CEIP Federico García Lorca
EL PATIO DE MI CASA AGRUPACIÓN: gran grupo. EDAD: a partir de 3 años. INSTALACIONES: patio o espacio amplio. MATERIAL: no requiere ningún tipo de material. ORGANIZACIÓN: los participantes, agarrados de la mano formando un círculo
'Hache, i, jota, ka, ele, elle, eme, a, que si tú no me quieres otro amante me querrá'. 'Chocolate, molinillo, corre, corre que te pillo'. '¡Estirad, estirad que el demonio va a pasar!'
DESARROLLO: En el momento que se dice 'agáchate' todos los niños se agachan, al igual el patio de mi casa se juega colocándose todos los participantes en que 'y vuélvete a agachar'. Y cuando se dice 'chocolate', se llevan las círculo de pie, agarrados de la mano. Deben comenzar a caminar hacia un manos arriba; 'molinillo', se giran los brazos; 'corre corre', se corre; y lado mientras cantan la siguiente canción: 'que te pillo', se pilla al de al lado. Al cantar la última estrofa, los niños se estirarán todo lo que puedan, y 'El patio de mi casa cuando al decir 'que el demonio va a pasar', correrán todos hacia el es particular, centro hasta quedar bien unidos, diciendo: ¡Uuuuuuuh! cuando llueve se moja VARIANTES: como los demás'. Los niños se colocan en círculo y uno de ellos en el centro. Al comenzar la canción todos avanzan hacia la derecha y al decir 'agáchate' los del 'Agáchate círculo se agachan. Al decir 'hache, i...' todos se paran y tocan palmas al y vuélvete a agachar, ritmo de la canción. En ese momento, el niño que está en el centro, se que las agachaditas coloca las manos en la cintura y va poniéndose delante de cada uno de no saben bailar'. ellos hasta que se termine la canción, cuando quedará en frente de uno de ellos; entonces, ese niño pasará al centro del corro y se repetirá la canción.