Distrito Interlomas octubre 2018

Page 1

Cine No te pierdas Bohemian Rhapsody, el biopic de Freddie Mercury Entrevista Enrique Vargas, alcalde de Huixquilucan

Luis Gerardo Méndez Como nunca lo habías visto

Octubre 2018 • Revista Mensual

Escapes urbanos Hermosillo, Sonora Fashion El blanco se apodera del invierno

Ejemplar

GRATUITO



Luis Gerardo 06 Como nunca lo habías visto

68 • octubre 2018

02 04 08

11

02

fashion Blanco, el color del invierno. cine Bohemian Rhapsody, el biopic de Freddie Mercury. entrevista Enrique Vargas nos habla de la seguridad en Huixquilucan. escapes urbanos ¡Lánzate a conocer Hermosillo, Sonora!

Socio director

Editor gráfico

Director general

Redacción

Elías González Rogel Federico Huesca Editor

Verónica Aguirre Ávila

12

14 16

Manuel Hernández

reportaje Robot, la nueva generación de aspiradoras. ¿qué pasa en…? Asgaya abre sus puertas en el corazón de Polanco. wellbing Las 4 “P” de la diabetes.

Coordinación editorial

Claudia Nájera

Cecilia Oviedo Mendoza

Ventas publicidad

Marcela Carbonell marcela.carbonell@gmmedios.com.mx

ventas@gmmedios.com.mx

Ventas

08

(55) 5291-5577

Distrito Interlomas es una publicación mensual de Grupo Mexicano de Medios. Año 5, Número 68, octubre 2018. Editor responsable: Verónica Aguirre. Número de Certificado de Reserva 04-2015-080510474700-102. Número de Certificado de Licitud de Título en trámite; número de Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Domicilio: Parque de Granada 71-204, Col. Parques de la Herradura, Huixquilucan, Estado de México. Tel. 5291 5577. Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio o procedimiento, del contenido de la revista, sin autorización previa y expresa, por escrito del editor.


02 fashion

Los accesorios plateados serán un must durante el invierno.

Aunque las prendas vayan del blanco al hueso, siempre puedes darles un toque elegante con un detalle en negro.

El color de la nieve se apodera de la moda

Zara nos presenta su propuesta Black & White con looks sofisticados pero llegar a lo pretencioso.

Durante todo el año hemos visto pasarelas donde resaltan el amarillo, naranja, rojo y verde, sin embargo, los próximos meses los reinará el blanco, ya sea en prendas o accesorios.

La colección FW de Thomas Sabo está inspirada en las fiestas de fin de año.

Donna Karan propone el uso de backpacks o doctor bags durante la temporada FW18 en colores que hagan resaltar tu outfit. DISTRITO • OCTUBRE


03

Los estampados en blanco y negro estarán presentes en blusas, vestidos y chaquetas.

En esta temporada, las faldas maxi sustituirán a las mini, sobre todo por las bajas temperaturas.

Hace mucho que los zapatos blancos no marcaban tendencia, y en los próximos meses serán los protagonistas.

El blanco estará presente en el outfit masculino como nos lo indican los diseñadores de la casa Massimo Dutti, y este color realmente será tan elegante como el negro.

Las botas, ya sean largas, cortas o medianas serán un indispesable por eso de los cambios del clima.

Para él

Para aquellos hombres que gusten de colores más atrevidos, les recomendamos estos pantalones en verde menta.


04 ver y escuchar

Bohemian Rhapsody El biopic de Freddie Mercury

Siempre supe que era una estrella, ahora parece que el mundo está de acuerdo conmigo. -Freddie Mercury

Por Cecilia Oviedo Mendoza

“Genio”, “talentosísimo”, “líder”, “ícono”, “enigmático”, “el mejor vocalista de rock todos los tiempos”, “leyenda”, estos son sólo algunos de los adjetivos que acompañan el nombre de Freddie Mercury, líder de la legendaria banda de rock, Queen. Y una figura tan grandiosa, tan importante, tan querida como la de él, tarde o temprano tenía que llegar a la pantalla grande. Bohemian Rhapsody ha sido el titulo elegido para inmortalizar en cine a quien, por sí solo, ya era eterno.

L

El estreno

a cinta por fin verá la luz el 2 de noviembre, justo el mes en que se cumplen 27 años de que Freddie partiera de este mundo. La fecha de estreno ha sido postergada tantas veces como cambios de casting se realizaron. Desde 2011, cuando Brian May, guitarrista y cofundador de Queen, anunciara que la vida de Mercury tendría su propio filme, nombres como Sacha Baron Cohen, Daniel Raccliffe, Dominic Cooper y Ben Whisaw, desfilaron como los elegidos para interpretar a Freddie, pero nada se concretó con ellos al frente y fue hasta 2016 que se anunció al actor definitivo: Rami Malek, quien, hasta donde hemos podido ver, ha hecho un trabajo de caracterización increíble.

