
1 minute read
Formamos parte de un ecosistema
¿Qué es un ecosistema?
Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos, el medio físico en el que habitan y las relaciones que se establecen entre ambos.
Los componentes de un ecosistema son:
• Los seres vivos, es decir las plantas, los animales, las algas, los hongos, las bacterias y otros seres vivos que habitan en el medio.
• El medio físico, formado por todo aquello que no está vivo, como las rocas, el suelo, el agua, el aire…
• Las relaciones que se establecen entre unos seres vivos y otros, entre los seres vivos y el medio, etc.
1 Esta imagen representa un ecosistema. Relaciona los carteles siguientes con el componente del ecosistema al que pertenezcan: Seres vivos, medio físico o relaciones.
El lobo come al ciervo
La lagartija come insectos Hormigas
Mariposa Árboles
Miles de hormigas viven juntas en un hormiguero
Mirlo Los ciervos beben agua de la charca
Los seres vivos del ecosistema
El conjunto de seres vivos de un ecosistema forman la comunidad.
Por ejemplo, en el ecosistema de la página anterior, la comunidad está formada por: los árboles, las hierbas, las hormigas, los ciervos, los lobos, etc.
Una comunidad, a su vez, está formada por poblaciones de individuos de un mismo tipo. Por ejemplo, la población de pinos, la de hormigas, la de ciervos, etc.
Los individuos de un mismo tipo, es decir, que comparten características similares forman las denominadas especies. Por ejemplo, el ciervo es una especie, el lobo es una especie, etc.

Las adaptaciones
Todos los seres vivos de una comunidad están preparados para sobrevivir a las condiciones del medio en el que habitan.
Las características especiales que tienen los seres vivos y que les permiten sobrevivir en el ecosistema se llaman adaptaciones.
Ejemplos de adaptaciones
El oso hormiguero tiene un hocico largo y tubular. Captura hormigas con su lengua larga y pegajosa.
El oso polar tiene un grueso pelaje para protegerse del frío.

Los diferentes tipos de seres vivos (o especies) que podemos encontrar en un ecosistema constituyen su biodiversidad.
2 Define: comunidad, población, especie y adaptación.
3 Propón dos ejemplos, de adaptaciones diferentes a los mencionados en esta página.
Algunas plantas que viven en el desierto acumulan en sus tallos gran cantidad de agua para sobrevivir en este medio.
Los nenúfares tienen anchas hojas flotantes para captar el máximo de luz solar.
En los ecosistemas conviven muchos tipos de seres vivos, cada uno con sus características.