La Plena Septiembre/2016

Page 1

La Plena

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!

PERIÓDICO DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUININDÉ

www.quininde.gob.ec

3.000 Ejemplares

Año VI - Edición Nº 67 / Quinindé, Septiembre del 2016

Asamblea de presupuesto Entrega de 163 escrituras a Festival del Sábalo en participativo 2017 moradores rurales Pág. 5 » Bocana del Búa Pág. 3»

Pág. 11 »

Apoyo al Deporte

EN BARRIOS, RECINTOS Y COMUNIDADES DE QUININDÉ GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!

Pág. 6 y 7 »


2

www.quininde.gob.ec

Actualidad

Quinindé, Septiembre del 2016

Construcción del puente sobre el estero Venado beneficia a varias comunidades

S

on varias las comunidades que se ven beneficiadas con la construcción del puente sobre el estero Venado, obra en la cual se invirtió $500.000 por parte del GAD Muncipal de Quinindé. En concreto son 8 los recintos beneficiados que estàn asentados a lo largo de esta vía, facilitando un acceso rápido, y efectivo para el traslado de los productos que se dan en la zona. El Dr. Manuel Casanova manifestó que solo falta concluir el relleno de las partes donde tienen que subir los carros a los dos lados del puente. Esta es una obra muy beneficiosa para

la gente que vive en el interior del recinto Venado, porque en la etapa invernal este estero se represaba por el incremento del caudal el Río Quinindé. El plazo establecido para

la entrega de esta obra, fue de 90 días, pero este este puente con una capacidad de 30 toneladas, espera ser entregado, antes del tiempo estipulado en el contrato.

Construcción de cajas de revisión y colocación de tuberías en el barrio 5 de Agosto

L

a Administración Municipal realiza la colocación de tuberías de 120 metros lineales, de 200 y 400 mm de capacidad para el sistema de alcantarillado sanitario que beneficiará a las familias asentadas en la parte alta del barrio 5 de Agosto, los mismos trabajos se realizan en el acceso al barrio Patria Nueva. En esta obra se realiza la construcción de las cajas de revisión, la colocación de tuberías y en la parte donde está la vía asfaltada, las alcantarillas de aguas servidas colapsaban, debido a que las tuberías de asbesto-cemento ya cumplieron su ciclo de vida útil, por lo

Se coordinan acciones para construcción del nuevo hospital de Quinindé El alcalde de Quinindé se reunió con el Director de Distrito de Salud con el fin de coordinar acciones para la construcción del nuevo hospital de Quinindé. Para lo cual se requiere un terreno de 5 hectáreas, cuya mayor parte será cedida por el Municipio, pero la otra parte deberá ser donación del Colegio de bachillerato fiscal Quinindé.

cual ahora se está haciendo un cambio total de las tuberías para solucionar el problema de manera definitiva. Existe satisfacción en los moradores de este sector, pues a más de culminar los trabajos de esta obra, la mano de obra no calificada que utiliza, es de este mismo barrio. El presidente del barrio y algunos moradores comentaron estar contentos con la realización de este proyecto que beneficiará a cada uno de ellos con servicios básicos de calidad. Por ello, el alcalde Casanova dijo que se trabaja en lo que es fundamental para lograr el buen vivir de los ciudadanos.

Avanzan la tercera etapa en el nuevo Cementerio Municipal En el nuevo cementerio municipal se realiza el avance de su tercera etapa con una inversión de más de 200.000 dólares, mismos que se han utilizado para construcción del adoquinado de las calles internas, del parterre con plantas ornamentales, el redondel de la cruz mayor, la instalación de postes y los sistemas de iluminación artificial.

Piensa por ti mismo y deja a otros que también disfruten de ese privilegio. Voltaire.


