Edición de Octubre, 2019

Page 1

Hospitalizan al alcalde Rick Rodríguez, y cede funciones temporales a Blanca Pacheco P. 2

NASA and Cerritos College sponsor program to build Mars rovers P. 7

DOWNEY LATINO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Octubre del 2019

is/ Free t a r G Edición Bilingüe

Bilingual Edition

Impeachment inquiry on Trump was long overdue

READ US ONLINE

LEANOS EN LA RED

Inquilinos protestan agresivos aumentos en sus rentas ...

Residentes buscan justicia en alquileres P. 3 La activista y residente Katherine Álvarez protesta frente a los apartamentos EdenRoc aumentos y amenazas de desalojos a inquilinos.

Programa de limpieza beneficia cuenca del Río San Gabriel P. 6

Inauguran Monumento al Bracero en Los Angeles P. 12


DOWNEY LATINO 2

Octubre del 2019

COMUNIDAD

Hospitalizan al alcalde de Downey Aunque se mira con ánimo en fotografías publicadas en Facebook, Rick Rodríguez lleva un mes en tratamiento médico. No ha revelado su enfermedad. Alfredo Santana/Downey Latino El alcalde Rick Rodríguez se encuentra enfermo, está internado en un hospital, y por ello no ha atendido a las últimas dos reuniones públicas del concejo municipal, se anunció en la última reunion del cabildo. La ausencia de Rodríguez fue cuestionada por varios inquilinos de los apartamentos EdenRoc durante la sesión del 8 de octubre, ya que ellos buscaban su presencia para presentarle quejas sobre los ultimátums y ordenes de desalojo que los propietarios del edificio les impusieron para el

12 de octubre. Cuando Catherine Alvarez, líder activista y representante de los inquilinos en EdenRoc presionó al cabildo que revelara porqué Rodríguez no se presentó, la alcalde suplente Blanca Pacheco dijo que “el alcalde estaba muy enfermo”. Las preguntas sobre su ausencia volaron por parte de residentes quienes por segunda reunión consecutiva llenaron la sala de reuniones del cabildo antes de que nombraran lista de atendencia oficial y se documentara que Rodríguez no estaba presente. Alvarez dijo que ella tiene una pierna rota, pero tuvo que asistir debido a que familias están a punto de ser desalojadas. Ella atendió a la reunión pública para hablar sobre AB 1482, la ley firmada por el gobernador Gavin Newsom el 8 de octubre que impone límites en el aumento de rentas al 5% anual en todo el estado, más el porcentaje de inflación regional, que no debe pasar de

un total de 10%. El Gerente de Downey Gilbert Livas reveló que Rodríguez se encuentra hospitalizado, pero no habló sobre su enfermedad, pronóstico médico o nosocomio donde se encuentra el alcalde. Otros asistentes pidieron a los cuatro concejales que “removieran al alcalde” de sus funciones si está indispuesto por cuestiones de salud. La salud de Rodríguez comenzó a ser cuestionada cuando, sin dar detalles, canceló la reunión del segundo informe sobre el estado de la ciudad programada para el 9 de octubre. En su portal de Facebook, Rodríguez posteó fotografías con la visita a su cuarto de hospital del concejal Alex Saab con el ex-alcalde Mario Guerra, y mencionó que salió del hospital por dos horas en un viaje que realizó con Livas y Guerra el 4 de octubre para atender a la reunión de Pandillas Fuera de Downey,

o Gangs Out of Downey, presenciar parte del torneo de golf Ricky Galvez y visitar los avances de remodelación del Parque Apolo. El miércoles 9 de octubre Rodríguez escribió en Facebook que “ha sido un largo mes” pero que está muy agradecido por tener a su familia y a sus amigos. También mostró una foto del libro “Call Sign Chaos, Learning to Lead” de Jim Mattis y Bing West, el que se encuentró en su habitación. El alcalde mencionó que ha perdido 26 libras desde que fue hospitalizado. Rodríguez posteó una foto con varios miembros de las fuerzas armadas de los Estados Unidos, quienes lo visitaron en el hospital. “¡La armada de los Estados Unidos siempre es número 1 en mi libro! Gracias al LA Battalion RoughRiders por la visita”, escribió Rodríguez.


COMUNIDAD

DOWNEY LATINO Octubre del 2019

3

Inquilinos denuncian aumento en rentas Residentes de unidades EdenRoc piden a los concejales que les ayuden a parar incrementos e inminentes desalojos. Carlos Casillas/Downey Latino La sala de sesiones del Concejo Municipal de Downey se vio inundada la noche del 24 de septiembre por decenas de moradores de apartamentos, quienes pidieron la intervención de sus representantes públicos para poner un alto al voraz incremento en los costos de alquiler de sus viviendas, pues su inquietud es quedarse sin techo. Unos 50 vecinos del complejo de apartamentos EdenRoc, y otras seis familias de otros apartamentos en el bulevar Paramount, externaron su preocupación por tener que abandonar sus viviendas, presionados por sus caseros, pues el incremento desorbitado de la renta y la “petición” de desalojar sus hogares, los está orillando a irse a otro lugar. Katherine Álvarez, quien se convirtió en activista en pro de las más de 110 familias vecinas que habitan en EdenRoc, dijo que representantes de Winstar Properties, la inmobiliaria que compró la propiedad hace cinco meses, los han estado presionando al subirles la renta súbitamente y después, dándoles un límite de tiempo para desalojar. “Yo pagaba $1,200, y ahorita estoy pagando $1,550. Ahora nos dicen que vamos a tener que pagar casi $2,000 por un apartamento. Si no quieres quedarte, ellos te ofrecen $4,000 para que desalojes, poniéndote como límite el 12 de octubre. Después de esa fecha no te dan nada y sabrá Dios si nos suban la renta o nos echen”, comentó Álvarez. Su expectativa es que ley AB 1482, que limitará los incrementos de renta anuales en California a un 5% más la inflación, con tope máximo de 10%, les devuelva la tranquilidad que les han arrebatado en los últimos meses. Newson firmó la AB 1482 el 8 de octubre. Incrementos de entre el 30 al 45% es lo que dijeron han sufrido en los últimos cinco meses los inquilinos de 114 apartamentos

