Guía botánica Flora de Navarrevisca 1

Page 1


Huertas

Guía Botánica

J. Serafín
Guía Botánica

Familia Fabaceae

Familia de plantas dicotiledóneas, del orden de las rosales, herbáceas o leñosas; con corola papilionácea; hojas compuestas pinnadas; diez estambres generalmente; un carpelo pluriovulado, y fruto en legumbre. Comprenden tres subfamilias: Cesalpinoideas, Mimosideas y Papilionoideas.

– Cytisus multiflorus (Piorno blanco)

Guía Botánica

Cytisus multiflorus (L´Hér.) Sweet (Piorno blanco)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Fabales

Familia: Fabaceae

Subfamilia: Faboideae

Tribu:Genisteae

Género: Cytisus

Especie: Cytisus multiflorus (L´Hér.) Sweet

Guía Botánica

Familia Rosaceae

Familia de plantas dicotiledóneas pertenecientes al orden Rosales. Incluye la mayor parte de las especies de frutas de consumo masivo: manzana, pera, membrillo, melocotón, ciruela, cereza, fresa, almendra, albaricoque, níspero, zarzamora, frambuesa, etc. También incluye muchas especies ornamentales, principalmente, las rosas, flores por excelencia, con importancia para la jardinería y la industria de la perfumería.

Formada por 4 subfamilias (Rosoideae, Spiraeoideae, Maloideae y Amygdaloideae o Prunoideae)

La característica común más importante es la presencia de un tálamo o receptáculo floral muy desarrollado, que varía desde una forma convexa (en Rubus, Fragaria), hasta de forma cóncava (en Rosa).

Flores normalmente hermafroditas, actinomorfas (a veces zigomorfas por diferenciación de los sépalos en las plantas europeas, o también de los pétalos en las tropicales); periginas, epiginas o hipoginas; a menudo con un hipanto bien desarrollado; cáliz con cinco sépalos, a veces con epicáliz; corola generalmente con cinco pétalos libres.

– Rosa canina (Rosal silvestre) – Rubus ulmipholius (Zarzamora)

Guía Botánica

Siberia)

Especie: Rosa canina L., Sp.Pl.1:491. 1753 Rosa

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Rosidae

Orden: Rosales

Familia: Rosaceae

Subfamilia: Rosoideae

Tribu:Roseae

Subtribu: Rosinae

Género: Rosa

Subgénero: Eurosa

Sección: Caninae DC.

Grupo específico: Caninae

Guía Botánica

Rubus ulmifolius Schott, in Oken, Isis, fasc. v.821, 1818 (Zarzamora)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Rosales

Familia: Rosaceae

Subfamilia: Rosoideae

Tribu:Rubeae

Género: Rubus

Subgénero: Rubus

Sección: Rubus

Serie:Discolores

Especie: Rubus ulmifolius Schott, in Oken, Isis, fasc. v. 821, 1818

Guía Botánica
Guía Botánica

Familia Apiaceae (antes Umbeliferaceae)

Familia de plantas herbáceas y arbustos, fanerógamas perteneciente al orden de las apiales.

Flores generalmente hermafroditas más o menos actinomorfas; cáliz con 5 sépalos pequeños o nulos; corola con 5 pétalos, frecuentemente lobulados.

Inflorescencias en umbela compuesta.

Daucus carota (Zanahoria silvestre)

Eryngium campestre ( Thapsia villosa ( Torilis arvensis

Guía Botánica

Daucus carota L., 1753 (Zanahoria silvestre) Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Rosidae

Orden: Apiales

Familia: Apiaceae

Subfamilia: Apioideae

Tribu: Scandiceae

Subtribu: Daucinae

Género: Daucus

Especie: Daucus carota L., 1753

Guía Botánica

Eryngium campestre L., SP. PL. 1: 232, 1753 (Cardo corredor) Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Apiales

Familia: Apiaceae

Subfamilia: Saniculoideae

Género: Eryngium

Especie: Eryngium campestre L., Sp. Pl., 1: 232, 1753

Guía Botánica

Thapsia villosa L. (Cañaheja) Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Apiales

Familia: Apiaceae

Subfamilia: Apioideae

Tribu: Scandiceae

Subtribu: Daucinae

Género: Thapsia

Especie: Thapsia villosa L.

Guía Botánica

Torilis arvensis L., 1753 (Abaleas)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Rosidae

Orden: Apiales

Familia: Apiaceae

Subfamilia: Apioideae

Tribu: Scandiceae

Subtribu: Torilidinae

Género: Torilis

Especie: Torilis arvensis (Huds.) Link

Guía Botánica

Familia Asteracea (antes Compuestas)

Se caracterizan por presentar las flores dispuestas en una inflorescencia compuesta denominada capítulo la cual se halla rodeada de una o más filas de brácteas (involucro).Flores generalmente hermafroditas más o menos actinomorfas; cáliz con 5 sépalos pequeños o nulos; corola con 5 pétalos, frecuentemente lobulados.

