Número 068 27feb2014 web

Page 1

galdakao hoy

Galdakao reclama encontrar a Hodei

www.galdakaohoy.com • twitter.com/galdakaohoy • facebook.com/galdakaohoy EN INTERNET

La Revista de Galdakao - Galdakaoko Aldizkaria 2014eko otsailaren 27a • marzo • nº 68 zbkia

Próximo buzoneo: 27 de marzo • Hurrengoa: martxoaren 27an

Al colegio Unkina le faltan plazas para la demanda de Usansolo

Poster central con todos los equipos del Club Dep. Galdakao


AGENDA KULTURA EKITALDIAK

URTEBETETZEAK / CUMPLEAÑOS Martxoak / marzo 02 04 06 08 11 12 13 15 16 17 19 20 21 23 24 26 27 28 29 30 31

Amaia Lezameta Joseba Iraragorri / Danel Zaballa Sheila del Moral / Roberto Moso Jose Román / Pedro Mili Juana Mª Molina / Iñaki Elezcano / Sharazade Sánchez / Izaskun Santamaría / Julen Santacruz / Antonio Martínez Jon Garitaonaindia Lorena Moya Nerea Zabala Toñi González / Giorgina Grigoras Aitor Lamas / Nerea Bernaola / Pili Saenz Carla Mendoza Diego Domínguez Aroa Galarza / Amaia Valdivielso / María José Márquez Bego Emaldi Joseba Compés / Elixabeth Beltrán Álvaro Sáiz Alex Cerdeño / Rosa Mari Calvo Edorta Txaparro Blanki Arretxea Elena Barrueco Joana Redondo

ZINEMATORREZABAL TELEFONOAK Películas y fechas previstas el día de publicación de la revista. Pueden variar a última hora por necesidades de programación. Teléfono de confirmación Torrezabal: 94 457 12 82 HORARIOS GENERALES: Viernes: 22.30 hs. Sábados y Domingos: 17.00 (infantil), 19.30 y 22.30 hs. Lunes (día espectador): 20.00 hs.

Otsailak 28-3 marzo

Martxoak 1-2 marzo

Martxoak 7-10 marzo

Martxoak 8-9 marzo

Martxoak 14-17marzo

[3D] Martxoak 15-16

Urgencias 112 / Policía Mpal 94 401 0505 DYA 94 410 10 10 Hospital Galdakao-Usansolo 94 400 7000 Ambulatorio de Galdakao 94 600 74 00 Ambulatorio de Aperribai 94 440 79 26 Ambulatorio de Usansolo 94 436 37 00 Torrezabal Kultur Etxea 94 457 12 82 Caserío Txapelena Usansolo 94 457 18 47 Biblioteca de Aperribai 94 426 17 90 Escuela Música Máx.Moreno 94 601 04 55 Euskaltegi Mpal Galdakao 94 456 61 74 Polideportivo Urreta 94 457 09 26 Polideportivo Unkina 94 456 79 73 Taxis parada de Galdakao 94 456 00 64 Taxis parada del Hospital 94 456 58 27 Revista Galdakao Hoy 606 70 90 95

ANTZERKIA/TEATRO Martxoak 12 marzo

"VIDENTE POR ACCIDENTE" - 17:15h en ESCUELAS DE UNKINA Compañía: Aztiak

Martxoak 13 marzo

"VAMOS A CONTAR MENTIRAS" - 17:15h en TORREZABAL KULTUR ETXEA Compañía: Alborada Berri

Martxoak 14 marzo

"VIDENTE POR ACCIDENTE" - 17:15h en LOCALES EKINBIDE - APERRIBAI Compañía: Aztiak

GOGORATU / CITAS Martxoak 9 marzo

Jornada festiva en Gurutzeko plaza a partir de las 12:30hs organizada por Gure Esku por el derecho a decidir

TAYLOR

Taller de Compostura

· Todo tipo de arreglos · Arreglos en 24 horas · Sastrería

C/ San Ignacio de Loyola, 4 Teléfono 94 456 47 94

Martxoak 20 marzo

Mesa redonda en el C.P.Gandasegi a las 19:00 horas sobre la reforma de la ley del aborto. Programa "8 de marzo" la revista de galdakao - galdakaoko aldizkaria Depósito Legal: BI-3809-08 | Nº 68 | 2014eko otsailaren 27a | Edición marzo Edita: ASP | Distribución gratuita por buzoneo directo | Tirada: 12.100 ejemplares Teléfono: 606 70 90 95 | Email: galdakao@galdakaohoy.com www.galdakaohoy.com | facebook.com/galdakaohoy | twitter.com/galdakaohoy


SERVICIOS PASATIEMPOS AISIA

68 zbkia. martxoa galdakao hoy 3


EL AYTO RESPONDE GALDERAK Me gustaría pedirle a quien corresponda que acondicione la barandilla de la bajada que une Berezikoetxe con San Ignacio ya que está en muy malas condiciones. No solo estéticas sino de seguridad. No soy experto para saber si necesita su sustitución o solo una manita de pintura, pero algo necesita seguro. Y la pared también. Gracias. Jose

Barandilla de Berezikoetxe: Eskerrik asko Jose. Recogemos esta sugerencia para intentar remediar la situación a la mayor brevedad posible.

