La Plena Septiembre 2015

Page 1

La Plena

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!

PERIÓDICO DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUININDÉ

www.quininde.gob.ec

Año V - Edición Nº 56 / Quinindé, septiembre del 2015

Mingas preventivas: Presupuesto partici- Campeonato en el GAD Pág. 11 » fenómeno el Niño Pág. 2 » pativo año 2016 Pág. 5 » Municipal

Regeneración urbana en varias centralidades del cantón EL MUNICIPIO DE QUININDÉ REBAJARÁ LOS INTERESES EN TODAS LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PENDIENTES Del 1 de septiembre hasta el 31 de octubre pague con el 50% de descuento ¡ACÉRQUESE HOY MISMO A LA DIRECCIÓN FINANCIERA!

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!


2

Actualidad

www.quininde.gob.ec Quinindé, septiembre del 2015

Prevención ante fenómeno El Niño L as entidades que se dedican la prevención de riesgos y desastres han prendido sus alertas por la inminente presencia del fenómeno de El Niño. Este es el caso de la Unidad de Gestión de Riesgos del cantón Quinindé, dirigida por Dolores Villegas, quien hizo la presentación del Plan de Contingencia del cantón que se ha preparado ante cualquier eventualidad de la naturaleza. Este plan se lo presentó a los representantes

del Comité de Operaciones Emergentes cantonal, mostrando varios sectores vulnerables que se encuentran en riesgo en el cantón frente a fenómenos como deslizamientos e inundaciones. Por ejemplo se habló de los recintos La Quinta, La Sexta, 10 de Agosto y algunos barrios de la ciudad de Quinindé y de la parroquia La Unión. Frente a esto ya se han ejecutado varias acciones como capacitaciones y mingas ciudadanas.

NOTI Plenas »

La Unidad Municipal de Tránsito realizó el seminario sobre seguridad vial y la Ley de tránsito y transporte terrestre.

Manuel Casanova y Juan Villagómez se reunieron con funcionarios de la empresa INSEGVIAL sobre la semaforización en la ciudad.

26 viviendas se entregan en Viche C

on la presencia de varias autoridades como Mauricio Baroja, Coordinador Zonal 1 del MIDUVI, Paola Cabezas, Gobernadora de Esmeraldas, el alcalde de Quinindé, Manuel Casanova, y la directora provincial del MIDUVI, Liliana Sabando, se entregaron viviendas a cada una de las 26 familias beneficiadas agrupadas en el programa de vivienda “La Pasión de Viche”, que se encuentra ubicado en la parroquia del mismo nombre. En este proyecto el Estado ha invertido un total de $156.000,00 dólares, esto es a un promedio de $ 6.000 por beneficiario y con un aporte que alcanza los $ 13.000,00 por todos los beneficiarios, lo cual significa una contraparte de $ 500 dólares que invierte cada uno. Estas son las obras de la Revolución Ciudadana que dignifican la vida de los ciudadanos más necesitados, concluyeron a su turno los invitados.

El futuro es incierto para los planes de hoy.

El alcalde de Quinindé entregó tubos para el encausamiento de aguas en la comunidad Manuel Antonio del recinto Cupa.

Las baterías sanitarias construidas junto a la cubierta en el barrio 3 de Marzo están terminadas para beneficio de sus moradores.

El alcalde de Quinindé y el director de la Unidad de Tránsito, dialogaron con transportistas sobre los permisos de operación.


www.quininde.gob.ec Quinindé, septiembre del 2015

Actualidad

Presentan Plan de Manejo Ambiental de la vía Quinindé-Golondrinas-Saguangal

E

n el coliseo del recinto Las Golondrinas se reunieron los moradores para escuchar la socialización del estudio del impacto ambiental de la construcción de la carretera Quinindé- GolondrinasSaguangal, por parte de los consultores ambientales, en el proceso que llevó adelante la facilitadora social designada por el Ministerio del Ambiente. Por ello estuvieron presentes

también varias autoridades como el alcalde de Quinindé, Manuel Casanova, funcionarios de la dirección provincial y zonal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y varios dirigentes comunitarios de la parroquia Malimpia. La realización del estudio de impacto ambiental (EsIA) ex ante tuvo un costo de un millón doscientos mil dólares, y es el paso previo para que se dé luz

verde a la construcción de la carretera. En el estudio constan, a más de los antecedentes, la normativa legal, la línea base, los factores de riesgo que podrían contaminar el ambiente; el plan de manejo ambiental que contemplan las medidas mitigar los impactos ambientales negativos. La vía de 98 km de extensión, tiene un costo que sobrepasa los 80 millones de dólares.