Foto: Carlos Casillas

Katherine Álvarez, residente de los apartamentos EdenRoc, muestra una pancarta en protesta a altos incrementos en el costo de las rentas. Pidió que el gobierno municipal les ayude a controlarlas. del 10243 en la avenida Western, donde se ubica EdenRoc, por lo que se hicieron presentes en la alcaldía, demandando la ayuda de los cuatro concejales presentes, con la ausencia del alcalde Rick Rodríguez. Para tener una idea más clara de cuán difícil es para éstas familias de bajos ingresos solventar incrementos de éste tipo, Álvarez indicó que los sueldos en su hogar, contando a su marido, ascienden a unos $2,100, por lo que tiene miedo de nuevamente convertirse en desamparada, pues ya le tocó vivir con sus hijos en un carro. “Si no nos corre Trump de este país, nos van a sacar los arrendadores con esos aumentos tan grandes”, dijo María Vega, otra inquilina de EdenRoc. Lamentos y sollozos Uno a uno fueron pasando al estrado en una larga sesión, de poco más de tres horas, para “exigir” que los miembros del concejo se pongan de su lado y pidan a Newsom que firme cuanto antes la iniciativa de ley que colocaría a California como el segundo estado en regular el incremento de los alquileres, después de Oregon. Niños, ancianos, madres solteras, personas quienes en un 90 por ciento son hispanas y de escasos recursos, ocuparon más

de la mitad de espacios en la sala. Ellos se manifestaron para “implorar, exigir” al concejo que pelearan esa lucha junto a ellos. Algunos hasta lloraron al mencionar su situación. Blanca Ortiz, otra asistente a la sala de reuniones, dijo que desearía no mudarse porque el Distrito Escolar de Downey le paga una escuela privada a su hija que sufre de autismo, y ellos viven precariamente. “Me aumentaron la renta $400”, afirmó Ortiz, quien está sin trabajo. “Con el sueldo de mi esposo pagamos la renta, pero tenemos que acudir a bancos de alimentos”. En otro caso similar, Gabrielle Grosjean, inquilina de unos apartamentos ubicados en el 9830 del bulevar Paramount, alzó la voz por cuatro familias que se encuentran en situación vulnerable. A ellos les pidieron desalojar en 60 días. “Estamos siendo víctimas de discriminación en Downey por ser de bajos recursos”, aseguró Grosjean. Leticia Torres, propietaria en ese mismo domicilio de un centro de cuidados infantiles y compañera de Grosjean, mencionó que a pesar de que pidieron una extensión de tiempo a la propietaria de los departamentos, ésta

se negó. “Tengo más de 11 años con mi negocio y seis familias están preocupadas porque no saben qué va a pasar con los hijos que les cuido”, lamentó Torres. Algo de esperanza A las 9:30 p.m., los concejales Blanca Pacheco, Alex Saab, Sean Ashton y Claudia Frometa, quienes se limitaron a escuchar las denuncias de más de 20 personas con el tema arrendatario, les comunicaron que esperarían a que el gobernador Newsom firme la medida AB 1482. Esta ley entrará en vigor el 1 de enero del 2020, y excluye a los apartamentos y casas que solo tienen 15 años de haberse construido, así como a las casas de familias que no sean corporativos. Los incrementos irán ligados al Indice de Precios al Consumidor, o CPI de cada región o área metropolitana. Saab dijo que sería retroactiva a marzo del 2019. La intervención de los inquilinos afectados fue tan avasallante, que cinco personas quienes acudieron a hacer uso de la palabra en el espacio de comentarios del público en la sesión, se unieron a su causa, a pesar de que su petición al concejo fue que no quiten unas canchas de tenis situadas en el Parque Furman.


DOWNEY LATINO 4

Octubre del 2019

The Mayor’s Corner By Rick Rodriguez

October 2019 Happy Fall Downey! There are various boards, commissions and subcommittees that address issues in our city. They are important in that they enable residents to participate in Downey’s government processes. Below is a list of the active boards, commissions and subcommittees with their description, meeting information and contact information. All meetings are open to the public. GREEN TASK FORCE The Green Task Force reviews and make recommendations regarding energy, waste reduction, environmental items and water health. Meets: fourth Monday of the month at 5 p.m., City Hall, 3rd floor. Contact: jmontenegro@downeyca.org or (562) 904-7284. PLANNING COMMISSION The Planning Commission is an advisory group to the City Council on issues and policies related to planning and land use regulation and community development in the city. Meets: first and third Wednesdays of the month at 6:30 p.m., City Hall Council Chambers. Contact: mcavanagh@ downeyca.org or (562) 9047154. PUBLIC WORKS COMMITTEE The Public Works Committee reviews and makes recommendations regarding transportation and mobility, solid and hazardous waste, water supply, air quality, public utilities, energy consumption, recycling, conservation and infrastructure. Meets: third Thursday of the month at 4 p.m., City Hall, 2nd floor. Contact: grodriguez@downeyca.org or (562) 904-7110. RECREATION AND COMMUNITY SERVICES COMMISSION The Recreation and Community Services Commission recommends plans and programs for the improvement, maintenance and expansion

of parks and playgrounds. Meets: first Tuesday of the month at 4 p.m., City Hall Council Chambers. Contact: parksandrec@downeyca.org or (562) 904-7238. There are various subcommittees that meet as necessary including: Budget Subcommittee Civic Theatre Review Downtown Subcommittee Eco Rapid Subcommittee Firefighters Memorial Project Subcommittee Rancho Los Amigos Property Subcommittee Revitalization of the City/ School District Task Force Rio Hondo Golf Club Subcommittee Stay Gallery Subcommittee Subcommittee on Homelessness Urban Forest Management Plan Workgroup Veterans Subcommittee Website Subcommittee For more information on these subcommittees please contact the council office at mldelgadillo@downeyca.org or (562) 904-7274. October is a very busy month with many events planned for you and your family to attend. The Keep Downey Beautiful Program will be having a Used Oil Filter Exchange event on Saturday, Oct. 5 from 9 a.m. to1 p.m. at the Auto Zone located on 9920 Paramount Blvd. Residents will receive up to two new filters in exchange for two used filters. In support of the Pink Patch Project, the Downey Police Department will be working as servers at the Lazy Dog Cafe at the Promenade on Thursday, Oct. 17 from 5 to 9 p.m. Tips will be donated to a local cancer research organization. Please join us in our efforts and stop by Lazy Dog for a good cause. The Downey Police Department, in partnership with the Downey Unified School District, is excited to seek out the help of our local students to design this year’s Downey Police Department holiday greeting cards. One winner will be selected from each grade cate-

gory. Winners from each category will receive a $50 gift card and will be recognized at the City’s Annual Tree Lighting Ceremony on Monday, Dec. 9. Each winner’s artwork will be featured on this year’s Downey Police Department greeting cards. We can’t wait to see and display the artwork of our amazing Downey students! On Saturday, Oct. 19 from 8 a.m. to noon there will be a Mulch & Shredding Event at the Downey City Hall west parking lot. Also that day at 9 a.m. Keep Downey Beautiful will be having a cleanup at the Grocery Outlet parking lot. Please arrive 15 minutes prior to the event. Gloves, safety vests, trash grabbers and bags will be provided. For more information please call (562) 904-7102. On Oct. 9 the Measure S Community Open House City representatives and project team members will be available to answer your questions about all the Measure S improvement facilities and park projects. The Open House will be from 6 to 7:30 p.m. at the Barbara J. Riley Community and Senior Center. For more information please call (888) 600-7590 or email info@downeymeasure-s.com. Our local faith providers continue to meet and do great things to help those in need in our community. Please join us for the Clergy Council meeting on Monday, Oct. 14 at 6 p.m. at the Barbara J. Riley Community and Senior Center. At our next meeting we will have guest speakers from the Southeast Los Angeles County Workforce Development Board (SELACO WDB). The last meeting of the year for the Downey Business Watch Program is scheduled for Thursday, Oct. 10 at noon at the Columbia Memorial Space Center. This program is a joint effort between the Downey Police Department and the Downey Chamber of Commerce. Join us for lunch as we discuss holiday crimes and how to protect yourself and your family against them. Also on Thursday, Oct. 10 is the highly anticipated Havana Nights. This free event celebrates live music and art in downtown Downey. The event will be located on the top level of the public parking structure

