Revista grupo alto febrero 2017

Page 1

FEBRERO 2017 RECURSOS HUMANOS

LADO B Eduar Meneses ALTO Colombia Pág. 21

ALTO EVASIÓN Campaña de redes sociales Pág. 17


INDICE FEBRERO 2017

 ALTO CHILE

……….……………………………………………….........

3.

 ALTO MÉXICO ……….……………………………………………….......

5.

 ALTO COLOMBIA ..….……………………………………………….......

7.

 INMUNE…………………………...............…………………...................

12.

 ALTO EVASIÓN …………………………...............…………………......

16.

 LADO B – Eduar Meneses.……....………………......................................

21.

 MI FAMILIA – Juan Salgado ……….……………............................................ – Felipe Clark……..…………………............................................ – Julio Sánchez...……………………………………………………

24. 27. 31.

 COPA FUTBOLITO …………..………………………..……….………….

33.

 CELEBRACIÓN CUMPLEAÑOS – Chile ……………………............................................................

37.

 MATRIMONIO……………………........................................................

38.

 NACIMIENTOS……….…………….………...........................................

40.

 CAMBIOS ORGANIZACIONALES….……...........................................

41.

 NUEVOS COLABORADORES. ……….................................................. 48.  CUMPLEAÑOS……….....................................................………........... 56.


ALTO CHILE Presente en Prensa

FEBRERO 2017

NOTICIAS DE ALTO CHILE A raíz de los hurtos en verano, es que ALTO ha elaborado unas estadísticas para medir el incremento de estos en zonas donde frecuentan los turistas. Esta información ha sido entregada tanto a clientes como a la prensa, quienes han publicado noticias haciendo referencia a esto. Hasta siete robos diarios sufren en promedio los supermercados El Mercurio de Calama http://ws.nexnews.cl/internal/view.php?k=68ede30e36 1a5a8793df6effc8d432f19be0581e9676bd66cc83987b6 7d3c2561a39454f20223c18bdf6dca191a5f8c3bff13ebf8 b9ef48c68da7db41b85ff5f

Zona lacustre: en 208% aumentando los hurtos en el comercio en época estival. Diario Austral http://www.australtemuco.cl/impresa/2017/02/1 4/full/cuerpo-principal/8/

3


ALTO CHILE

Nuestros Servicios al Cliente IMPLEMENTACIÓN EN NUEVO CLIENTE Durante estas semanas hemos estado realizando el proceso de instalación de nuestros sellos disuasivos en las tiendas de lencería femenina, Flores, nuevo cliente que ingresó durante este año a la red de protección de ALTO.

4

FEBRERO 2017


ALTO MEXICO Noticias

FEBRERO 2017

5


6


ALTO COLOMBIA Presencia en Clientes

FEBRERO 2017

CERCA DE 100 MIL PASAJEROS DIARIOS VEN EL SELLO ALTO EN COLOMBIA Desde octubre del año pasado, mes en que se cerró la alianza con el Aeropuerto Internacional El Dorado, el terminal aéreo ha recibido 100 mil pasajeros de todas partes de mundo que han visto nuestro sello. Esta oportunidad nos ha permitido posicionar nuestra marca a todo nivel y generar una percepción de seguridad de gran valor, tanto para el operador como para los viajeros. Esta es una gran pantalla para nuestra marca, pues actualmente el aeropuerto atiende al año más de 40 millones de pasajeros. Cifra que lo sitúa como el tercer terminal aéreo con mayor número de pasajeros en Latinoamérica.

7


ALTO COLOMBIA EN MÁS PANTALLAS También, nos hemos tomado las pantallas de nuestros aliados, para hablarle directamente a su clientes y visitantes sobre las importancia de asumir conductas de autocuidado y protección. La seguridad no es un departamento es un comportamiento y lo más importante es denunciar. Los mensajes animados de autocuidado son transmitidos en las pantallas ubicadas en las salas de espera y en las zonas comunes, donde nuestro aliado El Instituto Nacional de Cancerología, una entidad de salud, también se ve afectada por hurtos y malas prácticas empresariales. Revisa el video en este link: http://vidaycancertv.cancer.gov.co/Front/BuscarVideos/buscaVideos/_lNsCCvReMJ5dhwYAbcRIXQGHpilbLJhQFwGYT pvpQdAGxawYSY9qHP4n0Jcuepr_1mEWIMIhpL6pfBcR5XkG73fRIsSCaEs69hSgkl0ZeCmt4xTZh0flY_5MqEoHhMQMJKJP EzQ2HcYTglT2ROWqx0j11vas5Qr09s1ZNI5VDX1fc4Lscf13xZIqseIVrsBUJ7ZYj7IqFQ

8


ALTO COLOMBIA Nuevos clientes

FEBRERO 2017

CONTINUAMOS CRECIENDO

ZULUAGA Y SOTO

Zuluaga y Soto es una empresa que lleva más de 30 años en el mercado ofreciendo productos de consumo masivo, han ingresado con nosotros desde el 1 de enero de 2017 con cuatro supermercados y una bodega. El director de proyecto encargado para esta cuenta es Santiago Rojas.

GRUPO DAVID

Grupo David es un conglomerado de diferentes empresas y entidades con fuerte presencia en Centro América y Venezuela. Actualmente, representan a marcas de renombre internacional y en Colombia las que manejan son: La Senza (tienda de Lencería), Clarks (Calzado), Victoria’s Secret (lencería y perfumería) y Bath & Body Works (Fragancias). Esta compañía tiene su sede principal y centro logístico en Panamá. Cubrimos desde el 1 de enero de 2017 15 puntos a nivel nacional, de los cuales ocho están en Bogotá, dos en Medellín, dos en Cali, y uno Barranquilla, Pereira y Bucaramanga. El director de proyecto es Camilo Rodríguez.

