La Plena Agosto 2016

Page 1

La Plena

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!

PERIÓDICO DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUININDÉ

www.quininde.gob.ec

3.000 Ejemplares

Año VI - Edición Nº 66 / Quinindé, Agosto del 2016

Quinindé accederá a nuevo Alcantarillado para barrio Pág. 5 » crédito del BDE 5 de Agosto Pág. 2»

Chatarrización de vehículos y mobiliario Pág. 9 »

Representante de Quinindé

Pág. 6 y 7 »

En el Consejo Consultivo Nacional de la Niñez y la Adolescencia Qué hacer después de un

SISMO GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!

En caso de quedar atrapado conservar la calma y tratar de comunicarse al exterior

Verificar si hay lesiones y buscar ayuda médica

Usar el telefono solo para emergencia

No encender cerillos ni objetos inflamables

Limpiar líquidos derramados y evitar pisar cables caidos

Efectuar una ciudadosa revisión de los daños


2

www.quininde.gob.ec

Actualidad

Quinindé, Agosto del 2016

BDE aprobará un nuevo crédito para Quinindé

E

l alcalde de Quinindé, Dr. Manuel Casanova, en el acto cívico que se realiza todos los lunes para dar el informe de actividades realizadas durante la semana, destacó la reunión que tuvo tanto con la Gerenta General, Ec. Verónica Gallardo, como con el Dr. Bryon Ruiz, Gerente de la Regional 1 del Banco del Desarrollo del Ecuador (BDE), para la consecución

de recursos que permitan ejecutar obras de vialidad y de saneamiento ambiental en el cantón Quinindé. El burgomaestre dio a conocer que gracias a las gestiones permanentes y a la responsabilidad con la que se han manejado los recursos en nuestra administración, se ha logrado el incremento de los ingresos en el Municipio, vía re-

caudación de impuestos, y ello ha permitido que el Banco del Desarrollo nos otorgue un nuevo crédito por 10 millones de dólares. Este crédito se lo utilizará para dos importantes obras en el Nuevo Quinindé: 2 millones y medio para la segunda etapa del alcantarillado sanitario, y 7 millones y medio de dólares, para el asfaltado de las calles y avenidas de este sector.

Colocación de tuberías para agua potable en Viche

E

n la cabecera parroquial de Viche continúan los avances en la colocación de redes de tuberías para el sistema de agua potable. El alcalde Manuel Casanova visitó el lugar para realizar una revisión e inspección de los trabajos logrados, que actualmente se encuentran en un 30%.

Tres frentes de trabajo se han consolidado para realizar con paso acelerado la colocación de las tuberías para la distribución del líquido vital y instalación de acometidas en los domicilios de este sector. Con una inversión de $2´013.000 y en un plazo de 9 meses, se espera tener lista esta obra

que da dignidad a los habitantes de esta parroquia que crece constantemente. Gracias a la actual Administración Municipal y después de 75 años de su creación, Viche contará con este servicio básico, obra que beneficiara a miles de ciudadanos y les otorgará una vida digna y de calidad.

Familias afectadas por el terremoto recibirán más apoyo Las familias que ha sido afectadas por el terremoto y sus réplicas, pronto serán incluidas en el padrón de familias afectadas para poder ser beneficiadas con los proyectos que entrega el Gobierno Nacional. La Subsecretaria del MIDUVI Adriana Salgado, visitó el cantón

La vida no es un problema a ser resuelto, sino una realidad a experimentar. S.S

para capacitar al personal que realiza las inspecciones de campo, con un nuevo sistema que permite generar el registro desde el mismo lugar donde se verifica el daño. De esta forma se podrá subir la informacion al sistema de una manera más amigable y fácil.


www.quininde.gob.ec

Actualidad

Quinindé, Agosto del 2016

Estudios para constuir sistemas de agua potable en 13 comunidades

E

n el cantón Quinindé 13 comunidades se verán beneficiados con la ejecución de los estudios para ejecutar sus sistemas de agua potable. 730.000 dólares es la inversión que realiza la Administración Municipal en estos estudios. La T, Zapallo, Naranjal de los Colonos y Rocatigrilo, comunidades que se encuentran cercanas y pertenecen a la parroquia