www.quininde.gob.ec

Actualidad

Quinindé, Septiembre del 2016

Elaboración del presupuesto participativo para el ejercicio anual del 2017

L

a Dirección de Desarrollo Comunitario, con la colaboración de la Dirección de Planificación, organizó la Asamblea Ciudadana para la elaboración del Presupuesto Participativo, con la activa participación de los gobiernos parroquiales, las organizaciones sociales, los comités barriales y comunales; y una serie de asociaciones productivas y agrícolas. En la convocatoria se pidió que los dirigentes y ciudadanos en general lleven sus propuestas, luego de las reuniones al interior de cada comunidad, recinto, organización o parroquia, para considerar esas necesidades en la inversión presupuestaria del año 2017, de acuerdo a la priorización de las obras y a que esas obras beneficien a la mayoría de la población. Muchos de los presidentes de los Gobiernos Parroquiales coincidían en agradecer al alcalde Casanova por hacer efectiva la participación ciudadana, y también por invertir muchos recursos en obras prioritarias como el agua potable para la parroquia Viche, así lo afirmó el presidente de este GAD parroquial, Sr. Fernando Mero. Pero igualmente algunos dirigentes coincidieron en que es necesario invertir más recursos en los sectores que cuentan con más población y en obras que soluciones la falta de servicios básicos como el agua potable y alcantarillado. Algunos dirigentes barriales que es-

3

NOTI Plenas »

El GAD Municipal de Quinindé y el COE Cantonal, analizaron el avance del proceso de demoliciones en el territorio.

tuvieron presentes en esta Asamblea, hablaron de la necesidad de que la importante obra que se ha hecho en el Nuevo Quinindé, como es la primera fase del alcantarillado sanitario, también llegue a otros sectores, en especial a los barrios altos, y por qué no, se pueda lograr igualmente el asfaltado de varias calles. Por su parte el alcalde de Quinindé, Dr. Manuel Casanova, fue claro en expresar que ya tuvieron una reducción de sus ingresos en este año 2016, y que para el 2017, esa reducción va a llegar a cerca del 30% del presupuesto de Quinindé; una cifra que bordea los 4’800.000 dólares. Por esta razón no podremos hacer todo lo que quisiéramos y lo que ustedes nos solicitan, pero nos comprometemos a analizar todos sus pedidos y decidir con el apoyo de ustedes, cuáles son las obras que se priorizan y cuáles no.

El concejal Moreira y técnicos municipales inspeccionaron lo que será área de acceso para personas con discapacidad.

Se realizó Asamblea Cantonal de APAIS en Quinindé, donde se designó a los coordinadores y subcoordinadores.

Concejo Municipal aprobó una reforma al presupuesto del año 2016 luego de 4 sesiones

E

n la sesión extraordinaria N° 28 de este año, luego de varios intentos fallidos para aprobar una reforma presupuestaria, porque los seis concejales que se oponen al gobierno no dieron paso a esta reforma durante cuatro sesiones de concejos, convocadas por el alcalde de Quinindé. Hubo que recurrir a la ciudadanía de varios barrios y recintos del cantón, en concreto al mecanismo de la silla vacía para que los señores concejales, aprueben esta reforma con la cual se logró una reducción $2´500.000 aproximadamente en inversión. El otro rubro que fue reducido, fue el total del gasto corriente, cuyo recorte llegó a los 831.000 dólares. El edil Richard Moreira fue quien mocionó la aprobación de esta reforma.

Comisiones de varias parroquias rurales y de los barrios del sector urbano, dialogaron con el alcalde de Quinindé.

El alcalde Manuel Casanova, Presidente del CONNOR, participó en la Sesión Extraordinaria de la entidad en la ciudad de Ibarra.


4

Derechos

www.quininde.gob.ec Quinindé, Septiembre del 2016

Consejo Cantonal de Protección de Derechos celebra Día del Adulto Mayor

L

os adultos mayores conmemoraron su día universal, realizando una programación religiosa y cultural, la actividad se dio inicio con la celebración de la Santa Misa, en la que participaron autoridades y representantes de las instituciones u organiza-

ciones de la localidad que trabajan con este grupo de atención prioritaria entre ellos Fundación Bruno & Ader, Consejo Consultivo del Adulto Mayor, Distrito de Salud, Proyecto GAD- MIES y la Asociación de la Tercera Edad. Todo esto organizado por el CCPD-Q.

El Director de Agua Potable entregó una bomba sumergible para dotacion de agua potable en el recinto El Silencio.

Proyecto sobre trabajo infantil llega a su etapa final con una evaluación

T

ras transcurrir tres años de la ejecución del proyecto: “Construcción de Políticas Efectivas contra el Trabajo Infantil en Ecuador y Panamá” se coordinó una evaluación final con todos los actores involucrados del proceso desarrollado en Quinindé. Esta evaluación estuvo dirigida por Mauricio García, delegado de la compañía Sistemas Familia y Sociedad, misma que se inició con la exposición del alcalde Dr. Manuel Casanova conversación que permitió al evaluador conocer la decisión política y el conocimiento pleno de lo desarrollado a través del proyecto ejecutado desde el Consejo Cantonal de Protección de Derechos en cuanto al trabajo Infantil.

