distrito con más representación penitenciaria a nivel nacional, solo superado por La Victoria. Le siguen otros distritos chalacos con cifras que tampoco dejan indiferente: Bellavista tiene 355 internos, lo que representa una tasa de 474 por cada 100,000 habitantes; La Perla, con 386 internos por cada 100,000; y Carmen de La Legua Reynoso, con 379.
Este cuadro pone en evidencia una concentración significativa de población penal en el Callao, lo que abre la puerta al debate sobre las condiciones sociales, económicas y estructurales que conducen a este fenómeno, así como la necesidad de políticas públicas más efectivas en prevención del delito, presencia estatal y recuperación social.
¿DónDe están los reclusos chalacos?
La mayoría de internos provenientes del Callao cumple condena o prisión preventiva en el Establecimiento Penitenciario del
Cercado Callao registra 489 internos por cada 100 mil habitantes, la segunda tasa más alta del país. Cifra revela crisis que expone abandono estatal y exclusión social, más allá de la inseguridad
Callao, más conocido como Penal del Callao (anteriormente Penal de Sarita Colonia). A este centro se suma el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC), ubicado en la Base Naval, donde se encuentran los internos considerados de alta peligrosidad, como cabecillas de organizaciones criminales y terroristas. Panorama nacional: sistema colaPsaDo
A nivel nacional, la población penitenciaria alcanzó en marzo de 2025 un total de 199,886 personas, según datos oficiales. De este total, 101,302 (50.7%) están privadas de libertad por prisión preventiva o sentencia efectiva, mientras que regímenes bertad, medidas El penitenciarios, sa sistema personas, namiento cidad que ciones impacta nidad En mientos
que 98,584 (49.3%) se encuentran bajo regímenes de medio libre, como semilibertad, penas limitativas de derechos o medidas alternativas. El país cuenta con 69 establecimientos penitenciarios, pero la realidad sobrepacon creces su capacidad. En total, el sistema está sobrecargado por 59,538 personas, alcanzando un nivel de hacinamiento del 143% respecto a la capacidad máxima permitida. Esto significa que miles de internos carecen de condiciones adecuadas de reclusión, lo que impacta directamente en su salud, dignidad y posibilidades de rehabilitación. En cuanto a los internos en establecimientos cerrados, se estima que 38,080
se encuentran en proceso judicial, mientras que 63,222 ya tienen una sentencia. En los regímenes de medio libre, los 98,584 reclusos se distribuyen en tres grandes grupos: 28,261 liberados (por redención de pena, liberación condicional o semilibertad), 65,845 con penas limitativas de derechos y 4,478 con medidas alternativas.
cárceles bajo sosPecha
Más allá de los números, los recientes escándalos por corrupción dentro del sistema penitenciario han puesto en duda su integridad. Imágenes difundidas desde el penal de Lurigancho mostraron a personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) recibiendo presuntas coimas de hasta S/ 200 para permitir el ingreso de teléfonos celulares, lo que vuelve a poner sobre la mesa los graves problemas de control al interior de los penales.
Estos dispositivos son frecuentemente utilizados para extorsionar desde las cárceles, coordinar delitos y mantener operativas las redes delictivas. El INPE, responsable de gestionar a casi 200 mil internos, enfrenta así un desafío monumental no solo en términos de infraestructura, sino también en la lucha contra la corrupción institucionalizada.
un llamaDo a
Políticas integrales
El alto índice de población penitenciaria proveniente del Callao no puede analizarse de forma aislada. Expertos coinciden en que este fenómeno está ligado a múltiples factores: pobreza, falta de acceso a educación de calidad, desempleo, crimen organizado y una débil presencia estatal en zonas vulnerables. Los números, duros y claros, reflejan mucho más que la ocupación de celdas. Muestran la necesidad urgente de políticas integrales de prevención, reinserción social y reforma del sistema penitenciario. En un país donde casi la mitad de los reclusos aún no tiene sentencia y donde la corrupción amenaza desde adentro, mirar hacia el Callao es mirar hacia un espejo que nos interpela como sociedad.
En el primer puerto, el mes de julio no solo huele a bandera, anticucho y marinera. También se siente en el aire la expectativa de un ingreso que muchos trabajadores chalacos tienen bien merecido: la gratificación por Fiestas Patrias.
