Periódico junio 2023

Page 1

Gramalote con Vos es una publicación trimestral, realizada por Gramalote Colombia.

Diseño: Agencia Metanol Junio 2023

Tiraje: 2.000 ejemplares. Edición número 40.

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización de Gramalote Colombia.

EDITORIAL

Alianzas que construyen territorio

En esta edición 40 de Gramalote con Vos encontrará parte de lo que hicimos en el segundo trimestre del año, de la mano con muchos de nuestros aliados.

Juntos estamos trabajando para generar una base productiva sólida que permita reducir las brechas territoriales, ampliar las posibilidades de desarrollo económico sostenible, generar más empleos de calidad y mejorar la competitividad territorial. Esto ha sido retador, pues implica aumentar las capacidades productivas, promover la formalización en diferentes ámbitos, impulsar la bancarización y el acceso a diferentes servicios financieros.

Actualmente en el mundo los escenarios de crecimiento y desarrollo han cambiado. Las alianzas estratégicas, compromiso entre organizaciones que comparten unos objetivos y que tienen una visión común, se han convertido en una figura para crecer. En Gramalote optamos por este modelo, maximizar lo que hacemos desde hace 17 años por el desarrollo sostenible de San Roque y la región del Nus.

El trabajo serio, riguroso y la generación de confianza, nos permite cada día contar con más aliados en nuestros diferentes programas y proyectos. Hoy los sectores público y privado, los gremios y las comunidades tenemos un valor compartido por el desarrollo territorial.

Nos gustan los retos. Somos más que minería.

Más sanrocanos terminaron primaria

Desde Gramalote también promovemos espacios para acceder al conocimiento, impulsar la integración comunitaria y aportar al fortalecimiento del tejido social del municipio.

Sonrisas, aplausos y lágrimas de emoción fue lo que se generó el jueves primero de junio de 2023 en el coliseo de Providencia, cuando 83 adultos de diferentes edades certificaron que terminaron con éxito su formación básica primaria.

Estas personas de las veredas Villanueva, La María, Trinidad, Guacas Arriba y El Diamante, y de los corregimientos San José del Nus y Providencia, materializaron este sueño gracias a su compromiso personal y a la alianza de nuestra empresa Gramalote con la Corporación Educativa Para el Desarrollo Integral -Coredi-.

En 2022, gracias a esta alianza 56 sanrocanos también terminaron la primaria. Estos procesos de formación buscan que las personas puedan continuar con los estudios, generar más liderazgos en la comunidad, oportunidades laborales, lograr la igualdad, y garantizar el desarrollo y transformación de desarrollo.

2 Edición #40 2023

Unidos por el deporte y el medio ambiente

Más de 700 personas estuvieron presentes en el Festival Futbolero y Ambiental realizado en Providencia.

“La idea es que realicemos estos encuentros de manera semestral, que cada vez se sumen más aliados, dinamizando la cultura, el deporte, el emprendimiento y el trabajo comunitario”. Estas palabras de Sandra Posada, integrante del Comité de Deportes de Providencia, resumen lo que se está logrando en este corregimiento de San Roque con el Festival Futbolero que el domingo 4 de junio, en su segunda versión, incluyó un componente ambiental.

Nuestra empresa Gramalote aportó árboles, abono para la jornada de siembra e hicimos pedagogía ambiental en nuestro Punto de Atención a la Comunidad Móvil móvil. “Fomentar espacios de participación deportiva, recreativa y ambiental, que fortalezcan la integración social y la participación comunitaria en Providencia en uno de nuestros propósitos. Demostramos que trabando unidos, dialogando, escuchando, podemos seguir construyendo actividades como está que lidera el Comité de Deportes”, dijo Laura Mejía, coordinadora de Relacionamiento Comunitario.