El capítulo es un tipo de inflorescencia racimosa o abierta en la que el pedúnculo se ensancha en la extremidad formando un disco algo grueso, llamado receptáculo común o clinanto, que puede ser plano, cóncavo, convexo o cónico.

- Achillea millefolium (Milenrama)

- Anacyclus clavatus (Manzanilla)

- Arctium minus (Lampazo menor)

- Artemisa vulgaris (Ceñidor)

- Bellis perennis (Margarita)

- Carlina corymbosa (Cardo cuco)

- Centaurea sp.

- Centaurea cyanus (Aciano)

- Centaurea jacea (Cartam silvestre)

- Chondrilla juncea (Achicoria dulce)

- Cirsium arvense (Cardo cundidor)

- Cirsium ferox (Cardo blanco)

- Helichrysum stoechas (Siempreviva)

- Lactuca serrata (Escarola)

- Jacobea vulgaris (Hierba de Santiago)

- Onopordum acantium (Cardo borriquero)

- Taraxacum officinale (Diente de León)

- Santolina chamaecyparissus (Abrótano hembra)

- Scolymus hispanicus (Tagarnina)

Guía Botánica

Achillea millefolium L., 1753 (Milenrama)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Asteroideae

Tribu:Anthemideae

Subtribu: Matricariinae

Género: Achillea

Especie: Achillea millefolium L., 1753

Guía Botánica

Anacyclus clavatus (Desf.) Pers., 1807 (Manzanilla) Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Asteroideae

Tribu:Anthemideae

Género: Anacyclus

Especie: Anacyclus clavatus (Desf.) Pers., 1807

Guía Botánica

Arctium minus (HILL) BERNH (Lampazo menor)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Cichoriorideae

Tribu: Cardueae

Subtribu: Carduinae

Género: Arctium

Especie: Arctium minus (HILL) BERNH.

Guía Botánica

Artemisia vulgaris L., 1753 (Ceñidor)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Asteroideae

Tribu:Anthemideae

Subtribu: Artemisiinae

Género: Artemisia

Especie: Artemisia vulgaris L.

Guía Botánica

Bellis perennis L.. 1753 (Margarita)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Asteroideae

Tribu: Astereae

Género: Bellis

Especie: Bellis perennis

L., 1753

Guía Botánica

Carlina corymbosa L., 1753 (Cardo cuco)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Carduoideae

Tribu:Cynareae/Cardueae

Subtribu: Carlininae

Género: Carlina

Especie: Carlina corymbosa

L., 1753

Guía Botánica

Centaurea L., 1753 (Campanillas)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Carduoideae

Tribu: Cardueae

Subtribu: Centaureinae

Género: Centaurea

Especie: Centaurea L.,1753

Guía Botánica

Centaurea cyanus L., 1753 (Aciano)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Carduoideae

Tribu: Cynareae

Subtribu: Centaureinae

Género: Centaurea

Subgénero: Cyanus

Especie: Centaurea cyanus L., 1753

Guía Botánica

Centaurea jacea L. (Cartamo silvestre) Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Carduoideae

Tribu:Cynareae

Subtribu: Centaureinae

Género:

Especie: Centaurea jacea L.

Guía Botánica

Chondrilla juncea L. (Achicoria dulce)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Cichorioideae

Tribu:Cichorieae

Subtribu: Chondrillinae

Género: Chondrilla

Especie: Chondrilla juncea L.

Guía Botánica

Cirsium arvense (L.) SCOP. (Cardo cundidor)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Carduoideae

Tribu: Cardueae

Subtribu: Carduinae

Género: Cirsium

Especie: Cirsium arvense (L.) SCOP.

Guía Botánica

Cirsium ferox (L.) (Cardo blanco)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Carduoideae

Tribu: Cardueae

Subtribu: Carduinae

Género: Cirsium

Especie: Cirsium ferox (L.)

Guía Botánica

Hellichrysum stoechas (Siempreviva)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Asteroideae

Tribu: Gnaphalieae

Género: Helichrysum

Especie: Helichrysum stoechas

(L.) MOENCH, METHODUS, 575, 1794. NON (L.) DC., FL. FRANC., ED. 3., 4, P. 132, 1805

Guía Botánica

Lactuca serriola L., Cent. Plant, 2, 29, 1756 (Escarola) Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Tribu: Cichorieae

Género: Lactuca

Especie: Lactuca serriola L., Cent. Plant, 2, 29, 1756

Guía Botánica

Jacobaea vulgaris Gaertn. (Hierba de Santiago) Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Asteroideae

Tribu: Senecioneae

Género: Jacobaea

Especie: Jacobaea vulgaris

Gaertn.