9 9


ALTO COLOMBIA Logros Legales

FEBRERO 2017

DESARTICULACIÓN DE BANDAS:

DELINCUENTE JUDICIALIZADO HACE UN AÑO EN LA CIUDAD DE NEIVA, HOY POR FIN FUE CONDENADO Un sujeto que pretendía realizar cambiazos de tarjetas en el cajero automático, dañó el lector de la máquina con un líquido para engañar a los clientes y lograr su cometido.

En el momento en el que el delincuente estaba bandalizando el cajero fue identificado por la central de monitoreo, quienes de inmediato reportaron el caso a la policía nacional, luego fue capturado y con la asesoríade ALTO fue judicializado. El caso fue apoyado en línea por ALTO trabajando en equipo entre el GAM y las autoridades. Desde su captura hace un año el delincuente fue privado de su libertad en su lugar de residencia. Luego de presentar todas las pruebas de culpabilidad, el Juez de Conocimiento lo sentenció 10 a 24 meses en prisión en su lugar de residencia.


TE COMENTAMOS NUESTROS CLIENTES.

OTROS

LOGROS

LEGALES

PARA

11


INMUNE

Presente en prensa

FEBRERO 2017

INMUNE VUELVE A PONER EN LA PALESTRA PROYECTO DE LEY SANNA

La creación del Seguro Solidario para el Acompañamiento del Niño y Niña (SANNA) causó grandes expectativas, sobre todo entre aquellos padres que tienen hijos mayores de un año con enfermedades graves y que requieren tratamiento y cuidado constante. La Presidenta Michelle Bachelet dio a conocer en el anuncio el 21 de mayo de 2016 que este proyecto se concretaría durante ese año, sin embargo, la agenda cambió y se dio a conocer que el proyecto se retomaría este 2017.

A raíz de lo anterior, Rodrigo Varela, fiscal de Inmune, volvió a poner el tema en la palestra a través de una Carta al Director.

Licencias medicas y el derecho a cuidar

12

EL Cachapoal http://www.inmune.cl/el-cachapoal-licenciasmedicas-y-el-derecho-a-cuidar/

“El proyecto de ley SANNA dirigido a padres trabajadores, cuyos hijos están sometidos a tratamientos por accidentes o enfermedades graves permanece en etapa de diseño, ya que el ingreso de esta


iniciativa al Congreso no fue de prioridad legislativa en 2016, siendo que su creación generaría un aporte significativo al sistema de salud”, indica la carta de Varela. “Como organización que vela por el correcto uso de las licencias médicas y su impacto en las empresas, estamos favor de este proyecto de ley que sustituiría el artículo 199 del Código del Trabajo, permitiendo a los padres cuidar a un hijo menor de 18 años en caso de accidente grave o de una enfermedad terminal en su fase final o enfermedad grave, acreditando dicha nefasta circunstancia mediante un certificado médico”, agrega.

Licencias medicas derecho a cuidar

y

el

El Mercurio http://www.inmune.cl/elmercurio-licencias-medicas-yderecho-a-cuidar/

Y es que la existencia del vacío legal actual, que niega la cobertura y deja a los padres en una situación de desamparo e indefensión, los lleva –en muchas ocasiones- a recurrir a licencias médicas fraudulentas, involucrándoles así en un delito. Mientras, aquellos padres que realmente tienen licencia médica debido a la enorme presión y angustia que significa tener un hijo enfermo de gravedad, se ven involucrados en todo el proceso que implica apelar al rechazo o reducción de su subsidio. Sumándose así otro trámite angustioso y que les impide contar con liquidez económica. Otra de las consecuencias del mal uso del subsidio. Por este motivo, la organización de madres de hijos con cáncer “Oncomamás” reaccionó al llamado de Inmune publicando una carta como respuesta y generando interacción en redes sociales que respaldan la iniciativa de Inmune. Como consecuencia, ambas organizaciones se reunieron a comienzos de febrero para analizar las implicancias del proyecto de ley y los pasos a seguir para que no se estanque como muchos 13 otros proyectos en el Congreso.


“Para nosotros es de vital importancia que este proyecto siga su camino y se haga realidad, ya que ayudaría enormemente a padres y madres que necesitan estar al lado de sus hijos”, comentó Varela en la reunión que tuvo con tres representantes de Oncomamás, quienes compartieron algunas de sus historias y lo difícil que ha resultado hasta ahora cuidar de sus hijos enfermos.

“Es de suma importancia que las autoridades tomen conciencia de la necesidad social y humana que significa para los padres tener que lidiar con un drama tal. No otorgar prioridad en promulgar la ley es fomentar como última alternativa el fraude por licencias médicas, que arriesga hasta 3 años de cárcel y multas sobre los 2 millones de pesos”, concluyó. Licencias medicas y el derecho a cuidar El Mercurio http://www.inmune.cl/el-mercurio-licencias-medicas-y-elderecho-a-cuidar/

Licencias medicas y el derecho a cuidar

14

La Estrella de Chiloé http://www.inmune.cl/la-estrella-de-chiloelicencias-medicas-y-el-derecho-a-cuidar/


El derecho a cuidar El Diario Austral - Osorno http://www.inmune.cl/el-diario-australosorno-el-derecho-a-cuidar/

Licencias medicas Diario Financiero http://www.inmune.cl/diario-financierolicencias-medicas-2/

15


ALTO EVASIÓN Gestión en Medios

FEBRERO 2017

El mes de enero representó un muy buen inicio de año debido a la gran presencia en medios y a la exposición del Plan Integral Anti Evasión, tanto gracias a los resultados de la Encuesta de percepción realizada, como a las Cartas al Director en El Mercurio y La Tercera. Primero, en cuanto a la visibilidad que tuvieron los resultados de la encuesta realizada sobre cómo perciben los pasajeros del Transantiago a aquellos que evaden el pago del servicio, el estudio demuestra que existe una condena social hacia los evasores, la cual se profundizó y marcó un cambio de tendencia. En ella se destaca que un 34,5% la cataloga como una “conducta deshonesta de gente fresca y sinvergüenza” y un 21,3% piensa que es una “falta de conciencia y responsabilidad ciudadana”. Otro 14,5% estima que es una “falta de respeto con los pasajeros que sí pagan”. Un 29,7%, en tanto, justifica esta conducta ilegal. Además, se relevó que el 70,3% de los pasajeros rechaza a quienes viajan sin pagar, una conducta en la que incurre uno de cada tres usuarios y que hasta hace un tiempo la evasión no era ampliamente condenada por los usuarios del Transantiago.

