Margen | Mayo - Junio 2024

Page 1

En esta edición nos sumergimos en temas que van desde la economía global hasta decisiones personales clave. Iniciamos destacando la importancia del offshoring en la economía de México. Analizamos cómo esta estrategia ha influido en el desarrollo económico del país, generando oportunidades y desafíos. No podemos pasar por alto la historia detrás de la caída de BlackBerry. ¿Cómo una empresa que una vez lideró el mercado de teléfonos inteligentes llegó a su declive? Examina las decisiones clave, las tendencias del mercado y las lecciones aprendidas de este caso emblemático. En otro ámbito, nos sumergimos en el impacto del bienestar integral de los empleados.

Más allá de salarios y beneficios, analizamos cómo las empresas están adoptando enfoques holísticos para apoyar la salud física y mental de sus equipos. En nuestras recomendaciones presentamos dos puntos de vista fascinantes sobre la eterna pregunta: ¿comprar casa o invertir el dinero? Desde la perspectiva financiera hasta las consideraciones personales, proporcionamos información valiosa que ayudará a nuestros lectores a tomar decisiones informadas sobre su patrimonio. Esperamos que disfruten de esta edición y que encuentren valiosas ideas que puedan aplicar tanto en el ámbito empresarial como en sus decisiones personales. info@editorialogmios.com

6 CARTA EDITORIAL
INFORMACIÓN Y VENTAS

DIRECTOR

EDITOR

Martha Patricia Gómez Oyanguren

Daniela Álvarez Hernández

ADMINISTRACIÓN América Lizbeth Mendoza Cabello

DISEÑADOR Andrea Jaqueline Rodríguez Uitzil

RRSS/WEB Xavier Perfecto García

EN COLABORACIÓN CON:

González Hernández Cesar Nicolas, Guerra González Ana Cecilia, Gutiérrez Gutiérrez José Luis, Ileen Colin Del Río, Khushaldas Gangwani X Navin, Martínez González Raúl Felipe, Noh Rosado Miguel Ángel, Ortiz Pérez Juan Antonio, Ortiz Rojas Adriana Ximena, Ortiz Rojas Alejandra Paola, Perales Oltra Javier, Terrones Castillo Guillermo Fed, Luis Antonio Ramírez Santos, Trejo Pérez David Rogelio, Rodríguez

Cárdenas Miriam, Terrones Castillo Dalia Georg, Thakur Dheeraj Raju, Vargas Guerrero José Felipe, Juan Miguel Várguez Kuk, Zerpa Lucena Gabriel Antonio.

Revista Margen, Año 5, Número 26, revista bimestral de Mayo - Junio 2024. Editor responsable: Rodrigo Villanueva Aguirre. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de Publicación: Stuttgart Medios Masivos y Exteriores Inno S.A de C.V. Calle Felipe Barriozabal #35, número interior 4. San Javier 54030, Tlalnepantla de Baz, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México. Imprenta: Zarza MKT S.A de C.V. 6 Poniente. Mza. 11/6. Supermanzana 61, 77514, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo, México. Distribuidor: Stuttgart Medios Masivos y Exteriores Inno S.A de C.V. Calle Felipe Barriozabal #35, número interior 4. San Javier 54030, Tlalnepantla de Baz, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México.

Prohibida la reproducción parcial o total del contenido editorial y fotográfico sin consentimiento por escrito de los editores. Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta publicación, no necesariamente reflejan la postura de la casa editorial, por lo que los primeros asumen la responsabilidad que llegará a repercutir al respecto. Esta revista considera fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en medida de lo posible, sin embargo, puede haber errores o variantes en la exactitud de los mismos, por lo que los lectores usan esta información bajo su responsabilidad. Los espacios publicitarios constantes en esta revista, son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que oferten sus principales obligados y responsables frente a la veracidad y eficacia de los mismos, deslindando a esta publicación periódica y a la casa editorial a la que pertenece de cualquier responsabilidad al respecto.

