La Plena Abril/2017

Page 1

La Plena

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!

PERIÓDICO DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUININDÉ

www.municipiodequininde.gob.ec

Regeneración en la calle Manuel Alman

Pág. 2»

3.000 ejemplares

Año VII - Edición Nº 71 / Quinindé, abril del 2017

Regeneración en malecón Municipio clausura cursos del barrio La Puntilla Pág. 5 » gratuitos de artes Pág. 11 »

Agua potable en Viche:

Pág. 6 y 7 »

Una solución definitiva Con el pago de tus impuestos

hacemos obras de calidad

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!


2

Actualidad

www.municipiodequininde.gob.ec Quinindé, abril del 2017

Regeneración integral en las calles Manuel Alman y Ciprano Quiñónez

L

os trabajos que se realizan en la calle Manuel Alman, en el tramo comprendido desde la Av. 5 de Agosto hasta la Av. 6 de Diciembre; así como en la cale Cipriano Quiñónez, entre dos mismas avenidas (5 de Agosto y 6 de Diciembre), comprenden la instalación de nuevas tuberías para aguas lluvias y aguas servidas, la construcción de aceras y bordillos, el cambio del suelo y la colocación de adoquines de alta resistencia; así como la instalación de iluminación tipo led.

Estas dos arterias son consideradas como principales en la ciudad de Quinindé, que han sufrido un acelerado deterioro, por lo que se dispuso de manera inmediata su intervención con los trabajos de regeneración urbana. De esta manera, dijo el alcalde Manuel Casanova, estamos retribuyendo el pago de los impuestos que hacen los ciudadanos, pero así mismo pedimos que todos los frentistas beneficiarios, cuiden estas obras para que perduren por bien de todos los ciudadanos de Quinindé.

En política, la línea recta es la más corta. Benito Juárez


www.municipiodequininde.gob.ec Quinindé, abril del 2017

Actualidad

3

Regeneración en el malecón de La Puntilla B rindar un espacio de recreación y esparcimiento familiar en el sector histórico de Quinindé como es La Puntilla, es el compromiso de las autoridades municipales de Quinindé. En La Puntilla se interviene con la construcción de baterías sanitarias, mirador, iluminación artificial (luces led) y mobiliario. A medida que avanza la obra, los moradores muestran su beneplácito, ya que esta obra era uno de los requerimientos que habían realizado por muchos años, con el objetivo de contar con un atractivo turístico en la ciudad.

Aceras, bordillos y adoquinado en el barrio El Paraíso L uego de la entrega del adoquinado del acceso desde la calle 25 de Diciembre, hasta el barrio César Proaño, y de acuerdo al cronograma de obras emprendido por el GAD Municipal de Quinindé, el barrio El Paraíso es beneficiado con la regeneración de este sector, misma que incluye

construcción de aceras, bordillos y adoquinado de varias de sus calles. Quienes habitan en El Paraíso felicitan el accionar del alcalde Casanova y reconocer la seriedad al momento de adquirir el compromiso para la realización de esta obra, que mejora indudablemente el ornato y la movilidad del sector.


4

www.municipiodequininde.gob.ec

Derechos

Quinindé, abril del 2017

Sistema de protección local de derechos se reúne

C

on el propósito de lograr la articulación y definición de estrategias de atención interinstitucional a usuarios del sistema de protección de derechos, se reunieron varias iinstituciones locales que tienen presencia en el cantón como: MIES Ministerio de Salud - Ministerio de Educación - Defensoría Pública - Junta Cantonal de Protección – CCPDQ - Unidad de Gestión Social, entre otras. La planificación se centra en articular y establecer estrategias de atención a los grupos de atención prioritaria.

Mesa intersectorial de Salud planifica actividades

L

a Mesa Intersectorial de Salud Cantonal planifica las actividades para el año 2017 en relación a la problemática en los bares escolares; evaluación del estado nutricional de los niños y niñas menores de 5 años, disminución de muerte materna entre otros. Participan varias instituciones públicas como el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, GADQ, CCPDQ, MIES Ecuador, Unidad de Gestión Social del GADQ y la Comisaría Municipal.