16


Cartas al Director Importante fue la presencia en El Mercurio y La Tercera con Cartas al Director dirigidas a los temas contingentes del momento: baja de usuarios en el Transantiago y la próxima licitación del mismo. En cuanto al primer tema, se comunicó que el número de pasajeros del Transantiago no ha disminuido, sino se ha mantenido estable durante el período analizado; dado el aumento en la evasión. Y en segundo término, se apuntó a la gran oportunidad que entrega una nueva licitación para hacer evidente la necesidad de legislar sobre la evasión: problema que significa pérdidas por aproximadamente 400 millones de dólares anuales.

17


ALTO EVASIÓN

Campaña en Redes Sociales

FEBRERO 2017

En conjunto con dar a conocer los resultados de la encuesta realizada por ALTO Evasión sobre cómo perciben los pasajeros del Transantiago a aquellos que evaden el pago del servicio, se realizó un esfuerzo en redes sociales con el foco puesto en “No es evasión, es abuso”. El estudio demostró que existe una condena social hacia los evasores, la cual se profundizó y marcó un cambio de tendencia. Un 34,5% la cataloga como una “conducta deshonesta de gente fresca y sinvergüenza”, un 21,3% piensa que es una “falta de conciencia y responsabilidad ciudadana”. Otro 14,5% estima que es una “falta de respeto con los pasajeros que sí pagan”. Un 29,7%, en tanto justifica esta conducta ilegal. Es así que la campaña, que iba acompañada de videos en Twitter y Facebook, se anclaba en estos resultados buscando la interacción con usuarios bajo el tema si no es evasión, qué es?

18


Con ello, se consiguieron más de 58 mil reproducciones y una positiva reacción de los usuarios para comentar los contenidos entregados, llegando a tener más interacciones en menor plazo que la campaña anterior.

Además, junto con ello, se realizó en Canal 13 un reportaje al respecto calificando de “frescura” el no pago del pasaje”. En él, Felipe Clark, vocero de Alto Evasión, señaló que “efectivamente del año 2015 al año 2016 aumenta de un 56% a un 70% aquellas personas que encuentran que asocian la evasión a una conducta deshonesta, a una conducta de falta de respeto y de falta de conciencia ciudadana”.

19



LADO B

Eduar Meneses Ospina FEBRERO 2017

Mi nombre es Eduar Alexis Meneses Ospina, tengo 31 años. Mis amigos me dicen ¡gordo! Porque hace un tiempo fui obeso, de hecho alcancé a pesar 120 kilos y de ahí el apodo. Estudié tecnología en sistemas, en ese momento me llamaba mucho la atención, ya que la tecnología es un sector que evoluciona constantemente, lo cual requiere un nivel de compromiso y responsabilidad para ir creciendo a la par que todo va cambiando. Siempre me han gustado los retos y para mí esta carrera lo era. Mi lado B es leer y viajar cuando se pueda. Desde niño me ha gustado mucho leer y conocer lugares diferentes. Además, me gustan los cuentos fantásticos y novelas me transportan, me hacen imaginar lugares diferentes, me siento viviendo en otras partes. Eso me ayuda desarrollar habilidades diferentes. Mi comida favorita son las pastas porque se pueden mezclar con cualquier ingrediente, son fáciles de preparar y son deliciosas y ¡a parte me quedan muy ricas!. Me gusta la natación, el baloncesto y mi equipo de fútbol favorito es el Atlético Nacional. Soy originario de Melledín, una de las 21 ciudades más bonitas de Colombia.


Sobresale por su innovación, y por superar en su gran mayoría los problemas de inseguridad. Me gusta su arquitectura y sus variados puntos turísticos.

Amo a mi familia, ellos son el motor que me impulsa a seguir adelante y son la motivación más grande que tengo. Somos muy unidos compartimos muchos momentos felices. Claro que no faltan los inconvenientes como en todo, pero siempre tratamos de solucionar las cosas con amor. Actualmente vivo con mi madre Gloria, mi abuela Carmen y mi hermano menor James. Mi padre falleció hace 3 años y en realidad, hace 10 años que no lo veía. Él vivía en Riohacha en la ciudad de Guajira y estaba separado de mi mamá. A pesar de todo fue un excelente padre y nos brindó muy buena educación.

22

Mi madre es mi mayor tesoro, es la mujer más importante en mi vida. Nos sacó adelante prácticamente sola y nunca desfalleció. Ella es un ser muy especial y una mujer llena de valores, todo lo que soy en este momento se lo debo. En realidad tengo dos hermanos Alejandra y James, ambos trabajan ella es asesora


comercial en una empresa de productos alimenticios y operario en una empresa textil.

ĂŠl como

Actualmente soy Director de Proyectos hace dos meses en la empresa ALTO Colombia de la ciudad de MedellĂ­n, en Colombia. Mi principal responsabilidad es el mantenimiento de los clientes actuales, hacer seguimiento y cumplir con todos los compromisos pactados. AdemĂĄs de buscar clientes nuevos para ampliar la cobertura de ALTO.