Mayor Rick Rodriguez. on the corner of New Street and 2nd St., and will be from 6 to 9:30 p.m. This event is a great way to enjoy a night overlooking the Downey skyline with your friends and neighbors. The Annual Drug TakeBack event is scheduled for Saturday, Oct. 26 from 10 a.m. to 2 p.m. at the Downey Police Department parking lot. The department will be collecting unused, unwanted or out-of-date prescription and over the counter medications. This event offers residents an opportunity to rid their homes of potentially dangerous drugs and minimize the potential for misuse and abuse. Event attendees will have the opportunity to drop off their medications into collection boxes provided by the Federal Drug Enforcement Agency (DEA). This event is co-sponsored by the Los Angeles Division of the Drug Enforcement Administration. For more information please call (562) 904-2374 or email jaguirre@downeyca.org. The city has two events planned for Halloween for families to enjoy. The Columbia Memorial Space Center invites you to wear your costume to Spooky Science Night on Saturday, Oct. 19 from 5 to 9 p.m. This is a frightful event that the whole family can enjoy with a variety of activities and demonstrations throughout the evening, such as a make your own slime station, spooky robotics lab and a costume parade. The Annual Pumpkin Patch will be held this year at the Downey Adult School on Halloween night Thursday, Oct. 31 from 5 to 9 p.m. Bring the

Read Mayor, P. 13


DOWNEY LATINO Octubre del 2019

5

Festival ofrece música y comida internacional El festejo en el centro de Downey recibió a miles de comensales quienes degustaron bebidas y diversos platillos. Carlos Casillas / Downey Latino Unas 20,000 personas atendieron al Décimo Festival Internacional de Música y Comida el 21 de septiembre en el centro de Downey, evento que marcó el último fin de semana del cálido verano. A partir de las 4 p.m., el corazón comercial de la ciudad se fue llenando de avecindados y curiosos, quienes al pasar por la avenida Downey y la calle segunda, notaban la algarabía que provocaba la música y las voces de los visitantes al evento de seis horas de comida, actividades y entretenimiento en vivo que se esparcieron por cuatro cuadras. Mónica Ortiz, supervisora del Departamento de Recreación y Parques de Downey y dirigente del festival, dijo que el evento tiene 10 años de organizarse, su acceso es gratis y ha crecido al paso del tiempo hasta sumar los 20,000 visitantes. El tiempo que requiere organizar un evento de tal amplitud es de siete meses. “Empezamos en febrero, consiguiendo las bandas que van a tocar, la planeación, y cerrando trato con la comida que va a venderse”, dijo Ortiz. El festival lo engrosaron este año bandas de música, incluido un mariachi femenino, nueve camionetas de comida o food trucks, actividades recreativas para los menores, música de DJ, y la fun zone, donde se cobró de $3 a $5 por acceder a los pinta caritas, tatuajes removibles, caricaturistas, retratos, y a un muro para escalar. Para los adultos hubo un área confinada para comer y beber cerveza artesanal y Budweiser, y vino con costos de $6 hacia arriba. Downey cobra a los vendedores de comida $50 por participar con sus food trucks, pero ellos tuvieron una gran respuesta, ya que en todo momento los comensales hicieron fila para disfrutar de diversos platillos, los

Photo: Carlos Casillas Organizadores del Festival Internacional de Música y Comida estimaron que unas 20,000 personas asistieron al evento. que incluyeron ensaladas, hamburguesas y hasta los taquitos que no podían faltar. Ortiz aseguró que el festival no se hace como una medida recaudatoria, pues dijo que más que verlo como un negocio, se realiza pensando en las familias: “No estamos aquí para hacer dinero”, enfatizó Ortiz. Afirmó que con los $2,000 que se recaudan, se cubren los gastos administrativos para la realización del festejo. Para Karina García, asistente al festejo, la verbena fue buena, pues pudo disfrutar en compañía de sus amistades con las que arribó, y de buena comida con un vaso de cerveza. “Vengo con mi esposo y un matrimonio, amigos nuestros. Disfrutamos de la música en vivo y aquí comimos. Claro que pasamos al beer garden para tomar cerveza”, dijo García. Los pequeños también gozaron, pues se veían entretenidos en las diferentes atracciones instaladas para ellos. Así lo hizo saber una niña de nombre Ana Figueroa, quien dijo que lo que más le gustó fue dibujar su propio botón, o pin para la blusa, decorar unos rehiletes, hacer una pulsera, participar en la ruleta y escuchar los grupos en vivo. Los comensales también degustaron de comida salvadoreña, con la venta de las tradicionales pupusas, platillos tailandeses, hot dogs, pizzas y preparados vegetarianos.

Los dos escenarios montados contaron con la participación musical de Kelly Rae Band, el Mariachi femenino Bellas, Knyght Ryder, Alehouse Fire y Corazón de Maná. El evento cerró a las 10 p.m. con total tranquilidad, sin no-

vedad alguna para los oficiales del Departamento de Policía de Downey, quienes estuvieron pendientes en todo momento, así como para los trabajadores de Obras Públicas y Recreación y Parques.


DOWNEY LATINO 6

Octubre del 2019

Voluntarios limpian cauce del Río San Gabriel Mantener Bello a Downey motiva a familias y amigos a limpiar un poco el área contaminada de basura. Carlos Casillas / Downey Latino En punto de las 9 a.m., los 78 voluntarios se colocaron sus guantes, tomaron sus bolsas de plástico, se pusieron sus chalecos reflejantes y tomaron sus herramientas para recoger basura. Para Saúl Valle y su pequeña hija Stephanie de 7 años, quien fue acompañada de su mascota, fue una mañana de sábado fuera de lo cotidiano, dedicada en pro de su ciudad bajo el lema de Mantener Bello a Downey. Ellos juntaron basura del cauce del Río San Gabriel, el que corre junto al parque del mismo nombre, al igual que decenas de residentes quienes trabajaron por una hora del 21 de septiembre. “La motivación principal es enseñar a los hijos a mantener limpio, empezando desde su casa y luego lo de afuera. Inculcarles principios y valores, en este caso de mantener limpia su ciudad”, indicó el orgulloso padre, quien ha participado con Stephanie en otras brigadas de limpieza. Organizado por la municipalidad, Mantener Bello a Downey, o Keep Downey

