Unidad 7. La Primera Guerra Mundial
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Nombre y apellidos:
AMPLIACIÓN
Curso: Grupo: Fecha:
1
La Primera Guerra Mundial se considera fundamental debido al cambio que experimentaron los conflictos bélicos en el siglo XX. Lee el siguiente texto y responde: ¿en qué medida las guerras del siglo XX fueron diferentes a las anteriores?
«[…] Las estimaciones sobre los muertos causados por la guerra acostumbran a limitarse a las pérdidas de los ejércitos combatientes (que habrían pasado de menos de un millón en la guerra de los Treinta Años a más de ocho millones en la Primera Guerra Mundial), y no suelen tomar en cuenta las defunciones posteriores al combate, ni los muertos civiles causados directa o indirectamente por la guerra (masacres, hambre, epidemias). Las deficiencias de la medicina explican la elevada mortalidad de los heridos: hasta la Primera Guerra Mundial habría habido de dos a tres veces más muertos en los hospitales que en el campo de batalla; desde 1914 esta proporción bajó mucho, con la consecuencia de que aumentaran los mutilados que sobrevivían a sus heridas. Hay que añadir todavía los efectos de las enfermedades, de las “epidemias militares”, que han sido muy importantes en las guerras europeas hasta el siglo XVIII y en las guerras coloniales con posterioridad. Por lo que se refiere a las muertes de civiles, las matanzas han sido siempre importantes en las guerras de religión pero los efectos más graves los han provocado el hambre y las epidemias que los soldados llevaban consigo. Uno de los aspectos más perturbadores de la evolución de la guerra ha sido precisamente el aumento progresivo de la proporción de las muertes de civiles. Mientras en las guerras napoleónicas solo uno de cada tres muertos era un civil, en la Primera Guerra Mundial se equilibró la proporción, y en la Segunda fueron más los civiles que los militares, aunque su muerte no se debiera ya, como en el pasado, al hambre y la enfermedad, sino a la extensión deliberada de la violencia a la retaguardia […]».
48
2
Suele considerarse que la Primera Guerra Mundial se cerró en falso. Investiga y busca las conexiones existentes entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Procura buscar sobre el éxito o fracaso de los intentos de articular una diplomacia internacional que evitara el conflicto, sobre el éxito o fracaso de la paz y las condiciones impuestas a Alemania y sobre la solidez de la economía posterior a la Gran Guerra.
3
Busca en Youtube un vídeo titulado El rol de la mujer en la Primera Guerra Mundial, ¡resumido en 4 minutos! ¿Qué oficios desempeñaron las mujeres durante la Primera Guerra Mundial en sustitu-ción de los hombres? ¿Qué mujeres soldados aparecen en el vídeo y cuál era su nacionalidad?
algaida editores, S.A. Material fotocopiable e imprimible autorizado. Disponible en PDF.
JOSEP FONTANA: Introducción al estudio de la historia. Crítica, 1999.