23


MI FAMILIA

Juan Sebastián Salgado Dagua FEBRERO 2017

Mi nombre es Juan Sebastián Salgado Dagua, mis amigos y allegados me dicen Sebas. Actualmente curso sexto semestre de Ingeniería Industrial en el Politécnico Universitario Gran Colombiano. Decidí estudiar esta carrera porque es una profesión versátil, ya que permite adaptarnos y capacitarnos para desempeñar muchas situaciones de nuestro diario a vivir. Además, realicé estudios en tecnología en el SENA en Gestión Logística. A raíz de esto conocí el campo de la Ingeniera Industrial, la cual desde entonces me apasiona. Sin embargo, los ingenieros industriales desarrollamos habilidades y conocimiento autónomos, los cuales nos facilitan la toma de decisiones y el descubrimiento de nuevas soluciones de manera eficaz y efectiva. También, me gusta el transporte, comercio exterior y todos sus campos por eso escogí esta carrera. Nací en Ibagué en Tolima, una ciudad llena de alegría, música, variedad cultura y sobre todo un excelente clima. Ibagué es la capital musical de Colombia no solo es una ciudad con una alta variedad turística, sino también una ciudad enriquecida en cultura donde se pueden disfrutar cualquier momento y en cualquier lugar de esta bella ciudad. En ALTO Colombia ingrese como Analista de Servicio al cliente el 23 de septiembre del 2016. Es un cargo que me atrae mucho debido a que el 24 área es fundamental, ya que somos la cara directa de la compañía.


Nuestro principal objetivo es ofrecer un buen servicio, donde el cliente pueda con seguridad reportar sus novedades. Me gusta la actividad de ofrecerles un buen y cordial trato para que los clientes se sientan a gusto con los servicios prestados por la compañía. Mi hobby favorito siempre ha sido bailar, me apasiona y pienso que es una de las tantas formas de demostrar nuestras emociones sin pronunciar palabras. Anteriormente pertenecía a un grupo de baile en la ciudad de Ibagué. Me gusta bailar todo género de música, danza folclórica, ritmos latinos, etc. Me gusta salir con mis amigos, salir de rumba, ir a cine, ir a comer. En verdad cualquier plan que nos saque de la monotonía del diario a vivir o tan solo pasar un buen rato con mi familia. También me gusta cocinar y experimentar con nuevos sabores. Mi comida favorita es la mexicana no hay nada más delicioso que poder sentir un toque picante en unos tacos o unos burritos. Pero en la gastronomía peruana no hay nada como un buen ceviche de camarones. Me gusta todo tipo de música en general, pero siempre me inclino por la electrónica y el pop. Mis artistas predilectos son Adele, Ed Sheeran, Beyonce, Bruno mars, entre otros. Lastimosamente no he podido asistir a 2225


un concierto de estos grandes artistas, pero algún día tendré que hacerlo.

MI FAMILIA Hace un par de años atrás entrenaba patinaje, me encanta este deporte, actualmente no lo práctico, pero pienso retomarlo Francisca Mora Insulza prontamente.

OCTUBRE 2016

Actualmente vivo con mi tía Marcela, siempre hemos sido como hermanos crecimos juntos con mi abuelita. Mi tía Marcela ejerce la profesión de instrumentadora quirujica, mi hermano Cristian Felipe Salgado es Administrador de Empresas y mi hermosa perrita Isis, una perra Pitbull quien es la luz de mis ojos.

26


MI FAMILIA

Felipe Andrés Clark Boragk FEBRERO 2017

Mi nombre completo es Felipe Andrés Ian Clark Boragk, a pesar de tantos nombres siempre me han dicho Felipe; pero mi familia y mis amigos del fútbol me dicen Feli. Aunque llipa gran mayoría me dice Pipe también, sobrenombre que popularizó mi señora. Una anécdota divertida que tengo es la elección de mis nombres, porque mis papás habían consensuado en que sería Felipe Andrés; pero mi papá volvió del Registro Civil con Felipe Andrés Ian, porque quería que fuera tenista y me llamaran a la cancha como Ian Clark. Así “el internacional” ya entraría ganando 15-0. Si bien juego tenis y me gusta bastante, soy futbolero a muerte desde chico; para lamento de mi padre. Voy lo más seguido que puedo a ver al equipo Universidad Católica, de la que soy ultra hincha y espero mantener ese legado en mis hijos; así como también que sean parte del equipo de toda mi vida: Superior F.C., institución donde comparto con mis amigos de la vida, jugando juntos desde el recreo en el colegio.

27


MI FAMILIA

Francisca Mora Insulza

Estudié Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Católica, una etapa que disfruté mucho: estudiando harto, pero también haciendo mucho deporte (fútbol, tenis, running) y OCTUBRE 2016 siendo parte del equipo que organizaba un voluntariado llamado Jóvenes Sin Fronteras. Justo antes de terminar el colegio mi papá se enfermó de cáncer y de alguna manera tomé la decisión de estudiar Ingeniería creyendo que con eso iba a poder cuidar a mi familia. Estudiando la carrerea me di cuenta de lo que realmente significaba y de las herramientas que entrega para enfrentar todo tipo de desafíos.

En esta universidad es obligatorio hacer una mención dentro del área Industrial y elegí Transportes. La mayor gracia de esa especialidad frente a las demás es que todo el foco estaba puesto en la evaluación social de proyecto, ya que el transporte siempre repercute de alguna forma en la sociedad. Ingresé a ALTO en 2014 después de cuatro años de trabajo post universidad en la fundación Un Techo para Chile, donde me tocó justo el terremoto del 27F y tuve que coordinar todo el trabajo de emergencia que realizamos para levantar una amplia zona del país; luego me hice cargo de la oficina de Valparaíso, la región con más campamentos de Chile. Al renunciar al Techo, sabía que tenía que buscar un trabajo que tuviera sentido social y eso es claramente lo que más me gusta de mi trabajo hoy; que en cada nueva tarea en ALTO estamos enfocados a hacer mejor a Chile, a sus personas, buscando cambiar conductas. Trabajo actualmente en ALTO Evasión, donde hemos logrado hacer que nuestros clientes sostengan un 13% menos de evasión que el resto de los operadores del Transantiago y que Express (uno de nuestros clientes) sea la 28 empresa con la menor evasión en el sistema. Para el año 2017, esperamos encontrar nuevos horizontes en los cuales incluir el modelo aquí instalado de control hacia el cambio conductual en el transporte.