/margen.mex

7 DIRECTORIO

10 LA EDITORIAL

El impacto transformador de la diversidad e inclusión en las empresas.

MARKETING

Blockchain, para la transparencia en marketing.

TENDENCIAS 20 PALABRA DE MUJER

Offshoring en México: Impulsando la economía hacia nuevos horizontes.

El viaje de Alexa Ramos Chapetti y Casa Fractal.

24 CAPITAL Y FINANZAS

Inversiones inteligentes en el mercado de valores.

28 PORTADA

Licuadora Group, liderando la vanguardia del marketing en México.

Estrategias clave para el éxito de una Startup.

38 IMPULSO EMPRESARIAL

Bienestar integral más alla de la oficina.

Una nueva era en la tecnología de realidad mixta, Apple Vision Pro.

La caida de Blackberry, autopsia de un fracaso.

42 GADGETS 33 MENTES BRILLANTES 46 50 TECNOLOGÍA RECOMENDACIONES

Invertir vs comprar casa.

8 CONTENIDO
14
18
12 LA EDITORIAL MARGEN

EL IMPACTO TRANSFORMADOR DE LA

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

EN LAS EMPRESAS

En el panorama empresarial actual, la diversidad y la inclusión no son simplemente objetivos loables, sino imperativos estratégicos. Las empresas están reconociendo cada vez más el valor de una fuerza laboral diversa y un entorno inclusivo no sólo como un principio ético, sino como un impulsor clave del éxito organizacional.

En el corazón de la diversidad e inclusión se encuentra el reconocimiento y la celebración de las diferencias individuales en cuanto a género, raza, etnia, orientación sexual, edad, habilidades y antecedentes socioeconómicos. Las empresas están implementando políticas y programas diseñados para fomentarla en la contratación y promoción para garantizar un entorno inclusivo donde todos los empleados se sientan valorados y respetados.

LA EDITORIAL MARGEN 13

Las empresas están adoptando un enfoque holístico hacia la diversidad, reconociendo que va más allá de la representación superficial en términos de género o raza. Esto implica la promoción de la diversidad cognitiva, que abarca diferentes perspectivas, habilidades y estilos de pensamiento, así como la inclusión de personas con diversas habilidades y antecedentes culturales.

La promoción de la diversidad e inclusión está transformando la cultura organizacional de las empresas, promoviendo la apertura, el respeto y la colaboración en todos los niveles. Las empresas están adoptando valores fundamentales de equidad y justicia, desafiando los sesgos inconscientes y creando un sentido de pertenencia donde todos los empleados se sienten valorados y pueden contribuir plenamente.

14 LA EDITORIAL MARGEN

BLOCKCHAIN

PARA LA TRANSPARENCIA EN MARKETING

En el mundo del marketing digital, la transparencia se ha vuelto indispensable. A medida que los consumidores se vuelven más exigentes sobre la autenticidad de las marcas y la procedencia de los productos que compran, las empresas buscan tecnologías innovadoras para satisfacer estas demandas.

Entre estas tecnologías, blockchain se destaca como una herramienta poderosa para infundir transparencia y confianza en las campañas de marketing y el seguimiento de la cadena de suministro.

18 MARKETING MARGEN

Blockchain es una tecnología de registro distribuido que facilita la creación de un libro de contabilidad inmutable y seguro para registrar transacciones.

Cada bloque en la cadena contiene una serie de transacciones; cada vez que se añade una nueva transacción, se crea un registro permanente e inalterable. Esta característica de inmutabilidad es lo que hace a la blockchain una herramienta valiosa para la transparencia en marketing.

Blockchain ofrece una solución a estos problemas al proporcionar un registro transparente y verificable de las transacciones publicitarias.

19 MARGEN MARKETING

Los anunciantes pueden ver exactamente dónde se muestran sus anuncios, quién los está viendo y cómo se gastan sus presupuestos, reduciendo el riesgo de fraude y asegurando que el gasto publicitario se utilice de manera efectiva.