Cada año, los trabajadores del sector privado en planilla aguardan con paciencia –y planilla en mano– ese depósito que les corresponde por su labor entre enero y junio. Son miles en el Callao quienes, en fábricas, oficinas y comercios, ya cuentan los días hasta el 15 de julio, fecha límite que establece la ley para recibir este beneficio. Porque si algo tienen claro en el puerto es que sin “grati”, no hay celebración completa. El cálculo es simple para muchos: si se trabajó el semestre completo, el monto
es equivalente a un sueldo. Pero no todo es tan directo. Bonos, horas extras y otros ingresos fijos también pueden influir, siempre que se hayan percibido al menos tres veces en ese periodo. Un detalle clave es que este beneficio viene sin descuentos por AFP u ONP. Al contrario, el empleador debe sumarle un extra por EsSalud o EPS. Pero si la empresa no paga a tiempo,
la historia cambia: las sanciones pueden superar los 139 mil soles. En el Callao, donde la economía del hogar se ajusta con precisión, esta gratificación no es un lujo, es una necesidad. Por eso, más de uno ya tiene claro que si el dinero no cae, la queja no tarda. Porque aquí, el 28 se celebra con bandera en alto… y con cuentas claras.
Cientos de vecinos chalacos se congregaron en el Estadio Gualberto Lizárraga para celebrar con entusiasmo el tradicional Festival San Pedro, en honor al Día del Pescador. La Municipalidad de Bellavista organizó esta gran fiesta, que rindió homenaje a una de las labores más representativas del Callao: la pesca.
El evento, lleno de música, color y orgullo chalaco, reunió a familias completas que disfrutaron de una cartelera musical de primer nivel. Artistas como Josimar y su Yambú, Marisol y la Magia del Norte, La Primerísima del Perú, Pamela Franco y Dilbert Aguilar pusieron a bailar a todos los asistentes hasta altas horas de la noche.
Más allá del espectáculo, la jornada fue un reconocimiento al esfuerzo diario de los pescadores del distrito. Muchos de ellos, junto a sus familias, fueron los invitados de honor, compartiendo anécdotas y recibiendo el cariño de sus vecinos. La emoción fue evidente en los rostros de los asistentes,
que agradecieron este espacio de encuentro y tradición.
Desde la municipalidad, se destacó el valor cultural y económico del trabajo pesquero. “El Día del Pescador es una fecha que une a
A tiro de piedra del Callao
nuestra comunidad, y este festival es una forma de decirles gracias”, señaló un vocero. La noche cerró entre aplausos, promesas de volver y la esperanza de seguir fortaleciendo la identidad chalaca.
La noche del domingo 29 de junio no fue una más para los vecinos que viven casi en el límite con el Callao. En San Martín de Porres, cerca del paradero final de la empresa Sol de Oro, el hallazgo de un cadáver removió a todo un vecindario.
En plena acequia, y envuelto en plástico, apareció el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 35 años. Estaba atado de pies y manos.
La escena, digna de una película policial, se dio entre las avenidas San Nico-
lás y Paramonga. El fuerte olor fue lo que alertó a los vecinos, quienes, al acercarse, se encontraron con una imagen escalofriante. Rápidamente llamaron a la Policía. Al llegar, los efectivos de la PNP y el equipo de criminalística confirmaron lo peor. No era un animal muerto ni un montón de tra-
pos viejos, como algunos pensaron: era un cadáver humano en avanzado estado de descomposición. Tenía tatuajes en los brazos, algo que podría ayudar a
identificarlo.
“Parece que llevaba semanas ahí”, dijo un agente tras las primeras diligencias. Por ahora, la hipótesis apunta a un ajuste de cuentas, aunque todo es materia de investigación. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Central de Lima. En el primer puerto, crece la preocupación por la cercanía de este tipo de crímenes. Porque cuando el crimen toca la puerta de al lado… el Callao escucha.
El fiscal José Domingo Pérez, a cargo del caso Susana Villarán, informó que el fallecido exgerente municipal José Miguel Castro no alertó sobre amenazas o situaciones de riesgo en su última visita a la Fiscalía, pocos días antes de ser hallado muerto con un corte en el cuello en la vivienda de su padre. El hecho ha sido calificado como sorpresivo por el Ministerio Público, que ahora espera los resultados de la necropsia y las diligencias de la Fiscalía de Miraflores.
