1 minute read

CIENCIAS SOCIALES EL ARTE DEL SIGLO XIX

El siglo xix dio lugar a dos tendencias artísticas diferentes por su forma de expresión y punto de partida: el Romanticismo y el Realismo.

1 Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento artístico que se da en Europa a inicios del siglo xx. Es un grito a la libertad, al individualismo y a la exaltación nacionalista. Rechaza el Neoclasicismo y mira hacia el Barroco por su visión pesimista de la existencia.

Elabora

1 Observa los dos cuadros y explica las diferencias de las dos tendencias: romántica y realista.

2 Busca en Internet pinturas de los artistas del Realismo. Elige una de ellas y escribe los datos técnicos: autor, título, fecha, museo en que se encuentra…

3 Describe la pintura que has elegido para la actividad 2.

La pintura es la disciplina que más desarrollo tiene. Destaca el color sobre el dibujo, la composición es más dinámica y dramática. Se usan los paisajes para mostrar la violencia de la naturaleza frente al individuo.

Figuran en ocasiones escenas que se desarrollan en ruinas de edificios rodeados de cierto misterio o en lugares de aire oriental.

Entre los pintores más destacados se encuentran: Eugène Delacroix, Caspar David Friedrich, William Turner.

2 Realismo

El Realismo aparece en la segunda mitad del siglo xx centrándose en la realidad cotidiana. Surge principalmente por la lucha de clases entre la burguesía y el proletariado. Los artistas reflejan en sus obras los problemas que sufre la clase obrera.

Destacan sobre todo los pintores franceses: Jean François Millet, Gustave Courbet o Gustave Caillebotte.