La Jefatura de Acción Social del GAD Municipal hizo la entrega de cofres mortuorios a familias de escasos recursos.

Municipios de la provincia de Esmeraldas participaron del taller Presupuesto Participativo en el CPCCS Esmeraldas.

Taller de fortalecimiento a la Asamblea Ciudadana del cantón Quinindé realiza Consejo de Participación El CPCCS de Esmeraldas en coordinación con el GAD Municipal capacitó a población Quinindeña. Importantes temas fueron abordados con la presencia de las funcionarias Sally Quiñónez y Verónica Sanmartín quienes dieron a conocer a los presentes su experticia y conocimiento en temáticas como: asesoría jurídica para la elaboración del presupuesto participativo, trasnparencia en información, denuncias y sobre la metodología de la Asamblea Ciudadana Cantonal.

Puedes tener poco y ser rico. Boris Kovalík.

NOTI Plenas »

Manuel Casanova alcalde del GADM Quinindé y presidente AMEcuador regional 1, interviene en la Mesa por la Descentralización.

Este 30 de septiembre se recordó otro año más que se conoce como el DÍA EN QUE TRIUNFÓ LA DEMOCRACIA.


www.quininde.gob.ec

Comunidad

Quinindé, Septiembre del 2016

Ciento sesenta y tres escrituras fueron entregadas a varios propietarios rurales

5

NOTI Plenas »

Autoridades de la Policia Nacional realizaron operativos de control de productos caducados. 8 locales fueron citados.

E

n un acto desarrollado en el salón auditorio de la institución municipal, se realizó la entrega de 163 escrituras de predios a los agricultores del cantón, los mismos que proveen y alimentan a diario con sus productos a la ciudad y que ahora se sienten satisfechos porque al fin, estas tierras son legalmente suyas. Este compromiso se ha logrado gracias al convenio y al apoyo decidido entre el GAD Municipal y SIG Tierras, que debido a un trabajo mancomunado se ha conseguido legalizar al menos 7.770

hectáreas. Esto ha hecho que Quinindé se convierta en un referente en cuanto a la legalización de predios, ya que los procesos han sido relativamente cortos en relación a procesos en otras jurisdicciones cantonales. De esta forma existe alegría en los beneficiados quienes se suman a las más de 6000 escrituras legalizadas y entregadas a los quinindeños, pues esta es la meta que busca nuestra actual Administración y de esta forma llegar al compromiso de brindar una vida de calidad.

Entrega del furgón tipo ambulancia al Distrito de Salud de Quinindé

Se realizó con total éxito el curso gratuito de “Hospitalidad Turística” con el apoyo del Ministerio de Turismo.

Conferencia alusiva al Día de la Alfabetización a cargo del Lic. Ítalo Quintero, Dir. del Distrito de Educación.

Conferencia sobre el natalicio de Simón Plata Torres por parte del Lic. Douglas Piza, de la Unidad Educativa del mismo nombre.

E

l alcalde de Quinindé, Manuel Casanova realizó la entrega formal del furgón tipo ambulancia al Distrito de Salud del cantón, mismo que adaptado como ambulancia, ayudará en el traslado de pacientes con emergencias desde este importante sector del cantón. Esto se logró después de que el Concejo Municipal

aprobara la donación de este furgón que tanto requerían los habitantes del recinto la Y de la Laguna. La alegría de los moradores de este sector que se ven beneficiados, es evidente, pues gracias a la actual Administración, hoy puedán trasportar a las personas con problemas graves de salud hasta el hospital de Quinindé.

La Dirección de Higiene y la Comisaría Municipal, inspeccionan permanentemente los criaderos de porcinos en Quinindé.