Este Festival Futbolero y Ambiental incluyó también se realizó con el apoyo de la Alcaldía de San Roque, Coredi y la comunidad, participaron 750 personas, estuvieron en competencia 120 jóvenes y adultos de 5 localidades, y estuvieron presentes 24 emprendimientos cuyas en total superaron los nueve millones de pesos.

Formalización de propiedades

Niños y investigadoresjóvenes

El primero de junio de 2023 en Providencia hicimos entrega formal de seis títulos de propiedad, uno a la Institución Educativa Rural del corregimiento y cinco a familias que desde hace varios años viven en predios de la compañía.

En una segunda etapa que está en proceso, haremos lo mismo con otras 9 familias.

"Gracias Gramalote, con estas escrituras la empresa sigue aportando al bienestar de las comunidades. Nos servirá para crear proyectos que mejoren la calidad educativa de nuestros estudiantes.", manfiesta Norberto Duque, rector del colegio. El proceso y la entrega del título son 100% gratuitos.

Niños y jóvenes de Providencia que hacen parte del Grupo Ecológico Sembradores de Vida, visitaron nuestro vivero para avanzar con sus proyectos de investigación acerca de las hormigas arrieras, las plantas, las abejas, el suelo y las mariposas.

Conocieron las especies de plantas que hay en la región, la que están en peligro de extinción y que hacemos en la empresa para protegerlas. Además, dieron respuesta a la guía de trabajo del herbario, que está en construcción.

3 Edición #40 2023
El Festival Futbolero y Ambiental en Providencia incluyó partido de futbol juvenil y de mayores.

Promovemos eliminar la generación de residuos de un solo uso

Somos una empresa que aporta al desarrollo sostenible del territorio. Estamos comprometidos con la preservación y fortalecimiento de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.

El lunes 5 de junio fue el Día Mundial del Medio Ambiente. En Gramalote lo celebramos toda la semana con diferentes actividades. Comenzamos participando en el Foro Ambiental convocado por el CIDEAM, Comité Interinstitucional de Educación Ambiental Municipal de San Roque.

Les contamos a los asistentes las acciones que hemos realizado para la reducción del plástico y residuos de un sólo uso, es decir, aquellos que son utilizados tan solo una vez antes de ser aprovechados o desechados, siendo esta última la acción que más se realiza, afectando los ecosistemas pues tardan varios años en degradarse.

Con la utilización de tulas eliminamos las bolsas plásticas para el empacado de refrigerios y ropa. Utilizamos termos para el empacado de alimentos, evitando el uso de icopor. Instalamos dispensadores de agua en las

oficinas, eliminando la generación del 80% de las bolsas y botellas de agua entregadas a nuestros colaboradores para hidratación.

Esta información también la compartimos en las charlas de inicio de cada grupo de trabajo de la Compañía y con una actividad lúdica con varios profesionales de la Casa de la Cultura. En Providencia y Cristales realizamos un taller ambiental y una obra de teatro con el apoyo de docentes y estudiantes, Comfenalco Antioquia, la casa de la Cultura de San Roque, y las Unidades mineras formalizadas La María, Cristales Malacia Gold, El caimo, Bonanza Gold, El Búcaro y Manantial.

Así mismo, llevamos a nuestro vivero a los niños y jóvenes de Providencia que hacen parte del Grupo Ecológico Sembradores de Vida.

DATOS DESCATADOS

79 toneladas de residuos aprovechables le entregamos a la Asociación de Mujeres Sanrocanas del Futuro, entre 2012 y 2022, producto de la separación que se lleva a cabo en nuestra empresa.

9.250 kilos de abono orgánico procesamos aproximadamente al año en Gramalote.

4 Edición #40 2023
Foro Educativo Ambiental San Roque 2023, en el Distrito Cultural. Desfile en Institución Educativa Rural Providencia con trajes hechos con material reciclado. Actividades lúdicas en nuestras oficinas, con varios talentos de la Casa de la Cultura de San Roque. En Providencia, con una obra de teatro compartimos el mensaje de la importancia de reducir el plástico de un solo uso. Entrega de canecas de reciclaje a la Institución Presbítero Abraham Jaramillo. Unidades Productivas Mineras formalizadas se vincularon a actividades en Cristales y Providencia.

