CEIP Federico García Lorca
LAS CHAPAS AGRUPACIÓN: individual, excepto en el fútbol-chapas. EDAD: a partir de cinco años.
-Si tras el lanzamiento, la chapa queda dentro del circuito, se deja donde está y en el siguiente turno se lanzaría desde esa posición. -Si la chapa se sale, retrocedería al lugar desde donde se lanzó y habría que esperar al siguiente turno para volver a lanzar. -Si se toca la chapa de un compañero, pierde el turno siguiente.
INSTALACIONES: el terreno deberá ser una superficie más o menos lisa donde se pueda deslizar una chapa. LANZAMIENTOS Consiste en lanzar la chapa lo más lejos posible. MATERIAL: chapas, tiza y materiales específicos para el fútbol chapas Se suele hacer palanca con los dos pulgares. Con las manos en el suelo (ejemplo, pelota). paralelas entre sí, el pulgar de delante sujeta al de detrás. Cuando se quita el dedo delantero, el pulgar que estaba detrás sale disparado e ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO: impacta contra la chapa con fuerza. ¡A SACAR! Se dibuja un círculo en el suelo, y cada jugador coloca una de sus chapas en el interior de éste. Cada jugador debe golpear su chapa por turnos desde una línea de salida, intentando golpear y sacar del círculo alguna de las chapas que están dentro. -Cuando se saca una chapa del círculo, te la quedas y vuelves a tirar. -Si no se consigue sacar ninguna, sería el turno del siguiente jugador. -El juego termina cuando no quedan chapas en el círculo, y gana el que haya conseguido más chapas.
SALTO DE ALTURA Consiste en lanzar la chapa lo más alto posible desde el suelo golpeándola pero sin cogerla. Se utilizan los dedos pulgar y corazón pero se golpea la chapa desde arriba, dando un golpe por la parte trasera, que hará que la chapa se eleve. OBSERVACIONES: -La técnica principal es golpear la chapa con el dedo índice o corazón, haciendo palanca sobre el pulgar. -La primera tirada es para ver el orden de los turnos durante el juego. Pudiera ser el orden según la lejanía de la chapa alcanzada.
CARRERAS Se dibuja un circuito con curvas, rectas y/o estrechamientos en suelo o tierra y cada jugador coloca su chapa en la línea de salida intentando - VARIANTE: otra modalidad conocida a nivel mundial es la del fútbolavanzar el máximo recorrido posible para llegar a la meta y así ganar la chapas. carrera.