La Plena Octubre/2016

Page 1

La Plena

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!

PERIÓDICO DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUININDÉ

www.quininde.gob.ec

3.000 Ejemplares

Cancha y regeneración en barrio 18 de Octubre

Pág. 3»

Año VI - Edición Nº 68 / Quinindé, Octubre del 2016

Entrega de adoquinado por Eco lavanderías en la 62 años de Cube Laguna de Cube Pág. 11 » Pág. 5 »

Municipio de Quinindé

Pág. 6 y 7 »

PARTICIPA EN CONFERENCIA HABITAT III EN EL STAND DE LA UNIÓN EUROPEA GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!


2

www.quininde.gob.ec

Actualidad

Quinindé, Octubre del 2016

Regeneración en el barrio La Puntilla sigue de acuerdo al tiempo planificado

L

a Puntilla es uno de los sectores más emblemáticos de Quinindé, porque allí nació esta pujante y hospitalario cantón esmeraldeño, que se suma al desarrollo urbano de la ciudad con la regeneración integral de su malecón que avanza a buen ritmo. La inversión para esta obra asciende a 290.000 dólares e incluye aceras y bordillos, muros de contención, colocación de adoquines de colores, bancas, plantas ornamentales, luminarias, y otros complementos, que además de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, embellecerá este lugar emblemático, y ya histórico para los quinindeños. El concejal Richard Mo-

reira, informó que la obra es integral y moderna, porque además de mejorar totalmente el mirador escénico, se ha considerado las adecuaciones para que preste accesibilidad a todos, en especial a los ciudadanos con discapa-

cidades. De su lado, el alcalde Manuel Casanova pidió las debidas disculpas a la ciudadanía, “Como en cada obra se tomarán la debidas precauciones, para que tanto el paso vehicular como peatonal, no sufran mayores molestias”.

NOTI Plenas »

Avanzan los trabajos realizados por COE Cantonal para la demolición del tanque elevado que no presta servicio en Nuevo Quinindé.

Comisaría municipal de construcciones realiza control habitual en parroquias La Unión y Viche con apoyo de las Policías Municipal y Nacional.

Av. Gómez de la Torre y calles circundantes del casco central son regeneradas C on una inversión de 605.000 dólares, se inició la regeneración urbana en la calle Gómez de la Torre, que va desde la avenida 6 de Diciembre hasta la calle Enrique Brambilla, además de manera complementaria se intervendrán las calles transversales que conectan a la Av. Simón Plata Torres y la calle 24 de

Convenio MIES-ACNUR-Registro Civil permitió jornada de cedulación a personas afectadas por sismo en Ecuador en Y de Laguna.

Mayo. Las vías de acceso contarán con iluminación, para que las familias puedan disfrutar de los espacios embellecidos luego de sus labores diarias. Giovanni Flores residente de obra dijo: “la idea es dar una mayor movilidad y mayor seguridad al peatón, además que con esto se mejora la ornamentación de la ciudad”.

Entrega oficial del parterre en calle principal de Zapallo, Malimpia: jardineras, bancas, tachos de basura, adoquines de color e iluminación.

La verdad no está de parte de quién grite más

Control permanente a locales regulados por el Ministerio del Interior con el fin de mejorar la atención y el orden público.


www.quininde.gob.ec Quinindé, Octubre del 2016

Actualidad

Cancha de uso múltiple y regeneración en el barrio 18 de Octubre

C

omo es característica de esta administración municipal, se ha puesto especial empeño en la reconstrucción y construcción de espacios deportivos y de recreación, tanto en la zona urbana como rural del cantón. Hoy los moradores del barrio 18 de Octubre, disfrutan de una completa y moderna cancha de uso múltiple, además de obras complementarias como el encausamiento de las aguas lluvias, aceras y bordillos, colocación de barandas protectoras y graderíos. Esta obra integral fue realizada con el apoyo de los moradores, dinamizando de esta manera la economía del sector, e incentivando el amor, apego y orgullo por estos espacios, que son por y

para la ciudadanía quinindeña, porque esto mejora su calidad de vida y permite una convivencia armónica entre los vecinos. María Quiñónez, moradora del barrio, agradeció al alcalde Manuel

3

NOTI Plenas »

Casanova porque ha cumplido con la obra que ofreció, y “yo le pido que continúe con esas ganas trabajando junto su pueblo señor alcalde, y que Dios lo bendiga siempre” manifestó. ANT realiza campaña de educación vial “Adelanta sólo cuando sea seguro. Cuida a los tuyos y a los demás”.

