Raudal | Marzo - Abril 2024

Page 1

carta EDITORIAL

Embárcate en una aventura única al explorar las maravillas naturales de África con consejos prácticos para disfrutar de un emocionante safari. Desde la adrenalina de hacer rafting por los cinco mejores ríos rápidos de México hasta un día vibrante y movido lleno de cultura en las calles de Lisboa, Portugal, cada destino ofrece experiencias únicas y memorables.

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Candela Coahuila y comprende la relevancia turística de los Juegos Olímpicos y preparate para sumergirte en la fiebre olimpica. Explora nuevas opciones de hospedaje y dale la oportunidad a la Renta Vacacional para explorar la vida local. Déjate cautivar por la arquitectura impresionante de la Catedral de Zacatecas y sumérgete en las inspiradoras aventuras de la abuela Yaya, quien tras enviudar, decidió realizar su sueño de viajar a Vancouver.

Desde la serenidad de Okinawa hasta la asombrosa Barrera de Arrecife en Australia, descubre lugares hermosos y tranquilos que te llenaran de vida. No olvides llevar contigo encantadores souvenirs como la Matrioshka que capturan la esencia de cada destino.

Te invitamos a un fascinante recorrido por el mundo, donde cada línea es una puerta a nuevas y emocionantes experiencias.

info@editorialogmios.com

DIRECTOR

Martha Patricia Gómez Oyanguren

EDITOR

Daniela Álvarez Hernández

ADMINISTRACIÓN

América Lizbeth Mendoza Cabello

DISEÑADORES

Andrea Jaqueline Rodríguez Uitzil

RRSS/WEB

Mirieli Noemí Herrera Chan

COLABORADORES

Balam Herrera Manoel Isaac, Calderón

Talamantes Erika Guadalupe, Cardeña Vega Reina Holanda, Correa Evaristo Alfredo, Chooc Couoh Antonio, Delgado Amparan

Juan Carlos, Frías Dzib Manuel Jesús, Bryan Cliford Francis Gomez, Lecona Diaz Noe, López Gomez Nora Karina, Luna Tovar Yamil

Benito, Macias Mata Carla, Madrid Núñez

Sergio Bryan, Martínez Cortes Alfredo, Martínez Ruiz Alan Roberto, Morales Larrion

Tania Samantha, Moreno Barrios Luis Enrique, Navarro Carrillo Verónica, Polanco Fragoso

Alan De Jesús, Pinjabi Sachin Suresh.

Revista Raudal, Año 5, Número 26, revista bimestral de Marzo - Abril 2024. Derecho de autor: 04-2017-083012534402-102. Número de certificado de Licitud de Título y Contenido: 17034. Domicilio de Publicación: Stuttgart Medios Masivos y Exteriores Inno S.A de C.V. Calle Felipe Barriozabal #35, número interior 4. San Javier 54030, Tlalnepantla de Baz, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México. Imprenta: Zarza MKT S.A de C.V. 6 Poniente. Mza. 11/6. Supermanzana 61, 77514, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo, México. Distribuidor: Stuttgart Medios Masivos y Exteriores Inno S.A de C.V. Calle Felipe Barriozabal #35, número interior 4. San Javier 54030, Tlalnepantla de Baz, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México.

Prohibida la reproducción parcial o total del contenido editorial y fotográfico sin consentimiento por escrito de los editores. Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta publicación, no necesariamente reflejan la postura de la casa editorial, por lo que los primeros asumen la responsabilidad que llegará a repercutir al respecto. Esta revista considera fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en medida de lo posible, sin embargo, puede haber errores o variantes en la exactitud de los mismos, por lo que los lectores usan esta información bajo su responsabilidad. Los espacios publicitarios constantes en esta revista, son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que oferten sus principales obligados y responsables frente a la veracidad y eficacia de los mismos, deslindando a esta publicación periódica y a la casa editorial a la que pertenece de cualquier responsabilidad al respecto.

contenido

SABORES, ARTE Y NOCHE: UN ITINERARIO DINÁMICO POR LA CAPITAL PORTUGUESA

TO DO pág. 18-20

PUEBLO MÁGICO

CANDELA: ENTRE HISTORIA Y ECOS REVOLUCIONARIOS pág. 24-25

PORTADA TURISMO Y TRADICIÓN EN LA CUNA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS pág. 32-35

