Dossier de prensa ASTÉRIX Y LOS PICTOS

Page 1

dossier de prensa

ST00137901_dossier_asterix35.indd 1

17/10/13 13:15


Astérix y los Pictos Formato: 21,80 x 28,80 cm 48 páginas Cartoné

PVP 12,90 euros

ST00137901_dossier_asterix35.indd 2

17/10/13 13:15


Las aventuras de Astérix el Galo

Tomo 35 - Astérix y los Pictos Guión : Jean-Yves Ferri - Dibujos : Didier Conrad Título original: Astérix chez les Pictes Primera edición en álbum : 24 de octubre 2013 El 24 de octubre de 2013, Astérix y los Pictos llega a todas las librerías del Mundo Conocido. ¿Los Pictos? ¡Así es, los Pictos! Estos pueblos de la antigua Escocia, irreducibles guerreros de varios clanes, cuyo nombre, otorgado por los romanos, significa literalmente “los hombres pintados”. De esta manera, siguiendo las mejores tradiciones de las aventuras del más célebre de los galos, Astérix y los Pictos constituye un viaje épico a una comarca rica en tradiciones y el descubrimiento de un pueblo cuyas diferencias culturales se traducirán en gags y juegos de palabras memorables. En los foros de lectores, ya se iniciaron las apuestas y los apasionados debates no dejan de sucederse uno tras otro... ¿Whisky? ¿Lanzadores de cáber? ¿Gaitas? ¿Apellidos con Mac? ¿Por fin se conocen los orígenes de la muralla de Adriano y el monstruo del Lago Ness? E incluso, quien sabe, galos en faldas escocesas... ¡Gran suspense!

Todas las versiones del álbum Astérix y los Pictos A la venta en España: Astérix y los Pictos (castellano) Astérix i els Pictes (catalán) Astérix eta Piktoak (euskera) Astérix e os pictos (gallego) Astérix na tierra los pictos (asturiano)

Otros países: Publicadas en más de 107 lenguas y dialectos, las aventuras de Astérix han vendido más de 350.000.000 de ejemplares en el mundo. El español es el tercer mercado europeo para el héroe galo, por detrás del franco-belga y el germano, aunque a poca distancia le siguen el británico y el italiano.

ST00137901_dossier_asterix35.indd 3

17/10/13 13:15


LOS CREADORES DE ASTÉRIX

René Goscinny

Albert Uderzo

Nacido el 14 de agosto de 1926 en Pa- Nacido el 25 de abril de 1927 de rís, es de origen polaco por parte de padres italianos. padre y ucraniano por parte de madre. En 1947 se convierte en reporteEn 1950 René desembarca en Bruselas ro dibujante en France Dimanche y y trabaja con Jean-Michel Charlier trabaja para dos agencias de prenpara la World Press; allí escribe sa, World Press e International y dibuja durante ese año su primer Press, donde entra en contacto con cómic: Dick Dicks. Jean-Michel Charlier (Tanguy et Laverdure) y Victor Hubinon, entre 5 de noviembre de 1977. René Goscin- otros futuros grandes nombres del ny muere de repente a los 51 años. cómic.

ST00137901_dossier_asterix35.indd 4

17/10/13 13:15


SUS CREACIONES En 1951 Albert Uderzo conoce a René Goscinny. Supondrá el nacimiento de Umpa-pá, Jehan Pistolet y Luc Junior. 1956: Junto con Jean-Michel Charlier y Jean Hébrard crean las sociedades Edipresse (agencia de prensa) y Edifrance (agencia de publicidad). 1959: crean la revista Pilote, con un éxito inmediato: los 300.000 ejemplares impresos se venden ya el primer día. En ella aparecen las primeras planchas de Astérix el galo. 1967: Se tira un millón de ejemplares de Astérix y los normandos. 1974: Crean el Studio Idéfix y producen Las doce pruebas de Astérix para el cine, así como otros dibujos animados. René Goscinny colaboró en numerosos álbumes, como: Lucky Luke (Morris, 1955), El Pequeño Nicolás (Sempé, 1956), Iznogoud (Tabary, 1961), Valentin (Tabary, 1961), Les Dingodossiers (Gotlib, 1965), etc. 1979: Albert Uderzo continúa trabajando en solitario en las aventuras de su personaje galo y crea Les Éditions Albert René. Gracias al bagaje de los 26 años de colaboración con Goscinny, Uderzo dibuja y escribe nuevos álbumes. 2011: Hachette Livre se convierte en propietaria de Les Éditions Albert René. Tras más de setenta años dibujando, Albert Uderzo decide dejar los lápices: «Yo también necesito algo de descanso», declara. Pero, apasionado por el dibujo, del que ha hecho su oficio, ¡continúa trabajando en sus personajes con entusiasmo y colabora estrechamente con los nuevos autores en el álbum 35!