DISTRITO • OCTUBRE

Guion y dirección, ¡toda una odisea!

En 2011, cuando Sacha Baron estaba considerado para protagonizar la película, se había acordado que fuera también él quien escribiera, junto a Peter Morgan (La reina), el guion de la cinta; pero en 2013 hubo una serie de diferencias entre Sacha y los integrantes de la –aún activa–, banda de Queen, por lo que Sacha y Peter abandonaron el proyecto. Justin Haythe (El llanero solitario) tomó entonces la batuta de guionista y Dexter Fletcher (Volando alto), la de director, pero en marzo de 2014, otra vez por diferencias con la banda, ambos se fueron del proyecto. En 2015 se anunció que Anthony McCarten (La teoría del todo) escribiría el guion y que Bryan Singer (X-men) sería el nuevo director. Las aguas parecían apaciguarse y el film comenzó a rodarse (¡por fin!) el 8 de septiembre de 2017, pero en diciembre del mismo año la cinta volvió a ser noticia al darse a conocer que Bryan Singer sería cesado de sus funciones como director por supuestos “comportamientos no profesionales”, y que Dexter Fletcher volvía al mando de la dirección (¡que dice mi mamá que siempre sí!).

Lo que sabemos de la trama

La cinta mostrará de forma cronológica la historia de Queen, pero centrándose en la vida de Freddie. Sabemos que una de las escenas más importantes será la de la recreación del mítico concierto Live Aid de 1985. Y algo fundamental de la historia es que, más allá de sus excesos, la película pretende mostrar el lado humano de Mercury: sus conflictos de identidad, sus demonios, su abandono de la banda y su regreso a ella, la enfermedad, y finalmente la muerte, esa que definitivamente, no logró vencerlo.


CINE NOV.

Campeones Marco es el segundo entrenador de un equipo de baloncesto de primera división. Un día, producto de una borrachera, provoca un accidente automovilístico, y para saldar su deuda con la sociedad, es enviado a entrenar a un equipo de basquetbol formado por personas con discapacidad intelectual. Es aquí donde la vida de Marco dará un giro de 180º. Una cinta que te conmoverá de principio a fin.

Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald

El Cascanueces y los cuatro reinos

31 oct. Elenco: Javier Gutiérrez, Sergio Olmo, Julio Fernández, Luisa Gavasa Clasificación: A

Clara está en busca de una llave que abre la caja donde hay un regalo que perteneció a su difunta madre. Un hilo dorado la conducirá a la codiciada llave, pero no tardará en desaparecer en un misterioso mundo paralelo donde se encontrará con los reyes que presiden los cuatro Reinos. Clara deberá desafiar a la terrible Madre Jengibre, gobernante del último reino. ¡Una mágica aventura!

El Grinch

16

En esta entrega, Gellert NOV. Grindelwald, el villano, querrá elevar a los magos por encima de los seres no mágicos. El único capaz de detenerlo será el mago que alguna vez fue su mejor amigo: Albus Dumbledore. Pero Dumbledore necesitará la ayuda del único mago que ha derrotado a Grindelwald, su antiguo estudiante: Newt Scamander. ¡Una guerra de magia!

Elenco: Eddie Redmayne, Katherine Waterson, Johnny Deep, Jude Law Clasificación: B

Esta película de animación es una adaptación del cuento infantil de 1957 ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! Donde Grinch, un particular y gruñón personaje de color verde que odia la Navidad, hará todo lo posible por impedir su celebración. El proyecto corre a cargo de Estudios Ilumination, quienes tienen en su haber éxitos como “Mi villano favorito”, “Minions” y “La vida secreta de tus mascotas”. ¡Todo indica que será una cinta espectacular!

2 nov.

Elenco: Misty Copeland, Morgan Freeman, Keira Knightley, Eugenio Derbez Clasificación: AA

