ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 90007- Cultura Política Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No. 2 Foro de Reconocimiento de Curso
GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 8 de Agosto de 2013 a las 00:00 Fecha de Cierre: 20 de Septiembre de 2013 a las 23:55 Peso Evaluativo: 20 puntos de 200 Tipo de Actividad: Individual Justificación Dentro de los objetivos propuestos en el curso de Cultura Política, está la formación del estudiante unadista, como sujeto político, en ejercicio de su ciudadanía y consciente de su realidad, con capacidades críticas y propositivas para actuar en su contexto inmediato (social, político, cultural, económico) desde la formación social-comunitaria. Teniendo en cuenta lo anteriormente expresado, y entendiendo que los estudiantes pertenecen a realidades diferentes, en buena parte enmarcadas por sus sitios de establecimiento, es importante, que reconozcan e identifiquen las características propias de dicho contexto y las puedan compartir con sus compañeros, de este modo, puedan identificar una macro- realidad nacional (o internacional, en el caso de estudiantes en el exterior), esto enmarcado en dos conceptos claves para el curso “cultura” y “política”. Es claro, que son muchas las “definiciones” que desde diferentes posturas teóricas se han dado al respecto de la cultura y política, por ejemplo, “Clifford Geertz refiriéndose a la cultura y la sociedad (o la estructura social) dice: “ la cultura es la trama de significados en función de la cual los seres humanos interpretan su existencia y experiencia, así mismo como conducen sus acciones; la estructura social (sociedad) es la forma que asume la acción, la red de relaciones sociales realmente existentes. La cultura y la estructura social (sociedad) no son, entonces, sino diferentes abstracciones de los mismos fenómenos” American Anthropologist, vol 59, 1957” 1. Para la política se da el mismo escenario, por ejemplo Cornelius Castoriadis dice “la política es una actividad colectiva cuyo objeto es la institución de la sociedad como tal; así la dominación de unos por otros y la legitimación de ese dominio es propia a toda forma de política humana porque es un hecho aceptado por todos los hombres”
1
Herrero, José. ¿Qué es cultura? (2002). http://www-01.sil.org/training/capacitar/antro/cultura.pdf Revisado jueves 18 de abril del 2013.
1