PERSPECTIVA UN FARO ESPIRITUAL EN TIEMPOS DE CAMBIO pág. 42-44

RÍOS SALVAJES, CORAZONES INTRÉPIDOS: LOS MEJORES

DESTINOS DE RAFTING EN MÉXICO

EL TOP pág. 12-14

ANTES DE VIAJAR

UN VIAJE MUY SALVAJE pág. 22-23

HOSPEDAJE

RENTA VACACIONAL: UNA ALTERNATIVA AUTÉNTICA A LOS HOTELES TRADICIONALES pág. 48-50

BUCKET LIST

EXPLORANDO LA MARAVILLA SUBMARINA DE AUSTRALIA pág. 28-30

DESCONOCIDO OKINAWA, UN DESTINO JAPONÉS FUERA DE LO COMÚN pág. 39-40

SOUVENIRS

RECUERDOS, PROMESAS Y AVENTURAS: EL VIAJE INOLVIDABLE DE YAYA

MIL MILLAS pág. 54-56

MATRIOSHKA, UN SÍMBOLO DE PROFUNDIDAD CULTURAL EN RUSIA pág. 58-59

Ríos Salvajes, Corazones

Intrépidos

LOS MEJORES DESTINOS DE RAFTING EN MÉXICO

El turismo de aventura en México no sólo se trata de la práctica de deportes extremos; es una invitación para aquellos que buscan revitalizar sus sentidos y romper con la monotonía, a explorar la naturaleza en su forma más cruda y a sumergirse en la belleza inigualable de sus paisajes acuáticos.

En el corazón de esta búsqueda de adrenalina se encuentra el emocionante mundo del rafting, y en México, sus aguas turbulentas se convierten en la base principal para aquellos que ansían sentir la adrenalina recorriendo sus venas.

Desde los desafiantes ríos de Veracruz hasta los cañones majestuosos de Morelos, cada experiencia de rafting es una puerta abierta a la maravilla natural mexicana.

Si eres un amante de la aventura y las emociones fuertes, estos cinco destinos de rafting son perfectos para añadir a tu lista de experiencias inolvidables, clasificados por el nivel de dificultad que ofrecen.

EL TÉRMINO “RAFTING” PROCEDE DE LA PALABRA INGLESA “RAFT”, QUE SIGNIFICA BALSA.

EL TOP 12

Nivel Extremo

Nivel Extremo:

Río Pescados, Jalcomulco, Veracruz

El Río Pescados, ubicado en el municipio de Jalcomulco, en el Estado de Veracruz, es conocido mundialmente como uno de los ríos más técnicos, ya que aquí se realizan competencias de categoría internacional.

Nivel Avanzado

Nivel Avanzado:

Río Filobobos, Veracruz

El Río Filobobos en Veracruz combina la emoción de rápidos electrizantes con la belleza escénica de la selva tropical durante 25 kilómetros dividido en 3 niveles.

Nivel Intermedio

Nivel Intermedio:

Río Actopan, Hidalgo

El río es navegable todo el año, teniendo su punto más fuerte al inicio, debido a sus aguas turbulentas con huecos y olas medianas de no más de un metro, con remolinos de agua que en época de lluvia pueden ser desafiantes.

EL TOP 13

Nivel Moderado

Nivel Moderado:

Río Amacuzac, Morelos

Perfecto para aquellos que desean disfrutar de un emocionante descenso sin enfrentarse a los rápidos más desafiantes ya que tiene corrientes suaves que permiten descender de una manera divertida.

Inicial:

Nivel NivelInicial

Río La Antigua, Veracruz

Ideal para iniciar ya que te permitirá familiarizarte con las técnicas del rafting y pasar un gran momento; sin embargo, siempre hay que tener cuidado.

TOP 14
EL

Sabores, Arte y Noche

UN ITINERARIO DINÁMICO POR LA CAPITAL PORTUGUESA

Inicia el día temprano y prepara tu estómago para desayunar los tradicionales pastelitos en la antigua pastelería “ Pasteis de Belém desde 1837 ” con un café recién hecho. Recuerda llegar temprano que la fila empieza desde las 8 am.