El alcalde Manuel Casanova dialoga con el técnico responsable de la construccón de la Unidad Educativa Escuela Siglo XXI en La Sexta.

Rebacheo con asfalto de varias avenidas en la ciudad de Quinindé E l municipio de Quinindé, continúa con el rebacheo con asfalto caliente de varias avenidas y calles de la ciudad. Son cerca de mil metros cuadrados de pavimento en las avenidas 6 de Diciembre. 3 de Julio y 5 de Agosto que ya están en un 70% de avance. Además, también se ha intervenido en la Av. Jorge Chiriboga del Nuevo Quinindé.

Personal de bodega del GAD Quinindé en Esmeraldas brindando asistencia técnica en el módulo de activos fijos del sistema SIGAME.

La Ab. Mayra Barrio fue la ganadora del concurso para ser la nueva Registradora de la Propiedad del cantón Quinindé.

Reunión con técnicos de Secretaría del Agua para mejoras en prestación del servicio de agua potable y saneamiento en Quinindé.


4

www.quininde.gob.ec

Derechos

Quinindé, Octubre del 2016

Renovación del Consejo Consultivo de Jóvenes en el cantón Quinindé

C

on la participación de jóvenes, representantes de organizaciones y dirigentes de los gobiernos estudiantiles, fueron elegidos los nuevos miembros del Consejo Consultivo de Jóvenes de Quinindé, por el periodo 2016-2018. En este evento el señor alcalde informó que el Gobierno Municipal continuará apoyando la participación, la igualdad y los derechos, no solo de la juventud, sino también de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, y personas con discapacidad. Esta elección fue avalada por la presen-

cia del burgomaestre del cantón, concejales y técnicos del CCPD-Q. y en la que se escogiò a la siguiente directiva conformada por: Richard Solórzano, Presidente, Jer-

son Loor, Vicepresidente, y como vocales fueron electos: Miguel Ortíz, David García, Diana Franco, Alan Bazante, Antonia Luzón, y Nathaly Murillo.

CCPD-Q promueve el Voto Facultativo en grupos de electores jóvenes y adultos mayores

E

n coordinación con el Concejo Nacional Electoral, el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, y el Consejo de Protección de Derechos de Quinindé, se realizan capacitaciones dirigidas a jóvenes estudiantes y a adultos mayores, con el objetivo de socializar sus deberes y derechos en cuanto a la convivencia democrática. Al final se busca que este grupo de ciudadanos, ejerzan su derecho al voto en el proceso electoral que se avecina, con la elección de Presidente y Vice-

1er. Encuentro Nacional de Consejos Consultivos de Adultos Mayores Pablo Casanova Presidente del Consejo Consultivo del Adulto Mayor de Quinindé, participó en el Primer Encuentro Nacional de Consejos Consultivos, realizado en el cantón Durán. Fue una bonita experiencia, dijo Casanova compartir experiencias con representantes de otros cantones.

En caso de duda, diga la verdad

presidente, de Asambleístas Nacionales y Provinciales, y de Parlamentarios Andinos, en el mes de febrero del 2017. En este contexto, se realizó un taller sobre el voto facultativo, en el cual se explicó que en el Ecuador representan el 5% del total del electorado, es decir 676.401 jóvenes y adolescentes de entre 16 y 17 años, y adultos mayores. Alexander Gallardo, Presidente de la Red Estudiantil Cantonal, dijo que la capacitación amplió más sus conocimientos sobre este tema y la importancia de su participación.

Nuevas herramientas para erradicar trabajo infantil en la parroquia VICHE El CCPD-Q, continúa la campaña “Historias para armar y desarmar”, que llegó a los actores comunitarios y estudiantes de la parroquia Viche. Ha sido un largo proceso para que en la actualidad el cantón ya cuente con varias herramientas adecuadas para seguir con la Erradicación del Trabajo Infantil.


www.quininde.gob.ec

Comunidad

Quinindé, Octubre del 2016

Sesenta y dos años de creación de la parroquia Cube se festejan con obras

5

NOTI Plenas »

El CCPD-Q, Registro Civil, GADs Parroquiales, Jefaturas y Tenencias Políticas, organiza brigadas de inscripción y cedulación.

