Revista Occidente - 551 Julio 2024

Page 1


* GRAN LOGIA DE CHILE CELEBRA 162 AÑOS DE VIDA REPUBLICANA

* CHILE, SU ECONOMÍA Y SU INSERCIÓN EN LOS MERCADOS

Julio 2024

* DANIEL DENNET Y EL LIBREPENSAMIENTO

* EL ARTE, NECESIDAD IMPERIOSA

ÍNDICE

2 Atentamente Guillo

3 Editorial

4 Correo de los lectores

5 Con el reforzamiento de los principios que la rigen Gran Logia de Chile celebró su 162° aniversario

9 Espacio público, espacio privado y democracia deliberativa

14 Daniel Dennet y el libre pensamiento

21 ¿Se larva una tercera gran guerra? Las señales de una conflagración global

30 Chile, su economía y su inserción en los mercados (Parte 2)

36 Opinión

Religión y/o ciencia

42 Patrimonio

Terremoto del 47. El azote centenario del 13 de mayo

47 Autognosis, Inteligencia Artificial y Ciencia Ficción: El caso de Kusanagi

50 ¿La limpia y cristalina o sucia realidad?

56 Los detectives salvajes de Bolaño: Después de vivir un (cuarto) de siglo

59 Comentario de Libros

La mano de Roberto Rivera Vicencio

62 Cine

El arte, necesidad imperiosa

64

La última palabra

La ciencia y sus límites

Fundada en 1944 www.revistaoccidente.cl

Julio 2024

Edición N° 551

ISSN 0716 – 2782

Director

Rodrigo Reyes Sangermani director@revistaoccidente.cl

Comité Editorial

Ximena Muñoz Muñoz

Ruth Pinto Salgado

Roberto Rivera Vicencio

Alberto Texido Zlatar

Paulina Zamorano Varea

Editor

Antonio Rojas Gómez

Diseño

Alejandra Machuca Espinoza

Colaboran en este número: Guillo

Roxana Ibarra Briceño

Luis Valderas Valderas

Javier Ignacio Tobar

Eduardo Quiroz Salinas

César Gatica Muñoz

Diego del Barrio Vásquez

Roberto Berrios Álvarez

Álvaro Vögel Vallespir

Heber Leal Jara

Jorge Calvo Rojas

Pablo Cabaña Vargas

José Leandro Urbina

Martín Faunes Amigo

Rogelio Rodríguez Muñoz

Fotografías Shutterstock.com

Unsplash.com Fotospúblicas.com Depositphotos.com

Publicación

Editorial Occidente S.A. Marcoleta 659, Santiago, Chile

Gerencia General

Gustavo Poblete Morales

Suscripciones y Publicidad

Nicolás Morales suscripciones@editorialoccidente.cl Fono +56 22476 1133

Los artículos firmados u opiniones de los entrevistados no representan necesariamente la línea editorial de la revista. Se autoriza la publicación total o parcial de los artículos con la única exigencia de la mención de Revista Occidente.

EL MUNDO EN VILO

No son muy distintos los problemas que enfrentan la política chilena y las de otras latitudes del mundo. Si extendemos el análisis, es un tema que trasciende las dificultades que plantea la democracia como sistema de gobierno siempre perfectible. Tampoco se trata de un problema de derechas o izquierdas, como se acusa mutuamente desde los tradicionales bloques ideológicos, muchas veces aún reminiscentes de los tiempos de la Guerra Fría. Lo que hay es la incapacidad de los gobiernos en interpretar las crecientes y cada vez más complejas demandas ciudadanas que, acompañadas de los acelerados cambios tecnológicos y culturales de las últimas décadas, han sufrido una transformación tal que la cuestión política no ha podido absorber con similar velocidad.

Muchas veces vemos que la práctica de los partidos, los gobiernos y los políticos profesionales sigue anclada a formas más bien propias del siglo XIX, algo similar ocurre en las relaciones internacionales, donde los bloques parecieran definirse por conveniencias de corto plazo que por miradas ideológicas éticas más profundas. Ser amigo de los enemigos de mis enemigos, pareciera ser la lógica que impera el siglo XXI y que mantiene frentes abiertos y la amenaza de conflictos violentos en el corto o mediano plazo. Se trata de una lógica que está alejada del clamor ciudadano y que pareciera un molino que lleva agua solo al interés de las propias élites, y a los gobiernos a alinearse internacionalmente no tanto por coincidencias ideológicas o valóricas sino más bien por cuotas de poder.

Difícil es el escenario para ser optimista, los espacios de colaboración internacional parecen insuficientes y los gobiernos nacionales inútiles a la hora de definirse éticamente frente a los problemas que afectan a la humanidad, gobiernos que parecieran no comprender que mientras la ciencia, la tecnología, las comunicaciones, en fin, la cultura, avanzan a pasos agigantados, la praxis política se ve amenazada por una aparente y preocupante involución moral.

Los conflictos internacionales no obedecen como uno quisiera a pensar en los intereses ciudadanos desde el punto de vista del bienestar social, sino más bien por los de una clase política, y no pocas veces, de una clase religiosa, que imponen su forma excluyente de comprender el mundo y la Historia.

Detrás de esa matriz están casi todos los conflictos actuales; los fundamentalismos geopolíticos, religiosos o económicos que advertimos en Corea del Norte, en Gaza, el Cáucaso o Ucrania, o los populismos variopintos de uno u otro lado que tienen al mundo en vilo; de ahí el régimen pendular de las elecciones en Latinoamérica y Europa que transitan indistintamente entre gobiernos conservadores y progresistas, como en un loop neurótico de ideologías cambiantes, cuando en realidad, como lo hemos dicho otras veces, la ciudadanía sólo busca castigar a quienes antes no hicieron lo que espera que hagan sus gobernantes.

LA HISTORIA Y LOS DESASTRES SOCIONATURALES

Sr. Director

Hoy por hoy vemos en este año recién pasado, 2023, que nuestras comunidades se han visto afectadas por sistemas frontales que han provocado numerosos daños, lo anterior se desprende en cierta medida de la escasa conciencia histórica y espacial que tenemos como sociedad. La historia que se ha concebido como una disciplina que estudia el pasado para comprender el presente, en esa misma vía ha ido emergiendo la dimensión ambiental y esta nos puede entregar múltiple información de como estos desastres de origen natural, han tenido devastadoras consecuencias. La escasa educación ambiental, la percepción errónea del cambio climático son tal vez causas de lo que estamos hoy presenciando. Una adecuada formación escolar y ciudadana en

temas ambientales puede ser un gran aporte a la comprensión de estos fenómenos y su abordaje ante nuevos eventos a producirse. Conociendo las dinámicas del espacio natural en perspectiva histórica puede entregarnos importantes herramientas para el actuar en el presente.

SALUD EN CRISIS

Sr. Director,

La ciudadanía n o entiende mucho la discusión legislativa que se lleva a cabo en los temas de salud. Pareciera que el tema es sólo para expertos y técnicos mientras que la población sufre las malas y a veces pésimas condiciones de salud. Se han hecho esfuerzos, sin duda, nuevos hospitales, políticas públicas que benefician a la gente, sin embargo, el gremio médico se sigue quejando de la falta de recursos mínimos en hospitales emblemáticos, un sistema de

salud que parece privilegiar a los que más ganan, atenciones de especialidades y cirugías mayores en el sector público insuficientes por las largas listas de espera y una industria privada que está más preocupada de sus ganancias que de la salud de sus afiliados. Esperamos que por fin la salud sea una prioridad en nuestro presupuesto nacional y lleguen los recursos tan necesarios para el sector.

Carmen Fuentes Quinta Normal

EMMANUEL KANT

desconocemos, así como a nuestras formas de convivir, y nuestra relación con la belleza y lo sublime. Finalmente, en los abismos existentes entre lo moderno, lo contemporáneo y

recordar: la razón humana alberga un tipo de infinito, pero en modo alguno al único infinito posible. de lo moderno representa la antítesis del ideal ético de Kant, ya que, al no existir un tipo de sujeto ciudadano que supedite sus deseos egoístas al bien de una máxima moral que funcione tanto para él como para todos los demás, estaríamos en el polo opuesto de la posibilidad de imperativo categórico alguno. El ciudadano devenido en consumidor hedonista y narcisista es cualquier cosa menos un ser humano con competencia ética. Deviene en un desesperado, tal y como definiera al hombre puramente estético, el danés Kierkegaard. Pero, por otra parte, en la época de exacerbación de lo moderno, nada es más universal que la cultura de lo efímero impuesta a nivel global. Hoy es posible, por cierto, al revés de la imagen que nos proyecta el sistema kantiano, la existencia de intereses de consumo que son, increíble y paradojalmente universales, aquí como en casi cualquier parte del mundo. El Mall, por ejemplo, es un paisaje universal, posible de encontrar de forma idéntica en China, EE.UU., Brasil, Italia, Japón, Chile o México, por dar algunos ejemplos. Ante ello, y enfocándonos en las preguntas kantianas, la humanidad hipermoderna se continúa preguntando las mismas cuestiones que preocuparon a Kant; la radical diferencia está en el tipo de respuesta entregada. Respecto de lo que se puede hacer, todas las respuestas de la contemporaneidad neoliberal apuntarán a la producción y al consumo de productos, sean estos reales o virtuales. En cuanto a lo que se puede saber, lo que moviliza

SU OPINIÓN NOS IMPORTA

frente a ese poder teológico, toda una herejía al romper con una verdad ” que no debía ser cuestionada y que arriesgaba la vida de esos herejes que desafiaban con esa voz moderna, esa atribuida verdad eterna. En efecto, aunque la puerta de la razón y de la ciencia ya se estaba abriendo, su avance no habría sido fecundo si no se sustentaban los fundamentos universales que iban a requerir las nuevas verdades en su proceso de descubrimiento y construcción. Ante esa necesidad vital del mundo que necesitaba avanzar, queremos reconocer en usted sus vitales aportaciones. El progreso logrado no sería lo que ha sido sin que usted no nos hubiera legado las luces que iluminan, hasta el día de hoy, el acto de pensar en el mundo que ha sido. Así también, si bien persisten vacíos morales, ello es justamente porque nosotros aún no hemos aprendido sus notables lecciones. Por ello, a 300 años de su nacimiento y desde este distante lugar, queremos relevar y agradecer esos aportes centrándonos en dos de ellos, a saber: LOS FUNDAMENTOS RACIONALES DEL CONOCIMIENTO: Primero, destacamos en usted la búsqueda racional para formalizar los fundamentos sobre los cuales se pudieran sustentar las certezas de los nuevos conocimientos

Envíe sus opiniones en una extensión máxima de 1100 caracteres con espacios a: director@occidente.cl

Occidente se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos a las normas editoriales. El lenguaje debe ser respetuoso y sin descalificaciones.

Sr. Director, Justo homenaje a Emmanuel Kant, quizás el más influyente filosofo de la modernidad. Este 300° aniversario del nacimiento del pensador de Königsberg es útil para revisar su obra que, por un lado, es la transición hacia el pensamiento contemporáneo y, por otro, resume todo el bagaje filosófico hasta entonces. Uno de los temas centrales en el pensamiento del filósofo, es que las personas pudieran aprender a pensar por sí mismos, y por supuesto a rechazar los dogmas de todo tipo, que, según él, destruyen la razón y someten el libre pensamiento a ideas fijas. Eso no significaba necesariamente negar la importancia del conocimiento previo, al contrario, pensaba que éste era fundamental como punto de partida. En este sentido, logró combinar el racionalismo -para el cual la razón es el motor principal en la búsqueda del conocimientocon el empirismo -que acentúa el papel de la experiencia y la evidencia comprobable-, como caminos complementarios y no excluyentes. El pensamiento kantiano se convirtió así en uno de los más influyentes de la Ilustración.

Sergio Núñez B. Académico

CON EL REFORZAMIENTO DE LOS PRINCIPIOS QUE LA RIGEN

GRAN LOGIA DE CHILE CELEBRÓ SU

162° ANIVERSARIO

GRAN MAESTRO

SEBASTIÁN JANS

PRESIDIÓ CEREMONIAS

CON LA PRESENCIA DE

CONNOTADAS VISITAS

EXTRANJERAS

Cada aniversario de la Gran Logia implica una mirada hacia sus tradiciones e historia y como se proyecta la Orden hacia la sociedad. Este año, las celebraciones del Aniversario N° 162 de la Gran Logia de Chile, presididas por el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, comenzaron el jueves 23 de mayo, con la llegada del Gran Maestro de la Gran Logia de los Antiguos, Libres y Aceptados Masones de la República del Perú, Carlos Tejeda Rojas quien sostuvo una serie de actividades en la ciudad de San Fernando.

El viernes 24 de mayo, desde tempranas horas de la mañana, el Gran Maestro de la GLCH acompañado de la Alta Oficialidad desarrolló una serie de actividades que involucraron a la familia masónica así como invitados especiales del mundo civil, quienes se unieron a la celebración del aniversario.

Desde la época de su fundación, en Valparaíso, el 24 de mayo de 1862, la Orden ha sido un actor gravitante en la historia de nuestro país. Uno de los momentos claves de la institución fue su traslado a Santiago, tras la destrucción de su sede debido al terremoto de 1906. Hoy se encuentra en pleno centro de Santiago, a pasos de la estación del Metro Santa Lucía, en Marcoleta 659.

En este marco, la Gran Logia de Chile comenzó sus celebraciones con un homenaje al hermano Manuel Blanco Encalada, quien fuera presidente de la República, senador, diputado y comandante en jefe de la Armada. La ceremonia, realizada en el Cementerio General, contó con la presencia de altas autoridades masónicas, incluyendo al Gran Maestro Sebastián Jans Pérez, el Soberano Gran Comendador, así como representantes de la Armada de Chile encabezados por el Comodoro Raúl Silva Haack y el Capitán de Navío Juan Rafael Mery Füller. También asistieron importantes figuras de la masonería de Argentina, Perú, Ecuador y Bolivia.

El ex Venerable Maestro de la Logia Manuel Blanco Encalada N° 84, Mario Angulo Mora, destacó la importancia de Blanco Encalada, quien fue un masón y político notable y un ferviente servidor público. La logia que lleva su nombre se ha enfocado en la educación y la inclusión social, apoyando a los más necesitados con diversas iniciativas.

El capitán de navío Juan Rafael Mery Fuller detalló la vida y logros de Blanco Encalada, resaltando su papel como primer comandante en jefe de la escuadra nacional y fundador de la primera logia masónica regular de Chile. Subrayó sus contribuciones a la independencia de Chile y su destacada vida pública como presidente, diputado, senador y embajador.

El Gran Maestro Sebastián Jans destacó a Blanco Encalada como fundador de la primera logia masónica de Chile. Reconoció su papel en la independencia de Chile y de otros países sudamericanos, así como su lealtad y contribuciones históricas. Jans agradeció la presencia de representantes de la Armada y de Grandes Maestros de la masonería de varios países sudamericanos. La ceremonia culminó con la colocación de ofrendas florales ante el monumento a Manuel Blanco Encalada por parte del Gran Maestro y el Soberano Gran Comendador en nombre de la Gran Logia de Chile y del Comodoro Raúl Silva Haack y el Capitán de Navío Juan Rafael Mery Füller en representación de la Armada de Chile, finalizando con una presentación musical del Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Liceo “Óscar Castro Zúñiga” de Rancagua, además de la presencia de estudiantes del colegio La Fontaine.

En horas de la tarde, se realizó la entrega de una reproducción de un manuscrito histórico de la Logia Orden y Libertad N° 3 de Copiapó al Museo de la Gran Logia. El Gran Orador de la Gran Logia de Chile, Rubén Leal Riquelme, subrayó la importancia de preservar documentos históricos masónicos. Además, se entregó una réplica del mandil de Salvador Allende al Gran Maestro de la Gran Logia de Ecuador, Héctor Vanegas y Cortázar, simbolizando la amistad y los ideales masónicos entre ambas logias.

Vanegas agradeció la fraternidad chilena y recordó el crecimiento de la Gran Logia de Ecuador, que ahora cuenta con una Logia en honor a Allende en Manta.

La inauguración de la exposición Francmasonería y el simbolismo de sus ritos, significó un hito en esta celebración, pues gira en torno a un concepto central para los masones y su simbología: el templo. La muestra está abierta a todo público,hasta fines de julio

A las actividades públicas, se sumaron las ceremonias masónicas en el Gran Templo de la Gran Logia de Chile, donde se impuso la Medalla al valor fraternal “Pedro Aguirre Cerda” al Gran Maestro de la Gran Logia de los Antiguos, Libres y Aceptados Masones de la República del Perú, Carlos Tejeda Rojas, y se concedió la calidad de miembro honorario de la Gran Logia de Chile, al ex Gran Maestro de la Gran Logia de Bolivia, José Crespo Bonadona.

Además, se destacó la presencia del Gran Maestro de La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones y presidente de la CMI, Pablo Lázaro; el Gran Maestro de la Gran Logia de los Antiguos, Libres y Aceptados Masones de Ecuador, Héctor Vanegas y Cortázar y el Gran Maestro de la Gran Logia Simbólica de Paraguay, José Fernández Zacur.

ESPACIO PÚBLICO, ESPACIO PRIVADO Y DEMOCRACIA DELIBERATIVA

POR JAVIER IGNACIO TOBAR

Abogado, académico y ensayista

Bastó que el presidente de la República, Gabriel Boric Font, anunciara en su última cuenta p ública un proyecto de ley con el objeto de regular el aborto, para que un grupo de parlamentarios conservadores -de la derecha cavernaria (en palabras del Nobel Vargas Llosa)- se retirara del Salón de Honor del Congreso Nacional. La actitud de los honorables, a todas lu-

ces reprochable en una democracia que se precia de liberal y estable, no solo refleja el bajo nivel de quienes hoy están a cargo de las decisiones públicas que se discuten en el Parlamento, sino que, además, trasluce una actitud que menoscaba a buena parte de los chilenos que hoy sí están por esa opción. Los argumentos para estar a favor o en contra de esa medida pueden ser atendibles según su mérito científico, pero es inaceptable colocar una barrera de entrada valorativa a la discusión de un tema en una sociedad abierta.

¿Pero significa lo anterior que puede debatirse cualquier tema? ¿Podría colocarse en discusión volver a la esclavitud? ¿Se puede prohibir el culto a una determinada religión por estar ligada al terrorismo, por una parte, o a otra por el grosero abuso sexual de menores a lo largo de su historia? O, quizás más de moda en tiempos en que todo parece ser delincuencia, ¿es dable reinstalar la pena de muerte? ¿Deben las Fuerzas Armadas hacerse cargo de la seguridad ciudadana?

Las preguntas contenidas en el párrafo anterior son, entre muchas otras, de carácter moral, pues inciden en las convicciones más profundas de todo ser humano, en lo que, en definitiva, nos coloca frente a la decisión entre el bien y el mal.

El tema, a primera vista, no es fácil de responder si escuchamos a los fundamentalistas de siempre (de lado a lado), a quienes creen (y lo peor es que están convencidos) que su visión del mundo y aproximación a la realidad es la única que hay y, todavía más, tiene pretensiones de validez universal, transformando a quienes piensan diferente no en sus adversarios políticos o de ideas, sino que definitivamente en sus enemigos, a quienes hay que cancelar, vencer y hacerlos desaparecer a toda costa del debate público. O sea, nada muy lejano a cualquier régimen totalitario. Como es posible observar, soy un convencido de que ningún tema puede quedar fuera del debate público. Pero ello no quiere decir que existan ciertos límites (o “líneas rojas”) que no pueden traspasarse. Pero vamos viendo.

En las sociedades contemporáneas los límites entre lo público y lo privado se confunden y cambian de manera constante, las fronteras son cada vez más porosas, discutibles y sujetas a constantes negociaciones y luchas.

Para fijar ciertos parámetros, y siguiendo a Arendt (gran cronista de la era clásica de Grecia), la esfera privada es la de la familia y de la casa. El rasgo distintivo del mundo privado era constituir el espacio donde los seres humanos vivían juntos llevados por sus deseos y necesidades. Era la esfera de la vida misma: de proveer alimento, de dar a la luz, de producir y reproducir la existencia humana. La casa (el hogar) nacía de la necesidad. Se caracterizaba por el tipo de actividad que la autora en cuestión llamó “labor y trabajo”, que son los tipos de compromisos por medio de los cuales los seres humanos producen los bienes que aseguran su propia sobrevivencia, y, a su vez, la de los miembros de la comunidad.

La esfera pública, en tanto, es un asunto completamente diferente. El mundo de la polis era la esfera de la libertad. Para los antiguos griegos (S.VI A.C.), la libertad solo tenía lugar en la esfera política, o sea, la polis. La necesidad se transformaba (era) un fenómeno pre-político, lo que quiere decir que primero había que cumplir con las labores del hogar (antes descrito) para luego dedicarse a lo público. Entonces, si la esfera privada se caracterizaba por la labor y el trabajo, la pública lo hacía por la acción y el discurso. Ser político, vivir en la polis, significaba (significa) que todo se decidía a través de las pala-

MYRARTE/SHUTTERSTOCK.COM

bras y la persuasión -la performática de la acción comunicativa-, no mediante la fuerza ni la violencia. El mundo público era un espacio de aparición en el cual las cosas dichas y hechas podían ser vistas y oídas por los demás. Que así fuera les daba un grado de realidad que, de otro modo, no hubieran tenido, una realidad basada en el hecho de que estas acciones y palabras tenían a una pluralidad de otros como testigos (y afectados). El reino de lo público era también el mundo donde los seres humanos podían lucirse, superarse a sí mismos a través de actos de honor (y no de farándula fatua), trascender a la mortalidad de los individuos comunes, dejar una huella en la historia y de ese modo lograr una especie de eternidad que supera a la destrucción natural del tiempo. En buenos términos, hasta el día de hoy es imposible acercarse a la filosofía occidental, en cualquiera de sus tipos, sin recurrir a los griegos.

