
1 minute read
7. La salud del peatón
Uno de los objetivos más urgentes es garantizar el bienestar y una vida saludable para todas las personas. Los accidentes de tráfico son una de las causas de mortalidad más frecuente, por lo que es fundamental llevar a cabo una formación universal en educación vial con la que se conciencie acerca del respeto de las normas de tráfico.
Diseñad y construid un circuito de educación vial en el patio o gimnasio de vuestro centro educativo para que vuestros compañeros y compañeras lo recorran y aprendan las normas de tráfico.
1. Decidid en grupo cómo vais a repartir las tareas para construir el circuito de educación vial y anota en tu cuaderno qué responsabilidades tienes dentro del equipo.
2. En clase hay 21 personas, de las que 3 7 no conocen todas las señales de tráfico. ¿Cuántas personas conocen todas las señales de tráfico?

3. Calcula en tu cuaderno el perímetro de estas señales de tráfico.
94 m 47 cm 92 cm
• Investigad su significado e incorporadlas a vuestro diseño.

4. En equipo, medid el espacio en el que construiréis el circuito y decidid dónde situaréis las señales de tráfico.
• Estima las medidas obtenidas.
• Dibuja un boceto del circuito en un papel y marca el lugar de cada señal.
5. En España existen 500 señales de tráfico. En esta tabla están representadas según su tipología.
SEÑALES DE
OBLIGACIÓN
• Ordena las fracciones de menor a mayor.
Reflexionamos juntos
• ¿Qué obstáculos hemos encontrado?
• ¿Qué ayudas hemos encontrado?

En la actualidad 2 000 millones de personas en el mundo tienen un trabajo irregular o temporal. Esto significa que existen desigualdades y los empleos no cubren las necesidades económicas de las personas, no son dignos o no permiten salir de la pobreza. Es decir, no cumplen con un ingreso mínimo ni protección social. Todos los países deben comprometerse a promover siempre el empleo decente que incluya un horario, salario y condiciones adecuados que permitan vivir dignamente.
Cread un mural en el que se informe sobre los empleos más característicos o tradicionales de un determinado país o localidad.