M

ucha alegría y algarabía vivió la ciudadanía de Cube, al celebrar sus 62 años de fundación y creación política, sobre todo porque la administración municipal entregó oficialmente el adoquinado de otra de sus calles de la cabecera parroquial, obra que en su segunda etapa alcanzó más del 65% de calles embellecidas, siendo 1.800 mts2 intervenidos, con muros de contención construidos y una inversión que sobrepasa los 160.000 dólares. Estos proyectos, además de repotenciar económicamente a las comunidades, dignifican la vida de

sus habitantes y les devuelve la esperanza de tener días mejores, manifestó el alcalde Casanova. Por su parte, Valentín Carrión, como beneficiario dijo estar muy agradecido con el señor alcalde, y con quienes han apoyado en la parroquia, por la decisión acertada al ejecutar este tipo de obras en Cube, “con estas obras muy importantes y necesarias, mi comunidad ahora se ve transformada” concluyó. En nombre de la administración municipal, el alcalde agradeció a los moradores y dirigentes de este sector, por apoyar las obras que venimos ejecutando.

Comedor y mini gimnasio se entregan para Centro Infantil del Buen Vivir en Cube

Jornada de abordaje a niños y niñas que trabajan en buses, para crear conciencia y lograr erradicar el trabajo infantil en Quinindé.

El Consejo Cantonal de Protección de Derechos, agasajó a los Adultos Mayores del cantón Quinindé con una serie de eventos.

El Alcalde participó de la charla por el Día Mundial de la Salud Mental, con el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional.

E

n las fiestas de Cube y como caracteriza al gobierno municipal, priorizar la obra social, el señor alcalde en nombre de los concejales que le apoyan y de los funcionarios municipales, hizo la entrega formal a las madres de familia, a niños y niñas, y a la comunidad en general, de la implementación y mejoramiento del comedor del CIBV, y de la entrega de un mini gimnasio, para que los niños y niñas de este centro tengan mejores condiciones para su atención y desarrollo.

Se coordina Encuentro Provincial de Grupos GLBTI con colectivos GLBTI Despertar y del cantón Quinindé, y su representante Freddy Moreira.


6

www.quininde.gob.ec

Tema del mes

Quinindé, Octubre del 2016

HABITAT III: QUININDÉ presente en

RECINTO PANGOLITA

L

a Asamblea General de la ONU convocó a la primera Conferencia Hábitat en 1976 en Vancouver (Canadá). Con el ciclo bi-decenal (1976, 1996 y 2016), la ONU convocó a la Conferencia Hábitat II realizada en Estambul (Turquía) en 1996. En la continuación de ese ciclo, se escogió a Quito-Ecuador para la Con-

ferencia Hábitat III en el 2016, con el fin de reforzar los acuerdos alcanzados a nivel global respecto a la urbanización sostenible. En representación del GAD Municipal de Quinindé, estuvieron presentes el alcalde Manuel Casanova, el Director de Higiene, Fernando Solano y el Director de Comunicación, Julio Galarza, en

la Conferencia internacional Hábitat III, realizada en Quito entre el 17 y 20 de octubre, con el fin de exponer los logros alcanzados con un gran proyecto denominado Manejo Integral Residuos Sólidos, MIRS, que permite entre otras cosas, mantener un ambiente más sano y saludable para los quinindeños. Este proyecto que

Aporte UNIÓN EUROPEA GADM QUININDÉ PROYECTO MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GAD MUNICIPAL DE QUININDÉ UNIÓN EUROPEA

Relleno Sanitario de Quinindé: OK

Costo de la acción

Alcalde y Dir. Higiene durante sus exposiciones.

APORTE UNIÓN EUROPEA: 883.180,oo EUROS APORTE MUNICIPIO QUININDÉ: 362.540,oo EUROS

APORTE TOTAL 1.245.670,oo EUROS

¡Quinindé aprovecha la basura,recicla!

Vista aérea del relleno sanitario de Quinindé. GAD MUNICIPAL DE QUININDÉ

UNIÓN EUROPEA

Decir la verdad es siempre revolucionario.


www.quininde.gob.ec

Tema del mes

Quinindé, Octubre del 2016

n el stand de la Unión Europea

tuvo el financiamiento de la Unión Europea, con una contraparte del Municipio de Quinindé, se presentó justamente, en el pabellón instalado por la UE. Luego de la exposición, el Ing. Solano sostuvo que con este proyecto se intenta ser un buen ejemplo para el país, y por qué no, para el mundo en materia ambiental. Mientras el alcalde, Dr. Manuel Casanova dijo los 884 mil euros que invirtió la UE, fueron bien utilizados porque con ellos estamos cambiando la historia

de Quinindé, esa realidad que pasó de tener un botadero de basura a cielo abierto, para convertirlo en unos de los mejores rellenos sanitarios de Esmeraldas y del país. Por eso estoy contento y lo que sentimos hoy es mucha gratitud hacia esta importante organización europea, que creyó y confió en nosotros. Esperamos seguir contando con el apoyo de UE, y vamos a aplicar para conseguir nuevos recursos que nos permitan la sostenibilidad del proyecto.

