CEIP Federico García Lorca
COLOR, COLOR, FUERA AGRUPACIÓN: Toda la clase o grupos pequeños de 5-6 jugadores. EDAD: todas las edades. INSTALACIONES: El patio del colegio.
Cuando lo consigue, pasa a la siguiente casilla nombrada con animales y realiza el mismo proceso pero esta vez con “animal, animal fuera” y nombres de animales, la siguiente con frutas, nombres de niñas, nombres de niños y uno de cada cosa. Si se equivoca, repite o se para, pierde su turno.
MATERIAL: Tizas de uno o varios colores. OBSERVACIONES: Gana el primero que termine la ronda ORGANIZACIÓN: se dibuja con tiza en el suelo un completa. rectángulo grande formado por 6 cuadrados. En cada Ejemplo de retahíla en un turno: cuadro se escribe la incial de los nombres con los que se jugara: C (nombres de colores) A (nombres de animales) F Animal, animal, fuera. (nombres de frutas) ÑA (nombre de niñas) ÑO (nombre de Perro, perro. niños) y T (nombres de todo, en cada casilla se dirá el Gato, gato. nombre de lo que indica). León, león. Los componentes del equipo se numeran u ordenan en fila Tigre, tigre. para jugar. Oso, oso. Animal, animal, fuera. DESARROLLO: El primero en turno salta dentro del VARIANTES: cuadrado nombrado como colores diciendo “color, color, De contenido: fuera” y saliéndose del mismo, seguidamente pasara a Otro tipo de nombres: nombres de deportes, saltar de cuadro en cuadro diciendo en cada uno un color ciudades, plantas, comidas, ropa…. dos veces seguidas, sin repetir y sin pararse ni perder el En otro idioma: nombres en inglés, francés… ritmo, terminando en el mismo nombrado como color y De agrupamiento: diciendo “color , color, fuera”. Jugar en parejas