La Plena mayo 2015

Page 1

La Plena

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!

PERIÓDICO DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUININDÉ

www.quininde.gob.ec

Año V - Edición Nº 52 / Quinindé, mayo del 2015

Cubierta N° 20 en el Nuevo reconocimiento Maykel y Guayacan en recinto La Quinta Pág. 3 » recibe alcalde Pág. 9 » fiestas julianas Pág. 11 »

Funciones del Estado - Municipio

Pág. 6 y 7 »

una relación que se consolida PAGA A TIEMPO TUS IMPUESTOS Y RECIBE DESCUENTOS

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!


2

www.quininde.gob.ec

Actualidad

Quinindé, mayo del 2015

Acometidas para alcantarillado y agua potable en los barrios

NOTI Plenas »

Personal de la Dirección de Agua Potable solucionó problema en el collarín de conexión de agua potable en la Av. 5 de Agosto.

Acometida Barrio Divino Niño

Acometida Ciudadela de los Choferes El equipo caminero municipal realizó trabajos de mantenimiento en varias calles del barrio 15 de Noviembre del sector Nuevo Quinindé.

Acometida Barrio Telembí

Tuberías Barrio 24de Junio

Tuberías Barrio Bellavista

Se realiza la limpieza permanente en los tanques de almacenamiento de planta de tratamiento y el desarenador de planta de captación.

Feria Ciudadana para moradores de la parroquia Cube

La feria ciudadana es el espacio que brindan las instituciones regentadas por el Gobierno Nacional, para dar a conocer los distintos servicios que entregan a la ciudadanía. En la parroquia Cube, bajo la coordinación de la Gobernación de Esmeraldas, estuvieron presentes: MIES, CNELEP, IESS, ECU 911, REGISTRO CÍVIL, ARCH, y las direcciones provinciales de los Ministerios de Trabajo, de Salud. de Ambiente, y el MAGAP.

Foto: Gobernación Esmeraldas

El alcalde de Quinindé junto a la concejala Melissa Dueñas participaró del acto de graduación de los flamantes choferes profesionales.

Foto: Gobernación Esmeraldas

Los temores y la incertidumbre de la clase media se deben a su indefinición política.

La Jefatura de Maquinarias realizó trabajos de resanteo y mantenimiento de las vías en Villas Nuevas de la parroquia La Unión.


www.quininde.gob.ec Quinindé, mayo del 2015

Actualidad

Cubierta N° 20 en el recinto La Quinta

3

NOTI Plenas »

El alcalde Casanova de la AME regional # 1 asistió a la reunión de trabajo del Consejo Nacional de Competencias en Quito.

La Dirección de Gestión Ambiental participó en el taller para la acreditación y regularización en áridos y pétreos.

L

a cubierta tipo coliseo del recinto La Quinta fue inaugurada, ésta es una de las 20 construidas en los seis años que lleva al frente del Municipio de Quinindé el Dr. Manuel Casanova. Niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres, adultos mayores de este recinto estuvieron contentos y agradecidos con la autoridad municipal por la entrega de esta obra, muy valiosa para ellos, como lo afirma su dirigente Líper Ordóñez, para quien estas obras en el sector rural se convierten en un lugar de encuentro de la comunidad. “Aquí nos podemos reunir para discutir nuestros problemas, para hacer deporte o para divertirnos”. Mientras Manuel Casanova, el alcalde de las obras, se regocijaba al ver a los moradores entre sorprendidos y alegres, “vamos a llegar con las obras a los sitios que nunca han recibido nada, sin importar donde se encuentren”.

Jaime Sevillano e Ignacio Angulo se reunieron con el cónsul de Panamá para desarrollar proyectos culturales.

Se firma precontrato con empresa coreana Star Group

El alcalde Manuel Casanova y Paúl Kim representante de la empresa coreana Star Group, mantienen reuniones permanentes con el fin de finiquitar la firma del contrato para la implementación de la planta de generación de energía eléctrica. Por ello este 22 de mayo revisaron el borrador del contrato y fijaron el 9 de junio, para la firma del contrato definitivo.