TATÚ

QUININDÉ: Uno de los pocos cantones en Hábitat III E l alcalde de Quinindé, Manuel Casanova, estuvo representando al cantón Quinindé, junto a otros alcaldes como Deyton Alcívar, alcalde del cantón Chone. Otro de los municipios que estuvo presente en esta importante Conferencia Habitat III, fue el municipio del cantón La Concordia, presentando igualmente su propio proyecto de relleno sanitario. Pero además el alcalde Casanova, junto a otrod fucionarios municipales, asistió a otros eventos e invitaciones como la realizada por el gobierno de Marruecos, para intercambiar experiencias sobre viviendas de interés social.

El alcalde Casanova junto a otros alcaldes.

En una charla sobre vivienda de interés social.

Funcionarios municipales junto al alcalde.

7


8

www.quininde.gob.ec

Municipales

Quinindé, Octubre del 2016

Maquinaria municipal trabaja en el sector rural

Mantenimiento y resanteo de vías de varios recintos del sector rural como Playa del Muerto, Pueblo Nuevo y El Tulicio.

Apertura de cunetas y resanteo en la vía que une el recinto Loma del Sapo con el recinto San Miguel II.

Apertura de cunetas y resanteo de vía de penetración recinto Herrera - El Caucho.

Continúan los trabajos en el callejón del barrio Los Pinos Un callejón en el barrio Los Pinos es regenerado por el GAD municipal, con una inversión de 35.000 mil dólares, que servirá para cambiar las tuberías de agua potable y alcantarillado, construir las aceras con adoquines de colores, los bordillos y la instalación de luminarias tipo boulevard.

La verdad nunca daña una causa que es justa.

Pruebas en el sistema de iluminación del Cementerio Municipal El sistema de iluminación artificial en el nuevo cementerio municipal, ubicado en el barrio Fundo Limón, es parte de la tercera etapa que tiene una inversión de más de 200.000 dólares. Se hicieron las pruebas respectivas para comprobar su eficiencia y funcionalidad.


www.quininde.gob.ec

Sociedad

Quinindé, Octubre del 2016

Catastro urbano permitirá inventariar todos los predios de centros poblados

L

uego de 3 meses de iniciado el proceso de actualización del catastro urbano del cantón Quinindé, se han realizado varias socializaciones para obtener un diagnóstico, y para continuar con la recopilación de la información cartográfica y digital. Pedro Gracia, Director de Planificación del GAD Municipal, responsable de este proceso, afirmó que se está levantado la información en todos los predios, sean estos edificados o no, en la ficha correspondiente y luego se pone un sello en la vivienda para señalar que ya fue censada. Se va a hacer un levantamiento en todos los centros poblados del cantón en función de la población, de los servicios básicos y del equipamiento social. Por eso se solicita a los propietarios que estén presentes en sus viviendas, para que se pueda hacer una valoración real y adecuada de su vivienda. Este proceso que es realizado en Quinindé por la empresa GANAM CIA. LTDA, continuará con la Fase 3, denominada empadronamiento catastral, que cuenta con la participación de 10 grupos de trabajo conformados cada uno por 3 personas: Un relevador, un encuestador y un ayudante. En total son 30 personas de la ciudad que fueron seleccionadas, capacitadas y comprometidas con el trabajo de campo, y que son asistidas por 2 supervisores, que realizan un control de calidad de los levantamientos de cada uno de los

9

NOTI Plenas »

Administrador de CNEL Esmeraldas Benjamín Lemos, coordina con alcalde de Quinindé una cooperación interinstitucional.

Brindamos asistencia técnica a Municipios de Esmeraldas en sistema SNIM para consolidar información de desechos sólidos.

predios en los diferentes barrios y sectores de la ciudad. Una vez concluido el levantamiento catastral en la ciudad de Quinindé, se realizará el empadronamiento en las cabeceras parroquiales y en los centros poblados en los cuales se incluirá a nuevos equipos de trabajo con personas de la localidad, tal como fue el pedido especial por parte del alcalde de Quinindé, Dr. Manuel Casanova.

Paola Cabezas junto Lenin Moreno y Jorge Glas el binomio de APAIS durante la proclamación de sus candidaturas..