3

NOTI Plenas »

El alcalde de Quinindé recibió la visita del Dr. César Vintimilla, director provincial de Esmeraldas del Consejo de la Judicatura.

El alcalde Manuel Casanova entregó una ofrenda floral como homenaje póstumo por el natalicio del precursor esmeraldeño Simón Plata Torres.

Diálogos por Equidad y Justicia Social

El alcalde de Quinindé se reunió con la Arq. Pierina Correa para gestionar inversión privada en proyectos de obras básicas.

Una funcionaria del Banco del Estado se reunió con el alcalde Casanova para entregarle importante información seleccionada por esta institución financiera.

La dirección provincial del Ministerio del Ambiente (MAE), junto a la Gobernación de Esmeraldas, realizó en Quinindé un conversatorio sobre el Diálogo por la Equidad y la Justicia Social con la presencia del alcalde del cantón, Manuel Casanova, la Narcisa Cárdenas, Directora provincial del MAE, varios dirigentes gremiales, comunales y barriales; además de público en general y estudiantes secundarios. La metodología escogida

para este evento fue la de conformar mesas de trabajo de acuerdo a los temas propuestos, que fueron desarrollados por la Gobernadora Paola Cabezas, quien se centró en el análisis de la disminución de pobreza y la concentración de la riqueza en pocas manos. Los asistentes tuvieron la posibilidad de participar en un ejercicio democrático de exponer sus criterios y hacer propuestas que les permitan ser incorporados como actores productivos.

El viceprefecto de Esmeraldas y el alcalde de Quinindé, revisaron algunos documentos que avalan la pertenencia del Rec. La Sexta a Esmeraldas.


4

www.quininde.gob.ec

Derechos

Quinindé, septiembre del 2015

ARTE para erradicar trabajo infantil

E

l Ministerio del Trabajo en coordinación con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Quinindé realizaron la presentación de una obra teatral, con el fin de crear conciencia en la sociedad para prevenir y/o disminuir el trabajo infantil con riego moderado y alto, a través de un conjunto articulado de políticas, programas y acciones tendientes a enfrentar las causas y efectos de esta problemática. Dicha problemática es vista desde una perspectiva de corresponsabilidad

NOTI Plenas »

social que permita la restitución de derechos a los niños, niñas y adolescentes. Luis Almagro López – Analista en Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil manifestó que este tipo de programa se lo ha desarrollado en varios cantones considerando los avances institucionales lo cual ha permitido una disminución considerable de los índices de trabajo infantil en varios de los cantones especialmente Quinindé, por el apoyo frontal y directo En la ciudad de Esmeraldas se efectuó la de capacitación sobre Políticas Púdel primer personero municipal, Dr. Manuel Casanova. jornada blicas de Discapacidades en el ámbito local.

Se realizó un taller de socialización de la norma técnica para atención integral en violencia de género dirigido a los equipos técnicos.

Secretarios ejecutivos se capacitan L

as y los secretarios ejecutivos y los equipos técnicos de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos de la provincia de Esmeraldas recibieron una capacitación apoyada por el Consejo Nacional para la Cien niños y adultos con problemas de disIgualdad Intergeneracional, cuya capacidad recibieron pacas de pañales de principal temática fue la elaboración la Jefatura de Gestión Social del GADMQ. de los POAs y los planes estratégicos, con temas específicos en: Derechos humanos, titulares de derechos, grupos de atención prioritaria; que contó con la presencia de representantes de Esmeraldas, Rio Verde, Eloy Alfaro, Atacames y Quinindé.

