Laureano Egaña Argandoña Todavía resonaba en el ambiente deportivo el Campeonato Mundial de Básquetbol Femenino en Chile, en donde se coronó campeón Estados Unidos secundado por nuestro país, y en las radios de habla hispana se escuchaba a la joven Lola Flores con su clásico “Ay pena, penita, pena”, cuando un martes 22 de septiembre de 1953, a 115 km. al sureste de Iquique en la mítica Oficina “Salitrera Victoria”56, llegó a este mundo el pequeño Laureano Lorenzo Egaña Argandoña; quien junto a sus hermanos Neftalí Humberto y Norma del Rosario, todos hijos del matrimonio de don Neftalí Humberto Egaña Chávez y doña Osvaldina del Rosario Argandoña Cortés, formaron una típica familia pampina. Los primeros estudios del joven Laureano Lorenzo los realizó en la Escuela Nº 51 de la misma Oficina Salitrera Victoria, para luego trasladarse a la ciudad de Iquique para proseguir sus 56
Oficina Salitrera construida entre los años 1941 y 1944 en el emplazamiento ocupado anteriormente por las oficinas Brac y Franka. En su apogeo contó con más de 2000 trabajadores y en el poblado habitaban aproximadamente 9000 personas. Su cierre se produjo en el año 1979 por el alto costo de operación.
151