En política lo importante no es que se tenga razón sino que se la den a uno. K.A.


www.municipiodequininde.gob.ec Quinindé, abril del 2017

Comunidad

5

Regeneración en el barrio Los Higuerones E l barrio Los Higuerones es uno de los sectores que en época invernal sufre el deterioro de sus accesos principales, ante esta situación el alcalde de Quinindé junto a los concejales que respaldan su gestión, decidieron que se intervenga en este barrio con la construcción de aceras, bordillos, adoquinado y colocación de tubería de aguas lluvias. Esta obra permitirá mejorar la movilidad de vehículos y peatones y sobre todo que los habitantes no sufran con las inundaciones de sus viviendas.

Regeneración en el barrio 5 de Agosto D

urante muchos años el tramo de acceso desde la calle 28 de Mayo del barrio 5 de agosto, hasta la calle 25 de Diciembre del barrio El Paraíso era totalmente inaccesible y provocaba zozobra entre quienes habitan en este sector en época de invierno. Por este motivo el Municipio de Quinindé inició los trabajos de adoquinado de este tramo que incluyen, además la colocación de tuberías de aguas lluvias y aguas servidas, aceras y bordillos. El alcalde de Quinindé Manuel Casanova hizo un recorrido por este sector y mostró su satisfacción por el cambio que está generando esta obra, misma que eleva la autoestima de quienes habitan en este tramo.


6

Tema del mes

www.municipiodequininde.gob.ec Quinindé, abril del 2017

VICHE: Una solución definitiva

C

on una inversión de más de doscientos trece mil dólares, se construye en la parroquia Viche el sistema integral de agua potable que dotará del líquido vital a todos los habitantes de la cabecera parroquial. Esta obra era uno de los anhelados sueños de los vichireños que durante muchas décadas no contaban con este servicio básico. La administración municipal del alcalde Dr. Manuel Casanova, está empeñada en que todas las parroquias del cantón Quinindé cuenten con los servicios básicos y con ello se pueda alcanzar el Buen Vivir para todas y para todo los ciudadanos del cantón. El alcalde Casanova, los concejales y las autoridades de la parroquia, se mostraron contentos con el avance de esta obra que se encuentra en su etapa final, ya que se ha instalado las tuberías, conexiones domiciliarias y medidores; además ya se están realizando las pruebas en la planta de captación y tratamiento del líquido vital.

En política, lo único verdadero, es lo que no se ve. José Martí


www.municipiodequininde.gob.ec Quinindé, abril del 2017

Tema del mes

al problema del agua potable

Regeneración integral en la calle Julio Estupiñán Tello M

ejorar la movilidad de vehículos y peatones y el ornato de la calle Julio Estupiñán Tello, es el objetivo del Gobierno Municipal de Quinindé. Por esta razón las autoridades dispusieron se inicie la regeneración urbana que incluye construcción de bordillos y aceras con adoquines de colores, mobiliarios, iluminación artificial (luces leds) y adoquinado. Los habitantes de Viche muestran su alegría por esta obra que cambia la imagen de la cabecera parroquial, además de reconocer que la administración que preside el Dr. Manuel Casanova, ha dotado de obras importantes a Viche.

7


8

Municipales

www.municipiodequininde.gob.ec Quinindé, abril del 2017

Maquinaria municipal trabaja en los barrios

Trabajos de resanteoy mantenimiento de calles en algunos barrios como Monte Bello y Divino Niño.

Mantenimiento de calles en la vía a Palcien y en el barrio Horizontes Bajos.

Aceras, bordillos y adoquinado en el barrio Patria Nueva

La política mayor consiste en ser virtuoso. Voltaire

C

on una inversión de 439.435,64 dólares el Gobierno Municipal de Quinindé interviene en el barrio Patria Nueva con la construcción de aceras, bordillos y adoquinado, además de la colocación de tuberías de aguas lluvias en los dos accesos a este importante sector de la ciudad., que incluyen varias calles de este importante barrio. El alcalde Manuel Casanova destacó que esta obra permitirá mejorar notablemente el ornato y movilidad vehicular y sobre todo de personas en populoso barrio. Se espera que la obra sea entregada en el plazo de 150 dìas.


www.municipiodequininde.gob.ec Quinindé, abril del 2017

Sociedad

9

Sesiones ordinarias de concejo con buenos resultados Sesión del 06 de Abril

En la convocatoria a la Sesión Ordinaria Nº 10 del 06 de abril, uno de los puntos más importantes sujetos a la aprobación del Concejo Municipal, fue análisis y resolución en segundo debate del proyecto de ordenanza que regula la creación, organización y funcionamiento de la Empresa Pública Municipal de Servicios del Cementerio, Salas de Velaciones y Exequias del Cantón Quinindé EMCEQ-EP. Esto con el fin de que esta nueva empresa municipal, ya pueda entrar en plano funcionamiento para dar el mejor servicio a los usuarios.