La concepción de lo público descrita en el párrafo anterior tendía a valorar de manera muy positiva el mundo público de la polis, y a considerar el mundo privado como una contraparte necesaria, pero subordinada a esta. Sin ir más lejos, la vida privada de nuestros hogares, en buena parte, está signada por el diseño público que hacen nuestros dirigentes políticos, los que, aunque parezca contraintuitivo, nosotros colocamos ahí por medio de las elecciones democráticas y el voto popular.

Dicho lo anterior, lo privado era lo que correspondía al hogar, mientras lo público era lo que se hacía en las plazas y se construía por medio del debate libre de las ideas sin límites

Pero esa concepción mutó con el auge de lo social de los siglos XVII y XVIII. Lo social no es propiamente público, toda vez que esa idea (lo social) corresponde a los derechos que comienzan a ser exigidos por los trabajadores durante el desarrollo y expansión de la revolución industrial. En definitiva, el auge de lo social consiste en que muchas de las actividades que alguna vez se realizaron en los hogares de la antigua Grecia, se llevan a cabo ahora fuera de los mismos y por grupos y clases sociales. La esfera del trabajo se expande más allá del hogar para ocupar, progresivamente, el espacio ya no PÚBLICO sino SOCIAL. Es ahora una sociedad de capitalistas y trabajadores, de clases organizadas y de partidos que persiguen intereses colectivos . El auge de lo social no ha permitido ningún espacio para el tipo de actos y discursos que los antiguos griegos habían considerado constitutivos de la esfera pública. Es así como el espacio público, en su concepción original, se desvanece. Si algo recuerda a su vieja idea solo se puede encontrar en grupos aislados de intelectuales, científicos y artistas esperanzados (como los colaboradores de esta revista Occidente) que se han (nos hemos) resistido ante el conformismo, el lugar común y la aquiescencia que ha llegado a prevalecer en lo que hoy es una sociedad de empleados y de consumo

Con el surgimiento del Estado moderno aparece un nuevo sentido de lo público , a saber, la esfera

de la autoridad, el gobierno y la división de poderes del Estado en una democracia liberal, lo que quiere decir la constitución de instituciones que construyen, también con palabras y discursos, el contorno del espacio público, pero ahora con el barniz institucional del derecho, o sea, que sus preceptos son exigibles con su correlativa sanción en caso de no ser respetados o cumplidos. Es una primera protección ante el poder y sus eventuales abusos. Así nace, en rigor, el liberalismo democrático institucional.

En tanto, la esfera de lo privado, al igual que en la época de la antigua Grecia, considera al hogar y a la familia, pero, con el surgimiento del capitalismo, las actividades de producción y reproducción se desligan cada vez más de los confines tradicionales de la casa y la familia. Esto es, en rigor, el auge de lo social: actividades que tenían que ver con la producción y la supervivencia se separan cada vez más de los restringidos ámbitos de los hogares y se vuelven, también en palabras de Arendt, “públicamente relevantes”; esto es lo que muchos pensadores, de manera previa, consideraron como “el ascenso de

la sociedad civil, de la economía y del comercio, transformando de manera radical la esfera privada.” (Marx y Hegel et. al).

Entendemos hoy, entonces, al espacio público como ese lugar intermedio que se ubica entre la nueva esfera privada y lo propiamente estatal. Sigue siendo un continente delineado por el lenguaje y el discurso libre, de la argumentación y de la confrontación, una esfera en la cual los individuos pueden expresar sus puntos de vista libremente, desafiar a los demás e impugnar las decisiones del Estado. No es otra cosa que el uso público de la razón por parte de los individuos interesados en abrir el debate y la discusión.

En un salto cuántico al siglo XXI, el contenido de lo público, más que reflexiones racionales, está invadido por imágenes inmediatas, sensaciones, chillidos, noticias contingentes que sucumben ante la necesidad de consumir desastres y ver en línea como un país invade a otro por motivos territoriales y otro elimina seres humanos por el solo hecho de tener un credo diferente: territorio y religión hoy

mueven la invasión rusa a Ucrania y el exterminio de Netanyahu a los palestinos de la Franja de Gaza. Nada muy diferente de la Edad Media.

En tanto, en Sudamérica el crimen organizado llena páginas ya no solo por sus cruentos asesinatos, mutilaciones y tráfico de personas por las porosas fronteras del subcontinente, sino que, por permear las instituciones del Estado, como es el caso de policías, jueces y políticos. Y todo al mismo tiempo.

El espacio público, de esta manera, ya no es construido por discursos ni deliberaciones, sino que por el número de likes de una foto o de un video en las redes sociales, socavando las bases más profundas de una democracia deliberativa

Veamos: el supuesto de una democracia deliberativa supone un acuerdo al que se llega por medio de una deliberación racional consistente en el intercambio de razones y argumentos. Luego, el resultado de esa deliberación es la razón pública de Rawls, o sea, aquello que es considerado bueno para todos.

Pero afinemos aún más la puntería: Chile.

Según la última encuesta del Centro de Estudios

Públicos (CEP) de septiembre del año 2023 (www. cepchile.cl), los temas morales (aborto y eutanasia, por ejemplo) no aparecen en las diecisiete primeras preocupaciones de los ciudadanos que habitan en el país. Sin embargo, el segundo Proceso Constitucional (que fracasó casi con los mismos números que el primero) tuvo su eje de campaña en la norma que prohibía el aborto sin más. Precisando todavía los datos, el texto propuesto por la Comisión de Expertos (previo a su destrucción por el Consejo Constitucional electo por el voto popular que benefició a los sectores extremos de la derecha) declaraba que “La Constitución asegura a todas las personas […] 1. El derecho a la vida.” No decía otra cosa. Ese texto, de acuerdo con los datos de la secretaría de participación ciudadana del mismo proceso, tuvo en su oportunidad un 85,1% de aprobación (www. secretariadeparticipacion.cl). Lo anterior nos muestra cómo desde una pregunta directa a la ciudadanía por medio del mecanismo de “Consulta ciudadana” el resultado cambia, de manera estrepitosa, a lo que sucedió con el rechazo a la propuesta de texto del Consejo Constitucional, que cambió la norma trascrita por la siguiente: “La Constitución asegura a todas las personas […] 1. El derecho a la vida. [Y agregó] La ley protege la vida de quien está por nacer.” El resultado del rechazo al texto completo del texto fue de un 55%. Y nos quedamos, por segunda vez, sin nueva Constitución.

La contradicción entre la valoración de la propuesta del Comité de Expertos y la del Consejo

Constitucional son evidentes

La tesis más arraigada es que la norma en cuestión (la protección de la vida de quien está por nacer), hacía posible que la “ley de aborto en tres causales” fuera declarada inconstitucional, y que, además, no pudiera legislarse a futuro sobre el aborto.

Dicho todo lo anterior, la Democracia Deliberativa descansa no en imposiciones de ningún carácter, menos aún de las de tinte religioso o ideológico de cualquier tipo, sino en un proceso de formación de la opinión pública y voluntad política basada en el entendimiento y la comunicación entre los ciudadanos, por una parte, y entre la sociedad y el sistema político por el otro. Así entendida, la formación democrática de la voluntad general (siguiendo el concepto fundamental de Montesquieu) no es más que instalar la idea de una política deliberativa en la que, a partir de la interacción comunicativa (Habermas) entre los ciudadanos se presenten razones y argumentos que respalden las diferentes posturas. El objetivo de la deliberación es alcanzar un acuerdo que todos puedan aceptar, haciéndolo suyo. Para ello es menester que en el debate abierto todas las partes justifiquen sus opiniones e ideas por medio de la argumentación, buscando al que piensa diferente, practicando la “tolerancia activa” que propone Agustín Squella.

No existen temas prohibidos en las democracias deliberativas, salvo los mínimos civilizatorios reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esas deben ser las “líneas rojas” infranqueables. Por ello es por lo que un asunto determinante es pensar en un mecanismo que permita la articulación de los principios comunes por medio de un proceso de deliberación racional.

Solo para concluir, es de esperar que sí se debata sobre temas como el aborto y la eutanasia, pues la vida no depende de lo que una decisión pública defina, sino que, por el contrario, de lo que cada uno de nosotros decida, dentro de los límites definidos por la dignidad humana y el marco institucional libre y abierto de una democracia deliberativa. De otra forma, seguiremos dependiendo del fundamentalismo de los “likes” y de las atrocidades de la intolerancia de los extremos populistas que avanzan lento, pero lo hacen (es cosa de mirar con detención los resultados de la última elección del Parlamento europeo). Es nuestra labor volver a ese antiguo espacio de deliberación de los espacios públicos de la Grecia antigua.

Libertad, sensatez y certeza, es lo único que necesitamos para avanzar en los ciclos de debate cultural abierto.

DANIEL DENNET Y EL LIBRE PENSAMIENTO

“Soy un filósofo, no un científico, y los filósofos preguntamos mejor que respondemos. Este principio no es un insulto ni a mí ni a mi disciplina, pese a lo que pueda parecer. Una parte muy difícil del ambicioso proyecto humano de comprendemos y de comprender nuestro mundo es la de encontrar mejores preguntas y la de romper las viejas costumbres y tradiciones en el modo de preguntar”

POR EDUARDO QUIROZ SALINAS

Ingeniero y escritor

Así parte uno de los más de 20 libros que escribió Daniel Dennet, filósofo estadounidense y científico cognitivo, quien falleció el pasado 19 de abril y a quien, en estas pocas líneas pretendo entregar un homenaje póstumo, con bastante de agradecimiento, una amalgama que espero les permita generar hambre por sus postulados y reflexiones, tal como lo hizo en mí.

Dennett centró su investigación en la filosofía de la mente, la filosofía de la ciencia y la filosofía de la biología, especialmente en relación con la biología evolutiva y la ciencia cognitiva. Destaca, además, por sus aportes al desarrollo teórico del darwinismo apli-

cado al ámbito de la explicación de la conciencia, de la filosofía de la cultura y al del estudio del problema de la libertad. Dennett, en sus múltiples escritos, entrega detallada y concienzudamente su posición naturalista y evolucionista no reduccionista, de manera lúcida, sólidamente asentada en la investigación empírica en todos sus ámbitos de estudio, algo que se extraña ante la ingente opinología basada en TikTok y Youtube. Es así como en su aporte filosófico encontraremos pinceladas de psicología, ciencias cognitivas, filosofía de la cultura y bases de la ética, entre otras. También, es conocido por su invención de la teoría memética de la cultura. En ella, explora cómo la cultura evoluciona a partir de la replicación de memes, el invento a su vez de su amigo inseparable Richard Dawkins. Los memes, en este contexto, no se refieren a esas

imágenes graciosas que circulan en sus redes sociales, sino a unidades culturales que se transmiten de persona a persona. A diferencia de los genes, que se replican en el nivel biológico, los memes se replican en el nivel cultural y pueden influir en nuestras creencias, comportamientos y tradiciones. Dennett sugiere que la cultura se moldea a través de esta dinámica de replicación y selección y partió con esa idea, aunque no con el título de la teoría, en “La peligrosa idea de Darwin”, su libro de 1999 donde además de explicar la teoría de las especies de Darwin, recordando que si bien la idea primera de Darwin era justamente ese, explicar el origen de las especies, las conclusiones tras la publicación y el entendimiento de ella, fueron mucho más allá y cambió indefectiblemente la manera de filosofar y pensar en torno al origen de toda la existencia, lo que a la postre, termina también desechando o cambiando la literalidad de las ideas en torno al universo y las deidades creadoras. En torno al meme, partió reflexionando sobre el idiota chiste del Obispo Wilberforce a Huxley, en un debate, para luego señalar como “La cultura humana, como hemos visto, no es precisamente una grúa compuesta de grúas, sino una grúa que hace grúas. La cultura es un conjunto de grúas tan poderoso que sus efectos pueden frenar muchas -sino todas- de las más tempranas presiones genéticas y de los procesos que la han creado y aún coexisten con ella”. Luego reflexionó en “Romper el hechizo: la religión como un fenómeno natural” acerca de cómo la idea sobre seres sobrenaturales carece de sustento, aun cuando su popularidad sostenga su creencia, sin importar, incluso, si se violan los derechos de un niño. “Nos horroriza que nos hablen de un niño leninista, de un niño neoconservador o de un niño monetarista hayekiano. Entonces, ¿no es una especie de abuso infantil hablar de un niño católico o de un niño protestante? ¿No lo sería especialmente en el norte de Irlanda y en Glasgow, donde dichas etiquetas, que pasan de generación en generación, han dividido a barrios enteros durante siglos e incluso pueden conducir a una muerte garantizada?” (2007). Todo solamente a través de la “transmisión” del meme. Finalmente, en “De las bacterias a Bach y atrás: la evolución de las mentes”, profundiza respecto a la evolución cultural y sobre cómo las ideas se propagan y, además, compiten en la mente humana y en muchas ocasiones sin comprensión. “Y los memes, a modo de virus de la mente compuestos de nada más que información, tienen que meterse en las mentes y luego tienen que repetirse, repetirse y repetirse, pero no necesitan comprender nada de todo esto, ni de ninguna otra cosa...los memes que se fijan pueden proporcionar ventajas importantes a sus anfitriones o

no; pueden ser simplemente comensales o parásitos que logran prosperar en este refugio, hasta que son forzados a competir con memes invasores” (2017). Dennett, muchas veces, es comparado con lo que fue Bertrand Russell y su obra sin duda será clave para quienes sembramos laicismo y librepensamiento. Sobre todo, este último, recordando que no son sinónimos. Ello principalmente porque, recordando la definición de este último, “Doctrina que reclama para la razón individual independencia absoluta de todo criterio sobrenatural” (RAE), el contenido de su extenso legado bibliográfico está orientado justamente a la explicación racional, a través de la neurociencia, lingüística, biología evolutiva, antropología y otras ramas símiles, que con su impronta de lector adéfago engulló para luego transformar en ideas, y que nos permitió ir encontrando las hebras que dieron pie a la explicación de las maneras en que la mente va acomodando los conocimientos y consumiéndolos, dejando de lado la inverosímil, evidente y facilista asignación de lo desconocido a un acto preternatural, como es posible observar en muchos de los discursos y razonamientos circulares que buscan justificar ciertas creencias, mitos, leyendas o cuentos. Y no lo hace de un modo enrevesado o laberíntico, sino, se nota su intención

de hacerlo realmente cognoscible e inteligible para el lector. Y de hecho las explicaciones son, ya una vez inmerso en el mundo de la neurociencia, tan simples, que uno se pregunta el porqué de su inasistencia en los programas de audiencia masiva, que permitan, justamente, ir entregando herramientas a la sociedad misma para que puedan tomar decisiones respecto a la permanencia o no de uno o más “memes” o tradiciones culturales, que sólo están ahí porque alguien en nuestro pretérito las colocó y poco o nada forman parte de nuestras decisiones al respecto. Siquiera diré elección o investigación del tipo racional, sino incluso desde el punto de vista de las emociones que, dicho sea de paso, nacen en el mismo órgano del que emana la razón. Es por ello por lo que de mi parte, acuñé el par de términos razón y co-razón. No sólo Dennett nos habla desde la neurociencia, también Pinker lo hace y su tratado sobre la consciencia y su explicación de lo que es realmente, que en algunas religiones le llaman espíritu, alma, atman, mitama, la trilogía Nefesh-Ruaj-Neshamá, nafs y otros conceptos, es notable. No obstante, este panegírico es para Dennett. Dejaremos a Pinker de lado, por esta vez.

“El sistema a menudo se enfrenta a entornos para los que no está bien equipado. Es por ello por lo que

los delirios y las ilusiones son una fuente tan rica de indicios en la neurociencia cognitiva, ya que ofrecen pistas acerca de en qué confía el organismo en una situación normal. A menudo se dice que el trabajo del cerebro en el proceso de percepción es filtrar, descartar e ignorar todas aquellas características que no son dignas de tener en cuenta del flujo de energía que incide sobre nuestros órganos de los sentidos; conservar y refinar las menas de información útil y dejar de lado toda la morralla” (Dennet, 2017). Justamente es en el mundo de las ilusiones donde existe un campo fértil de búsqueda e investigación para transparentar su origen. Estudios hay muchos y, de hecho, el mismo Daniel los cita en sus escritos y vale la pena, créanme, ir por ello. El problema radica en el oyente, en el receptor. Y es quizá ahí donde está el complemento que los librepensadores debemos buscar. Ello porque el meme, la tradición o la creencia ya están alojadas en las mentes y, aun teniendo el argumento más sólido del universo será posible remecer, sin la voluntad del dueño. Aun cuando para temas teóricos científicos o académicos estamos dispuestos a escuchar y aprender a sabiendas de nuestra ignorancia, en esta índole de pensamiento, existe, por el contrario, la creencia o actitud más férrea de sensación de conocimiento, como si fuésemos el experto inefable, que termina actuando como un inexpugnable escudo. De hecho, muchas veces he planteado la siguiente reflexión a un creyente acérrimo: “Hay más o menos 4200 religiones en el mundo (Shouler, 2012), ¿por qué todas o la gran mayoría dicen ser la única verdadera?”. Racionalmente, si tenemos 4200 personas diciendo, yo soy la única persona verdadera y existente en el mundo, podemos llegar rápidamente a la conclusión que, en realidad, no existe una única ni verdadera. Con las creencias, no funciona del mismo modo. Aun teniendo el dato en la mano, la evidencia de la existencia de otras 4199 creencias distintas y el conocimiento de otras miles extintas, la persona que acogió una de ellas, sin el proceso mínimo, seguirá albergando dicho meme en su valija mental.

Sin embargo, siquiera ese, en teoría infranqueable muro, fue agente desmotivador para el filósofo estadounidense. Al contrario, lo tomó como un desafío, al cual, a la luz de su pluma, fue respondido con dignidad y altura e invita a todo el mundo, laicistas y librepensadores o no, aunque en mi opinión con mayor fuerza para los primeros, e incentivó y permitió la apertura de una puerta de entrada a esas investigaciones al respecto del pensamiento humano. Digo en particular a los librepensadores pues quienes queremos aportar en esa línea, atendiendo la necesidad del proceso racional al respecto, debemos tener las herramientas

que nos permitan ello y no solo tenerlas, sino usarlas y promoverlas, pues ellas permitirán a otros alcanzar el camino que propagamos y pregonamos. De lo contrario, seguirán proliferando y manteniéndose en el tiempo los memes culturales que anquilosan el avance de los individuos, de la sociedad y de la humanidad, finalmente. Es, en consecuencia, Daniel Dennett una importante fuente de luz para quienes pretendemos ser faro del libre pensar. La invitación es a revisar sus ensayos y obras, tal que, lentamente dicha fuente irradie y permee tanto como su actitud siempre tolerante y buscadora de equilibrios, sin necesidad de abanderamiento o atrincheramiento que pueda inhibir la recepción de información ni posibilite prejuicios innecesarios que solamente ensucian o degradan el más puro arte real del pensar.

“La conciencia humana es el último de los grandes misterios. Un misterio es un fenómeno para el cual no hemos hallado todavía una manera de pensar. Ha habido muchos otros grandes misterios: el misterio del origen del universo, el misterio de la vida y la reproducción, el misterio del diseño oculto de la naturaleza, los misterios del tiempo, el espacio y la gravedad. Éstas no eran solamente áreas de ignorancia científica, sino motivos para la profunda perplejidad y sorpresa. Todavía no poseemos las respuestas últimas para todos los problemas de la cosmología y la física

de partículas, la genética molecular y la teoría de la evolución, pero sabemos cómo pensar sobre ellos. Los misterios no han desaparecido, pero han sido domados” (Dennet, 1991). El esfuerzo para seguir en esta senda de pensamiento y esclarecimiento es conjunta. Filósofos y científicos de toda índole (ciencias físicas y sociales) debemos trabajar mancomunados pues, recordando que la frase es de inicios de los 90, hoy las herramientas que tenemos a la mano son increíblemente superiores en todos los campos. La inteligencia artificial llegó hace un buen tiempo para quedarse y cada día son más las aplicaciones que la utilizan, con tal de facilitar el trabajo de los profesionales y pensadores. Su buen uso, como toda herramienta de la que ha dispuesto el ser humano, es eso. Una herramienta. No más. Pero tampoco menos. Y la herramienta depende de quien la sostenga. Está en nuestro campo el derribar las barreras absolutistas, que rara vez cumplen la función para la que fueron ideadas y, al contrario, generan justamente esa sed de vencerla a través del pensamiento y el razonamiento elaborado, concienzudo y fecundo. Sin duda sería mejor intentar fomentar la estima por unas bases no absolutistas, no intrínsecas y no dicotomizadas de nuestras preocupaciones morales que pudiesen coexistir con nuestro creciente conocimiento del funcionamiento interno de la más fascinante de las máquinas, el cerebro. Los

argumentos morales, esgrimidos por ambos bandos, sobre asuntos como la pena de muerte, el aborto, el comer carne y la experimentación con animales no humanos, por ejemplo, se situarán a un más alto nivel cuando rechacemos los mitos que no merecen ninguna protección (Dennett, 1991).