El Dr. Manuel Casanova y la directora provincial del MAE, Ing. Narcisa Cárdenas se reunieron para fortalecer las relaciones intreinstituciones.

Aníbal Quiñones y Juan Carlos Villagómez de la Unidad de Tránsito, asitieron a una capacitación sobre competencias de tránsito.


4

Fiesta

www.quininde.gob.ec Quinindé, mayo del 2015

Comité de Gestión Local de ETI planifica actividades

NOTI Plenas »

S

e reunió el Comité de Gestión Local de Erradicación del Trabajo Infantil de Quinindé bajo la coordinación del CCPD y la asistencia técnica del Ministerio del Trabajo, misma que resolvió difundir las políticas públicas sobre ETI, mediante una campaña masiva de comunicación, aprovechando que el 12 de junio que se celebra el Día Internacional de la Erradicación del Trabajo Infantil. Esta campaña que tiene por nombre “Juntos erradiquemos el trabajo infantil”, busca difundir las actividades de articuladamente que vienen realizando las instituciones vinculadas a la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. En esta reunión el alcalde Casanova se comprometió a seguir trabajando para juntos erradicar el trabajo infantil y la explotación laborar de NNA.

Varias comisiones de ciudadanos fueron atendidas por el alcalde de Quinindé Manuel Casanova en su despacho.

Se realizó una primera socialización de la ordenanza que regula la seguridad ciudadana y la participación de las brigadadas.

Taller provincial de transición e institucionalización de los CCPD En la parroquia La Unión se desarrolló el Taller Provincial de Transición e Institucionalización en donde se conoció la situación de cada cantón, y se identificaron los insumos y las herramientas para la institucionalización de cada CCPD. El alcalde Manuel Casanova calificó de exitosa esta capacitación porque permite conocer el estado actual de cada cantón, y se comprometió a gestionar con los otros Alcaldes para fortalecer el trabajo con los grupos de atención prioritaria.

Parroquia La Unión tiene representantes al consejo consultivo parroquial de adultos mayores Previa la convocatoria realizada por el GAD Parroquial de La Unión, se procedió a la conformación del Consejo Consultivo Parroquial de Adultos Mayores, que entre otras facultades les permitirá exigir el cumplimiento de sus derechos. El Consejo quedó conformado por: María Flores, Roque Aveiga, Alejandro Mora y Digna Pivaque.

Necesito escribir y soñar, no un coche que me de status entre los pendejos de clase media.

Los directores y jefes departamentales conjuntamente con el alcalde evaluaron el trabajo realizado en el primer año de gestión.

Usuarios del servicio de agua potable se reunieron con los funcionarios de la dirección de Agua Potable para absolver sus inquietudes.

El Burgomaestre Manuel Casanova estuvo presente en la graduación de los estudiantes del instituto tecnológico de Las Golondrinas.


www.quininde.gob.ec Quinindé, mayo del 2015

Comunidad

Se socializa y aprueba ordenanza de seguridad ciudadana

S

e realizó la socialización del proyecto de ordenanza que crea y regula el Consejo de Seguridad Ciudadana del cantón Quinindé, ante la presencia de los miembros de las brigadas comunitarias de seguridad ciudadana. Luego de esta socialización, el concejo municipal aprobó en dos instancias esta ordenanza, proceso en el cual, María Bajaña en representación de las brigadas comunitarias ocupo la silla vacía actuando con voz y voto. Este proyecto fue tratado en las sesiones del 22 y 28 de mayo de 2015, mismo que luego de ser aprobado recibió el beneplácito por parte del alcalde Manuel Casanova, quien mostró su satisfacción por el respaldo de los ediles para la creación de este nuevo cuerpo legal que permitirá trabajar de manera organizada en seguridad. Para María Bajaña esta ordenanza les permitirá contar con el respaldo de todas las organizaciones relacionadas con la seguridad ciudadana.