Encuentro de consejos consultivos Santiago Núñez, representante del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia de Quinindé, participó en un encuentro nacional de representantes de consejos consultivos en la ciudad de Ibarra, realizado con el objetivo de fortalecer las capacidades de sus miembros y establecer la planificación 2015– 2016. Santiago expuso el trabajo desarrollado en el territorio y la planificación de actividades.

La prevención ayuda cuando el peligro apura.

El GADM Quinindé firmó un convenio de cooperación con Infocentros Ecuador del MINTEL para equipamiento del infocentro en esta ciudad.

Reunión de trabajo con representantes de ANCUPA sobre el tratamiento de residuos sólidos para incineración en el cantón Quinindé.


www.quininde.gob.ec Quinindé, septiembre del 2015

Presupuesto participativo para el año 2016

Articulación de planes EL GAD Quinindé a través de la dirección de Planificación, participó en el taller de articulación de planes organizado por el GAD Provincial de Esmeraldas en coordinación con la CONAGOPARE, también hubo la asistencias de todos los presidentes de los GAD’s parroquiales del cantón Quinindé y eso permitió que enfocarse en las acciones que se programarán para los años siguientes, acciones como la ejecución de programas, proyectos y actividades que estarán descritas en sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

5

NOTI Planificación »

AME Regional 1 fortalece la Planificación y el Ordenamiento Territorial

C

on un auditorio totalmente lleno de moradores de las distintas comunidades, recintos y barrios del cantón Quinindé, se realizó la asamblea anual para definir el Presupuesto Participativo del año 2016, cumpliendo la Ley del COOTAD, la Ley de participación ciudadana y control social, y la ordenanza aprobada por el GAD municipal; pero sobre todo cumpliendo con la decisión política del Sr. Alcalde y el apoyo de los directores departamentales de Desarrollo Comunitario, Planificación y de Finanzas. La mayoría de los asistentes dieron prioridad a obras como agua potable y alcantarillado, pero también solicitaron canchas deportivas y otras obras necesarias. Lo importante de este ejercicio, dijeron, es la participación directa y democrática de los ciudadanos en la toma de decisiones.

Convenio con GAD parroquial de La Unión Desde la Dirección de Planificación, que lidera el Ing. Pedro Gracia, se detectó un problema común a las cinco parroquias rurales del cantón que es la falta de legalización y escrituración en todos sus centros poblados. En base a esa necesidad se logró firmar un convenio entre el Dr. Manuel Casanova alcalde del cantón y el Sr. Juan Quezada presidente del GAD parroquial de La Unión, que permitirá trabajar de una manera coordinada en la emisión de permisos de construcción y generará una recaudación efectiva para la parroquia.

Comunidad

Dentro de la agenda 2015 emprendida por esta administración, una de las prioridades del alcalde es el fortalecimiento institucional; en ese sentido la Unidad Técnica Regional 1 de AME está apoyando en temas de Planificación y Finanzas públicas ya que son dos componentes esenciales y determinantes para la aplicación y ejecución del

Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial aprobado a inicios de este año. Otros de los temas tratados en esta visita de la técnica de la AME fue el control territorial y urbanístico, en ese sentido emitió algunas orientaciones para la regularización de los asentamientos y de las construcciones en todo el cantón. El Ing. Pedro Gracia Cheme indica que su principal reto es tener completo un plan regulador lo que estima que hasta finales del 2016 Quinindé contara con esta

herramienta de gran importancia y que establece nuevos parámetros que coadyuvan al desarrollo integral del cantón.