Al registrar cada paso del proceso de producción y distribución en una blockchain, las empresas pueden ofrecer a los consumidores una visibilidad completa sobre el origen y la trayectoria de los productos que compran.

20 MARKETING MARGEN

OFFSHORING EN MÉXICO

IMPULSANDO LA ECONOMÍA

HACIA NUEVOS HORIZONTES

El offshoring, o la práctica de trasladar ciertas operaciones de una empresa fuera de su país de origen para aprovechar beneficios económicos, se ha convertido en una estrategia empresarial clave en la economía global. Uno de los impactos más inmediatos y visibles del offshoring en México ha sido la creación de empleos.

22 TENDENCIAS MARGEN

Las empresas internacionales, como Estados Unidos y Canadá, han establecido operaciones en México para aprovechar su mano de obra calificada y relativamente económica.

Generando un significativo número de empleos en sectores como la manufactura, la tecnología de la información y los servicios de atención al cliente

ofreciendo a los mexicanos nuevas oportunidades de empleo que anteriormente no estaban disponibles. Esto ha tenido un impacto positivo en la economía local al inyectar capital extranjero en el país. Las inversiones no solo se destinan a salarios, sino también a la infraestructura, la tecnología y el desarrollo de habilidades, lo que beneficia a las economías locales.

Además, las operaciones offshored a menudo requieren una amplia gama de servicios locales, como transporte, catering y mantenimiento, fomentando así el crecimiento de pequeñas y medianas empresas locales. El offshoring ofrece a México una oportunidad única para integrarse más profundamente en la economía global, creando empleos, mejorando la infraestructura y fomentando la innovación.

23 MARGEN TENDENCIAS

EL VIAJE DE

ALEXA RAMOS CHAPETTI

Y CASA FRACTAL

En el bullicioso corazón de Hermosillo, Sonora, donde las ondas de calor del desierto danzan sobre el asfalto, está floreciendo un renacimiento ecológico liderado por Alexa Ramos Chapetti, la visionaria fundadora de Casa Fractal. Con una misión entrelazada en el tejido mismo de la sostenibilidad y la administración ambiental.

El nacimiento de Casa Fractal no siguió la trayectoria convencional. Abrazando lo que ella describe como una vibra ambiental “hippie” superficial, descubrió una conexión profunda con las plantas que parecían hablarle, instándole hacia un camino de permacultura y vida holística.

PALABRA DE MUJER 24 MARGEN

Mientras Alexa Chapetti lidera a Casa Fractal hacia un horizonte completamente sostenible, lo hace con el conocimiento de que cada pequeño paso es un salto hacia el mundo que ella visualiza, donde la armonía con el medio ambiente no es solo un objetivo, sino una forma de vida.

Hoy, Casa Fractal se erige como un faro de productos naturales y conscientes del medio ambiente, rechazando los químicos tóxicos en favor de ingredientes veganos, libres de crueldad animal y ecológicos.

La marca se enorgullece de gestionar sus residuos de manera responsable y asegurar que el ciclo de vida de sus materias primas se cierre en un bucle ecológico. Cada producto es una maravilla multifuncional, nacida de la medicina herbal y elaborada con respeto por las plantas que ofrecen su energía y propiedades curativas.

25
PALABRA DE MUJER
MARGEN

MERCADO DE VALORES INVERSIONES INTELIGENTES EN EL

En un mundo empresarial en constante evolución, las decisiones de inversión desempeñan un papel fundamental en el éxito a largo plazo de cualquier organización. Una de las opciones más atractivas y accesibles para las empresas es la inversión en el mercado de valores.

Una de las estrategias más fundamentales al invertir en el mercado de valores es la diversificación de la cartera de acciones.

Al distribuir sus inversiones en diferentes sectores industriales y geográficos, las empresas pueden reducir el riesgo y aumentar la resiliencia ante condiciones económicas adversas. La diversificación no solo disminuye la exposición a la volatilidad, sino que también puede generar un flujo constante de ingresos a través de dividendos de diferentes fuentes.