Beautiful se traslada a difer entes espacios públicos a lo largo del año. La brigada estuvo comandada por Carol Rowland, coordinadora del programa Keep Downey Beautiful, del Departamento de Obras Públicas de la Ciudad, quien explicó que desechos como “latas, cartón, una jeringa, plásticos, papeles, carritos del súper, y más” fueron recogidos. Los voluntarios de entre 3 a 84 años de edad llenaron unas 50 bolsas de basura, con peso estimado de una tonelada. Valle y otras personas quienes acudieron esa mañana dijeron que no hace falta infraestructura de aseo, sino civismo en la gente. “Botes de basura no hacen falta, cada quien debería poner su basura en una bolsa y regresarla a su casa...es más que todo cultural”, concluyó Valle. Los entusiastas voluntarios, compuestos por familias y amigos, se desplazaron por el cauce del río, sobre todo en un espacio donde se carece de concreto y está lleno de maleza que oculta la basura y hace más complicado la limpieza, ante la mirada de ciclistas, corredores y demás paseantes que caminaban por el lugar. Para la residente de Downey Mónica Mijangos, su principal estímulo para co-

Foto: Carlos Casillas Voluntarios en Downey limpian de basura partes del cauce del Río San Gabriel, como parte del programa Mantener Bello a Downey. laborar en la limpieza es ver sus calles sin basura para que su hija aprenda a preservar su ciudad. “Sería una buena idea que en las escuelas invitaran a los niños a éstas tareas”, dijo Mijangos, y agregó que hace falta más difusión para éstos programas. En un balance de la jornada de limpieza, Mijangos destacó que se está educando a la gente y se evitó que esa basura fuera a desembocar al mar. “La gente se enfoca una hora a recoger basura y eso los hace pensar en evitar tirar basura por el resto de su vida. Además traen a su familia, a más voluntarios y éstos a su vez educan a otras personas y ésto va creciendo”, aseguró Mijangos. Estas limpiezas se vienen realizando desde 1994. Rowland contó que hace 10 años que fueron por primera vez al río, podían encontrarse con basura inimaginable como muebles, tazas de baño y colchones. “Era como un tiradero”,

recordó Rowland. “Ahora se nota la diferencia”. Dijo que año tras año se percibía más limpieza y la conciencia de la gente de ya no dejar “cacharros”. Hoy ya no se encuentran tanta basura como antes y eso la llena de esperanza. La siguiente fecha para recoger basura será el 19 de octubre a las 9 a.m., con cita en el 8320 del bulevar Firestone, dentro del estacionamiento del supermercado Grocery Outlet. Siembra de árboles Representantes de la organización TreePeople estuvieron presentes en la jornada de limpieza para proveer información y captar voluntarios para que ayuden a educar sobre la naturaleza y la siembra de árboles. Ellos tienen planeado sembrar en Downey 3,100 árboles a partir del 26 de octubre, en coordinación con el municipio, dentro del marco del evento “One Day of Service”, en un lugar aún por definirse.


DOWNEY LATINO Octubre del 2019

7

College students build prototypes to explore Mars A pilot program sponsored by NASA recruits Cerritos College students to set companies in charge of manufacturing rovers. Alfredo Santana / Downey Latino Diego Vega carried the role of software engineer as part of the NASA Community College Aerospace Scholars program at Cerritos College, and his job was to furnish a rover with a program that would enable autonomous exploration of Mars. Before that, Vega read about 80 research reports, wrote his own research paper, watched several videos and listened podcasts related to projects of human endeavors geared for that planet. A research topic was how to add functionality to survive an environment on Mars. “Essentially, it was a project to get you acquainted with Mars,” said Vega, one

Photo: Alfredo Santana NCAS students from Cerritos College carried the task of manufacturing rovers capable of retrieving and identifiying minerals from the Mars surface. of 38 selected students to participate in the NCAS pilot program that gave them the opportunity to establish fictional companies interested on Mars explorations. The pilot program to build prototype rovers recruited students interested in the fields of science, technology, engineering and math, or STEM, plus gave them the

chance to hone their skills setting a company’s infrastructure, and manage budgets and communications outreach with the support and supervision of two Cerritos College professors and NASA experts. Each participant had to complete a five-week online course followed by four days of training at Cerritos College

Para Compradores por Primera Vez La compra de su primera propiedad puede traer múltiples preguntas y dudas. Desde nuestros inicios en el sur de California a más de 130 ubicaciones hoy en día, hemos ayudado a familias inmigrantes a alcanzar sus metas y sueños. Nuestros especialistas en préstamos le proporcionarán las opciones de financiamiento de acuerdo a sus necesidades. • • • •

Enganches tan bajos como 3% Programas de ayuda para el enganche y costos de cierre Pautas de calificación flexibles Tasas competitivas

David Sanchez Mortgage Business Development Officer NMLSR # 485527 626.371.8910 | david.sanchez@eastwestbank.com

Todas las tasas, cargos, productos y pautas del programa están sujetos a cambios o terminación sin previo aviso. Pueden aplicarse otras limitaciones y restricciones. Todos los préstamos están sujetos a la evaluación de la solicitud, tasación, y aprobación de crédito por parte de East West Bank. El programa está disponible en condados selectos de California, Georgia, Massachusetts, Nevada, Nueva York, Texas y Washington. Equal Housing Lender

Member FDIC

NMLSR ID 469761

and at California State Polytechnic University Pomona. “The experience is great for the beginners. They learn that NASA is within their grasp and that they can do it,” said Cerritos College physics and astronomy professor Janet Mclarty-Schroeder, who along with Carlos Mera conducted NCAS on campus. Mclarty-Schroeder said four teams built rovers onsite from scratch, ran them in competition and wrapped activities with presentations about their functionality. Students at work Mechanical engineer student Miguel Alpizar said that his job was to ensure all components worked properly before his team’s rover hit the competition against the other teams’ vehicles. Alpizar, who plans to transfer to Cal Poly Pomona or to California State University Long Beach, mentioned that

Read NCAS, P.13


DOWNEY LATINO 8

Octubre del 2019

A Pedestrian Master Plan is in the works Downey hires consulting agency Feer and Peers to gather community feedback and draft a study by February 2020. Alfredo Santana/Downey Latino Downey hired the consultant agency Fehr and Peers to devise a pedestrian master plan with community input to identify areas where residents can embrace walking as a daily activity by enhancing sidewalks, crosswalks and improving traffic safety. Fehr and Peers set a website with a survey to capture feedback about issues related to how aggressive car driving impacts sidewalk walking, whether lack of lighting imperils the safety of pedestrians, and to learn about areas prone to crime that discourage the activity. Street safety consultant Miguel Nuñez said that a $250,000 grant from Caltrans would become available following the

draft completion of the Walk Downey Master Plan, slated by February 2020. “[The plan] focus is trying to enhance the walking environment and making it safer”, Nuñez said. He added that the funds will not be ready until a series of reviews by the city and Caltrans are completed. By gathering input at www. walkdowney.com, Nuñez and staff at Fehr Peers seek to find which streets are the most popular for pedestrians, why, and the amenities they prefer when walking. The survey will close by the end of September. Data gathered indicated that 358 pedestrians used the closest Metro Green line to Downey on a weekday from 7 to 10 a.m., and 403 people walked by the Columbia Memorial Space Center’s Apollo capsule on a Saturday. On May 8, booths with Walk Downey information were present at a street fair, on July 18 at a skateboarding show and on Aug. 6 at the National Night Out,

