aqui-en-valladolid-abril-2015

Page 1

Abril 2015 Núm. 54 Impreso en papel reciclado

INFORMACIÓN LOCAL - EDICIÓN MENSUAL + INFO: aquienvalladolid.com

A Fondo: Turismo en Semana Santa

Pág. 5

Los vecinos del 29 de octubre difieren sobre la solución

Expectativa por la actuación final a unas reclamaciones iniciadas hace casi una década

Sin lugar a dudas la Semana Santa es un momento álgido para el turismo. Desde el Ayuntamiento se comenta el fomento de esas festividades para atraer al visitante, pero hosteleros y hoteleros creen que queda mucho por hacer, ya que al final se queda todo en los dos días principales y la alternativa cultural en esas fechas se está alejando de Valladolid. Un dato representativo es que mientras el número de turistas extranjeros aumentan en el resto de España, en estas fechas solo un 6% del total de turistas que se acercan a nuestra ciudad proceden de fuera de nuestras fronteras, según cifras oficiales.

Nuestras agendas con la más completa información del mes

Especial páginas centrales, págs. 7 a 18 Espectáculos, págs. 7 a 10 Establecimientos con ventajas, págs. 11 a 13 Exposiciones, pág. 14 Estrenos de cine, pág. 16 Ocio y gastronomía, pág. 17 Deportes, pág. 18

Deportes: Boecillo queda a la espera

Pág. 19

El CD Boecillo, que integra a 200 jugadores, lleva años reclamando la reforma de sus instalaciones, que se encuentran en un muy mal estado y donde se hace difícil la práctica de la actividad deportiva. Desde la Diputación se les viene denegando la ayuda respaldándose en motivos económicos. La duda surge cuando esta administración firma, recientemente, un convenio de 140.000 euros con el Real Valladolid destinado a cambiar el césped de los campos anexos al José Zorrilla, a pesar de que este club tiene más facilidad de conseguir recursos y es una sociedad con ánimo de lucro.

En el barrio de los Pajarillos existe una zona, conocida como 29 de octubre, con casi 600 viviendas, que llevan luchando desde hace casi una década por buscar una solución a los problemas de sus edificios. El proyecto de reforma integral se puso sobre la mesa y desde entonces han sido cinco años de promesas y paralizaciones. En 2010 el Ayuntamiento prometió la elaboración de un plan urbanístico y en 2013 el Consejero de Fomento aseguraba que en unos meses se declararía el Área de Rehabilitación Urbana, pero no llegó. Es ahora, en 2015, cuando parece que le llega el turno, aunque las soluciones no son del agrado de muchos vecinos. La solución dada pasa por el derribo y nueva construcción, pero falta saber donde serán realojadas esas familias en todo el proceso. Además, con las nuevas viviendas se le obliga al vecino a adquirir un garaje y un trastero o en caso contrario aceptar la expropiación con una indemnización máxima de 23.000 euros, que muchas veces no cubre ni la cantidad que ese vecino debe por su hipoteca. Págs. 2y3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.