6

www.quininde.gob.ec

Tema del mes

Quinindé, Septiembre del 2016

Apoyo al deporte en barrios, recin

Barrio Los Girasoles recibe una cancha d múltiple por parte del GAD Municipal

C

erca de un centenar de canchas de uso múltiple han sido entregadas en varios barrios y recintos a lo largo y ancho del cantón, que los moradores de esos territorios las utilizan para diferentes actividades deportivas, sociales y culturales, incluso algunas de estas canchas han servido como puntos de en encuentro en caso de emergencias, como recintos electorales o espacios para la capacitación. Pero más allá de la gran utilidad que tienen estas canchas para la comunidad, debemos reconocer, destacó el alcalde Manuel Casanova durante su intervención en la inauguración, que este barrio –como algunos barrios de la ciudad– no cuenta con todos los servicios bá-

sicos, y que ese tipo de obras han sido la que hemos priorizado y lo vamos a seguir haciendo hasta culminar nuestra administración en el 2019, porque las obras de alcantarillado y agua potable llegan a todos los moradores de cada barrio y eso mejora su salud, sus condiciones de vida en general, y les conduce a alcanzar el tal anhelado Buen Vivir. Los dirigentes del barrio Los Girasoles como la Lic. Angelita Bennet, o Sr. Abrahán Cilio, agradecieron al alcalde Casanova porque con este tipo de obras, la cancha número 99 de la administración municipal, ha ido poco a poco cambiando la realidad de los barrios de Quinindé, que antes de esta administración no tenían nada.

Inauguración de campeonato y entrega de 240 uniformes en Valle del Sade

S

e inauguró el quinto campeonato consecutivo en Valle del Sade que impulsa el alcalde Manuel Casanova y Gobierno Municipal, con la entrega de uniformes deportivos a cada uno de los jugadores de los 16 equipos categoría senior y 8 de la categoría juvenil, que representan a las diferentes comunidades. El alcalde Casanova se sintió muy motivado al ver a los 240 deportistas que recibieron sus respectivos

uniformes deportivos, y dijo que él seguirá apoyando este tipo de eventos porque ayudan a desarrollar la práctica deportiva de manera permanente, y con ello a mantener el cuerpo y la mente sana, a desarrollar valores como el respeto y la disciplina, y sobre todo a confraternizar y estrechar los lazos de amistad entre los moradores de las comunidades y recintos que participan en este campeonato.

Para de pensar y termina tus problemas. Lao Tzu. Tomlin


www.quininde.gob.ec Quinindé, Septiembre del 2016

Tema del mes

ntos y comunidades del cantón

de uso

Sistema de iluminación para cancha del recinto La Comuna

L

a cancha de césped del recinto La Comuna ahora también tendrá vida en la noche, por la iluminación artificial que fue inaugurada por el alcalde Manuel Casanova a nombre del Gobierno Cantonal. Decenas de deportistas se dieron cita a este evento para ser testigos de un obra pequeña en cuanto a costos, pero importante para quienes gustan de la práctica deportiva. Luis Conforme a nombre de los deportistas y Janeth De la Rosa, presidenta del Comité Pro Mejoras, agradecieron por esta obra que fue solicitada por ellos desde hace algún tiempo y que hoy se cristaliza. Por su parte el alcalde de Quinindé, pidió que aprovechen esta obra pero también que la cuiden.

Liga Deportiva Cantonal inaugura campeonato de fútbol sub 14 “Manuel Casanova” E

7

l estadio Pascual Mina fue el escenario escogido para la inauguración del Campeonato de Fútbol Sub 14 “Manuel Casanova” denominado así por los directivos de esta entidad deportiva, porque el alcalde de Quinindé viene apoyando la realización de estos campeonatos desde hace varios años, con la entrega de uniformes deportivos a todos los participantes. En esta ocasión estuvieron presentes en la inauguración, además de los niños deportistas y sus padres de familia, dirigentes de la Liga Cantonal, con su presidente Ibor Preciado a la cabeza, el Ab. Leonel Quiñónez, Secretario del CCPD-Q y del Director de Cultura del Municipio, Lic. Fernando Ortiz.


8

www.quininde.gob.ec

Municipales

Quinindé, Septiembre del 2016

La repotenciación integral de la planta de tratamiento de agua potable está lista

C

on una inversión de 774.432 dólares se logrará contar con agua permanente y de calidad en cada de los hogares quinindeños. Para esto la construcción del nuevo módulo de tratamiento de agua potable está con un avance de un 95%, con el cual se lograrán procesar 240 litros por segundo de agua potable, un trabajo que ha durado nueve meses. El alcalde Manuel Casanova aseguró que se va a poder repotenciar la entrega del suministro de agua, sobre todo para el sector Nuevo Quinindé, donde aún hay

inconvenientes ya que existe agua todos los días, pero no de manera permanente. La construcción del nuevo desarenador, que será tres veces más grande que el actual, se

conviertirá en una parte esencial para el abastecimiento de la planta de captación, pues su capacidad de 400 metros cúbicos, se incrementará de manera notable y segura.