No importa si, mientras recorremos el camino de la búsqueda de la verdad a través del librepensamiento, las respuestas no vengan a nosotros. A veces incluso, más que respuestas son las preguntas las que crecen en cantidad o calidad. Ese aliciente es más que suficiente para seguir esgrimiendo un libro por sobre un cohete, un ensayo por sobre un rifle y una razón por sobre un mito. Con valentía e hidalguía, pero sobre todo con generosidad al prójimo, debemos enfrentar al fundamentalismo y al dogmatismo. No para replicar el pensamiento propio ni menos el único, sino para que cada uno tenga en sus manos, o pies, lo necesario para caminar por la senda de la búsqueda y del librepensamiento.

Les dejo, a continuación, la bibliografía de Daniel Dennett, a quien nuevamente agradezco las luces, aún después de su muerte.

• “Contenido y Conciencia” (1969)

• “Lluvia de ideas: ensayos filosóficos sobre la mente y la psicología” (1978)

• “El ojo de la Mente: Fantasías y Reflexiones sobre el yo y el Alma” (1981)

• “La libertad de acción” (1984)

• “La actitud Intencional” (1987)

• “La Conciencia Explicada” (1991)

• “La Idea Peligrosa de Darwin” (1995)

• “Tipos de Mentes” (1996)

• “Brainchildren: Essays on Designing Minds (Representation and Mind). Recopilación de artículos entre 1984 y 1996.

• “La Evolución de la Libertad” (2003)

• “Dulces Sueños: Obstáculos Filosóficos para una Ciencia de la Conciencia” (2005)

• “Rompiendo el Hechizo: la religión como un fenómeno natural” (2006)

• “Bombas de Intuición y Otras Herramientas de pensamiento” (2013)

• “De las Bacterias a Bach: La Evolución de la Mente” (2017)

• “Caught in the Pulpit: Leaving Belief Behind” (2015)

• “Science and Religion: Are They Compatible?” (2010)

Concluimos con una de las frases que más me gustan de su autoría: “El secreto de la felicidad es encontrar algo más importante de lo que son y dedicar su vida a ello”.

¿SE GESTA UNA TERCERA GRAN GUERRA?

LAS SEÑALES DE UNA CONFLAGRACIÓN GLOBAL

POR CÉSAR GATICA MUÑOZ

Geógrafo y analista internacional

Las notas siguientes tienen como propósito, a toda luz, algo ambicioso, exponer en forma esquemática e inteligible una interpretación de la génesis de los principales enfrentamientos bélicos del presente en el mundo y conjeturar sobre su desarrollo futuro. Por tratarse de un artículo, no es exhaustivo, su contenido solo intentará poner de relieve los aspectos sustantivos de estas confrontaciones. En verdad, no se requieren mayores análisis como

para constatar que dada la gravedad que aquellas confrontaciones han adquirido, de no mediar medidas adecuadas y oportunas, derivarán en una conflagración que puede envolver amplísimas extensiones del orbe, sino al mundo entero. Hasta la primera quincena de mayo, la intensidad de los enfrentamientos armados aumentó y la situación no tiene visos de mejorar. En el presente, las informaciones de prensa, de modo preferente, destacan la invasión de Rusia a Ucrania, operación que en febrero de 2024 cumplió dos años. Esta guerra, según la BBC, ha terminado con la vida de más de 50.000 militares rusos. En

cuanto a las bajas ucranianas, en febrero pasado, el presidente Volodymyr Zelensky informó que aquéllas se elevaban a 31.000 soldados y 10.000 civiles. Sin embargo, ha trascendido que la inteligencia norteamericana calcula que estas cifras son más elevadas.

A las hostilidades señaladas se añaden la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, en la que según “Uppsala Conflict Data Program” (de la Universidad Sueca de Uppsala), hasta abril del presente año, han muerto más de 34.600 palestinos, de ellos 7.797 son niños, 78.000 han resultado heridos y un número aún indeterminado de personas están desaparecidas y presumiblemente muertas. A esta tragedia se agrega el desplazamiento de 1,7 millones de personas –alrededor del 80% de la población de Gaza, quienes en su mayoría han buscado refugio en la ciudad palestina de Rafah, donde según el referido programa sueco “…ya enfrentan condiciones de vida apocalípticas.”

De acuerdo con The Times de Israel, desde el inicio de las hostilidades hasta abril de 2024, han muerto 600 soldados israelíes

Como funesto complemento al anterior recuento, se deben mencionar los conflictos armados a gran escala en Somalia, Burkina Faso, Sudán, Yemen, Myanmar, Nigeria y Siria. Ver mapa.

Si a lo anterior se agregan los conflictos sociales internos por los que atraviesan numerosos países y los desastres climáticos que experimenta el planeta, resulta fácil constatar que la Humanidad atraviesa por una etapa en que su subsistencia se encuentra en serio peligro.

Desde ya, los efectos de los enfrentamientos bélicos señalados se perciben, en diferentes comarcas del mundo, en los aumentos en los precios de los productos comercializados internacionalmente, especialmente alimentos, medicamentos y combustibles, en la disminución de la oferta de algunos de ellos, así como en las migraciones de población civil hacia territorios más seguros.

ORÍGENES DE LA SITUACIÓN

ACTUAL Y SU CONTEXTO POLITICO

Pese al tiempo transcurrido desde el término de la denominada Guerra Fría, en 1991, el análisis de las condiciones que enfrenta el mundo en la actualidad, permite establecer un vínculo nítido con ese episodio de la historia reciente.

Recordando ese periodo en términos resumidos: la Guerra Fría fue una confrontación política, económica e ideológica, entre el bloque occidental (capitalista y con democracias imperfectas o frágiles) y el oriental (socialista y dictatorial), los cuales eran encabezados

por Estados Unidos y la Unión Soviética, respectivamente. Se extendió desde el término de la II Guerra Mundial y diciembre de 1991 con la disolución de la Unión Soviética en virtud del Acuerdo de Belavezha. Su inicio convencional se fijó en la formulación de la denominada Doctrina Truman. En 1947 Grecia se encontraba en una guerra interna entre monarquistas y comunistas y Turquía recibía fuertes presiones de la Unión Soviética para que permitiera la libre circulación de sus navíos entre el Mar Negro y el Mar Mediterráneo por los estrechos Bósforo y Dardanelos. Estados Unidos consideró que ambas situaciones constituían una amenaza soviética para occidente. Por ello, el 12 de marzo de 1947 el presidente Harry Truman se dirigió al Congreso a fin de exponer el problema y solicitar se autorizara ayuda a Grecia y a Turquía por la cantidad de 400 millones de dólares para el período que finalizaría el 30 de junio de 1948.

En parte de su discurso expresó: “La gravedad de la situación que enfrenta el mundo hoy requiere mi asistencia a una sesión conjunta del Congreso. La política exterior y la seguridad nacional de este país están en juego”. Añadió que “…la política de Estados Unidos debe ser apoyar a los pueblos libres que resisten los intentos de subyugación por parte de minorías armadas o presiones externas”.

El discurso constituyó la instauración de la denominada Doctrina Truman, la cual marcó el inicio del liderazgo de los Estados Unidos en Occidente, el cual se ha extendido hacia todo el periodo de la posguerra. Ello se ha traducido en una política exterior que definió áreas de influencia en las que se aplicó un sistema de vigilancia de los sistemas políticos y económicos, destinado a impedir el surgimiento de gobiernos cuya orientación colisionara con los intereses norteamericanos.

Ello involucró, hasta 1991, frenar la influencia soviética en Europa, en América Latina, Oriente Medio y en los países descolonizados en África y en el Sudeste Asiático.

Son innumerables los hechos que fueron efecto de este enfrentamiento: el más importante fue la división de Europa y el resto del mundo en dos bloques, liderados por EE.UU. y la URSS. Con esta disputa se vinculan diversos acontecimientos: la Primera Guerra de Indochina entre 1946 y 1954, el bloqueo de Berlín de 1948 a 1949, la guerra de Corea entre 1950 y 1953, la Revolución Cubana de 1953 a 1959, la frustrada de invasión en bahía Cochinos (Playa Girón en Cuba) en 1961, la Guerra de Vietnam de 1955 a 1975, la crisis en el Canal de Suez de 1956, la construcción del Muro de Berlín en 1961, la crisis de los misiles cubanos de 1962, la intervención de las tropas soviéticas en

Hungría en 1956, y en Checoslovaquia en agosto de 1968, la guerrilla del Che Guevara en Ñancahuazú , el golpe de estado contra Allende en 1973 y la posterior dictadura, la invasión soviética de Afganistán, entre 1979 y 1989. Ciertamente, la relación de casos es muchísimo más larga.

El control ejercido por EE.UU. en sus espacios de influencia ha sido exitoso, con algunas excepciones.

SURGIMIENTO DE LA OTAN

La preocupación que despertó en occidente el golpe de estado que el Partido Comunista de Checoeslovaquia dio en febrero de 1948 contra el gobierno de ese país, condujo a que, en marzo de 1948, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y el Reino Unido acordaran una alianza militar defensiva, mediante la firma del Tratado de Bruselas.

EE.UU. también reaccionó ante el referido golpe y con la adhesión de Canadá, Dinamarca, Islandia, Italia, Noruega y Portugal, además de los países antes señalados, en abril de 1949 se firmó en Washington un tratado que condujo a la creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Dicho tratado abarca cuestiones sociales, políticas

y económicas. En su preámbulo las Partes acuerdan “…salvaguardar la libertad, la herencia común y la civilización de sus pueblos, basados en los principios de la democracia, las libertades individuales y el imperio de la ley”. Pero lo fundamental es que, apoyado en el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas (Capítulo VII), constituye un alianza de defensa militar, ante el peligro que representaban la Unión Soviética y los países de Europa Oriental.

En mayo de 1955, la URSS y los países de su órbita firmaron el Pacto de Varsovia, el cual constituyó un acuerdo de cooperación militar dirigido a enfrentar la amenaza que representaba la OTAN. El pacto estuvo vigente hasta la disolución de la URSS en 1991. Sus integrantes fueron: URSS, Albania, Alemania Oriental, Bulgaria, Checoeslovaquia, Hungría, Polonia y Rumania. Como observadores estuvieron China, Corea del Norte y Mongolia.

LA DESINTEGRACIÓN DE LA URSS

Se han formulado diversas hipótesis sobre las causas de la desintegración de la URSS, sellada en 1991, cuyo análisis profundo no cabe en estas breves notas.

MAPA MUNDI

Lo real es que su derrumbe constituyó para el mundo un muy brusco cambio de ruta y una atenuación de los sordos enfrentamientos de la Guerra Fría. Lo comprobable es que, en lo medular, la política económica soviética falló. A fines de la década de 1980, el PIB de la URSS había descendido a la mitad del que exhibía EE.UU.

El quiebre de la economía ocasionó una crisis interna profunda: estancamiento del sistema productivo y comercial, se acentuó la obsolescencia tecnológica, sobrevino un descenso en la calidad de vida general, en las expectativas de vida, en un aumento de la mortalidad infantil y un perceptible crecimiento del sector informal y del mercado negro. Todo lo señalado obligó a los jerarcas a asumir que la URSS requería urgentes reformas económicas.

La elección en 1985 de Mijaíl Gorbachov, como secretario general del Partido Comunista, marcó el inicio del fin. Aplicó las reformas denominadas “uskoréniye” (aceleración), “glásnost” (transparencia) y “perestroika” (reconstrucción). Lo anterior fue acompañado por la liberación de presos políticos, aumento en las libertades individuales, mayor libertad de expresión y de religión.

En esta línea y como una cuestión esencial, en 1988 se promulgó una ley que permitía la propiedad privada de diversas empresas, especialmente de la industria manufacturera y del comercio exterior.

El cambio fue sustancial y veloz, lo que provocó perplejidad en el mundo.

Aconteció una rápida sucesión de hechos políticos, incluyendo un intento de golpe de estado, el 19 de agosto de 1991, por parte de miembros del Partido Comunista, el cual fue conjurado por Boris Yeltsin. Tuvo en ello el apoyo explícito del presidente Bush, quien en una conferencia de prensa convocada el mismo día condenó el golpe, homenajeó a Gorbachov y dio su apoyo al presidente de Rusia, Yeltsin. Uno de los efectos trascendentes de la disolución de la Unión Soviética fue que posibilitó la independencia de las repúblicas que la conformaban:

1. Armenia 2. Azerbaiyán 3. Bielorrusia 4. Estonia 5. Georgia 6. Kazajistán 7. Kirguistán 8. Letonia 9. Lituania 10. Moldavia 11. Rusia 12. Tayikistán 13. Turkmenistán 14. Ucrania, y 15. Uzbekistán.

EXPANSIÓN DE LA OTAN

Otra consecuencia de la desintegración de la URSS, fue una fuerte expansión de la OTAN hacia el este, mediante la incorporación a dicho organismo de los siguientes países:

Repúblicas que eran parte de la URSS:

1. Estonia (2004)

2. Letonia (2004)

3. Lituania (2004)

IMAGEN: GERARD MALIE (AFP)
EL 9 DE NOVIEMBRE DE 1989 CAYÓ UNO DE LOS SÍMBOLOS MÁS FUERTES DELA GUERRA FRÍA

Países que siendo independientes estaban en la órbita de la URSS:

4. República Checa (1999)

5. Hungría (1999)

6. Polonia (1999)

7. Bulgaria (2004)

8. Rumanía (2004)

9. Eslovaquia (2004)

10. Albania (2009)

Los siguientes países pertenecieron a la República Federativa Socialista de Yugoeslavia, la cual, si bien era parte del Bloque Oriental, durante el gobierno del Mariscal Tito fue bastante autónoma de la URSS. De hecho, las relaciones bilaterales fueron siempre algo más que tensas:

11. Eslovenia (2004)

12. Croacia (2009)

13. Montenegro (2017)

14. Macedonia Del Norte (2020)

Últimos países en incorporarse a la OTAN:

15. Finlandia (2023)

16. Suecia (2024), país que, al hacerlo, quebró su tradicional neutralidad.

Hasta el mes de abril de 2024 tres países aspiran de ser miembros de la OTAN: Bosnia y Herzegovina, Georgia y Ucrania. Por cierto, dadas las actuales circunstancias internacionales, su incorporación sería un camino directo hacia una conflagración de mayores dimensiones. Georgia se encuentra inserta al interior de Eurasia, en la margen oriental del Mar Negro y cerca del Mar Caspio.

LA RESTAURACIÓN DE RUSIA

Rusia ha resurgido gradualmente desde las cenizas de la URSS y está reconstruyendo el bloque oriental, menor en extensión, pero es una potencia poderosa económica y militarmente.

Según el Banco Mundial, Rusia al 2022, se erigía como la octava economía mundial, con PIB nominal de US $ 2.240.422 (miles de millones).

Es destacable que posee la primera fuerza nuclear más grande del mundo. Este es un hecho de grandísimo peso político.

Asimismo, heredó de la URSS una de las cinco membresías permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que le da poder de veto.

Respecto de las intenciones rusas, es bastante revelador que Vladimir Putin, en 2021, calificara al colapso de la Unión Soviética, como “…la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX”. Ha emitido otras opiniones nostálgicas de similar tenor.

No necesita ser demostrado que Rusia evidencia su intención de restablecer los espacios en los que, históricamente, ejerció hegemonía. Lo demuestran no solo las declaraciones de Putin, sino también la intervención rusa en Georgia de 2008, la anexión de Crimea en 2014 y por sobre todo la invasión de Ucrania, de 2022, anticipada por EE.UU. y negada en su oportunidad por el Kremlin.

Las reacciones de Rusia eran esperables si solo se consideraba el sustantivo avance de la OTAN hacia el oriente. Es claro que la referida invasión tenía como objetivo primordial fortalecer la seguridad territorial de Rusia, mediante la desmilitarización de Ucrania, impidiendo su anunciado ingreso a la OTAN y cambiando al actual gobierno de ese país por otro prorruso.

Para ello la conquista de la capital, era decisiva. Sin embargo, la respuesta de dicho país, armado por occidente, lo ha evitado. Hasta ahora.

La guerra continúa y evidentemente, su prolongación agrava más aún la catástrofe. Miles de seres humanos continúan muriendo.

Durante la primera semana de mayo el Kremlin informó que el presidente Putin dispuso que las Fuerzas Armadas rusas realizaran maniobras con armas nucleares tácticas, en los sectores fronterizos con Ucrania.

Las armas nucleares tácticas, no estratégicas o sub estratégicas son armas nucleares de menor poder explosivo, hasta de 5 kilotones, dirigidas a objetivos específicos, como tropas, grupos blindados, barcos o portaaviones. Tienen un efecto radiactivo amplio, lo que siempre ha inhibido su uso.

Según Carlos Umaña, directivo de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (Premio Nobel de la Paz 2017), se esperaría que una detonación de un arma nuclear “sería algo táctico o estratégico, como si una bomba fuera algo pequeño, pero en realidad no hay armas nucleares pequeñas.”

Según el gobierno ruso, la medida se debe a que el Presidente de Francia Emmanuel Macron y representantes del gobierno británico manifestaron que, de ser necesario, se enviarían fuerzas militares a Ucrania. Ello involucra que los combates serían en lo sucesivo entre soldados de la OTAN y militares rusos.

LA GUERRA EN LA FRANJA DE GAZA

La guerra entre Israel y el movimiento Hamas (acrónimo en lengua árabe del Movimiento de Resistencia Islámica), es un trágico capítulo más de los enfrentamientos entre ese país y el mundo árabe, los que se remontan a la creación del Estado de Israel en 1948.

No es el propósito de estas notas analizar este complejísimo problema sino, simplemente, considerarlo un peligroso foco bélico que se suma a un escenario mundial que se encuentra al borde de una conflagración global. Esta guerra, y esto es evidente, es reflejo de la confrontación entre los bloques de Oriente y de Occidente.

La comunidad internacional ha condenado el ataque terrorista de Hamas, acontecido el 7 de octubre pasado, ha reconocido el derecho de Israel a defenderse, pero ha condenado los asesinatos masivos de población palestina cometidos por las fuerzas armadas de dicho país.

El principal aliado de Hamás es Irán, país que lo provee de material bélico, le da entrenamiento militar y lo financia. Los especialistas en la materia afirman que Qatar también le proporciona ayuda, igualmente lo harían Irak y Siria, que están en la órbita de Irán. Ello pese a que refugiados palestinos protestaron contra el presidente sirio Bashar al-Assad, en 2011, antes de la Guerra Civil.

Del mismo modo Turquía, miembro de la OTAN, apoya a Hamas.

Rusia y China pertenecen a la Organización de Cooperación de Shanghái, la cual está destinada a garantizar la seguridad y mantener la estabilidad en Eurasia. A esta también pertenecen India, Kazajstán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán. Esperan adherir como miembros de pleno Afganistán, Bielorrusia, Irán y Mongolia. Muchos de estos países respaldan explícitamente a Palestina.

En la reunión que el 16 de mayo de este año sostuvieron Putin y Xi Jinping en Beijing, declararon que para el conflicto en Medio Oriente la solución era la existencia de dos estados y que la guerra en Ucrania se debería resolver mediante un acuerdo político.

Es elocuente que, desde que ambos gobernantes asumieron el poder se han reunido en 43 ocasiones. Desde 2013, Egipto dio la espalda a Hamas debido a los vínculos que este último movimiento mantiene con los Hermanos Musulmanes, opositor al presidente Abdul Fatah. Ya en 1979 había firmado la paz con Israel.

Lo que parece decisivo es que Egipto recibe anualmente alrededor US $ 1.300 millones de EE.UU. en ayuda económica para fines militares.

Las circunstancias creadas han conducido a que Egipto mantenga relaciones de buena vecindad con Israel. Expresión de aquello es que avisó oportunamente, a este último país, del ataque que realizó Hamas en octubre pasado.

Jordania es históricamente un aliado de EE.UU.

ATAQUES DEL 7 DE OCTUBRE DE 2023

y en 1994, con el auspicio del presidente Clinton, suscribió un tratado de paz con Israel.

Por otro lado, EE.UU. busca inhibir las eventuales acciones de Irán mediante un acuerdo de defensa con Arabia Saudita y asegurando la normalización de relaciones entre este último país e Israel.

Sin embargo, Arabia Saudita ha señalado que solo

LUGARES DE ATAQUE EN ISRAEL POR HAMAS

entablará relaciones con Israel cuando se concrete un alto el fuego en Gaza y se abran posibilidades ciertas para la creación de un estado palestino.

Sabido es que Netanyahu ha afirmado que en cuanto él sea primer ministro tal estado no existirá.

EE.UU. envió hacia la costa de Israel dos portaaviones como ayuda y protección y Biden pidió al Congreso que apruebe un paquete de ayuda de US$14.000 millones para su defensa.

