5 minute read

EL ARTE DEL SIGLO XX HASTA HOY

NOW NOWin English

11 In your notebook, translate the following words into Spanish: avant-garde, expressionism, abstract art, fauvism, cubism, dadaism, surrealism.

Elabora

12 ¿De qué manera se reflejan las características de estos dos movimientos de vanguardia en los cuadros que se reproducen aquí?

1 Movimientos vanguardistas

Aparecen muchos y muy diferentes movimientos artísticos que evolucionan hacia maneras distintas de reflejar la realidad. Tienen en común un afán rupturista y la voluntad de causar asombro en el observador. Se les identifica como vanguardias; las más importantes son Expresionismo, Fauvismo, Cubismo, Arte Abstracto, Surrealismo y Dadaísmo. Expresionismo: muestra el lado antisocial del ser humano, con colores puros y muy contrastados. Su principal representante es Edvard Munch.

Fauvismo: refleja la realidad con colores muy fuertes y planos irreales. El principal representante es Henri Matisse.

Arte abstracto: es una tendencia que no representa la realidad; las formas geométricas y el color tienen valor por sí mismos. Su creador y mayor representante es Vasili Kandinsky.

Cubismo: representa la realidad distorsionada en figuras geométricas para reflejar el conjunto de todas las perspectivas. El mayor representante es Pablo Picasso. Una de sus obras más importantes, Guernica (1937), puedes verla reproducida en la página 60.

Surrealismo: representa los sueños y el inconsciente, buscando siempre la evasión de la realidad. Destaca sobre todo Salvador Dalí.

Dadaísmo: surge del drama de la guerra con artistas que quieren representar rabia y provocación. Uno de sus representantes es Max Ernst.

A. Vasili Kandinsky: Sobre blanco (II), 1923. B Pablo Picasso: Bodegón con guitarra, 1922.

C. Salvador Dali´: Batalla en las nubes, 1979. D. Max Ernst: El nacimiento de la comedia, 1928.

Elabora

13 Busca en Internet el nombre de otro u otros representantes de los movimientos vanguardistas.

14 Explica de qué manera se reflejan las características de los movimientos vanguardistas que se representan aquí.

PRACTICA

NOW NOWin English

16 What art did emerge after the Second World War? How is it known?

17 True or false?

a) Joan Miró painted a work entitled Multicolored Retrospective.

b) Andy Warhol painted The Return Journey.

2 El arte después de la Segunda Guerra Mundial

Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) el arte experimentó cambios, materializados en tendencias artísticas. Surge el cine, (conocido como «séptimo arte»).

Pintura

A partir de los años 60 surgieron movimientos pictóricos, entre los que destaca el Pop Art. Representa elementos cotidianos con los que se quiere criticar la sociedad de consumo. Su mayor representante es Andy Warhol.

Andy Warhol: Retrospectiva multicolor, 1979.

En esa misma década, en España, se produjo un crecimiento socioeconómico que originó una transformación en el arte. Una de las principales figuras que surgieron fue Joan Miró, que produjo una serie de cuadros de factura muy personal (infantil y simbólica) en los que representa una mirada ingenua del mundo.

Cine

Los hermanos Lumière crearon el cinematógrafo, en 1895. Antes de ellos, ya se habían dado algunos pasos para representar la imagen en movimiento.

La característica más novedosa del cine es su capacidad como medio de expresión. La elaboración de una película no es barata, así que pronto se empieza a desarrollar una industria alrededor del producto cinematográfico.

A lo largo del tiempo ha pasado por distintas etapas:

Hasta la Primera Guerra Mundial (1914-1918) es cine mudo, filmado en blanco y negro. Destaca el cine de género cómico con actores que protagonizan muchas películas y se mimetizan con sus personajes: Laurel y Hardy (el Gordo y el Flaco), Charles Chaplin (Charlot), Harold Lloyd… En 1930, se generaliza el cine sonoro.

Las diferentes manifestaciones artísticas reciben un número de orden que, desde 1911, incorpora el cine y queda de la siguiente manera:

1. Arquitectura.

2. Escultura.

3. Pintura.

4. Música.

5. Literatura.

6. Danza.

7. Cine.

Hay quienes reclaman que se incorporen al listado otras manifestaciones artísticas, como la fotografía, el cómic, el videojuego…

Los hermanos Marx filmaron todas sus películas ya con el cine sonoro. Fotograma del camarote de la película Una noche en la ópera (1935).

