La Plena Octubre 2015

Page 1

La Plena

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!

PERIÓDICO DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUININDÉ

www.quininde.gob.ec

Tiraje mensual: 3.000 ejemplares

Año V - Edición Nº 57 / Quinindé, octubre del 2015

37 años del recinto Adoquinado en Cube Se inaugura cancha es inaugurado Pág. 3 » en Monteolivo Pág. 5 » Las Golondrinas Pág. 11 »

Prevención de Riesgos:

Una política del gobierno nacional y los GADs municipales PAGUE LAS OBLIGACIONES ATRASADAS DE LA CONTRIBUCIÓN ESPECIAL POR MEJORAS DE LOS AÑOS 2011-2012-2013-2014 y 2015 ¡EVITE MOLESTOSOS PROCESOS LEGALES DE COBRO! ¡Acérquese hoy mismo a la oficina de COBRANZAS Y COACTIVAS!

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!


2

Actualidad

www.quininde.gob.ec Quinindé, octubre del 2015

Se inaugura cancha en Las Delicias

NOTI Plenas »

Personal del Ministerio del Ambiente de Esmeraldas llegó a Quinindé para realizar una visita técnica al relleno sanitario.

L

a brisa tenue que sopla por las noches, no afectó para nada la calidez y la alegría de los moradores del recinto las Delicias. Durante toda la noche no pararon de sonreír y a la vez de agradecer al alcalde Manuel Casanova por la más importante obra (quizás la única) que han recibido desde la creación de su recinto. Estaban contentos por la visita de las autoridades y funcionarios del GAD

Municipal que se dieron cita para un evento importante: La inauguración de la cancha de uso múltiple con iluminación N° 14 de esta segunda administración municipal. Los dirigentes que se sucedieron en la palabra, se sentían orgullosos de su comunidad y de la gran familia que forman sus moradores, y dijeron que esta obra ayudará especialmente a los niños y jóvenes a crecer de forma sana y saludable.

Recinto El Roto estrena cancha

A

unque la cancha de uso múltiple con iluminación que se inauguraba en el Recinto el Roto no pasa de 600 m2, no fue impedimento para que los deportistas puedan practicar su deporte favorito con comodidad, ni para que ahí se concentre gran cantidad de personas para ser testigos de la inauguración de la cancha N° 15. En este recinto el apellido Bone es importante, pues muchos de los dirigentes y moradores lo tienen como: Ángel, Andrés o José que hablaron a nombre de la comunidad para agradecer al alcalde Manuel Casanova por entregar esta cancha que tanto la necesitaba este recinto de deportistas. Por su parte el alcalde Casanova agradeció a los moradores por estar presentes y a los dirigentes por su gestión permanente. Agradeció también a Stalin Álava por su trabajo en el Departamento de Desarrollo Comunitario.

Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo

Continúan los trabajos de la II etapa de asfaltado en varias calles del centro urbano de la parroquia La Unión.

Cambio de tubería de aguas lluvias en la Av. Jorge Chiriboga por daños producidos por el fuerte temporal.

Cerca de 80 mil dólares se invertirán en la construcción de un cuarto frío y varias adecuaciones en el camal municipal.

Manuel Casanova y Richard Moreira visitaron el recinto La Independencia para verificar los avances del adoquinado.


www.quininde.gob.ec Quinindé, octubre del 2015

Actualidad

Inauguración de adoquinado por 61 años de creación de Cube

3

NOTI Plenas »

Consejo Nacional Electoral, niega pedido de revocatoria de mandato en contra del Alcalde Manuel Casanova.

“Ha tenido que pasar 61 años de creación de la parroquia Cube, para que hoy gracias al gobierno de la Revolución Ciudadana, que nos envía puntualmente sus alícuotas y al apoyo permanente del compañero Presidente Rafael Correa, para que nuestra administración municipal pueda ejecutar la construcción de varias obras a lo largo y ancho del cantón. Hoy

declaro inaugurado esta obra en Cube que consiste en el adoquinado de más de 800 metros lineales de la calle principal y dos secundarias, con sus respectivas aceras y bordillos; que además de darles funcionalidad, les da ornamentación, productividad y mejora su calidad de vida”, enfatizó el alcalde Manuel Casanova en su discurso al momento de cortar la cinta.