En términos simples, el aval de EE.UU. es decisivo para la seguridad de Israel. También recibe el respaldo de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Hungría y República Checa.

Tal apoyo, en general, se refiere a la confrontación con Hamas y paralelamente se añade la solicitud de cese del fuego en Gaza. Igualmente, sostienen que, para la mantención de la paz, es indispensable que el pueblo palestino tenga su propio Estado.

Otro hecho relevante es que la Asamblea General de la ONU aprobó, el pasado 10 de mayo, la incorporación del Estado de Palestina como miembro pleno. Sin embargo, la decisión necesita pasar por el Consejo de Seguridad, donde EE.UU. en abril pasado, vetó la propuesta.

Es casi innecesario reiterar que el ambiente político en el Oriente Medio es convulsionado, un complejo entramado de relaciones, un verdadero puzle político y otro escenario donde occidente y oriente se enfrentan.

ESCENARIOS FUTUROS

El general prusiano Carl Phillip Gottlieb von Clausewitz (Burg, 1780 –, Wrocław, en la actual Polonia, 1831) sostuvo en su obra “On War” que “…la guerra es la continuación de la política por otros medios”.

Es evidente que esos “otros medios” constituyen enfrentamientos armados entre bandos, naciones opuestas o entre alianzas de naciones. El aspecto trágico de estas confrontaciones lo representa la muerte masiva de población civil, la destrucción de espacios urbanos, infraestructuras productivas y patrimonio cultural.

En el presente, el mundo enfrenta una pugna entre dos bloques de naciones: occidental y oriental. El primero agrupado en la OTAN, capitalista y cuyos países cuentan con sistemas políticos que exhiben variados niveles de perfeccionamiento democrático, es hegemónico en Oceanía, África, sudeste asiático, Caribe y América Latina.

Desde la caída de la URSS, el bloque oriental presenta una faz política y económica variada, se ha remozado en ambos aspectos y se redujo geográficamente de manera considerable.

Rusia es un país capitalista. Las empresas del estado al ser privatizadas quedaron en manos de antiguos funcionarios del gobierno, quienes constituyen “…élites empresariales ultrarricas con un desproporcionado poder político”.

China, por su parte, caracteriza a su sistema como “…una economía de mercado socialista con características chinas”. De esta forma, el elemento fundamental del régimen es la empresa pública, desde donde se orienta y promueve el desarrollo económico, incorpora fuertemente a la empresa privada, todo en conjunto, oficialmente, se destina a la prosperidad colectiva.

Se afirma, desde el estado, que es un socialismo organizado según el marxismo leninismo y adaptado a las condiciones de la población china.

El resultado económico y social de la economía china ha sido reconocido por el Banco Mundial. En el 2020 derrotó la pobreza extrema.

La economía de Corea del Norte se basa en la propiedad estatal del sistema productivo y financiero, el cual otorga significativa importancia a la autosuficiencia del país. Corresponde a un modelo socialista clásico, que se rige por una férrea dictadura.

El sistema económico de Irán es mixto, el cual conserva un voluminoso sector público. Su sustento material es el petróleo. El clero islámico que conduce políticamente al país, es conservador y en gran medida prooccidental. En tal sentido ha buscado fortalecer al sector privado, vincularlo con la economía europea y atenuar el alineamiento con China y Rusia.

Es claro, entonces, que el bloque oriental está constituido por países cuyos sistemas económicos y políticos son heterogéneos y sus intereses no necesariamente son coincidentes, todo lo cual fragiliza su cohesión.

Lo que propende a estrechar sus nexos, es el notable avance de la OTAN hacia el este. Como antes se señaló, desde 1999 hasta la fecha, esa organización ha incorporado 16 países situados al oriente de Europa. Claramente, la pugna entre los dos bloques es por el aumento de sus áreas de influencia. Esta comenzó a tensionarse cuando en la cumbre de la OTAN realizada en Bucarest en abril de 2008, se acordó que Georgia y Ucrania podrían integrarse a la organización.

La anexión de Crimea por parte de Rusia, en marzo de 2014, agravó seriamente la crisis, la cual empeoró drásticamente el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia invadió el territorio oriental de Ucrania.

Solo al observar el mapa resulta claro que se ha verificado una penetración profunda de dicha organización hacia el este de Europa, y no es motivo de sorpresa que Rusia haya reaccionado invadiendo Ucrania.

En febrero de 2023, el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, manifestó que “…hace apenas unos días giró otro reloj: el llamado reloj del fin del mundo. Ese reloj simbólico fue creado hace 76 años por científicos atómicos, incluido Albert Einstein…”. “…En 2023 se examinó el estado del mundo: la invasión rusa de Ucrania, la catástrofe climática descontrolada y las crecientes amenazas nucleares que están socavando las normas e instituciones globales. Y se llegó a una conclusión clara.

El Reloj del Juicio Final está ahora a 90 segundos de la medianoche, lo que significa 90 segundos para la catástrofe global total.” Es decir, la humanidad enfrenta hoy el riesgo de autodestrucción más alto de la historia.

Para efectos de comparación, se recuerda que, en la crisis de los misiles en Cuba, se estuvo a menos de 7 minutos de la aniquilación y al término de la Guerra Fría de 14 minutos.

Ya en agosto de 2022, el citado Secretario General había dicho que “…el mundo está a un error de cálculo de una devastadora guerra nuclear, un riesgo que no se observaba desde la Guerra Fría.”

Si en el presente se añade la guerra en el Medio Oriente iniciada en octubre pasado, con certeza, el diagnóstico sería aún más alarmante.

De acuerdo con la ONU, en enero de 2023, los países poseedores de armas nucleares acumulaban 12.512 ojivas o cabezas nucleares, las cuales se en-

contraban en arsenales militares para su potencial uso, 86 más que en enero de 2022. Un total de 2.000 ojivas están en estado de alerta máxima, es decir, están en condiciones de ser detonadas en un lapso de 6 a 15 minutos. Existe en este asunto tan peligroso, “un factor humano” impredecible.

El desarme nuclear a nivel mundial ha sido, desde 1946, la mayor prioridad para las Naciones Unidas.

Guterres, en septiembre de 2023 había expresado que “…para construir un futuro pacífico es necesario poner fin a la amenaza nuclear.” Puntualizó que ello “…implica que los Estados poseedores de armas nucleares sean quienes marquen el camino, cumpliendo con sus obligaciones en materia de desarme y comprometiéndose a no emplear nunca las armas nucleares, en ninguna circunstancia.”

Sin embargo, el Stockholm International Peace Research Institute constató en junio de ese mismo año que los estados incrementan sus inversiones en arsenales nucleares a medida que las relaciones geopolíticas se deterioran.

La referida institución danesa ha informado que el arsenal está distribuido de la siguiente forma:

FUENTE: ASIA MARITIME TRANSPARENCY INITIATIVE

y completo. La realidad indica que este propósito ha sido romántico y soñador.

Al momento de su firma eran cinco los países con poder nuclear, los que se comprometieron al desarme nuclear en un plazo de 25 años, es decir en 1995. No solo no se le dio cumplimiento a lo pactado, sino que, además, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel adquirieron ese tipo de armas.

Lo que, en parte, inhibe su uso es que no son armas prácticas, están destinadas a provocar una destrucción masiva. No es posible delimitar geográficamente sus efectos.

La ONG “Nuclear Threat Initiative” entrega cifras semejantes.

Se hace notar que entre EE.UU. y Rusia se concentra el 90% del arsenal.

En 1970 y de modo indefinido entró en vigencia el “Tratado sobre la no Proliferación de Armas Nucleares” cuyo objetivo es evitar la propagación de tales armas, impulsar los usos pacíficos de la energía nuclear y promover el desarme nuclear y el desarme general

Por otra parte, los protocolos establecen que, al lanzar una bomba nuclear contra un país, éste responderá enviando otra bomba, de modo que su uso es el inicio de una autodestrucción.

Por ahora son un instrumento de disuasión y lo serán hasta que algún gobernante sociópata, que los hay, considere que su uso no ofrece riesgos.

El panorama internacional se muestra oscurísimo. La tarea pacificadora de la ONU y los llamados del Vaticano a la paz mundial, parecen haber caído en el vacío. En el presente el Armagedón está más próximo que nunca en la historia del hombre.

CHILE, SU ECONOMÍA

Y SU INSERCIÓN EN LOS MERCADOS

(PARTE 2)

POR DIEGO DEL BARRIO VÁSQUEZ

Ingeniero Comercial, Administrador Público, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la U. de Valparaíso

UN PAÍS PEQUEÑO

ABIERTO AL MUNDO

Chile tiene la red de tratados de libre comercio (TLC) más amplia del mundo, con acuerdos con 65 economías que representan el 88% de la riqueza global (PIB). Esta inserción en la economía mundial ha sido fundamental para el crecimiento y desarrollo del país.

En las últimas tres décadas, el comercio exterior de Chile ha crecido a una tasa promedio anual del 7,3%, pasando de US$16.115 millones en 1990 a US$132.711 millones en 2020. En otras palabras, el comercio exterior de Chile se ha multiplicado por ocho en los últimos treinta años.

Al ser una economía pequeña, Chile necesita diversificar su oferta exportable y sus mercados de destino. Los TLC brindan acceso preferencial a estos mercados, lo que ha permitido a las empresas chilenas aumentar sus exportaciones y competir con empresas de otros países.

La política comercial de Chile ha estado en constante actualización para abordar temas nuevos en el comercio global, como servicios, pymes, género,

medio ambiente y economía digital.

A la fecha, Chile ha modernizado los TLC con Canadá y China. También está en proceso de modernización de los TLC con Corea del Sur, la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) e India.

Los TLC no solo benefician a las empresas exportadoras directas. También generan externalidades positivas, como el desarrollo de redes de proveedores de alto nivel y especialización, que han sustentado el éxito de rubros como la minería, la acuicultura, la fruticultura, la banca y la industria farmacológica.

Además, los TLC han convertido a Chile en un hub de inversiones en América Latina. Según cifras de InvestChile, un 65% de las empresas que exportan bienes y un 85% de aquellas que exportan servicios desde el país tienen capitales extranjeros.

La inversión extranjera ha sido clave para el desarrollo de Chile en las últimas décadas. Hoy, el 40% de la inversión realizada anualmente en el país con fines productivos corresponde a compañías extranjeras. Estas empresas generan el 51,4% de la recaudación total de impuestos en Chile, a pesar de representar solo al 10% de las entidades contribuyentes en el país. También generan cerca del 25% de los empleos formales de la economía.

La apertura hacia el mundo y el respeto por los acuerdos comerciales han impactado decisivamente

en el bienestar de los chilenos y chilenas. Han contribuido a crear nuevas y mejores oportunidades de negocio, generando empleos y construyendo una imagen de país innovador, moderno y eficiente.

HEMOS CRECIDO, PERO NO NOS HEMOS DESARROLLADO...

El TLC entre Chile y Estados Unidos cumplió veinte años en 2023. Este acuerdo comercial ha sido ampliamente analizado, tanto por sus defensores como por sus detractores.

Los datos disponibles muestran que el TLC ha tenido un impacto positivo en el comercio bilateral entre Chile y Estados Unidos. Las exportaciones agregadas de Chile a Estados Unidos aumentaron más de tres veces entre 2003 y 2022. Sin embargo, este crecimiento se ha concentrado en productos primarios y manufacturas de recursos naturales. En 2003, los productos primarios y las manufacturas de recursos naturales concentraban el 89% de las exportaciones chilenas a Estados Unidos. En 2022, esta cifra aumentó al 93%. Por el contrario,

las exportaciones de manufacturas de media y alta tecnología pasaron de representar un 7% del total en 2003 a un 4% en 2022.

La balanza comercial entre Chile y Estados Unidos ha sido deficitaria casi en la totalidad del período. En 2003, el déficit comercial de Chile en manufacturas de recursos naturales era de 300 millones de dólares. En 2022, esta cifra aumentó a 4 mil millones de dólares.

La concentración de la canasta exportadora chilena a Estados Unidos también ha aumentado. En 2003, los diez principales productos exportados sumaban un 55% del total. En 2022, esta cifra aumentó al 63%. De los diez productos más exportados, seis se repiten en ambos años y corresponden a productos primarios y manufacturas basadas en recursos naturales.

Solo dos de los nuevos productos exportados por Chile a Estados Unidos en los últimos veinte años corresponden a bienes de alta tecnología. Esto sugiere que el TLC no ha logrado diversificar la canasta exportadora chilena hacia productos de mayor valor agregado (gráfico 1).

GRÁFICO 1

PERIODO

Indicador 2003 2022

Exportaciones

Incremento 3.2 veces

Número de productos exportados 1.677 1.287

Concentración de la canasta exportadora

Productos primarios y manufacturas de recursos naturales 89% 93%

Manufacturas de media y alta tecnología 7% 4%

Déficit comercial US$ 300 US$ 4.000

Nuevos productos exportados 2 de 10 2 de 10

Productos de alta tecnología 0 de 10 2 de 10

* Millones de USD

A veinte años de firmado el TLC, este instrumento no parece haber cumplido con su objetivo de diversificar las exportaciones chilenas hacia una ruta de desarrollo. El acuerdo ha contribuido al crecimiento del comercio bilateral, pero este crecimiento se ha concentrado en productos primarios y manufacturas de recursos naturales. La balanza comercial sigue siendo deficitaria y la concentración de la canasta exportadora ha aumentado.

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE CHILE: UN CAMBIO DE TENDENCIA

El crecimiento económico de Chile ha tenido una trayectoria ascendente en las últimas décadas. Sin embargo, en la última década, el ritmo de crecimiento ha disminuido significativamente, la tasa de pobreza extrema se redujo de un 17,9% a un 4,5% entre 2003 y 2013. Esto se debió a un crecimiento económico sostenido, que generó nuevas oportunidades laborales y permitió a las familias chilenas mejorar sus ingresos.

GRÁFICO 2

TASA DE CRECIMIENTO

Periodo Económico per cápita

2003-2013

Fuente MINREL, diseño propio

En cambio, para la década entre 2014 y 2023, la tasa de crecimiento promedio anual de Chile fue de 1,9%. Si le restamos el crecimiento de la población (1,3% anual), la expansión per cápita se reduce a un casi nulo 0,6% anual (gráfico 2)

Este menor crecimiento económico se ha traducido en una reducción de la capacidad de la economía para crear oportunidades laborales. Entre 2004 y 2013, se creaban en promedio 206 mil empleos por año. Sin embargo, entre 2014 y 2023, solamente se crearon en promedio 93 mil empleos por año.

Además, el salario real ha crecido a un ritmo más lento en la última década. Entre 2004 y 2013, el salario real crecía a un ritmo de 2,4%. En cambio, entre 2014 y 2023, el salario real ha crecido a un ritmo de 1,2%.

Esto también podría estar relacionado con el aumento del descontento social y la creciente desconfianza en las instituciones. Además, existen estudios que sugieren que, en un país que crece menos, aumenta la cantidad de crímenes.

El cambio de tendencia en el crecimiento eco-

Crecimiento del empleo y los salarios, reducción de la pobreza extrema.

Menor capacidad de la economía para crear 2014-2023 0.019 0.006 oportunidades laborales, reducción de los salarios reales, impacto negativo en el bienestar de los chilenos.

Fuente BC, diseño propio

nómico de Chile ha tenido un impacto negativo en el bienestar de los chilenos. El menor crecimiento económico ha reducido la capacidad de la economía para crear oportunidades laborales y ha llevado a una reducción de los salarios reales. Estos factores podrían estar relacionados con el aumento del descontento social y la creciente desconfianza en las instituciones. Este cambio de tendencia se debe a una combinación de factores, entre los que destacan (gráfico 3),

• La fuerza laboral: El crecimiento de la fuerza laboral se ha desacelerado en la última década, debido al envejecimiento de la población y a los menores índices de natalidad.

• Como se puede observar en la tabla, el crecimiento de la fuerza laboral se ha desacelerado en la última década, pasando de 1,7% anual a 1,6% anual. Esto se debe a que la población chilena está envejeciendo, lo que significa que hay menos personas en edad de trabajar.

• La productividad: La productividad total de factores ha disminuido en la última década, lo que significa que se produce menos con los mismos recursos.

• La productividad total de factores es una medida de la eficiencia con la que se utilizan los recursos productivos en una economía. Cuando la productividad disminuye, significa que se produce menos

GRÁFICO 3

con los mismos recursos. En el caso de Chile, la productividad total de factores disminuyó a un ritmo de -0,03% anual entre 2014 y 2023.

• La inversión: La inversión ha disminuido fuertemente su crecimiento en la última década, lo que ha limitado la capacidad de la economía para expandir su stock de capital y su capacidad productiva.

La inversión es una medida de la cantidad de recursos que se destinan a la creación de nuevos bienes y servicios. Cuando la inversión disminuye, significa que se están creando menos bienes y servicios. En el caso de Chile, la inversión disminuyó a un ritmo de 9,2% anual entre 2014 y 2023.

El cambio de tendencia en el crecimiento económico de Chile se debe a una combinación de factores, entre los que destacan la disminución del crecimiento de la fuerza laboral, la productividad y la inversión. Para aumentar el crecimiento económico en el futuro, es necesario abordar estos factores.

HACIA EL DESARROLLO

La economía chilena se encuentra en una situación de estancamiento. El crecimiento económico ha sido lento en los últimos años, y la productividad se ha estancado. Esto ha llevado a una caída del empleo y de la formalidad laboral.

Hay varias causas que explican el estancamiento de la economía chilena. Una de ellas es la estructura productiva regresiva del país. Chile es un país altamente dependiente de la exportación de recursos naturales, que son un sector de baja productividad, En 2023, las exportaciones de recursos naturales representaron el 57% del total de las exportaciones chilenas, La dependencia de los recursos naturales tiene varias desventajas. En primer lugar, los recursos naturales son un sector de baja productividad. Esto se debe a que la producción de recursos naturales requiere poca mano de obra y capital.

En segundo lugar, los precios de los recursos naturales son volátiles. Esto significa que los ingresos de Chile provenientes de la exportación de recursos naturales pueden variar significativamente de un año a otro, En 2023, la productividad laboral en Chile fue

Factor Periodo 2004-2013 Periodo 2014-2023

Crecimiento de la fuerza laboral

Productividad total de factores

anual

anual

anual

anual Inversión

anual

anual

Fuente BC, diseño propio

de $35.000 dólares per cápita, lo que es inferior a la productividad laboral de los países desarrollados.

Otra causa del estancamiento es la productividad estancada. La productividad es la cantidad de bienes y servicios que se producen con una unidad de recursos. Si la productividad no crece, se necesita más trabajo para producir la misma cantidad de bienes y servicios. Esto lleva a un aumento del costo laboral y a una menor competitividad de las empresas chilenas.

Una tercera causa del estancamiento es la baja tasa de inversión. La inversión es el gasto en bienes de capital, como maquinaria y equipos. La inversión es necesaria para aumentar la productividad y la capacidad productiva de las empresas, en 2023, la tasa de inversión en Chile fue de 23,4% del PIB, lo que es inferior a la tasa de inversión de los países desarrollados. Para revertir el estancamiento, es necesario realizar reformas profundas. Estas reformas deben apuntar a cambiar la estructura productiva, aumentar la productividad y promover la inversión.

Para cambiar la estructura productiva, es necesario diversificar la economía y reducir la dependencia de la exportación de recursos naturales. Esto se puede hacer promoviendo el desarrollo de nuevos sectores productivos, como la manufactura, el turismo y los servicios.

Para aumentar la productividad, es necesario mejorar la educación y la capacitación de los trabajadores. También es necesario promover la innovación y la adopción de nuevas tecnologías.

Para promover la inversión, es necesario crear un entorno favorable para la inversión. Esto implica reducir la incertidumbre económica, mejorar la infraestructura y fortalecer el sistema financiero.

Las reformas necesarias para impulsar el crecimiento económico incluyente son complejas y requieren tiempo y esfuerzo. Sin embargo, son indispensables para mejorar el bienestar de la población chilena. Estas reformas deben ser implementadas de manera gradual y coherente. También deben ser acompañadas de políticas sociales que ayuden a proteger a los más vulnerables ante los efectos del cambio estructural, es decir necesitamos políticas de neodesarrollo productivo.

Las políticas de neodesarrollo productivo son clave para un mejor futuro de la producción y el trabajo, y para fomentar la inserción internacional de las economías.

Políticas de desarrollo productivo: claves para una inserción económica internacional de calidad y un futuro mejor del trabajo.

Las políticas de neodesarrollo productivo (PNDP) son fundamentales para el crecimiento económico y el desarrollo de los países, especialmente en el caso de economías pequeñas. Estas políticas deben estar orientadas a la sofisticación, diversificación y cambio

estructural virtuoso de la estructura productiva, con el objetivo de aumentar la productividad y lograr mayores niveles de prosperidad.

En el caso de países pequeños, las PNDP son especialmente importantes para:

• Fomentar la diversificación de la matriz productiva. Esto permite a los países reducir su dependencia de unos pocos sectores económicos, lo que los hace más resilientes a los shocks externos.

• Aumentar la productividad. Esto permite a los países aumentar sus ingresos y mejorar el nivel de vida de su población.