Sesión del 20 de Abril

En la Sesión Ordinaria Nº 12, uno de los puntos destacados para que apruebe el Concejo, fue la autorización al Dr. Manuel Casanova Montesino, alcalde del GADMCQ y a la Ing. María Vives Quiñonez, jefe de Bodega, para la trasferencia de bienes, muebles e inmuebles activos y pasivos del GADMCQ a la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado. El otro punto importante fue el análisis y resolución en segundo debate del proyecto de reforma a la ordenanza de delimitación urbana de la ciudad de Quinindé, parroquia Rosa Zárate.

Sesión del 13 de Abril

En la Sesión Ordinaria Nº 11 uno de los puntos que debía aprobar el Concejo fue la autorización al Alcalde y Procurador Sindico, para suscribir el acta transaccional con los señores Heras Sarango, Lliguipuma Cañape, Cevallos Nazareno, Chango Rodríguez, Angulo Cuero, pertenecientes al Sindicato de Trabajadores “Pro Derechos y Dignidad de la clase Obrera”, de acuerdo a la sentencia del jueves 27 de Agosto del 2015 por parte del Juez Dr. Dorian Aníbal Estupiñan Echeverría de la Unidad Multicompetente Civil de Quinindé. El otro punto fue el primer debate del proyecto de reforma a la ordenanza de delimitación urbana de Quinindé.

Sesión del 27 de Abril

En la convocatoria a la Sesión Ordinaria N° 13 del 27 de abril, uno de los puntos más destacados sujetos a la aprobación del Concejo fue la autorización para que el alcalde de Quinindé, Dr. Manuel Casanova Montesino, como representante legal del Gobierno Municipal, firme un convenio marco de cooperación institucional entre el Servicio de Seguridad ECU 911 y el GAD Municipal del cantón Quinindé. En esta sesión también se aprobó la licencia para un viaje del alcalde Casanova a los EE.UU, del 1 al 9 de mayo.


10

www.municipiodequininde.gob.ec

Opinión

Quinindé, abril del 2017

Presentación

Editorial

En este mes de abril tenemos dos sentimientos encontrados

Manuel Casanova Alcalde de Quinindé Al finalizar este mes en nuestro corazón nos inunda dos sentimientos encontrados. El primero, es el de una inmensa tristeza debido a la grave tragedia que sufrimos los ecuatorianos hace un año con el terremoto del 16 de abril, que afectó principalmente a nuestra hermana provincia de Manabí, y también a nuestra provincia verde de Esmeraldas, en especial a los cantones Muisne y Esmeraldas. Aunque en nuestro querido Quinindé igualmente, hubo importantes daños materiales, sobre todo en viviendas, infraestructura escolar y vial, y que gracias a Dios no tuvimos personas fallecidas o desaparecidas. Las edificaciones y la infraestruc-

tura dañada en Quinindé, no solo se debió al fuerte sismo del 16 de abril, sino también por las constantes réplicas, como la que se dio el 30 de ese mismo mes, y que produjo importantes daños en el recinto La Juanita del Mirador, en la Parroquia Cube. Después siguieron otras fuertes réplicas en los meses de julio y diciembre que provocaron graves daños materiales. Nuestra solidaridad con todos los quinindeños que fueron afectados por esta tragedia y total apoyo para ellos. Pero también en esta ocasión, nos cobija un sentimiento de alegría, con una cierta dosis de sano orgullo por ser parte del importante e histórico proyecto político de la Revolución Ciudadana, porque los ecuatorianos, y con ellos, los quinindeños de hoy y los que vendrán, sabrán reconocer, fuera de cualquier pasión política, las valiosas transformaciones que hemos logrado hacer como Alianza PAIS a nivel nacional, provincial y, por supuesto, cantonal. En hora buena para la mayoría de electores que volvieron a confiar en este proyecto.