NOTI Plenas »

La Dirección de Planificación Municipal realiza el control de las construcciones en las parroquias La Unión y Viche.

Personal del GAD Quinindé, el MAE Esmeraldas y la Asociacion Laguna de Cube, se reunieron para evaluar el proyecto Ecolavanderías.

Entrega de pozo profundo que beneficiará a 6 barrios de la parroquia La Unión

S

eis son los barrios beneficiados directos de esta importante obra ejecutada por el Gobierno Municipal en el barrio Luz de América de la parroquia La Unión, 28 litros por segundo procesará el pozo profundo con bomba sumergible que fue entregado por el alcalde Manuel Casanova, como una muestra

que nuestras obras, explicó, contribuyen a cercarnos cada vez más, hacia ese anhelado Buen Vivir; por ello hemos invertido en esta repotenciación, tan necesaria para optimizar y hacer más eficiente este servicio. Y nuestro compromiso, continúo el alcalde, es porque los ciudadanos de esta parroquia, y

del todo el cantón, merecen ser atendidos con obras que den salud y sobre todo una vida digna. Con el mejoramiento de este sistema de agua potable, los moradores de cada uno de los hogares de estos barrios, tendrán más cantidad y mejor calidad en la producción y distribución del líquido vital.

Nada grandioso pasa por pensar en pequeño. Bryant McGill.

Regeneracion de la cancha de uso multiple con evacuacion de aguas lluvias en barrio 18 de Octubre.

Reparación, mantenimiento y nivelación de las tapas del sistema para aguas servidas realizada por trabajadores del gobierno municipal.

Los directores de Turismo y de Desarrollo Comunitario se reunieron con funcionarios, del MAE Esmeraldas, para evaluar proyectos.


www.quininde.gob.ec Quinindé, Septiembre del 2016

Sociedad

Proceso de actualización catastral de medidores de agua potable

S

e inició el proceso de actualización catastral de medidores de agua potable, mismo que es realizado por el personal del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado, después de haber cumplido con su capacitación y por disposición de la Agencia de Regulación y Control de Agua. El propósito de este proceso es detectar si existen líneas clandestinas tanto en el sector

urbano como en las parroquias y recintos que cuentan con este sistema, y de esta forma mediante avisos previos, puedan sermlegalizados y así evitarse las sanciones estipuladas en la Ley. Las personas que no tienen los medidores pueden acercarse a las oficinas de agua potable para proceder con los trámites de instalación.

Entrega de nombramientos provisionales a los maestros de Quinindé

9

NOTI Plenas »

Continúa proceso de pre selección de candidatos para la Asamblea Nacional, por parte de Comisión Electoral de APAIS.

Funcionarias del GAD Municipal de Quinindé participaron en el Curso de Gestión Financiera Municipal dictado por AME.

S

e realizó la entrega de nombramientos provisionales a los maestros de Quinindé, evento en el que participó el alcalde de Quinindé Manuel Casanova y que fue organizado por el Distrito de Educación. En este evento el burgomaestre felicitó a cada uno de los maestros quienes cada día brindan una educación de calidad y con calidez a los niños y adolescentes de las diferentes instituciones educativas y que hoy con alegría ven reflejado todo su trabajo realizado en las aulas, de la misma forma ratificó su compromiso de seguir trabajando en la educación de la niñez y adolescencia del cantón.

Se hizo la reparación de varias luminarias en la cubierta tipo coliseo del recinto Valle del Sade como parte de su mantenimiento.

Oficinas para Jefatura Política y Comisaría de la Policía

Entrega de pupitres a varias escuelas de Valle del Sade

La Dirección de Ambiente prestó su contingente en la minga de limpieza que realizó la Gobernación de Esmeraldas, donde funcionaba la ex biblioteca municipal, este espacio fue entregado por el GAD Municipal para que preste servicios y atención las oficinas de la Jefatura Política y Comisaría de la Policía.