A través de estas líneas me gustaría mostrar mi asombro ante el funcionamiento del servicio de la lanzadera que une Basauri con Galdakao las noches de los viernes. Y es que si alguien decide coger el último metro, cuando llegue a Basauri se va a encontrar con que no tiene lanzadera. Lo lógico sería que si el metro dura hasta las 02:00 horas de la noche del viernes al sábado, la última lanzadera recogiera a los usuarios de ese último metro, algo que no sucede. De hecho, cada viernes por la noche se puede ver a galdakoztarras que se quedan "tirados" en Basauri y que, notoriamente enfadados, tienen que coger un taxi, con el consiguiente gasto para sus bolsillos. J.Luis

Horarios de la lanzadera con respecto al metro: Eskerrik asko J. Luis por esta información, que trasladamos también a la Diputación Foral de Bizkaia, gestora del servicio, para que la tengan en cuenta. Por otra parte, estamos en puertas de abrir un proceso de participación ciudadana para definir qué modelo de lanzadera queremos las vecinas y vecinos de Galdakao con el objetivo de suplir algunas carencias que, a nuestro juico, presta el actual servicio.

Los lectores preguntan, el Ayuntamiento responde. Sección e idea original de la revista Galdakao Hoy que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Galdakao. Trasladamos al Consistorio las consultas o comentarios que nos hacen llegar nuestros lectores y lectoras a traves del email galdakao@galdakaohoy.com, facebook.com/galdakaohoy o twitter.com/galdakaohoy para que tengan respuesta a través de nuestra publicación.

#LanzaderaEtxebarri #LanzaderaTermibus La ciudadanía de Galdakao ha comenzado a dar su opinión sobre las dos posibilidades de autobús lanzadera de las que se informaba en nuestra pasada edición. La posibilidad de llevar el actual servicio que termina en Basauri hasta la estación de metro de Etxebarri o dejar de lado tanto Basauri como Etxebarri y aumentar las frecuencias y horario del actual bus express hasta Termibus para convertirlo en la nueva lanzadera al metro. En el caso de llegar hasta Etxebarri las frecuencias y horarios serían los mismos de ahora y, en principio, el bus a Termibus seguiría como en la actualidad. Pero esta opción cuenta con el rechazo frontal de un grupo de vecinos de Etxebarri que han conseguido reunir ya más de 4.500 firmas en contra de que la lanzadera de Galdakao pase por su municipio, a pesar de que la estación allí construida está preparada para ello. Éste es el motivo por el que la Diputación Foral de Bizkaia ha lanzado la posibilidad

de convertir Termibus en el punto de destino final de las lanzaderas de Galdakao, aunque no ha llegado a concretar si sería una mejora del bus express o una lanzadera al uso con los mismos horarios y frecuencias de Metro Bilbao. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Galdakao está dispuesto a defender lo que los habitantes de la localidad decidan con sus valoraciones y opiniones, pero no será fácil vistos los resultados. Algunas de las opiniones publicadas por los seguidores de Galdakao Hoy en las redes sociales dejan claro que hay argumentos para defender cualquiera de las dos opciones y, de hecho, hay firmes de- fensores de ambos destinos finales de la lanzadera, como se puede ver en algunas de las reflexiones y conversaciones que publicamos. Facebook o Twitter siguen abiertos para que el debate siga antes de que la Diputación de Bizkaia de por definitiva una u otra.

Elección de la música que sonará en fiestas. Si el año pasado los ciudadanos pudieron votar qué grupos actuarían en las fiestas de Galdakao entre los previamente seleccionados, este año el Ayuntamiento va más allá y a través de la web municipal está consultando sobre las preferencias musicales de los galdakoztarras de cara a los Santacruces 2014, pidiendo expresamente sugerencias. El año pasado, mediante el voto popular, se cerró un cartel de conciertos muy bien acogido por los galdakoztarras y uno de los de más empaque de los últimos años.