6

Tema del mes

www.quininde.gob.ec Quinindé, septiembre del 2015

Regeneración urbana en varias centralidades del cantón

C

on la ejecución de la segunda etapa del asfaltado en esta parroquia, que contempla tres kilómetros de calles y una inversión de medio millón de dólares, el Municipio de Quinindé completará 6 kilómetros de asfaltado en la cabecera parroquial de La Unión. El Dr. Manuel Casanova, alcalde del cantón, se mostró complacido porque con esta obra se optimizará la movilidad de los transeúntes y vehículos; y se dará un mejor aspecto a la ciudad. “Somos responsables, dijo, primero hacemos las obras

de infraestructura básica y luego continuamos con la regeneración”. En la cabecera parroquial de Cube, el GAD Municipal se encuentra colocando 800 m lineales de adoquines en vía principal, con una inversión de 220 mil dólares. “Nosotros coordinamos las obras con los gobiernos parroquiales, con sus autoridades, ellos priorizan la obra y ponemos los recursos necesarios para que se pueda ejecutar. Buscamos mejorar la vida de los moradores de las parroquias rurales de nuestro cantón” sostuvo el alcalde Casanova.

El hombre que se prepara, tiene media batalla ganada.

LA UNIÓN. Inversión: Medio millón de dólares, colocación de 21 mil metros cuadrados de asfalto (II etapa de pavimentación en esta parroquia). CUBE: Inversión de 220 mil dólares. Colocación de 800 m lineales de adoquines y la construcción de aceras y bordillos.


www.quininde.gob.ec Quinindé, septiembre del 2015

Tema del mes

7

La calle 24 de Mayo también es intervenida El Municipio de Quinindé emprendió una regeneración integral de la calle 24 de Mayo, con una inversión de 270.000 dólares y con un plazo de ejecución de 70 días. El trabajo incluye: ampliación de aceras, bordillos, cambio integral de tuberías de aguas lluvias y residuales, entre otros complementos.

Parque en recinto La Golondrinas y adoquinado en el barrio 3 de Marzo

E

l Gobierno Municipal de Quinindé viene ejecutando la construcción del gran parque central y recreativo del recinto Las Golondrinas de la parroquia Malimpia. Con un costo cercano a los 700.000 dólares, este parque incluye: juegos infantiles, jardineras, iluminación, áreas para adultos mayores, accesos para personas con discapacidad y camineras. Las obras de regeneración son útiles para la comunidad,

y también sirven para la ornamentación de cada barrio o centro urbano, como ocurre con la colocación del adoquín en el barrio 3 de Marzo. Con una inversión de 440 mil dólares la obra incluye: mejoramiento del suelo y construcción de cunetas para la colocación de 6 mil m2 de adoquín, y aceras y bordillos en aquellos tramos en los cuales no existan. Su plazo de ejecución es de 150 días.


www.quininde.gob.ec

Municipales

8

Quinindé, septiembre del 2015

Maquinaria municipal llega a todo el cantón

Recinto Simón Bolívar.

Recinto El Rosario.

Vía al Tambo.

Vía a Caña Brava.

Recinto Primero de Mayo.

Barrio Las Minas.

Barrio Patria Nueva.

NOTI Comunidad »

DOS puentes inauguran bajo convenio GADs en Cube Cientos de familias de la parroquia Cube se sintieron contentas y agradecidas por la construcción de dos puentes colgantes que los beneficiará de manera directa, tanto en su movilidad cuanto en

el transporte de los productos y mercaderías. Un convenio tripartito firmado entre el GAD municipal de Quinindé, la prefectura de Esmeraldas y el GAD parroquial de Cube, facilitó la construcción

No planear es planificar el fracaso. Alan Lakein

de estas obras, cuya contraparte de la Municipalidad fue de 16 mil dólares. Los moradores de los sectores favorecidos esperaron durante años para que esta obra se concrete.


www.quininde.gob.ec Quinindé, septiembre del 2015

Sociedad

9

Cancha de uso múltiple N° 13 en San Carlos de Chura

Casi todos los moradores y dirigentes del recinto San Carlos de Chura asistieron puntualmente al acto de inauguración de la cancha de uso múltiple con iluminación N° 13 de esta administración. Estaban felices y a la vez agradecidos con el alcalde Manuel Casanova, por haber cristalizado una de sus aspiraciones, anhelada durante años. Ahora cuentan con un escenario adecuado para la práctica deportiva, especialmente de los niños y jóvenes, además aquí podrá reunirse la comunidad con otros fines como sociales, culturales, cívicos, entre otros. En el corte de la cinta el alcalde Manuel Casanova, felicitó a los dirigentes por sus gestiones y a los moradores por esta bonita obra, que estamos seguros la van a cuidar muy bien.