OCTUBRE 2016

Me casé en 2012 con Margarita que es una gran compañera, amiga, madre y señora. La conocí en la universidad en uno de los voluntariados que realicé y me gustó mucho que compartiéramos la forma de mirar la vida, de querer mejorar el país y lo apasionada que es para buscar la equidad en las cosas. Apenas nos casamos, nos fuimos a vivir por dos años a Valparaíso, fue una gran experiencia, en una ciudad que vive de la bohemia y el romanticismo. A la vuelta a Santiago, y coincidente con mi entrada a ALTO, tuvimos a nuestro primer hijo, Jorge o Coke como le decimos de cariño, quien me ha obligado a hacer más deportes. Con él salimos a hacer subir cerros, a andar a en bicicleta y hacer excursiones, por lo que me he vuelto un papá más bien outdoor.

29


Hace muy poco, el 5 de febrero del 2017, nació nuestro segundo hijo, Ismael; por lo que nuevas aventuras se vienen en nuestra familia con este pequeño integrante recién llegado, al que el mayor, Coke, le dice Ismalele.

Para terminar, sobre mis gustos personales, aunque no toco ningún instrumento, me gusta mucho la música, de todo tipo y para toda ocasión. Me encanta la comida, en especial una buena parrillada conversada después de los partidos. Y soy bien de estar en familia, en especial ahora con mis dos hijos chicos que trato de aprovecharlos con todo junto a mi señora.

2230


MI FAMILIA

Julio César Sánchez Hidalgo

FEBRERO 2017

Mi nombre es Julio César Sánchez Hidalgo y me dicen Julio. Estudié Licenciatura en Derecho, me decidí por esa carrera porque cuando cursaba el quinto semestre de la preparatoria tuve una clase de Derecho y nuestro profesor era alguien muy dedicado y apasionado con la materia, tanto que despertó el interés en mí y en varios compañeros que actualmente también son abogados. Antes de que esto ocurriera, quería ser médico cirujano y estudiar en la Escuela Militar de Medicina. Me llamaba la atención esta profesión, porque a mi tío le habían realizado un trasplante de riñón y los médicos que lograron esta operación exitosa estudiaron en esa escuela. Desde el 19 de mayo de 2014 trabajo en ALTO México, en el área Legal; soy Coordinador de abogados para el Estado de Jalisco. De mi trabajo me gusta el constante crecimiento, tanto profesional como personal que representa estar solo a cargo de un estado, posicionando a ALTO como un empresa líder en su rubro. Me gusta correr, y he participado en varias corridas en compañía de mi papá y de mi primo. También me gusta el fútbol, pero lo practicaba en la secundaria y en la preparatoria. De comida, prefiero el pescado y los mariscos, son una delicia. En cuanto a la música, me gusta el rock alternativo y he asistido varias veces a conciertos de este género.

31


Actualmente vivo en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, pero nací en Ciudad de México, la capital, y me crié en el Estado de México, en el Municipio de Ecatepec de Morelos. Guadalajara se localiza en el occidente de México, al centro del Estado de Jalisco. De Esta ciudad lo que me más me gusta es que es muy tranquila. Se destaca por su comida: las tortas ahogadas, la birria y los tacos de barbacoa. Mi familia la conforman mi esposa Berenice o Bere, como le decimos de cariño y mi hijo Sebastián o Sebas. Berenice se ocupa de las labores del hogar y del cuidado de Sebastián, él estudia en primer año de primaria. A Sebas le gusta mucho leer, jugar y ver videos, le gusta toda clase de música. Mi esposa prefiere escuchar música, también rock alternativo, e ir al cine. A ambos les gustan mucho las enchiladas verdes y de mole, la milanesa de res y las hamburguesas. Como familia nos encanta ver películas, salir a comer, pasear por la ciudad y jugar.

2232

Mis papás y mi hermano viven en el Estado de México, y el estar lejos de ellos ha sido lo más difícil de estar en Guadalajara, pero afortunadamente aquí he conocido a grandes personas que hoy en día son muy importantes en mi vida.


COPA FUTBOLITO FEBRERO 2017

COPA FÚTBOLITO GRUPO ALTO. Fecha en que se realizó: Desde el 19 de diciembre de 2016 hasta el 22 de Febrero de 2017. Lugar dónde se realizó: En cancha de Gimnasio GDS. El día Lunes 19 de diciembre dimos inicio a la Copa de Futbolito Grupo ALTO 2016. En la actividad participaron un total de 52 colaboradores (as), conformando cinco quipos de hombres y dos de mujeres. La forma de competir para los hombres fue todos contra todos, jugando un total de cinco partidos, y las mujeres jugaron dos partidos. 33


LOS RESULTADOS DE LA COPA FUERON: Equipos de los hombres: 1° Lugar: Inmune 2.

2° Lugar: Legal

3° Lugar: Servicios Compartidos.

2234


Equipos de mujeres; 1° Lugar: Equipo Rosado

Además, premiamos a los goleadores campeonato, donde los premiados fueron:

2° Lugar: Equipo Naranjo.

y

arcos

menos

batidos

del

Goleadora: Sofía Rosende – Director de Proyecto (INMUNE) Goleador: Martín Mewes – Director de Proyecto (INMUNE) Arco menos batido: Constanza Neilson – Director de Proyecto (ALTO) Arco menos batido: Andrés González – Director de Proyecto (INMUNE)

2235


Todos los equipos se demostraron en la cancha muy entusiasmados por jugar y ganar la Copa, ademรกs por primera vez se realiza una copa de futbolito con la participaciรณn de equipos femeninos. Una vez mรกs agradecemos a todos los que asistieron y fueron parte de esta actividad!!

36

22


CELEBRACIÓN CUMPLEAÑOS FEBRERO 2017

Como es de costumbre en Chile, la ultima semana del mes celebramos los cumpleaños, junto a todos los que estuvieron de cumpleaños, esta vez, celebramos a los que cumplieron años en Enero!!!!!

37


MATRIMONIOS Susana Gonzรกlez

FEBRERO 2017

Esposa

y

colaboradora:

Susana Gonzรกlez

Cargo: Asistente de Recursos Humanos Empresa: GRUPO ALTO

Esposo: Felix Palma Fecha de Matrimonio: 21 de Enero de 2017 Lugar: La Casona de Quimey, San Bernardo, Santiago

Grupo ALTO Les desea muchas felicidades!!!