4 galdakao hoy marzo nº68


Salud Auditiva Un audífono o mejor dos diometría, si observa que en ambos oídos la pérdida es significativa y que existe un buen nivel de respuesta y comprensión de la palabra, lo natural y más indicado es recomendar la adaptación en los dos oídos para el mejor equilibrio, bienestar y entendimiento del paciente. Si solo utilizamos el audífono en un oído, el cerebro puede ir perdiendo parte de la capacidad para procesar los sonidos y, por lo tanto, la información del oído no ayudado. Esto se conoce como

privación auditiva. Al oír de igual ma- Manuel Miguel Herrero nera por Diplomado en Óptica y Optometría los dos AUDIOPROTESISTA oídos, los sonidos se oyen con mayor nitidez y comodidad, siendo necesario un menor esfuerzo mental para percibirlos con más claridad y riqueza de detalles. En definitiva, entender mejor los sonidos de la vida.

R.P.S. 1 38/1 0 M. Miguel Herrero D.O.O. y Audioprotesista

Para responder a esta cuestión es necesario, como en tantas otras ocasiones en la vida, aplicar el sentido común. Se dice que la naturaleza es sabia y si ella nos ha dotado de dos oídosL por algo será. El cerebro necesita información de ambos oídos para situarnos en el espacio, localizar la procedencia de los sonidos, entender su significado (ruido, palabraL), analizar la dirección y distancia, y así poder reaccionar adecuadamente. Cuando el audioprotesista realiza la au-

68 zbkia. martxoa galdakao hoy 5


IRUDIETAN EN IMÁGENES

Aukeraren Azoka. Galdakaoko Udalak Enplegua, Merkataritza eta Toki-Garapena/Behargintza Arloaren bitartez eta Dendari Elkatearen lankidetzagaz, martxoaren 7, 8 eta 9an Aukeren hamabosgarren Azoka antolatuko dau. 2005ean izan zan ekimen honen lehen edizinoa eta arrakasta handia euki eban ganera. Agirre Lehendakariaren plazan egingo dan azoka honetan beheratutako soberak eta stockak egongo dira salgai, eten barik 10:30etik 20:30era, barikuan eta zapatuan; domekan, ostera, 10:30etik 14:30era izango da. Azokan 25 stand egokituko dira. Aukeren Azoka honetan modalidade bi dagoz: batetik, erakusketa eta salmenta, Agirre Lehendakariaren plazan kokatuko diran standetan, eta, bestetik, kalean establezimenduen aurrean (espaloiak) erakustea eta salmenta egitea.

Nueva superficie. GMcash, la primera cadena de cash&carry del Estado dirigida exclusivamente a profesionales, inauguró este mes un nuevo centro en Galdakao con más de 2.500 m2 de superficie, ubicado en Bengoetxe, y que viene a reforzar la presencia de la marca de Grupo Miquel en Euskadi. El nuevo centro ha supuesto una inversión de 3,4 millones de euros, con la creación de una veintena de puestos de trabajo. El acto de inauguración se llevó a cabo el día 18 con la presencia del presidente del Grupo Miquel, Ramón Miquel Ballart, acompañado de miembros del Comité Ejecutivo de esta empresa. Por parte galdakoztarra, asistieron miembros de la Corporación, encabezados por el alcalde, Ibon Uribe, que destacó en su discurso la inversión realizada en Galdakao y la creación de empleo.

Atención en Usansolo. El Ayuntamiento de Galdakao ha abierto una oficina de atención ciudadana en Usansolo para estar más cerca de los habitantes de este núcleo de población. Los tres primeros jueves de mes y el último miercoles de mes en horario de 17:30 a 19:30 horas será el propio alcalde Ibon Uribe el que se acerque hasta la calle Torreondo número 22 (antigua oficina de Correos) para escuchar a los vecinos y vecinas. La primeras consultas se refirieron a cuestiones de limpieza, iluminación o accesos. "Supone un primer paso para descentralizar una atención ciudadana que puede estar cada vez más cerca de nuestras vecinas y vecinos", destaca Ibon Uribe. En la cita de esta semana el tema fundamental fue la falta de plazas en el Colegio Público Unkina.

Hondakinen Bilketa Neumatikoa. Galdakaok hiru urtetan Hondakinen Bilketa Neumatikoaren bidez bost mila tona zarama baino gehiago batuko dauz. Zerbitzu honen bilakaera historikoak ondorengo datuak erakusten deuskuz: 2011: 986 tona batu ziran. Datu honeek maiatzetik, sistema martxan jarri zan hilabetetik, abendura artekoak dira; 2012: 1.508 tona. Abenduan jarri zan abian zerbitzuaren bigarren fasea, auzune barrietara zabalduz; 2013: 2.295 tona, lehen urte osoa bi faseak martxan dirala jasotako datuak. Guztira: 4.789 tona. 196 buzoi dagoz martxan. Galdakaon garatu dan sistema honek 4.615 metro lineal hoditeria dauka eta zerbitzua 13.512 herritarren eskura dago (4.714 etxebizitza eta denda).

