
1 minute read
¿Cómo funcionan los ecosistemas?
¿Has visto alguna vez a un árbol cazando un animal? No todos los seres vivos conseguimos el alimento de la misma forma.

Los ecosistemas funcionan gracias a las relaciones que se establecen entre todos sus componentes. Las principales relaciones entre los seres vivos son las alimentarias.
La relaciones alimentarias
Las relaciones alimentarias son aquellas que tienen que ver con la forma en que los seres vivos obtienen su alimento.
Según su forma de alimentarse, los seres vivos pueden cumplir tres funciones en el ecosistema:
Los productores
Son seres vivos que fabrican su propio alimento mediante la fotosíntesis (es decir, autótrofos). Son las plantas y las algas.
Los consumidores
Son seres vivos que obtienen su alimento de otros seres vivos. Los animales son los principales consumidores en un ecosistema y pueden ser:
Carnivoros, se alimentan de animales

1 Recuerda lo que estudiaste en las unidades anteriores y di a qué reinos pertenecen los seres vivos que funcionan como productores, consumidores y descomponedores en los ecosistemas.
Los descomponedores
Son seres vivos que obtienen su alimento al descomponer los restos de otros seres vivos. En este grupo se incluyen algunos hongos como los mohos y algunas bacterias.
Herbívoros, se alimentan de plantas.

Omnívoros, se alimentan de plantas y de animales.
Las cadenas alimentarias
Una cadena alimentaria es un esquema que representa las relaciones de alimentación entre distintos seres vivos del ecosistema uniéndolos mediante flechas.
Las flechas de estos gráficos siempre apuntan hacia el ser vivo que obtiene el alimento.
Cadena alimentaria
El caracol es el alimento de la rana
La planta es el alimento del caracol
¿Qué hay de cena?
En realidad, cada ser vivo forma parte de más de una cadena alimentaria. La combinación de varias cadenas alimentarias forma una red alimentaria.
Fíjate en el dibujo de la derecha. Se ha representado una red alimentaria en la que intervienen los seres vivos que aparecen más abajo, pero sus nombres se han sustituido por números.
Lee lo que dice cada uno e identifica a qué número corresponde. Representa esta red en tu cuaderno escribiendo los nombres en lugar de los números.
Lechuga de mar
Solo necesito un poco de sol, agua, dióxido de carbono y sales minerales.
El fitoplancton es mi plato favorito.
Estrella de mar
Una de mejillones, por favor.
Mejillón
2 Observa la red alimentaria y completa la frase en tu cuaderno:
La planta sirve de alimento al ...; este, a la ...; esta a la ..., y esta al zorro.
La rana es el alimento del zorro
Cangrejo

Fitoplancton
Gaviota ¡Igual que nosotros!

Mmmmm, mejillones, ¡qué ricos!
Erizo de mar
Yo prefiero la lechuga de mar.
Me encantan los erizos y las estrellas de mar, aunque el cangrejo todavía me gusta más
En los ecosistemas se forman cadenas en las que unos seres se alimentan de otros.