Alianza PAIS mantiene su hegemonía en Quinindé y en Esmeraldas En las elecciones en las que se eligieron dignidades a nivel nacional en la primera vuelta, la victoria obtenida por el binomio Moreno-Glas en la provincia alcanzó el 40,57% de los votos, mientras en Quinindé obtuvo el 38,40%. La lista de candidatos a Asambleístas Nacionales obtuvo el 40,65% en la provincia, y en el cantón Quinindé, alcanzó el 39,40%. De Igual manera, AP triunfó en las listas de Parlamentarios Andinos, con el 37,70% en Esmeraldas y 35,84% en Quinindé. Finalmente en la consulta popular sobre paraísos fiscales el SÍ triunfó sobre el NO, con el 55,60% en la provincia, y en el cantón, con el 56,62%. Aunque los datos de la provincia son en general un poco más altos que en Quinindé, se puede afirmar que se encuentran dentro del 5% del “margen de error” y eso ha permitido sostener el proyecto de AP, ya que tanto en la provincia como en el cantón, el “voto duro” de este movimiento, sobre pasa el

Activa participación de dirigentes y militantes de APAIS Quinindé en apoyo a sus candidatos

35% desde hace 10 años. Esta importante presencia se ha logrado, dicen los dirigentes de la lista 35, pese a los constantes ataques a las autoridades electas de Alianza PAIS, y a la permanente desinformación en algunos medios de comunicación y en redes sociales, tanto a nivel nacional como a nivel local. Estos datos se complementan con la votación obtenida por los candidatos de AP a asambleístas provinciales, que obtuvieron en Esmeraldas el 37,74% y en Quinindé el 36,91%, aunque en las pasadas elecciones obtuvieron 3 de 4 asambleístas, y este año solamente 2. Además, con los datos definitivos de la segunda vuelta electoral, en la que Lenín Moreno y Jorge Glas alcanzaron el 53,84% en la provincia, y 51,38 en Quinindé. Pese a la corta diferencia que se dio en esta elección presidencial en todo el país, AP sigue siendo la primera fuerza política a nivel nacional, provincial y cantonal.

La Plena Dr. Manuel Casanova M. ALCALDE DEL CANTÓN QUININDÉ Lic. Julio Galarza Avellán DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Lic. Alejandro Sacón RR.PP. CCPD-Q Lic. Julio Galarza Avellán FOTOGRAFÍA ALCALDÍA Dirección de Comunicación FOTOGRAFÍA GAD PÁGINA WEB

El Movimiento político Alianza PAIS, se enfrentó a uno de los retos más importantes de su corta historia: Participar por primera vez, sin que sea candidato su líder máximo, el presidente Rafael Correa. Ahora al movimiento y sus candidatos,

les tocaba participar y ganar las elecciones por su cuenta y riesgo. Para ello en Quinindé y en todo el país, las autoridades electas de cada dirección parroquial, cantonal y provincial, participaron de manera activa en la campaña por sus candidatos.

Una papeleta de voto es más fuerte que una bala de fusil. A.L.

Sugerencias: periodicolaplena@hotmail.com Soc. Patricio Llerena L. EDICIÓN, FOTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN Bryant Casanova - DISEÑO


www.municipiodequininde.gob.ec

Eventos

Quinindé, abril del 2017

11

Municipio clausura cursos gratuitos de artes

P

or tercer año consecutivo el Municipio de Quinindé organizó una serie de cursos gratuitos de artes, manualidades, gastronomía e informática. Estos con el apoyo de la Casa de la Juventud, que se involucraron de lleno, para el éxito de esta capaciatción a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Eran cursos abiertos totalmente gratuitos, en los que a lo largo de dos meses, aprendieron a interpretar la guitarra, a pintar,

cantar, danzar, preparar alimentos, hacer manualiad y comprender mejor la informática. Al recibir los certificados muchos de los participantes se mostraron complacidos y agradecidos con el alcalde Manuel Casanova por su total apoyo. Mientras que Melissa Dueñas, alcaldesa encargada, felicitó a todos los participantes, y comprometió el apoyo municipal para otros cursos en los que se vayan integrando màs personas de todas las edades.

Se dictó cursos de: Guitarra, canto, pintura, danza, gastronomía, manualidades e informática.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.