6 galdakao hoy marzo nº68


Salud Dental

La salud cardiovascular empieza por la boca Los pacientes con algún tipo de enfermedad en las encías tienen entre un 25 y un 50% más de riesgo de padecer un trastorno cardiovascular.

que también estamos con- de sus fases más iniciales y tribuyendo a reducir las en- motivando a nuestros pafermedades periodontales”. cientes para mantener un correcto estado de sus En LA CLINICA DENTAL encías. Dr. Joseba A. Loroño LOROÑO llevamos 20 años Mantener una buena salud tratando la enfermedad pe- oral y en especial una sa- dientes y nuestras encías Los cardiólogos y odontólo- riodontal con seguimiento lud periodontal nos ayu- sanas pero también un gos atribuyen esta relación médico y odontológico des- dará a mantener nuestros corazón más sano. a la gran cantidad de bacterias que se sitúan bajo la encía, y que pueden pasar a la sangre y afectar a otras zonas del organismo. Hipertensión arterial, obesidad, diabetes, hipercolesterolemia, sedentarismo o tabaquismo están perfectamente identificados como factores de riesgo cardiovasculares de primer orden, pero también lo es LA ENFERMEDAD PERIODONTAL. Actualmente no cabe duda de que “el cuidado de la salud de las encías puede ayudar a preservar una buena salud cardiovascular”, asegura el doctor en Medicina y Cirugía Clínica Blas Noguerol, especializado en Periodoncia e Implantología en Granada. Así lo ha reconocido también la Asociación Americana de Cardiología, que en un reciente documento de consenso ha establecido la recomendación del cuidado de las encías como una más de las estrategias de prevención del infarto. “Ya no cabe duda de que los pacientes con enfermedad periodontal tienen más riesgo de presentar un episodio coronario”, destaca el Dr. Noguerol Según el Dr. Valentín Fuster, Premio Príncipe de Asturias y Director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, “la principal consecuencia positiva que se debe extraer de esta realidad es que si abordamos precoz y correctamente estos factores de riesgo no solo prevenimos la enfermedad cardiovascular, sino

68 zbkia. martxoa galdakao hoy 7


8 galdakao hoy marzo nยบ68


68 zbkia. martxoa galdakao hoy 9


Compartiendo las botas de fútbol Cien años de anécdotas del Club Deportivo Galdakao (I) Cien años de historia de un club de fútbol dan para mucho y, como es lógico, a lo largo de todo este tiempo se han registrado innumerables anécdotas. De hecho, cuando el club aún se llamaba Elexalde, allá por 1917, encontramos una foto (a la derecha de estas líneas) en la que se ve a dos futbolistas con una bota negra y otra blanca. La razón de ello es que no había botas para todos los jugadores, por lo que la derecha se la dieron al futbolista diestro, mientras que la izquierda se la dieron al zurdo, tal y como recuerda Luis Intxausti, hijo de uno de los jugadores de esa época. Uno de los integrantes de este mismo Elexalde, en concreto Simón Aspiazu, fue protagonista de otro hecho digno de mención. Y es que una vez, yendo desde Urreta hasta Zuazo para disputar un partido, vio que llegaba tarde, por lo que se lanzó al río para cruzarlo a nado y llegar de este modo a tiempo al campo de fútbol. Ya a finales de la década de los veinte, encontramos un encuentro que el Elexalde disputa en Meatzeta, en Usansolo, pero lo curioso es que jugará como visitante contra el Acero de Bilbao, que alquiló el campo para la ocasión. En concreto, la contienda tuvo lugar el 6 de septiembre de 1929 y los de Galdakao vencieron por 1-3, con goles de Usebito, Manuel y Linaza. Este mismo año, el meta del Elexalde Irigoyen ficha por el Valladolid, convirtiéndose de esa manera en el primer profesio-

El pasado domingo los veteranos del Club Deportivo Galdakao se midieron a los del Baskonia en un encuentro que terminó empate a uno y que deja invictos a los galdakoztarras en los partidos disputados hasta el momento en 2014. Este año los veteranos serán importantes ya que muchos de los actos programados les tendrán como protagonistas. Por otra parte, el club, siguiendo con los actos con motivo de su centenario, organizó el pasado miércoles la charla "Goza con el deporte escolar", con entrada libre y celebrada en Gandasegi. Participaron Maitane Leizaola, directora de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia; Marian Ispizua, socióloga; Juan Antejero, psicólogo; y Ricardo de Burgos, árbitro de 2ª división A.