Como parte del apoyo a la educación, en el recinto Valle del Sade se hizo presente el alcalde Manuel Casanova para hacer la entrega de pupitres a los representantes de las escuelas 1 de Enero y Julio Tobar García. La misión es continuar apoyando al sector educativo tanto en la cabecera cantonal como en las parroquias rurales.

Por el Día Mundial del Turismo, el GAD Quinindé participó en una Feria en la Plaza Cívica con MINTUR Norte.

Recicladores de Quinindé recibieron una capacitación sobre el funcionamiento, deberes y derechos en su labor.


10

www.quininde.gob.ec

Opinión

Quinindé, Septiembre del 2016

Presentación

Editorial

A Quinindé se lo defiende con la Ley y con obras, no con palabras

Manuel Casanova Alcalde de Quinindé Si una parroquia, barrio, recinto o comunidad tiene varias necesidades, los ciudadanos de esos territorios presentan propuestas para invertir los recursos de acuerdo a sus prioridades y a la cantidad de recursos con los que cuenta la Municipalidad. Aunque como mandatarios, estamos obligados a cumplir la nueva normativa legal y constitucional establecida por el Gobierno de APAIS a partir del 2008, en la cual se crea la función de Transparencia y Control Social, que resalta la participación activa y directa de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre la priorización de las obras; es nuestra convicción y la voluntad política que tenemos,

las que nos han hecho destinar un presupuesto que se entrega anualmente a cada parroquia, además de las obras que ejecutamos de manera directa en los distintos territorios. Pero es lamentable que para el año 2017, exista una importante reducción del Presupuesto General del Estado, y con ello, de los presupuestos que se asignan a los gobiernos provinciales, municipales y parroquiales. Desde el Ministerio de Finanzas, se ha señalado que para el caso de Quinindé, la reducción es de 4’755.149,64 dólares, lo que se traslada a todo el ejercicio económico del Gobierno Municipal, tanto en gasto corriente como en inversión en obras, que nosotros planificamos ejecutar; pero que además la propia ciudadanía decide las obras más prioritarias de acuerdo a sus necesidades. Pese a ello, quiero que estén totalmente seguros, que de acuerdo a nuestras posibilidades, siempre tomaremos en cuenta las necesidades de nuestro pueblo, como siempre lo hemos hecho y como lo vamos a seguir haciendo.

Elecciones 2017: Breve historia de APAIS en Quinindé y Esmeraldas La elección de presidente y vicepresidente de la República, de 5 parlamentarios andinos, de 15 asambleístas nacionales, de 116 provinciales y 6 del exterior, es una elección bastante particular, porque será la primera en la que no esté como candidato del oficialismo el presidente Rafael Correa, con el antecedente de haber ganado tres elecciones consecutivas con más del 50%: 2006 – 56,67%; 2009 – 51,99% y 2013 – 56,54%, una marca inédita en el país, y que se mantendrá en el gobierno por más de 10 años, hasta mayo del 2017. ¿Pero cómo afectaría la no participación del presidente Correa a la campaña electoral y a las elecciones del 2017 en Quinindé y Esmeraldas? Para ello es importante recordar lo que ha logrado APAIS en anteriores elecciones. En Quinindé el alcalde Manuel Casanova fue uno de los dos alcaldes que lograron la alcaldía por Alianza PAIS en el 2009 -el otro alcalde es Gustavo Samaniego de San Lorenzo- que, nuevamente fueron reelectos por

El Departamento de Agua Potable solicita cancelar las deudas y acogerse a los convenios de pago

APAIS, en el 2014, con un promedio de más del 40% de los votos válidos En el caso de los asambleístas provinciales, Gabriel Rivera, el único representante de Quinindé, ganó en el 2009 una curul junto a César Gracia, el otro asambleísta por APAIS. En el 2013, Rivera ganó la reelección, junto a otros 2 representantes de Esmeraldas, Lara y Galván. APAIS ese año logró 3 de 4 asambleístas, mientras que en el 2009, solo dos. Otro dato importante es que en el año 2014, junto a Casanova y Samaniego, también fueron electos por Alianza PAIS, otros cuatro alcaldes más en la provincia, 6 de 7 en total. Hay que señalar también que la lista 35 en Quinindé consiguió en el 2009, dos concejalías, una urbana y otra rural, mientras que en 2014 alcanzó, 5 de las 9 concejalías; 3 urbanas y 2 rurales. Finalmente, en las dos elecciones de esos mismos años, el número de miembros de las juntas parroquiales de AP se mantuvo entre el 35 y el 40% del total.