CAPITAL Y FINANZAS 28 MARGEN

Invertir en acciones con un horizonte temporal a largo plazo puede ser una estrategia sólida para las empresas. En lugar de buscar ganancias a corto plazo, esta estrategia se enfoca en la creación de valor sostenible a lo largo del tiempo. Las empresas pueden seleccionar empresas con sólidos fundamentos financieros y un historial de crecimiento estable, lo que les permite beneficiarse de la apreciación a largo plazo de las acciones y los dividendos acumulativos.

En un mundo cada vez más digitalizado, las inversiones en acciones de empresas innovadoras y tecnológicas pueden marcar la diferencia en la competitividad empresarial. Estas pueden proporcionar acceso a las últimas tendencias y avances tecnológicos, lo que puede mejorar la eficiencia operativa y mantener a la empresa relevante en un mercado en constante cambio.

CAPITAL Y FINANZAS 29 MARGEN

La inversión en el mercado de valores es una herramienta poderosa que las empresas pueden utilizar para hacer crecer su patrimonio y mejorar su posición financiera. Sin embargo, no existe una estrategia única que funcione para todas las empresas, ya que las necesidades y objetivos pueden variar. La clave está en comprender las diferentes estrategias de inversión en acciones y elegir la que mejor se adapte a los objetivos y la tolerancia al riesgo de la empresa.

CAPITAL Y FINANZAS 30 MARGEN

GROUP

LIDERANDO LA VANGUARDIA DEL MARKETING EN MÉXICO

Con más de 26 años de experiencia en la industria, Licuadora Group se ha establecido como una de las agencias de publicidad y marketing más influyentes y exitosas en México.

Bajo la dirección visionaria de Sharahí Zamudio, CEO de la empresa, y respaldada por un equipo directivo de primera línea que incluye a Vico Ruiz como VP Creativo, Karla Muñoz como Directora Comercial y Aletse Figueroa como Directora de Producción, Licuadora Group continúa siendo un líder en la vanguardia del marketing en el país.

PORTADA 32 MARGEN

Desde su fundación en 1997, Licuadora Group ha estado comprometida con la búsqueda constante de la creatividad y la innovación.

Sus primeros pasos en el mundo del marketing se centraron en el teatro infantil.

Donde destacaron con proyectos innovadores que capturaron la atención del público. Con el tiempo, la agencia se expandió hacia nuevas

áreas y se ganó una reputación sólida por su capacidad para ofrecer soluciones únicas y efectivas para una amplia gama de clientes.

UN LEGADO DE LA FÓRMULA DEL ÉXITO CREATIVIDAD Y PASIÓN

INNOVACIÓN Y DIVERSIDAD

En el corazón de Licuadora Group está su firme compromiso con la innovación y la diversidad. Con Vico Ruiz liderando el departamento creativo, la agencia ha continuado empujando los límites de lo que es posible en el mundo del marketing.

33 MARGEN

Respaldados por un equipo diverso de profesionales apasionados, Licuadora Group ha mantenido una mentalidad abierta y exploratoria, lo que les ha permitido mantenerse a la vanguardia de las últimas tendencias y tecnologías en la industria.

SERVICIOS INTEGRALMENTE

RECONOCIMIENTOS Y LOGROS EXITOSOS

Licuadora Group ofrece una amplia gama de servicios que abarcan desde estrategias digitales hasta eventos experienciales, y todo lo demás. Bajo la dirección estratégica de Karla Muñoz como Directora Comercial, la agencia se enorgullece de su capacidad para ofrecer soluciones integrales que abordan las necesidades específicas de sus clientes y proporcionan resultados excepcionales.

Ya sea desarrollando campañas de marketing digital innovadoras o creando experiencias únicas en eventos, Licuadora Group se destaca por su creatividad y su capacidad para ofrecer resultados tangibles.