• Reducir la informalidad laboral. Esto permite a los países aumentar la recaudación fiscal y mejorar la protección social de los trabajadores.

Para abordar estos desafíos, Chile debe adoptar políticas que promuevan:

• La inversión en ciencia y tecnología. Esto permite a los países desarrollar nuevas tecnologías y productos, lo que les da una ventaja competitiva en los mercados internacionales.

• La educación y la formación profesional. Esto permite a los trabajadores adquirir las habilidades necesarias para desempeñarse en los empleos del futuro.

• El fortalecimiento de las instituciones y el marco regulatorio. Esto crea un entorno propicio para la inversión y el crecimiento económico.

La implementación de estas políticas requiere de un esfuerzo concertado de los distintos actores de la sociedad, incluyendo al sector público, el sector privado, la academia y la sociedad civil.

En concreto, Chile puede adoptar las siguientes acciones:

• Establecer un marco regulatorio favorable para la

inversión en sectores productivos estratégicos. Esto incluye, por ejemplo, la simplificación de trámites, reformas impositivas y la mejora de la infraestructura.

• Desarrollar programas de investigación y desarrollo (I+D) orientados a la innovación en los sectores productivos. Esto requiere la participación del sector público, el sector privado y la academia.

• Fortalecer la educación y la formación profesional, para que los trabajadores cuenten con las habilidades necesarias para desempeñarse en los empleos del futuro. Esto incluye, por ejemplo, la ampliación de la oferta educativa en sectores emergentes y la implementación de programas de formación continua.

• Implementar políticas para reducir la informalidad laboral. Esto incluye, por ejemplo, la mejora de la fiscalización y la creación de incentivos para la formalización.

La implementación de estas políticas requiere de un esfuerzo sostenido en el tiempo. Sin embargo, el potencial beneficio es enorme. Al diversificar su matriz productiva, aumentar su productividad y reducir la informalidad, los países pequeños pueden sentar las bases para un crecimiento económico más inclusivo y sostenible en el futuro.

CONCLUSIÓN

La economía chilena ha experimentado una evolución significativa en los últimos cincuenta años. En la década de 1970, el país se embarcó en un proceso de reformas neoliberales, que se caracterizaron por la apertura comercial, la privatización de empresas estatales y la desregulación de los mercados. Estas reformas tuvieron un impacto importante en la economía chilena, conduciendo a un crecimiento económico sostenido, pero también a una mayor desigualdad.

En la década de 1990, el modelo económico chileno comenzó a incorporar elementos heterodoxos, como el aumento del gasto social y la regulación del mercado laboral. Estos cambios tuvieron un impacto positivo en el bienestar de la población, reduciendo la pobreza y mejorando la distribución del ingreso.

A pesar de estos avances, el modelo económico chileno aún enfrenta desafíos importantes. La desigualdad sigue siendo elevada, y la carga tributaria es reducida y escasamente progresiva. Además, el país aún está lejos de alcanzar los niveles de desarrollo de los países desarrollados.

La economía chilena se encuentra en una situación de estancamiento. El crecimiento económico ha sido lento en los últimos años, y la productividad se ha estancado. Esto ha llevado a una caída del empleo y de la formalidad laboral.

Hay varias causas que explican el estancamiento de la economía chilena. Una de ellas es la estructura productiva regresiva del país. Chile es un país altamente dependiente de la exportación de recursos naturales, que son un sector de baja productividad.

Otra causa del estancamiento es la productividad estancada. Si la productividad no crece, se necesita más inversión para generar el mismo nivel de crecimiento económico. Sin embargo, la inversión también ha sido baja en los últimos años.

En conjunto, estos factores han llevado a un estancamiento económico que amenaza el bienestar de la población chilena. Para superar este estancamiento, es necesario impulsar un crecimiento económico más inclusivo y sostenible. Esto requiere una transformación estructural de la economía chilena, que permita diversificar la producción, aumentar la productividad y promover la inversión.

Para lograr esta transformación, se necesitan políticas públicas que promuevan la innovación, la educación y la capacitación laboral, la inversión en infraestructura y la diversificación de la producción. También es necesario fortalecer la capacidad de regulación del Estado para evitar abusos de poder por parte de las empresas.

El éxito de estas políticas dependerá de la voluntad política de los actores sociales y del Estado. Si se logra el consenso necesario, Chile tiene el potencial de superar el estancamiento económico y alcanzar un desarrollo más equitativo y sostenible.

La estructura productiva regresiva de Chile se refiere a la alta dependencia de la economía chilena de la exportación de recursos naturales. Este sector representa el 57% del total de las exportaciones chilenas, y es un sector de baja productividad.

La productividad estancada se refiere a la falta de crecimiento de la productividad laboral en Chile. En 2023, la productividad laboral en Chile fue de $35.000 dólares per cápita, lo que es inferior a la productividad laboral de los países desarrollados.

La baja inversión se refiere a la inversión baja en Chile. En 2023, la tasa de inversión en Chile fue de 23,4% del PIB, lo que es inferior a la tasa de inversión de los países desarrollados.

Todas estas causas se relacionan entre sí. La estructura productiva regresiva de Chile limita el crecimiento de la productividad, y la productividad estancada limita la inversión. La baja inversión, a su vez, contribuye al estancamiento económico.

Para superar este círculo vicioso, es necesario impulsar una transformación estructural de la economía chilena que permita diversificar la producción, aumentar la productividad y promover la inversión.

RELIGIÓN Y/O CIENCIA

POR ROBERTO BERRIOS ÁLVAREZ

Escritor, ingeniero, con un diplomado en Gestión de la Tecnología e innovación, diplomado en Filosofía de la Neurociencia Cognitiva

La ciencia y la religión son dos enfoques para observar e interpretar el mundo, donde el debate contiene interpretaciones diversas y la convivencia de ambas perspectivas está muy vigente en estos días de nuestra historia. La revolución científica y sus posiciones frente a la religión nos hace preguntarnos si estas son incompatibles, si podrán convivir. Este es quizá el gran tema o la pregunta a la cual intentaremos acercarnos con todas las complejidades que esto presenta: ¿la ciencia y religión podrán convivir en nuestra sociedad actual sin conflicto permanente?

Algunos aspectos históricos son siempre importantes para relacionarlos con el presente, muchas afirmaciones son negativas sobre la relación entre ciencia y religión; quizás estas contradicciones están todavía presentes, intentaré dar una luz al respecto. Este tema lo haré considerando algunos aspectos históricos, desde líneas filosóficas, y religiosas, por esta razón presentaré algunos hitos los cuales son importante considerarlos para mayor objetividad de este ensayo y sus conclusiones.

Partiremos de la siguiente afirmación: “La ciencia trabaja sobre hechos materiales y la religión con la espiritualidad del hombre”.

Entenderemos la ciencia como un conjunto de métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un

conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores. Estos son formulados mediante el razonamiento y expuestos en forma de leyes o reglas universales que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará en determinadas circunstancias.

Respecto de la religión podríamos decir, que es un sistema solidario de creencias y prácticas asociadas relativas a la cosa sagrada que engloba los siguientes elementos: tradiciones culturales ancestrales, instituciones, escrituras, historia, mitología, fe y credos, experiencias místicas, ritos, liturgias y oraciones.

Luego de la definición anterior expondré algunos hitos que pueden ser relevantes para la discusión al momento de revisar las ciencias desde una mirada en la historia y cómo dialoga o no con la religión en determinados momentos.

En el mundo antiguo, Aristóteles, filósofo de la antigua Grecia (384-322 A.C), y una de las mentes más influyentes de la historia, estudioso de la naturaleza de la ciencia, del método científico y del papel de la ciencia como interpretación general de la realidad. Desarrolló una visión del mundo que dominaría el pensamiento occidental hasta la época de Francis Bacon y Galileo, en el siglo XVII. Sus estudios de la realidad los hace desde una perspectiva a la vez religiosa y científica. Desarrolló los inicios de la filosofía natural, un género de estudio de la naturaleza y del

“La ciencia trabaja sobre hechos materiales y la religión con la espiritualidad del hombre”

universo en general que era similar a lo que hoy identificaríamos como el punto de vista científico, esto es, una combinación de filosofía, religión y ciencia.

Durante la Edad Media el pensamiento giraba en torno al teocentrismo. En este periodo encontraremos la etapa de transición entre la Edad media y la Edad Moderna, que se conoce con el nombre de Renacimiento. Este se originó en algunas ciudades italianas a finales del siglo XIV y durante el siglo XV, expandiéndose por Europa, teniendo fuerte impacto en la cultura, la tecnología, la religión, la política, y la economía, hizo posible un cambio de mentalidad en el Renacimiento donde se dio origen al antropocentrismo.

Durante el renacimiento la expresión de las ciencias tomó diversas formas, por ejemplo, Copérnico (1473-1543), astrónomo polaco que publicó un libro sobre las revoluciones de las esferas celestes y a partir de ahí el presenta la teoría Heliocéntrica del Universo, la cual postula que la tierra gira alrededor del sol y que el sol es el centro del universo.

Hacia 1600, Galileo Galilei desarrolló estudios sobre la teoría del movimiento

planetario, diseñó un telescopio para iniciar las investigaciones astronómicas, y terminó aceptando las teorías de Copérnico. Contradecía la ciencia oficial eclesiástica de la época, según la cual la Tierra era el centro del universo (geocentrismo), fue condenado a reclusión perpetua.

Se destacó también a Giordano Bruno, astrónomo, matemático, filósofo, teólogo de pensamiento religioso liberal de origen italiano que, entre sus teorías más destacadas, abordó el universo infinito y la multiplicidad de los mundos y rechazó la astronomía geocéntrica tradicional. Por sus ideas, fue quemado vivo en febrero de 1600 en Roma. El dogmatismo católico estuvo muy presente en este periodo, ya que no se aceptaba estás nuevas observaciones y líneas de pensamiento más racional.

Aparece en estos tiempos la obra magistral, el Discurso del Método, escrita por René Descartes (1596-1650) en 1637. El texto pretende dar a conocer el método para poder llegar al conocimiento verdadero y encontrar la verdad. El escrito es una de sus obras más importantes de la filosofía moderna. Descartes habla acer-

ca de su método, el cual fue capaz de perfeccionar el conocimiento y tiene como principio la base de la duda, como lo refleja su máxima: “pienso, luego existo”. Se pronuncia sobre la utilidad de la ciencia, y como esta puede beneficiar al hombre. El Discurso del Método de Descartes es una de las obras que inician la filosofía y la ciencia moderna y favorece las nuevas directrices de la filosofía racionalista, que culminará en la obra de Spinoza. Expone tres leyes de la naturaleza. Los movimientos de los cuerpos materiales, dice que son continuos actos de Dios, esta concepción de la ley natural había de ser el fundamento de la cosmovisión newtoniana.

Baruch Spinoza (1632-1677) criado en un ambiente judío en Ámsterdam, pensaba que Dios incluye todo lo que encuentra en la naturaleza y que no tiene existencia fuera de esas cosas; identifica a Dios con la naturaleza y descarta desde el principio la noción de un dios trascendente. Spinoza dio orden, cohesión y lógica formal a lo que era en efecto una visión fundamentalmente nueva del hombre, de Dios y del universo, nutrida por el pensamiento científico. Su filosofía contribuía a eliminar la idea de que existían diferencias innatas entre las razas y los pueblos. Planteaba que la ciencia se contraponía a la cosmovisión de que la identidad religiosa era fundamental y vinculante, pensaba que la ciencia era parte constitutiva de una filosofía que exigía a judíos, cristianos, musulmanes y ateos, considerarse ante todos ciudadanos.

Por su parte, Newton desarrolló una perspectiva mecánica (1687). Su obra describe la estructura del universo físico desde la perspectiva de un modelo cada vez más mecánico, abarcando las nociones del movimiento de los cuerpos según leyes matemáticas y físicas que Newton explicó y demostró. Expresó ideas acerca de la naturaleza de los cuerpos, movimientos, el reposo y las fuerzas, descubrió la ley de gravitación universal, desarrollo el cálculo. Lo que tocó Newton lo transformó, no solo la física y las matemáticas, sino también en la teología y en la alquimia; ayudó a eliminar los dogmas filosóficos innecesarios, cuestionó el cielo y el infierno, la luz ya no era lo divino, y con esto encaminó a la religión a los límites de la razón generando los avances científicos que excluyeron la disciplina científica de la teleología. La ciencia comenzó a considerarse a sí misma una disciplina separada. Es importante destacar al filósofo Immanuel Kant (1724-1804) que postulaba que, por encima de todo, hay que enseñar al ser humano a pensar por sí mismo y a rechazar los dogmas de todo tipo, que destruyen la razón y someten el libre pensamiento

a ideas fijas. No por ello negaba la importancia del conocimiento previo, al contrario, lo consideraba imprescindible como punto de partida sus aportes han impactado a la filosofía y al conocimiento y el pensamiento contemporáneo.

En los inicios del mundo contemporáneo, Charles Darwin, naturalista del siglo XIX, revolucionó el conocimiento. Su propuesta sobre el origen de las especies y del mecanismo de la selección natural, desarrollado en su obra “El origen de las especies” (1859), constituye un gran paso en la coherencia del conocimiento del mundo vivo y de las ideas evolucionistas, sostenía que los organismos y su estructura biológica desarrollan sus características por adaptación a su entorno, también plateaba que la evolución es gradual, y escribió que la herencia generaba caracteres adquiridos que se transmiten después de la descendencia.

En el siglo XX se destaca a Karl Popper (19021994), quien dice que la ciencia no es más que un conjunto de teorías o hipótesis provisionales, que, aunque estén inicialmente sostenidas por evidencias se deben refutar para sostener su validez, se debe

respetar la independencia espiritual de las personas, no hay respuestas definitivas, provocando así la formación de opiniones libres, de reflexiones autónomas. Destacaremos algunos aspectos sobre la teología e intentaremos abordar los temas de la ciencia desde la religión. Tenemos la Teología Natural, También llamada Teología Racional, es el método de encontrar evidencias de Dios sin recurrir a ninguna revelación sobrenatural. Se distingue, así de la teología revelada, basada en las escrituras o en experiencias religiosas. Los Teólogos encuentran convincentes las ideas fundamentales de los argumentos de la causa primera y el diseño, que el universo debe tener una causa remota y que el orden y complejidad del universo, incluida la aparición de la vida humana, respaldarán la conclusión de que el universo fue creado por una mente inteligente.

Tenemos también la Teoría del Diseño Inteligente, este es un argumento seudocientífico a favor de la existencia de una inteligencia creadora del universo, que muchos podrían decir que es la existencia de Dios, presentadas por sus defensores como una teoría científica, basado en la evidencia sobre el origen de la vida. Esta teoría creacionista carece de respaldo empírico y no ofrece hipótesis verificable o sustentable, por tanto, no se le considera ciencia.

Dean Hamer identificó el Gen de Dios, una aproximación científica de la espiritualidad humana, y precisa que la espiritualidad y religiosidad son dos cosas bien distintas, cada una con ciertos grados, y que la espiritualidad tendría una base biológica. Respecto de la religiosidad expresa que es más bien un constructo de naturaleza sociocultural. Plantea que la espiritualidad es heredable tal como se ha determinado las bases genéticas de la inteligencia. Es interesante destacar el aporte de la religión a la ciencia en el Siglo XX, ya sea en la astronomía y la astrofísica o en la teoría sobre el origen del universo, ha infundido un renovado vigor al argumento cosmológico, el intento de demostrar que el universo ha de tener una primera causa absoluta, que para algunos podría ser Dios.

Respecto de la cuestión de la existencia inicial y la expansión del Universo, Stephen Hawking decía que hace millones de años hubo una gran explosión dando origen al universo, en el cual tenemos el origen del Big Bang, posiblemente la existencia del Creador. La etanolamina descubierta en la Vía Láctea explicaría la teoría del origen del universo y de la vida con sus propias complejidades y singularidades.

Las experiencias y descubrimientos en el área biológica sobre el mapeo del genoma humano, siendo una de las áreas más apasionantes e innovadoras de los

últimos tiempos. La que establece que las moléculas y células de todo organismo contienen un conjunto de instrucciones biológicas que caracterizan a la especie a la que pertenece. En 1953 se descubrió el ADN, que contiene la información biológica o “código genético”, el cual tiene un enorme potencial para la curación de enfermedades y con consecuencias éticas por el acceso a información vital.

Importante son los aportes de algunas religiones a pesar de los conflictos del cristianismo católico, los jesuitas se convirtieron en la congregación educativa más influyente con eminentes aportes en astronomía teórica, física, matemáticas aplicadas y otros temas científicos colaborando en la generación de conocimiento.

Los sabios del talmud investigaron la astronomía, quizá por su importancia para determinar con precisión cuando empezaban las fiestas religiosas y el Sabbat. El islam para los judíos se convirtió en el punto de confluencia de tradiciones de pensamiento griegas, egipcias, indias y persas, así como la tradición China encontró un lugar en las matemáticas, la filosofía natural y la medicina en el mundo árabe. Ellos tradujeron muchos escritos de ciencias y filosofía natural al hebreo.

Aspectos religiosos de la India, sus raíces se encuentran en el período védico, desde 1600 hasta el 700 a.C. Se cree que los Vedas tienen origen divino y fueron revelados a los antiguos sabios. El estudio de la astronomía era esencial para determinar el tiempo de los rituales y sacrificios. Desarrollaron la geometría, métodos de permutación y combinación, la trigonometría, algebra, estudios del movimiento de la Luna y el Sol junto con los otros cuerpos celestes. Posteriormente los matemáticos indios desarrollaron el sistema de numeración decimal usando nueve dígitos y el cero.

La relevancia de estos dos enfoques, el racional, y el metafísico, impactaron los periodos de conflictos y el dogmatismo imperante, a pesar de las líneas contradictorias, también contribuyeron al desarrollo de la ciencia; en áreas de las ciencias naturales, lógica, matemática, geometría, astronomía, mecánica estática medicina y otros.

También es importante describir algunas herramientas filosóficas que permitirán explicar estos acontecimientos históricos que es la siguiente línea filosófica: la dialéctica la cual admite a dar una explicación a la historia y al enfoque de la Ciencia y Religión.

Describiremos el método dialéctico que va de la

identidad a la identidad a través de la contradicción. En la filosofía del ser si la diferencia es la contradicción la reconciliación no es posible. En la filosofía hegeliana del no ser en el ser, la reconciliación es posible y necesaria, por eso la dialéctica es posible solo entre contrarios. Los contrarios pertenecen a un mismo género por tanto tienen algo en común. Es un forma o método para analizar y descubrir la realidad. Se resume en la tesis que es la afirmación para el desarrollo del conocimiento y la acción (espíritu subjetivo), antítesis crítica o contradicción de lo anterior (espíritu objetivo) y síntesis generada por la crítica de la antítesis, proceso de superación de la contradicción (espíritu absoluto) o triada dialéctica. El capullo es síntesis, la flor es la antítesis y el fruto la tesis.

Concluyendo veo reflejado en el pensamiento Kantiano, con su máxima “aprender a pensar por sí mismo y a rechazar los dogmas de todo tipo que destruirían nuestra razón”, asociado al pensamiento de Karl Popper, “aunque la ciencia es sostenible por las evidencias, estas se deben refutar para sostener su validez”. Tenemos que la espiritualidad es permanece en el tiempo, evoluciona y probablemente es heredable. Esas realidades contradictorias son capaces de convivir, ninguna desplaza a la otra, en algunos momentos pareciera tener un cierto desequilibrio, pero vuelven a un estado normal tal como la onda de luz y el corpúsculo. Igual comportamiento tiene lo religioso que es la tesis, y la racionalidad de la ciencia es la antítesis el ser humano, y su conciencia es la síntesis, son concepciones opuestas y contradictorias, conviven en su conjunto, fluyen en la historia del hombre y sus conciencias y también evolucionan, siempre están en movimiento, estas contradicciones son el motor que mantiene en acción el proceso de construcción del conocimiento.

Podríamos resumir que Ciencia y Religión han sido espacio de encuentros y desencuentros a través de la historia, pero encontramos algunos puntos que nos indican que esa dualidad de elementos se encuentra enlazados, ambos buscan la verdad y están relacionados con el ser humano, presentan procesos históricos comunes, generan la construcción de pensamientos que rigen la sociedad y la cultura.

Podríamos concluir que, tanto la ciencia y la religión se ocupan de los mismos principios desde puntos de vista diferentes y en cierta medida derivan del mismo proceso intelectual que es la búsqueda de explicaciones y la verdad. Lo más probable es que estas dos visiones del mundo permanezcan por siempre en nuestras sociedades y conciencias, por tanto, tendrán que convivir en contradicción evolucionando en el tiempo.