Según Pérez, Castro acudía cada quince días por el proceso especial de colaboración eficaz al que estaba sometido y se mostró preocupado por su situación legal, pero no mencionó temores por su seguridad. “Si hubiera alertado de alguna amenaza, se habrían tomado medidas adicionales de protección”, aseguró el fiscal en entrevista con Jaime Chincha.
Pérez también precisó
e Lo consideró bastante extraño
que el fallecimiento de Castro no afectará el juicio oral contra Susana Villarán,
e Medallas de oro, plata y bronce para Perú
programado para el 23 de septiembre, ya que sus declaraciones ya fueron
El Perú logró un reconocimiento internacional al obtener siete medallas en la edición 2025 del Concurso Internacional de Quesos Artesanales ExpoQueijo Brasil, realizado en Araxá, Estado de Minas Gerais. La medalla de oro
fue otorgada al queso Brie Finas Hierbas de Floralp (Oxapampa, Pasco), en la categoría de queso aromatizado de leche pasteurizada madurado por más de 30 días. A este galardón se sumaron dos medallas de plata para Lácteos
Conga de Chota (Cajamarca) y D’Calucho de Oxapampa, así como cuatro medallas de bronce para productores de Lima y Cajamarca. La delegación peruana presentó más de 60 mues-
admitidas como prueba anticipada. Estas serán leídas durante el proceso
judicial, conforme lo establece la ley en casos de colaboradores eficaces fallecidos.
Finalmente, el fiscal expresó confianza en que los jueces aceptarán los testimonios de Castro, tal como ocurrió en procesos previos relacionados con Odebrecht. Mientras tanto, las autoridades forenses y fiscales continúan investigando las causas del deceso del exfuncionario.
tras en categorías como paria, andino, peruano especial, semimadurado y, por primera vez, un queso de cabra. Con la participación de 25 plantas lácteas
de once regiones, Perú cubrió zonas de la costa, sierra y selva, y aportó cerca del 50 % de las muestras internacionales evaluadas en el certamen.
e¿Indirecta tras la victoria del club blanquiazul?
El administrador temporal de Universitario de Deportes, Jean Ferrari, volvió a generar polémica en redes sociales con un comentario publicado en su cuenta de X (antes Twitter). Tras la victoria 1-0 de Alianza Lima sobre Melgar por la fecha 17 del Torneo Apertura, Ferrari escribió: “Qué buen chiste me contaron hoy jajajajajajaja…”, mensaje que muchos usuarios
interpretaron como una indirecta cargada de ironía por la actuación arbitral en el duelo jugado en Arequipa. El partido fue bastante disputado y ha sido objeto de intensos cuestionamientos debido a una jugada en la que no se cobró un supuesto penal a favor de Melgar. El árbitro Jordi Espinoza decidió no sancionar una falta sobre Kenji Cabrera dentro del área, lo que generó el reclamo de jugadores, cuerpo técnico y seguidores del cuadro arequipeño. En ese contexto,
el mensaje de Ferrari fue tomado como una crítica al arbitraje que favoreció a los íntimos. Jean Ferrari, conocido por su estilo frontal y activo en redes sociales, no mencionó directamente a Alianza Lima ni al árbitro del partido, pero su publicación llegó minutos después del pitazo final, lo que avivó las interpretaciones. Tanto hinchas cremas como blanquiazules reaccionaron al mensaje con comentarios, memes y discusiones que rápidamente se volvieron tendencia.
pese
La Escuela Deportiva Municipal de Ventanilla (EDMV) volvió a ceder puntos en casa durante la fecha 16 del Torneo Elite Federación Plata A, tras enfrentar al club Amigos del Policía en el estadio Facundo Ramírez Aguilar. Aunque la categoría 2008 mantuvo su impecable racha con un sólido 4-0, las demás divisiones sufrieron empates y derrotas, lo que evidencia la dificultad del equipo para ser contundente como local.
Los dirigidos por la EDMV en la 2008 brillaron con goles de Del Piero Valdivia, Randik Najarro, Llaren Ordinola y Wilmer Moreno, consolidando su liderato en la tabla. En cambio, la 2009 apenas igualó 2-2, con anotaciones de Julio Coronado y Marat Ascencio, mientras que la 2010 empató 1-1 gracias al tanto de Kennan Ríos. La jornada no fue favorable para los menores de las categorías 2011 y 2012, que cayeron 0-2 y 1-4, respectivamente.