Después, nos dirigiremos al barrio de Alfama un antigüo barrio para recorrer sus estrechas y coloridas calles donde los sábados encontrarás la Feria de Ladra. Si bajas hacia dirección del río te toparás con uno de los mejores miradores “Mirador de Santa Lucía” ideal para tomar fotos.

TO DO 18

Ahora nos vamos a dirigir al tranvía 28 que nos llevará al barrio de Chiado, donde encontraremos galerías de arte, tiendas de moda y librerías. Asegúrate de visitar la librería Bertrand , una de las más antiguas del mundo, esta abre toda la semana desde las 9am.

Para comer variado y convivir con los locatarios, te sugerimos ir al Time Out Market a unas cuantas calles del barrio de Chiado, ahí encontrarás varios locales con variedad de comida.

TO DO 19

Para terminar la tarde, dirígete a la Torre de Belén Garden y justamente en frente iremos a comprar una piña colada servida en la misma piña, es una delicia para calmar el calor. Mientras caminábamos por el muelle y el Monasterio dos Jerónimos

Para terminar el día con broche de oro, deberás ir al Barrio Alto , ya que los bares y clubes de esa zona ofrecen música en vivo, un ambiente juvenil y el poder convivir con locales y turistas, te sugerimos empezar por el bar Clube da Esquina .

EN LISBOA ESTÁ LA IGLESIA EN LA QUE SE CASÓ CRISTOBAL COLÓN.

TO DO 20

SALVAJE UN VIAJE MUY

Explorar la belleza indomable de África a través de un safari puede ser una de las experiencias más únicas. Para ello, antes de embarcarte en esta emocionante aventura, es esencial equiparse con conocimientos y preparativos adecuados para garantizar una experiencia segura y divertida.

El corazón de un safari va más allá de la observación de animales. África es vasta y diversa, y cada región ofrece experiencias únicas. Así que, antes de llegar, asegúrate de investigar las características distintivas de cada área para personalizar tu aventura según tus preferencias y apóyate de una agencia de viajes que ofrecen estos tours para asegurar de que cuando llegues exista y sea de calidad.

ANTES DE VIAJAR 22

Por otra parte, es de suma importancia consultar a un profesional de la salud para recibir las vacunas recomendadas y medidas preventivas contra enfermedades específicas de la región. Tal es el caso de la malaria, que es muy común en África. Por lo tanto, tener un seguro médico es de suma importancia.

En cuanto al visado, deberá tener una validez de mínimo seis meses más después del momento en que vuelvas. Asegúrate de llevar lo indispensable, como: un calzado y ropa cómoda y transpirable, gafas de sol, gorra, protector solar, repelente de mosquitos y, sobre todo, unos buenos binoculares.

Familiarízate con las normas de comportamiento ético en entornos naturales y respeta las directrices proporcionadas por los guías locales. Un safari implica respetar y preservar la rica biodiversidad y las culturas locales.

LA PALABRA “SAFARI” SE TRATA DE UN VOCABLO SWAHILI, EL CUAL PROVIENE DEL IDIOMA ÁRABE Y QUIERE DECIR “VIAJE”.

ANTES DE VIAJAR 23

CANDELA

ENTRE HISTORIA Y ECOS REVOLUCIONARIOS

Sus calles empedradas y su arquitectura centenaria han sido testigos de un pasado lleno de valentía, lucha y transformación. Candela, Coahuila es un lienzo que relata la epopeya de la Revolución Mexicana encabezada por Venustiano Carranza.

Además de su papel fundamental en la Revolución, Candela también se destaca por su belleza natural y su riqueza cultural, donde se refleja la fusión de tradiciones prehispánicas de tribus guerreros, los “Cartujano”, con las influencias españolas, quienes fueron los fundadores de este pueblo.

En cuanto a los atractivos, Candela es un lugar ideal para hacer turismo de salud y bienestar debido a que existen aguas termales en el balneario de Ojo Caliente.

EXISTEN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS DONDE HABITA UNA ESPECIE ÚNICA DE ESTA REGIÓN, EL FAMOSO EL BORREGO BERBERISCO.