Photo: Alfredo Santana Walking Downey is a program to encourage pedestrian to explore city areas usually ignored. Above, a bus stop on Nance St., behind Downey Gateway. held near City Hall. “Some of the questions are why walk, where, where more, etc. We want to engage with the public, and chat about how the project should be”, Nuñez indicated. Also, Ferh and Peers will select for study work sites, parks, schools and other areas rich with pedestrians at congestion intervals on weekdays, he said. Walk Downey wants to know

what street intersections are perceived as the most dangerous for pedestrians, which discourage walking, and solutions the participants can provide to make crosswalks safer. Its website indicates that Walk Downey has three main goals: It aims to spearhead safer environments for pedestrians with disabilities, and riders of wheelchair and scooters. Walk Downey wants to promote more


DOWNEY LATINO Octubre del 2019

opportunities for outdoor exercise, jogging and other physical activities. The study would provide advice on neighborhood improvements by investing in infrastructure to ease pedestrian access to the elderly, for people with different abilities, and “enhance streetscapes to create vibrant public spaces that generate economic activity and make walking more pleasant.” Furthermore, the master plan would call for funding of priority projects, pursue low cost solutions managed by local and creative organizations, while conducting planning and evaluations for current and future pedestrian facilities. Nuñez, with the assistance from an aide, talked to several residents while he operated a display table prepped with a giant Downey map lined with arrows signaling streets and zones targeted for possible infrastructural improvements. In addition, the plan calls for pedestrian education to preserve life and avert traffic accidents by following posted signals, stop signs and using infrastructure that enhance surrounding landscapes. “If people are not educat-

ed, and they don’t follow the rules,” the plan may not work as planned, Nuñez admonished. He mentioned that the police and fire departments would forward advice and ideas to educate pedestrians. The input from the emergency agencies will be important, but it may come at a later stage, he said. In addition, Walk Downey will pay attention to the WSAB light rail corridor to enhance the pedestrian environment. Nuñez suggested Downey and South Gate should coordinate works along the train route to conduct engineering with pleasant designs, manage budgets and make smooth work transitions. The input from all residents would end the last day of October 2019. There will be opportunities to talk about the plan, using the city council podium to address the issue after the draft analysis is compiled. “Studies show that walkable neighborhoods not only raise housing prices, but reduce crime, improve health, spur creativity, and encourage more civic engagement in our communities,” the website addressed.

9


DOWNEY LATINO 10 Octubre del 2019

LATINOAMÉRICA

Alcalde de Ensenada ofrece eficiencia y austeridad Armando Ayala Robles dice que el municipio está en crisis, endeudado con unos $250 millones de dólares. Por Gerardo Sánchez Eliminar organismos municipales que no den resultados, suprimir sueldos exorbitantes y desinflar la nómina, son algunas de las acciones para enfrentar una deuda de $4,000 millones de pesos del gobierno municipal de Ensenada, equivalente a unos $250 millones de dólares, anunció Armando Ayala Robles, en una ceremonia el 29 de septiembre. El nuevo alcalde de Ensenada afirmó que presentará un estricto plan de austeridad del gasto público y advirtió a los funcionarios que exigirá resultados inmediatos, pues en el servicio público no hay tiempo para aprender, ni tampoco espacio para los malos manejos. Aseguró que no habrá canonjías y se eliminará cualquier privilegio de lo que llamó

la clase política. En un discurso que duró 25 minutos, Ayala Robles, del Partido Morena, el mismo al que pertenece el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, ofreció mejorar los deficientes servicios públicos municipales, enfatizando en este punto la recolección de basura, la reparación de calles y la seguridad. Habló también de que será una administración municipal de puertas abiertas e incluyente y no habrá discriminación de ningún tipo por razones económicas, políticas, de preferencias sexuales, religiosas o de etnia. Crisis financiera Agradeció el apoyo de quienes votaron por la planilla que encabezó, pero puntualizó que la contienda electoral quedó atrás y ahora se requiere el compromiso de todos los ciudadanos y sectores. En referencia al tema económico, Ayala Robles señaló que recibe una administración municipal con $600 millones de pesos de deuda pública y con

Foto: Carmen Amarillas Armando Ayala Robles, el nuevo alcalde de Ensenada, enfrenta un déficit de $4,000 millones de pesos heredado de su predecesor Marco A. Novelo Osuna. un endeudamiento general de $4,000 millones de pesos. “Recibimos una administración con una grave crisis financiera: nos encontramos en un estado de inestabilidad económica, política y social que no ha permitido el flujo financiero para cubrir las necesidades básicas que merece y exige nuestra sociedad”, afirmó el nuevo alcalde. La nueva administración heredó el déficit fiscal de Mar-

co Antonio Novelo Osuna. Destacó que Ensenada es el único municipio de Baja California Norte que está en números rojos ante la Secretaría de Hacienda, debido a sus deudas y desorden financiero. La situación financiera se ha reflejado en la caída de los servicios públicos y un desaliento social generalizado, por lo que se comprometió a recu-

Lea Ensenada, P. 13


DOWNEY LATINO

ARTE

Octubre del 2019

11

Festival de Cine Latino invade Hollywood Filmes iberoamericanos se proyectan cargados de mensajes anti xenofóbicos y llaman a la unión entre los latinos. Carlos Casillas / Downey Latino Con un marco inmejorable en el Teatro Egipcio de Grauman, la noche del 20 de septiembre se inauguró la novena edición del Festival Internacional de Cine Guadalajara en su versión Los Ángeles (FICG in LA). En la alfombra roja se observaron algunos protagonistas, como Ian Martin, el tapatío de 22 años con estudios cinematográficos en Estados Unidos, quien participó en esta edición con su cortometraje Birds in the City, de “horror gótico” como él mencionó, filmado en México y Estados Unidos. El director Gregory Nava, homenajeado estelar de la noche, quien vivió y estudió en Guadalajara, participó con su cinta “El Norte”. Filmada en 1984, la película trata la inmigración latinoamericana, y se proyectó en 200 salas del país con una versión que restauraron los estudios en Hollywood para el mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos. “El Norte es más relevante hoy que cuando la hicimos, con toda la situación que está pasando en México y con todos los refugiados que están viniendo desde Centroamérica. Yo nací en la frontera. Entonces, desde niño he visto toda la situación de las personas que vienen a Estados Unidos a buscar una mejor vida, escapando de la violencia y la miseria”, dijo Nava. La cónsul general de México en Los Ángeles, Marcela Celorio, mencionó que el festival “es una manera de enfrentar con el arte y la cultura, todos aquellos discursos de odio, de intolerancia, de racismo. Nosotros los contraatacamos con la creatividad”, en una alusión a la política del presidente Donald Trump. Contra la xenofobia Ya en la sala de proyección, donde nació el concepto de “alfombra roja”, los líderes presentes y los homenajeados pidieron combatir los discursos de xenofobia con la creatividad de los la-

Fotos: Carlos Casillas El director Gregory Nava, homenajeado estelar del evento, quien vivió y estudió en Guadalajara, participó con su cinta “El Norte”. Filmada en 1984, la película trata sobre la inmigración de México y Latinoamérica a este país. tor Alfonso Herrera, exhortó a la unidad entre los latinoamericanos. “Hoy que hay una persecución contra los latinos, es el momento justo para unirnos, para no meternos el pie, para abrirle la puerta a otros; el ser solidarios, el ser responsables, el ser activos. Y por favor dejar de ser prejuiciosos entre nosotros mismos”, dijo Herrera ante el aplauso del público.

