
1 minute read
Historia del s.a.r. bolivia

Es una Organización No Gubernamental cuya misión principal es la de contribuir a la Gestión del Riesgo de Desastres, promoviendo desde hace 11 años el apoyo y la capacitación para una efectiva acción comunitaria.
Advertisement
Cuenta con un equipo de trabajo multidisciplinario, conformado por especialistas, líderes voluntarios y facilitadores, que se fortalece mediante capacitación y entrenamiento permanente para poder atender, coordinar y administrar las operaciones en situaciones de emergencia y desastres.
La organización está comprometida con la ayuda humanitaria, con la capacitación y la asistencia técnica a unidades de respuesta a emergencias.
Logros:

• 10,000 Alumnos en Programas
Académicos
• 1,700 Voluntarios
• 40,000 Beneficiarios en ayuda y asistencia humanitaria
Líneas Estratégicas:
Asistencia Humanitaria:

Canalizamos la ayuda de donantes hacia comunidades y personas afectadas por emergencias y desastres.
Asistencia Técnica:
Asesoramos y orientamos el desarrollo de proyectos en el marco de la gestión del riesgo de desastres.
Ejecución de Proyectos:
Ejecutamos proyectos de gestión del riesgo de desastres en sus diversas fases: Prospectiva, Correctiva y Reactiva.
Entrenamiento y Capacitación:
Desarrollamos actividades de capacitación y entrenamiento a funcionarios, servidores públicos, especialistas, y comunidad en general. Se cuenta con instructores certificados y aliados que garantizan el cumplimiento de objetivos de nuestros cursos y talleres
Administración de Fondos y Ejecución de Servicios: Ejecutamos intervenciones específicas según la necesidad del donante o aliado estratégico sea público o privado, de manera transparente y eficaz.
Programas:
Programas de Capacitación:
• Gestión de riesgos de desastre (GRD).
• Responsabilidad social
• Operación de equipos
• Salud
• Prevención y respuesta
Programas
Especializados:
CERT (Community Emergency Response Team) es un curso internacional gratuito ofrecido por FEMA (Agencia Federal de Manejo de Emergencias) de Estados Unidos. Su objetivo es capacitar a la comunidad para responder de manera efectiva a emergencias y desastres.
El curso combina clases teóricas y talleres prácticos, con una duración total de 20 horas. Al final del programa, los participantes realizarán un ejercicio final para aplicar los conocimientos adquiridos. El programa está dirigido a diversos grupos de la comunidad, como comunidades educativas, organizaciones comunitarias y personas que comparten un contexto cultural común. Su objetivo es fortalecer las habilidades de respuesta y preparación ante situaciones de crisis.

NAEMT es una asociación de técnicos en emergencias médicas que busca se brinde una atención de calidad con sustento técnico científico en atención pre hospitalario.
Estamos certificados como centro de entrenamiento NAEMT. Además se cuenta con facilitadores acreditados los cuales han sido y son evaluados por la propia NAEMT.
Programas de Voluntariado:
Dirigido a profesionales de la salud, rescatistas, ingenieros, montañistas, técnicos respondedores de algún área de emergencias o está relacionado a la atención de emergencias y desastres, etc.