PUEBLO MÁGICO 24

Podrás nadar en el Arroyo El Chapote, conocer las Grutas de El Carrizal, hacer cabalgata o caminata en el corredor turístico, y si te gusta la adrenalina, podrás escalar y hacer rapel en el corredor El Frentón.

La esencia de Candela se encuentra en sus festividades y tradiciones, donde la comunidad se une para celebrar con alegría. Entre las festividades que no puedes perderte está la Fiesta de Santiago Apóstol, el 25 de julio.

Entre sus callejones, encontrarás una variada oferta de artesanías que reflejan la creatividad y destreza de sus habitantes. Podrás descubrir piezas únicas como la cestería de Carrizo, textiles tradicionales, arte de hierro forjado y más.

Candela te invita a explorar sus raíces y aprender de su pasado, ofreciendo una experiencia única donde la historia vive y respira en cada piedra y callejón.

PUEBLO MÁGICO 25

Submarina

EXPLORANDO LA MARAVILLA DE AUSTRALIA

Las aguas cristalinas del Pacífico nos regalan uno de los tesoros naturales más importantes y bellos: la Gran Barrera de Coral en Australia. Es la estructura coralina más grande del mundo. En este ecosistema alberga una increíble diversidad de vida marina, incluyendo más de 1,500 especies de peces, 411 tipos de coral duro y alrededor de 134 especies de tiburones y rayas. La Gran Barrera de Coral fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981 por su extraordinaria biodiversidad, belleza natural e importancia para la vida marina.

BUCKET LIST 28

Para aquellos que sueñan con sumergirse en un mundo de colores y vida marina exótica, este es el destino que capturará sus corazones, es ideal para actividades como snorkel y buceo.

Antes de cruzar los mares, es esencial asegurarse de que tu pasaporte esté vigente por lo menos por un año y verificar los requisitos de visa. Deberás reservar tu vuelo con destino a Cairns o Hamilton Island, ya que son los puntos de partida comunes para explorar la Barrera.

LA BARRERA SE ENCUENTRA UBICADA EN LA COSTA NOROESTE DE AUSTRALIA EN EL ESTADO DE QUEENSLAND

Que se extiende en una superficie de 348, 700 km2. A lo largo de la Barrera, podrás encontrar más de 900 islas y 2,900 cayos, que ofrecen una variedad de paisajes.

BUCKET LIST 29

Ten en cuenta que el clima es tropical por lo que te sugerimos planear tu viaje entre junio a octubre, que son las mejores fechas.

Antes de emprender esta odisea submarina desde Cairns. Australia se destaca por su radiante sol por lo que te sugerimos llevar un protector solar amigable con el medio ambiente, gafas de sol y un sombrero de ala ancha. El traje de baño es esencial, pero si decides sumergirte más, considera rentar un traje de neopreno.

El costo puede variar, pero la inversión valdrá la pena, numerosos operadores turísticos ofrecen experiencias educativas y respetuosas con el medio ambiente.

Planifica con antelación para obtener las mejores ofertas y garantizar tu lugar. No olvides obtener un seguro de viaje que incluya cobertura médica en actividades más extremas.

Este viaje cambiará tu perspectiva del cuidado del océano.

BUCKET LIST 30

TURISMO Y TRADICIÓN EN LA CUNA DE LOS

Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos no solo son un desfile de proezas deportivas, sino también un catalizador para la promoción turística a escala global. Este magno evento es más que una competencia deportiva, ya que no solo atrae a los amantes del deporte, sino que despierta el interés de viajeros y espectadores de todas partes del mundo.

Durante la celebración de este evento, las ciudades anfitrionas experimentan un aumento masivo en la llegada de turistas, convirtiéndose en epicentros de diversidad cultural y rompiendo barreras geográficas.

PORTADA 32

Los Juegos Olímpicos tienen un impacto profundo y multifacético. Las ciudades anfitrionas se transforman en destinos de ensueño al invertir en la mejora de su infraestructura turística como parte de la preparación para los Juegos Olímpicos. Entre las mejoras se pueden destacar el sistema de transporte público, las áreas turísticas de mayor relevancia y los centros deportivos, todos ellos estarán a la vanguardia.