16 NOV.

Elenco: Animación Clasificación: AA


06 entrevista

Por Cecilia Oviedo Mendoza

E

l cine mexicano actual nos hace pensar inmediatamente en Luis Gerardo Méndez, el talentoso joven que ha encarnado varios de los personajes más entrañables de la pantalla grande nacional. Me reuní con él en el centro de la Ciudad de México para hablar de su último filme, Bayoneta. Luis Gerardo es amable, educado y un tipo con mucha clase, quizá por eso resulte tan increíble verlo convertido en un resentido boxeador autoexiliado en Finlandia debido a conflictos personales y sentimentales que se van descubriendo a lo largo de la trama. Bayoneta resulta ser, sin duda, el universo más extraordinario en el que hemos podido ver a Méndez en toda su carrera. ¿Qué te llamó la atención para hacer esta película? A mí lo que me gusta de ser actor es poder indagar en realidades que no conozco. Y en este caso el personaje de un boxeador no podía haber sido más ajeno a mí, yo nunca le había dado un golpe a nadie, ni nunca había recibido un golpe de nadie. Entonces cuando Kyzza, el director, se me acercó con este proyecto, me llamó mucho la atención por el guión pero mucho más por la posibilidad de entrar a este mundo tan distinto a lo que he hecho y tan distinto a lo que yo mismo soy. ¿Qué aporta el boxeo a la película? El boxeo es una especie de metáfora de la vida: “luchas, te caes, te levantas, fracasas, lo pierdes todo, lo ganas todo, la salud se pone

DISTRITO • OCTUBRE

Como nunca lo habías visto…

en juego, etc.” Es un deporte que contribuye muchísimo a la narrativa y a poder crear una historia a partir de él. ¿Eres fanático del box? No, para nada. ¿Cómo fue el proceso de transformarte en boxeador? Nunca había hecho un personaje que me requiriera tanto trabajo, no solamente el físico, porque ese es muy evidente, fueron cinco meses de entrenamientos con Ramón Euroza, que fue sparring de Julio César Chávez mucho tiempo; sino que de algún modo fue desprenderme de todo lo que da placer: la comida, el alcohol, las fiestas y más. Hay que reprimir todo para después enfocarlo en tu oponente, en destruir a tu oponente; y comprender eso fue complejo porque yo soy muy pacífico, no creo en la violencia para nada y entrar ahí y entender que para un boxeador esa es la única salida, fue muy conmovedor. ¿Te quedas con una perspectiva distinta respecto al boxeo entonces? Absolutamente. Terminé entendiendo que a nadie le gusta subirse al ring a que le partan la cara, los boxeadores lo hacen porque es la única manera que encuentran de salir adelante y de ser alguien, de poder proveer a sus familias; y por eso hay tantas historias de boxeadores que llegan a la cima y después ya no quieren pelear, o lo hacen por el dinero, pero tampoco es que se mueran de ganas de subirse al ring, porque los entrenamientos son muy, muy duros; es una vida muy dura en general.

¿Es el filme que más te ha retado? Sí, además fue mi primera película en inglés, con actores completamente desconocidos; aunque el arte del actor, y ahora lo sé, es universal y eso es muy bonito, empiezas a trabajar con compañeros de otros lugares y hay un lenguaje común que te permite entender, pero antes de hacerlo no lo sabía y estaba muy nervioso. Y bueno, ya ni te digo el tener que estar filmando a -15 °C. ¿Te quedaron ganas de seguir boxeando? ¡No, ninguna! Aunque te puedo decir que nunca he estado más en mi centro y más claro en mi mente que cuando estuve entrenando para este personaje, el box es como una meditación. Yo sufro mucho de ansiedad y ahí desapareció por completo. Sin embargo fue un entrenamiento tan fuerte y particularmente los últimos dos meses: me despertaba y corría 11 km, desayunaba y me dormía, entrenaba dos horas, comía, me dormía, y luego hacía pesas, cenaba, me dormía y temblaba toda la noche porque mi cuerpo estaba rebasado. Terminamos de filmar y lo primero que hice fue irme a comer cuatro pizzas y a tomar como si no hubiera mañana. Ahora entiendo a estos boxeadores que terminan destruyendo sus vidas y sus carreras, porque hay tanto sacrificio en el camino, que cuando lo sueltas, hay una trampa. ¿Te enfrentaste a boxeadores reales? Todos los boxeadores que aparecen en la película son profesionales o aspirantes a serlo. Eso fue muy particular, el hacerles entender el trabajo de la cámara y ellos hacernos entender a nosotros –en especial a mí –, lo que era el box, fue muy interesante y muy enriquecedor. La única vez que


07

El personaje de un boxeador no podía ser más ajeno a mí. Yo soy muy pacífico, no creo en la violencia para nada, y estar ahí, y descubrir todos los sentimientos que se ponen en juego arriba del ring, fue muy conmovedor.

me dieron un golpe en la cara fue en un entrenamiento, fue uno de estos boxeadores y fue rudísimo, me dejó en negros, sentado un rato. Y el boxeador estaba súper apenado, pero fue un descuido mío. Aunque cuando estábamos filmando era muy liberador para mí saber que yo sí les podía pegar y ellos a mí no (risas). El personaje evidentemente es muy opuesto a ti, ¿pero hay algo que sientas que tienen en común él y tú? Sí. Siempre es difícil desaparecer en los personajes, siempre hay una parte de ti que se va a colar ahí. Veo al personaje, cómo llega a la cima y cómo una decisión errónea lo lleva al infierno, y me hace reflexionar mucho a mí mismo, a mi propia búsqueda; me deja con un sentimiento de gratitud hacia mi entorno, porque creo que lo que te salva de este tipo de errores, como el que comete el personaje, es la educación, la familia, la gente que te cuida, que te ama y que te hace mantenerte ahí arriba, y el personaje busca volver a eso, busca reunirse con su familia y darle sentido a todo. Creo que eso nos une. ¿Cuál es la satisfacción más grande que te deja esta película? El haberla hecho. Haber superado el esfuerzo físico, mental y emocional que me supuso; haber pasado por eso y ver la película ya terminada es algo que me llena de orgullo.

Nunca había hecho un personaje que me requiriera tanto esfuerzo físico, mental y emocional.


08 wellbeing

Por un Huixquilucan mejor Enrique Vargas del Villar, presidente de Huixquilucan, nos habla de algunos de los logros que el municipio ha tenido a lo largo de su mandato y de la nueva app C-Now, la cual busca reforzar la tranquilidad y seguridad de los huixquiluquenses.

H

ace tres años te entrevistamos y nos contabas que Huixquilucan empezaba a ser muy inseguro y que tú venías a erradicar eso. ¿Qué has logrado, cuáles son tus avances? Hemos logrado bajar en más del 50% la incidencia delictiva en el municipio a partir de que asumo el gobierno el 1º de enero de 2016, y lo hemos mantenido, lo cual es un gran logro, porque 2017 y 2018 han sido los años más violentos en los últimos 20 años en el país; y lograr bajar y controlar el tema de la inseguridad en nuestro municipio, es un triunfo. C-Now, la app de emergencias que se está lanzando, ¿por qué llega? ¿Por qué fue necesario hacerla? Primero, es una tecnología de nivel mundial y Huixquilucan es el primer municipio de Latinoamérica que lo tiene. Ha sido un trabajo de ocho meses para poder adecuar esta app para México. Arrancamos con ella la semana pasada y ya hay más de 5 mil descargas en el municipio y ni un sólo reporte de emergencia. Lo que queremos es que las personas estén tranquilas y que puedan tener en su teléfono comunicación con nuestro Centro de Mando. Esta app sólo funciona en Huixquilucan, ¿pero se puede replicar en otros lugares? Se debe replicar. Esa es la idea. Está arrancando en Huixquilucan pero las próximas semanas será presentada a todos los presidentes municipales del país.

DISTRITO • OCTUBRE

Y ayuda mucho al tema de la seguridad. Claro, ayuda muchísimo. Sobre todo a suprimir todas las llamadas falsas que había antes, porque con esta app todo es real.

Hemos bajado en más del 50% la incidencia delictiva, y hemos mantenido las buenas cifras.

Has bajado el 50% de la inseguridad y lo has mantenido, ¿cómo has hecho para que la inseguridad de zonas aledañas, no llegue a Huixquilucan? Tenemos todos los días muchos operativos, sobre todo en las colindancias. Y los “malosos”, ya saben que aquí hay una policía fuerte y que toma acciones, por eso prefieren irse a otros lados. ¿Cómo llegan al programa de “No multas” en Huixquilucan y por qué lo hacen? Primero, porque yo prefiero la seguridad de la gente que las multas. Y segundo, para erradicar la corrupción, porque la corrupción es un tema de dos. Así que toda la gente que teníamos en tránsito la pasamos a seguridad. Y es también uno de los motivos por los que hemos logrado bajar la incidencia, porque todo el cuerpo está ahora en seguridad pública. Lo de las multas es un tema de cívico, y yo le hago un llamado a la sociedad, a que se conduzcan conforme a los reglamentos para que nosotros podamos continuar con toda la gente de tránsito en seguridad pública.


09

Se notan los cambios que hay en la ciudad, y sobre todo, se nota que los municipios de al lado van replicando las buenas acciones, ¿eso qué te hace sentir? Huixquilucan es un referente a nivel nacional, todos los números son positivos en el gobierno, en todos los rubros se ha avanzado. Cuando arrancamos, asumí el gobierno con 2670 pesos, con eso iniciamos el mandato. Y hoy tenemos pagados más de 500 millones de pesos de deuda, no se le debe a ningún proveedor de mi administración ni de las pasadas. ¿Y cómo lo lograron? Siendo muy disciplinados en materia financiera. Aplicamos de manera comprometida la austeridad, desde el primer momento. Y siendo muy responsables en el manejo del dinero de los huixquiluquenses. ¿Cuál es el avance de la comunicación entre la parte rural de Huixquilucan y la parte residencial? Uno de mis compromisos de campaña fue justamente hacer esa conexión. Antes, la gente de la cabecera, para venir a trabajar a la zona residencial hacía aproximadamente dos horas: tenían que bajar al Country, hasta la Herradura y regresar. Ahora hay rutas directas donde hacen media hora. Antes era más fácil ir a trabajar a Toluca que venir a la zona residencial, y poco a poco, los empleos de la zona residencial ya son ocupados por la gente de la cabecera.

Están por venir los mejores años para nuestro municipio.

En cuestión de vialidades, ¿qué le dirías a la gente que se desespera por tantas obras que se están haciendo por todos lados? Pues que hay obra, antes no había. Ya se inauguró la primera parte de vialidad del Ángeles, que va a ayudar muchísimo a desahogar todo el tráfico porque ahí se hace el nudo. Vienen otras etapas más, pero esa parte, que es la más importante, ya la abrimos, y lo estamos haciendo dos meses antes de lo que teníamos previsto. Las inundaciones han bajado mucho. Muchísimo. Esa fue una instrucción que di desde el primer día. Antes, toda la zona donde está el Krispy Kreme vivía unas inundaciones impresionantes, y este año sólo hubo una emergencia y la resolvimos en tres horas. Ha sido un gran trabajo, hemos sacado alrededor de 5 mil camiones de basura. Le hago un llamado a la ciudadanía a que no tire basura, porque se tapan las coladeras y eso es algo que el gobierno no puede estar cuidando todo el tiempo. Son avances muy buenos y lo más importante es que se notan, no me queda más que felicitarte. Vienen más cosas, están por venir los mejores años para Huixquilucan.


DISTRITO • OCTUBRE


ESCAPES URBANOS

HERMOSILLO La capital sonorense esconde historia, espacios culinarios y un paisaje desértico que resguarda las tradiciones de una cultura milenaria, descubre Aislinn Rodríguez ¿Por qué ir? Esta ciudad es el punto de partida ideal para iniciar el recorrido por Sonora. Hasta el momento, y debido a su cercanía con Estados Unidos, era considerada un lugar de paso que se mantenía fuera del radar de los viajeros. Sin embargo, su belleza va más allá de lo evidente, y ofrece la posibilidad de vivir experiencias en sus calles libres del ajetreo de las grandes urbes o en sus afueras, donde el azul del Mar de Cortés contrasta con el dorado de sus majestuosas dunas de arena. ¿Qué hacer? Inicia con un paseo por las calles del centro para conocer la historia. Parte desde la Plaza Zaragoza —que alberga un kiosco morisco— y camina hacia el palacio de gobierno de Sonora para observar sus murales pintados por artistas mexicanos. Te sugerimos unirte a uno de los recorridos gratuitos (visitasguiadas@isc.gob.mx) que ofrecen dentro de sus instalaciones para comprender cada detalle de estas obras. Cerca de ahí, en el Museo de las Culturas Populares e Indígenas de Sonora (isc.gob.mx) adquiere artesanías que elaboran los pueblos indígenas de la región. Si viajas de octubre a diciembre, asiste a uno de los partidos de la temporada invernal de la Liga de Béisbol Mexicana del Pacífico (lmp.mx) en el estadio de Los Naranjeros, el equipo local. Aunque si lo tuyo son las emociones extremas, despierta temprano para tomar carretera y dirígete a las playas de San Nicolás, a hora y media de camino. Sus imponentes dunas son el lugar ideal para practicar sandboard, un deporte que te permite deslizarte sobre la arena a toda velocidad con ayuda de una tabla especial. Nauchi Tours (nauchi.com) tiene guías expertos que te llevarán de la mano para que disfrutes al máximo. No muy lejos de ahí, y justo frente a Bahía de Kino —otra de las zonas de playa más populares—, está la isla Tiburón, habitada por los seris. Si deseas visitarla, necesitas el consentimiento del jefe de la comunidad, así que únete

a uno de los tours que ofrece Kino Desert Tours (01 800 716 2555) para descubrir los secretos de esta cultura. ¿Dónde quedarse? Holiday Inn Kino (ihg.com) es la mejor opción cerca del centro. Ofrece habitaciones cómodas, alberca al aire libre y gimnasio. Hampton Inn Hermosillo (hamptoninn3. hilton.com) es popular entre los viajeros de negocios, ya que se encuentra cerca de algunas corporaciones y oficinas. Por su parte, Eco Natura (hoteleconatura.com) es un verdadero oasis en medio del desierto. Se trata de un hotel boutique con un diseño sustentable que, sin sacrificar la comodidad, se extiende a lo largo de un terreno reverdeciente, ubicado a solo 15 minutos de Hermosillo. Ahí, aprende a ordeñar una vaca, pasea a caballo y come en su restaurante con huerto. ¿Dónde comer y beber? Ninguna visita a Sonora estaría completa sin probar su famosa carne asada, y uno de los mejores lugares es Palominos (restaurantpalominos.com.mx), una institución desde 1973. Ofrece cortes asados a la parrilla con carbón de mezquite. La Tinto (latinto.com.mx) es otro de nuestros favoritos, gracias a su ambiente elegante y casual a la vez, ideal para disfrutar una cena romántica. El menú incluye gran variedad de platillos internacionales, tales como ensalada César, clam chowder, pastas y los ovacionados tacos de pulpo. En Hermosillo, los food trucks son muy populares. Acude al parque La Ruina en una antigua fábrica de textiles para conocer algunos de los mejores. Este espacio se ha convertido en un referente icónico de la gastronomía y la vida nocturna; hay eventos como conciertos, clases de baile y películas al aire libre. Prueba las hamburguesas de Folk’s, hechas con carne 100% sonorense, y los burritos gigantes de Red Pepper. Ene Feb Mar Abr May Jun

Jul Ago Sep Oct Nov

Dic

Mín ˚C

9

10

12

16

20

25

27

27

25

19

13

9

Máx ˚C

24

26

27

31

35

39

39

38

37

34

28

25


12 wellbeing

Robot® Limpieza profunda Se crea en México bajo la tecnología y supervisión de Turmix Suiza. Gracias a la excelente calidad de sus productos y su amplia red de distribuidores, se ha convertido en la compañía líder en la fabricación y distribución de aspiradoras de alta tecnología. Es así como se fabrica la aspiradora ® bajo los estándares más estrictos de control y calidad, incorporando todo el proceso y la experiencia de más de 50 años de Turmix en el mercado. Una cuestión de salud

Por mencionar sólo algunos de los beneficios de usar Robot®, te contamos:

Robot® es un revolucionario electrodoméstico que se encarga de realizar la limpieza integral y combatir la contaminación dentro de cualquier espacio cerrado. Esta aspiradora es completamente confiable y eficiente en una época en donde es de vital importancia el cuidado del aire que respiramos dentro y fuera de nuestros hogares.

Con la más alta tecnología

Robot® cuenta con tecnología “Nano-Silver” única en el mercado que elimina bacterias, gérmenes y algunos virus de forma definitiva, generando un aire purificado de hasta el 99.999%. Esto se encuentra certificado con pruebas de laboratorio bajo estrictas normas internacionales. Nano-Silver es la sustancia activa de la plata coloidal utilizada prácticamente en todos los sistemas de purificación de aire y agua. Trabaja con el principio de hidrodinámica

También llamado “Principio de agua en movimiento”, la hidrodinámica es un proceso llevado a cabo por la naturaleza más conocido como lluvia. Este hermoso principio es el encargado de limpiar nuestro ambiente. Por ello, después de llover, sentimos el ambiente fresco, limpio y agradable. Y es exactamente la sensación que obtendrás después de usar esta aspiradora. DISTRITO • OCTUBRE

Robot® es la mejor opción para mantener impecable tu casa y oficina, y además, cuidar tu salud.

• Es un equipo integral de limpieza que no usa bolsas ni filtros. Su sistema usa únicamente agua. • Atrapa polvo, ácaros, esporas, hongos y otros organismos microscópicos que se encuentran en el ambiente y que afectan nuestra salud. • Esta aspiradora limpia el aire y los espacios de tu hogar u oficina atrapando la contaminación dentro de un recipiente con agua, sin mojar absolutamente nada. • Su potente motor de 18,000 RPM, sellado, silencioso y autoventilado, te permite tener al equipo en funcionamiento por muchas horas, sin ningún riesgo de calentamiento. • Cuenta con todos los accesorios necesarios para la limpieza profunda y cepillo motorizado. • Su cuerpo externo está fabricado en policarbonato, un material resistente a golpes, logrando con ello una larga vida del producto.

Informes y Pedidos: Tel. 5207-3828 www.robotaqua.com


013

Agua alcalina

Un aliado contra la acidez

La hiperacidez del cuerpo humano se considera la causa número uno de las enfermedades actuales. La comida rápida, la polución y el estreñimiento, son las causas de que el organismo se vaya acidificando. Nuestro PH debería ubicarse entre 7.35 y 7.45 para que funcione correctamente; pero los hábitos de la vida actual van creando una acidosis acumulativa cuyos síntomas más comunes son fatiga, falta de concentración, dolores musculares y articulares, problemas neurológicos, entre otros. Nuestro cuerpo es altamente sensible a las variaciones en el PH de los fluidos vitales como la sangre. Un PH debajo de 7 se considera ácido y más arriba de 7, alcalino. El agua alcalina contrarresta la acidificación con sólo tomar de 6 a 8 vasos al día.