26 familias reciben viviendas en San Roque

E

l concejal Jaime Sevillano, en representación del alcalde Manuel Casanova, estuvo presente en la entrega de viviendas a 26 familias del recinto San Roque de la parroquia Viche, mismas que se encontraban en situación de riesgo y vulnerabilidad debido a las inclemencias temporales de años anteriores. Ahora estas familias cuentan con una vivienda segura y digna, pero

que además, es una vivienda de su propiedad, con todos los beneficios que ello significa. La construcción y entrega de estas viviendas solo fue posible gracias a un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) y el GAD Municipal de Quinindé. Algunas beneficiarias como María Gómez y Mercy Macías agradecieron a nombre de las 26 familias.

Los concejales Sevillano, Moreira y Dueñas reafirmaron los pertenencia esmeraldeña de La Sexta ante concejales de Puerto Quito.

Alcaldes de los municipios regentados por militantes del movimiento Alianza PAIS se dan cita para fortalecer la revolución territorial.

Funcionarios de Avalúos y Catastros y Planificación asistieron al taller de actualización del valor de la propiedad urbana y rural.

Se realizó la Asamblea Provincial de Esmeraldas del movimiento Alianza PAIS para profundizar el ompromiso con los diálogos ciudadanos.


4

Derechos

www.quininde.gob.ec Quinindé, octubre del 2015

Informe sobre avance de convenio

NOTI Plenas »

En Quinindé se eligió a Pablo Casanova como representante de los adultos mayores ante el Consejo Nacional de este grupo.

E

l 8 de Octubre la fundación COMUNIDEC rindió cuentas ante el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Quinindé, sobre el avance del convenio suscrito el pasado 12 de junio del presente año, que busca contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil, a través de la educación y la generación de nuevas oportunidades. Por ejemplo se informó que con el apoyo del Distrito Educativo, del CCPD y las autorida-

des de la escuela Tarqui de la parroquia Viche, 70 niños, niñas y adolescente (NNA) de 8 a 13 años en situación de trabajo infantil, se conformaron dos grupos denominados “Espacios Para Crecer” y utilizando la metodología Quantum Learning, que incluye música, movimientos, reflexión y aprendizaje, que mejora su aprendizaje, desarrolla sus habilidades, y valores, con respeto a las reglas sociales y a los retos para crecer. La delegación provincial del MIES entregó

Jóvenes eligen representantes esmeraldeños C on la participación de los Consejos Consultivos de Jóvenes de Esmeraldas se eligió a los representantes a la Asamblea Nacional. El CCPD-Quinindé fue el anfitrión del evento coordinado por la técnica territorial del CNII Evelin Varela. Los representantes escogidos fueron: Steven Arroyo de Quinindé, Presidente; Darío Robinson de Esmeraldas, Vicepresidente; con sus respectivos suplentes: Miris Quiñonez de Esmeraldas y Luis Guzmán de Atacames. El alcalde Manuel Casanova, felicitó a todos los representantes electos.

una ayuda humanitaria a una familia en Valle del Sade que perdió todo en un incendio.

El concejal Richard Moreira participó activamente en la celebración del Día Internacional del Adulto Mayor.

Nuevo acuerdo Comunidec-GAD Quinindé Se realizaron los trabajos de pintura en los exteriores del cementerio municipal por la celebración del Día de los Difuntos.

Un nuevo convenio se firmó el 8 octubre de 2015 entre el GAD Municipal de Quinindé y la Fundación COMUNIDEC, cuyo objetivo es elaborar y validar una Ruta de Restitución de Derechos para retirar de manera sostenible a

los NNA de actividades consideradas como trabajo infantil y a personas en situación de trabajo forzoso. Se trata de una actividad pionera con la que Quinindé contribuirá al país, pues no existen rutas oficiales sobre estas temáticas. El CCPDQ participará en los talleres sobre

La vida consiste no en tener buenas cartas, sino en jugar bien las que uno tiene.

los daños producidos por las drogas a los jóvenes en nuestro cantón.