GAD Municipal asume matriculación

El Ab. Luis Zambrano es el nuevo jefe de Matriculación y Revisión Vehicular, la nueva competencia de tránsito y transporte terrestre que asume el Municipio de Quinindé. Zambrano afirmó que trabajarán para mejorar el servicio que provisionalmente continuará ofreciéndose en la Jefatura de Transito hasta que se adecuen las nuevas instalaciones en la escuela María Reascos. Por su parte el Jefe de la Unidad Municipal de Tránsito, Dr. Juan Carlos Villagómez, dijo que gracias a la decisión política del alcalde Casanova, ha sido posible lograr en solo un año que tenemos en la jefatura, varias cosas importantes para los transeúntes y transportistas del cantón.

Inauguración de escenario en recinto El Duana La presencia mayoritaria de la población de El Duana y sectores aledaños dio realce a la inauguración del flamante escenario en la cancha principal de este recinto, donde también el Gobierno Municipal inauguró una tribuna el año anterior. La presencia del padre Bruno Strazieri ofreció un ambiente espiritual y solemne. Se bendijo la alegría y la confraternidad de los moradores de este sector, y las buenas acciones desarrolladas desde la Alcaldía para mejorar la vida de la gente.


10

www.quininde.gob.ec

Opinión

Quinindé, septiembre del 2015

Presentación

Editorial

El balance del trabajo es positivo, aunque falte mucho por hacer

Manuel Casanova Alcalde de Quinindé El compromiso de una persona que es nombrada por los votantes como autoridad a través de un proceso de elección popular, siempre es muy alto, no solo con sus adherentes y simpatizantes, sino sobre todo con las personas que sin ser afiliados a su movimiento o partido político votaron por él; incluso hay una alta responsabilidad con quienes no le escogieron. Porque una autoridad cuando ya ejerce el poder político, debe encaminar sus acciones para beneficiar a toda la población (cuando sea posible) o por lo menos a la mayor parte de ella, dando prioridad a los que menos tienen y que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Y nosotros tenemos doble responsabilidad porque los

pobladores de Quinindé han optado por la reelección del alcalde Manuel Casanova. Y mi compromiso, y mi sueño desde mucho antes de ser candidato, siempre fue el de hacer una obra que trascienda, que llegue a toda la población y que quede guardada en la memoria de los quinindeños, como el agua potable. Obra que ya la cumplimos y que vamos a seguir optimizando y mejorando; además nos da mucha satisfacción también haber ejecutado y estar ejecutando dos obras de alcantarillado sanitario. Y vamos por más. Vamos a seguir haciendo esas importantes obras de infraestructura básica, tanto en el sector urbano como en el rural. Pero qué gusto que nos da ahora, luego de haber hecho las obras subterráneas, poder disfrutar de obras de regeneración urbana que la comenzamos con la construcción de parques recreativos en algunos barrios y recintos, continuamos con el asfaltado en el casco central y en la parroquia La Unión, seguimos con el malecón río Quinindé, parque en Las Golondrinas, y ahora con la segunda etapa del asfaltado en La Unión, y la primera etapa en el Nuevo Quinindé.

La planificación y la prevención como estrategia para optimizar recursos En un viejo y popular refrán se escucha que “persona precavida vale por dos” y en esta sencilla pero sabia frase se expresa una certeza categórica: La persona que es precavida, es decir aquella “que piensa y prepara con antelación las cosas que hará o las que necesitará” siempre va a valer por dos porque piensa antes de actuar, examina la situación o las condiciones, y de acuerdo a eso genera por los menos dos opciones para tomar una decisión y luego actúa. Y este principio es válido para cualquier organización o institución, pues una institución que planifica sus planes, programas y proyectos antes de ejecutarlos, siempre va a tener más opciones para elegir la mejor alternativa, y por tanto van a ser más eficientes y eficaces en la utilización de los recursos y del talento humano. Y eso es precisamente lo que está ha-