10 galdakao hoy marzo nº68

nal de la historia del cuadro pucelano. La trayectoria del Elexalde terminará en la temporada 1935/36 por culpa de la Guerra Civil, pero para entonces, el club ya ha dado dos internacionales, como es el caso de José Iraragorri, que compite en el Mundial de Italia de 1934; y Ángel Zubieta. En el ejercicio 1939/1940 se crea el CD Galdakao y destaca que su portero, Perico Gurtubay, había sido el primer boxeador del pueblo allá por 1928, cuando sólo tenía 16 años. Otra de las figuras del equipo, Luis Ealo, anotó 57 goles en la temporada 1941/42 y 27 de ellos fueron con la mano, sin que el árbitro le pillase en ninguna ocasión. En esta década, Santa Bárba-

ra no sólo acoge fútbol, puesto que en 1945 es sede del campeonato estatal de cross y en el campo se corren también los cien metros (en diagonal) y hay un foso para el salto de longitud. De hecho, uno de los ex futbolistas del club, como es Perico Apellaniz, participó en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948 en la modalidad de lanzamiento de jabalina. Un año antes, Santa Bárbara había acogido la histórica visita del San Lorenzo de Almagro, campeón de Argentina y donde militaba Zubieta. Para ese día se habilitó el Colegio Maristas a modo de vestuarios por una razón bien sencilla: en los del campo sólo había una ducha y no había agua caliente.

El Galdakao se mantiene a dos puntos del ascenso

Los resultados de los cinco últimos partidos no han podido ser peores para las aspiraciones de los galdakoztarras. Pero aún así la buena campaña que acumulaban los blanquinegros les hace no perder comba con los primeros lugares de la clasificación. Ese lugar privilegiado del que se han caído los de Santa Bárbara, llegando a ser cuartos, al conseguir solo un punto de los últimos 15 posibles. Y en los últimos tres partidos perdiendo por al menos 3 goles de diferencia. La mala racha podría romperse este domingo en Zuatzu frente al Bermeo a partir de las 11:30 horas.


Campeón de Euskadi Master 50 José Fernández Lamas, del GnG-Galdakao Txirrindulari Elkartea consiguió en Artzeniaga el título de campeón de Euskadi en la categoría máster 50. En la foto realizada por sus compañeros aparece recogiendo el premio. "Un éxito que no hace más que engrandecer el palmarés de la sociedad ciclista Galdakaotarra y ayuda a salvaguardar la inquebrantable tradición ciclista de nuestra localidad", apuntan desde la Sociedad Ciclista.

Apoyo total al Ibaizabal El Bizkaia GDKO Ibaizabal llega a la fase definitiva del campeonato con la obligación de remontar en la clasificación para librarse del descenso. Las de Estitxu Ibarretxe son ahora últimas a falta de cinco jornadas igualadas a 4 victorias con el rival de este fin de semana, el Zamarat Alimentos de Zamora. El partido será el sábado 1 de marzo a las 12:00 horas con las cámaras de Teledeporte en directo y tendrá entrada libre para todos los aficionados hasta completar el aforo del polideportivo Urreta. Es el momento de dar el impulso necesario para que Galdakao y Bizkaia sigan teniendo baloncesto femenino de élite. Los últimos cinco partidos para el Ibaizabal serán frente a Bembibre (6º) a domicilio la próxima semana, Mann Filter (9º) el día 15 a las 19:00 horas en Urreta, Rivas a domicilio en la penúltima jornada cuando puede estarse jugando el título de liga, y cerrará la liga frente al Conquero (tercero por la cola en esta jornada y con dos victorias más que las galdakoztarras) en casa el 29 de marzo a las 19:00 horas, en un partido que podría ser decisivo. Para esta recta final el Bizkaia GDKO ha fichado a la nigeriana Ndidi Madu (foto derecha), de 24 años, 1,86 metros y for-

mada en la Universidad de Florida State. LLega en sustitución de la senegalesa Aya Traoré con la que el club ha llegado a un acuerdo de desvinculación. Un cambio más en el equipo a sumar a los que ya lleva a largo de la temporada. La afición en el polideportivo Urreta será clave en los partidos que quedan en casa y que son los que pueden marcar el salir o no del pozo, el seguir o no entre las más grandes del baloncesto estatal.

68 zbkia. martxoa galdakao hoy 11


Cine. El director galdakoztarra Alexander Diaz ha rodado en Galdakao escenas para su thriller futurista "Sector: muerte en directo", que representa su opera prima y que tiene intención de estrenar el próximo año. Tras un año de pre-producción, el equipo de Alexander rodó en el entorno de Aranzelai escenas de la primera entrega de una trilogía ambientada a finales de este siglo. El presupuesto es de 10.000 €.