Malimpia, formarán un circuito para un sistema integral de agua potable que será abastecido por vertientes naturales con un 85% de agua pura que facilitara su potabilización. Las otras comunidades son: Bocana del Búa, El Mirador, Unión Manabita, Valle del Sade-Los Laureles, Y de la Laguna, El Silencio, La Marujita, La Quinta y Simón Bolívar-La Sexta. Por ello se socializó el proyec-

to para la dotación de agua potable con los líderes comunitarios de las 13 comunidades, con el Director de Agua Potable Municipal y los técnicos de SENAGUA que expusieron el tema ante los moradores. Existe alegría en todos los pobladores que fueron integrados en este proyecto y que agradecieron al Gobierno Municipal por dotar del líquido vital a cada uno de sus hogares.

3

NOTI Plenas »

Técnicos de planificación municipal expusieron el avance de proyecto para remodelación del hospital de Quinindé.

El Ministerio de Vivienda coordina con el GAD Quinindé acciones para atención a damnificados por el terremoto.

Convenio para construir eco lavadero comunitario

Colocación de una caja estacionaria para desechos sólidos en la ciudadela Milagro de Dios de la parroquia La Unión.

E

n la sesión ordinaria de Concejo N° 028 se aprobó de forma unánime por parte de los concejales y el alcalde presentes, la firma del Convenio Tripartito de Cooperación Interinstitucional entre la Dirección Provincial del Ambiente de Esmeraldas, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Quinindé y la Asociación de Turismo Rural y Comunitario de la Laguna de Cube, para la construcción y operación del primer Eco Lavadero Comunitario Ecológico, incorporando un sistema para juntar el agua de lluvia y un humedal construido para el tratamiento de aguas grises, con el propósito de reducir la contaminación de la Laguna de Cube y de los ríos de la zona interior de la Reserva Ecológica Mache Chindul.

El Ing. Gándara hizo la entrega de tanque de 5000 litros para sistema de agua potable en el Rcto. Brazo Largo de Nueva Esperanza.

La empresa GADERE especialista en residuos especiales y peligrosos, invitó a un recorrido en Nobol a las autoridades del GAD Quinindé.


4

www.quininde.gob.ec

Derechos

Quinindé, Agosto del 2016

El GAD de Quinindé asesora y apoya a Asociación de personas con discapacidad E

l Ing. Kleber Echeverría, Director de Turismo del GADMCQ, recibió a los representantes de la Asociación de Discapacitados de Quinindé, con el fin de generar las bases de un importante proyecto nacional. Esta asociación llevará a exponer un proyecto de factibilidad económica con su producto de cocadas denominado “Somos Ganadores”. El GAD Municipal les está ayudando en el asesoramiento de imagen, diseño, penetración del mercado, empaque entre otros aspectos, para así lograr con su producto, uno de los premios valorados en 3.500 y 2.000 dólares, que podrán invertir en su emprendimiento.

Se firmaría convenio con el MAGAP para adquisición de predios en El Tambo

NOTI Plenas »

El alcalde Manuel Casanova presente en la reunión del Comité Ejecutivo de AMEcuador a favor del municipalismo.

Dirección de Ambiente y la Comisaría Municipal realizan permanentes controles a las granjas de porcinos establecidas en el cantón.

L

a necesidad de predios para la construcción de viviendas es constante, por esta razón el alcalde Manuel Casanova pretende firmar un convenio con el MAGAP para la adquisición de más de 40 hectáreas en el sector El Tambo, de la parroquia La Unión. El burgomaestre acudió a dialogar con las familias que se encuentran asentadas y necesitan estos predios para poder legalizar la construcción de sus viviendas, porque estos predios fueron tomados por varias familias hace algunos años, y desean que se legalice su situación. Para ello deben esperar que se logren los acuerdos con el Municipio de Quinindé, con el fin de establecerse de manera definitiva en este sector.