38


MATRIMONIOS Arturo Najera

FEBRERO 2017

Esposo y colaborador: Arturo Najera Cargo: Operador CESETEL Empresa: ALTO México

Esposa: Jazmín Estrada Fecha de Matrimonio: 09 de Febrero de 2017

Grupo ALTO Les desea muchas felicidades!!!

39


NACIMIENTOS FEBRERO ENERO 2014 2017

Ismael Clark Carvallo Nació el pasado 05 de Febrero y es hijo de Felipe Clark – Gerente de ALTO Evasión de GRUPO ALTO Chile.

40

Felicidades Felipe!!!


CAMBIOS ORGANIZACIONALES ENERO 2014 FEBRERO 2017

Estimados Colaboradores:

Tenemos

la

grata

misión

de

compartir

con

ustedes

los

siguientes

cambios

organizacionales, que se han originado en la Gerencia Corporativa de Servicios Compartidos:

Ignacio Carmi, quien se desempeñaba como Director de Proyectos en

ALTO Track, asumió el cargo de Subgerente de Administración y Finanzas, reportando a Alejandra Mardones . Gerente Corporativo de Servicios Compartidos.

Janeth Arocutipa, quien se desempeñaba como Secretaria Recepcionista en la Gerencia Corporativa de Recursos Humanos, asumió el cargo de Analista de Compras, reportando a Ignacio Carmi.

Pablo Larraguibel, quien se desempeñaba como Analista Contable en la Gerencia Corporativa de Servicios Compartidos asumió el cargo de Tesorero, reportando a Ignacio Carmi.

Desde ya queremos felicitarlos por este nuevo desafío y desearles mucha

suerte!!!

RECURSOS HUMANOS GRUPO ALTO

41


CAMBIOS ORGANIZACIONALES ENERO 2014 FEBRERO 2017

Estimados Colaboradores: Tenemos

la

grata

misión

de

compartir

con

ustedes

los

siguientes

cambios

organizacionales, que se han originado en la Unidad de Negocio de ALTO Track:

Patricio Arrieta, quien se desempeñaba como Analista de Estudios en el Área de Estudios de ALTO Chile, asumió desde Diciembre del 2016, como Subgerente de Operaciones en ALTO Track, reportando a Paola Escobar - Gerente General Corporativo ALTO Track.

Raúl Lagos, quien se desempeñaba como Subgerente de Desarrollo Comercial en ALTO Colombia, desde Enero asumió el cargo de Subgerente de Nuevos Negocios en ALTO Track, reportando a Paola Escobar - Gerente General Corporativo ALTO Track.

Felicitaciones a ambos por estos nuevos desafíos!!! RECURSOS HUMANOS GRUPO ALTO

42


CAMBIOS ORGANIZACIONALES ENERO 2014 FEBRERO 2017

Estimados Colaboradores:

Tenemos la grata misión de compartir con ustedes los cambios organizacionales y estructura comercial de ALTO Chile:

Javiera Silva, quien se desempeño como Directora de Proyectos, actualmente ocupa el cargo de Jefe de Proyecto en la Subgerencia Comercial de ALTO Chile, reportando a María de Los Ángeles Kassis – Subgerente Comercial de ALTO.

Fernando Becerra, quien se desempeño como Director de Proyectos, actualmente ocupa el cargo de Jefe de Proyecto en la Subgerencia Comercial de ALTO Chile, reportando a María de Los Ángeles Kassis – Subgerente Comercial de ALTO.

Nicole Mashini, quien se desempeño como Directora de Proyectos, actualmente ocupa el cargo de Jefe de Proyecto en la Subgerencia Comercial de ALTO Chile,

reportando a María de Los Ángeles Kassis – Subgerente Comercial de ALTO.

Carlos Cancino, quien se desempeñaba como Asesor al Servicio al Cliente y Capacitaciones, asumió el cargo de Asesor de Servicios al Cliente, reportando a Nicole Mashini – Jefe de Proyectos.

Desde ya queremos felicitar a todos por estos nuevos desafíos y desearles mucha suerte!!! RECURSOS HUMANOS GRUPO ALTO

43


CAMBIOS ORGANIZACIONALES ENERO 2014 FEBRERO 2017

Estimados Colaboradores:

Tenemos la grata misión de compartir con ustedes los siguientes cambios organizacionales, que se han originado en Estudios, de ALTO Chile:

Andrés Molina, quien se desempeñaba como Jefe de Estudios en la Gerencia de ALTO, asumió desde Enero de este año, el cargo de Subgerente de Estudios,

reportando a Juan Cristóbal Palacios - Country Manager de ALTO Chile.

Agustín Ewertz, quien se desempeñaba como Jefe de Proyectos en la Unidad de Negocios de INMUNE, asumió desde Enero de este año, el cargo de Jefe de Proyectos de Estudios, reportando a Andrés Molina – Subgerente de Estudios.

Cesar Fuentes, quien se desempeñaba como Analista de Seguridad en la

Subgerencia Comercial, asumió desde Enero de este año, el cargo de Coordinador de Auditoria, reportando a Andrés Molina – Subgerente de Estudios.

Nelson Nicolaz, quien se desempeñaba como Asistente de Servicios Generales en la Gerencia Corporativa de Servicio Compartidos, asumió desde Enero de este año el cargo de Auditor de Procesos, reportando a Cesar Fuentes, Coordinador de Auditoria.

Desde ya queremos felicitarlos por estos grandes avances y desearles mucha suerte en este nuevo desafío.

44

RECURSOS HUMANOS GRUPO ALTO


CAMBIOS ORGANIZACIONALES ENERO 2014 FEBRERO 2017

Estimados Colaboradores:

Tenemos la grata misión de compartir con ustedes los siguientes cambios organizacionales, que se han originado en la Gerencia Legal de ALTO Chile:

Eduardo Hernández quien se desempeñaba como Abogado Jefe de Unidad de Robo, en la Gerencia Legal de ALTO, asumió el cargo de Subgerente Persecución

Legal Estratégica, reportando a Sebastián Valenzuela - Gerente Legal.