www.quininde.gob.ec Quinindé, octubre del 2015

Comunidad

5

Cancha de uso múltiple N° 16 en Monteolivo

L

os dirigentes como Fabian Yamatumbi y una gran cantidad de moradores de éste y otros recintos aledaños, se mostraron contentos y agradecidos por la inauguración de esta cancha de uso múltiple con iluminación. Hacía ya mucho tiempo que los moradores de Monteolivo esperaban que se hagan obras en su recinto, pero esas obras nunca llegaron, hasta que el Dr. Manuel Casanova como alcalde de Quinindé en su segunda administración, adquirió el compromiso de realizar esta obra en Monteolivo, cumplió su palabra y así lo hizo. Por ello, la gente de este recinto tenía más de una razón para estar alegres y agradecer al alcalde Casanova, pues él como primera autoridad municipal, dijo que buscará los recursos para cristalizar la dotación de agua potable para este recinto.

IIuminación y arcos para cancha en Guachal El recinto Guachal se vistió de fiesta la noche del sábado 24 de octubre, y no era para menos. El Gobierno Municipal con la presencia del alcalde Manuel Casanova y los concejales Melissa Dueñas, Richard Moreira y Jaime Sevillano, hizo la inauguración oficial de la iluminación y la entrega de arcos para una bonita cancha de césped con la que cuenta este recinto. Ahí estuvieron dirigentes como Eduardo Cabezas o Jorge Sánchez y gran cantidad de moradores convocados por Stalin Álava, Director de Desarrollo Comunitario del GAD Municipal.

Concluye seminario de seguridad vial La Unidad de Tránsito y Transporte Terrestre del Gad Municipal, realizó la clausura de la semana de la Educación Vial con la presencia de varias autoridades. Aquí el Dr. Juan Villagómez, Jefe de dicha Unidad, entregó permisos de operación y renovación a las cooperativas que cumplieron con los requisitos, además se dieron placas de reconocimiento a varios dirigentes, personalidades y funcionarios destacados del cantón Quinindé.


6

Tema del mes

www.quininde.gob.ec Quinindé, octubre del 2015

La prevención de riesgos

Como política del Gobierno Nac V

arias son las acciones que se han tomado para prevenir el impacto negativo del Fenómeno de El Niño. Se han realizado capacitaciones a varias organizaciones e instituciones del cantón, también se han ejecutado trabajos preventivos como limpieza de colectores y sumideros, así como la reposición de rejillas para aguas lluvias. Pero sin duda una de las acciones más valiosas es la construcción de importantes obras para la prevención de estos impactos, obras que fueron gestionadas por el gobierno municipal ante la SecretarÍa de Gestión de Riesgos

y con el respaldo de los créditos del Banco del Estado. Se está construyendo un muro de gaviones en el barrio Telembí, otro en el barrio Bellavista en la parroquia La Unión; además de un ducto cajón en el barrio César Proaño. Estas obras que parecen innecesarias, son de vital importancia y urgencia para prevenir daños materiales a las propiedades; pero sobre todo son valiosas porque permiten evitar afectaciones o la muerte de las personas que habitan en estas zonas de riesgo. No importa si solo es una vida la que se salva, su construcción ya está totalmente justificada.

Solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida. Albert Einstein.


www.quininde.gob.ec Quinindé, octubre del 2015

Tema del mes

7

cional y los gobiernos municipales Con los muros de gaviones del barrio Bellavista en la parroquia La Unión y en el barrio Telembí de Quinindé, ya son 22 muros que se han construido durante las administraciones del Dr. Manuel Casanova, con el valioso aporte de los préstamos del Banco del Estado, que incluso han llegado a ser, con el 50 % no reembolsable.

Elaboración de Plan de Contingencia y capacitaciones para prevenir riesgos en el cantón

D

olores Villegas Jefa de la Unidad de Gestión de Riesgos del cantón Quinindé, informó que como parte de los preparativos y medidas para disminuir los riesgos que podrían producirse con la inminente llegada del fenómeno El Niño, se han realizado varias capacitaciones a distintas organizaciones y colectivos como las Brigadas de Seguridad Ciudadanas o las promotoras de los programas del MIES. Pero junto

a estas capacitaciones se presentó el Plan de Contingencia del cantón que consiste en un conjunto de estrategias y acciones para la prevención de los riesgos especialmente en las zonas más vulnerables, tanto en el sector urbano como rural. Por ejemplo nos enfocaremos en algunos barrios (de los 57 barrios que hay en la ciudad) como Los Higuerones, Nuevos Horizontes Bajos, o en sectores como la Quinta.