La cónsul mexicana en Los Angeles, Marcela Celorio, dijo que el festival enfrenta con arte y cultura los discursos de odio e intolerancia de estos tiempos. tinoamericanos, para enseguida dar paso al filme de apertura. Los invitados especiales fueron Celorio, el secretario general de la Universidad de Guadalajara Guillermo Gómez Mata, Raúl Padilla López, presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara USA, Gustavo Padilla Montes, vicepresidente ejecutivo de la Fundación UdeG USA, y Estrella Araiza Briseño, directora del Festival Internacional de Cine en Guadalajara y Los Ángeles. Gregory Nava recibió el premio “El Árbol de la Vida”, en reconocimiento a sus aportaciones para el crecimiento del cine iberoamericano en este país. En su discurso, Nava mencio-

nó que la comunidad latina está siendo lastimada por actos como la separación de familias al cruzar la frontera, niños aislados en jaulas, y por la masacre de El Paso, Texas, donde los caídos fueron acribillados simplemente por ser “mexicanos”. Culpó a Trump por sus discursos de odio que han motivado ataques racistas. “Todos nosotros aquí, somos esos niños (separados de sus padres); somos esa gente de Walmart masacrada, porque esos ataques son contra nuestra hermosa comunidad”. Finalizó al decir que “¡lo que sucedió en El Paso, no puede pasar otra vez!”. El también homenajeado ac-

“Poder latino” En su jornada inaugural, el festival programó la película “The Wall of México (2019)”, donde un joven termina involucrado en un pleito porque la familia mexicoamericana para la que trabaja decide construir un muro alrededor de su rancho, para detener a sus vecinos “blancos” quienes quieren robar el agua del pozo que hay en su propiedad. Una selección de 18 filmes, enfocados en temas de racismo, derechos humanos y movimientos sociales, entre largometrajes de ficción y documentales realizados en México, España y América Latina, se exhibieron en el Egyptian Theatre, TCL Chinese Theatres, el Hotel Roosevelt y el Consulado General de México en Los Ángeles del 20 al 23 de septiembre.


DOWNEY LATINO 12 Octubre del 2019

Inauguran Monumento al Bracero en Los Angeles El sitio incluye una plaza para honrar a los trabajadores mexicanos quienes laboraron entre 1942 y 1964 en EE.UU. Carlos Casillas/Downey Latino Los Angeles se convirtió en la primer ciudad del país en honrar a unos 4.8 millones de mexicanos quienes vinieron a trabajar de “braceros”, erigiendo la Plaza del Inmigrante de 650 metros cuadrados, o de unos 7,000 pies cuadrados, y el Monumento al Bracero, escultura de tres elementos que mide 5.80 metros, o 19 pies de alta, ambos inaugurados el 29 de septiembre. La plaza y monumento pudieron ser realidad gracias a recursos que se obtuvieron de tres entidades: $3.2 millones que el gobierno municipal invirtió en los alrededores con el programa “Mejoramiento de Calles y Banquetas”, $250,000 dólares de parte del Condado de Los Angeles, y otros $200,000 de un desarrollador inmobiliario que construyó cerca del lugar. A decir de Baldomero Capiz, presidente de la Unión Binacional de Ex Braceros, este proyecto tardó siete años en plasmarse desde que lo propuso. “Nunca logramos que las autoridades mexicanas, ni las de Estados Unidos quisieran hacer este proyecto con nosotros. Solamente el concejal José Huizar nos apoyó”. Surgió un espacio en la calle Sprint y la avenida César Chávez, el cual vieron con agrado, ya que, comentó Capiz, quedaba inmerso dentro de otras culturas inmigrantes. “Los chinos al frente, japoneses y coreanos por un lado y la comunidad italiana del otro lado. Nuestra visión era estar al centro de ese mosaico cultural, el acercamiento con la comunidad,” dijo Capiz. El californiano Daniel Medina, hijastro de un bracero, fue el escultor ganador de la convocatoria para la obra, en la que participaron ingenieros, escultores, y promotores. Fue elegida por un panel de miembros de la comunidad y el Departamento de Cultura y Arte de Los Ángeles.

Foto: Carlos Casillas

Leobardo Villa, izquierda, quien fue bracero, y Baldomero Capiz presidente de la Unión Binacional de Ex Braceros, posan junto al Monumento al Bracero. El diseño se compone de tres piezas; al centro en la parte superior se representa a un bracero con azadón, secándose el sudor, vestido con atuendo de jornalero. A su izquierda está una madre con su hijo representando a su familia. Y por último en la parte baja derecha, emergen las herramientas usadas para su trabajo. Entre los presentes en la develación de la estatua estuvieron el autor Dan Medina, el Concejal de Los Ángeles José Huizar, quien es hijo y sobrino de braceros, Baldomero Capiz, el congresista federal Jimmy Gómez, la asambleísta estatal María Elena Durazo, la Concejal de Los Angeles Mónica Rodríguez y Carlos Insunza, cónsul mexicano de Asuntos Políticos. Alrededor de 7,000 personas, entre invitados, curiosos y familiares de braceros, disfrutaron de una exhibición de fotografías, la proyección de un video del Programa Bracero, y de danzas y música en vivo con las actuaciones de Pedro Rive-

ra, Ozomatli y Los Rieleros del Norte. Programa Bracero El término bracero identifica “al que trabaja con sus brazos”. El Programa Bracero fue el nombre popular del Acuerdo de Trabajo Agrícola Mexicano, que se desarrolló entre 1942 y 1964 entre los gobiernos de Estados Unidos y México por la escasez de mano de obra en granjas, minas y vías férreas, durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el cual fue firmado el 4 de agosto de 1942. El programa se disolvió por violaciones a los derechos de los trabajadores, maltratos constantes, míseras condiciones de trabajo y vivienda, bajos salarios, enfermedades y muertes. Leobardo Villa, un bracero originario de Puebla, describió su odisea para venir a trabajar en 1955, cuando se inscribió en la ciudad de México. “Un primo y yo nos inscribimos en la Ciudadela, salimos (sorteados) en las listas y teníamos que viajar a Empalme, So-

