Huertas

Las flores son bisexuales, campaniformes, consistiendo en un estrecho tubo como corola con pequeños lóbulos que sobresalen. Las flores son a menudo azules.
Los frutos generalmente son bayas, pero también pueden ser cápsulas.
Tiene las siguiente subfamilias: Campanuloideae, Cyphioideae y Lobelioideae.
- Campanula patula (Campanillas)
- Jasione montana (Botón azul)
- Wahlenberrgis sp (Campanilla)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Campanulales
Familia: Campanulaceae
Género: Campanula
Especie: Campanula patula L., 1753
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Campanulaceae
Subfamilia: Campanuloideae
Tribu: Cardueae
Subtribu: Carduinae
Género: Jasione
Especie: Jasione montana
L., 1753
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Campanulaceae
Género: Wahlenbergia Schrad. ex Roth
Las flores se presentan en cimas dicasiales, también solitarias. Suelen ser regulares, hermafroditas, rara vez unisexuales, hipóginas, o, a veces, períginas. Pueden ser pentámeras o, más raramente, tetrámeras. Frutos de tipo capsular dehiscentes mediante dos valvas, llamados silicuas
El fruto suele ser una cápsula dehiscente por tantas valvas (o el doble) que estilos, también puede ser utricular y entonces suele encerrar el cáliz o el hipanto. Algunas especies tienen el fruto en baya. Las semillas suelen estar ornamentadas.
Comprende tres Subfamilias (Alsinoideae, Caryophylloideae y Paronychioideae)
- Arenaria montana (Arenaria)
- Dianthus lusitanus (Clavelina lusitánica)
- Silene baccifera (Belladona falsa)
- Silene portensis (Clandestina)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Subfamilia: Alsinoideae
Tribu:Alsineae
Género: Arenaria
Especie: Arenaria montana L.
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Tribu:Caryophylleae
Género: Dianthus
Especie: Dianthus lusitanus
Brot.
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Tribu: Sileneae
Género: Silene
Especie: Silene baccifera L. Roth.
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Genero: Silene
Especie: Silene portensis L.
Flores hermafroditas, actinomorfas, solitarias o en racimos o corimbos. Frutos en cápsula loculicida.
- Helianthemun sp.
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malvales
Familia: Cistaceae
Tribu: Cisteae
Género: Helianthemum Mill., 1754
Se reconocen fácilmente por sus flores de forma de embudo radial y simétrico. Estos tienen 5 sépalos, con corola de 5 pétalos unidos y 5 estambres. Las flores son hipóginas (que itenen un ovario súpero).
El fruto es una cápsula con de una a cuatro semillas (a veces más), o una baya.
- Convolvulus arvensis (Correhuela)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Solanales
Familia: Convolvulaceae
Género: Convolvulus
Especie: Convolvulus arvensis L.
Flores hermafroditas, regulares; perianto diclamídeo, con frecuencia pentámero, a veces tetramero, hexamero y raramente multimero, cáliz a veces más o menos soldado en la base; androceo isostémono o diplostémono, soldado al tubo de la corola; gineceo súpero con varios carpelos libres o soldados en la base. Inflorescencias a menudo cimosas.
Frutos capsulares o foliculares.
- Umbilicus rupestris (Ombligo de Venus)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Clase: Magnoliopsida
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae
Subfamilia: Kalanchoideae
Tribu: Umbiliceae
Género: Umbilicus
Especie: Umbilicus rupestris Salisb. & Dandy, 1948
Forman una familia de plantas monocotiledóneas-
La inflorescencia es una espiguilla "de ciperáceas", muchas veces por encima de brácteas, solitarias o en un complejo arreglo. Las espiguillas son bisexuales o unisexuales. Cada espiguilla consiste en un eje central (la raquilla) portadora de brácteas de disposición espiralada o dística (también llamadas escamas o glumas), cada una de ellas (excepto a veces la inferior) portando una única flor.
El fruto es una núcula
- Cyperus rotunda (Juncia real)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Clase: Liliopsida
Orden: Cyperales
Familia: Cyperaceae
Género: Cyperus
Especie: Cyperus rotundus L.
Familia de plantas típicamente trepadoras por zarcillos, en general herbáceas y geófitas o anuales, con el ovario ínfero y el fruto inmaduro de un pepónide.