8

Municipales

www.quininde.gob.ec Quinindé, octubre del 2015

Petroecuador dona vehículo a municipio de Quinindé El Dr. Manuel Casanova recibió a nombre del Municipio de Quinindé, la donación de una camioneta doble cabina marca Chevrolet Dmax en flamamte estado, por parte de la empresa pública Petroecuador. El burgomaestre quinindeño agradeció a los funcionaros de la petrolera, al Vicepresidente Jorge Glass y en especial al Presidente Rafael Correa Delgado, por esta importante donación que permitirá que el personal del Gad Municipal pueda trasladarse a los distintos lugares del cantón a realizar sus labores en beneficio de la ciudadanía.

NOTI Plenas »

Con la presencia de varias autoridades del cantón, se realizó la ceremonia de ascensos en Policía Nacional de Quinindé.

Visita a subestación eléctrica El alcalde Manuel Casanova recorrió la subestación eléctrica en el recinto las Golondrinas, una de las obras emblemáicas de la Revolución Ciudadana en Quinindé. La visita estuvo dirigida por el gerente administrativo de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) de Esmeraldas, Ing. Benjamín Lemos Pacheco. Tanto Casanova como Lemos, coincidieron en que este tipo de obras contribuyen al desarrollo productivo de la zona y al buen vivir de sus moradores.

Los concejales Dueñas, Moreira y Sevillano participaron en la sesión solemne por los 61 años de la parroquia Cube.

Avanza la construcción del ducto cajón en el sector de la U.E. Montufar como parte del alcantarillado en el Nuevo Quinindé.

NOTI Comunidad »

Las baterías sanitarias que se construyen en la cubierta tipo coliseo del barrio 3 de Marzo están totalmente terminadas y listas para su uso.

Alcalde dialoga con moradores de comu- Sesión solemne en nidad Tambillo de la parroquia Cube Unión Manabita El alcalde de Quinindé Manuel Casanova, se reunió con los moradores de la comunidad Tambillo, de la pa-

rroquia Cube. El objetivo era dialogar sobre sus necesidades, y a la vez entregar una hojas de zinc.

El alcalde Casanova estuvo presente en la sesión solemne por los 39 años del recinto Unión Manabita.

Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre. M.G.

El alcalde de Quinindé participó en una minga organizada por los dirigentes y moradores de la parroquia Cube.


www.quininde.gob.ec

Sociedad

Quinindé, octubre del 2015

Regeneración integral en el barrio Los Pinos

9

NOTI Avances »

Recinto La Indepedencia tendrá adoquinado y muro de contención

C

on un plazo de entrega de 150 días y una inversión de 312.019,10, dólares, el GAD Municipal ejecuta la regeneración integral en el barrio Los Pinos, obra que incluye: aceras y bordillos, reconstrucción de la cancha de uso múltiple, escenario con techado, parque recreativo con juegos infantiles y máquinas para ejercicios libres. Melissa Dueñas, concejala del cantón y habitante de este sector, explicó que esta obra ha sido socializada en dos ocasiones con los moradores del sector, y que la mayoría aprobó la obra tal y como está ejecutándose, porque cambiará definitivamente la realidad de nuestro barrio.

V

Recinto La Marujita contará con cancha En el recinto La Marujita, con una inversión de más de 120.000 dólares, el Municipio de Quinindé ejecuta varias obras que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de este importante sector. Dentro de las obras que ya arrancaron su construcción están: Techado con iluminación, cancha de uso múltiple con graderíos y baterías sanitarias. Los moradores de este sector se mostraron agradecidos con el alcalde Manuel Casanova, porque ahora contarán con un espacio adecuado para estas actividades.

Nuevas obras se ejecutan en el barrio Luz de América

Continúa regeneración en la calle 24 de Mayo

Comenzaron los trabajos para colocación de juegos infantiles y aparatos para realizar ejercicios libres en el muro-mirador del barrio Luz de América.