El año 2023 fue un año destacado para Licuadora Group, con una serie de reconocimientos y premios que destacan su excelencia en la industria. Desde ser nombrada la Agencia Mexicana del Año en los premios FIP Awards hasta obtener numerosos galardones en eventos como los premios AMAPRO y los FEPI, Licuadora Group ha demostrado su capacidad para destacarse entre la competencia y ofrecer resultados sobresalientes a sus clientes.

PORTADA 34 MARGEN

EL MUSEO DEL ATREVIMIENTO BUBULUBU: UN EJEMPLO DE CREATIVIDAD Y EJECUCIÓN IMPECABLE

Dirigido por Aletse Figueroa como Directora de Producción, uno de los proyectos más destacados de Licuadora Group en el 2023 fue el Museo del Atrevimiento Bubulubu.

Concebido como una forma de dar visibilidad a los ganadores del concurso de NFT’S de Ricolino, el museo se convirtió en una experiencia inmersiva única que atrajo a más de 25 mil visitantes en solo 19 días.

Con su equipo directivo liderado por Sharahí Zamudio, Licuadora Group se prepara para seguir liderando el camino en el mundo del marketing mexicano. Con una trayectoria de éxitos y una reputación establecida, la agencia está bien posicionada para seguir ofreciendo soluciones efectivas a sus clientes en los años venideros. Con su enfoque integral y su pasión por el marketing, Licuadora Group demuestra que la creatividad verdadera es la clave del éxito en cualquier industria.

ESTRATEGIAS CLAVE PARA EL ÉXITO DE UNA STARTUP

En el dinámico mundo de las startups, encontrar el camino hacia el éxito requiere no solo una gran idea, sino también una estrategia sólida que guíe su ejecución. Con la tasa de fracaso de las startups siendo notoriamente alta, es imperativo que los emprendedores se equipen con tácticas y enfoques probados que puedan aumentar significativamente sus posibilidades de éxito.

MENTES BRILLANTES 38 MARGEN

VALIDACIÓN TEMPRANA

DEL PRODUCTO

Antes de invertir recursos significativos en el desarrollo de productos, es crucial validar la idea del negocio con el mercado objetivo. Esto se puede lograr a través de la creación de un producto mínimo viable para probar la demanda del mercado y recibir comentarios valiosos de los usuarios reales.

AGILIDAD Y ADAPTABILIDAD

El entorno empresarial de hoy en día cambia a un ritmo vertiginoso, y lo que funciona hoy puede no ser efectivo mañana. Las startups exitosas son aquellas que pueden adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, ajustando sus estrategias, productos y servicios en consecuencia.

ENFOQUE EN EL CLIENTE

El éxito de una startup depende en gran medida de su capacidad para satisfacer y superar las expectativas de sus clientes. Esto significa no solo entender profundamente las necesidades y deseos de su audiencia objetivo, sino también establecer canales de comunicación efectivos para el feedback continuo.

CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO SÓLIDO

Detrás de cada startup exitosa hay un equipo de personas talentosas, motivadas y comprometidas. Construir el equipo adecuado es crucial para la ejecución efectiva de cualquier estrategia empresarial. Esto implica no solo contratar a las personas con las habilidades correctas sino también fomentar una cultura de empresa que promueva la innovación.

39 MARGEN MENTES BRILLANTES 01
02 03 04

ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL

En la era digital, una estrategia de marketing digital efectiva es esencial para construir presencia de marca y llegar a potenciales clientes. Esto incluye optimizar la presencia en línea a través de SEO, marketing de contenido, redes sociales y publicidad digital. Entender dónde se congrega tu audiencia objetivo en línea y cómo comunicar tu valor de manera efectiva es crucial para captar su atención y convertirlos en clientes.

INNOVACIÓN CONTINUA

En un mercado saturado, la capacidad de innovar continuamente puede ser lo que distinga a una startup del resto. Esto no se limita solo a la innovación de productos, sino también a la forma en que se hacen negocios, se interactúa con los clientes y se abordan los problemas del mercado.