Estos resultados plantean un nuevo reto para la EDMV, que si bien
mantiene aspiraciones en la competencia, debe ajustar aspectos tácticos y mentales en sus divisiones menores para recuperar fuerza en casa. La irregularidad podría afectar sus opciones de clasificación si no se corrige a tiempo.
Con varios partidos aún por disputarse, el comando técnico apuesta por corregir errores y fortalecer el rendimiento colectivo.
ACUARIO: Puede ser un día ideal para compartir algo especial y romántico con tu pareja. Si están lejos de casa, traten de programar una cita virtual con el fin de intensificar sus vínculos amorosos.
PISCIS: Hoy debes decirle a tu pareja, lo mucho que la quieres y qué importante es para ti. Aprovecha la jornada para poder celebrar su amor, y comparte tus emociones más sinceras.
ARIES: Deberás reavivar la pasión de tu relación, se está enfriando un poco y eso no es bueno. Déjate llevar por la magia de la vida, y crea, hoy día junto a tu pareja, un momento lleno de amor y cariño.
TAURO : En el amor, Libra, hoy el día estará lleno de magia y pasión. Aprovecha para demostrar tu pasión y cariño hacia tu pareja, y te lo agradecerá y disfrutará al máximo. Hoy es el día. Aprovéchalo.
Gé MINIS: Será un día para entregarte a la relación y vivir el amor sin temores. Aprovecha al máximo para pasar una jornada sensual e inolvidable junto a tu pareja. Esos temores desaparecerán.
Cá NCER : Es un buen día para refrescar tus sentimientos con tu pareja. Esta será una jornada ideal para mantener conversaciones íntimas y enriquecedoras con tu ser amado/a. A renovar votos.
LEO: Llega el momento para dejar de lado la rutina e iniciar algo nuevo. Utiliza esta jornada para renovar tu relación de pareja y recuperar la magia perdida. No te queda más tiempo, aprovecha.
V IRGO : En el amor, hoy es el día perfecto para momentos de intimidad con tu pareja y aprovechar al máximo la compañía de tu amado/a. Dialoga sinceramente y abrázate con el corazón.
Li B r A : En el amor, hoy llega el tan esperado día para profundizar en tu relación de amor.Estajornada será perfecta para pasar momentos llenos de entrega y cariño junto a tu pareja.Demuestra tu amor.
E SCORPIO : Esta será una jornada magnífica para demostrar tu cariño a esa persona especial que tienes en tu vida. Aprovecha para demostrar el extraordinario amor hacia tu pareja, y te lo agradecerá.
S AGITARIO : Hoy será un día muy romántico. Está bien que hayas decidido pasarlo con tu pareja, perosiquierendarleuntoquemásespecial, hagan algo diferente, del cual puedantenergrandes recuerdos.
CAPRICORNIO: Hoy podrás aprovechar para pasar una jornada tranquila con tu pareja. Date la oportunidad de compartir algo distinto, con sentimientos fuertes y nostálgicos. En los abrazos está la magia.
El futbolista Edison Flores eliminó su cuenta oficial de Instagram poco después de confirmar públicamente el fin de su matrimonio con Ana Siucho, madre de sus dos hijas.
La drástica decisión ocurrió el último fin de semana de junio, en medio del revuelo mediático que generó el anuncio oficial de la separación. La pareja se había casado en 2019 en una boda televisada, pero desde hace meses circulaban rumores sobre una crisis.
El retiro del jugador de Universitario de Deportes de las redes sociales ha generado una ola de reacciones entre sus seguidores, quienes notaron la desaparición del perfil con millones de seguidores. Este hecho coincidió con la
publicación de un mensaje del empresario Elías Brito, quien fue vinculado por internautas como posible tercera persona, aunque ni Flores ni Siucho han hecho declaraciones al respecto. Mientras Edison Flores continúa en Perú con sus compromisos deportivos, Ana Siucho permanece en Estados Unidos junto a sus hijas. Desde inicios de año, ambos habían dejado de mostrarse juntos en redes sociales.
e Chalaca en el ojo público
Desde el Callao, donde la farándula siempre encuentra eco, llega un nuevo capítulo que promete dar que hablar. El modelo español Bruno Agostini, conocido por su paso por realities peruanos, rompió su silencio en el “Valor de la Verdad” de Beto Ortiz y soltó una bomba que remeció los pasillos del espectáculo: aseguró que tuvo una relación sentimental con Michelle Soifer, la cantante chalaca, cuando ella aún convivía con Erick Sabater.
