La Plena Marzo 2016

Page 1

La Plena

GAD Municipal del Cantón

UININDÉ crece...!!

PERIÓDICO DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUININDÉ

www.municipiodequininde.gob.ec

3.000 ejemplares

Año VI - Edición Nº 61 / Quinindé, marzo del 2016

Regeneración en Defensa jurídica » del alcalde Bellavista

Pág. 9 »

Pág. 2

Festejos por el Día de la Mujer

Pág. 11 »

Pág. 6 y 7 »

2’093.500 dólares para agua potable en Viche CONSULTA DEUDAS PENDIENTES

www.municipiodequininde.gob.ec

4%

3%

3%

Descuentos por pago temprano de tu impuesto predial 2% 2% 1%

GAD Municipal del Cantón

Abril

Mayo

Junio

UININDÉ crece...!!


2

Actualidad

www.municipiodequininde.gob.ec Quinindé, marzo del 2016

Regeneración integral en el barrio Bellavista C

on una inversión de 58.481.00 dólares la Municipalidad realiza la regeneración de una vía alterna en el barrio Bellavista. El Presidente de este sector, Geover Bolaños señaló que sienten satisfacción por la obra que se ejecuta, misma que se suma a otras que ha realizado la Administración Municipal. Afirman estar satisfechos porque si han sido tomados en cuenta en lo que a ejecución de obras se refiere. Esta obra se caracteriza porque tendrá acceso para las personas con discapacidad, adoquinado, gradas, aceras y bordillos, El Dr. Manuel Casanova Alcalde señaló que esta calle les será muy útil porque servirá para que se puedan trasladar por un espacio regenerado y con mayor seguridad.

Municipio adoquina varias calles en el barrio Telembí

NOTI Plenas »

El Abg. Leonel Quiñonez recibió la visita de la Directora Provincial del MIES, para coordinar el trabajo que se realizará.

El alcalde Manuel Casanova junto al Presidente Rafael Correa en la última visita que hizo a la capital de la provincia verde.

El Departamento de Planificación de la Municipalidad coordinando acciones para verificar construcciones de viviendas en predios públicos.

El Alcalde participó de una reunión de coordinación con funcionarios del cantón La Concordia sobre el apoyo para ejecutar obras.

O

tro de los sectores beneficiados con la regeneración de sus calles es el barrio Telembí, después de que la Administración Municipal hiciera la construcción de muros de gaviones, la dotación de servicio del líquido vital y el alcantarillado pluvial, ahora es visible la colocación del adoquinado en alguna de sus calles; Los moradores se sienten agradecidos y

satisfechos como Andrea Bejarano moradora quien dijo: “Cuando llegué no habían obras en este barrio, por ello felicito al Alcalde que se ha preocupado por nosotros.” Son más de 2.500 m2 de adoquín con una inversión en esta obra que llega a los 200.000 dólares, para beneficio y disfrute de los moradores este sector, y de aquellos que El concejal Richard Moreira realizó los visiten. una visita para fiscalizar la construc-

“Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo”

ción del nuevo módulo de agua potable, que realiza la actual administración.


www.municipiodequininde.gob.ec

Actualidad

Quinindé, marzo del 2016

3

Cubierta, cancha con iluminación y escenario en recinto La Marujita C on alegría y ansiedad, esperaban los directivos y moradores del recinto la marujita la llegada del Alcalde Manuel Casanova, el objetivo era agradecer al burgomaestre por la ejecución de obras en su sector. Con iluminación, cancha, graderíos, escenario, baños, camerinos y rampa para personas con discapacidad; se inauguró el techado tipo coliseo número 23 que lleva adelante la actual Administración Municipal. En su discurso el burgomaestre enfatizó que este será el lugar de concentración para los habitantes y que allí podrán compartir múltiples actividades que ellos realicen. Así mismo, António Cruz Presidente de la Comunidad, expresó: “Estamos muy agradecidos por esta obra porque esto enaltece a nuestro recinto”. Por otro lado Patricio López ex alcalde y morador de La Marujita dijo “Pusimos en las manos del Dr. Casanova la responsabilidad de dirigir la municipalidad, para que con paciencia y sabiduría siga apoyando con obras a las comunidades, recintos y barrios de nuestro cantón. Felicitaciones por apoyar a la gente más humilde.