Recinto Venado contará con un acceso adoquinado, aceras, bordillos y encausamiento de aguas lluvia Varias comunidades del recinto Venado contaraán con otras obras que se suman a la construcción del puente sobre el estero del mismo nombre. Con este fin, en la calle de acceso a este recinto, se inició la construcción de aceras, bordillos, el encauzamiento aguas lluvia y el adoquinado, que va desde la calle 25 de Diciembre, hasta ingreso barrio César Proaño.

El concejal Richard Moreira atiende a las comisiones de los recintos, en el diálogo ciudadano de los días lunes.

José Mendoza, Administrador General del Municipio de Quinindé, presente en la proclamacón del binomio presidencial de APAIS.


10

www.quininde.gob.ec

Opinión

Quinindé, Octubre del 2016

Presentación

Editorial

No se puede llegar al poder en base al odio, a la maldad y a la ilegalidad

Manuel Casanova Alcalde de Quinindé El día de hoy 1 de noviembre, los 6 concejales de oposición hacen una auto convocatoria de manera inconstitucional, ilegal e ilegítima, porque no está apegada al COTAD ni a ninguna otra Ley. Primero, no han solicitando que el alcalde de Quinindé sea quien convoque a esa sesión extraordinaria. Segundo, en esta sesión esos 6 concejales, han decidido destituirme en un acto totalmente ilegal, ya que el concejo municipal no tiene las atribuciones para destituirme, sino para iniciar algún proceso de remoción, acto que no lo han hecho en ningún momento. Esto se parece a lo que ya hicieron estos mismos 6 concejales el 19

de Abril de este año, donde igual me destituyeron, lo que motivó, luego de una consulta, un pronunciamiento por parte del Tribunal Contencioso Electoral, donde se resolvió que este Tribunal, no está facultado para conocer sobre destituciones de un alcalde, sino para conocer sobre un proceso de remoción. Como era lo correcto en esa ocasión y en cualquier otra que se relacione con estos mismos hechos, salimos sin ninguna sanción en contra. Por eso me mantengo en mis funciones, atendiendo la parte administrativa y ejecutiva con absoluta normalidad, con el único fin de seguir generando desarrollo, bienestar y progreso a nuestro querido Quinindé. Me parece más bien que es la desesperación de estos 6 concejales, asesorados por personas que alguna vez fueron mis amigos (entre comillas) porque en realidad nunca lo han sido. Hoy les digo que a través del odio, la maldad, la ambición y la deslealtad, jamás van a llegar a ocupar el puesto de alcalde como el que ahora ostento.

APAIS ha obtenido buenos resultados electorales en Esmeraldas desde el 2006 El movimiento Alianza PAIS inicia su camino en la lucha política en el Ecuador en febrero del año 2006, y en abril de ese mismo año, se inscribe de manera oficial para participar en las elecciones que se realizaron el 15 de octubre del 2006. En esas elecciones Alianza PAIS no presentó candidatos a las otras dignidades de elección popular, como diputados y consejeros provinciales; solamente inscribió al binomio presidencial conformado por Rafael Correa y Lenín Moreno, quienes después de quedar en segundo lugar en la primera vuelta, fueron electos como presidente y vicepresidente en la segunda vuelta, con el 56,67%. En Esmeraldas, como en Guayas y Manabí, las únicas 3 provincias en las que no ganó, el binomio del lista 35 se ubicó nuevamente en segundo lugar con el 47,64%, por detrás de Álvaro Novoa. En las elecciones del año 2009, el binomio Correa-Moreno ganó en primera vuelta la reelección, con el 51,99%, y en Esmeraldas obtuvo el 55,93%. En cuanto a asam-

GAD Municipal de Quinindé participó en el evento “Municipios Saludables” dentro de Habitat III

bleístas nacionales, APAIS en esta provincia consiguió el 45,83% y en asambleístas provinciales, alcanzó el 42,49%, obteniendo 2 de 4 puestos en disputa. En las elecciones del 2013, el presidente Rafael Correa fue reelecto en la primera vuelta con el 57,17, ahora acompañado por Jorge Glas como vicepresidente. En Esmeraldas este binomio obtuvo un 55,91% de los votos. Los candidatos a asambleístas nacionales de APAIS obtuvieron el 49,48%, y se logró ingresar a 3 de los 4 asambleístas de la provincia, con el 47,19%. Pese a que en cada una de estas elecciones en la provincia verde, los pronósticos realizados en base a “encuestas” y análisis de especialistas, presagiaban resultados negativos para los candidatos de Alianza PAIS, el movimiento de la lista 35, ha mantenido a Esmeraldas, como uno de sus bastiones electorales desde el inicio de su carrera política en el año 2006, con un promedio que bordea el 50%. Solo los electores podrán mantener o revertir esta tendencia.