Se inició los trabajos de colocación de adoquines en la 1ra etapa de regeneración urbana de la calle 24 de Mayo en el centro de la ciudad-

arias obras se vienen ejecutando en el recinto La Independencia de la parroquia La Unión. Con una inversión cercana a los 130.000, se construyen 300 metros lineales de adoquinado, aceras y bordillos y un muro de protección. Los trabajos comenzaron con el mejoramiento del suelo para que el adoquinado pueda tener una vida útil

de 30 años o más. En una visita a esta obra el alcalde de Quinindé, Dr. Manuel Casanova, manifestó su alegría por el avance y la calidad de los trabajos, y dijo que con estas obras demostramos que la presencia del Gobierno Municipal, no solo se evidencia en la cabecera cantonal, si no que queremos llegar a la mayoría de comunidades, recintos y parroquias del área rural, que durante años fueron olvidados por las anteriores administraciones.


10

www.quininde.gob.ec

Opinión

Quinindé, octubre del 2015

Presentación

Editorial

La obra municipal llega a las parroquias rurales como nunca antes

Manuel Casanova Alcalde de Quinindé Después de la campaña del año 2014 los compañeros que confiaron en que mi candidatura sería la triunfadora, me comprometieron a que construyéramos esta cancha, y el compromiso y la palabra quedaron sellados, conjuntamente con los concejales de la Revolución Ciudadana; los concejales que apoyan las obras de Quinindé. Por eso debemos saludar y felicitar y darle un fuerte aplauso para Melisa Dueñas, Jaime Sevillano, Richard Moreira y otros dos concejales que no están aquí, porque ellos han permitido que se inauguren las obras que tanto necesitan las comunidades y los recintos. Los otros cuatro concejales de oposición dijeron no al presupuesto porque no esta-

ban de acuerdo que se hagan las obras aquí en Chura, en las otras parroquias, en el cantón. Entonces compañeros con satisfacción hemos designado recursos para la parroquia Chura como nunca antes se lo había hecho para proyectos importantes como los de agua potable para San Carlos de Chura y otro para la cabera parroquial, solo en esas dos obras hemos invertido más de lo que otras administraciones lo hicieron. Inversiones que antes de la Revolución Ciudadana eran imposibles, entonces nos sentimos con el compromiso compañeros porque falta mucho por hacer y esta obra no será la última que haremos en Chura, en la comunidad de Monteolivo y queda el compromiso ofrecido para apoyar el sistema de agua potable, para que ustedes tengan agua de calidad que da dignidad y calidad de vida. Además estamos trabajando para que cientos de propietarios cumplan con el proceso de escriturizacion, que muchas veces no lo valoramos, pero cada propietario sabe que el que tiene su escritura en mano, podrá ir con la frente en alto y decir esto es mío.

En el mes de la afroecuatorianidad algunas reflexiones sobre este pueblo El segundo domingo del mes de octubre se celebra el Día Nacional del Pueblo Afro, y por ello este mes es identificado como el mes de la afroecuatorianidad por los afrodescendientes. De ahí que sea importante para conocer y sobre todo para no olvidar a los pobladores pioneros de esta tierra. Según datos del último censo de población realizado el año 2010, la población negra en Quinindé es de 18,407 personas, de las cuales 7,544 están el sector urbano y 10,863 en el sector rural; es decir un 15% de la población total del cantón. Una cifra importante si se considera que a nivel nacional el porcentaje es del 7,2%. Es evidente la presencia en Quinindé de este grupo étnico. Los Nieves, Quiñónez, Valencia, González, Banguera, Esterilla, Reasco, Rentería, Mosquera, Perea, entre otros, son algunos de los apellidos con más presencia en el cantón, muchos de ellos de origen colombiano por las mi-

Alcalde, concejales y gobernadora participan en diálogos ciudadanos en Quinindé

graciones permanentes que se dieron a partir de las constantes guerras en el vecino país del norte. Los afrodescendientes fueron los dueños de grandes extensiones de esta hermosa tierra verde, y como pueblo generoso, amable, pacífico y alegre; el pueblo afro se fue consolidando en el territorio del actual Quinindé, principalmente como agricultores y como comerciales que intercambiaban sus productos entre comunidades a través del trueque. Disfrutaban de su pequeño paraíso de libertad y solidaridad, hasta que llegaron las grandes plantaciones de caucho, banano y palma africana, en ese orden, además de grandes cantidades de colonos llegados de la provincia de Manabí y de la Sierra Centro-Sur, especialmente. Hoy han sido desplazados desde sus originales tierras, buenas para la agricultura y la crianza de animales, buenas para habitarlas y para el buen vivir en armonía con la naturaleza.