En Yolombó disfrutaron con la Banda Sinfónica del Nus

Gramalote Colombia y la Fundación Incolmotos Yamaha fortalecemos la formación y la proyección de instrumentistas talentosos de la región.

Buen clima en el municipio, silletería agotada y mucha expectativa por parte de los asistentes, fue el preámbulo al concierto de la Banda Sinfónica del Nus en el municipio de Yolombó.

Los asistentes disfrutaron con el talento de 40 niños y jóvenes instrumentistas de las escuelas de música de los municipios de San Roque, Cisneros, Yolombó y Maceo. La dirección artística y musical estuvo a cargo de los Maestros Edward Jhony Vélez Ceballos y Rubén Darío Piedrahíta.

Terminado el concierto abundaron los aplausos y el municipio de Yolombó nos otorgó una “mención especial por su aporte el desarrollo cultural de los territorios, en especial al pueblo Yolombino, por plasmar las emociones, sentimientos, conocimientos y vivencias a través de la música, logrando un acorde con la literatura”.

El objetivo con esta banda, es generar espacios artísticos de aprendizaje, intercambio y proyección cultural para los músicos de las bandas sinfónicas del Nordeste de Antioquia, del área de influencia del Proyecto Gramalote, fortalecer la formación y proyección regional.

Avanza el Reasentamiento

decir como ministerio público es: la empresa demuestra transparencia y ustedes tienen ese principio fundamental de confianza en el proceso”.

La confianza sigue aumentando. Ya son 50 Unidades Sociales que han firmado su contrato.

Con la firma de los contratos por parte de las Unidades Sociales, la etapa de Concertación Individual entra en su recta final.

La personera del municipio, Maricela Sánchez Arteaga Correo, resaltó la transparencia del proceso y el acompañamiento a las familias. “Lo único que nos queda

5 Edición #40 2023
Concierto en el Teatro de la Sociedad de Mejoras Públicas de Yolombó.

Aportar a la Formalización Minera, una

Desde Gramalote proyectamos un futuro lleno de oportunidades para el tejido minero de la región del Nus

Con diferentes capacitaciones y acompañamiento a las Unidades Productivas Mineras Formalizadas (UPM) y a las que están en ese proceso, seguimos aportando a la Formalización Minera en el municipio y en la región del Nus. Estas son algunas de las acciones realizadas recientemente.

15 mineros formalizados de las UPM que hacen parte de Mineros La María S.A.S., terminaron el curso en topografía básica en minería subterránea dictado por nuestro aliado: Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-.

Entre los objetivos alcanzados por los aprendices están interpretar la cartografía de una zona y posicionar elementos en un plano según sus coordenadas.

6 Edición #40 2023
Con la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño estamos brindado talleres de formación en Asociatividad y redes empresariales, y Fortalecimiento de habilidades empresariales. Hasta el momento se han capacitado 170 mineros.

Formalización una prioridad

Cinco colaboradores de nuestra empresa y seis mineros de Unidades Productivas Mineras formalizadas, se entrenaron como socorredores mineros con la Agencia Nacional de Minería (ANM)

Como parte del acompañamiento técnico, gestionamos con Cornare una mesa de trabajo para 7 Unidades Productivas Mineras (UPM) de San Roque, el miércoles 3 de mayo de 2023. Se contó con la participación de representantes legales, funcionarios de CORNARE y Gramalote.

Con nuestro aliado el Sena brindamos el curso de Manejo de explosivos y accesorios de voladura a mineros formalizados.

Gracias a su esfuerzo y al convenio Gramalote – Coredi, tres mineros formalizados certificaron su formación básica primaria el jueves 1 de junio de 2023. Las UPM para las que trabajan, les dieron los permisos para ir a clase.

