
1 minute read
5. INTERDEPENDENCIA ENTRE COMPETENCIAS, INDICADORES DE LOGRO Y CONTENIDOS.
Interdependencia entre competencias, indicadores de logro y contenidos. Es integral, en resumen, es actuar con valores, implica que una acción debemos poner en juego todos nuestros saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales.
Interdependencia entre competencias, indicadores de logro y contenidos
Advertisement
❖ Competencia
Es integral, en resumen, es actuar con valores, implica que una acción debemos poner en juego todos nuestros saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales.
❖ Indicadores de logro
La competencia que evidencia el dominio de la misma y su manifestación en un contexto determinado, dependiendo de su nivel.
❖ Contenidos
Los contenidos son mediadores de aprendizajes significativos, los conocimientos que se desarrollan en los niveles de dominio.
Planificación
La planificación educativa, constituye un espacio donde se organizan, articulan y sistematizan las metodologías pedagógicas del docente y las condiciones particulares del currículo. Para promover el aprendizaje significativo a partir de los contenidos escolares. “Una buena planificación siempre será imprescindible, porque somos los guías del aula y como tales, resulta necesario crear proyectos que permitan gestionar el aprendizaje, fijando metas y definiendo los pasos, las estrategias y los indicadores” (Planificación Educativa, alcanzando los objetivos, 2018).

Los docentes previo a iniciar en el proceso de planificación pensara sobre los temas que va a planificar y como lo hará, que recursos utilizara en el plan, es la idea que la planificación, el medio por el cual dejamos plasmado el plan de clases, es muy importante que se constituyan a reducir imprevistos durante el desarrollo de la clase, cuáles serán sus competencias, indicador de logro, sus contenidos, los recursos y las técnicas de evaluación que utilizaran en sus clases y así alcanzar los elementos curriculares que determinan el CNB. Para que la planificación sea efectiva y evitemos se convierta en un dolor de cabeza constante, debe incluirse al docente como parte de la creación, ya que su experiencia día a día en el aula es preponderante para detectar problemas y tener una visión real de la situación (Planificación Educativa, alcanzando los objetivos.
Por lo tanto, aunque sabemos que es importante planificar para:
✓ Documentar y organizar las experiencias que faciliten el aprendizaje.
✓ Determinar el tiempo, la importancia y coherencia de los contenidos.
✓ Evaluar el logro del aprendizaje.
Pero más allá de eso, la planificación también debe enfocarse en:
✓ Buscar la manera de que cada estudiante tenga la oportunidad de ampliar sus conocimientos.
✓ Detectar los desaciertos y analizarlos.
✓ Generar experiencias de aprendizaje relevantes.