Ministerio de Transporte y Obras Públicas construirá vía Quinindé-Golondrinas-Saguangal

ciendo la administración del Dr. Manuel Casanova. Hoy se ha puesto mucho énfasis en dos sectores en particular. La prevención de riesgos por la afectación de fenómenos naturales que se aproximan, como el fenómeno El Niño, por un lado, y la ordenanza que permite la regularización de las construcciones a través de la obtención de permisos, por otro. En el primer caso la responsabilidad corresponde a la Unidad de Gestión de Riesgos de Quinindé, y en el segundo caso a la Dirección de Planificación. En los dos casos la normativa y las acciones para prevenir y mitigar los posibles desastres, harán que las personas se sientan más seguras y que las autoridades puedan hacer que los planes de contingencia generados, puedan ser aplicados con la participación y la ayuda de la ciudadanía.

La Plena Dr. Manuel Casanova M. ALCALDE DEL CANTÓN QUININDÉ Julio Galarza Avellán DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Lic. Alejandro Sacón RR.PP. CCPD-Q Líder Álvarez FOTOGRAFÍA ALCALDÍA Dirección de Comunicación FOTOGRAFÍA GAD PÁGINA WEB Sugerencias: periodicolaplena@hotmail.com

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la dirección de la Zona 1, es el ente encargado de realizar todo el proceso para construcción de la carretera QuinindéGolondrinas-Saguangal, por un monto que sobrepasa los

80 millones de dólares. Para ello se hizo la presentación del Estudio de Impacto Ambiental en Las Golondrinas, y una delegación de este recinto y el alcalde Manuel Casanova se reunió con funcionarios de esta cartera de Estado.

Tenemos un plan estratégico. Se llama hacer las cosas bien. H.K

MSc. Patricio Llerena L. EDICIÓN GENERAL MP Desing - DISEÑO


www.quininde.gob.ec

Eventos

Quinindé, septiembre del 2015

MES del arte y la cultura Por el Mes del Arte y la Cultura, se hicieron presente delegaciones culturales de varias provincias como Manabí, Los Ríos, Pichincha, Santo Domingo de lo Tsáchilas y la anfitriona Esmeraldas, en el pregón y la noche cultural para mostrar la multiculturalidad y los diversos colores de que está hecho el país.

11

NOTI Eventos »

Colonia manabita presente en las fiestas de la Virgen del Cisne. El pueblo participando con alegría en la parroquia La Unión.

Las mujeres afro de Quinindé exhibieron sus mejores atuendos. Nacionalidad Tsáchila

Exposición fotográfica El servicio de recolección de basura en la parroquia La Unión se lo hace demostrando calidad y mucha mística de trabajo.

La Dirección Municipal de Turismo en convenio con Prefectura de Esmeraldas realizará el Festival Gastronómico Quinindé Sabroso el viernes 1 de octubre

NOTI Municipal »

Con una inversión de 70 mil dólares el GADM de Quinindé realizó la construcción de un pozo profundo con bomba sumergible.

PRIMER campeonato en el GAD Municipal Todos se vistieron de corto: el alcalde Manuel Casanova, los dirigentes laborales de obreros, Dixon Pachito y empleados, Mauro Alonso, directores y jefes departamentales, y cada uno de las y los trabajadores y empleados que laboral en el Gobierno Municipal. Para la mayoría de los participantes fue un día especial, por-

que es una de las pocas veces que tendrán la oportunidad de reforzar los lazos de amistad y confraternidad a través de la práctica de deportes tales como indor fútbol, básquetbol y voleibol, que además de generar lazos de unidad, permitirá también disminuir el estrés y la tensión laboral del día a día.

Trabajadores del Municipio realizaron trabajos de limpieza de pozo profundo en el recinto El Silencio, de la parroquia La Unión.


GAD Municipal del Cantón

UININDÉ crece...!!

Respete las señales de tránsito

Educación y Seguridad Vial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.