Avanzamos las mesas de trabajo con Unidades Mineras en proceso de Formalización, para socializar la ruta metodológica del proceso.

7 Edición #40 2023

Para nosotros es una prioridad el bienestar de nuestros colaboradores y sus familias.

Realizamos la primera Feria de Aliados del año 2023. Los días 8, 9 y 10 de junio fueron especiales para nuestro Proyecto Gramalote, pues muchos de nuestros colaboradores accedieron de manera fácil y directa a diferentes servicios que les permitirán cumplir algunos de sus sueños. También estuvieron comercializando sus productos, varios emprendedores vinculados a nuestro programa de Proveeduría Local.

El día más especial fue el sábado 10 de junio, cuando recibimos en las oficinas en Providencia la visita de los familiares de muchos de nuestros colaboradores.

Conocieron los espacios donde trabajamos y construimos país, disfrutaron con los recorridos y las diferentes actividades, y se enamoraron de este gran sueño. Al final manifestaron: “Gramalote es Una Oportunidad de Oro”.

La firma global de consultoría Great Place to Word® nos otorgó esta certificación, luego de la medición y valoración de nuestro ambiente

Para nuestros colaboradores somos una compañía donde se logran los objetivos organizacionales, con personas que dan lo mejor de sí mismas, que trabajan como equipo, que están orgullosas de lo que hacen y que laboran en un ambiente de confianza.

En Gramalote promovemos la equidad de género y trabajamos con las comunidades para desarrollar competencias en actividades que históricamente han sido masculinizadas.

En alianza con Fundación Incolmotos Yamaha, pusimos en marcha el Curso de Mantenimiento Preventivo Básico de Motocicletas con enfoque de género. Que incluyó una jornada de trabajo en nuestro Centro de Formación La Bateíta y otra en los talleres de la empresa Incolmotos Yamaha.

8 Edición #40 2023
Visita, emprendimientos y oportunidades
Nos llena de orgullo ratificar que somos Un Gran Lugar Para Trabajar
Sanrocanas aprendieron de mantenimiento de motos

Continuamos fortaleciendo organizaciones sociales

Cinco comunidades del área de influencia del Proyecto recibieron los elementos o insumos solicitados a través de la formulación de proyectos que estructuraron gracias al proceso de fortalecimiento organizacional, mediante nuestra la alianza con la Corporación Antioquia Presente.

Estamos capacitando a 21 organizaciones sociales de San Roque, para que fortalezcan sus capacidades organizacionales en función de su autogestión, sostenibilidad y aporte al desarrollo de sus territorios.

Con lo aprendido cada organización priorizó sus necesidades y formuló un proyecto comunitario.

En el barrio Juan XXIII de San José del Nus, priorizaron cambiar el techo de uno de los salones del Centro de Emprendimiento y Cultura, antiguo Hogar Juvenil. En el corregimiento Cristales fortalecieron el Cine Club y sus actividades deportivas y comunitarias.

En Villanueva destinaron el proyecto comunitario para dotar la caseta comunal y la adquisición de herramientas apropiadas para el mantenimiento y embellecimiento de las zonas verdes aledañas a la vía de la vereda. En las veredas Guacas Arriba y La Bella le apostaron a la dotación de la caseta comunal para realizar diferentes actividades comunitarias.

Los elementos entregados a las Juntas de Acción Comunal se compraron a proveedores locales, dinamizando la economía del territorio.

Festival del Futuro San Roque 2030

Esta actividad fue liderada por el Diálogo San Roque 2030

Con el Festival del Futuro Yo le aporto a San Roque, el municipio tuvo una verdadera fiesta el 21 y 22 de abril, gracias a este evento desarrollado por el Diálogo San Roque 2030 y que atrajo las miradas de Antioquia a nuestra región.