Nicolás Aristegui, quien se desempeñaba como Abogado Unidad de Robo en la Gerencia Legal de ALTO, asumió el cargo de Jefe de la Unidad de Robo, reportando a Eduardo Hernández.

Pamela Mancilla, quien se desempeñaba como Abogado Región Metropolitana

en la Gerencia Legal de ALTO, asumió el cargo de Abogado Unidad de Robo, reportando a Nicolás Aristegui.

Cesar Machiavello, quien se desempeñaba como Abogado Coordinador de Región Metropolitana

en la Gerencia Legal de ALTO, asumió el cargo de

Abogado Jefe Zona Sur (I), reportando a Daniela Raimann - Subgerente Legal.

Francisca Pinochet quien se desempeñaba como Abogado Región Metropolitana, en la Gerencia Legal de ALTO, asumió el caro de Abogado Unidad de Robo, reportando a Nicolás Aristegui.

45


CAMBIOS ORGANIZACIONALES ENERO 2014 FEBRERO 2017

Rodrigo Guevilao, quien se desempeñaba como Técnico Jurídico, asumió el cargo de Técnico Jurídico de la Unidad de Robo, reportando a Nicolás Aristegui.

Constanza Zarate, quien se desempeñaba como Abogado Región Metropolitana en la Gerencia Legal de ALTO.

Karla Ortega, quien se desempeñaba como Abogado Región Metropolitana, en la Gerencia Legal de ALTO.

Gabriela García, quien se desempeñaba como Abogado Región Metropolitana. Asume como Abogado Coodinador Region Metropolitana.

Queremos felicitar y desearles mucha suerte a todos, en este nuevo desafío!!!

RECURSOS HUMANOS GRUPO ALTO

46


CAMBIOS ORGANIZACIONALES ENERO 2014 FEBRERO 2017

Estimados Colaboradores:

Tenemos la grata misión de compartir con ustedes el resultado del concurso interno IT Developer para ALTO USA:

Kevin Arriagada, quien se desempeñaba como Desarrollador en la Gerencia de Business Intelligence, en ALTO México.

José Luis Abalos, quien se desempeñaba como Coordinador Área de Desarrollo, en la Gerencia Corporativa de Servicios Compartidos, en Grupo ALTO Chile.

Queremos felicitarlos por este gran desafío y desearles mucha suerte! Recursos Humanos Grupo ALTO

47


NUEVOS COLABORADORES FEBRERO ENERO 2014 2017

CHILE MATRIZ GERENCIA CORPORATIVA DE RECURSOS HUMANOS Richard Chaparro, ingresó asumiendo el cargo de Practicante de RRHH, reportando a Juan Pablo Neyra. Richard es Estudiante de Psicología Melibeth Velásquez, ingresó asumiendo el cargo de Secretaria de Recepción reportando a Gabriela Villanueva. Melibeth es de profesión Licenciada en Estudios Internacionales y posee 1 año de experiencia laboral. GERENCIA CORPORATIVA DE SERVICIOS COMPARTIDOS

Rita Díaz, ingresó asumiendo el cargo de Analista Contable reportando a Ignacio Carmi. Rita es de profesión Técnico en Administración de Empresas y posee 6 años de experiencia laboral. 48


CHILE Katherine Silva, ingresó asumiendo el cargo de Analista Contable reportando a Ignacio Carmi. Katherine es Estudiante de Contador Auditor y posee 4 años de experiencia laboral. David Candía, ingresó asumiendo el cargo de Practicante TI reportando a José Luis Abalos. David es Estudiante de Ingeniería Civil Informática.

UNIDAD DE NEGOCIO ALTO GERENCIA LEGAL Susana Salas, ingresó asumiendo el cargo de Abogado Región Metropolitana, reportando a Gonzalo Díaz. Susana, es de profesión Abogado y posee 1 año de experiencia laboral. Ignacio Thomas, ingresó asumiendo el cargo de Abogado Región Metropolitana, reportando a Gonzalo Díaz. Ignacio, es de profesión Abogado.

Anahí Cane, ingresó asumiendo el cargo de Abogado Región Metropolitana, reportando a Gonzalo Díaz. Anahí es de profesión Abogado y posee 1 año de experiencia laboral. 49


CHILE Macarena Auger, ingresó asumiendo el cargo de Abogado Región Metropolitana, reportando a Gonzalo Díaz. Macarena es de profesión Abogado y posee 1 año de experiencia laboral. SUBGERENCIA COMERCIAL Rodrigo Rupallan, ingresó asumiendo el cargo de Relator de Capacitaciones reportando a Fanny Arellano. Rodrigo, es de profesión Administrador de Empresas y posee 4 años de experiencia laboral. ÁREA DE MARKETING Y COMUNICACIONES Mónica Silva, ingresó asumiendo el cargo de Implementador Gráfico reportando a Carolina Saavedra. Mónica, es de profesión Diseñadora Grafica.

Elizabeth Martínez, ingresó asumiendo el cargo de Implementador Gráfico reportando a Carolina Saavedra. Elizabeth es de profesión Fisioterapeuta Deportivo.

UNIDAD DE NEGOCIO ALTO EVASIÓN

5O

Guisela Fierro, ingresó asumiendo el cargo de Fiscalizador, reportando a Cristian Ruiz.


CHILE UNIDAD DE NEGOCIO INMUNE Stephany Piñones ingresó asumiendo el cargo de Asistente Social en Copiapó reportando a Luís Soto. Stephany es de profesión Licenciada en Trabajo Social y posee 4 años de experiencia laboral.

UNIDAD DE NEGOCIO ALTO TRACK Sebastián Vergara, ingresó asumiendo el cargo de Practicante reportando a Juvenal Barraez. Sebastián es Estudiante de Ingeniería Civil Industrial. Nicolás Lagos, ingresó asumiendo el cargo de Analista BI reportando a Juvenal Barraez. Nicolás es de profesión Ingeniero Civil Informático y posee 4 años de experiencia laboral. Raúl Lagos, ingresó asumiendo el cargo de Subgerente de Nuevos Negocios reportando a Paola Escobar. Raúl es de profesión Ingeniero Civil Industrial y posee 5 años de experiencia laboral.