Adoquinado en el barrio Los Ángeles E

n etapa culminante está la obra de regeneración en el barrio Los Ángeles, la misma contemplaba el adoquinado, aceras y bordillos, tuberías de aguas lluvias y muros de gaviones que estabilizan la vía de acceso al sector, de esta manera se cambia el panorama en este barrio, logrando así que los moradores tengan una mejor calidad de vida. Para esto la Municipalidad a través del Dr. Manuel Casanova dispuso una buena cantidad de recursos para que esta obra sea completa, por su parte los habitantes afirmaron estar satisfechos y agradecidos con las autoridades que la han hecho posible, Jimmy Pluas aseguró que en este sector la temporada de invierno era lodo y en verano el polvo, pero ahora esta condición ha cambiado gracias a la obra municipal.


4

www.municipiodequininde.gob.ec

Derechos

Quinindé, marzo del 2016

Taller a favor de personas con discapacidad

R

epresentantes de instituciones del Estado y la Sociedad Civil fueron convocados por OVCI y CONADIS, para conocer formas y procesos del buen trato en atención a personas con discapacidad. En la

sala de reuniones de la asociación de discapacidades de Quininde, se desarrolló el taller convocado por OVCI y el CONADIS con la finalidad de entablar el Dialogo Social sobre las atenciones institucionales en favor

de las personas con discapacidad. En su intervención la Coordinadora Provincial del Proyecto OVCI Ing. Jenny Marín, agradeció la participación de los ministerios y organizaciones que están involucrados a este

proceso, a la vez señaló que habrán varias reuniones periódicas para conocer los logros alcanzados después de los compromisos adquiridos encaminados a la restitución de derechos de este grupo de personas.

Culmina Taller de Emprendedores en la parroquia Viche “ A GANAR” es el nombre del primer proyecto que se realiza en la parroquia Viche, los beneficiados fueron 30 adolescentes entre las edades de 15 y 17 años, el objetivo era la formación integral para mejorar sus oportunidades laborales, organizado por la Fundación Manos Solidarias con su Presidente Richard Solano, con el apoyo de Comunidec – Educa Futuro- ESQUEL- OIT- Ministerio del Trabajo y el GAD- Municipal de Quinindé, quienes dieron por clausurada la primera fase que tuvo una duración de 90 horas, con temas de gastronomía, platos típicos, entradas y bocaditos.

Taller de Transparecia para Elección de Consejos Consultivos

C

on representantes de las Secretarías Ejecutivas y Técnicos de los CPD de los cantones Esmeraldas, Río Verde, Atacames, Muísne y Quinindé. Se realizó el Taller de Transferencia Metodológica para el Proceso

de Elección de Consejos Consultivos de Niños Niñas y Adolescentes. Los resultados de esta reunión fueron el compromiso para realizar un levantamiento de datos y fortalecimiento de las organizaciones.

“El bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso”


www.municipiodequininde.gob.ec

Comunidad

Quinindé, marzo del 2016

Gestión de Desechos Biopeligrosos

5

NOTI Plenas »

El Ign. Solano Director de Higiene se reune con técnicos de GADERE para coordinar la intervención en residuos peligrosos en Quininde.

E

l Departamento de Higiene Municipal con el propósito de seguir frenando la contaminación del ambiente y de dar cumplimiento a las ordenanzas municipales, hizo la contratación de la empresa GADERE, misma que es la encargada de la recolección de los desechos biopeligrosos en clínicas y laboratorios clínicos de la ciudad.

Quienes están colaborando con esta normativa, afirmaron sentirse satisfechos por la actividad realizada ya que estas acciones benefician a los quinindeños. El Ing. Fernando Solano, Director del Departamento de Higiene señaló que se trata de darles un tratamiento diferente a estos desechos, a través de un gestor que cumpla con toda la normati-

va ambiental. Señaló finalmente que para realizar esta actividad, la empresa cuenta con un certificado avalado por el Ministerio del Ambiente, por lo cual recalcó que quienes no colaboren con este proceso, serán sancionados ya que esta es una ordenanza que se tiene que cumplir. Inmediatamente la Empresa GADERE empezó con esta delicada tarea en la ciudad.