Concejo Municipal recibe a una comisión de mototaxistas para resolver sus inquietudes respecto a la Ley de tránsito y ordenanzas.

Entrega de pañales y vituallas a personas de grupos de atención prioritaria

El alcalde de Quinindé mantuvo un Diálogo Ciu-

Doce raciones alimenticias, 1 coche dadano con moradores del Rcto. San Miguel del de tres ruedas para personas con Mirador para conocer sus necesidades. discapacidad física, 6 vituallas que constan de enseres de cocina, kits de limpieza y pañales entregados a 80 personas, entre adultos y personas con discapacidad, gestión que emprende El Gobierno Municipal a través de Unidad de Gestión Social, para beneficiar a los más necesitados quienes por falta de recursos se les hace imposible acceder a estos productos, que alivian en parte sus necesidades.

No puedes rendirte nunca. Los que se rinden nunca ganan. Ted Turner

Taller con Ministerios de Minas y Ambiente, y GADs municipales y provinciales para libre aprovechamiento de materiales áridos y pétreos.


www.quininde.gob.ec

Comunidad

Quinindé, Agosto del 2016

Alcantarillado sanitario para el barrio 5 de agosto

E

l municipio del cantón hizo la entrega de los tubos que servirán para las acometidas domiciliarias de esta obra, misma que en el barrio 5 de Agosto, ayudará para que se conecte con la calle que sube a al barrio Patria Nueva. Por ello sus habitantes pronto contarán con el servicio de alcantarillado sanitario. El Ing. Édison Veliz aseguró que se aspira cumplir con los plazos establecidos, y dijo que

en esta obra se utilizará tubería de 250 mm para la red principal y de 110 para los domicilios, además se instalarán cajas domiciliarias en cada vivienda, El alcalde Manuel Casanova destacó que con esta obra se dará una mejor calidad de vida a todos los moradores de este barrio, quienes se mostraron contentos y agradecidos con la administraciòn municipal y con el alcalde Casanova.

5

NOTI Plenas »

La Direcciòn de Turismo capacitó a vendedores ambulantes en Servicio al Cliente con el apoyo del MINTUR.

Con la técnica Elba Gómez de ESQUEL se realizó la reunión para fortalecer herramientas de registros de adolescentes por cuenta propia.

Convenio entre el BDE y los GAD municipales

S

e realizó la firma de convenio entre el Banco de Desarrollo y los GADS Municipales y Parroquiales de la provincia de Esmeraldas. Aquí se entregaron $100.000 dólares no reembolsables a cada gobierno parroquial de la provincia, cantidad que ayudará en el trabajo de reconstrucción y reactivación económica en apoyo a las familias que perdieron sus viviendas, y que se vieron afectadas, de una u otra forma por el terremoto del 16 de abril y sus réplicas. El alcalde de Quinindé, Manuel Casanova, fue testigo importante de este evento.

Entrega de uniformes deportivos para campeonato de la Liga Deportiva Cantonal

El Dr. Manuel Casanova, alcalde del cantón presente en la posesión de la nueva directiva del recinto Zapallo.

GADS de la Provincia Esmeraldas y el MINTUR socializaron la normativa turíastica con operadores turisticos en Quinindé.

E

l gobierno municipal envío a confeccionar más de 3000 uniformes deportivos, con el fin de fomentar la actividad deportiva en niños, jóvenes y adultos, y de esta forma lograr que los moradores de los barrios y recintos que han sido beneficiados con la entrega de estos uniformes para el desarrollo de sus campeonatos, se dediquen a prácticas que fomentan una vida más saludable y activa. En este acto se entregó uniformes a la Federación Deportiva Cantonal.

Las Direcciones de Cultura y de Desarrollo Comunitario atendieron a jóvenes que solicitan su integración en actividades culturales.