Crisis. Ante la crítica situación de la

cooperativa EDESA, "tras varios meses de parada forzosa en su actividad", los Ayuntamientos de Basauri, Galdakao, Arrigorriaga y Etxebarri aprobaron en febrero una declaración institucional en la que manifestaban su apoyo a la plantilla y pedían a Mondragón Corporación Cooperativa mayor implicación en la búsqueda de una salida, que no se ha producido.

Angelman. Emi Yagüe, madre de Gaiz-

ka, un niño de 3 años de Galdakao que sufre el Síndrome de Angelman, una enfermedad neurogenética catalogada como rara, ha hecho un llamamiento este mes para contar con ayuda económica para sufragar los gastos más inmediatos que conllevan esta enfermedad, de la que sólo se conocen 150 casos, 10 de ellos en Vizcaya. Cifra en 10.000 € lo que necesita.

Unidos en la búsqueda de Hodei Los actos de apoyo a Hodei Egiluz y su familia se suceden pero la falta de noticas sobre su paradero sigue en el mismo punto desde hace semanas. No hay nuevos datos pero sí un nuevo desaparecido

Más de cuatro meses y Hodei Egiluz sigue sin aparecer. El joven galdakoztarra que desapareció en la localidad belga de Amberes el pasado 19 de octubre cuando volvía de madrugada a su casa sigue en paradero desconocido y las autoridades del país no parecen tener una solución. Las investigaciones siguen bajo secreto de sumario pero los avances no se producen y lo único que parece claro es que le robaron su móvil y sus tarjetas de crédito, por lo que se apunta a una desaparición de origen posiblemente violento al robarle sus pertenencias. El pasado 19 de febrero, un mes más, la plaza del Ayuntamiento de Galdakao se quedó pequeña para acoger todo el apoyo del pueblo a su vecino. Cientos de personas abarrotaron la plaza para mantener vivo el recuerdo de Hodei, apoyar a la familia, y reclamar a las autoridades y policía belgas que no dejen de buscarle y pongan los medios a su alcance para encontrarle. En esta ocasión, además de la presencia habitual de los concejales del Ayuntamiento de Galdakao, participaron también representantes de las Juntas Generales de Bizkaia y el Parlamento Vasco, de todos los partidos políticos (en la foto de la derecha antes de leer el alcalde la declaración institucional en la escalinata del Consistorio). La familia, amigos y amigas de Hodei Egiluz y el Ayuntamiento de Galdakao agradecieron posteriormente mediante un comunicado "el apoyo mostrado, así como el respaldo mostrado en ocasiones anteriores", destacando que es "el mejor punto de apoyo para seguir reclamando que se aclare su paradero". Además, invitan a la ciudadanía a que se sume a próximas iniciativas en este sentido. Otro desaparecido. Esta semana Amberes ha vuelto a ver cómo desaparece otro joven de la misma edad y en las mismas circunstancias que Hodei. También en la misma zona. Una gravísima noticia que, sin embargo, puede servir para reactivar la búsqueda del galdakoztarra de 23 años desaparecido cuando volvía a su casa. Hodei Egiluz se encontraba en Bélgica por motivos de trabajo, desarrollando su profesión de ingeniero informático en una empresa de la zona. 12 galdakao hoy marzo nº68

Galdakaoko Udalak nazioarteari lankidetza eskatzen deutso Hodei Egiluz, pasa dan irailaren19an Amberesen desagertutako gazte galdakoztarra, aurkitzeko ahaleginak areagotzeko. Era berean, hezkuntzako agintariei dei egiten deutse "horrelako gorabeheren prebentzioa, atzerrian elkartruke programetan parte hartzen duten euskal gazteen prestakuntzaren barruan sar dezaten". DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

El Ayuntamiento de Galdakao desea manifestar: • Su total solidaridad y empatía con la familia del joven desaparecido y su voluntad de colaborar en la medida de sus competencias y posibilidades en la localización de Hodei Egiluz Díaz. • Su llamamiento a la ciudadanía para que se sume a cuantos actos se promuevan en favor de la localización de Hodei Egiluz Díaz y para mostrar la solidaridad con su familia y amigos. • Su invitación al resto de los Ayuntamientos de Euskadi para que aprueben mociones similares en sus plenos y las remitan a los mismos destinatarios. • Su agradecimiento a las autoridades belgas en general y las de Amberes en particular por el esfuerzo que vienen desarrollando para aclarar lo sucedido y encontrar al joven desaparecido. • Su petición para que mantengan la dedicación y el esfuerzo desarrollado hasta ahora y redoblen la cooperación con Europol y las policías de los países limítrofes y del resto de Europa para investigar todas las pistas que aparezcan sobre el caso. • Su solicitud al reino de Bélgica y al resto de los estados miembros para que efectúen una rápida trasposición de la Directiva 2012/29UE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos, para facilitar en este y otros casos un adecuado seguimiento de los procesos penales de acuerdo con los derechos de traducción e información y asistencia que establece dicha normativa. • Su propuesta para que las autoridades educativas incluyan la prevención de este tipo de incidentes entre las cuestiones que se incluyen en la formación de las y los jóvenes vascos que participan en programas de intercambio en el extranjero. La Junta de Portavoces acuerda igualmente remitir esta declaración al Ayuntamiento de Amberes, al Parlamento de Flandes, a la Presidencia y Ministerio de Interior del Gobierno de Bélgica, al Senado Federal de dicho país, a la Dirección General de la Policía Belga, a Europol, a la comisión de Justicia e Interior del Parlamento Europeo, a la comisión de exteriores del Congreso y Senado, a las Juntas Generales de los tres territorios históricos y al Parlamento Vasco.