MENTES BRILLANTES 40 MARGEN 05
06

INTEGRAL BIENESTAR

MÁS ALLÁ DE LA

OFICINA

En el mundo empresarial actual, el bienestar de los empleados se ha convertido en un pilar fundamental para las organizaciones que buscan no solo mejorar la productividad y retención de talento, sino también fomentar un ambiente laboral positivo y saludable. La noción de bienestar integral, que abarca aspectos físicos, mentales y emocionales, ha cobrado especial relevancia, reconociendo que el rendimiento de los empleados está intrínsecamente ligado a su bienestar general, tanto dentro como fuera del lugar de trabajo.

Las empresas líderes están implementando programas que van más allá de las tradicionales ofertas de gimnasios corporativos o evaluaciones de salud anuales.

Estas iniciativas innovadoras incluyen acceso a terapia psicológica, programas de mindfulness y meditación, talleres de manejo del estrés, y actividades que promueven el bienestar emocional.

IMPULSO EMPRESARIAL 42 MARGEN

La clave del éxito radica en su capacidad para ser personalizables, permitiendo que cada empleado encuentre el apoyo adecuado a sus necesidades particulares.

La pandemia global ha redefinido las expectativas y necesidades de los trabajadores, colocando una mayor importancia en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Las empresas que reconocen y promueven este equilibrio han visto mejoras significativas en la satisfacción y lealtad de sus empleados. Medidas como horarios de trabajo flexibles, la posibilidad de trabajar desde casa y políticas de vacaciones más generosas son algunas de las estrategias empleadas para ayudar a los trabajadores a gestionar mejor sus compromisos personales y profesionales.

43 MARGEN IMPULSO EMPRESARIAL

El trabajo flexible se ha revelado como un componente crucial para el bienestar integral. Permitir a los empleados tener control sobre su horario y lugar de trabajo contribuye significativamente a reducir el estrés, mejorar el balance entre trabajo y vida personal, y aumentar la satisfacción laboral. Las políticas de trabajo flexible, cuando se implementan correctamente, pueden ser beneficiosas tanto para el empleado como para el empleador, resultando en una mayor productividad y eficiencia.

El bienestar integral de los empleados es más que una tendencia; es un componente esencial de las estrategias de negocios modernas. Al invertir en ello las empresas no solo están mejorando la calidad de vida de sus equipos, sino que también están construyendo organizaciones más resilientes, productivas y competitivas. En última instancia, el bienestar integral es una inversión en el activo más valioso de cualquier empresa: su gente.

IMPULSO EMPRESARIAL 44 MARGEN

UNA NUEVA ERA EN LA TECNOLOGÍA DE REALIDAD MIXTA

APPLE VISION

Con el lanzamiento de los Apple Vision Pro, Apple marca el inicio de una nueva era en el mundo de la tecnología de realidad mixta. No sólo redefinen las expectativas de lo que puede ser la realidad aumentada y la realidad virtual, sino que también establecen un nuevo estándar para cómo interactuamos con el mundo digital y físico simultáneamente.

GADGETS 48 MARGEN

Con un diseño elegante y cómodo, estos auriculares están diseñados para ser utilizados durante largos períodos, lo que los distingue en un mercado donde la comodidad a menudo se sacrifica por la funcionalidad.

La característica más impresionante de los Apple Vision Pro es su capacidad para ofrecer una experiencia inmersiva sin precedentes.

Con una pantalla de alta resolución que promete visuales impresionantes, estos auriculares sumergen a los usuarios en mundos virtuales con una claridad asombrosa. La tecnología de seguimiento ocular y los controles de gestos intuitivos permiten una interacción natural y fluida con el entorno digital.