nora. No teníamos ni para los pasajes… nos fuimos con $300 pesos prestados,” indicó Villa. Empalme, un pueblo pesquero, fue el segundo filtro, donde concurrieron cientos de miles de mexicanos interesados en emigrar bajo el programa, y adonde por primera vez los revisó un doctor. Enseguida los mandaron a Mexicali en tren, para de ahí pasarlos a pie por la frontera a Caléxico, California, lugar donde los desnudaban y llenaban de un polvo en todo el cuerpo. “Lo que buscaban era que no llevaras pulgas, piojos”, recordó don Leobardo. Enseguida los sometieron a otra revisión médica de exámenes de vista, rayos x y ecocardiogramas. “Querían gente ‘buenisana’ para trabajar, no gente enferma que al rato ya no va a trabajar”, rememoró Villa. A don Leobardo y su primo les tocó trabajar en una granja de Stockton, California, donde cosecharon betabeles. Vivieron y comieron en barracas que ocuparon los soldados antes de ir a la guerra. Los contratos siempre fueron de 45 días, pero al renovar por un segundo periodo, “corrieron como a la mitad, porque no aguantaron la friega, sobre todo los que no eran campesinos”, indicó don Leobardo. Dijo que en esa primera incursión a suelo americano duraron tres meses y luego los regresaron a México. Tenían posibilidad de regresar a trabajar, pero siempre por periodos cortos y los regresaban de nuevo a México, porque el gobierno estadounidense pagaba una cuota por cada trabajador que se contrataba. “Imagínate el negociazo del gobierno [mexicano] ‘rentando’ a su gente… y aparte de eso, el 10% que nos ‘chingaron’ de nuestro sueldo”, finalizó don Leobardo. La fecha de inauguración honra el 29 de septiembre de 1942, día en que ingresaron por Calexico los primeros 3,000 braceros empleados en trabajos que reforzaron la agricultura del país. Incluso sirvió para que las tropas americanas desplegadas en Europa se alimentaran con frutas y vegetales cosechados por los mexicanos.


DOWNEY LATINO

PASES

Mayor’s From P. 4

family for a fun and safe gathering of activities, games, pumpkins and all around family fun atmosphere. Please don’t forget to sign up for the Downey One Day of Service volunteer event. Join us on Saturday, Oct. 26 from 9 a.m. to noon at the Rancho Los Amigos Rehabilitation Center. Volunteers will take part in a day of community service and give back by participating in various projects throughout the city. For more information on how you can participate please email jmontenegro@downeyca.org or call the City Manager’s office at (562) 904-7284. Lastly, I wanted to send huge congratulations to the Columbia Memorial Space Center as they celebrate their 10th Anniversary on Oct. 23. Ten years ago the idea of having a place where children can go to learn and get excited about science, technology, engineering and math was just a dream. Now every day the staff at the space center help motivate our kids to continue their spirit of exploration and imagination. Through programs and events offered at the space center we are able to give our children the opportunity to be college ready and to thrive in a modern STEM economy. Happy Anniversary Columbia Memorial Space Center! God Bless, Rick Rodriguez Mayor (562) 904-7274 #AlwaysForward rrodriguez@downeyca.org facebook.com/mayorrickrodriguez instagram.com/mayorrickrodriguez twitter.com/mayorrrodriguez

Anúnciese con Nosotros

DOWNEY LATINO

562-577-2228

13

NCAS: From P. 7

the most pressing challenge was to make the software compatible with the mobile rover. Max Leu, a computer science major student with previous NCAS experience, said that he found difficulties “getting the mechanical team to work with the software team.” Leu said it was crucial to link both because in reality mechanics and software must work in unison to be successful. The ficticious companies provided enough supplies to assemble each rover with a set of basic equipment. However, the program allocated a fictional budget of $600 million per company team to enhance the

Ensenada: Viene de P. 10

perar la motivación de los ensenadenses. 100 días Ante este adverso panorama, Ayala Robles pidió paciencia y aseguró que en un plazo de 100 días se podrán tener resultados objetivos y medibles. Afirmó que desde su primer día de gobierno se darán resultados y a lo largo del periodo habrá respuestas y soluciones a los ensenadenses. Se comprometió a cumplir con sus 23 compromisos de campaña y darle atención a lo que llamó “los siete ejes rectores de su política de gobierno”, en los cuales buscará los desarrollos económico y social, mejorar los servicios públicos y poner atención a los valles vinícolas del municipio. La ceremonia de toma de protesta de Ayala Robles y los demás integrantes del Cabildo del XXIII Ayuntamiento se realizó en la Plaza Ventana al Mar, y correspondió al congresista de BCN Catalino Zavala Márquez entregar el bando solemne que declara la instalación del nuevo gobierno, y del resto de los ediles. Según reportó el sitio de noticias www.ensenada.net, antes de ser nominado por Morena, Ayala Robles se presentó como coordinador de relaciones públicas en la zona costa del ayuntamiento de Mexicali,

units. One company approved team expenses of $540 million on rover improvements, while another burned $290 million on upgrades, all while students learned to use recycled parts from other juggernauts. Financial officer student Claudia Martinez said her assignments required her to juggle a lot of numbers, file dozens of documents and double check piles of paperwork . She acknowledged that an accounting class she took in the summer came handy and helped her navigate the load of numbers and data. “Overall, it was tough to document what they were getting. The first competition was chaotic, but in the second I was able memorize them,” Martinez said. Oceanography student Shelby Flowers said the vehidirigido por el panista Jaime Rafael Díaz Ochoa. Previamente fue director del Canal 29 de TV por cable en Ensenada, bajo la nómina del ahora gobernador-electo de BCN Jaime Bonilla Valdéz, quien se afilió a Morena después de estar registrado con el Partido Republicano en los Estados Unidos, cuando fue elegido para representar el Distrito del Agua de Otay en California. Bonilla Valdéz atendió a la ceremonia de asunción de Ayala Robles. Durante su tiempo como miembro del distrito de agua en el 2008, Bonilla Valdéz hizo donaciones a las causas del Partido Republicano, y fue miembro del comité financiero en California del ex candidato presidencial y Senador de Arizona John McCain. Bonilla Valdéz también ha obtenido concesiones para operar estaciones radiofónicas en Estados Unidos. Bonilla tiene nacionalidades mexicanas y estadounidenses, fue senador y diputado federal de BCN y se registró como miembro del Partido de los Trabajadores. Entre 1982 y 1985, Bonilla Valdéz fue director del desaparecido equipo de beisbol de triple A Potros de Tijuana, e invitó a López Obrador en el 2016 a su suite en el estadio Petco Park de San Diego para mirar el Juego de las Estrellas de las Ligas Mayores de Beisbol. Ayala Robles asumió oficialmente responsabilidades como alcalde el 1 de octubre.

