Demo Henko Guía de orientación

Page 1

Tus decisiones son únicas

Guía de orientación

Un viaje por la orientación académica y profesional

Comienza el viaje

PUNTOS DE ENCUENTRO

Ruta del alumnado

1 El autoconocimiento, la identificación y el desarrollo de habilidades y competencias del alumnado

2 La elaboración del plan de acción individual. Seguimiento y evaluación

3 El apoyo emocional y el bienestar mental

4 La exploración y la elección de opciones académicas y profesionales. La gestión de asignaturas. La petición de becas y ayudas

5 Las experiencias y prácticas laborales

6 La preparación para el acceso a estudios superiores

Ruta de los docentes

1 Los encuentros de seguimiento y evaluación con los equipos docentes

2 La colaboración personalizada con el tutor o la tutora

Ruta de las familias

1 La información y la formación a las familias

2 La atención individualizada a las familias

TERRITORIO DE LAS FAMI LIAS

2
1 3
1

TERRITORIO DEL ALUMNADO

TERRITORIO DE LOS DOCENTES

4 5 6 2 1 2

Ruta del alumnado

Punto de encuentro: El autoconocimiento, la identificación y el desarrollo de habilidades y competencias del alumnado

1

1 Punto de encuentro: El autoconocimiento, la identificación y el desarrollo de habilidades y competencias del alumnado

INSPÍRATE • • •

AC CI ON ES

El autoconocimiento como punto de partida

El objetivo de esta actividad es reflexionar sobre el pasado para preparar el futuro.

A través del autoconocimiento, se invita a los alumnos y las alumnas a hacer una revisión de su trayectoria educativa y personal hasta el momento actual.

Se les anima a identificar…

Sus logros.

Los desafíos superados.

Los obstáculos encontrados.

Los aprendizajes obtenidos en su camino.

Esta reflexión les permitirá tomar conciencia de sus fortalezas y debilidades, así como de sus intereses y futuras metas.

Mi FOAR: Fortalezas, Oportunidades, Amenazas y Retos

El objetivo de esta actividad es que los estudiantes puedan identificar sus fortalezas y habilidades, así como también reconocer las oportunidades y las amenazas que pueden presentarse en su camino hacia el logro de sus objetivos.

Además, podrán explorar:

Los desafíos que enfrentarán.

Cómo superar estos desafíos.

Los resultados obtenidos pueden ser útiles para desarrollar habilidades de planificación y toma de decisiones.

22

El cuaderno de bitácora de viaje

Esta actividad consiste en que los estudiantes lleven a cabo un cuaderno de bitácora durante toda su etapa educativa. En este cuaderno podrán ir plasmando sus intereses personales y sus experiencias de aprendizaje

El objetivo de esta actividad es que el alumnado pueda reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje, identificar sus fortalezas y áreas de mejora y establecer objetivos de alcance claros y precisos.

Además, el cuaderno les ayudará a mantener un registro de su evolución a lo largo del tiempo y a tomar decisiones más informadas sobre su futuro académico y profesional.

Es importante alentar y guiar a los estudiantes en:

Elaborar con continuidad y constancia su cuaderno de bitácora.

Ofrecer herramientas para organizar y analizar la información recopilada.

Por todo ello, se puede proponer desde la materia de Lengua Castellana e Inglés. Cada trimestre pueden redactar un capítulo, por ejemplo, sobre su vida, sus intereses de aprendizaje, sus expectativas, etcétera.

Pruebas y actividades de identificación de habilidades y aptitudes

El objetivo es ofrecer pruebas para que los estudiantes puedan conocer sus fortalezas y debilidades en relación con diversas áreas de conocimiento y profesiones. Te ofrecemos en la plataforma ejemplos y material para que elabores diversos tipos de test, enfocados en ámbitos como los siguientes:

Test de intereses profesionales.

Test de aptitudes.

Test de valores.

Posteriormente, elaboraremos las respuestas tras recoger los resultados de los test, para ayudar al estudiante a interpretarlos en relación con sus intereses, sus habilidades y sus metas profesionales. Tras presentar los contenidos en tutoría, se podrían plantear las conclusiones en acción cooperativa.

Una variante de esta acción es ofrecer actividades de autoevaluación para la identificación de habilidades y de competencias, a través de cuestionarios y ejercicios de reflexión. El equipo de orientación y los tutores pueden aprovechar las actividades que encontrarán los estudiantes en su cuaderno de orientación para cada curso. Además, en el taller «Descubre tus superpoderes» se puede extraer el material didáctico para la realización de esta acción; en la página siguiente te mostramos un organizador («La rueda de las habilidades…») correspondiente a este taller.

23
Ruta del alumnado
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.