Aurrematrikulak. Aurre izen-emote epea amaituta, bi eta hiru urteko 479 haurren gurasoek egin dabe seme-alaben aurre matrikula Galdakaoko ikastetxeetan. Guztira, bi eta hiru urteko 552 ume dagoz Galdakaon erroldatuta eta horietatik 479 dira bertoko eskoletara joango diranak datorren ikasturtean. Igazko datuakaz alderatuta aurten 29 haur gehiagok egin dabe aurrematrikula, eta datu honek azken urteetako goranzko joera baieztatzen dau. Otsailaren 14an aurrematrikula epea amaituta, Udaleko Euskara eta Hezkuntza zerbitzuak ondorengo datuak batu dauz: · Aperribai ikastetxea: 2 urteko haurrak: 13 (19 aurreko ikasturtean). 3 urteko haurrak: 18 (15) · Urreta ikastetxea: 2 urteko haurrak: 48 (64 aurreko ikasturtean). 3 urteko haurrak: 77 (62) · Gandasegi ikastetxea: 2 urteko haurrak: 68 (75). 3 urteko haurrak: 77 (62) · Unkina ikastetxea: 2 urteko haurrak: 52 (32). 3 urteko haurrak: 36 (38) · Eguzkibegi ikastetxea (ikastola) -argazkian-: 2 urteko haurrak: 40 (40). 3 urteko haurrak: 50 (43)

Unkina se queda pequeño Usansoloko gurasoak elkartzen dira Eusko Jaurlaritzari ikasleen zenbatekoa handitzea eskatzeko, 16 neska-mutil eskolatik kanpo ez gelditzeko helburuarekin

El periodo de pre matrícula en los centros escolares de infantil, primaria y secundaria obligatoria que se mantuvo abierto del 3 al 14 de febrero ha sacado a la luz una realidad que se podía intuir dándose una vuelta por los diferentes parques y puntos de reunión de los niños y niñas más pequeños de Usansolo. La cantidad de menores de tres años es lo suficientemente importante como para generar un problema de espacio en el colegio. En Unkina, el colegio de Usansolo, no entran todos los alumnos matriculados para el aula de dos años. Dieciséis niños y niñas podrían quedarse fuera y ser derivados a otros colegios con plazas libres, los siguientes en la lista de preferencias de los padres si es que esos no están también al límite de su capacidad. Actualmente Unkina cuenta con dos aulas previstas para dos años de 18 escolares cada una, ampliables a 23, pero ni con esa previsible ampliación se cubre la demanda (52 pre inscritos). Ante esta situación los padres y madres se han puesto en marcha ya que de no ampliar las aulas del colegio muchos niños y niñas no

años. En cualquier caso, indicó que en el Gobierno Vasco "habrán tenido antes casos similares así que esperemos que puedan darle una solución".

se podrán escolarizar cerca de sus casas y, además, se generará un problema mayor cuando el año que viene se soliciten nuevos ingresos para el aula de tres años. Entre otras acciones, se realizará una recogida de firmas y se mandarán sendas cartas a la Delegación de Educación de Bizkaia y al Ararteko. La alarma saltó en el propio colegio al ver la cantidad de alumnos y alumnas que habían elegido Unkina como primera opción. No cabían con las plazas actuales. Y de largo. Además el baremo empleado para las admisiones, por residencia, renta, etc., puede ser tan parejo que nadie tiene claro quién se quedará fuera cuando el 10 de marzo se publiquen las listas provisionales. No se descarta incluso la posibilidad del sorteo. La Asociación de Padres y Madres de Unkina así como los que quieren ser nuevos miembros del colegio se reunieron el pasado miércoles con el alcalde de Galdakao, Ibon Uribe, y la teniente alcalde, Amaia Betolaza, en la oficina de atención ciudadana que el Ayuntamiento ha abierto en Usansolo (foto superior), para explicarles la problemática y plantearles la búsqueda conjunta de soluciones, que pasa fundamentalmente por reclamarle al Gobierno Vasco la ampliación del cupo de nuevos alumnos con los que puede contar el colegio de Usansolo, para que ningún alumno o alumna tenga que desplazarse fuera de su zona de residencia, que podría no ser solucionable sin obras de ampliación en el colegio. El alcalde se comprometió a transmitir la situación a los responsables del Departamento de Educación para intentar solucionar la problemática surgida, aunque aventuró la complejidad de realizar obras importantes para una situación que puede durar pocos 68 zbkia. martxoa galdakao hoy 13