49 MARGEN

Estos dispositivos tienen el potencial de transformar cómo aprendemos, permitiendo a los estudiantes explorar entornos históricos o conceptos científicos complejos de manera interactiva. También pueden facilitar la colaboración remota a través de entornos de trabajo virtuales compartidos, además de ofrecer nuevas formas de visualizar datos y prototipos.

Los Apple Vision Pro no solo son un testimonio del ingenio innovador de Apple, sino que también señalan hacia el futuro de la tecnología personal.

Después de grabar un video espacial, puedes verlo en tres dimensiones en la app Fotos en tu Apple Vision Pro.

GADGETS 50 MARGEN

LA CAÍDA DE BLACKBERRY

AUTOPSIA DE UN FRACASO

BlackBerry, alguna vez el líder indiscutible en el mercado de smartphones, experimentó un declive espectacular que sorprendió al mundo tecnológico.

El primer dispositivo de la familia fue la BlackBerry 850, el dispositivo móvil tenía un teclado completo, lo que era inusual en ese momento.

Este coloso de la comunicación móvil, conocido por sus dispositivos con teclado físico, no pudo mantener su posición dominante ante la llegada de competidores como Apple y Android por diversas razones, entre ellas destacan:

FALTA DE

01INNOVACIÓN

Uno de los principales factores que contribuyeron al fracaso fue su incapacidad para innovar y adaptarse a los cambiantes gustos y preferencias de los consumidores.

Mientras Apple lanzaba el iPhone con pantalla táctil y un vasto ecosistema de aplicaciones, BlackBerry continuó centrando sus esfuerzos en sus modelos tradicionales con teclado

QWERTY, subestimando la demanda del mercado por pantallas más grandes e interfaces táctiles.

SUBESTIMACIÓN DE LA COMPETENCIA

02

BlackBerry subestimó gravemente la amenaza que representaban iOS de Apple y Android de Google. La empresa creía firmemente en la lealtad de su base de usuarios corporativos y no consideró necesario competir en el ámbito de las aplicaciones y el entretenimiento.

RETRASO EN EL DESARROLLO

Cuando BlackBerry se dio cuenta de la necesidad de un sistema operativo más moderno que pudiera competir con iOS y Android, ya era demasiado tarde. BlackBerry 10, lanzado en 2013, llegó en un momento en que la mayoría de los consumidores y desarrolladores de aplicaciones ya habían adoptado las plataformas de la competencia.

TECNOLOGÍA 56 MARGEN
03

INVERTIR VS COMPRAR CASA

En el debate entre invertir dinero o comprar una casa, muchas personas se inclinan automáticamente hacia la propiedad inmobiliaria como la mejor forma de utilizar sus ahorros. Sin embargo, existen argumentos convincentes para considerar la inversión de capital en alternativas que pueden ofrecer flexibilidad, diversificación y potencialmente mayores retornos.

La inversión en activos financieros como acciones, bonos o fondos mutuos ofrece una liquidez significativamente mayor que la propiedad inmobiliaria. En situaciones de emergencia o cambios repentinos en las circunstancias personales, es más fácil y rápido liquidar inversiones financieras que vender una propiedad, la cual puede tardar meses en encontrar comprador y completar la transacción. Invertir su dinero en el mercado de valores o en fondos permite una diversificación mucho mayor en comparación con la inversión en una sola propiedad.

RECOMENDACIONES 58 MARGEN

La diversificación puede proteger su cartera de inversiones contra la volatilidad del mercado y reducir el riesgo de pérdidas significativas. Aunque la propiedad inmobiliaria puede ofrecer rendimientos a través de la apreciación del valor y el ingreso por alquileres, el mercado de valores históricamente ha ofrecido rendimientos más altos a largo plazo.

Mientras que la compra de una casa ha sido tradicionalmente vista como una señal de éxito financiero y estabilidad, invertir su dinero en mercados financieros ofrece ventajas significativas en términos de liquidez, diversificación, rendimiento potencial, y flexibilidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Margen | Mayo - Junio 2024 by Grupo Ogmios - Issuu