
1 minute read
5. El futuro de la agricultura
Los países más desarrollados deben fabricar sus productos de una manera más sencilla y sostenible, invirtiendo más dinero en investigación científica e innovación. Estamos en el camino adecuado y disponemos de la tecnología idónea, sobre todo con el desarrollo de Internet. Queda pendiente destinar más recursos en la construcción de industrias limpias que permitan un aumento de la productividad a la vez que protegen el medioambiente.
Inventad una herramienta digital o tecnológica que ayude a los agricultores en el cuidado de sus cosechas.
1. Decidid en grupo cómo vais a repartir las tareas para inventar la herramienta digital y anota en tu cuaderno qué responsabilidades tienes dentro del equipo.
2. Los drones ayudan a la agricultura enviando imágenes de los cultivos y otros datos como la temperatura y la humedad, permitiendo recoger la cosecha en el momento óptimo. Ordena de mayor a menor las cantidades de cultivo que controlan estos drones.

3. Organizad una lluvia de ideas y toma nota de las acciones que pueden ayudar a los agricultores en sus cosechas.
• Escoge las ideas que más te gusten y proponlas para incorporarlas en vuestra herramienta.
4. Diseña en tu cuaderno un logo para la herramienta que sea simétrico. A continuación, elegid en grupo el que más os guste.
5. Dos agricultores han utilizado la tecnología para aumentar su producción. Resuelve las operaciones para descubrir cuántos kilos han producido de más cada uno. Comprueba después los resultados con la calculadora.
Reflexionamos juntos
• ¿Qué obstáculos hemos encontrado?
• ¿Qué ayudas hemos encontrado?