Dirigentes del taxismo de Quinindé se reúnen con alcalde

E

l alcalde de Quinindé Dr. Manuel Casanova junto al equipo de la Unidad Municipal de Tránsito y los dirigentes de las cooperativas de taxis Nuevo Quinindé, Los Jardines y Jimmy Anchico sostuvieron una reunión de trabajo para analizar y tratar temas referentes a tránsito, señalética, semaforización y mejoramiento de varias calles en los barrios de la ciudad, principalmente del sector Nuevo Quinindé. Los representantes de los taxistas coincidieron en que estos pedidos son necesarios para que los vehículos puedan tener las facilidades para circular, mejorando así su servicio para que los usuarios se movilicen con comodidad y seguridad. El alcalde Casanova recordó que lamentablemente la época invernal deteriora el estado de las calles de los barrios, pese a que la maquinaria municipal trabaja de manera permanente en su mantenimiento.

5

NOTI Plenas »

La comunidad Mancha de Caña de Cupa fue beneficiada con la entrega de sacos de cemento, hierro y grilletes galvanizados.

Manuel Casanova se reunió con algunos representantes de los ganaderos de Quinindé para revisar algunos de sus problemas.

El alcalde mantuvo una reunión de trabajo con personal de agua potable y comercialización para análisis la emisión de planillas.

Se realizó la última sesión de concejo con la presencia de los concejales rurales alternos Diana Lara y Edy Miranda.

La mayoría del Concejo Municipal aprobó todos los puntos propuestos en el orden del día en la sesión del 7 de mayo.


6

Tema del mes

www.quininde.gob.ec Quinindé, mayo del 2015

Asamblea socializa enmiendas

C

omo parte del proceso de diálogo ciudadano de las enmiendas constitucionales propuesto por la Asamblea Nacional, el representante de la provincia de Esmeraldas Dr. Gabriel Rivera López socializó las reformas legales que buscan perfeccionar la norma constitucional y lograr la transformación definitiva del país, debido a los cambios realizados por la Revolución Ciudadana, mismos que deben radicalizarse y consolidarse, por eso Rivera López sostuvo que “Las leyes son normas vivas que se transforman conforme a los cambios generados en la sociedad”. Este acto contó con la presencia del alcalde Dr. Manuel Casanova, algunos concejales y los representantes de los diferentes sectores sociales del cantón. El Asambleísta abordó 11 de las 16 enmiendas propuestas: Consulta popular, reelección inde-

finida, edad para ser candidata o candidato presidencial, tareas complementarias de las Fuerzas Armadas, competencias de la Contraloría General del Estado, Defensoría del Pueblo, justicia laboral, competencia de los gobiernos autónomos descentralizados, seguridad social, la comunicación como un servicio público y la conformación de regiones autónomas. El alcalde de Quinindé Dr. Manuel Casanova felicitó la exposición del asambleísta Gabriel Rivera y agradeció a los ciudadanos presentes en el acto, además solicitó el apoyo y respaldo para cristalizar el objetivo de tener una patria justa, productiva y soberana, que beneficie a tadas y todos, en especial aquellos que nunca ni siquiera tuvieron acceso a los servicios más elementales y que, gracias a este gobierno, estas personas se ha convertido en su prioridad.

La clase media cuando está mal vota bien y cuando está bien vota mal. A.Jauretche


www.quininde.gob.ec Quinindé, mayo del 2015

Tema del mes

7

s constitucionales en Quinindé

Margolita Romero, Recinto Simón Bolívar (La Sexta) Estas socializaciones nos permite conocer sobre la realidad política de nuestro país.

María Bajaña, Brigadas Seguridad Ciudadana. Somos ciudadanos libres y democráticos que podemos apoyar ciertos cambios en la Constitución.