6

www.quininde.gob.ec

Tema del mes

Quinindé, Agosto del 2016

ACTIVIDADES: Consejo Cantona Consejo Consultivo Nacional de Niñez y Adolescencia fue renovado

E

l Consejo Consultivo Nacional ya tiene a nuevos representantes para el periodo 2016 – 2018, Consejo que lo integran niños, niñas y adolescentes de las diferentes provincias del Ecuador. En la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, el Consejo Nacional Para la Igualdad Intergeneracional, en coordinación con el Consejo Cantonal de Santo Domingo y Save the Children llevaron a cabo la elección de representantes al

Consejo Nacional de NNA, donde se contó con la participación activa de 23 provincias del Ecuador con 78 niños niñas y adolescentes. Una vez analizadas las propuestas de las y los participantes, procedieron a elegir a sus representantes de una manera equitativa, participativa y transparente. María de los Ángeles Menéndez, adolescente que representó al cantón Quinindé, fue electa como vocal principal de este Consejo.

Representante de Quinindé recibe reconocimiento

E

l Dr. Manuel Casanova Alcalde de Quinindé junto a los Concejales autoridades educativas, personal del Municipio y ciudadanía, entregó durante el acto cívico, un reconocimiento por su destacada participación a la adolescente María de los Ángeles Menéndez, al haber sido electa como Vocal Principal del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adoles-

centes. María de Los Ángeles, índico que este es un triunfo para la provincia de Esmeraldas y para nuestro cantón, y desde ahora tengo esta gran responsabilidad de representar a la niñez y adolescencia de mi provincia, soy nueva en estos proceso pero las ganas son cada vez más fuertes para seguir luchando por nuestros derechos, concluyó la adolescente quinindeña.

Dia de convivencia junto a los gobiernos estudiantiles

En Quinindé se inauguró proyecto educativo

Más de 130 estudiantes de las diferentes unidades educativas participaron del día de convivencia, evento organizado por los miembros del Consejo Consultivo de Niños Niñas y Adolescencentes. Desde la mañana hasta la tarde, se dictaron charlas dirigidas por el Distrito de Educación, Policía Nacional e integrantes del Consejo Consultivo.

El camino hacia el éxito siempre esta en construcción. Lily Tomlin

Se inició un proyecto educativo, como parte de una resolución del Consejo de Seguridad Ciudadana de Quinindé. Los temas a tratarse son Valores, Bullying, Influencia en las redes sociales en el comportamiento y actitudes de NNA, Derechos y Responsabilidades de NNA, Educación Vial para prevención de accidentes de tránsito, prevención integral de drogas, entre otros.


www.quininde.gob.ec

Tema del mes

Quinindé, Agosto del 2016

7

al de Protección de Derechos G

Intercambio de experiencias en protección de derechos entre GADs de Guamote y Quinindé

uamote y Quinindé son los cantones donde intervienen la fundación ESQUEL y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el proyecto “Construyendo Políticas Efectivas contra el trabajo Infantil en Ecuador y Panamá”. Este proyecto en ejecución desde el año 2013 en ambos cantones, ha dado muy buenos resultados cde acuerdo a lo propuesto para ambas provincias, cuyo fin es lograr acciones sostenibles de prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil. La

fundación Esquel y OIT, dentro de los compromisos del convenio en ejecución, lograron que ambos cantones realicen el intercambio de experiencias en base a los logros, dificultades, nudos críticos en el tratamiento del trabajo infantil. Este intercambio se realizó en el cantón

Guamote, provincia de Chimborazo entre los días Miércoles 17 y jueves 18 de Agosto. El trabajo realizado en el cantón Quinindé lo expuso el Abg. Leonel Quiñónez secretario Ejecutivo del CCPD-Q y Aranza Cortez del proyecto GAD- MIES.