Guía Botánica

Onopordum acanthium L., 1753 (Cardo borriquero) Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Carduoideae

Tribu: Cardueae

Subtribu: Carduinae

Género: Onopordum

Especie: Onopordum acanthium L., 1753

Guía Botánica

Taraxacum officinale (L.) (Diente de León)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Cichorioideae

Tribu: Cichorieae

Subtribu: Crepidinae

Género: Taraxacum

Especie: Taraxacum officinale (L.) Weber ex F.H.Wigg., Prim. Fl. Holsat., 56, 1780

Guía Botánica

Santolina chamecyparissus L., 1753 (Abrótano hembra)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Asteroideae

Tribu: Anthemideae

Subtribu: Santolininae

Género: Santolina

Especie: Santolina

chamaecyparissus

L., 1753

Guía Botánica

Scolymus hispanicus L., 1753 (Tagarnina)

Siberia)

Reino: Plantae

Clase: Magnoliopsida

Orden: Asterales

Familia: Asteraceae

Subfamilia: Cichorioideae

Tribu: Cichorieae

Subtribu: Scolyminae

Género: Scolymus

Especie: Scolymus hispanicus L., 1753

Guía Botánica

Familia Boraginaceae

Son plantas hermafroditas, heterostilas, monoicas o dioicas. Hojas simples, alternas o raramente opuestas; exestipuladas. Cáliz gamosépalo, generalmente persistente, tubular a campanulado o rotáceo, generalmente pentalobado; corola gamopétala, generalmente pentalobada; estambres generalmente iguales en número a los lobos de la corola y alternos con estos, adnados al tubo de la corola; Inflorescencias en umbela compuesta.

Compuetas por 6 Subfamilias (Boraginoideae, Cordioideae, Ehretioideae, Heliotropioideae, Hydrophylloideae y Lennooideae).

- Anchusa undulata (Chupamieles ondulada)

- Echium vulgare (Viborera)

Guía Botánica

Anchusa undulata L. (Chupamieles ondulada)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Lamiales

Familia: Boraginaceae

Subfamilia: Boraginoideae

Género: Anchusa

Especie: Anchusa undulata L.

Guía Botánica

Echium vulgare L., Sp. Pl., 1,p. 139, 1753 (Viborera)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Lamiales

Familia: Boraginaceae

Subfamilia: Boraginoideae

Género: Echium

Especie: Echium vulgare L., Sp., Pl., 1,p.139, 1753

Guía Botánica

Familia Brassicaceae (antes Crucíferas)

Pueden tener una raíz pivotante, cáudice leñoso poco o muy ramificado, algunas con tuberos o rizomas. Tallos con o sin hojas (como en Caulanthus), algunas carecen de tallos. Hojas sin estípulas, alternas o en roseta, simples, enteras o lobuladas, raramente trifoliadas o pinnadas.

Frutos de tipo capsular dehiscentes mediante dos valvas, llamados silicuas

- Alliaria petulata (Hierba del ajo)

- Capsella bursa-pastoris (Bolsa de pastor)

- Diplotaxis muralis (Jaramago)

- Lunaria annua (Monedas del Papa)

- Raphanus sativus var oleiformis (Rábano silvestre)

Guía Botánica

Alliaria petiolata (M.Bieb.) Cavara & Grande (Hierba del ajo) Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Brassicales

Familia: Brassicaceae

Género: Alliaria

Especie: Alliaria petiolata

(M.Bieb.) Cavara & Grande

Guía Botánica

Capsella bursa-pastoris L., 1753 (Bolsa del pastor) Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Rosidae/Malvidae

Orden: Brassicales

Familia: Brassicaceae

Género: Capsella

Especie: Capsella bursa-pastoris L., 1753

Guía Botánica

Diplotaxis muralis (L.) DC. (Jaramago) Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Dilleniidae

Orden: Brassicales

Familia: Brassicaceae

Género: Diplotaxis

Especie: Diplotaxis muralis (L.) DC.

Guía Botánica

Lunaria annua L. (Monedas del Papa)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Brassicales

Familia: Brassicaceae

Tribu: Lunarieae

Género: Lunaria

Especie: Lunaria annua L.

Guía Botánica

Raphanus sativus var oleiformis L., Sp. Pl., 2, p.669, 1753 (Rábano)

Siberia)

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Brassicales

Familia: Brassicaceae

Género: Raphanus

Especie: Raphanus sativus L., Sp. Pl., 2, p.669, 1753

Guía Botánica

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.