ST00137901_dossier_asterix35.indd 5

17/10/13 13:15


LOS NUEVOS AUTORES «Para escribir un álbum de Astérix basta con partir de la escena del banquete, imaginar la viñeta anterior y continuar con las 44 planchas para llegar con naturalidad al comienzo. Nada es más fácil.» JEAN YVES FERRI «Astérix es un mito. Dibujar a Astérix es para mí una aventura extraordinaria, es un sueño de niño hecho realidad. » DIDIER CONRAD

Jean-Yves Ferri Nacido en 1959, ¡como Astérix!, en el suroeste de Francia. Ya a los 11 años dibuja las aventuras de Tom l‘ours 1996: Publica su primer álbum, Les Fables Autonomes en Fluide Glacial. Continúa con las aventuras de su policía rural, Aimé Lacapelle, figura en adelante mítica de la policía montada tarnesa cuyos cuatro álbumes aparecerán entre 2000 y 2007. 1995: Colabora con Manu Larcenet, con el que crea la mítica serie El retorno a la tierra, publicada en España por Bang. Con él también crea álbumes más experimentales, como Correspondances, en 2006. 2007: Publica Le sens de la vis 1 - La vacuité, que aborda con humor las relaciones entre el arte del dibujo y la filosofía zen. Y su continuación, Le sens de la vis 2 - Tracer le cercle, aparece en noviembre de 2010 en Les Rêveurs. Sú último álbum en solitario es De Gaulle à la plage, álbum anacrónico y playero aparecido en Dargaud, y al cual sucede el muy esperado De Gaulle à Londres, la continuación, aparecido en 2013.

ST00137901_dossier_asterix35.indd 6

17/10/13 13:15


Didier Conrad Nacido el 6 de mayo de 1959 (¡también como Astérix!) en Marsella. 1973: Debuta en el mundo del cómic con una Carte blanche, publicada en la revista el Journal de Spirou. 1978: Publica su primer cómic dibujado, Jason, sobre un guión de Mythic. Crea las cabeceras de la revista Spirou en compañía de Yann, con una serie de 400 gags. Con el mismo guionista crea la mítica serie Los innombrables (publicada en España por Dibbuks). 1980: Crea la parodia humorística Bob Marone. 1984: Crea con Commenge (alias Wilbur) L’Avatar y Le piège malais, así como una serie para niños: Donito. 1996: Colabora con Dreamworks en The road to El Dorado (aparecido en 2000). Conrad decide seguir instalado en Norteamérica y continuar su carrera en el cómic. Comienza Kid Lucky, serie que cuenta la infancia del Lucky Luke de Morris, bajo el seudónimo de Pierce con Jean Léturgie y Yann al guion, así como Cotton Kid, otra serie para niños en el universo del western. 2005: Conrad crea un spin-off de esta serie que se llamará La tigresse blanche. Esta serie que él coguioniza con Yann en los dos primeros álbumes (con Wilbur en la continuación), tiene como protagonista a Alix, una espía china en el contexto de la guerra civil. 2007: Conrad y Wilbur nos trasladan a la India en la serie RAJ, abordada por el dibujante con un nuevo estilo más realista próximo a la «línea clara». 2011: Asociado con Wilbur, Conrad crea la serie spin-off Marsu Kids, que cuenta las aventuras de las diferentes camadas del Marsupilami, animal mítico inventado por Franquin.

ST00137901_dossier_asterix35.indd 7

17/10/13 13:15


ST00137901_dossier_asterix35.indd 8

17/10/13 13:15


ST00137901_dossier_asterix35.indd 9

17/10/13 13:15


LA COLECCIóN

1.

Astérix el Galo

18. Los laureles del César

2.

La hoz de oro

19. El adivino

3.

Astérix y los Godos

20. Astérix en Córcega

4.

Astérix gladiador

21. El regalo del César

5.

La vuelta a la Gallia de Astérix

6.

Astérix y Cleopatra

24. Astérix en Bélgica

7.

El combate de los jefes

25. La gran zanja

8.

Astérix en Bretaña

26. La odisea de Astérix

9.

Astérix y los Normandos

27. El hijo de Astérix

22. La gran travesía 23. Obélix y compañía

10. Astérix legionario

28. Astérix en la India

11. El escudo Arverno

29. Astérix, la rosa y la espada

12. Astérix y los Juegos Olímpicos

30. El mal trago de Obélix 31. Astérix y Latraviata

13. Astérix y el caldero

32. Astérix y lo nunca visto

14. Astérix en Hispania

33. ¡El cielo se nos cae encima!

15. La cizaña 16. Astérix en Helvecia

34. El aniversario de Astérix y Obélix. El libro de oro

17. La residencia de los Dioses

35. Astérix y los pictos

ST00137901_dossier_asterix35.indd 10

17/10/13 13:15


OTROS TÍTULOS FUERA DE COLECCIÓN Astérix en América El golpe de menhir La sorpresa del César Cómo Obélix se cayó en la marmita Astérix y los vikingos (Libro de pegatinas) Astérix y los vikingos (Cuento de la película) Astérix y los vikingos (Álbum de la película) Astérix y sus amigos Astérix Triple. Homenaje a Goscinny Astérix en los Juegos Olímpicos (Álbum de la película) Astérix y los Juegos Olímpicos (Edición limitada) Cómo Obélix se cayó en la marmita (Edición especial)

La Gran Colección

ST00137901_dossier_asterix35.indd 11

los títulos clásicos reeditados en gran formato.

17/10/13 13:15


www.brunolibros.es/minisites/asterixylospictos

ST00137901_dossier_asterix35.indd 12

SĂ­guenos

17/10/13 13:15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.