
1 minute read
TRAYECTORIA A TRAVÉS DE LOS AÑOS
A lo largo de su historia, La Federación Venezolana de Búsqueda y Rescate a través de sus organizaciones afiliadas, ha formado parte de varias actividades nacionales e internacionales: operaciones SAR aéreos, marítimos y terrestres; combate y extinción de incendios de vegetación y estructura; capacitación a comunidades y organizaciones; atención primaria y secundaria de emergencias y desastres; apoyo a expediciones científicas, prevención y seguridad de eventos, etc.

Advertisement
Desde el año 2011 se ha estado promoviendo y desarrollando la creación y operatividad de equipos multidisciplinarios de trabajos en las diferentes regiones y estados del país en función de la especialidad de cada organización voluntaria. Para ello se crearon tres comités técnicos para desarrollar procedimientos en las diferentes áreas: SAR, USAR y KSAR.
Éstos comités están en concordancia con las políticas nacionales ya que operan como parte del sistema de respuesta para emergencias y desastres a nivel local, regional y nacional, donde el objetivo es servir como apoyo y soporte cuando el grado de impacto de un evento sobrepasen la capacidad de actuación.
Habilidades y destrezas
Operaciones de Búsqueda, Rescate y Medicina Prehospitalaria en áreas urbanas, extraurbanas e industriales:
Se resalta la importancia de la colaboración entre diferentes especialidades operativas y la coordinación de las mismas en áreas urbanas, extraurbanas e industriales.
Esto garantiza una respuesta concreta y eficiente ante situaciones de emergencia, priorizando la vida y la seguridad de las personas que se vean afectadas.
Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades post-impacto:
La EDAN es un proceso de recopilación de información y evaluación para identificar los daños causados por un desastre u otro tipo de impacto, así como para determinar las necesidades más urgentes de las víctimas. Esto permite medir el impacto de los daños, responder de forma adecuada, y planificar las acciones de ayuda y asistencia.

Valores
Entre los valores que todo rescatista voluntario perteneciente a FEVESAR debe tener, resaltan los siguientes mencionados:
La solidaridad
El altruismo
La generosidad
El compromiso
La responsabilidad
La coherencia entre actos, sentimientos y pensamientos
La capacidad de trabajo en equipo
La constancia

La perseverancia
El respeto.
La paciencia
La empatía
El optimismo
El compromiso