2 minute read

RESCATE DE LOS 12

Mineros

Los 12 mineros desaparecidos en la zona selvática de la provincia Ayopaya hace dos semanas y media, fueron hallados ayer to dos con vida, aunque tres de ellos en un estado crítico de salud por falta de alimentación. Hoy se espera evacuarlos del lugar en un helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). Tres paramédicos, voluntarios del SAR Bolivia, llegaron al lugar donde se encuentra el grupo de mineros, bajando en paracaídas desde una avioneta. Los mineros fueron localizados cerca al cruce de los ríos de Altamachi y Mal Paso, distante a 120 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, al norte de la provincia Ayopaya, en una zona selvática y de difícil acceso. Mediante comunicación por radio, en su primer reporte con la oficina central del SAR Bolivia, los tres rescatistas dieron cuenta del hallazgo de los trabajadores, hecho que habría ocurrido a las 14:45.

Advertisement

De las 12 personas, tres se encuentran en estado crítico. La falta de alimentación provocó daños colaterales en su salud, por ejemplo en el caso de uno de los mineros que sufre diabetes, otro insuficiencia renal por causa de una disfunción y del tercero se desconoce la causa de su problema, confirmó el voluntario del SAR Bernardo Aranibar. La evacuación de estas tres personas será prioritaria para que sean trasladados de inmediato a un centro médico, de momento su recuperación se efectúa mediante sueros y están atendidos por los paramédicos. Estas personas no recibieron alimento alguno durante dos semanas y media. El áltimo contacto que se tuvo con ellos, mediante rodio, fue hace tres días, informó el voluntario del SAR Bolivia, Mario Aranibar.

Rescate

Hoy en la mañana, los voluntarios del SAR pretenden evacuar a los 12 mineros oriundos de Cochabamba, Beni y Tarija. Esta tarea se cumpliría con la ayudadelhelicópterodelaFAB, porque no existe otro medio para llegar al lugar. Desde allí los trastadarian hasta Tablas Monte (Colomi, distante a cinco horas de viaje, donde dos vehículos los esperarían para traerlos hasta la ciudad. El plan de rescate de los miembros del SAR Bolivia consistió en sobrevolar la zona en dos avionetas, la primera que pertenece a Aero Horizontes hizo un reconocimiento para precisar el lugar exacto del campamento minero. Una segunda avioneta de Mano a Mano y la fandación Sueca ingresó con los paracas distas que descendieron con vituallas y medicamentos para los afectados.

La empresa los abandonó:

Los 12 mineros que se encontraban abandonados en la región selvática de la provincia Ayopaya fueron trasladados hasta ese lugar mencionado por la empresa minera

Jesús Nazareno, en octubre del pasado año, para que trabajen en la explotación de vetas auriferas. A estos los llevaron en helicóptero, único medio de acceso a la zona, y cada cierto tiempo les proveían de alimento por esa misma vía.

Debido aparentemente a las inclemencias del tiempo y las persistentes lluvias caídas en las últimas semanas, la empresa con oficinas en La Paz se descuidó de los trabajadores, pues no dieron cuenta de la situación de los mismos para su rescate.

La región donde los 12 mineros estaban desaparecidos es de difícil acceso por la abundante vegetación y la accidentada geografía, en la serranía a 800 metros de la unión de los rios Altamachi y Mal Paso.

Los distintos voluntarios del SAR lograron determinar las coordenadas de la ubicación del campamento específico a través de los datos proporcionados por los familiares de uno de los trabajadores.

Por la última comunicación que tuvieron los voluntarios que se encuentran en el campamento, la situación en la que se encuentran todavía es crítica, el rescate previsto para hoy dependerá de las condiciones climáticas.

This article is from: