(Resolución Rectoral N° 008119-2022-R/UNMSM)

(Resolución Rectoral N° 008119-2022-R/UNMSM)
UniversidadNacionalMayordeSanMarcos FacultaddeDerechoyCienciaPolítica
Febrero–Mayo2025
Número4
Estudiantes y docentes posan en las aulas de la Unidad de Posgrado en el inicio del semestre 2025 – I.
DR. JOSÉ F. PALOMINO MANCHEGO
Gracias al impulso del maestro Francisco Miró Quesada Rada, así como el decisivo apoyodelasautoridadesdenuestraFacultad, ya contamos oficialmente con la Maestría en Ciencia Política con mención en Gerencia Pública, la cual inició clases el semestre2025-Iconlaprimerapromociónde ingresantes. Del mismo modo se aprobó la creación del Doctorado en Ciencia Política, próximo a convocarse.
Es justo y necesario reconocer que los politólogos Rubí Rivas Cossio y Carlos Ramos Morales tuvieron la propicia idea de dar los primeros trazos el año 2018, en compañía de los alumnos de la Escuela de Ciencia Política, para que pueda crearse una maestríaensuseno,yasíalcanzarunamayor especialización en el Postgrado, constituyéndose además como un valioso espacio para la investigación en torno a los problemas de gerencia pública que se afrontan en nuestro país
De esta manera, gracias a la discusión permanente, análisis de perspectivas y otras valiosas herramientas que se ejecutaron, es quesepudoconcretarunvaliosoproducto,el cual ahora se encuentra a disposición de todos los especialistas interesados en sumarsealprestigiosoprogramademaestrías y doctorados que brinda la Decana de América.
La amplia y trascendente experiencia de nuestros profesores ordinarios para que formenpartedelaplana docente,esunade lasfortalezasmássignificativasqueofrece nuestroprograma.Sumadoaello,tenemos la apertura nacional e internacional para seguir involucrando a especialistas y actores decisivos que sumen a tener el mejor programa en Gerencia Pública.
¡Coneltrabajomancomunadodedocentes, estudiantes y graduados el futuro de la Escuela de Ciencia Política está asegurado!
ESCUELA DE DERECHO - PREGRADO
Tesis sustentadas (febrero a abril 2025)
Graduado Título
Verastegui Inga, GeraldineJohana
Montes Mijahuanca, LuisFernando
Bases teóricas para la despenalización de los delitos contra el honor en el código penal peruano
La Acción de petición de herencia en la vía notarial de aquel excluido de la sucesión intestada: Trámite simplificado para el heredero forzoso, no incluido en la sucesión
Gutarra Sánchez, KevinAnthony ¿Afectación a la libre competencia en el otorgamiento de la exclusividad de la explotación de los servicios esenciales en la infraestructura portuaria a la empresa …?
Bustamante Falcón, PaoloJesús
La producción legislativa en materia ambiental y el análisis del costo beneficio:
Estudio de las propuestas de ley durante el periodo 2011-2021
Sanchez Chagua, Rosalinda Marco jurídico internacional para los desplazados climáticos: Un Análisis del Derecho Internacional de los Derechos Humanos
CalvayTorres,Pedro Junior Aportes Jurisprudenciales de la Corte Interamericana de DDHH en la implementación de la Reparación de Víctimas de Violencia contra la Mujer: Una revisión histórica
Espinoza Mucha, DayanneLuz
La excepción de improcedencia de acción como medio de defensa en la etapa de investigación preparatoria, en especial referencia al rol neutral del abogado
Fonseca Camones, AlexPaulino Naturaleza Jurídica de los pagos que financian a los Sistemas Públicos de Salud y Pensiones en el Perú
Abregú Diestra, AyrtonCésar
De La Torre Barrientos,JimmyA.
La coherencia entre el mecanismo de Obras por Impuestos y las normas de utilización del canon para la ejecución de inversión pública
Conversión de la pena privativa de libertad en ejecución de sentencia a propósito del Decreto Legislativo 1300 en el ordenamiento jurídico peruano
Asesor
Gonzales Espinoza, Chedorlaomer
Zelada Bartra, Jaime Víctor
Paiva Goyburu, Dante Martín
Palomino Manchego, JoséFelix
Bermudez Tapia, ManuelAlexis
Tamani Rafael, Carlo Reinerio
Gonzales Campos, RobinsonOctavio
Robles Moreno, CarmenDelPilar
Arana Yances, Daniel Martin
Gonzales Espinoza, Chedorlaomer
MolinaParedes,Jose Luis Análisis jurídico del criterio de legitimidad a nivel descentralizado en la Ley de negociación colectiva en el Sector Público y sus lineamientos: Estudio del caso de la Caballero Sega, Katty Angélica
Rondon Agüero, BrayanAldair
“Constitucionalismo abusivo” y derechos fundamentales: una reformulación del concepto propuesto por David Landau a partir de la experiencia peruana
GrándezCastro,Pedro Paulino Reyes Mendoza, Romel Análisis de los factores sociojurídicos de inseguridad ciudadana ante el delito de robo agravado en el Cercado de Lima -2023
Graduado
Alama Alboirnoz AmandaMilagros
Arce Huaquin
AnthonyJesus
Moreira Velasquez EstefaniKaterin
Tuestas Antezana, GabrielAugusto
Laupa Rodas, AnshelaRaquel
Pérez López, Jorge Adalberto Trabajos de suficiencia profesional sustentados (febrero a abril 2025)
Título
La falta de razonabilidad en la potestad sancionadora de la SUNAFIL respecto de las infracciones a la labor inspectiva
Informe jurídico sobre la labor de la defensa técnica en torno al proceso incoado en contra del ex presidente Martín Vizcarra por la presunta comisión del delito de
Análisis de la Resolución SBS N° 01653-2022: La constitución de cartas fianza en el procedimiento administrativo sancionador seguido en contra de AFP Integra S.A.
Análisis del caso de sancion administrativa con el exp. N° e-17564-2021 de la Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano de la Municipalidad de Puente Piedra
Supervisor
GutiérrezTudela,Jorge Guillermo
Figueroa Bustamante, JulioHernán
Huerta Ayala, Oscar Alberto
GutiérrezTudela,Jorge Guillermo
El recurso de anulación de laudo arbitral como un control formal de las garantias procesales Camus Cubas, José Alexander Osorio Ramos, FiorelaLiset
Implicacia de la resolución extrajudicial contenida en el art.1429 del c.c, de un contrato de compraventa, cuando se solicita su inscripción en el registro de predios Camus Cubas, José Alexander Torre Gutierrez, JavierStalin
La compensación bancaria sobre los fondos de la cuenta donde el consumidor percibe sus remuneraciones, a la luz de los pronunciamientos del Indecopi Huancahuari Flores, Simeón Ravelo Perea, ManuelAlejandro
Acceso a la justicia: Implementación del expediente judicial electrónico en la Corte Superior de Justicia del Poder Judicial Camus Cubas, José Alexander Rafael Cerrón, LedinsNoé Control constitucional del DS No. 01-2022-TR que modifica el DS N° 006- 2008-TR, en el extremo que prohibe la tercerización de actividades que forman parte del nucleo
Palomino Manchego, JoséFelix Fanárraga
Pichilingue,Adhemir
Graduado
Olivas Vera, Jaime Ruben
CarhuasG,Angelica
R.yCerquínJ,Rosa
Graduado
Prada Pazo, Bryan Elesban
Límites a la implementación del Registro Único de Organizaciones Social – RUOS en la Municipalidad Provincial de Tumbes
ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA - PREGRADO
Tesis sustentadas (febrero a abril 2025)
Título
Entre la sombra y la luz: Voces de trabajadoras sexuales sobre el trabajo sexual y las políticas públicas
Los regímenes políticos subnacionales en un país unitario: Análisis de los casos de Cusco, Arequipa y el Callao durante el periodo 2011-2018
Trabajos de suficiencia profesional sustentados (febrero a abril 2025)
Título
Implementación de la Ordenanza Nº 510-MDSMP. Ordenanza que establece el procedimiento para el reconocimiento, registro y acreditación municipal de las …
Palomino Manchego, JoséFelix
Asesor
RodríguezNavia,Alizon Wilda
Ramos Morales, LeonidasLucas
Asesor
Dell'erba Ugolini, Italo Joshua
Rodríguez Davirán, María JuvenTica: Jóvenes renovando la política RamosMontes,Carlos
UNIDAD DE POSGRADO
Tesis de maestría (febrero a abril 2025)
Graduado
Del Valle Vargas, JorgeEnriqueJunior
Sotomayor Rivera, JesúsYuseff
Córdova Rojas, Joel Enrique
Rivera Villanueva, JoséLuis
Castillo Añazco, LadyDiana
Saavedra Posso, BasilioFrancisco
Título
La herencia entre parientes afines en la familia ensamblada: Un estudio desde el Derecho Constitucional peruano
El uso inapropiado del nombre y los procesos de cambio, supresión o adición de prenombre en los juzgados civiles o mixtos en el Distrito Judicial de Lima: 2017-2021
Los modelos de responsabilidad de la persona jurídica en el sistema penal peruano luego de la entrada en vigencia de la Ley N.° 30424
Fundamentos que justifican regular el control judicial formal oficioso de la disposición de formalización y continuación de investigación preparatoria
Incompatibilidad de la prueba oficio con el principio de imparcialidad judicial en el Código Procesal Penal
Asesor
Bermúdez Tapia, ManuelAlexis
Bermúdez Tapia, ManuelAlexis
Sáenz Torres, Alexei Dante
BroussetSalas,Ricardo Alberto
BroussetSalas,Ricardo Alberto
El error de prohibición y su aplicación en la administración de justicia del Perú Chávez de Paz, GregorioDennis
Graduado
Tesis de doctorado (febrero a abril 2025)
Título
Asesor
Martínez Flores, Hector Elvis La ejecución provisional de la sentencia. Entre la impugnación y la ejecución forzada Carruitero Lecca, Francisco Rogger
Ley Nº 32076 - Declara de interés nacional la construcción de la nueva Escuela Técnico-Superior de la Policía Nacional del Perú en el departamento de Amazonas.
Ley Nº 32077 - Establece un medio alternativo de garantías de cumplimiento en los procesos de contratación pública de las mype.
Ley Nº 32078 - Declara Día del Inventor y del Científico Peruano el 2 de julio de cada año.
Ley Nº 32079 - Establece medidas extraordinarias para la reactivación y culminación de Apoyo a la Competitividad Productiva (PROCOMPITE), autorizadas por los gobiernos regionales y locales durante los años 2018, 2019 y 2020 en los alcances de la Ley 29337.
Ley Nº 32080 - Modifica el Decreto Legislativo 943, para restablecer el correcto funcionamiento de la publicidad digital.
Ley Nº 32081 - Fortalece las funciones de supervisión y control de la Dirección Nacional de Inteligencia – DINI.
Ley Nº 32082 - Dispone la implementación progresiva de la transformación digital en las oficinas consulares del Perú.
Ley Nº 32083 - Declara de interés nacional la reestructuración, conservación, exhibición y difusión del monumento histórico casa donde nació el prócer de la independencia y tribuno de la República doctor José Faustino Sánchez Carrión.
Ley Nº 32084 - Declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Jauja en el distrito de Huertas de la provincia de Jauja del departamento de Junín.
Ley Nº 32085 - Promueve la gestión eficiente y el mantenimiento sostenible de la infraestructura de riego menor mediante núcleos ejecutores
Ley Nº 32086 - Dispone el nombramiento extraordinario de los docentes contratados en los institutos y escuelas de educación superior tecnológicos, artísticos, de folklore, de música y pedagógicos públicos, a fin de fortalecer la carrera pública del docente.
Ley Nº 32087 - Acceso de los pequeños productores agrícolas al soporte de investigación a fin de promover y fortalecer la exportación de sus productos
Ley Nº 32088 - Fortalece la protección y conservación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, ubicada en el departamento de San Martín
Ley Nº 32089 - Delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materias de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional
Ley Nº 32090 - crea la Universidad Nacional Fronteriza Autónoma de Yunguyo en el distrito de Yunguyo de la provincia de Yunguyo del departamento de Puno
Ley Nº 32091 - Incorpora los artículos 96-A, 96-B y 96-C en la Ley 30220, a fin de establecer beneficios laborales para el docente ordinario
Ley Nº 32092 - Declara de interés nacional la creación de la Autoridad Multisectorial de la Cuenca del Río Putumayo
Resolución Legislativa Nº 32093 - Autoriza el ingreso de unidades navales y de personal militar extranjero con armas de guerra.
Ley Nº 32094 - Declara de interés nacional la restauración, protección, conservación, puesta en valor y gestión de bienes inmuebles ubicados en los departamentos de Apurímac, Cajamarca, La Libertad, Lima y Puno
Ley Nº 32095 - Declara de interés nacional la culminación del proyecto de “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Saneamiento y Fortalecimiento Institucional Integral de la EMAPA Pasco ”, y la emergencia hídrica en la provincia de Pasco del departamento de Pasco.
Ley Nº 32096 - Modifica la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, y la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, con la finalidad de ampliar funciones en materia pesquera.
Ley Nº 32097 - Promueve la capacitación en formación de emprendimientos para los integrantes de los comedores populares y ollas comunes, para impulsar su desarrollo social y económico
Ley Nº 32098 - Modifica la Ley 31250, a fin de incorporar el fraude científico como infracción muy grave
Ley Nº 32099 - Para la protección, conservación y uso sostenible de los humedales en el territorio nacional.
Ley Nº 32100 - Protección y conservación del mono choro de cola amarilla y su hábitat.
Ley Nº 32101 - Crea la Universidad Nacional de Sechura en el distrito de Sechura de la provincia de Sechura del departamento de Piura.
Ley Nº 32102 - Modifica la Ley 31572, Ley del Teletrabajo, respecto de los derechos y deberes de los teletrabajadores.
Ley Nº 32103 - Aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica y dicta otras medidas.
Ley Nº 32104 - Precisa la aplicación del párrafo segundo del artículo 84 del Código Penal, modificado por la Ley 31751.
Ley Nº 32105 - Modifica la Ley 30220, Ley Universitaria, para disponer el carácter permanente de la modalidad a distancia de la educación superior y afianzar su acceso.
Ley Nº 32106 - Declaratoria de emergencia ambiental.
Ley Nº 32107 - Precisa la aplicación y los alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en la legislación peruana.
Ley Nº 32108 - Modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635; la Ley 30077, Ley Contra el Crimen Organizado; y la Ley 27379, a fin de determinar las características concurrentes para la tipicidad de una organización criminal.
Ley Nº 32109 - Declara de interés nacional la creación de la Zona Franca de Lambayeque (ZOFRALAMBAYEQUE) en el departamento de Lambayeque.
Ley Nº 32110 - Declara de interés nacional la implementación con equipos científicos liberados de impuestos de importación para el proyecto “ObservatoriodeRayosGammadeCampoAmpliodelHemisferioSur(SWGO) enlosdepartamentosdeArequipayCusco”.
Resoluciones Legislativas Nº 32111 y 32112 - Autoriza el ingreso y tránsito de unidad naval, y personal militar extranjero con armas de guerra al territorio de la República.
Ley Nº 32113 - Modifica y complementa los alcances de la Ley 31279, Ley que regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú
Ley Nº 32114 - Continúa el proceso de consolidación del espectro normativo peruano derogando las correspondientes leyes, decretos leyes, decretos de urgencia y resoluciones legislativas y dejando sin efecto decretos supremos, por haber cumplido su finalidad.
Ley Nº 32115 - declara de necesidad y utilidad pública la construcción de la segunda etapa del Hipermercado Belén, ubicado en el distrito de Belén, provincia de Maynas, departamento de Loreto.
Resoluciones Legislativas Nº 32116 y 32117 - Autoriza el ingreso y tránsito de unidad naval, y personal militar extranjero con armas de guerra al territorio de la República.
Ley Nº 32118 - Modifica la Ley 31014, para especificar prohibiciones y definiciones.
Ley Nº 32119 - Declara de interés nacional la descolmatación del reservorio de Poechos, en el distrito de Lancones, provincia de Sullana, departamento de Piura.
Ley Nº 32120 - Modifica la Ley 31577, Ley que regula la numeración y publicación de las leyes, resoluciones legislativas…, para disponer la publicación de anexos en el Diario Oficial El Peruano.
Ley Nº 32121 - Otorgamiento de una bonificación extraordinaria a los docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados.
Ley Nº 32122 - Establece otorgar subvenciones a favor de ciento noventa y seis beneficiarios del Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario (PACRI) para culminar con las acciones de reasentamiento
Ley Nº 32123 - Modernización del Sistema Previsional Peruano.
Ley Nº 32124 - Modifica la Ley 31532, estableciendo medidas económicas de emergencia para mitigar efectos del alza de costos para el sector agropecuario
Ley Nº 32125 - Declara al distrito de Huancapi Capital de la Defensa Ecológica del Perú
Ley Nº 32126 - Declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Talara en el departamento de Piura.
Ley Nº 32127 - Modifica la Ley 31953, a fin de mejorar el servicio de la salud a favor del ciudadano y el desempeño funcional de profesionales.
Ley Nº 32128 - Autoriza un concurso interno excepcional para el cambio de categoría de suboficial a oficial de servicios de la Policía Nacional del Perú.
Ley Nº 32129 - Modifica la Ley 30860, para disponer el desarrollo de sistemas y aplicativos para las operaciones de comercio exterior.
Ley Nº 32130 - Modifica el Código Procesal Penal, para fortalecer la investigación del delito como función de la Policía Nacional del Perú y agilizar los procesos penales.
Ley Nº 32131 - Declara de interés nacional la implementación del Geoparque del Glaciar Quelccaya, ubicado entre los departamentos de Cusco y Puno.
Ley Nº 32132 - Promueve el cuidado integral y multidisciplinario de la madre ante la muerte y duelo gestacional y neonatal.
Ley Nº 32133 - Declara de necesidad pública e interés nacional la creación de la Autoridad Multisectorial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro
Ley Nº 32134 - Saneamiento del límite entre los departamentos de Arequipa y Cusco en siete tramos.
Ley Nº 32135 - Ley de reforma constitucional que incorpora la disposición transitoria especial cuarta en la constitución política del Perú.
Ley Nº 32136 - Autoriza a ESSALUD a reconvertir y asignar plazas vacantes a favor de los trabajadores declarados elegibles en el proceso de promoción interna de esta institución, llevado a cabo en el 2023.
Ley Nº 32137 - Modifica la Ley 31614, respecto a sus condiciones laborales.
Ley Nº 32138 - Modifica la Ley 30077, Ley contra el Crimen Organizado.
Ley Nº 32139 - Establece un porcentaje del presupuesto institucional de los gobiernos regionales y de los gobiernos locales para actividades y proyectos orientados a la atención de personas con discapacidad.
Ley Nº 32140 - Amplía el plazo de funcionamiento de la Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal.
Ley Nº 32141 - Modifica la Ley 30220, Ley Universitaria, a fin de fortalecer la institucionalidad de las universidades públicas licenciadas.
Ley Nº 32142 - Autoriza al Ministerio de Educación para financiar intervenciones y acciones pedagógicas en el Año Fiscal 2024.
Ley Nº 32143 - Modificaciones presupuestarias para el financiamiento de la atención alimentaria complementaria en favor de las ollas comunes.
Ley Nº 32144 - Define las labores del barista, del maestro chocolatero y del sommelier.
Ley Nº 32145 - Ley de reforma constitucional del artículo 40 de la Constitución Política del Perú para habilitar el doble empleo o cargo público remunerado al personal médico o asistencial de salud.
Resolución Legislativa Nº 32046 - Reglamento de la Comisión Binacional para la gestión integrada de los recursos hídricos de las cuencas hidrográficas transfronterizas entre Perú y Ecuador, 25/10/2023.
Ley Nº 32147 - Crea el Colegio de Politólogos del Perú.
Ley Nº 32148 - Garantiza el incremento de la remuneración íntegra mensual superior (RIMS) de los docentes de los institutos y escuelas de educación superior,delosdocentesdelosInstitutosdeEducación…
Ley Nº 32149 - Constituye como pliegos presupuestales a las universidades nacionales creadas por las leyes 31995, 31997, 31998, 32011, 32020, 32060
Ley Nº 32150 - Declara de interés nacional el mejoramiento y la culminación de la edificación del complejo deportivo Leoncio Prado de la Institución Educativa Pública Mariscal Cáceres, Huamanga – Ayacucho
474°
Expediente N° / Proceso
000001-2024-PI/TC Pleno.
Sentencia 16/2025
Ordenanza Municipal 610/MM. Proceso de inconstitucionalidad.
00559-2024-PHC/TC Pleno.
Sentencia 17/2025. Hábeas Corpus
00008-2021-PI/TC y 000122022-PI/TC Pleno.
Sentencia 48/2025 Caso de la Ley de Protección Policial Proceso de inconstitucionalidad.