Por otro lado, tienen la oportunidad de enseñarle al mundo su diversidad cultural organizando eventos paralelos a los juegos, como festivales y conciertos, entre otros. Esta exposición global puede dejar un legado gastronómico duradero donde los chefs y restaurantes locales pueden ganar renombre internacional si es del agrado de los turistas.

En el horizonte de 2024, y en el corazón de Francia,

PARÍS SE ALZA COMO EL ANFITRIÓN DE ESTA MAGNA CELEBRACIÓN CONOCIDA COMO LOS JUEGOS DE LA XXXIII OLIMPIADA.

PORTADA 33

París es uno de los destinos favoritos de los viajeros. La ciudad es conocida por su vida cultural e histórica activa, su arquitectura única como l a Torre Eiffel y el Museo de Louvre, su famosa cocina parisina reconocida a nivel mundial como una de las mejores cocinas, y claro, no podría faltar que es un ícono de la moda y las compras.

La Ceremonia de Apertura dará comienzo en el Río Sena, donde cada delegación nacional estará montada en un barco, el viernes 26 de julio y concluirá el domingo 11 de agosto. No obstante, desde el 8 de mayo dará comienzo el Relevo de la Antorcha Olímpica, pasando por 400 ciudades de toda Francia, hasta la Ceremonia de Clausura de los Juegos Paralímpicos el 9 de septiembre de 2024.

PORTADA 34

El presidente del Comité Organizador de París y tres veces campeón olímpico de piragüismo en eslalon, Tony Estanguet, anunció su programa de celebraciones bajo el lema “Games Wide Open” y comentó que no solo habrá festejos en París, sino en todo el país. Este año se esperan vender más de 400.000 entradas a los Juegos; sin embargo, haciendo referencia a su lema, comentó Anne Hidalgo, alcaldesa de París, que habrá unos 200 lugares de celebración gratuitos, ya que “París quiere que los Juegos sean un momento para compartir y sean lo más abiertos posibles”.

Este año habrá nuevos deportes como el breaking, mientras que en otros habrá nuevos formatos y disciplinas.

Cada disciplina, cada historia y la celebración de la diversidad cultural nos recuerdan que los Juegos Olímpicos no solo trascienden fronteras deportivas, sino que también construyen puentes que conectan naciones a través del turismo, escribiendo un capítulo en la historia global.

OKINAWA

UN DESTINO JAPONÉS FUERA DE LO COMÚN

Okinawa, Japón la joya escondida en el vasto oéano, va más allá de ser simplemente un paraíso tropical.

Este conjunto de islas, ubicado en el corazón del mar de China Oriental y el Pacífico, se destaca como una de las cinco misteriosas “zonas azules” de la Tierra, donde la esperanza de vida alcanza niveles extraordinarios, entre estas está Cerdeña, Italia y Península de Nicoya, Costa Rica.

A la mitad del camino entre Taiwán y las demás tierras japonesas, Okinawa se presenta como un enclave mágico donde las aguas turquesas y la serpiente de fuego volcánico se entrelazan en una danza única. Este secreto bien guardado por los japoneses durante generaciones ahora se desvela, como si las puertas de esta tierra, según cuentan las leyendas, forjada por los mismos dioses, finalmente se abrieran al mundo.

DESCONOCIDO 38

A pesar de su historia que fue marcada por conflictos y tristezas, especialmente durante los tumultuosos días de la Segunda Guerra Mundial en la lucha por la independencia, el presente de Okinawa ofrece una paz que no debe subestimarse.

Okinawa se presenta como un destino imperdible para aquellos que buscan una comprensión completa de Japón, una experiencia que rompe con la imagen convencional del país, y aquellos en búsqueda de la tranquilidad.

LA CÁLIDA CORRIENTE «KUROSHIO» FLUYE A TRAVÉS DE ESTA ÁREA Y PROPORCIONA UN AMBIENTE ÓPTIMO PARA LOS ARRECIFES DE CORAL.

