
2 minute read
TRAYECTORIA A TRAVÉS DE LOS AÑOS
El Grupo Voluntario de Salvamento Bolivia SAR ha construido una impresionante trayectoria a lo largo de los años, consolidándose como una institución de referencia en servicios de emergencia y protección en Bolivia. A continuación, se presenta un resumen de su trayectoria:

Advertisement
1988:
Fundación de SAR Bolivia en la ciudad de Cochabamba como una institución civil, voluntaria y sin fines de lucro. Comienza su labor con aproximadamente 220 voluntarios, incluyendo profesionales, trabajadores y estudiantes comprometidos con el servicio voluntario.
1988:
La primera operación pública de SAR Bolivia fue durante la llegada del Papa Juan Pablo II el 10 de mayo de 1988. En ese evento, SAR Bolivia atendió numerosos casos derivados de las grandes concentraciones de personas, demostrando su capacidad y compromiso en situaciones de alta demanda.
1993:
SAR Bolivia recibe el reconocimiento oficial por parte del Gobierno Nacional a través de la Resolución Suprema No 213453. Este reconocimiento otorga a la institución la personería jurídica, consolidando su legalidad y acción.
1996:
Se realizan más de 3000 operaciones de rescate y apoyo, SAR Bolivia inicia un proceso de reestructuración y establecimiento de nuevos objetivos. Durante este período, se define claramente el papel que la institución debe desempeñar en la sociedad.
1996:
SAR Bolivia logra hacer realidad otro de sus objetivos trascendentales. En ese año, fundó el “Sistema de Emergencias Médicas (SEM)” con el asesoramiento y capacitación del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de
Chile y el Servicio Paramédico de Carolina del Norte, en el área de Cary. Esta iniciativa permite a SAR Bolivia brindar atención médica de emergencia, con la participación de ambulancias y paramédicos capacitados, de forma gratuita para la comunidad.
1998:
Con el apoyo, asesoramiento y capacitación de la Junta Latinoamericana de Bomberos Voluntarios y la Academia Nacional de Bomberos de Chile, SAR Bolivia funda el “Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bolivia”. Este logro marcó un hito importante en la trayectoria de la institución, ampliando sus servicios para abarcar la protección contra incendios y emergencias relacionadas.


A lo largo de los años, SAR Bolivia ha seguido fortaleciendo su presencia y capacidad en la prestación de servicios de búsqueda y rescate, combate de incendios, atención médica de emergencia y protección del medio ambiente. Su compromiso con la voluntad, la solidaridad y el respeto a la vida ha sido evidente en cada operación y ha dejado una huella significativa en la sociedad boliviana. Con su encomiable trayectoria, SAR Bolivia continúa siendo un referente en servicios de emergencia y un ejemplo de entrega y dedicación hacia la comunidad.

Logros
DESTACADOS:
SAR Bolivia ha recibido varias condecoraciones dentro de lo que es, varios reconocimientos de la gobernación de la alcaldía, reconocimientos internacionales de la Academia nacional de bomberos de Chile y de varias organizaciones internacionales como el SAR.

A lo largo de sus 35 años, la federación tiene el orgullo de haber sido reconocida a nivel nacional y también a nivel internacional, no solamente con reconocimientos o condecoraciones, sino también el reconocimiento de toda la población.
Todos saben quién es el SAR, todos saben qué actividad se realiza cuando el SAR está presente en cualquier situación, la gente reconoce el trabajo que hacemos.
Valores
Voluntad: El Grupo Voluntario de Salvamento Bolivia SAR demuestra una gran voluntad al dedicar su tiempo y esfuerzo de forma completamente voluntaria para brindar servicios de emergencia.

Solidaridad: La solidaridad es un valor fundamental en la labor de SAR Bolivia. A través de su trabajo en búsqueda y rescate, combate de incendios forestales y colaboración en actividades afines, demuestra una profunda solidaridad hacia las personas que se encuentran en situaciones de emergencia.
Respeto a la vida: Su principal misión es salvar vidas en situaciones de emergencia, colocando la seguridad y el bienestar de las personas por encima de todo.