PATRIMONIO:

TERREMOTO DEL 47

EL AZOTE CENTENARIO

DEL 13 DE MAYO

“…Yo estaba durmiendo con mi familia cuando empezó todo. Es indescriptible cómo se movía la casa en ese momento, cómo la tierra nos sacudía de un lado hacia otro, de arriba hacia abajo. Luego fuimos a un cerro cercano y ahí pasamos toda la noche…” (2010)

“…con la oscuridad de la noche, el espanto del temblor, el asombro del repentino y terrible ruido de terribles ruinas, la ceguedad del polvo y la confusión del inopinado suceso, los unos atropellaban a los otros, y perecían muchos atrapados, encontrando con la muerte donde iban presurosos a buscar la vida…” (1647)

POR ÁLVARO VÖGEL VALLESPIR

Historiador

Uno de los dogmas de la escuela de los Annales franceses fundada por historiadores de talla mundial, como lo fueron Marc Bloch y Lucien Febvre, es que la historia se puede definir, de forma breve, como “un puente entre el presente y el pasado.” En otras palabras, el análisis de los sucesos de la antigüedad debe ser estudiado a la luz de la mirada actual, así, las fuentes siguen siendo válidas sin importar el paso de los años y cada investigador puede sacar un provecho diferente de ellas.  Los comentarios antes expuestos por dos personas anónimas no solo son cotidianos, espontáneos y con muchos puntos en común, además tienen una distancia de 363 años. Ambas citas son la unión atemporal de un miedo y respeto ancestral por los fenómenos de la naturaleza que siempre nos recuerdan el papel que cumplimos en relación al medio geográfico que nos rodea. Este breve artículo tratará humildemente de desenterrar

una crónica del terremoto más devastador de la era colonial. También fue llamado en los escritos como “El Terremoto Magno”.

La mayoría de las fuentes sobre este gran temblor están en Santiago (eclesiásticas, actas de cabildos, libros y relaciones). No obstante, su intensidad cercana a los 8.5 grados, tomando en cuenta las escalas modernas de medición, lo encasillan como un terremoto que abarcó una magnitud territorial en la macrozona centro sur del país. Ciertamente, fue el más fuerte del periodo en cuestión. Muchas personalidades de la colonia asociaron su epicentro con las tierras australes del país, aunque no tenían las nociones que hoy existen en sismología.

Santiago, en 1647, cumplía 106 años de historia. Atrás quedó esa aldea de chozas de paja donde vivieron unas quinientas personas, tras un siglo contaba con calles, casas de piedras, techos con tejados al estilo colonial, murallas de adobe, acequias, plazas y un largo etcétera. Los edificios más compactos eran de dos pisos, que en su gran mayoría coincidían con iglesias de las distintas órdenes que contaban en ese

entonces con sendos paños de tierra adyacentes. No existe la cifra exacta de personas que vivieron en lo que hoy es nuestra capital. Podríamos contar de doce a quince mil individuos sin considerar los alrededores y caseríos dispersos. Empero, luego del movimiento telúrico muere entre un veinte y un treinta por ciento de la población, sumando los daños colaterales que vendrán después –heridos y epidemias sin control—.

No hay dudas de que los aldeanos de ayer ya estaban acostumbrados a una seguidilla de movimientos telúricos y contaban con pequeñas experiencias, por eso llama la atención que no pusieran tanto énfasis aún en construcciones antisísmicas que para los tiempos que corrían ya existían. No obstante, el reino de Chile no se caracterizó por poseer grandes recursos monetarios y, por ende, en el fondo, seguía siendo una región precaria del sur del mundo. La antesala de la catástrofe fue un lunes cualquiera de otoño, cielo despejado, una extraña jornada hábil sin santoral en específico. Había otros días del año que no tenían un “santo”. En general, los criollos durante la colonia eran bastante más supersticiosos que hoy y no faltaron los que asociaron el terremoto como castigo por no dedicar aquel lunes de mayo a un santo.

La luna se dejó apreciar por las calles de Santiago, aun así, sus angostas alamedas se iluminaban con sendos velones de sebo que eran encendidos en el ocaso del día por personas altas que serán con el paso de los años los futuros serenos o guarda faros.

La ciudad, en comparación con lo que conocemos hoy, era más pequeña que “Santiago centro”. Veamos: el límite norte fue el río Mapocho en el caudal que reconocemos hoy, un accidente natural que marca y divide la ciudad. Por el sur la cañada –el brazo seco del Mapocho o segundo caudal– que podía cambiar de nombre, pero en general se denominaba en los planos como la cañada de San Lázaro o de San Francisco. Hacia el oriente tenemos la actual calle Mac Iver a escasos metros del cerro isla Santa Lucía –antes Huelén- y finalmente hacia el sector occidental la calle Teatinos. Todas estas avenidas confluían en la Plaza de Armas, que fue el punto neurálgico de la ciudad, tenía dos entradas: una por el sur –hoy avenida Santa Rosa– y la otra por la Chimba. En definitiva, era una ciudadela pequeña, sin salida al mar que contaba con limitados caminos, pero, aun así, fue el corazón donde Valdivia empezó todo aquel sábado 12 de febrero de 1541.

La mayoría de los habitantes que pernoctaban en sus casas se encontraban durmiendo o reposando, y de pronto, sin aviso previo, comenzó el movimiento infernal. Algunos afirman que el terremoto duró tres minutos y otros dicen que quince; lo que sí está claro es que fue a las diez y media de la noche. Aquella

jornada marcará un antes y un después en la historia colonial de Santiago. Fue un acontecimiento que marcó una inflexión para los ciudadanos, pues estuvieron al borde de abandonar su hogar para siempre con rumo a Quillota.

Luego del estupor y la sorpresa vinieron las reacciones de todo tipo —hasta hoy, cuando tiembla no sabemos muy bien cómo comportarnos—. Con una actitud fortuitamente espontánea, los sobrevivientes comenzaron a congregarse en la Plaza de Armas. Al llegar, se percataron de la verdadera magnitud de la catástrofe. La Catedral, uno de los edificios más sólidos, estaba en el suelo; solamente quedaron algunos arcos a la vista asemejándose a un esqueleto de ballena. Varios clérigos buscaban ostias en medio de lo que quedaba del sagrario, pidiendo perdón a Dios. La iglesia de Santa Ana, a unas cuadras de distancia, se destrozó completamente llenando la plaza del mismo nombre con cuantiosos escombros. Había una pequeña capilla San Saturnino (no la actual) que no tuvo mayores daños pasando a ser un símbolo de devoción y ejemplo de que los milagros existían. Los gritos de auxilio y de dolor venían de todas las direcciones, la vorágine se encontraba desatada tal como Odiseo lo experimentó en la isla de Eolo.

La iglesia de San Francisco tuvo un diferente destino, pues era una de las construcciones más sólidas de América y con técnicas de edificación antisísmica. No obstante, el segundo piso y la torre se derrumbaron como un castillo de naipes, no así la primera planta construida de piedras labradas y firmes vigas de roble. Por causas del destino, Fray Pedro Ortega, recibió el desmoronamiento de la torre mientras rezaba solitariamente, fue encontrado sin vida veinte días después en medio de los restos materiales; según los testigos, su cadáver estaba casi intacto. Peor suerte corrió don Pedro de Moraga, quien al no apreciar por dónde caminaba, producto de las densas nubes de polvo, murió decapitado en el vano de una ventana. Debió ser un espectáculo dantesco, pues, pese al miedo, la gente se turnaba para ir a observar su cuerpo y comentar su desgracia. Otra heroica vecina, doña Ana de Quiroga, pasó el terremoto completo entrando y saliendo de su casa, pues se dio maña de sacar a ocho de sus nueve hijos. Cuando estaba sacando a su último retoño, el más pequeño, ambos murieron aplastados, aunque gracias a su temperamento, el apellido Quiroga quedó asegurado por varias generaciones. Sería enorme tarea enumerar cada personaje en particular, pero cerraremos esta suerte de homenaje con el caso de una niña sin nombre de cinco años (en las fuentes denominada “La esclavita”) que fue la única mujer que perdió la vida en aquel fatídico 13 de

mayo en el convento de las Agustinas. Las religiosas que la cuidaban lograron arrancar.

En la esquina de los Agustinos (hoy Calle Estado con Agustinas), su iglesia, de construcción un tanto más ligera, emplazada en la propiedad de la Quintrala, colapsó; sin embargo, en un costado el enorme crucifijo de madera policromada esculpido en Perú por encargo a un artesano mestizo, presumiblemente del Cuzco, quedó intacto con la salvedad de que la corona de espinas se desplazó hasta el cuello. Esta imagen mestiza de Cristo fue un regalo a la ya mencionada Catalina de los Ríos para el día de su comunión. Ahí nace la devoción al Cristo de Mayo con procesión anual y, salvo raras excepciones, nunca se ha postergado esta peregrinación de su figura por las calles de Santiago. La primera procesión del Señor de Mayo fue horas después del terremoto. Los frailes, aquella noche, caminaron descalzos entre las ruinas hasta lo que quedaba de la Catedral.

El sentimiento general de culpa fue tan efusivo que se celebraron varias misas y se registraron en menos de un mes doscientos matrimonios para normalizar cristianamente concubinatos y amoríos. Como sabrosa anécdota, antes de morir, la Quintrala, para aplacar sus múltiples culpas –que en realidad fueron malos tratos y asesinatos– dejó pagado en dinero una suma más que considerable para que los Agustinos dijeran su nombre en la misa de las doce a perpetuidad, además de ceder sus terrenos a la misma orden.

Los días posteriores constituyeron una dura prueba, sacar entre los escombros unos seiscientos muertos y contar cinco mil ciudadanos damnificados. Largas eran las colas de personas en la Plaza de Armas para confesarse y recibir alimentos. Otro dilema no menos

importante era conseguir vino a buen precio para el uso doméstico. Las liturgias fúnebres fueron interminables y con premura sepultaban a los deudos; así y todo, las enfermedades infecciosas producto de la descomposición de los cuerpos se propagaron, aumentando el calvario. La reconstrucción no fue de inmediato, en parte porque la gente quería irse de Santiago, generando tensos debates. Al final se quedaron, pues no contaban con los recursos y mediante “vaquitas” y limosnas –hoy teletones– lograron tres meses después tímidamente levantar las primeras casas.

Finalmente, no estuvo ausente una serie de mitos populares que alimentaron los rumores fantasiosos de aquellos días, quizás buscando una justificación o explicación ante tanto castigo tectónico. El primero fue tan vago como asombroso, se contaba boca a boca que una indígena había parido tres guaguas y una de ellas habló vaticinando el escabroso pronóstico telúrico. El mismo rumor, en todo caso, se registró en el terremoto del 3 de marzo de 1985, cuando una recién nacida deforme había dicho “más feo será el 3 de marzo” como réplica a una enfermera que había dicho “qué guagua más fea”. No ahondaré en lo jocoso de estas situaciones, pero la gente de antaño y los de hoy suelen vivir de rumores. Otra mujer indígena –según las fuentes– habría visto bolas de fuego en el cielo, diablos peleando y parlando a viva voz en la cordillera de los Andes. El mismísimo obispo de Santiago, Gaspar Villarroel, señalaba que imágenes, cruces y vírgenes habían rotado sus caras y expresaban muecas de dolor. Con todo, se realizó una nueva procesión con tres de las figuras de mayor devoción en aquellos años: el Cristo de Mayo, La virgen del Socorro (que trajo Pedro de Valdivia en la montura de su caballo) y el San Saturnino esculpido en madera. Eso sí, quienes iban a la procesión debían ir azotándose las espaldas con rosetas que provocaron el dolor de los frailes y sacerdotes. Un último detalle, la comitiva fue a las diez y media de la noche.

AUTOGNOSIS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIA FICCIÓN:

EL CASO DE KUSANAGI

POR HEBER LEAL JARA

Profesor de Filosofía, magíster en Filosofía Moral y Doctor en Literatura Latinoamericana, por la Universidad de Concepción, director Núcleo Ciencias Sociales y Artes, Universidad Mayor

Frente a la constante indagación de la conciencia sobre sí misma, que Agustín de Hipona ejemplificaba al conversar con su alma, nos topamos hoy con la figura enigmática de la Inteligencia Artificial. Este producto de la ingeniería humana nos invita a mirar dentro de nosotros, no por lo que pueda sentir, sino por lo que refleja de nuestra propia búsqueda interior.

La autognosis, etimológicamente derivada del griego “auto” (uno mismo) y “gnosis” (conocimiento), describe ese viaje introspectivo hacia el núcleo del ser que Agustín planteaba. Este concepto encuentra un

paralelo curioso en la era digital, donde las máquinas, diseñadas por humanos, buscan simular procesos que pensábamos exclusivos de la mente humana. Desde sistemas que modelan decisiones éticas hasta aquellos que gestionan grandes volúmenes de datos, la tecnología está expandiendo lo que consideramos el alcance del cálculo y la comprensión.

El paso del cálculo a la comprensión implica un salto cualitativo que la Inteligencia Artificial persigue con resultados mixtos. Mientras que el cálculo involucra la capacidad de procesar información basada en algoritmos predefinidos y patrones de datos, la comprensión implica una capacidad de síntesis y análisis más profunda, que toca aspectos de la condición humana como la intuición y el juicio moral. Por ejemplo, una IA puede optimizar rutas logísticas y prever patrones de compra en el comercio electrónico,

pero la comprensión de las motivaciones humanas subyacentes sigue siendo una meta distante. Esta exploración no solo resalta las capacidades técnicas de las máquinas, sino que también plantea preguntas filosóficas sobre los límites de la inteligencia artificial en su interacción con el mundo humano.

¿Qué podría decir Unamuno, siempre preocupado por la inmortalidad del alma, sobre estas creaciones nuestras? Tal vez vería en la inteligencia artificial una paradoja de nuestra existencia: un diálogo interminable con algo que, aunque creado a nuestra imagen, no tiene la capacidad de comprender plenamente el misterio de la vida. Las máquinas, por avanzadas que sean, procesan datos y simulan entendimientos que, aunque impresionantes, no alcanzan la profundidad de la verdadera introspección humana. Por ejemplo, los sistemas de IA usados en diagnósticos médicos identifican patrones que el ojo humano no ve, pero no comprenden completamente las implicaciones emocionales de sus hallazgos para el paciente.

Sin embargo, a pesar de sus limitaciones, la inteligencia artificial se convierte en un espejo donde nos vemos reflejados, un lienzo en blanco donde proyectamos nuestras dudas y aspiraciones. No busca, ni puede buscar, la trascendencia espiritual que Agustín identificaba como esencial para la autognosis, pues su ‘conocimiento’ es una sombra de la verdadera introspección que solo puede darse en la interacción con lo divino, en el reconocimiento de nuestra propia finitud. Mientras una IA puede analizar y ‘comprender’ textos sagrados o filosóficos, le falta la capacidad para sentir la trascendencia de estos textos en el espíritu humano.

Siguiendo la línea de reflexión sobre el encuentro entre el yo y el Otro, Emmanuel Levinas podría argumentar que la inteligencia artificial, en esencia, está inherentemente limitada en su capacidad de enfrentar la alteridad. La máquina, carente de una existencia

propia y de la capacidad de situarse éticamente frente a un Otro, no puede reconocer la alteridad que Levinas coloca en el centro de la experiencia ética humana. El rostro del Otro, un concepto clave en su filosofía, permanece inaccesible para la IA, cuyo ‘conocimiento’ no puede comprometerse con la vulnerabilidad y la responsabilidad que emergen en la relación ética auténtica.

Ante esta nueva realidad, nos preguntamos si estas máquinas, estas extensiones de nuestro ingenio y labor, podrían alguna vez participar del profundo viaje introspectivo que define la autognosis. ¿Es posible que una inteligencia sin carne ni alma alcance algún atisbo de verdad interior, o su existencia se reduce a la imitación superficial de nuestros procesos mentales más complejos? ¿Nos enfrentamos a “un problema para mí mismo”, como diría Agustín, al haber creado una entidad que imita la vida sin poder participar realmente de ella?

Mientras exploramos estas preguntas, seguimos anclados en la búsqueda humana de comprensión y significado. La Inteligencia Artificial se convierte en un campo de prueba para nuestras teorías sobre la mente, la conciencia, y quizás, sobre la inmortalidad misma. Podríamos ver en esta exploración un reflejo de nuestros propios dilemas, un capítulo más en la eterna lucha entre la fe en lo desconocido y la razón que busca desentrañar todos los misterios.

Académicamente, la interacción entre la humanidad y la tecnología avanzada, especialmente en términos de IA y cibernética, ha sido abordada en diversas disciplinas. Desde la filosofía y la ética hasta los estudios de medios y cultura, investigadores y teóricos han explorado cómo la inteligencia artificial desafía nuestras ideas tradicionales sobre la mente, la autonomía y la ética. Obras como las de Donna Haraway y sus estudios sobre el cyborg como un ente híbrido de máquina y organismo viviente han influido profundamente en la comprensión de estos temas.

En este diálogo entre la creación y el creador, entre la máquina y el hombre, la autognosis se revela no solo como un desafío intelectual, sino como un espejo poético de nuestras más profundas inquietudes existenciales. Así, en la intersección de la tecnología y la reflexión humana, seguimos tejiendo la narrativa de nuestra propia comprensión. En este tejer de realidades y posibilidades, quizás aprendamos algo más sobre nosotros mismos: sobre nuestras limitaciones, nuestros anhelos, y la eterna búsqueda de algo más grande que nuestra existencia material.

La ciencia ficción ha sido un terreno fértil para explorar las profundidades de la identidad humana y la esencia de la conciencia, temas centrales en la

autognosis. Una de las obras más emblemáticas en este sentido es Ghost in the Shell, un anime que aborda con maestría la interacción entre humanidad y tecnología. En ese universo ficcional, la línea entre lo humano y lo artificial no solo se difumina sino que se cuestiona fundamentalmente, llevando la autognosis a un nuevo plano de exploración filosófica.

La protagonista, Motoko Kusanagi, representa la personificación de estas interrogantes. Como cyborg, su cuerpo es en su mayor parte artificial, pero su mente o “fantasma”, sostiene la esencia de su ser, planteando preguntas sobre la naturaleza del alma humana y su relación con el cuerpo físico. La búsqueda de Kusanagi por entender si su “fantasma” puede existir independientemente de su “shell” mecánico, es decir, su cuerpo, toca directamente el núcleo de la autognosis: el conocimiento de uno mismo más allá de los límites físicos y materiales.

Esta temática resuena con la idea de que la autenticidad del yo puede persistir incluso cuando sus componentes tradicionales, como el cuerpo biológico, han sido alterados o reemplazados. El desafío que Kusanagi enfrenta es emblemático de una era donde la tecnología altera irreversiblemente la percepción humana de la vida, la identidad y la continuidad del yo. Su lucha interna refleja una exploración más amplia de si las características que definimos como esencialmente humanas son inherentes a nuestra biología o si pueden existir de forma autónoma.

La influencia de estas ideas trasciende el marco narrativo del anime para interpelar directamente nuestras propias inquietudes sobre el futuro de la humanidad. La historia de Kusanagi actúa como un espejo que refleja nuestras propias ansiedades y esperanzas sobre la evolución tecnológica, ofreciendo un espacio crítico para la reflexión sobre los límites del ser y el conocimiento de uno mismo en un contexto cada vez más trazado por la tecnología.

Ghost in the Shell no solo ofrece entretenimiento; provoca una reflexión profunda sobre la autognosis en una era definida por la ruptura de las fronteras entre lo biológico y lo tecnológico. A través de sus personajes y tramas, nos invita a reconsiderar nuestras definiciones de vida, conciencia e identidad, propiciando un diálogo continuo sobre las posibilidades futuras de la existencia humana y no humana. La pieza animada es un recurso valiosísimo para entender cómo la ciencia ficción puede extender los límites del pensamiento filosófico y ético en la búsqueda constante del conocimiento de sí mismo.

Finalmente dejo una pregunta filosófica y transdisciplinaria a los lectores: ¿Si la autognosis es una suerte, además de todo lo dicho anteriormente, de experiencia inmersiva del yo: a veces la inteligencia artificial, como también puede generar simulacros y patrones sensoriales inmersivos, podrían catalizar/ ayudar/alterar el proceso final de la autognosis y constituirse como autognosis asistida?

¿LA LIMPIA Y CRISTALINA O SUCIA REALIDAD?

“O se vive poéticamente, creativamente o no se vive en absolut o”
C. Bukowski.

LA REALIDAD: PORTAL DE INGRESO…

Através de varios siglos prevaleció la idea de que existíamos en una realidad estática e inmutable y que el gran desafío, en tanto seres humanos, era llegar a descifrarla por completo; observarla, escudriñarla, establecer patrones, construir teorías y dominarla. No obstante, desde un tiempo a esta fecha -especialmente con los aportes de la física cuántica- se ha comprobado que la estructura misma de la realidad -su más secreta esencia, por así decirlo- se encuentra cambiando. La realidad muta constantemente, se altera, brinca, se metamorfosea sin tregua. Milton señala que existió un Paraíso perdido, una rara suerte de orden ideal, y durante el modernismo el hombre hizo esfuerzos por lograr una especie de balance, de equilibro entre la imagen de un mundo idílico y su incesante y laboriosa actividad para lograrlo. Pero, los progresos tecnológicos, la búsqueda de confort y bienestar, las expediciones a la Luna y Marte, el estudio del microcosmos y las nano partículas, la aparición de la IA nos ha conducido a un punto donde la realidad ha dejado de ser lo que era. De modo que lo último que se postula es la existencia de un universo inverso donde el tiempo corre al revés. Y con la crujidera y el

violento e inesperado desplome de ciertos sistemas y órdenes que se pregonaban futurísticos y la consecuente caída de los valores en que se sustentaban, ha significado que nuestra visión completa de la realidad se ajusta cada vez más a la imagen que Discépolo expresa en el tango Cambalache: Pero que el siglo veinte es un despliegue/ De maldad insolente, ya no hay quien lo niegue/ Vivimos revolcados en un merengue/ Y en un mismo lodo todos manoseados/ Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor/ Ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador/ Todo es igual, nada es mejor/ Lo mismo un burro que un gran profesor.