Desde los misteriosos Shisha, guardianes espirituales mitad león y mitad perro, hasta las playas cristalinas con tonos turquesas, Okinawa ofrece una experiencia exótica y conectada con la naturaleza. La perfectura combina historia, cultura, serenidad, arte y la oportunidad de bucear con tortugas y peces de colores en un entorno inigualable.

Okinawa, considerada el destino de verano por excelencia para los japoneses, rivaliza sin envidias con otras regiones tropicales del continente asiático. Es el lugar perfecto para aquellos que desean sumergirse en la cultura japonesa mientras disfrutan de playas paradisíacas.

DESCONOCIDO 39

La región desafía la percepción convencional de Japón, alejándose de la imagen de rascacielos imponentes, multitudes bulliciosas y luces de neón deslumbrantes.

Explorar Okinawa significa adentrarse en un territorio donde la mitología se entremezcla con la realidad, donde la historia se fusiona con la modernidad y donde la naturaleza exuberante se erige como la protagonista de una aventura inolvidable. Además, la exquisita gastronomía local, que refleja la rica herencia cultural de Okinawa, invita a los visitantes a saborear platos únicos y tradicionales, completando la experiencia multisensorial que ofrece esta fascinante región.

DESCONOCIDO 40

La Catedral Basílica de Zacatecas, erigida en el corazón de la ciudad, no es simplemente una obra arquitectónica; es un testamento a la tenacidad y la evolución de una comunidad a lo largo de los siglos.

La historia de la catedral se remonta al siglo XVI, cuando se colocó la primera piedra en 1568. Sin embargo, la construcción no se completó hasta 17 años después, en 1585. Esta parroquia inicial fue el punto de partida de un viaje arquitectónico y espiritual que perdura hasta hoy. A pesar de su finalización, la comunidad sintió la necesidad de una estructura que reflejara la profundidad de su fe y en septiembre de 1625, una nueva iglesia se levantó en el mismo sitio.

PERSPECTIVA 42

EL SIGUIENTE CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE LA CATEDRAL SE ESCRIBIÓ EN AGOSTO DE 1752

Cuando se concluyó la tercera y actual construcción. Esta fase marcó un cambio significativo en el diseño, adoptando el estilo churrigueresco o ultrabarroco, caracterizado por su exuberancia decorativa.

Cada detalle de la catedral, desde la fachada principal dedicada a la Eucaristía hasta las torres que sostienen una campana forjada con las ofrendas de los devotos zacatecanos, habla de la devoción y la participación comunitaria en su construcción.

PERSPECTIVA 43

La Catedral de Zacatecas,es un relato vivo de la evolución cultural, espiritual y arquitectónica que ha sido testigo de cambios políticos, sociales y religiosos.

PERSPECTIVA 44

renta vacacional

UNA ALTERNATIVA AUTÉNTICA A LOS HOTELES TRADICIONALES

En los últimos años, ha surgido una tendencia en el mundo del hospedaje que ha capturado la atención de viajeros y nómadas digitales que buscan un alojamiento más personalizado, gustan de convivir con los locales y vivir experiencias únicas.

El modelo de renta vacacional implica alquilar una propiedad privada, ya sea una casa, departamento o incluso una habitación, por un período corto de tiempo y que en algunas ocasiones el propietario vive en el alojamiento. Existen varias plataformas digitales que han impulsado este modelo, conectando a propietarios de viviendas con viajeros.

HOSPEDAJE 48

Entre los beneficios que tiene se encuentra: vivir una experiencia local, ofrecen más espacio que una habitación de hotel (lo que es ideal para grupos o familias), en muchos casos resulta más económico que un hotel. Además, brindan un espacio con mayor privacidad y generalmente

INCLUYEN UNA COCINA EQUIPADA QUE PERMITE AHORRAR EN COMIDAS AL COCINAR POR SÍ MISMOS

HOSPEDAJE 49

Entre las recomendaciones que te damos antes de reservar son: leer detenidamente las descripciones y reseñas de la propiedad, tener comunicación con el anfitrión, verificar la ubicación y evaluar tus necesidades contra lo que ofrece el alojamiento.

Esta tendencia ofrece una forma única de explorar nuevos destinos. Con la información adecuada y una cuidadosa planificación, los viajeros pueden disfrutar de la comodidad de un hogar lejos de casa.