También, a partir de 1930, se va incorporando el color, tanto a películas de animación (Walt Disney) como a películas de actores como Lo que el viento se llevó.

Después, hasta la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se descubre su capacidad propagandística y será utilizado como tal; de hecho, acontecimientos históricos destacados (Revolución rusa, el Crash del 29, los fascismos…) influyen directamente en la producción de las películas.

Hoy, el cine se puede rodar en 3D(tridimensional) y puede verse con gafas de filtro rojo y azul.

Practica

18 Investiga a Joan Miró y haz una relación de sus principales obras.

19 Copia y completa en tu cuaderno sustituyendo el asterisco: El * hasta la I Guerra Mundial es mudo. Filmado en * y *. Destaca el géne ro * con actores como * y * (el Gordo y el *. Charles * y Harold *.

¿Ѕabíaς que...?

Aunque resulte muy actual, y lo es, el cine en 3D se lleva desarrollando desde hace mucho.

En 1922 se proyectó la película The power of the love. Pasó sin pena ni gloria, pero sentó las bases de la producción posterior en 3D. Solo la crisis económica de 1929 paralizó esta producción.

Elabora

20 Piensa en los distintos tipos de cómic que existen y di qué estilo te gusta más. Explica al resto de la clase por qué.

21 Escribe títulos de películas que estén protagonizadas por superhéroes. Entre toda la clase comentad el contenido de alguna que hayáis visto.

Cómic

El cómic nace a finales del siglo xix con el aumento de publicaciones de prensa diaria. La imagen impresa empieza a tenerse en cuenta como medio de comunicación.

En sus inicios, su éxito fue enorme; se trataba de tiras de viñetas todas del mismo tamaño y con el texto al pie, muy variadas en tamaño y formas y que ya incluían todos los elementos: bocadillos, onomatopeyas, símbolos convencionales que serán reconocidos por todos los lectores…; en definitiva, una simbiosis entre el texto y la imagen que se complementan.

A mediados del siglo xx, el cómic vivirá sus años dorados, se extiende por muchos países y la temática se diversifica; ya no solo será una tira cómica como en sus orígenes, ahora aparecen los comic books y unos protagonistas que no dejarán de serlo hasta hoy: los superhéroes.

A menudo, cómic y cine se han combinado en muchas películas protagonizadas por estos superhéroes: Spiderman, Hulk, Ironman, Los 4 fantásticos, Thor, Los Vengadores, Capitán América, X-Men… Y siempre con un gran éxito.

En la actualidad, el panorama del cómic está muy abierto. En Europa, ha penetrado con fuerza el manga japonés (Dragon Ball, Akira, etc.). Suelen estar impresos en negro y se leen a la inversa, de derecha a izquierda y de arriba a abajo.

3 El arte actual

No puede definirse por la primacía de un estilo, se trata más bien de un arte influido por las nuevas tecnologías, provocando la aparición del llamado arte digital. Este utiliza elementos o soportes digitales tecnológicos y se usa, principalmente, en el cine o en los videojuegos, incluso en la música.

NOW NOWin English

22 In today’s art, which kind of art predominates?

23 What techniques does urban art use?

Collage realizado con técnicas digitales, donde se mezclan una escultura de rostro clásico y un fondo de color con geometrías actuales.

También, hay que mencionar el arte urbano, con representaciones gráficas aplicando técnicas como la pintura con spray en paredes o muros. Se caracteriza por su provisionalidad, por las inclemencias del tiempo sobre todo. Su finalidad suele ser la transgresión y la crítica. Está entre arte o acto incívico.

El más destacado de los artistas urbanos es Banksy con sus pinturas satíricas y de crítica social y política. Se encuentran en distintas partes del mundo, sobre todo en Londres.

Elabora

24 Organizad un debate en clase en el que expongáis distintas opiniones sobre el arte urbano (que a veces se engloba con el grafiti).

Banksy representa aquí un perro orinando en la pared. Está dibujado en un muro de la ciudad de Los Ángeles.

PRACTICA

25 Investiga sobre la obra de Banksy y enumera sus obras más importantes y dónde se localizan.