agua saludable

Antioxidante Los efectos del agua que es alcalina e Otro fenómeno que influye en nuestro estado de salud es la oxidación. El oxígeno es un elemento ionizada han sido estudiados prinesencial para la vida, pero cuando se presenta en cipalmente en Japón. Según nume- un alta concentración como radicales libres resulta dañino para el tejido celular, causando diversas rosos informes, este tipo de agua enfermedades y envejecimiento prematuro. El agua tiene un potencial de reducir la oxidación es desintoxicante, antioxidante y –(ORP por sus siglas en inglés) –, que se mide en milivolts (mV), este potencial mientras más seis veces más hidratante que el negativo sea, es más efectivo, ya que contrarresta agua común debido a su bajo peso la oxidación de las células. El agua normal tiene un potencial de reducción de +250 mV, por lo cual molecular. Normalno tiene ningún efecto antioxidante en el cuerpo. Cuando tomamos agua con un ORP de -350 a mente, las “micro-450 mV, estamos consumiendo al antioxidante más poderoso que va directo a las células, progotas” de agua se piedad que tiene el agua alcalina ionizada. unen en grupos de El agua ayuda a eliminar las toxinas de la sangre 15 o más molécuy es el mejor vehículo para hacer llegar nutrientes oxígeno a las células. Las propiedades antioxilas, lo que se deno- ydantes del agua alcalina tienen un poderoso efecto antienvejecimiento a que permiten mina “clusters”. Pero una mejor hidratación de ladebido piel. en el agua ionizada los clusters bajan su Si quieres más número de moléculas información sobre el agua alcalina a solamente 5 o 6, lo entra a: www.huesline.com que hace que la capacidad de hidratación de las células sea hasta 6 veces ¡Cuida tu cuerpo y tu mente con agua alcalina! mayor que si tomamos agua normal.

El agua alcalina es un excelente auxiliar en casos de: • Diabetes. • Hipertensión.

• Obesidad, máximo control. • Envejecimiento. • Alergias. • Asma. • Acidez.

• Artritis. • Reumatismo. • Osteoporosis. • Agotamiento. • Estreñimiento. • Falta de energía.

• Insuficiencia renal. • Úlceras. • Envejecimiento. • Cáncer (preventivo). • Coadyuvante a cualquier enfermedad.


14 qué pasa en... Mega procesión de Catrinas 2018

S DE LA UE

DURA RRA HE

SITIO PARQ

Fue el aguascalentense José Guadalupe Posada quien creara la imagen de esa calaca elegante que se ha vuelto un ícono tan querido en nuestro país; él la había llamado “La Calavera Garbancera”, pero cuando Diego Rivera vio su creación, quedó fascinado por esa imagen de la muerte siendo una señorona de sociedad, e ingeniosamente la bautizó como “La Catrina” y la incluyó en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”. Desde entonces, La Catrina es una figura fundamental mexicana y nos fascina tanto, que las caracterizaciones para asemejarnos a ella abarcan todos los estilos y todas las edades en nuestra población. Por ello, por quinta ocasión se llevará a cabo La Mega Procesión de Catrinas 2018, un colorido desfile que engalana la calle Reforma para inundarnos los ojos de elegancia y folklore. Este 21 de octubre, ven ataviado con tus mejores galas para representar a nuestra querida Catrina, si eres hombre, no estás fuera de este festejo, pues toda Catrina necesita a su Catrín. Lleva a tus niños o adultos mayores, haz de esta celebración una fiesta familiar en todo el sentido. ¡Qué vivan nuestras tradiciones!

TAXI

Servicio las 24 Hrs.

Hora de inicio: 18:30 horas Punto de reunión: Ángel de la Independencia Punto de culminación: Palacio de Bellas Artes Algunos Detalles: Si no tienes idea de cómo maquillarte, habrá maquillistas profesionales en el Ángel desde las 11 AM, su costo será de $150; el desfile no tiene costo alguno. No se aceptarán disfraces de Halloween.

SITIO PARQUES DE LA HERRADURA Zona Interlomas

5291 7803 5291 3084 5291 2821

Zona Hda. de las Palmas

5815 9395 5247 1196 5247 1195

App para emergencias

en HUIXQUILUCAN Si vives, trabajas o estudias en Huixquilucan, ¡esta información te interesa! A partir del 17 de septiembre se ha puesto a disposición de la población C-Now, una app para emergencias médicas, de bomberos y protección civil. La aplicación permite que cualquier ciudadano transmita imágenes y videos en tiempo real desde su Smartphone al centro de mando de la policía municipal, al hacerlo, la app geolocaliza la ubicación desde donde se ha hecho el reporte, lo que permite una respuesta inmediata y muy precisa de parte de los cuerpos de seguridad. Esta es una gran opción para pedir auxilio o informar si alguien lo necesita ¡Descarga la app en tu teléfono y siéntete más seguro!