Delegados del CCPD del cantón Guamote realizan una visita técnica a Quinindé

E

n el despacho de alcaldía de Quinindé, el pasado miércoles 24 de Agosto el Alcalde Dr. Manuel Casanova junto a los señores concejales recibieron a la delegación del cantón Guamote y junto a ellos a representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Fundación ESQUEL. Como es de dominio público la OIT y ESQUEL ejecutan en conjunto el Proyecto “Construyendo Políticas Efectivas contra el trabajo Infantil en Ecuador y Panamá desde el

año 2013, proyecto en el que en Ecuador se interviene en los cantones Quinindé y Guamote, en los que se han desarrollado varias acciones con los apoyos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD),. La Fundación y Organización antes mencionadas vieron la necesidad de efectuar los intercambios de experiencias entre actores involucrados del proceso, con el fin de observar la aplicación de la herramienta de la Ruta de Restitución de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Presentan resultados de convenio suscrito entre ESQUEL-GADMQ

L

a Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Fundación Esquel, instituciones que en el marco del proyecto “Construyendo políticas efectivas contra el trabajo infantil en Ecuador y Panamá”, desarrollan acciones en el cantón Quinindé, en coordinación con el GAD Municipal y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, desarrollaron el Taller para la presen-

tación de avances y resultados de dicho proyecto, tanto a nivel cantonal como a nivel nacional. Los concejales presentes Richard Moreira, Jaime Sevillano y Melissa Dueñas mencionaron que desde que se firmó este importantes convenio, Quinindé ha tenido un gran avance en cuanto la erradicación del trabajo infantil en varias actividades económicas.


8

Municipales

www.quininde.gob.ec Quinindé, Agosto del 2016

Equipo Caminero Municipal

NOTI Plenas »

El alcalde Manuel Casanova estuvo presente en la posesión del nuevo Gobernador de la provincia de Esmeraldas, Dr. Gabriel Rivera..

Con la presencia de Elba Gómez consultora de Fundación Esquel se realizó conversatorio al que asistieron autoridades y ciudadanía.

La Unión

Cube Conferencia alusiva al 12 de Agosto, Día Internacional de la Juventud, durante el Acto Cívico de todos los días lunes.

El Concejal Richard Moreira atendió este lunes a varias comisiones de las comunidades en el Diálogo Ciudadano de todos los lunes.

La Sexta El mayor placer de la vida es hacer lo que la gente dice que no puedes. W.Bagehot

La Dirección Municipal de Cultura invita a todas las personas interesadas a inscribirse en los cursos gratuitos de guitarra, canto y piano.


www.quininde.gob.ec

Sociedad

Quinindé, Agosto del 2016

Recinto San Roque ya cuenta con iluminación artificial en su cancha

9

NOTI Plenas »

E

l alcalde Dr. Manuel Casanova, a nombre del Gobierno Municipal, hizo la entrega de las seis torres que conforman el servicio de iluminación artificial para la cancha de uso múltiple en el recinto San Roque de la parroquia Roza Zárate. Además también declaró inaugurado, el campeonato intercomunidades con los 12 equipos participantes, a cuyos jugadores entregó como donación los uniformes deportivos para que puedan participar en esta competencia. Dijo que el objetivo principal de estas obras es promover la sana práctica de actividades deportivas y la confraternidad entre las comunidades. Por ello el Sr. Íver Álava, presidente del recinto, agradeció al alcalde Casanova “porque nos ha apoyado cuando le hemos pedido, gracias Dr. Casanova siempre estaremos con usted”.

Se trabajó en el acceso para nueva celda en el relleno sanitario, con el fin de mejorar su operatividad y eficiencia.

El alcalde de Quinindé, Manuel Casanova estuvo presente en la sesión solemne por los 196 años de la Independencia de Esmeraldas.

Proceso de chatarrización de equipos y vehiculos

C

umpliendo con la ley de bienes públicos se realizó el proceso de chatarrización de los equipos informáticos, electrónicos y vehículos que no prestan ningún tipo de servicios a la colectividad y que se convierten en un agente destructor del ambiente. Los representantes de la compañía Bioreciclar, con maquinaria procedieron a la destrucción de vehículos que serán chatarrizados, este trabajo se ejecuta con las especificaciones técnicas para no generar daños ambientales, mismo que terminará en una semana.

Ordenanza para apoyar reconstrucción y reactivación

Talleres para micro empresarios del cantón

El concejal Richard Moreira mocionó la aprobación de de la reforma a la ordenanza para apoyar en la reconstrucción de las zonas afectadas y en la reactivación económica de estas zonas a causa del terremoto del 16 de abril de este año en el cantón Quinindé.