Publio Caicedo, Parroquia La Unión. Es positivo el diálogo entre autoridades y ciudadanos para conocer sobre las reformas en la Carta Magna.

Gobernación organiza gabinete itinerante provincial en la parroquia Cube C

ube fue la parroquia escogida para realizar el cuarto gabinete itinerante provincial de Esmeraldas el pasado sábado 30 de Mayo de 2015. La gobernadora, directores provinciales, distritales y ciudadanos participaron de este encuentro donde se busca conocer las necesidades de la población local y tratar las posibles soluciones que están relacionadas con temas como vialidad, seguridad, salud, educación, entre otros. Paola Cabezas Gobernadora de Esmeraldas indicó que “como autoridades del Gobierno Nacional y fiel al proyecto de la revolución ciudadana, trabajamos en el territorio para estar cerca a la gente y conocer la realidad con la que conviven; para que esto nos permita generar el compromiso de solucionarlos a mediano y largo plazo de acuerdo a las circunstancias”, y la representante del ejecutivo en la provincia, concluyó agradeciendo la masiva presencia de todas y todos. Por su parte el alcalde anfitrión en Quinindé, Manuel Casanova agradeció a los ciudadanos, en especial a quienes tomaron la palabra para dar a conocer la realidad por la que atraviesan las diferentes comunidades del cantón, y por ser parte de este ejercicio democrático; finalmente felicitó el accionar de cada uno de los funcionarios presentes en Cube.


8

Municipales

www.quininde.gob.ec QuinindĂŠ, mayo del 2015

Equipo caminero municipal todo terreno

Solo puedes tener dos opciones entre ser rico y ser pobre. La clase media. R. Kiyosaki


www.quininde.gob.ec Quinindé, mayo del 2015

Afrodescendientes reconocen el trabajo de Manuel Casanova

Sociedad

9

Twitter Alcalde »

Manuel Casanova fue invitado a participar en el acto de asenso de varios policías acantonados en esta jurisdicción.

E

n la parroquia Borbón del cantón Eloy Alfaro, había un ambiente festivo y alegre que se mezclaba con las fuertes voces de los anfitriones, los negros de Borbón que estaban listos para servirse y participar en su “merienda”: Tenían preparado un quintal de nanao (pescado seco) y 30 racimos de plátano que se servirán con los invitados, unas 1 200 personas, incluidos aquellos que recibirían un justo reconocimiento por haberse destacado en las distintas actividades y funciones que desempeñan, ya

sean afrodescendientes o mestizos. Entre estos últimos estuvo el alcalde de Quinindé, Manuel Casanova, quien a nombre de los ciudadanos del cantón, recibió una placa y una escarapela Otros homenajeados serán los poetas Antonio Preciado, Diógenes Cuero y Julio Micolta, por su aporte al arte, al igual que la Gobernadora Paola Cabezas, por su destacada labor al frente de la provincia. El Comité de Desarrollo de Borbón, presidido por Carlos Obando, será la organización anfitriona de esta “Merienda de Negros”.

Comité Cívico Esmeraldeño por la defensa su territorilidad

C

on la asistencia de las autoridades provinciales y ciudadanía en general, el jueves 14 de mayo en la ciudad de Esmeraldas, se realizó la sesión ordinaria del Comité Cívico provincial para tratar los temas de límites de los recintos Simón Bolívar (La Sexta) y Las Golondrinas. Varios representantes de estos recintos expusieron los fundamentos históricos y legales que indican la pertenencia de estos territorios a la provincia verde. El alcalde de Quinindé Dr. Manuel Casanova, expresó que es el momento de demostrar con hechos la unidad de todas y todos los esmeraldeños para defender nuestros territorios más allá de las diferencias políticas entre nosotros entre los miembros de este Comité.

El alcalde de Quinindé y los pequeños comerciantes se reunieron para tratar temas referentes a su actividad y el ordenamiento de la ciudad.

