Tecnología, programación y robótica 2º ESO

Page 10

4 IMPRESIÓN 3D ãã Presentación de la unidad

La impresión 3D sigue en pleno desarrollo, sobre todo en el ámbito profesional. Parece que el entusiasmo que llevó a algunos a predecir que sería la solución para que cada persona se imprimiera los objetos que necesitara, especialmente repuestos y recambios difíciles de encontrar, ha ido perdiendo fuerza. Y, sin embargo, enseñar diseño 3D sigue siendo imprescindible. Los conocimientos adquiridos en esta disciplina se aplican en infinidad de campos, además de desarrollar en el alumnado la visión espacial y distintas habilidades matemáticas y tecnológicas. Hemos seleccionado para los ejemplos y para los ejercicios de diseño, objetos cotidianos, útiles, adornos y juguetes con el objetivo de que hagan más atractiva la unidad para adolescentes de uno u otro sexo.

ãã Recursos y materiales Para trabajar esta unidad, se necesita un aula de informática con conexión a Internet. El acceso a Tinkercad se hace a través de un navegador web, de modo que no se necesita instalar ninguna aplicación en los ordenadores y se puede utilizar cualquier sistema operativo. Los diseños creados por el alumnado se pueden publicar y compartir desde la propia aplicación, no es preciso tener cuenta en Thingiverse u otro repositorio de diseños 3D. Debido al coste económico y de tiempo que conlleva la impresión de diseños 3D, el uso de una impresora 3D es opcional.

ãã Sugerencias generales Ideas previas y dificultades de aprendizaje La presente unidad sirve para ilustrar los pasos que se siguen a la hora de fabricar objetos: diseño, interacción entre distintas aplicaciones y generación de archivos para impresión. Las dificultades más importantes que se pueden presentar están relacionadas con: 1. La capacidad de abstracción y de ubicación espacial del alumnado. 2. E l razonamiento lógico y las habilidades matemáticas a la hora de enfrentar el apartado dedicado a los bloques de código.

Educación en valores La incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al inicio de cada unidad didáctica contribuye al fomento de los valores que deseamos en nuestra sociedad: respeto, colaboración, solidaridad, equidad y conciencia medioambiental. Respecto a esta última, se puede recordar en clase que la fabricación aditiva es catalogada como tecnología sostenible debido a la reducción en el consumo de energía durante la fabricación, menores costes logísticos, reducción de la cantidad de materia prima necesaria, reciclado de los materiales, etc.

10

CC: competencias clave, CCL: comunicación lingüística, CMCT: competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, CD: competencia digital, CAA: aprender a aprender, CSYC: competencias sociales y cívicas, SIEP: sentido de iniciativa y espíritu emprendedor y CEC: conciencia y expresiones culturales.

Contenidos y competencias Contenidos de la unidad

Competencias clave

Página inicial

CCL CAA CSYC

1. I ntroducción a la tecnología de impresión 3D • Software de impresión 3D

CMCT CL CAA

2. Tinkercad • Acceso a la aplicación • Interfaz de usuario y bloques básicos

CD CMCT CAA

3. TinkerCAD codeblocks

CCL CD CMCT CAA

4. Exportación de archivos para impresión 3D • Manejo de archivos en Tinkercad • Importar un diseño en .svg • Exportar diseños desde TInkercad

CD CMCT CAA SIEP

Taller de tecnología • Diseña un Skatepark

CD CMCT CAA SIEP CSYC

Trabaja con lo aprendido

CMCT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.