Con la participación de más de 20 instituciones públicas y privadas aliadas, y con programación en Cristales, Providencia, San José del Nus y cabecera municipal, los ciudadanos disfrutaron de diferentes actividades enfocadas en aportar esfuerzos para el mejoramiento de la calidad de vida de los sanrocanosde los sanrocanos con el Diálogo San Roque 2030.

Más de 2.000 personas participaron de las actividades.

“Celebramos iniciativas que tienen tanta participación. Lo que se vivió en San Roque es inspirador, es un ejemplo para el país de la forma de trabajar unidos por el desarrollo de los territorios”.

“Saludo el proceso de planeación participación que se adelanta en San Roque, en el marco del Diálogo San Roque 2030. Unidos ustedes están forjando esperanza, un gran abrazo”.

9 Edición #40 2023
Providencia se pinta de vida, actividad realizada con la Gobernación de Antioquia en el Festival del Futuro. Centro de Emprendimiento y Cultura, antiguo Hogar Juvenil, en el barrio Juan XXIII (San José del Nus). Actividad con la Junta de Acción Comunal de Cristales.

Evitemos el riesgo de lavado de activos

Estas son algunas indicaciones desde nuestro sistema SAGRILAFT para identificar señales de alerta:

1. Es importante comprobar la veracidad de la información compartida por las personas y empresas con las cuales se realizan transacciones, convenios y/o contratos.

2. Siempre debemos identificar quien es la contraparte (Proveedor, contratista, asociado, empleado, accionista, entre otros) con las cuales se realizan transacciones o negociaciones.

3. Es necesario consultar las personas y empresas con las cuales se pretende realizar negocios en las fuentes oficiales (Policía Nacional, Procuraduría General de la Nación, DIAN, RUES, Registraduría Nacional del Estado Civil, entre otras), esto con el fin de identificar antecedentes judiciales y otras señales de alerta.

4. Recuerda que todas las transacciones con personas y empresas deben contar con soportes que te servirán de respaldo en el futuro para demostrar el origen y la legalidad de tus operaciones.

Si consideras que has identificado una situación inusual o sospechosa no dudes en informar al Oficial de Cumplimiento – SAGRILAFT janer.canas@gramalote.com o a un superior para su evaluación y seguimiento. También lo puedes hacer a través del canal de PQR en Puntos de Atención a la Comunidad (PAC) o del siguiente enlace: www.gramalote.com/contacto-nueva

Fecha Julio Agosto Septiembre

Miércoles 26 Viernes 25 Viernes 22

El único canal autorizado para envió de facturas es: grm.facturacion@gramalote.com

Facturas recibidas de lunes a viernes luego de las 4:00 p.m. serán radicadas al siguiente día hábil.

10 Edición #40 2023
Fecha de recepción de facturas

Seguimos implementado el Plan de Accion en Salud

Como parte de la implementación del Plan de Acción en Salud, hemos venido trabajando en articulación con la Secretaría de Salud de San Roque, Profamilia, Coredi y el Proyecto Vamos Tejiendo de la ONG Pact, para la realización de escuelas de padres de familia sobre salud sexual y reproductiva y prevención de violencias.

El abordaje se realizó con 122 padres de familia de las instituciones educativas de Cristales y San José del Nus, así mismo, llevamos a cabo talleres de salud con jóvenes de los grados 8, 9, 10 y 11, enfocados a la prevención de violencias, prevención de consumo de sustancias psicoactivas y otras temáticas de salud sexual y reproductiva.

Para el segundo semestre seguiremos en el territorio con más acciones en salud, lo que incluirá talleres y escuela de padres en Providencia, talleres con lideres comunitarios y docentes del área de influencia en temas como salud sexual y reproductiva, prevención de violencias y otras acciones en pro del bienestar de la comunidad.

Recomendaciones

para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas

11 Edición #40 2023
Escuelas de padres sobre salud sexual y reproductiva. Taller con estudiantes del corregimiento Cristales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.