UNIDAD DE NEGOCIO ALTO FORESTAL Fernando Figueroa ingresó asumiendo el cargo de Técnico Jurídico reportando a Marcelo Stockle. Fernando es Estudiante de Derecho.

51


MÉXICO GERENCIA LEGAL Jovita Curiel. ingresó asumiendo el cargo de Abogado reportando a Viridiana Flores. Jovita es de profesión Licenciada en Derecho y posee 1 año de experiencia laboral. Daniel Mendoza. ingresó asumiendo el cargo de Abogado reportando a Viridiana Flores. Daniel es de profesión Licenciado en Derecho y posee 2 años de experiencia laboral. Carlos Hernández. ingresó asumiendo el cargo de Abogado reportando a Karina Soriano. Carlos es de profesión Licenciado en Derecho y posee 8 años de experiencia laboral. Guadalupe Jiménez. ingresó asumiendo el cargo de Abogado reportando a Karina Soriano. Guadalupe es de profesión Licenciado en Derecho y posee 11 años de experiencia laboral.

Jhair Lugo. ingresó asumiendo el cargo de Abogado reportando a Viridiana Flores. Jhair es de profesión Licenciado en Derecho y posee 2 años de experiencia laboral.

52

Oscar Villafuerte. ingresó asumiendo el cargo de Asistente de Seguridad reportando a Lauro Garduño. Oscar posee 1 año de experiencia laboral.


MÉXICO David Mejia. ingresó asumiendo el cargo de Abogado reportando a Viridiana Flores. David es de profesión Licenciado en Derecho y posee 2 años de experiencia laboral. Mario Altamirano. ingresó asumiendo el cargo de Abogado reportando a Viridiana Flores. Mario es de profesión Licenciado en Derecho y posee 2 años de experiencia laboral. Daniel Ramírez. ingresó asumiendo el cargo de Abogado reportando a Karina Soriano. Daniel es de profesión Licenciado en Derecho y posee 10 años de experiencia laboral. Carlos Rubio. ingresó asumiendo el cargo de Abogado reportando a Karina Soriano. Carlos es de profesión Licenciado en Derecho y posee 1 año de experiencia laboral.

GERENCIA COMERCIAL Armando Bas. ingresó asumiendo el cargo de Director de Ventas reportando a Eduardo Budge. Armando es de profesión Ingeniero Industrial y posee 20 años de experiencia laboral. 53


MÉXICO ADMINISTRACION Y CAPITAL HUMANO Rolando López, ingresó asumiendo el cargo de Auxiliar Administrativo reportando a Adrián del Toro. Rolando posee 3 años de experiencia laboral. ÁREA DE MARKETING Y COMUNICACIONES Gabino Salinas. ingresó asumiendo el cargo de Ejecutivo de Comunicaciones reportando a Sissis García. Gabino es de profesión Licenciado en Ciencias de la Comunicación y posee 35 años de experiencia laboral. BUSINESS INTELLIGENCE Alfredo Echevarría. ingresó asumiendo el cargo de Analista de Datos reportando a Vicente González. Alfredo es de profesión Técnico en Informática y posee 12 años de experiencia laboral.

COLOMBIA GERENCIA LEGAL

54

Jonny Romero, ingresó asumiendo el cargo de Auxiliar Legal reportando a Jorge Segura. Jonny es estudiante de Criminalística.


COLOMBIA GERENCIA COMERCIAL Juan Pablo Diaz, ingresó asumiendo el cargo de Gerente de Nuevos Negocios reportando a Felipe Lagos. Juan es de profesión Administrador de Empresas y posee 10 años de experiencia laboral. Mariana Betancur, ingresó asumiendo el cargo de Diseñador Grafico reportando a Marcela Giraldo. Mariana es de profesión diseñador grafico y posee 3 años de experiencia laboral.

¡¡¡BIENVENIDOS!!! GRUPO ALTO les desea mucho éxito en este nuevo desafío!!!

55


CUMPLEAÑOS En MARZO celebramos a :

FEBRERO 2017

02

02

02

03

04

Marcela Sánchez Secretaria Recepcionista

Melibeth Velásquez Secretaria Recepcionista

Rhamses Medina Abogado

Eduardo Budge Director General ALTO México

Gonzalo Cruz Abogado

Paola Escobar 05

08

08

08

08

20

20

22

22

23

Romina Veliz

24

Magdalena Nuñez Técnico Jurídico

Lina Luna Abogado

31

31

31

Constanza Daniels 10

18

19

56

Gerente de Nuevos Negocios y Desarrollo

31

M° Francisca Oyarzún Abogado

Juan Salgado Analista de Servicio al Cliente

Marcos Castillo Operador Cesetel Director de Análisis y Estrategia

Rodrigo Guevilao Técnico Jurídico U. de Robo

Susana Salas Abogado

Tomás Parro Gerente de Cuenta

Ramón Elizondo Abogado Monterrey

Abogado

Director de Proyectos

Abogado

Javier Espinoza 21

Gerente General Corporativo ALTO TRACK

José Tomás Carrasco

Nicolás Cuadros

31

Miguel Pérez Coordinador de Asuntos Relevantes

Daniel Medina Técnico Jurídico Mayra Hernández Vela Asesor Comercial Monterrey

Sergio Jacomussi Director de Proyectos

José Ortega Gestor de Mercancía


RECUERDA!!!! ENERO ENERO 2014 2017

Recuerda que tu opinión y participación es muy importante para nosotros, por eso, si es que:  Tienes una idea.  Quieres participar del News.  O tienes una duda.

Solo debes mandarnos un mail a rrhh@grupoalto.com y te contestaremos de inmediato.

Gracias! Recursos Humanos Grupo ALTO

57


FEBRERO 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.