Circular a 30 km/h en las calles del centro El aumento de atropellos en Galdakao en 2013 con respecto al año anterior unido a "reducir los efectos de los accidentes, especialmente los atropellos, ya que estudios realizados determinan que a más baja velocidad las consecuencias son menores, y, por otra, reducir las emisiones de Co2 que emiten los vehículos", segun apunta el concejal de Seguirdad Ciudadana, Fernando Izagirre, hace que el Ayuntamiento se este planteando reducir la velocidad en las calles centrales del municipio a 30 kilómetros por hora

"Ayuntamiento de Galdakao está estudiando limitar a 30 km/h la velocidad en algunas calles del municipio con el objetivo de reducir las consecuencias derivadas de los accidentes de tráfico en el casco urbano y hacer una conducción más sostenible, tanto en la reducción de emisiones como en la rebaja de la contaminación acústica", apuntan desde el Consistorio, que anuncia que la medida podría entrar en funcionamiento esta próxima primavera. Fraude de multas. Por otra parte, el Ayuntamiento detectó a mediados de mes

un intento de fraude a los conductores con expedientes sancionadores en curso. A través de una llamada de teléfono y en nombre del Ayuntamiento buscaba obtener los números de tarjeta de crédito de los conductores asegurando que con el pago de 30 euros se daría por pagada la multa. El Ayuntamiento aclara que "no ha autorizado a persona alguna a realizar este tipo de llamadas" y recuerda que realiza las notificaciones "exclusivamente por correo y con las bonificaciones legalmente establecidas".

Kobre lapurretaren kontra. Galdakaoko Udalak kobre lapurretaren kontrako sistema bat proban jarri dau. Sistema honek

argiteriarako erabiltzen diran linea munizipalen egoeraren aldiuneko jarraipena egiten dau, eta inolako gorabeherarik jazo ezkero, aurretiaz eratutako alarma sistema baten bitartez momentuan berton jakinarazoten dau. Sistemak sentsore bidez kontrolatzen dauz argindar lineak eta uneoro seinaleak igortzen dauz honeen egoeraz Udalak inguruan dauazan agintaritza zentroetara. Eta aurrez esan bezala, edonolako irregulartasunik egon ezkero, alarmak poliziak ohartarazoten dauz. Gailu hau eskuratzeko 18.000 euro inguruko inbertsinoa egin da.

ACTIVIDADES PARA MAYORES VISITA GUIADA POR LA ALHONDIGA - Fecha: Jueves, 20 de Marzo - Grupo: máximo 25 personas - Para apuntarse: en las oficinas del Servicio de Dinamización a partir del día 7 de Marzo (2 inscripciones por persona).

SENDERISMO. RECORRIDO POR LOS MOLINOS DE ZEANURI - Fecha: jueves, 27 de Marzo - Grupo: máximo 30 personas - Para apuntarse: en las oficinas del Servicio de Dinamización del día 14 al 25 de Marzo. (2 inscripciones/persona)

CURSOS DE INFORMATICA KZGunea Galdakao (c/Zabalea,35 bis) FACEBOOK: En este módulo, de 4 horas de duración, te iniciarás en el manejo de las redes sociales. - Fecha: 13 y 14 de Marzo - Horario: 09’00 a 11’00 Para apuntarse: a partir del día 5 de Marzo en las oficinas del Servicio de Dinamización en el horario de atención KZGunea Usansolo (c/ A. Deuna, 25) OPENOFFICE WRITER: En este módulo, de 6 horas de duración, te iniciarás en el manejo de este procesador de textos y conocerás sus funcionalidades. - Fecha: 12,13 y 14 de Marzo - Horario: 09’00 a 11’00 Para apuntarse: a partir del día 5 de Marzo en el KZGunea de Usansolo. El primer día de inscripción de todas las actividades propuestas, el horario de atención será de 8:15 a 13:30h, los demás días el horario de oficina del Servicio de Dinamización de Personas Mayores será de lunes a viernes de 10:00 a 13:30h y los jueves de 16:00 a 18:00h. 14 galdakao hoy marzo nº68


68 zbkia. martxoa galdakao hoy 15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.