Con la finalidad de fortalecer la economía de los emprendedores del cantón Quinindé, la Dirección de Desarrollo Comunitario, contrató a un capacitador para que durante dos días, desarrolle el taller “Plan Económico Productivo”, enfocado a los actores de la economía local, como comerciantes, agricultores, microempresarios, entre otros.

El Dr. Manuel Casanova, alcalde de Quinindé, acompañó al Vicepresidente Jorge Glas en su visita al cantón Atacames.

Se hizo otra capacitación para los vendedores ambulantes seguros de la ciudad de Quinindé con charla sobre Ventas y Valores Humanos.

Gestores turísticos de GADs de Quinindé y Esmeraldas, de la prefectura y MINTUR coordinan el evento SportFest en Esmeraldas.


10

www.quininde.gob.ec

Opinión

Quinindé, Agosto del 2016

Presentación

Editorial

Conseguimos más créditos para más y mejores obras en nuestro cantón

Manuel Casanova Alcalde de Quinindé La cantidad de recursos recibidos por Quinindé en créditos del Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE (antes Banco del Estado), supera los 23,5 millones de dólares en 9 años del gobierno de la Revolución Ciudadana; de los cuales cerca de 13 millones han sido créditos subsidiados. La entrega de esos recursos por parte del BDE, solo ha sido posible porque hemos actuado de forma responsable y cuidadosa en el manejo de esos créditos, al construir las obras que conducen a los ciudadanos de nuestro cantón a tener una vida más digna, al buen vivir. Además, debo decir que ahora también recaudamos una buena cantidad de recursos, mucho

más de lo que se recaudaban antes de mi administración. Igualmente, para el gobierno del Presidente Rafael Correa, ha sido una prioridad la inversión en obras de infraestructura básica, como agua potable y. Además el proyecto político de la Revolución Ciudadana, estableció la normativa y los recursos para lograr la autonomía y la descentralización de los gobiernos parroquiales, municipales y provinciales. Por ello, siguiendo la misma lógica que beneficia a los sectores más excluidos de la población, en Quinindé nuestra prioridad es la dotación de servicios básicos que ya lo hemos hecho y que vamos a seguir haciendo. Hoy, por permanentes gestiones hemos logrado conseguir el aval del BDE para un nuevo crédito por un monto total de 10 millones de dólares. Este crédito beneficiará al Nuevo Quinindé: 2 millones y medio para la segunda etapa del alcantarillado sanitario, y 7 millones y medio de dólares, para el asfaltado de las calles y avenidas de este sector.

El ámbito cultural necesita el apoyo público y privado para su desarrollo El ámbito de la cultura abarca un extenso campo en el cual se incluyen en realidad, varias culturas con sus prácticas e interacciones que se expresan en la vida diaria. Allí están desde el lenguaje, lenguas y dialectos, hasta las expresiones artísticas y la industria cultural; pasando por las prácticas culinarias, los rituales y los momentos festivos. Cuando hablamos de culturas nos referimos a todo lo creado por los seres huma nos, y por ello su desarrollo no se da de manera “natural”, armoniosa y autónoma; más aún cuando ese desarrollo no depende únicamente de sus actores directos, de sus protagonistas; si no también de actores indirectos como promotores, gestores, empresas e instituciones públicas y privadas, porque las culturas, en unos casos, por su condición de patrimonio material e inmaterial, necesitan de la protección por parte del Estado y sus instituciones; y en la mayoría de los casos; requieren de la conservación, promoción y desarrollo de esas mismas ins-

Concurso de oposición y méritos para contratar Registrador de la Propiedad

tituciones con el aporte de promotores y gestores privados. Pero la protección, conservación, promoción e innovación de las culturas es una tarea mantener una identidad cultural, que a partir de los territorios locales, recrea y fortalece la identidad de toda la nación. Esto es tan importante no solo para sentirse parte de una comunidad local y nacional, sino también para que a partir de esas manifestaciones culturales se puedan generar actividades económicas como el comercio de suvenires, la gastronomía y el turismo. Todo ello complementado con la riqueza natural, que en nuestro país es incalculable. Por esto es importante el papel que está jugando el Municipio de Quinindé con la oferta de cursos en artes como la música y el baile tradicional de la marimba, la oferta de recorridos por el río Blanco en la barcaza municipal, y últimamente con la adecuación del local para el museo de la ciudad. Esto es importante pero solo es un pequeño comienzo.