cles were tasked with retrieving rocks from the Mars surface, identifying minerals and work around obstacles, or push them out of their paths. “Rovers operated totally autonomous once the competition started,” said Flowers, who worked as students assistant. Mint Habib, who plans to study aerospace engineering at the university, said that his team cobbled ideas at the outset on how to assemble the rover, and whittled them as issues of functionality had to be addressed. “We had six designs on how the rover had to function, what sensors we needed to identify materials, and how to design a workable model with complement software,” Habib indicated. “The idea had to be implemented into something tangible that worked.” Physics professor Carlos Mera said NCAS is a platform to learn the type of jobs and careers students will need en route to launching larger and longer space explorations by NASA and private companies such as Boeing, Space X and Blue Orbit. “The students presented a very great effort. What we learned is that in the process of reaching Mars, and once we do that, we will need doctors, accountants, lawyers. We had project managers and nurses. There are not limits on majors,” Mera stated. Mclarty-Schroeder pointed that professionals from private industries reached out to participate in NCAS, with one lecturer booked from a corporation. Project manager Morgan Darragh said her duties entailed keeping her team focused and organized while facing the manufacturing feat at hand. “We were building rovers. Every day, we had discussions to check our approach of how we were doing it. I was keeping track of framers, and how the software engineers’ project fitted together,” Morgan explained. Funded by the Minority University Research and Education Program, NCAS’s objective is to engage students of diverse ethnic backgrounds interested in STEM careers with real-life experiences to generate diversity in space exploration programs.


DOWNEY LATINO 14 Octubre del 2019

EDITORIAL

Impeachment inquiry against Era hora de comenzar el proceso de Trump was long overdue investigación para destituir a Trump

Photo: BBC News Donald Trump. President Trump’s request to his Ukranian counterpart to dig into Joe Biden’s son role in a gas company to attack the Democratic opponent mirrors a worn path of abusive behavior in office against migrants, minorities, growing corruption and increasing conflict of interests that earned him a deserving impeachment inquiry in the House of Representatives . A whistleblower report sparked the biggest news in years. Impeachment procedures rolled in for a foreign aid “favor” solicited to bash Democratic opponent Joe Biden, whose son was a board director at Ukraine’s gas company Burisma with a salary of $50,000 a month. Trump, making gala of his bullying behavior, threatened Ukranian President Volodymyr Zelensky in a phone call with withholding foreign aid unless he scooped up dirt against the Bidens. We know Trump emerged bruised, but largely unscathed from the two-year special investigation into Russia’s interference in the 2016 presidential election. Though special counsel Robert Muller did not find evidence that Trump colluded with Russia, he did not exonerate him either, because under Justice Department rules a prosecutor cannot present charges

DIRECTORIO Gerente General Carmen Amarillas amarillascarmen2@hotmail.com Editor Alfredo Santana jalfredosantana265@gmail.com

against a sitting president. Trump befriends authoritarian leaders like Vladimir Putin, while fostering a torrent of lies and demonizing the national press for reporting on Russia’s meddling with the election and for revealing facts about the dangers to society about his policies on environment, trade and repulsive brand of white nationalism. His “fake news” tirades only serve the purpose to attack accounts that aim to find truth about why Trump is so friendly to Russia, even though Muller concluded it is a fact the Russians hacked digital data from the Democrats to undermine their chances to win the election. With a divided Congress, and the Senate controlled by Republicans, we are almost certain that indictment on impeachment is a long shot, despite tolerating his brazen behavior, personal enrichment from the office and chaos. Neither we or the Democrats must permit Trump to carry the presidency as a personal belonging. Undoubtedly, we perceive fatigue and discontent about how our incompetent president handles foreign affairs, issues tax cuts for the largest corporations here and is fixed on gutting the Affordable Care Act. Former Secretary of Labor and UC Berkeley professor Robert Reich said that Americans “are tired of this man’s desecration of the office he holds. It’s high time he faces some consequences, and the American people are ready to see it happen.” That phone call was egregious, and Trump must be investigated for his ugliness and mafia-styled requests.

Diseño Gráfico Agustín Hernández L. (GraphArte Design Studio) grapharteds@gmail.com Oficinas: 9900 Lakewood Blvd., # 208 Downey, CA. 90241.

562.577.2228

Downey Latino no se hace responsable del contenido de la publicidad. Downey Latino is NOT responsible of the content from advertisers.

La petición del Presidente Donald Trump a su homólogo de Ucrania para investigar al hijo de Joe Biden sobre su participación en una empresa de gas y atacar a su oponente refleja una seguidilla de comportamiento abusivo contra migrantes, minorías, creciente corrupción y gran conflicto de intereses que le merecen ser investigado por la Casa de Representantes para destituirlo. El reporte de un delator sobre la llamada telefónica generó la noticia más grande en años. La investigacion de destitución por “un favor” solicitado para echale lodo a Biden se centra en el hecho que su hijo fue directivo de la empresa Ucraniana Burisma ganando $50,000 al mes. Trump, hacienda gala de su bullying, amenazó a Volodymyr Zelensky con retener ayuda financiera a menos que hiciera lo que le pidió. Trump salió golpeado, pero sin gran daño de la investigación de dos años conducida por Robert Muller sobre su posible colusión con Rusia durante la elección del 2016. Muller no encontró evidencia de que Trump haya coludido, pero tampoco lo exoneró de otras acciones ilegales, ya que el Departamento de Justicia le prohíbe presentar cargos contra un presidente en función. Trump ha hecho amistad con Vladimir Putin, un líder autoritario, califica a los medios de engañosos y vomita mentiras con el objetivo de desacreditar reportes que buscan revelar sus intereses en Rusia, y desnudar como sus políticas inter nas afectan a la ecología,

el comercio internacional y su tendencia repulsiva de fomentar el nacionalismo blanco. Sus desplantes contra los periodistas solo son para desacreditar reseñas verdaderas que buscan atar cabos del porqué Trump es tan amistoso con Rusia, a pesar que Muller concluyó que ellos le robaron datos digitales a los demócratas para reducir su posibilidad de ser electos. Sabemos que con el Senado controlado por los republicanos, es muy difícil que el proceso de destitución se materialice, a pesar de haberle tolerado su comportamiento atroz, enriquecimiento personal por ser presidente y el caos diario. Pero ni nosotros ni los demócratas debemos permitir que Trump tome la presidencia como un artículo per sonal. Sin duda, existe fatiga y enojo sobre la incompetencia presidencial en el manejo de las relaciones internacionales, como favoreció a los grandes cor porativos con el recorte a sus impuestos, y su enfermiza obsesión por debilitar la Ley de Salud Accesible. El profesor de UC Ber keley, y anterior Secretario del Trabajo Robert Reich, dijo que los americanos “están cansados de la profanación del puesto que ese hombre sostiene. Es tiempo que encare las consecuencias, y el pueblo americano está listo para presenciarlo”. Esa llamada fue indignante, y Trump debe ser investigado por su petición y comportamiento de líder arrogante con tintes de mafioso.

Anúnciese con Nosotros

D O W N E Y L AT I N O

562-577-2228


DOWNEY LATINO Octubre del 2019

15


DOWNEY LATINO Septiembre del 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.