Educación Física 4º Andalucía PD

Page 10

4 DEPORTES COLECTIVOS Presentación de la unidad

En esta unidad ponemos el acento en el espíritu de equipo y en el valor de sentirse integrado en un grupo de compañeros y compañeras en torno a una actividad física, aunque sin olvidar su perspectiva cultural, orientada a la vida activa y a la integración en la cultura del movimiento. Tras definir las características de los deportes colectivos y subrayar sus va­lores, orientamos la unidad en torno a las adquisiciones técnicas para su práctica, no con la intención de detectar talentos, sino con el deseo de desarrollar hábitos de actividad física, de estimular el gusto por el deporte y de lograr la adquisición de los conocimientos, las habilidades y las destrezas que permitan a los alumnos y las alumnas ser capaces de realizar una práctica digna y de carácter social de estas actividades. En la unidad, habrán de quedar suficientemente asentados los cono­ci­ mientos y las competencias relativos a: • Las características y los valores de estos deportes. • La práctica social de los deportes colectivos. • El vóley playa. • El hockey hierba. • El rugby.

Recursos y materiales Para la práctica de las actividades propuestas en la unidad serán necesarios los siguientes materiales y recursos de Educación Física, habitualmente disponibles en los centros educativos: • Indiacas, sticks y bolas de mini-hockey. • Balones de voleibol y de rugby. • Porterías de balonmano o fútbol sala, y postes y red de voleibol. • Cintas de flag football o, en su defecto, pañuelos. Además de lo anterior, el libro del alumnado, esta propuesta didáctica, los recursos disponibles en anayaeducacion.es y el uso de algún dispo­si­ tivo digital nos serán de utilidad para el desarrollo de la unidad.

Sugerencias generales Ideas previas y dificultades de aprendizaje Durante los tres primeros cursos de la ESO ya llevamos a cabo la iniciación y el entrenamiento en algunos deportes de equipo, insistiendo prin­cipal­ mente en las exigencias del trabajo colectivo y la necesidad de poner el es­fuerzo personal en favor del grupo. Volveremos a insistir en estos con­ tenidos como forma de abordar las técnicas específicas de cada deporte.

Tareas relacionadas El calentamiento a realizar antes de cualquier actividad física deberemos plantearlo en relación con cada uno de los deportes que se exponen. En ellos debemos establecer rutinas de ejercicios que garanticen que el alumnado sea capaz de llevarlos a cabo de forma autónoma.

Educación en valores Es una unidad idónea para destacar el valor del deporte como práctica favorecedora de la relación social y para insistir en la necesidad de educarnos en el espíritu de equipo y el respeto al juego limpio.

50

CC: competencias clave, CCL: comunicación lingüística, CMCT: competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tec­ nología, CD: competencia digital, CAA: aprender a aprender, CSYC: competencias sociales y cívicas, SIEP: sentido de iniciativa y espíri­ tu emprendedor y CEC: conciencia y expresiones culturales.

Contenidos y competencias Contenidos de la unidad

Competencias clave

Página inicial • Deportes colectivos

• CCL • CSYC • CEC

1. D eportes colectivos y de práctica social • Características • Valores

• CD • CAA • CSYC • SIEP • CEC

2. V óley playa • Origen y características generales • Resumen de las reglas

• CCL • CD • CAA • CSYC • CEC

3. Floorball, unihockey o mini-hockey • Características • Reglas básicas del juego

• CCL • CMCT • CD • CAA • CSYC • SIEP

4. Rugby • Características • Formas de conseguir un tanto

• CCL • CD • CSYC • CEC

Páginas finales • Juegos de siempre: Buroinjin, el balón australiano. • Sociedad y deporte: El juego limpio y sus enemigos. • En clave deportiva: La recreación. • Comprueba tu aprendizaje

• CCL • CMCT • CAA • CSYC • SIEP • CEC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Educación Física 4º Andalucía PD by Grupo Anaya, S.A. - Issuu