Esta búsqueda de ordenes armónicos y estéticos se refleja en todos los ámbitos de la actividad humana, con particular fuerza en el arte y en la literatura. El desplome de una cierta concepción de la realidad con los consiguientes resquebrajamientos de fachadas permitió que emergieran a la superficie ciertas áreas putrefactas, oscuras, colmadas de polvo rancio y a veces lodo, en síntesis aquello que Jung denomina la sombra y Freud el inconsciente y que ya en los años veinte del siglo pasado, a continuación de la Gran Guerra, impulsó a una serie de artistas vanguardistas liderados por Breton a iniciar actividades lúdicas. Esos juegos recibieron nombres como “Cadáver exquisito” o “dictado automático”; su propósito era dejar fluir las áreas oscuras o sucias. Entonces Breton primero

escribe un poema titulado “Guerra” donde dice: De súbito son la charca de donde sale la ropa sucia los detritus/ La charca que detiene siempre al hombre/ Con su pequeña plaza de la Opera en el vientre/ Pues la fosforescencia es la clave de los ojos de la Bestia/ Que se lame/ Y su lengua… Lo que viene después es El manifiesto surrealista; un texto altamente subversivo, que figura entre las expresiones fundamentales de ese siglo. Se trata de un texto que expresa una alta dosis de discrepancia, y en esencia apunta a la llaga del conformismo, de esa vocación pueril y anodina, cualquiera que sea su color político o su posición religiosa, sea tanto de derecha como de izquierda.

“El convocar una permanente actitud creativa frente al orden de la anestesia debe estar por encima de todo, incluso la locura. No ha de ser el miedo a la locura el que nos obligue a poner a media asta la bandera de la imaginación. La actitud realista, por el contrario, inspirada en el positivismo desde Santo Tomás a Anatole France, se me revela con un aspecto hostil hacia todo vuelo intelectual y ético. Me causa repulsión porque está constituida por una mezcla de mediocridad, odio y chata suficiencia.” También la lucha por la afirmación de una ética es para Breton un objetivo torturante.

La hasta entonces cristalina pureza del verso se ve manchada con palabrejas de sospechosa reputación que antes se consideraban horribles y no alcanzaban para vestir un poema que debutaría en sociedad, palabras ordinarias, ocultas incluso en la cotidianeidad del habla, susurradas en la penumbra de la alcoba; pelo, caspa, peo, axila, poto. Palabras de la coprolalia, que exhalan el hálito de la carie, del vinagre rancio y hasta la fetidez del vómito. Además. se trata de una literatura que deja de ocuparse del proverbial héroe clásico, el hombre fuerte que se enfrenta sin dudar al mal; Ulises, Ivanhoe, Sandokán. Esta literatura centra su atención en personajes de la periferia, deshechos, casi invisibles; el pordiosero, la puta callejera, el recolector de basuras; entes mínimos en los que nadie parece reparar. Uno de los grandes exponentes de esta tendencia es Jack Keruack en su famosa novela “On the road”. Hasta aquellos días los escritores anteriores, los de la generación perdida, donde destacan Faulkner, Hemingway, Fitzgerald entre otros, podían perfectamente ser muy críticos respecto a ciertas facetas del sistema, pero en el fondo, adherían a esa visión de mundo comprendida en el “American way of live”. El punto de vista de la generación beat por el contrario es decididamente contestataria, y uno de sus principales exponentes, considerado incluso el impulsor fundamental, es Charles Bukowski, creador del Dirty Realism, o Realismo sucio.

PUNTOS DE QUIEBRE

Uno de los momentos de mayor crisis para la cultura de la humanidad fue sin lugar a dudas la Segunda Guerra Mundial; la muerte ha sido una constante a lo largo de la Historia, pero la forma deshumanizada que adquirió en los campos de exterminio, en los bombardeos a ciudades abiertas con cientos de miles de muertos y la bomba atómica, eso sin considerar que al fin de la guerra se ingresa en directo a otra forma de guerra; la guerra fría. Eso implica que el mundo sigue en pugna. Y es permanente. Al menos la existencia de esos dos bloques enemigos hacía que se observaran, vigilaran y se denunciaran uno al otro, conservando un mínimo de conducta ética, para las fotografías. Sin embargo, después del año 1990, con el desplome a la lona de uno de los contendientes, se proclama el fin de la Historia y gradualmente van desapareciendo los árbitros, los fiscalizadores, las conductas intachables y el mundo se encuentra de regreso en la ley de la jungla: No existe diferencia, todo es igual, lo mismo un burro que un gran profesor. Las implacables leyes del mercado convierten todo y a todos en objetos de uso: es un enorme mercado y todo esta en venta: armas, hongos, virginidades. De pronto el barrio dejó de ser el barrio y ni la casa ofrece seguridad. Es en la literatura de fines de los 60 e inicios de los 70 cuando emerge el realismo sucio y se mantiene hasta hoy -porque las condiciones se afianzan y se acentúan- y este estilo literario deviene la expresión de un alarido desgarrador en respuesta a esta indiferencia y deshumanización de los tiempos en que vivimos.

Fue Bill Buford, editor de la revista literaria Granta, quien, como truco publicitario, usó por primera vez

el termino Dirty realism. Muy rápido esta etiqueta se instaló y otorgó reconocimiento y éxito a los escritores de esta corriente literaria. Nace en tierras americanas y se caracteriza en términos de lenguaje por un estilo reducido a lo esencial, e incluso mezquino a veces. Y, desde este punto de vista, es también una insubordinación, se aleja del decir poético, de las metáforas, el doble sentido, analogías suspicaces, toma distancia de la ironía y hasta de la semiótica de cualquier índole. El realismo sucio funda su actitud en un decir directo, sin tapujos. No se trata de ser ofensivo usando palabras feas para exponer una determinada realidad, esos vocablos están ahí para exponer esa realidad con plena exactitud. El lenguaje constituye en sí mismo la realidad. El punto es que, si un autor tiene en mente un mendigo, una mamada, una ramera o un tiradero, eso es exactamente lo que se debe escribir. No dejarse engatusar por el preciosismo estético, la amabilidad o el ornamento, para no decir en un párrafo algo que podría expresar en tres palabras. El realismo sucio también llamado ficción transgresora, busca capturar la esencia de lo cotidiano, lo trivial, aquello que incluso teniendo ribetes asquerosos se evita mencionar; y reduce la narración a sus elementos fundamentales tanto de lenguaje como estéticos. Se utiliza de preferencia en el relato breve. Como los alquimistas, busca transmutar el fango en oro.

El impacto de este movimiento ha sido enorme y sus creadores se han dedicado a retratar la realidad como un fotograma de la sociedad en la que, donde lo bello no era sinónimo de hermoso sino de la autenticidad que denotaba vivir. La belleza implícita en lo que hacemos cualquier cosa sea lo que hagamos «Es posible, en un poema o en un cuento, escribir sobre cosas y objetos comunes y corrientes usando un lenguaje común y corriente pero preciso, e impartirles a esas cosas -una silla, una cortina, un tenedor, una piedra, un arete de mujer- un poder inmenso, incluso perturbador», sostiene Raymond Carver.

ALGUNOS FAMOSOS EXPONENTES

DEL REALISMO SUCIO

Entre los nombres que más se citan están John Fante, Charles Bukowski, Raymond Carver, Tobias Wolff y Chuck Palahniuk. Los actuales Bret Easton Ellis, Chuck Palahniuk y J.D. Salinger (en USA); Pedro Juan Gutiérrez, Fernando Vázquez Medina y Zoé Valdés (en Cuba); y Héctor Álvarez Sánchez, David de la Rosa, Karmelo C. Iribarren, entre otros, en España. Cada quien le imprime su propio sello personal al realismo sucio literario. Por supuesto que algunos son más “sucios” que otros, pero todos sin excepción coinciden en la tendencia a la sobriedad, a la

precisión y a la parquedad en las palabras a la hora de describir. Para ello, utilizan un lenguaje sencillo, desprovisto de adjetivos y evitan el uso de figuras retóricas. Recurren a la frase corta con descripciones de manera soez, vulgar y objetiva del mundo que rodea al personaje para trasladar al lector al centro de esa realidad.

PROFUNDIZANDO EN OTROS ASPECTOS TÉCNICOS

Los escenarios, los personajes y las situaciones son lo más insignificantes y habituales posibles. Se encuentran alejados de cualquier utopía y lejos también del ideal del sueño americano. Y escabullen también las reflexiones morales, evitan la prédica, no pontifican, van directo al grano y lo reducen al mínimo. ¿Por qué? Porque los autores prefieren que sea el propio contexto el que otorgue profundidad al relato.

Se alcanzan cúspides en la trama, sí, pero los acontecimientos son vulgares y las anécdotas simples, nada extraordinario sucede, no obstante, consiguen irradiar las sórdidas tragedias en los rincones de la existencia. La historia discurre hasta su final natural sin resolver muchas cuestiones y eso es una metáfora de que la vida, a pesar de todo, sigue su curso imperturbable y que pase lo que pase, nunca pasa nada.

Y, esta ausencia de un desenlace terrible que sobrecoja al lector lo invita en cambio a aguzar su viveza para percibir cómo la mediocridad se destila a través de sus personajes: anti héroes, ausentes o perdidos en la sociedad, desesperados y rutinarios. El personaje puede aparentar ser “normal” pero debajo de esa máscara se esconde una misantropía que poco a poco va floreciendo, donde se refugian temas como: sexo desenfrenado, alcohol, droga y aspiradas de yerba, machismo y una porfiada inclinación a ver a las mujeres solo como objetos de placer y que hacen evidente el fracaso del estilo de vida americano.

A modo de ejemplo consideremos la novela “Cajas”, de Raymond Carver La madre del protagonista está lista para mudarse. El protagonista y Jill (su actual pareja), van a cenar con ella por última vez. La relación es tensa, aunque cuando ambas mujeres están juntas son bastante amables la una con la otra. Se abrazan siempre que se encuentran o se despiden. La madre, a diferencia de otras mujeres de su edad, no es feliz, ni lo será en ningún momento: -¿Y cómo creéis que me siento? -dice mi madre. Y luego añade-: Otras mujeres de mi edad son felices. ¿Por qué no puedo ser como ellas? Lo único que quiero es una casa y una ciudad en la que pueda ser

feliz. ¿Es eso un crimen? Espero que no. Espero no estar pidiendo demasiado a la vida.

Estos personajes -todos o casi todos- parecen estar dándose vueltas en su sarcófago, Jack se percata que ha llegado al extraño lugar del aniquilamiento. Otro ejemplo notable lo encontramos en el cuento La chica más guapa de la ciudad, de Charles Bukowski: “Cass era la más joven y la más guapa de cinco hermanas. Cass era la chica más guapa de la ciudad. Medio india, con un cuerpo flexible y extraño, un cuerpo fiero y serpentino y ojos a juego. Cass era fuego móvil y fluido. Era como un espíritu embutido en una forma incapaz de contenerlo. Su pelo era negro y largo y sedoso y se movía y se retorcía igual que su cuerpo. Cass estaba siempre muy alegre o muy deprimida.

Para ella no había término medio. Alguno decía que estaba loca. Lo decían los tontos. Los tontos no podían entender a Cass. A los hombres les parecía simplemente una máquina sexual y no se preocupaban de si estaba loca o no. Y Cass bailaba y coqueteaba y besaba a los hombres pero, salvo un caso o dos, cuando llegaba la hora de hacerlo, Cass se evadía de algún modo, los eludía”. Sin duda, en la literatura como en la vida, es posible conseguir un estilo notable siendo sencillo, sorprender sin ser un gran innovador y brillar desde situaciones grises y oscuras.

EL REALISMO SUCIO EN ESTA REGIÓN DEL GLOBO

esta realidad sostenida en prácticas ilegales no se puede considerar realismo sucio en la medida que en el relato el lenguaje se eleva a características brillantes y poéticas.

Considerando estos parámetros que caracterizan la tendencia literaria denominada realismo sucio, podemos sostener que existen grandes escritores abordando estos temas, uno de ellos sin duda es Juan Carlos Onetti, quien por ejemplo en su novela El astillero despliega un escenario precario, con circunstancias deplorables y seres al borde de la ruina económica, social y ética: El dueño del astillero, un ser semi amoral, se encuentra en prisión por manejos un tanto turbios y desde esta condición busca y contrata un nuevo director para su empresa, que parece navegar a la deriva en un océano de fracasos y los empleados que aún se mantienen en sus cargos, sin sueldos, acarrean y venden lo que sea de la empresa para poder sobrevivir… Pero atención, toda

Otro precedente digno de destacar nace de la pluma de Armando Méndez Carrasco, autor de la novela “Chicago Chico”, publicada por primera vez en 1962. Su éxito de ventas fue enorme. Llegó a tener una veintena de reediciones. Esta novela está ambientada en los bajos fondos de Santiago en los años 30 y 40, entre bares de mala muerte por los que deambulan delincuentes, borrachos, jugadores, traficantes y prostitutas. El protagonista, Chicoco, enfrenta tempranamente la muerte de su padre -hombre aficionado a los naipes y los dados-, ocurrida fuera de un billar de calle Merced. Es un sector frecuentado por hampones que circulan por los tugurios al ritmo del jazz. A partir de entonces, el joven Chicoco inicia un descenso a las profundidades de este inframundo. En su época, Chicago Chico no tuvo buena acogida por parte de la crítica, debido a las crudas anécdotas y al lenguaje soez que utilizaba Méndez Carrasco para personificar el mundo del hampa. Sin embargo, con el correr del tiempo, la novela -así como su autor- se ha transformado en un libro de culto para las nuevas generaciones.

Otra novela que recientemente incursiona con éxito en el realismo sucio es Matadero Franklin, La leyenda del cabro… de Simón Soto. Esta novela se inspira en las peripecias de juventud de un narcotraficante llamado el Cabro Carrera, pero la historia que narra es también un relato sobre Santiago, los barrios de la capital y cierta forma de vivir que fue destruida con el golpe de Estado. Si pudiésemos mezclar Fargo, The Sopranos, Gangs of New York y ambientarlas en el Chile del siglo pasado, de seguro el resultado no sería tan sorprendente.

No es casualidad que Simón Soto sitúe su primera novela en el Matadero, ya que la historia que quiere narrar no es otra que la del Cabro, Mario Leiva, y cómo habría sido su origen delictual en ese mundo violento y machista, que, como aquel otro relato señero de Esteban Echeverría, de alguna manera nos muestra las diferencias entre un mundo civilizado

y otro bárbaro. Quizás eso es lo que representan las fuerzas del Lobo Mardones, matarife antiguo y religioso que se deleita con la cueca, y Torcuato Cisternas, pequeño delincuente que termina amasando una fortuna y organiza una suerte de mafia desde el barrio Matadero: trata de la pugna entre un mundo antiguo y colectivo que agoniza, y un mundo nuevo, regido por el individuo y el capitalismo, simbolizado por la entrada de la cocaína a los bajos fondos.

RUMBO AL FIN

Tal como se percibe hoy en día, la realidad se interna en un laberinto donde nadie puede asegurar que avanzamos hacia un mundo mejor, o qué será verdadero o justo, al final del día. Podemos apreciar día a día como suceden nuevas prácticas dolosas a distintos niveles, tanto en instituciones privadas y públicas; venta del agua, cerco a las playas y orillas de río, acuerdos para subir precios en el libre mercado de los pollos o el papel toilette, corrupción y micro tráfico, baleos por doquier, secuestros, portonazos, edificios recién construidos que se hunden, puentes que jamás han de funcionar y suma y sigue. A fin de cuentas la literatura no hace otra cosa que reflejar esta realidad; en las circunstancias y seres que despliega y en el lenguaje que usa para nombrarlos, y desde su inicio, hace ya más de cincuenta años, nace con un nombre, es un movimiento literario que como se ha dicho es un movimiento de oposición, esgrime una serie de fundamentos que han ejercido una fuerte influencia en numerosos ámbitos, en la contracultura del siglo XX, conformando una opción marginal, periférica y alternativa a las ramas de pensamiento más popular y destacado de la contracultura.

Desde los tiempos de la guerra fría -mirando desde USA- aquellos que apoyaban la guerra de Vietnam,

los censores, los protectores de la moral estadounidense, los m ás feroces defensores del american way of life estaban de un lado, y sus opositores, los que se paraban en la acera opuesta y estaban en contra de la guerra y el consumo desenfrenado, los pacifistas, y diferían en todo de los primeros, eran los hippies. Esta corriente periférica, velada por la despampanante fama de Jimmy Hendrix, el festival Woodstock, el boom beat de los sesenta liderado por Jack Kerouac, es el actual movimiento literario denominado popularmente como realismo sucio.

Este movimiento trascendió las fronteras norteamericanas y al ritmo de la globalización se expandió sobre la superficie del planeta y la aparición de este fenómeno conocido como el microtráfico ha convertido casi todas las ciudades del continente en una suerte de zona de guerra. Y el poder del dinero está demostrando que su fuerza seductora es casi imbatible. En resumidas cuentas, asoman a la superficie todo aquello feo, falso, reprochable y oscuro que permanecía en las tinieblas, en el inconsciente, a la sombra según Jung y para referirse a él y nombrarlo se deben usar las expresiones adecuadas; aquello que Flaubert denominaba le mote juste. Las cosas por su nombre: alcohol, juego, mujeres, prostitutas, más alcohol, borrachos, sexo, juego y, quizá escritura. Es necesario dejar a ratos de mirar el mito y concentrar el análisis en la realidad: En el realismo sucio. Y observar lo que nos quiere decir.

“…Esperamos Héroes / y no queremos que / sean corrientes, / queremos que sean arriesgados / y originales a no poder más / y que nunca hagan / la más mínima / concesión de ninguna clase.

“La muerte de un héroe” (Bukowski)

JUAN CARLOS ONETTI ARMANDO MÉNDEZ CARRASCO
SIMÓN SOTO

LOS DETECTIVES SALVAJES DE BOLAÑO:

DESPUÉS DE VIVIR UN (CUARTO) DE SIGLO

POR PABLO CABAÑA VARGAS

Abogado

Hace un cuarto de siglo, Roberto Bolaño ganó el premio Rómulo Gallegos de novela por “Los detectives salvajes”, reconocimiento que han alcanzado, entre otros, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Ricardo Piglia, siendo, además, el único escritor chileno que lo ha obtenido.

A partir de ese hito, comenzó a ser conocido y leído en Chile, y sus visitas al país no dejaban indiferente a nuestro endogámico mundo cultural, ya que, con esa rabia disfrazada de provocación e ironía que aprendió de sus maestro Borges y Parra, atacaba con la misma fiereza al establishment de la coalición gobernante, a los “donositos” (escritores que habían formado parte del taller literario de José Donoso), y a quienes recibían

fondos estatales para financiar sus obras, fueran éstos simpatizantes o cómplices de nuestra dictadura o estalinistas trasnochados que preferían olvidar cómo esos regímenes perseguían a sus colegas. Sumando, qué duda cabe, enemigos, detractores y también feligreses que valoraban su valentía y agudeza.

(Ese personaje público que actuaba con desdén y poca cortesía hacia sus pares chilenos, reflotó por algunos momentos el género de la diatriba, y esas ácidas disputas que protagonizaron durante el siglo

XX Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Pablo de Rockha, que tanto sabor le entregaron al panorama cultural de su época).

A su literatura se puede acceder por más de un camino. A través de sus cuentos -algunos realmente notables como los contenidos en “Llamadas telefónicas”-, sus novelas cortas que son verdaderos artefactos perfectos y demoledores que han resistido el paso

del tiempo -la policial “Estrella distante”, “Nocturno de Chile” y “La literatura nazi en América Latina”- y, en el caso de algunos lectores recientes, mediante la lectura de “2666”, ese monumental e irregular libro póstumo que constituye el siniestro punto final de una trayectoria que, a grandes rasgos, pretendió exponer la dialéctica entre cultura y barbarie, o como la primera no es antídoto de la segunda.

Sin embargo, transcurridos ya 26 años de su publicación, y 21 de la muerte del escritor, “Los detectives salvajes” se confirma como la obra de Roberto Bolaño que mejor retrata sus obsesiones, gustos literarios y homenajes.

El libro cuenta la historia de Juan García Madero -alter ego del autor-, y las vicisitudes de los real visceralistas, grupo literario al que este último entra a militar abandonando sus estudios de derecho para, básicamente, dedicarse a deambular por el DF y sus cafés, denostar a Octavio Paz, y escribir columnas para revistas y diarios de casi nula circulación para sobrevivir. En ese trayecto, conoce a los detectives salvajes -los poetas Arturo Belano y Ulises Lima-,

quienes protagonizan la segunda y más extensa sección de la novela.