La Plena Dr. Manuel Casanova M. ALCALDE DEL CANTÓN QUININDÉ Julio Galarza Avellán DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Lic. Alejandro Sacón RR.PP. CCPD-Q Julio Galarza A. FOTOGRAFÍA ALCALDÍA Dirección de Comunicación REDES SOCIALES PÁGINA WEB Sugerencias: periodicolaplena@hotmail.com

El alcalde Manuel Casanova, director cantonal, los concejales Melissa Dueñas, Richard Moreira y Jaime Sevillano, y otros dirigentes y militantes del movimiento Alianza PAIS Quinindé se reunieron en el local del movimiento con la subdirectora

provincial del movimiento en Esmeraldas, y a la vez gobernadora de la provincia, Paola Cabezas para expresar su respaldo al proyecto de enmiendas constitucionales y profundizar los diálogos ciudadanos por la equidad y la justicia social.

Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos. F.N.

MSc. Patricio Llerena L. EDICIÓN GENERAL MP Desing - DISEÑO


www.quininde.gob.ec

Eventos

Quinindé, octubre del 2015

Golondrinas y Valle del Sade celebran su creación

E

l recinto Las Golondrinas de la parroquia Malimpia festejó a lo grande los 37 años de creación. Un colorido pregón se organizó con las instituciones educativas de la zona, luego se eligió a la soberana 2015-2016 del recinto, a continuación se realizó el desfile cívico conmemorativo y finalmente se desarrolló la sesión solemne con la presencia de varias autoridades del cantón y la provincia, además del asambleísta por la provincia verde Gabriel Rivera, que con su presencia reafirmaron la pertenencia primigenia de este territorio a la provincia verde esmeraldeña. Todo esto en medio de la incertidumbre generada por varias autoridades de la provincia de Imbabura que auspician una pretendida consulta para definir la jurisdicción territorial de este recinto, a pesar de que nunca han hecho nada por esta zona. De su lado, el recinto Valle del Sade celebró los 23 años de su creación, con la presencia del alcalde de Quinindé y varios concejales con un desfile cívico por las calles principales del recinto, organizado y realizado con el apoyo de las instituciones educativas del sector. Aquí los moradores resaltaron varias obras ejecutadas por el Gobierno Municipal de Quinindé, en lo que va de las administraciones del Dr. Casanova, como parque, cubierta tipo coliseo, cancha, aulas escolares, etc.

11

NOTI Eventos »

Primer curso de corte y confección en el recinto La Sexta gracias al convenio entre GAD Municipal y la Asociación de Artesanos.

El Ab. Leonel Quiñónez participó en las IV Jornadas de Supervisión de la Economía Popular y Solidaria con Super de EPS.

La Dirección de Turismo Municipal realizó un recorrido por el rio Blanco con docentes para promover esta actividad.

NOTI Eventos »

Instalación de tuberías para aguas lluvias en el sector de la Unidad Educativa Andres F. Córdova del Nuevo Quinindé.

Concurso de comidas “Quinindé Sabroso” En el concurso gastronómico “Quinindé Sabroso” organizado por el Gobierno Provincial de Esmeraldas y el Gobierno Municipal de Quinindé se premiaron tres categorías: Platos fuertes, rapiditos tradicionales y dulces

tradicionales en cuanto a comidas típicas esmeraldeñas. De acuerdo a los organizadores, las Direcciones de Turismo de cada gobierno seccional, con esto se busca reafirmar las tradiciones culinarias esmeraldeñas.

Reposición, rasanteo y minga comunitaria en el recinto La Quinta como preparación a la llegada del fenómeno El Niño.


BENEFICIARIOS ZAPALLO = 36 LA “T” = 5

41 nuevos beneficiarios obtienen escrituras GAD Municipal del Cantón

CONVENIO SUBSECRETARÍA DE TIERRAS-MAGAP GAD MUNICIPAL DE QUININDÉ

UININDÉ crece...!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.