El alcalde junto a varios concejales asistieron al acto de presentación de los trabajos manuales que realizan las técnicas del MIES.

El alcalde Casanova, funcionarias de la UTH y miembros del sindicato pro-derecho sostuvieron reunión para coordinar acciones de trabajo.

Se realizó la primera rueda de prensa para comunicar la preparación y organización de los diferentes eventos de las fiestas julianas.


10

www.quininde.gob.ec

Opinión

Quinindé, mayo del 2015

Presentación

Editorial

Réplica por la desinformación sobre el cierre de las escuelas municipales

Manuel Casanova Alcalde de Quinindé Lo manifestado en el medio de comunicación Megavisión sobre el cierre de las escuelas municipales, es una evidencia que una vez más mienten. Nos vimos obligados al cierre de las escuelas administradas por el Municipio por dos razones básicas: Primero, la Constitución claramente establece que las competencias en educación son del Ministerio de esta área; y segundo, porque nosotros no tenemos la disponibilidad económica como para seguir mejorando nuestra infraestructura educativa y la calidad de la educación como se dispone a nivel nacional. Y esto lo he venido socializando desde el mes de mayo del año 2014, de manera que no le debe

causar sorpresa a nadie. Hemos estado con la Directora Distrital de Educación junto a los profesores en los diferentes establecimientos educativos, hemos tenido varias conversaciones con los padres familia, hemos informado a la Dirección de la Regional Uno en Imbabura sobre la falta de capacidad operativa, económica y de infraestructura para poder continuar con las escuelas municipales. Pero afortunadamente, un total de 1.272 estudiantes que antes pertenecían al sistema municipal fueron legal y debidamente registrados en el sistema fiscal, es decir el 95% de los estudiantes; información que fue certificada el 26 de marzo por la misma Directora Distrital de Educación de Quinindé. Hemos dicho ¡Basta! y no vamos a permitir que este medio en especial, nos siga mintiendo, nos siga desinformando. Lo resuelto por la SUPERCOM a favor de nuestra réplica, es una muestra de que la Ley nos ampara y la vamos a seguir utilizando las veces que sea necesario. Bien porque se muestre la verdad y se cumpla la Ley.

La disminución de la pobreza y el crecimiento de la clase media A propósito de las cifras que obtenidas del Gobierno Nacional y de organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Mundial que demuestran la disminución de los índices de pobreza y de extrema pobreza; así como el aumento de la clase media en el país. Según los datos del INEC, “la pobreza por consumo en el 2014 llegó a 25,8% a nivel nacional, en el área rural 47,3%, mientras en la urbana alcanzó el 15,5% en comparación al 38,3%, 61,5% y 24,9% del 2006 respectivamente. La pobreza extrema por consumo se ubicó en 5,7%, lo que representa una reducción del 55,4% (aproximadamente 900.000 personas) entre 2006 y 2014”. Estas cifras por sí solas evidencian la importancia de las políticas públicas en salud, educación y la ampliación de la cobertura y el acceso a servicios básicos para la disminución de la pobreza y la pobreza extre-

Municipio de Quinindé firma convenio para implementar notificaciones electrónicas

ma, y por tanto del aumento de la clase media, lo cual demuestra que hay más igualdad y que la distancia entre ricos y pobres se ha acortado. De acuerdo al mismo INEC, entre 2006 y 2014, “la pobreza cayó 12,5 puntos porcentuales y solo 5,4 puntos porcentuales se explican por el crecimiento y los otros 7,1 puntos porcentuales por redistribución; es decir, que se han aplicado políticas tendientes a mejorar los niveles de igualdad en la sociedad ecuatoriana. En el caso de la desigualdad, entre 2006 y 2014, el Coeficiente de Gini de consumo bajó 4,8 puntos, al pasar de 0,455 a 0,408. El coeficiente de Gini es el índice que mide la desigualdad entre la población en un intervalo de 0 a 1, donde estar más cerca de cero equivale a que la sociedad es más igual. Esto significa que la clase media subió de 19% en 2003 a 35% en 2013. En número de personas significa que pasó de 2,4 millones de ecuatorianos a 5,6 millones.

