
1 minute read
3. Las ciudades del futuro
Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. Se calcula que esta tendencia migratoria de las zonas rurales a las urbanas aumentará en los próximos años, ya que es donde existen más recursos, oportunidades de empleo, los centros educativos y universidades… Las ciudades del futuro tendrán un diseño sostenible basado en el aumento de los servicios, la creación de más empleo, la facilitación de una vivienda digna y el acceso a la educación de calidad
Cread una ciudad sostenible con la ayuda de alguna herramienta digital. Recordad que vuestro diseño debe tener en cuenta el sistema de transporte, las viviendas y los espacios comunes.
Por una VIDA MEJOR en una CIUDAD SOSTENIBLE.
1. Decidid en grupo cómo vais a repartir las tareas para realizar el diseño de la ciudad y anota en tu cuaderno qué responsabilidades tienes dentro del equipo.
2. El transporte eléctrico y los paneles solares ayudan a ahorrar, protegen el medio ambiente y hacen sostenible el crecimiento de la población. Resuelve esta situación:
3. Organizad una lluvia de ideas y toma nota de las soluciones para que las ciudades sean más sostenibles. Después, escoge las que más te gusten y proponlas para incorporarlas en el diseño de vuestra ciudad sostenible.
4. Ordena en tu cuaderno este horario de autobuses eléctricos. Después, representa las horas en relojes analógicos como en el ejemplo.
Una compañía eléctrica suministraba electricidad a 7 890 personas de un barrio por 2 780 . Con la instalación de placas solares, se abastece al doble de personas y al mismo precio. ¿A cuántas personas se suministra electricidad ahora? Línea 611
5. Calcula el número de placas solares de esta localidad sostenible. ¿De cuántas formas distintas puedes calcularlo?

6. Antes de hacer el diseño digital definitivo, dibujad un boceto en papel que incluya todas las ideas que habéis escogido.
Reflexionamos juntos
• ¿Qué obstáculos hemos encontrado?
• ¿Qué ayudas hemos encontrado?