La Plena Dr. Manuel Casanova M. ALCALDE DEL CANTÓN QUININDÉ Lic. Julio Galarza Avellán DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Lic. Alejandro Sacón RR.PP. CCPD-Q Lic. Julio Galarza Avellán FOTOGRAFÍA ALCALDÍA Dirección de Comunicación FOTOGRAFÍA GAD PÁGINA WEB

El Ministerio de Salud Pública (MSP), en el marco de la Conferencia Habitat III; expuso los avances en la estrategia de Municipios Saludables. Destacó que los municipios, deben trabajar en aspectos como: planificación; construcción de vialidad urbana; regulación del tránsito y transporte; tratamiento de aguas; creación de espacios para la actividad física y recreacional; uso del suelo; disposición de áreas

verdes; y prevención de la contaminación ambiental. Daniel Avecilla, presidente de la AME, agradeció el financiamiento del Gobierno, que designó más de 3.000 millones de dólares para saneamiento ambiental. Entre los 30 municipios que formalizaron su compromiso con el Ministerio, se encuentra el Municipio de Quinindé, presente a través del delegado del Sr. Alcalde, Ing. Pedro Gracia.

¿Qué dosis de verdad puede soportar un hombre?

Sugerencias: periodicolaplena@hotmail.com Mg. Patricio Llerena L. EDICIÓN, FOTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN MP Desing - DISEÑO


www.quininde.gob.ec

Eventos

Quinindé, Octubre del 2016

Eco lavanderías para preservar el ambiente en la Laguna de Cube

L

a conservación de los afluentes del cantón Quinindé, y el cuidado del ambiente, es uno de los principales ejes en los que trabaja la administración del alcalde Casanova, por ello y para afianzar con fuerza este objetivo, se coordinó y llevó a efecto la firma de un convenio tripartito entre la municipalidad, Ministerio del Ambiente y la Asociación de Turismo Rural de la Y de la Laguna de Cube, para iniciar con la construcción de la primera ECOLAVANDERÍA en la Laguna de Cube, importante atractivo

turístico y de conservación ambiental del cantón. En este acto estuvieron presentes ante los beneficiarios, el Gobernador de Esmeraldas, Gabriel Rivera. El alcalde de Quinindé, Manuel Casanova, el Director Provincial del MAE y Ramón Loor presidente de la Asociación de Turismo. El alcalde Casanova dijo que con esta valiosa obra, se busca reducir la contaminación de las aguas de la laguna y ríos de esta parroquia, ya que una buena parte de sus habitantes, vive del turismo local, nacional e internacional.

11

NOTI Plenas »

El alcalde Casanova participó y vivió la algarabía del inicio del campeonato de fútbol femenino en el recinto La Sexta.

El alcalde Casanova y el concejal Moreira en el recinto La Quinta, inaugurando la Copa Integración de Indor Fútbol Femenino.

Cultura y productos de Quinindé se presentan en Feria en Las Palmas

El MAGAP revisia estatuto de Aso de Productores Agropecuarios San Antonio, para sugerir reformas en favor del agro de Quinindé.

L

a Dirección de Turismo del GAD Municipal necesitó la instalación de dos stands para la exhibición y la muestra de la cultura, medicina ancestral, música y productos agrícolas, sembrados y cosechados por las comunidades del cantón Quinindé. Los representantes del cantón estuvieron presentes en la Feria Turística - Agroartesanal, organizada por la Regional Norte del MINTUR, que se realizó en el nuevo y moderno malecón de Las Palmas, de la ciudad de Esmeraldas. Más de mil personas de la localidad, como de otras provincias del país, visitaron y conocieron más sobre el cantón Quinindé, en un día que se vivió la alegría de ser y pertenecer a la provincia más hermosa y turística del país.

Planificacion de la creacion del video turistico y flyers promocionales de Quininde. Ejecuta GADP Esmeraldas y coordina GAD Quinindé.

Pre-candidatos de APAIS Esmeraldas para Asambleistas estuvieron en Ibarra reforzando conocimientos sobre política.


4to. Campeonato de FÚTBOL SUB 12

480 uniformes deportivos entregados 16 jugadores por equipo 30 equipos que representan a 30 barrios

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.