- Bryonia dioica (Nabo del diablo)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Cucurbitales
Familia: Cucurbitaceae
Subfamilia: Cucurbitoideae
Tribu: Benincaseae
Subtribu: Benincasinae
Género: Bryonia
Especie: Bryonia dioica Jacq., 1774
Son plantas erguidas, epífitas o enredaderas. En este último caso se sostienen mediante los tallos que se retuercen sobre el soporte o bien por medio de zarcillos foliares o caulinares.
Las flores pueden ser desde pequeñas o grandes, actinomorfas —en el caso de las mimosóideas— a leves o profundamente cigomorfas como ocurre en las papilionóideas y en la mayor parte de las cesalpinióideas
El fruto de las leguminosas, técnicamente denominado legumbre
- Lotus corniculatus (Zapaticos de la Virgen)
- Ononis spinosa (Asnillo)
- Trifolium pratense (Trébol violeta)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Loteae
Género: Lotus
Especie: Lotus corniculatus L.
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu:Trifolieae
Género: Ononis
Especie: Ononis spinosa L.
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Género: Trifolium
Especie: Trifolium pratense L.
Flores hermafroditas, actinomorfas con tendencia a la zigomorfía; cáliz con 5 sépalos libres; corola con 5 pétalos libres. Flores generalmente agrupadas en cimas o en umbelas.
El fruto es esquizocárpico y se denomina regma.
- Erodium cicutarium (Alfilerillo)
- Geranium robertianum (Abujones)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Geraniales
Familia: Geraniaceae
Género: Erodium
Especie: Erodium cicutarium
(L.) L'Hér. ex Aiton, 1789
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Rosopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Geraniales
Familia: Geraniaceae
Género: Geranium
Especie: Geranium robertianum L.
Flores reunidas en inflorescencias terminales, en panículos, umbelas y cimas, generalmente hermafroditas, regulares,jas sin estípulas, alternas o en roseta, simples, enteras o lobuladas, raramente trifoliadas o pinnadas.
Frutos en cápsulas septicidas, bacciformes o drupáceos.
- Hypericum perforatum (Hierba de San Juan)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malpighiales
Familia: Hypericaceae
Género: Hypericum
Especie: Hypericum perforatum
L., 1753
Familia de plantas monocotiledóneas parecidas a los pastos, con hojas lineales que poseen vaina y lámina pero no tienen lígula, inflorescencias normalmente condensadas en glomérulos terminales y se diferencian de los pastos porque las flores poseen tépalos obvios, las hojas son trísticas, y los frutos son cápsulas.
- Juncus effusus (Junco de esteras)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Juncaceae
Género: Juncus
Especie: Juncus effusus L. 1753
Las inflorescencias se organizan en cimas formadas por verticilastros bi o multiflorales, con flores sentadas o pediceladas. Las brácteas son generalmente similares a las hojas y las bractéolas son frecuentemente lineares. Las flores, generalmente pentámeras, son hermafroditas, a veces femeninas en el caso de ginodioecia, con cáliz actinomorfo o zigomorfo
El fruto es, en la mayoría de los casos, un esquizocarpo, rodeado del cáliz persistente, formado por 4 núculas (tetranúcula) secas e indehiscentes
- Lamium amplexicaule (Conejitos)
- Lamium purpureum (Ortiga muerta purpúrea)
- Lavandula stoechas (Cantueso)
- Menta pullegium (Poleo)
- Menta suaveolens (Mastranzo)
- Origanum vulgare (Orégano)
- Prunella vulgaris (Consuelda menor)
- Thymus mastichia (Tomillo salsero)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Lamioideae
Tribu: Lamieae
Género: Lamium
Especie: Lamium amplexicaule L., Sp. Pl., 2, 579, 1753
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Lamioideae
Género: Lamium
Especie: Lamium purpureum L.
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Lavanduleae
Género: Lavandula
Subgénero: Lavandula
Sección: Stoechas
Especie: Lavandula stoechas
Lam.
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu:Mentheae
Género: Mentha
Especie: Mentha pulegium L., 1753
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Mentha
Especie: Mentha suaveolens
Ehrh.
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Origanum
Especie: Origanum vulgare L., 1753
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Prunella
Especie: Prunella vulgaris L., 1753
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Thymus
Especie: Thymus mastichina L.