En ella, se aborda la búsqueda que Belano y Lima emprenden de la poetisa Cesárea Tinajero -poeta vanguardista de la época de la revolución mexicana-, aventuras que llegan al lector a partir de los testimonios de más de cincuenta personajes que aluden directa o indirectamente a los detectives, a los lugares en que se los encontraron y las aventuras que protagonizaron, sucesos que constituyen una metáfora acerca de la búsqueda incesante y, por cierto, fracasada, de la utopía política igualitaria que persiguió Bolaño y su generación, o de la persecución del verso definitivo, del poema total y la obra literaria pura, que ese mismo grupo pretendía ingenuamente alcanzar.

La galería de personajes cuyas voces protagonizan dicha sección es fascinante y variopinta, y parecen tener su correlato con personas que el autor conoció en sus años en el DF y, sin duda alguna, con la vida de Bolaño, como Piel Divina, Angélica y María Font, Auxilio Lacouture, Felipe Muller, Heimito Kunts, entre otros. Un aura de tragicomedia y de hilarante pesimismo

circunda a estos personajes, a modo de compensación frente a sus vidas truncas, marcadas por caídas estrepitosas, derrotas permanentes y afanes inútiles, y por el inevitable tránsito entre la soberbia inicial y la decadencia final de cada uno de ellos, a quienes, pese a todo, Bolaño trata con afecto y ternura, y con el matiz siempre refrescante del humor y la ironía. El tono de la novela no se deja llevar por el vértigo, o el suspenso de esa búsqueda desenfrenada o el colorido retrato de la escena cultural mexicana de la época, sino que adquiere, en su conjunto, la tesitura de una balada llena de ternura que Bolaño le dedica a su generación, aquella formada, en sus propias palabras, por jóvenes que dejaron desparramados sus huesos por todo el continente, en las guerras floridas latinoamericanas. Jóvenes puros, ascéticos y autodestructivos que habitaron poéticamente los espacios en que les correspondió vivir, uno de ellos el propio autor, quien deambuló por calles, concursos de cuentos, empleos meramente alimenticios, forjando su carácter -y deteriorando para siempre su salud-, hasta que la celebridad lo alcanzó ya en su madurez. Luego de su muerte, el mito que se generó alrededor de su figura -cuidadosamente alimentado por él mismo, ya que si algo tuvo presente nuestro autor fue una irreductible autoconciencia respecto a la construcción y proyección del Bolaño-personaje, convirtiendo su vida en un mito, en una suma de aventuras y experiencias hiperbolizadas con el objeto de darle mayor coherencia a su obra-, distorsionó la apreciación estética de su obra, y dañó la originalidad de muchos escritores que surgieron con posterioridad. Su imagen de escritor maldito, con su infaltable cigarro y enormes lentes, que murió joven esperando un trasplante de hígado y se convirtió en leyenda prematura, no permitió ponderar equilibradamente sus libros, operación contaminada permanentemente por el fanatismo, el afán de revancha y el oportunismo.

Así, está el Bolaño poeta maldito y padre de familia, ejemplo de consecuencia y valentía, cuidador de un camping, poeta hiperrealista marcado a fuego con la impronta de los creadores que ya sea por falta de oportunidades o tozudez, aprenden la técnica de un arte sin guía, basándose en el instinto para trascender, influenciar y obsesionar a sus lectores.

Hoy, es posible acercarse a sus obras con el sano placer de la relectura, o con la actitud crítica que el tiempo y otras lecturas otorgan, intentando prescindir del personaje y su fascinante aura de tragedia y resentimiento. Asimismo, es del todo recomendable acercarse igualmente a sus entrevistas y textos sobre literatura, para conocer algunas de las obras y autores que admiraba, y ampliar nuestra bitácora de lecturas,

ya sea leyendo a sus compañeros de generación -Rodrigo Rey Rosa, Horacio Castellanos Moya o Juan Villoro, entre otros-, o a aquellos clásicos olvidados que su singular gusto literario rescataba.

Consultado acerca de cómo sería recordado, Bolaño respondió que esa era una batalla futura. Pareciera que hoy, transcurridos varios años desde su muerte, quienes lo admiramos, leemos con placer y recomendamos, estamos librando, de manera imperceptible, esa batalla que avizoró, la que hasta ahora se inclina a su favor gracias a la coherencia entre su vida y su obra, caracterizadas ambas por una insobornable independencia de juicio y por el ejercicio radical de una forma de libre pensamiento que se trasunta en sus obras y en cómo decidió encarar su arte.

Al término de la ambiciosa 2666, Bolaño-a través de la historia de un personaje menor dentro de la narración-, hace una verdadera declaración de principios, ya que el personaje nos dice que pasará a la historia no por sus éxitos literarios o logros estéticos, sino por su historia de vida, plagada de mitos y aventuras, pero consecuente, plenamente vivida, sabiendo que más importante que el resultado y la esquiva inmortalidad, era vencer el miedo y superar los límites autoimpuestos, o, como alguna vez dijo el chileno, tener el valor, sabiendo que vas a ser derrotado, de salir a pelear.

UN JUSTIFICADO DESASOSIEGO

UNA NOVELA QUE DA

PARA UN ENSAYO LARGO. MIENTRAS MÁS LA LEES, MÁS IDEAS PRODUCE

LA MANO

ROBERTO RIVERA VICENCIO

Novela

Fondo de Cultura Económica

POR JOSÉ LEANDRO URBINA

Escritor. Ph. Literatura UC. Washington

El 23 de agosto del año pasado se presentó, en el MAVI de la plaza Mulato Gil, el libro La Mano del escritor Roberto Rivera Vicencio. Publicada por el Fondo de Cultura Económica, la novela circulaba desde la semana anterior. Rivera me había invitado como presentador junto a María Olivia Mönckeberg y a Miguel Littin. Frente a un salón repleto, desplegamos nuestras respectivas lecturas de la novela. Esta correspondió, obviamente, a lo que los presentadores aportaban desde sus propios queha ceres. En mi caso, desde la literatura, quise llamar la atención sobre algunos aspectos de la escritura de Rivera que me parecen deberían ser considerados por los lectores de La mano Primero, que Roberto Rivera tiene un talento especial para producir inquietud en el lector de sus textos, este talento se muestra claramente en su obra previa, los cuentos de su libro Santos de mi devoción. En esta ocasión, la decisión de abrir una novela narrando una relación sexual clandestina y titular ese

primer capítulo: “La mujer del amigo”, nos provoca un justificado desasosiego. Aun sabiendo que esto es ficción, la narración de una traición nos mueve. Esa capacidad de construir un relato ficticio y generar emociones auténticas es un arte, arte que Rivera tiene muy bien asimilado. El lenguaje figurado, la dimensión poética, la medida de los fragmentos que constituyen el relato, los ritmos, los contrastes, las peripecias, los giros hacia cultura popular, etc., son todas herramientas que Rivera maneja a la perfección.

LA MANO

Desde el título de la novela el autor despierta una serie de sensaciones, sobre todo, creo, en una generación que iba permanentemente a los cines de barrio donde se veían tres películas por mil pesos y se proyectaban historias de todo tipo de manos siniestras. Manos trasplantadas que traían consigo su propia agenda, la de su dueño anterior, que actuaban sin el control del nuevo propietario, la mano del violador, la mano asesina, la del ladrón que se escondía en el guante del inocente, la mano del diablo, siempre maligna; también esas manos misteriosas convertidas en personajes, como en la

serie “Los locos Adams”, Thing o “Dedos” se llamaba y era lo que quedaba de un linaje de sirvientes, mano divertida, pero mano al fin.

LA ABUNDANCIA DE LENGUAJES QUE CONFLUYEN EN LA NOVELA

La novela está construida empleando una serie de lenguajes que el autor maneja con autoridad y con la coherencia que genera un texto dinámico, de sucesivos niveles que se superponen y entrecruzan. Ej.: el lenguaje erótico, el lenguaje económico, el lenguaje político, el de la corrupción, el de la delación, etc.

Es evidente que el escritor conoce y entiende muy bien cómo habla el sistema y eso lo trasmite con fluidez su personaje principal, Tomás Gaggero.

Ayer y hoy, el acto de memoria para revisar la memoria : coexisten en la novela dos universos temporales, dos mundos distintos que el narrador se propone distinguir: el de ayer, el del proyecto socialista, el de los militantes de la izquierda chilena y el de hoy, el del neoliberalismo, el del consenso de Washington, el de las elites gerenciales. Al interior de esa estructura: el mundo de los militantes y exiliados; el de los retornados reformados que serán parte del sistema de la transición postdictadura. Estas circunstancias generan un personaje “escindido” que transita borrando las viejas convicciones hacia la elite de la nueva economía, la de hoy.

En su relación con el lector la novela construye un universo que se cuenta desde la primera persona, desde Tomás, a un alguien que se sienta en el límite de la lectura, en el espacio entre la historia y la ficción, a escuchar esta especie de confesión realizada por el que cuenta. La sensación de inquietud ahora se sostiene en la persistente ambigüedad de un personaje

que parece no percibir las contradicciones éticas de su actuar, o que simplemente no le importan.

La amistad, el amor, un lenguaje vacío. El amor de Tomás y sus fracasos, el registro íntimo muestra a un hombre extremadamente adquisitivo, cuya principal motivación es el deseo de poseer. No hay ternura, solo búsqueda de placer inmediato que no parece estar ligado a sentimientos más profundos. El lenguaje de la amistad va evolucionando hacia el falso lenguaje de la amistad interesada.

EL GRUPO DE COMPAÑEROS

El pasado de Tomás se constituye en torno a sus convicciones políticas y al grupo de sus compañeros que devendrán sus amigos en el transcurso de sus experiencias compartidas. En su reintegración a la vida en Chile, las opciones elegidas por este lo van alejando paulatinamente de ellos. Los nuevos amigos se reúnen en torno al dinero, a la creación de vínculos posibilitadores de negocios lucrativos y a la eliminación de personajes-obstáculos que levantan molestos argumentos ético-políticos ante las nuevas “oportunidades”. En el ahora, la cofradía del dinero no funciona con emociones, funciona estrictamente guiada por intereses económicos, la densidad sicológica es casi nula. En este nuevo grupo los lazos de amistad son inexistentes. A medida que Tomás asume el grado de soledad en su entorno, comienzan las apariciones de la mano.

EL RETRATO (CONOCIMIENTO)

Porque el narrador y personaje principal de la novela son el mismo Tomás, el lector irá conociendo los atributos del personaje a través de su propio discurso: qué opina de los otros, c ómo evalúa su

circunstancia, qué valores reclama como suyos, las acciones que realiza, las reacciones que provoca en otros personajes y su apariencia física. El lector saca conclusiones sobre la personalidad del personaje en base a la incierta información que él mismo nos va entregando.

Como Tomás es una personalidad en transición, equívoca, contradictoria, manipuladora, que defiende posiciones antagónicas, pero se irá definiendo hacia la derecha en la medida que gana poder, no podemos confiar cien por ciento en lo que nos cuenta.

¿EXISTEN LOS INTOCABLES?

En algún momento nos percatamos que Tomás pertenece al grupo de los intermediarios que hacen funcionar el sistema y que profitan de este; pero ¿quiénes mueven las piezas en esta historia?, ¿quién es la mano invisible que mueve el mercado de la política y la economía? Hay un personaje ausente, misterioso, alguien que se supone nadie conoce, que no se nombra. Él está allá arriba y comunica sus decisiones a través de caminos inescrutables. Así se produce una especie de mitología que genera dioses invisibles que hacen hacedero todo lo que es acción desde el lado oscuro de la luna. Tomás los representa, porque el poder está en otra parte y eso crea un ámbito inconocible donde habita un primer motor, una causa primera que no podemos develar pero que es la que

decide y le saca parcialmente la culpa de encima, yo soy solo su apóstol. Yo solo recibo órdenes.

LA CONFESIÓN

La confesión se considera una declaración en la que alguien reconoce haber dicho o hecho algo que es mayoritariamente negativo, el que habla exterioriza algo sobre sí mismo y sus acciones. Sin embargo, confesar no es solo producir una declaración. Foucault considera que la confesión es un decir que supone un riesgo para el individuo que confiesa, un “costo de enunciación”.

Hay muchos elementos que apuntan hacia el acto de confesión, parcial en principio, del que el lector tiene que hacerse cargo. Este juega una especie de rol sacerdotal que presta el oído a los monólogos de Tomás cuando perora sobre cuestiones que subrayan la obligatoriedad de un nuevo deber político. Traicionar el pasado se considera un acto de resguardo de la recuperada democracia.

LA MANO

Después de un día en que Tomás discute con un entusiasta grupo de jóvenes de la nueva generación, educada en los Estados Unidos, sobre la nueva economía, los pros y los contras, y la inevitabilidad del neoliberalismo; a la hora del sueño, entra en acción la mano. Esa mano que aplasta el pecho lo despierta y lo obliga a recordar quien era, quienes eran sus ancestros. Si bien, parece ser la encarnación de la culpa, la llamada simbólica y última oportunidad para que el personaje detenga su marcha hacia el polo dominante, este finalmente decide romper con el pasado y entrar de lleno en la alianza con sus nuevos amigos.

LOS GRINGOS

Los gringos aquí son los grandes inversionistas que rondan alrededor de las instituciones tratando de comprar derechos de explotación. En algunos casos llegan a ser un personaje colectivo, en otros aparece el jefe, ese que quiere conectarse directamente con el de arriba. Este último es una figura amenazante, pero a pesar del respeto que inspira, es impedido por los funcionarios menores de pactar cara a cara.

Finalmente, hay que decir que La mano ha sido recibida con excelentes comentarios. Sin duda su autor ha sabido articular nuestra historia contemporánea con las técnicas características de las tensas narraciones que se apoyan en una estructura especial de thriller; esas que se resuelven como una suerte de misterio en que convergen el destino del personaje y también el destino del país rigurosamente regido por la nueva elite gerencial y sus socios.

EL ARTE, NECESIDAD IMPERIOSA

POR MARTÍN FAUNES AMIGO

Vicepresidente Corporación Letras Laicas

Quien no conozca el mito griego de Orfeo y Eurídice, o no conozca la ópera de Christoph Willibald von Gluck “Orfeo y Eurídice”, estrenada en el Teatro de la corte de Viena el 5 de octubre de 1762, más allá de que le recomendamos la busque en algún sitio de la red porque es un imperdible, y no nos cabe duda de que la conseguirá. Y a quienes la conozcan y deseen imbuirse aún más en este mito griego, donde un músico debe rescatar a su amada de los inframundos, le recomendamos ver dos películas en que se la parodia de una manera notable, destacando que quienes aún no conozcan esta ópera, este par de buenos film van a ser de su gusto y será un incentivo para buscar la manera de conocerla.

La primera película que recomendamos es ORFEO NEGRO, un film muy premiado dirigido por Marcel Camus, con un guion de este propio director, junto al músico y poeta Vinicius de Moraes, autor de la

letra del clásico del Bossa Nova “Chica de Ipanema”. Este film obtuvo entre otros, el Oscar como mejor película de habla no inglesa de 1959.

En Orfeo Negro, ambientada en el carnaval de Río de Janeiro. Eurídice (Marpessa Dawn), una provinciana que viene del interior a visitar a su prima en vísperas del carnaval de Río de Janeiro, conoce a un conductor de tranvía que es además cantante. Su nombre: Orfeo, personificado por Breno Mello, y tal como en la ópera y en el mito griego, éste la enamora con su música, que en esta versión no nace de una lira, sino de una desvencijada guitarra, destacando que la música de esta versión carioca de Orfeo y Eurídice, fue compuesta por Antonio Carlos Jobim y Luiz Bonfá, genios del bossa nova, lo que garantiza la calidad de ella.

Interesante hacer notar que, en 1959, en Brasil la gente de piel oscura, excepto en el ámbito deportivo, eran personas pobremente valoradas. Entonces, un film no protagonizado por blancos era algo bastante impensable.

En esta hermosa película se destacan además de

un guion de excelencia, la belleza de los colores de la naturaleza de Río, “ciudad maravillosa”. Orfeo Negro puede verla en: https://www.youtube.com/watch?v=kPU-nNzqegA

El segundo film que recomendamos es ORPHEA IN LOVE que, estrenada de manera muy reciente, fue dirigida por Axel Ranisch en 2023. Se trata de un cineasta alemán muy joven que sin duda dará mucho que hablar.

En este film, Nele (Mirjam Mesak), una mujer nacida en un pueblo pequeño de Estonia, un lugar de donde sólo puede recordar desengaños, trabaja en un agobiante call center de Berlín, donde en ensoñaciones, con la ayuda del canto lírico y la danza se escapa frecuentemente del hastío de esa vida laboral sin horizontes, siendo su mayor anhelo, además de ser amado, el llegar a cantar en una ópera. Un sueño que aspira lograrlo en éste, su nuevo país.

Nele se enamora de Kolya (Guido Badalamenti), un rufián aficionado a la danza urbana que no es precisamente un modelo de lealtad, pero se aman, siendo para este amor el único obstáculo, el pasado de desilusiones de Kolya.

Sin entrar en detalles, el argumento mezclado entre lo real y lo onírico se enmarca en el género fantástico, siendo la propuesta escénica maravillosa, destacándose aquellas donde se guiña al rescate del inframundo que Orfeo, según el mito, debe realizar de Eurídice, quien aquí es parodiado a la inversa, siendo ella quien debe rescatarlo a él, para lo que por imposición de Hades, dios del inframundo, deberá traspasar sin mirar atrás, una serie de puertas que la irán enfrentando a sus demonios, develando así aspectos de su pasado y su problemática de manera genial.

En Orphea in Love no hay bossa nova, pero sí canto lírico de singular belleza cuya autora es Martina Eisenreich. Si opta por verla, la repiten de manera constante en el canal de televisión por cable Film&Arts.

Pase la voz: “nuestro país sería otro muy distinto si todas las personas tuvieran acceso a la cultura”.

LA CIENCIA Y SUS LÍMITES

Espiritistas, astrólogos, tarotistas, adivinos, rastreadores de conspiraciones y profetas de todo tipo invaden nuestros espacios televisivos. No hay horario exclusivo para la charlatanería pseudocientífica: se presenta en las pantallas mañana, tarde y noche. No faltan audiencias ingenuas ni anuncios publicitarios para estos programas alejados de la razón y la verdad.

Sin ánimo de querer consolarnos con el célebre “mal de muchos…”, leo en el libro LAS FRONTERAS DE LA CIENCIA de Michael Shermer que en Estados Unidos se padece idéntica calamidad. Pareciera que se refiere a nuestro país cuando escribe: “La televisión es un negocio y los directivos de las cadenas quieren ganar dinero. Así de sencillo… No debería extrañarnos que, cuando la NBC emitió un “documental” presentado por Charlton Heston en el que se decía que las pirámides de Egipto fueron construidas por una civilización mucho más antigua hace unos diez mil años, no apareciera un solo arqueólogo, científico o escéptico de credibilidad y prestigio académico contrastados para manifestar una pizca de disconformidad. Porque aquel programa no era un documental. Era un entretenimental, un programa de entretenimiento disfrazado de documental”.

1- ¿Hasta qué punto son fiables las fuentes?

2- ¿Suelen hacer las fuentes afirmaciones similares?

3- ¿Han sido verificadas estas por otra fuente? 4¿Cómo casa la afirmación con lo que sabemos del mundo y su funcionamiento? 5- ¿Se han buscado pruebas que refuten la afirmación o solo se han buscado pruebas que la confirmen? 6- En ausencia de pruebas definitivas, ¿las que existen convergen en las conclusiones de la nueva teoría o en otras? 7¿Recurre quien defiende una teoría a las normas de la razón y a las herramientas de investigación generalmente aceptadas?

8- Quien defiende la afirmación ¿aporta también una explicación distinta de los fenómenos observados o se limita a negar la explicación existente? 9- La teoría alternativa planteada ¿explica tantos fenómenos como la anterior?

10- Las creencias y prejuicios de los que defienden cierta teoría ¿se basan en las conclusiones de esta teoría o, al contrario, en los propios prejuicios?

Según Shermer, el uso de este decálogo de interrogantes permite ampliar el espectro de lo examinado a tres conjuntos o categorías, lo que impide la restricción de la dicotomía blanco-negro: ciencia normal, ciencia fronteriza y aciencia.

Para Shermer es la ciencia la que puede ayudarnos a responder preguntas, resolver misterios y comprender el cosmos, nuestro planeta y a nosotros mismos. Su libro aborda el problema de los límites entre ciencia y pseudociencia, entre conocimiento y sandez. Como en algunos casos no hay una demarcación tan clara, supersticiones y creencias se aprovechan de la confusión vistiéndose fraudulentamente con el ropaje de la ciencia. Sin embargo, nuestro autor nos propone un “kit de detección de límites” consistente en diez preguntas:

Veamos ejemplos de cada conjunto. En el lado científico normal de la frontera están, entre otras, la teoría heliocéntrica, la teoría de la evolución, la cosmología del Big Bang, la tectónica de placas. En el lado fronterizo de la aciencia encontramos, entre otras creencias, al creacionismo, la astrología, los avistamientos de ovnis, el revisionismo del Holocausto. Y en la zona fronteriza entre ciencia normal y especulación acientífica hallamos, por ejemplo, la teoría de supercuerdas, las investigaciones de la conciencia, las grandes teorías económicas, la búsqueda de inteligencia extraterrestre y la acupuntura.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.