HOSPEDAJE 50

RECUERDOS, PROMESAS Y AVENTURAS

El Viaje Inolvidable de Yaya

Te contaré una historia que ha dejado una profunda impresión en mi corazón; una de valentía, aventura y encuentros inesperados. La protagonista de este relato es la mujer más increíble que he conocido: mi abuela, a quien cariñosamente llamábamos Yaya.

A sus 82 años, su salud era envidiable; caminaba con una agilidad sorprendente y su memoria era como un archivo lleno de recuerdos vibrantes. Sin embargo, entre esos recuerdos había uno especial que quería completar. En lugar de eso, se embarcó en el viaje que siempre había soñado con mi abuelo: conocer Vancouver.

DE QUEDAR VIUDA, MI ABUE DECIDIÓ NO DEJAR QUE LA SOLEDAD LA CONSUMIERA. MIL MILLAS 54
DESPUÉS

Imagina a una mujer de 82 años tomando un vuelo desde la bulliciosa Ciudad de México hasta Vancouver. Sus hijos la apoyaron incondicionalmente; sin embargo, no pudieron acompañarla.

Pero la historia no termina ahí. En el vuelo hacia su destino, mi abue se encontró con un joven fotógrafo que había estado viviendo en Vancouver durante los últimos cinco años. Como si el universo conspirara a su favor, este chico se convirtió en el héroe inesperado de la historia.

La conexión entre mi abue y el fotógrafo se dio de manera natural. Ella, con su sabiduría acumulada a lo largo de los años, le contó su historia al joven, quien quedó completamente enamorado de sus palabras. ¿Qué más podía hacer sino ofrecerse a ser su guía en la ciudad que tanto amaba?

MIL MILLAS 55

Es así como Yaya emprendió su viaje; tenía miedo, pero al mismo tiempo me comentó que sabía que mi abuelo estaba con ella. El joven la llevó a los rincones más encantadores de Vancouver, incluso hicieron kayak. Pero la cereza en el pastel fue que le regaló una sesión de fotos a mi abue, capturando la esencia de su valentía y determinación.

Esta historia me deja maravillada y reflexionando sobre la importancia de perseguir nuestros sueños, sin importar la edad. La valentía de Yaya y la generosidad del fotógrafo son, para mí, recordatorios de que la vida nos sorprende cuando menos lo esperamos, y que los encuentros fortuitos pueden convertirse en las experiencias más significativas de nuestras vidas.

MIL MILLAS 56

Matrioshka

UN SÍMBOLO DE PROFUNDIDAD CULTURAL EN RUSIA

En el corazón de la vasta tierra rusa, un legado artesanal se ha convertido en sinónimo de unidad y de familia.

Sumérgete en la riqueza de la cultura rusa llevando a casa un símbolo emblemático: la Matrioshka, una joya artesanal que encapsula la esencia de Rusia.

También es conocida como muñeca rusa; tiene sus raíces en el siglo XIX. Su creación fue obra maestra del artesano ruso Serguéi Maliutin y del tallador de madera Vasiliy Zvezdochkin.

La primera Matrioshka fue presentada al público en la Exposición Universal de París en 1900.

La Matrioshka representa la maternidad, la fertilidad y la unión familiar. Cada muñeca, al abrirse, revela una serie de figuras más pequeñas en su interior, creando una metáfora visual de la familia y sus generaciones.

hka SOUVENIRS 58

Actualmente, siguen siendo elaboradas manualmente por artesanos que heredaron el arte de la talla y la pintura. Cada pieza es única, capturando la esencia de la tradición rusa. Estas están disponibles en una amplia variedad de colores, diseños y tamaños, desde los clásicos patrones folklóricos rusos hasta diseños más modernos.

El precio varía según el tamaño, diseño y calidad. Puedes encontrarlas en las regiones de Sergiev Posad y Semiónovo. Si buscas una experiencia auténtica, visita los talleres artesanales, donde podrás presenciar el proceso de creación directamente de las manos de sus creadores.

En tu próxima visita a Rusia, asegúrate de llevarte a casa una Matrioshka, con su rica historia, su importancia cultural y su belleza artesanal.

SOUVENIRS 59

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.