00005-2023-PI/TC Pleno. Sentencia 28/2025 Caso de la participación en el incremento de valor del suelo. Proceso de inconstitucionalidad.
Derechos discutidos y criterios resaltantes Fallo declara la demanda
ElColegiadoconsideróquelasuspensióndel inicio deobrasentanto el Ministerio deViviendaConstrucciónySaneamiento(MVCS)emitaunpronunciamientosobre el pedido de nulidad del Informe Técnico Favorable, constituye un exceso en el ejercicio de las competencias municipales, en la medida en que no se advierte la existencia de una habilitación legal expresa, contemplada en la normativa especial aplicable, que habilite a la municipalidad demandada a determinar la suspensión hasta que el MVCS resuelva el pedido.
Lasentenciaabordalanaturalezadelosbeneficiospenitenciariosprecisandoque no son derechos, sino estímulos. En ese sentido, su concesión no es automática nitampocoserigeúnicamente por el cumplimiento delosrequisitos establecidos para cada beneficio penitenciario, sino que requieren de una evaluación integral en la que también se debe tomar en consideración la conducta del recluso
La regulación por parte del legislador de un supuesto en el que considera que no es aplicable la prisión preventiva o detención preliminar, en la medida en que el agente de la Policía Nacional actúe en cumplimiento de sus funciones y utilice su arma de manera reglamentaria, no es inconstitucional, por cuanto su finalidad es garantizar otros bienes constitucionales protegidos (como la función policial o el deber deprotección de la población).
El Colegiado declaró inconstitucional la segunda disposición complementaria modificatoria de la referida ley, en cuanto establece el pago de una tasa adicional del 100 % respecto de la tasa correspondiente al impuesto predial aplicable al valor del suelo, pues duplicar la tasa que inicialmente sería pagada por concepto de impuesto predial constituye un cobro excesivo para el contribuyente. En ese sentido, estableció que, en tanto la obligación tributaria impuesta podría haber originado pagos por este concepto, la administración tributaria podrá optar entre devolver lo indebidamente cancelado por concepto de tasa diferenciada, o en su defecto, compensar lo cancelado a título de futuras obligaciones deducibles por el mismo concepto.
Fundada en parte, y como tal inconstitucionales: a) El extremo del artículo tercero de la Ordenanza Municipal 610/MM b) El artículo cuarto de la Ordenanza Municipal 610/MM
Fundadaenpartelademanda
Nulas las resoluciones directorales 148-2023INPE/ORL-EP-MCC-D y 5732023-INPE/ORL
Fundadaenpartelademanda
Se declara inconstitucional la frase: “o déjese en suspenso, según el caso, las disposiciones legales y reglamentarias que se …”
Fundadaenpartelademanda
Establece que, en tanto la obligación tributaria impuesta por la Segunda Disposición Complementaria
Modificatoria de la Ley 31313, mediante la cual se incorporó el artículo 13-A a la Ley de Tributación Municipal rige a partir del presente año 2024 01303-2023-PC/TC Sala
Primera. Sentencia 347/2025. Proceso de cumplimiento
Enlademandase señalaqueel BCRnoviene cumpliendocon loestablecidoenel artículo 7 del Decreto Ley 11323, del 31 de marzo de 1950, y la Resolución Legislativa del 25 de febrero de 1825, que prescriben, respectivamente, el uso correcto del escudo nacional y el uso del lema nacional “Firme y Feliz por la Unión” en la acuñación de las monedas y billetes que emite. La sala consideró que se ha confirmado la renuencia del BCR para cumplir los mandatos establecidos en el Decreto Ley 11323 y en la resolución legislativa, los cuales se encuentran de maneracontinuadayvigentesenlaLey32251.Portanto,correspondeordenarque cumplaconlodispuestoenlosartículos24y16delanormavigente.Estemandato deberá materializarse a partir de la emisión del próximo circulante de monedas y billetes por partedel BCR, de acuerdo con lo establecido en la Ley 32251.
Web https://issuu.com/gidpdgbunmsm
Fundadaenpartelademanda Ordena al BCRP a dar cumplimiento al mandato contenido en la Ley 32251 y, enconsecuencia,hacereluso correcto del escudo nacional y el uso del lema nacional “Firme y Feliz por la Unión” en laacuñacióndelasmonedasy billetes que emite
Comunicaciones al email jpalominom@unmsm.edu.pe