“Me contaba sus problemas, estaban mal”, declaró Bruno, dejando entrever
que su cercanía con la artista se dio mientras su relación con Sabater tambaleaba. La historia —según contó— comenzó con apo-
yo y confidencias. Michelle lo cuidó tras un accidente en televisión, y poco a poco, nació una conexión más íntima.
Aunque Michelle afirmaba que con Sabater ya no había nada, vivían juntos, generando una situación ambigua que facilitó el
acercamiento. Bruno fue claro: su enfrentamiento previo con Sabater influyó. “Tuvimos una bronca en televisión, nunca fuimos amigos”, afirmó. El romance, lejos de ser un desliz, se extendió casi un año. “Así se forma el cariño entre dos personas solteras”, sostuvo. La historia aún no había salido a la luz hasta esta confesión, lo que ha sorprendido incluso a seguidores antiguos de la pareja. Michelle, hasta el momento, no ha respondido públicamente. Pero en el Callao, su tierra, donde la siguen de cerca —y también la critican sin filtro—, ya empezó a circular la noticia. La Soifer vuelve al centro del escenario, y esta vez no por un nuevo sencillo, sino por una historia de amor, celos y silencio que acaba de romperse.
Viernes 27 de junio de 2025
Cada mes de julio, los corazones del Callao laten con más fuerza. La Virgen del Carmen de La Legua, Patrona y Alcaldesa Perpetua del primer puerto, vuelve a ser el centro de fe y devoción de miles de chalacos que, generación tras generación, acuden a su santuario con oraciones, promesas, andas, flores y lágrimas.
Esta advocación carmelita no solo está profundamente arraigada en la religiosidad popular del Callao, sino que es también una de las más antiguas y milagrosas del Perú. Su historia se remonta a inicios del siglo XVII, cuando el comerciante portugués Domingo Gomes de Silva, salvado de un naufragio frente a nuestras costas, prometió a la Virgen del Carmen construirle un templo en el primer puerto donde pudiera desembarcar. Así fue como nació la ermita de La Legua, en el camino que unía Lima con el Callao, a una legua del mar.
La imagen de la Virgen del Carmen llegó al Perú en 1606 y desde entonces ha sido fuente de consuelo, fe y protección. A ella acuden desde virreyes hasta pescadores, desde enfermos hasta madres angustiadas. La historia la recuerda como la que expulsó al demonio de la antigua carretera entre Lima y el Callao, la que resistió tsunamis, atentados terroristas y los siglos. Es también la Virgen de Magdalena Baldeón, la mujer que bordó un manto en medio del sufrimiento y, protegida por su fe, logró regresar al Callao para vestir a la Virgen con sus propias manos.
El fervor que genera Nuestra Señora del Carmen de La Legua sigue intacto en 2025. Este año, las celebraciones comienzan el martes 1 de julio a las 7:00 p. m., con una misa especial oficiada por el Patronato de
Andas, dedicada a la salud y las intenciones particulares de sus miembros y familiares. A las 8:00 p. m., la Décima Sexta
Cuadrilla ofrecerá una Cena Eucarística por los 45 años de su fundación, en honor a la Virgen del Carmen y al Arcángel San Rafael. Esta noche también será momento de homenaje al capataz fundador Don Nicanor Ruiz Orrego y a los hermanos fallecidos, con plegarias especiales por la familia Ramírez Sandoval y todos los fieles devotos. Esta celebración no es solo una tradición religiosa; es un lazo invisible que une al Callao con su historia, su identidad y su esperanza.
Porque más allá de los siglos, las crisis o las modernidades, el pueblo chalaco sigue reconociendo en la Mamacha Carmen de La Legua una madre vigilante, una protectora incansable y una reina que no abandona su trono.
La fe en ella ha resistido terremotos, saqueos, indiferencia y olvido. Y hoy, como ayer, los chalacos vuelven a decir: “¡Viva la Virgen del Carmen de La Legua!”, sabiendo que bajo su manto hay cobijo, consuelo y fortaleza.
Que este mes de julio, día central de su festividad, la Reina del Callao reciba no solo flores, sino también corazones renovados en fe, amor y gratitud.