La Plena Dr. Manuel Casanova M. ALCALDE DEL CANTÓN QUININDÉ Lic. Julio Galarza Avellán DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Lic. Alejandro Sacón RR.PP. CCPD-Q Lic. Julio Galarza Avellán FOTOGRAFÍA ALCALDÍA Dirección de Comunicación FOTOGRAFÍA GAD PÁGINA WEB

La Ing. Lucy Quiñònez, Jefa del Departamento de Agua Potable, pidió a la ciudadanía que se realice a tiempo los pagos de las planillas del líquido vital, con el fin de evitar cualquier tipo de sanción. Informó igualmente, que quienes quieran acogerse a los convenios de pago que mantiene el departamento, realicen los trámites respectivos para la cancelación de sus deudas en 6 meses con el 20% y el 40% de pago inicial del valor total de la

deuda, esto se lo realiza en el Departamento de Coactivas donde se puede acercar a firmar su convenio de pago. Informó que las inspecciones y sanciones, si fuera el caso, ya se iniciaron con los barrios del casco céntrico de la ciudad y que ahora se encuentran inspeccionando los barrios: Telembi, Luz de América y Las Orquídeas, luego otros barrios como Patria Nueva, Brisas del Río Quinindé y 16 de Junio.

Tu lenguaje indica y limita lo que piensas. Jonathan Price.

Sugerencias: periodicolaplena@hotmail.com Mg. Patricio Llerena L. EDICIÓN, FOTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN MP Desing - DISEÑO


www.quininde.gob.ec

Eventos

Quinindé, Septiembre del 2016

Arte y cultura en un intercambio entre tres cantones

L

a Dirección de Cultura del GAD Municipal, promueve de manera permanente la realización de eventos e intercambios culturales con otros cantones de la provincia y que también se encuentran fuera de esta. El propósito de este tipo de actividades, es porque permite que los actores culturales, enriquezcan sus conocimientos y prácticas; pero además los espectadores se enriquecen igualmente, porque tienen acceso a otros productos y prácticas culturales que mejoran e incrementa su acervo cultural. En esta ocasión como

parte de este intercambio cultural, han venido varios artistas y gestores culturales de los cantones Santa Elena y Bahía de Caráquez (Sucre) con la intención de fomentar el arte y la cultura, pero además de llevar un mensaje de conservación de los bienes patrimoniales, que deben ser cuidados, protegidos y conservados para las futuras generaciones, no solo de cada uno de estos cantones; sino también del patrimonio cultural nacional. Por todo esto, para el Director de Cultura, Lic. Fernando Ortiz, estos intercambios son provechosos para todas y todos.

11

NOTI Plenas »

El alcalde Casanova recibió a estudiantes de Ing. Ambiental de la UEES que visitaron la Reserva Ecológica Mache Chindul.

Alcaldes de Atacames y Quinindé acompañan al Vicepresidente Jorge Glas en cambio de Guardia Presidencial..

Festival del Sábalo se realiza en el recinto Bocana del Búa

La Unidad Educativa del Milenio Malimpia en Quinindé, pronto será inaugurada, como parte de la Revolución Educativa.

L

os alcaldes de los cantones Quinindé y La Concordia, y técnicos de la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas, se reunieron el recinto Bocana del Búa para apoyar el evento denominado “Festival de Sábalo”, que busca promover una práctica deportiva de la pesca, además de ser un espacio adecuado para el desarrollo de la actividad turística. Bocana del Búa, recinto en el que se unen, además de la provincia Tsáchila, las provincias de Esmeraldas y Manabí, atrae a muchos turistas, pero lo que se busca es que sean miles de turistas que participen de manera permanente en esta actividad deportiva y en otras actividades turísticas como el turismo agrocomunitario y el turismo de aventura.

El Lic. Fernando Ortiz, hizo la entrega de uniformes deportivos para campeonato femenino de indor fútbol en el barrio Brisas de Quinindé.

Direcciones de Tránsito y Desarrollo Comunitario coordinan lo que será la semana de Educación Víal en Quinindé.


GAD Municipal del Cantรณn

UININ Dร crece...!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.