La Plena Dr. Manuel Casanova M. ALCALDE DEL CANTÓN QUININDÉ Lic. Julio Galarza Avellán DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Lic. Alejandro Sacón RR.PP. CCPD-Q Lic. Julio Galarza Avellán FOTOGRAFÍA ALCALDÍA Dirección de Comunicación FOTOGRAFÍA GAD PÁGINA WEB

La Institución Municipal realiza el concurso de méritos y oposición para designar al nuevo Registrador de la Propiedad, después de haber cumplido con la etapa de méritos para el desarrollo del concur-

so, quedaron dos aspirantes, los cuales una vez concluido el proceso de impugnación se procederá a realizar las pruebas de oposición. Los postulantes deberán tener al menos 50 puntos para continuar

a la segunda fase que es la de oposición y en donde se realizará las pruebas técnicas y psicométricas. Hasta el momento no se han presentado impugnaciones como para anular el proceso.

La derrota no es el peor de los fracasos. No intentarlo es el verdadero fracaso.

Sugerencias: periodicolaplena@hotmail.com Soc. Patricio Llerena L. EDICIÓN, FOTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN MP Desing - DISEÑO


www.quininde.gob.ec

Eventos

Quinindé, Agosto del 2016

CHURA celebra 61 años de fundación como parte de Quinindé

11

NOTI Plenas »

L

a parroquia Chura celebró sus 61 años de parroquialización, junto al alcalde Manuel Casanova y otras autoridades, municipales y parroquiales que estuvieron presentes para celebrar a este importante barrio, enfatizando su compromiso a seguir trabajando por este sector. El alalde Manuel Casanova, recordó que antes de su administración, Chura era una de las parroquias menos atendidas, pero hoy se han podido ejecutar varias obras que ayudan a resolver problemas vitales, como la dotación de agua potable para la cabecera parroquial y para el recinto Chivas.

Se inauguró un nuevo CRC Herederos_ RC en La Unión, militancia unida y lista para defender nuestro proceso de cambio.

Áridos y pétreos, una competencia del GAD Municipal que promueve una minería responsable

El alcalde Manuel Casanova inauguró campeonato de Indor-Fútbol en cancha del barrio Tres de Marzo Nvo. Quinindé.

E

l alcalde de Quinindé, Manuel Casanova junto al Director de Gestión Ambiental, Ing. Tony Montes, mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de las personas que realizan actividades de minería artesanal en el cantón. En esta reunión se analizó la ordenanza para el control minero, la misma que establece los límites al momento de realizar actividades de explotación y traslado de los materiales pétreos. El fin de la actual Administración Municipal es realizar una minería responsable que permita proteger los recursos naturales del cantón.

Recinto La “T” celebra 33 años de creación El recinto La “T” que pertenece a la parroquia Malimpia, celebró 33 años de creaciòn con la presencia del alcalde Manuel Casanova y varias autoridades del recinto. Luego de la realización del desfile, se conmemoró este nuevo aniversario en la sesión solemne.

Donde nace la patria, en las comunidades rurales, compartiendo los 49 años de creación del Recinto El Rocío.

Campeonato en el recinto San Carlos de Chura El alcalde Manuel Casanova estuvo presente para realizar la premiación del campeonato intercomunidades con la entrega de trofeos y medallas a los campeones y subcampeones de los 24 equipos que participaron en este campeonato de indorfútbol.

En la comunidad Primero de Mayo, compartiendo con el pueblo la fe cristiana y la alegría de sus fiestas.

Rcto La Sexta se firmó un convenio entre la Asociación 30 de mayo-GAD Quininde para formar maestras artesanas en Corte y Confección.


GAD Municipal del Cantรณn

UININ Dร crece...!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.