DISTRITO • OCTUBRE

Escanea el código con tu Smartphone Iphone/IOS

Android

Apple App Store

Google Play Store

Hola José


Fernando Delgadillo Sesiones acústicas

Asgaya abre sus puertas

para deleitar paladares y recordar sabores en Emilio Castelar, corredor gastronómico de Polanco Como lo hiciera su abuelo en el restaurante Prendes, o su padre y sus hermanos en Altamira, Pajares y Riscal, entre otros, Rodrigo González, recibirá y atenderá a los comensales para hacerlos sentir nuevamente como en casa. Al ser parte de la cuarta generación de una familia restaurantera, mantiene el excelente sello en la fusión de la cocina mexicana y española, con exquisitas combinaciones. Asimismo, retoma platillos clásicos como el “Filete Chemita” o el ya famoso y tradicional “Filete Rodrigo”, acompañados de nuevos toques y tonos en sabores de mixología en martinis.

Restaurante Asgaya Emilio Castelar 135, Polanco. Teléfono: 5280 3739. Cocina: Española y mexicana Horario: Mar-sáb, 13:00-24:00 hrs; dom-lun, 13:00-18:00 hrs. Pago: Aceptan todas las tarjetas.

El creador de la “Canción Informal”, el trovador de los últimos tiempos, el poeta de la guitarra llega al Teatro del Parque Interlomas para deleitar con su música. Con más de treinta años labrándose un lugar en la industria musical, componiendo e interpretando sus propias melodías, manteniéndose al margen de televisoras o compañías discográficas, Delgadillo se ha ganado el reconocimiento de un público muy diverso, donde hay tanto seguidores maduros como jóvenes universitarios. Fernando es, sin duda alguna, un artista que merece ser escuchado.

Dónde: Teatro del Parque Interlomas Cuándo: Sábado 27 de octubre, 20:30 horas


16 wellbeing

Las 4 “P” de la diabetes mellitus:

Polifagia

poliuria, polifagia, polidipsia, pérdida de peso

ria

u Poli

psia

i Polid

Pérdida de pe so involuntaria

L

a diabetes mellitus o simplemente llamada diabetes, es una enfermedad crónica que se desarrolla cuando las personas dejan de producir suficiente insulina para metabolizar principalmente la glucosa. En nuestro país es causa relevante de morbilidad y mortalidad; sin embargo, detectada a tiempo y siguiendo bien un tratamiento médico y dietético, las personas que la padecen pueden tener una buena calidad de vida. Dentro de las clasificaciones de la diabetes encontramos principalmente tres: • Diabetes tipo 1: Los pacientes prácticamente ya no producen insulina. Requieren de medicamentos, insulina y dieta. • Diabetes tipo 2: Los pacientes producen menos insulina y/o presentan un incremento en la resistencia a la misma, pero en la mayoría de los casos no se requiere insulina extra, se puede controlar con medicamentos y una dieta equilibrada. • Diabetes gestacional: Ésta se diagnostica en algunas pacientes embarazadas y en la mayoría de los casos desaparece después del parto. Lo preocupante del tema, es que es una enfermedad que va en aumento y muchas personas que la tienen no lo saben. Entonces, ¿cuáles son los síntomas que se pueden presentar y que nos pueden hacer sospechar? Aquí es donde entran las 4 “P”:

DISTRITO • OCTUBRE

Detectar la enfermedad a tiempo y cambiar de hábitos, puede salvar tu vida.

• Poliuria: excreción de orina en un volumen superior a lo normal, se nota más cuando las personas tienen la necesidad de levantarse en la noche para ir al baño. Aunque puede haber otros factores que la causen. • Polifagia: aumento en la necesidad de comer, una sensación de hambre constante, superior a lo acostumbrado. • Polidipsia: aumento anormal en la necesidad de tomar agua, se debe a que la glucosa sale por la orina, arrastrando una buena cantidad de líquido corporal. • Pérdida de peso involuntaria: debido a la disminución en la producción de insulina para utilizar la glucosa como fuente de energía, el cuerpo pierde peso tratando de compensar por otros medios la necesidad calórica. En casos extremos LN María en los que no se revisa la razón de la pérdida de José peso, puede detonar un coma diabético. Hernando Fernández Si presentas algunos de estos síntomas, llevas una Instituto de vida sedentaria, tienes familiares con diabetes, Obesidad y tienes sobrepeso u obesidad, hipertensión o tu Síndrome dieta es alta en grasas y azúcares, es importante Metabólico consultar con un médico. del Hospital En el Instituto de Obesidad y Síndrome Metabólico Ángeles del Hospital Ángeles Lomas, pueden orientarte. Lomas




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.