
1 minute read
LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL MODELADO DEL RELIEVE
3.3. LA DISPOSICIÓN DE LAS ROCAS Y LOS RELIEVES ESTRUCTURALES
Cuando las rocas presentan distinta resistencia a la erosión, su disposición en el terreno define el relieve. La alternancia de estratos de rocas duras y rocas blandas puede generar varias situaciones:
• En terrenos con estratos horizontales, los ríos se encajan y forman un relieve en gradas, en el que los estratos duros producen paredes verticales, y los blandos, paredes de pendientes suaves. Si un estrato duro protege a uno blando, se producen mesas.
• En terrenos con estratos inclinados se producen valles asimétricos y relieves en cuesta.
• En terrenos con estratos verticales se forman crestas.
• En zonas con plegamientos o fracturas, se condiciona la erosión, que siempre actúa más en estos puntos débiles del relieve.
3.4. EL MAR Y LOS RELIEVES COSTEROS
Las costas son la parte de la corteza terrestre emergida cuyo modelado está condicionado principalmente por la acción del mar.
• Relieves formados por erosión. El oleaje constante golpea sobre las rocas de la línea de costa, desgastándolas lentamente y haciéndolas retroceder. Así se forman acantilados con plataformas de abrasión en su base, con los fragmentos de roca que se desprenden del risco y que el oleaje pule, redondea y disgrega.

• Relieves formados por sedimentación. Los fragmentos pequeños, las arenas, son recogidas por las corrientes litorales y acumuladas en playas, flechas, restingas, barras...
3.5. LA ACCIÓN HUMANA Y LOS RELIEVES ANTRÓPICOS
Las actividades humanas tienen una influencia enorme en los procesos del modelado, a una escala aún local pero creciente. Ejemplos de estos relieves humanizados o antrópicos son:
• Cuando se deforestan terrenos, se dejan expuestos a la acción de la escorrentía, que produce la erosión rápida de los suelos y la formación de terrenos acarcavados de tipo badlands.

• Cuando se hacen desmontes para explotaciones mineras o para construir infraestruccturas, se modifican las pendientes y se producen procesos gravitacionales.
• Las intervenciones en los cauces de los ríos, en especial las presas y sus embalses, modifican la dinámica fluvial, crean lagos en valles e interrumpen el tránsito de los sedimentos.
• Las intervenciones en la costa, como los espigones, interrumpen las corrientes litorales y pueden hacer desaparecer playas.
Relieves con gradas, cuestas y crestas
3 Realiza una búsqueda en internet para conseguir fotografías de estos relieves estructurales: cuesta, cresta, mesa y gradas. Escribe un pie de unas diez líneas para cada una de las fotografías.
4 Investiga, nombra y describe las formas del modelado que se ven en la fotografía.
5 Explica cuál ha podido ser la intervención del ser humano en el modelado del relieve de la fotografía.