La Plena Dr. Manuel Casanova M. ALCALDE DEL CANTÓN QUININDÉ Julio Galarza Avellán DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Lic. Alejandro Sacón RR.PP. CCPD-Q Líder Álvarez FOTOGRAFÍA ALCALDÍA Dirección de Comunicación FOTOGRAFÍA GAD PÁGINA WEB Sugerencias: periodicolaplena@hotmail.com

El alcalde de Quinindé, Dr. Manuel Casanova, como presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, Regional I, firmó un convenio de cooperación con la Regional I y II de la Dirección Nacional de Registros de Datos Públicos (DINAR-

DAP) con el propósito de permitir la utilización de los servicios de Dato Seguro, Infodigital y el Sistema Nacional de Notificaciones Electrónicas – SINE. También suscribieron este convenio los alcaldes de San Lorenzo y San Miguel de Los Bancos.

Los vicios de que pueden despojarse las demás clases son recogidos por la clase media.

Mg. Patricio Llerena L. EDICIÓN, FOTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN Marco Rosero - DISEÑO


www.quininde.gob.ec

Eventos

Quinindé, mayo del 2015

Municipio y MIES celebran el Día del Niño

11

NOTI Eventos »

El alcalde Casanova estuvo presente en una reunío con el gremio de palmicultores, para analizar la problemática de este sector.

C

omo parte de los actos de celebración del Día Internacional del Niño y en coordinación de los proyectos GAD-MIES se desarrolló el Festival del dulce tradicional. Fue un trabajo conjunto entre educadores, coordinadores, asistentes de cuidados, madres y padres de familia; y sobre todo las niñas y niños de las unidades de la parroquia Rosa Zárate con diferentes presentaciones artísticas y otras actividades, así lo informó Juanita Mina, del MIES.

El concejal Richard Moreira participó en una capacitación sobre políticas públicas y medidas de acción para las personas con discapacidad.

Se prenden las fiestas Julianas

La gobernadora y varios alcaldes invitaron a la ciudadanía y emprendedores a participar del campeonato mundial del encebollado.

Maykel Guayacán Orquesta totalmente gratis el 3 de Julio. Grupo de salsa

originario de Bogotá, Colombia, surgido en 1979 a partir de algunos músicos del grupo Niche, empezando por su líder Alexis Lozano, quien toca el bajo y el trombón. La orquesta que empezó su consolidación a partir de 1990, grabó varios éxitos sobresalientes como: «Pau Pau», «Un mal olor», «Te amo, te extraño», «Cada día que pasa», «Un amor a cuenta gotas», «Amalia de noche», «Oiga, mire, vea», «Invierno en primavera», «Como una hoguera», «Mi muchachita», «Un vestido bonito» y «Yolanda».

Maykel el 27 de junio en la Elección de la Reina de Quinindé 2015.

Maykel Mauricio Cedeño Campusano, nació en Manta, Manabí el 8 de septiembre de 1998. En abril de 2013 lanzó el tema A prueba de todo, cuyo video alcanzó más de 10 millones de reproducciones en YouTube y llegó al #1 entre las producciones nacionales en Ecuador y hasta el #9 de entre las canciones en general. Su tercer sencillo “Guapa”, tiene 3 millones de reproducciones en YouTube, y lideró las listas radiales en Ecuador. Por primera vez cantará en Quinindé en un concierto especial.

Julio Galarza de la DIRCOM municipal participó en una capacitación de comunicación política en la sede de Alianza PAIS.

Los concejales Richard Moreira y Jaime Sevillano participaron de la actualización del PDyOT de la parroquia Viche.


Maquinaria Municipal

e n ca l l es y ave n i d a s t ra b a j a p o r i g u a l

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.