El concejal Richard Moreira presente en representación de Quinindé en Esmeraldas con Ing. Jorge Jaramillo Gerente General CNEL EP.

Nuevos recolectores para desechos

D

iez contenedores para desechos inorgánicos fueron colocados en varios puntos de la urbe quinindeña, la finalidad es evitar que los ciudadanos amontonen basura en las veredas o en las calles. El Ing. Solano Director de Higiene informó que se logrará evitar la contaminación visual y mantener los espacios limpios. Los barrios beneficiados fueron: Transervis, Valle Alto, Telembí, Jimmy Anchico, Divino Niño, entre otros.

El Comisario Municipal realiza inspección en varias tiendas y abarrotes con el propósito de verificar el peso y calidad de los productos.

Colocación de postes para semaforización

Con el firme propósito de avanzar en cuanto a seguridad vial y evitar accidentes de tránsito, el Municipio de Quinindé a través de la Jefatura de Tránsito realiza la colocación de 14 puntos semafóricos que están distribuidos así: 12 para la zona

urbana de Quinindé y 2 para la cabecera parroquial de Viche y de La Unión, esto con una inversión de más de 200.000 dólares por parte del Municipio. Carlos Novoa, técnico INSEGVIAL asegura que estos semáforos poseen tecnología con luces led.

El Alcalde de Quinindé socializando la construcción de obras de tendido eléctrico en distintos sectores rurales de Quinindé.

Se realizaron las Coferencias Ideológicas como parte de la capacitación política con los ciudadanos de la Parroquia La Unión.


6

Tema del mes

www.municipiodequininde.gob.ec Quinindé, marzo del 2016

Más obras para las parroq

Sistemas de agua potable para las parroqu

D

espués de realizar una importante gestión el Dr. Manuel Casanova, alcalde de Quinindé, estampó su firma en el documento que valida el convenio de crédito del contrato para la construcción del sistema integral de agua potable en la cabecera parroquial de Viche. Este crédito que tiene un monto de 2’098.500 dólares, se lo firmó con el Dr. Byron Ruiz Romero, Gerente General de la Regional 1 del Banco de Desarrollo del Ecuador. El Gerente de esta prestigiosa institución crediticia manifestó que Quinindé se ha transformado en los últimos años, gracias a obras de infraestructura básica como agua potable y alcantarillado; y recalcó que como institución están tratando de apoyar a los Municipios con este tipo de proyectos. Por su lado el Dr. Manuel Casanova aseguró que con esta firma de convenio, se logrará que la cabecera parroquial de Viche cuente con un sistema de agua potable digno las 24 horas del día.

Cancha con iluminación para el barrio 8 de Juli

muy agradecidos por la construcc de esta obra que beneficia al depo y a la integración. La Administrac Municipal del Dr. Manuel Casanova ha caracterizado por brindar espac para la recreación y para la integrac comunitaria, tanto en el campo como ciudad. Por ello desde el anterior perio se han construido más de 90 canchas uso múltiple con iluminación, a lo larg ancho del cantón.

C

on gran entusiasmo se realizó la inauguración de la cancha de uso múltiple con iluminación en la Cooperativa 8 julio del recinto Las Golondrinas. El concejal Richard Moreira en representación del Alcalde hizo la entrega oficial de la obra, manifestando que el compromiso es que la cuiden, que sea utilizada con entusiasmo y de la mejor manera. Por su parte las personas que están conscientes que la Municipalidad no ha dejado de apoyar a Las Golondrinas con obras de regeneración, entre otras, manifestaron estar

“No pidas más, vive más”.


www.municipiodequininde.gob.ec

quias rurales

uias Viche y Chura D

otar de los servicios básicos a las comunidades y que los habitantes tengan un buen vivir es parte de la visión que se tiene desde la revolución ciudadana y principalmente desde la Administración Municipal del Dr. Manuel Casanova. Por ello en la parroquia Chura se tiene un avance de más del 80% en la construcción del sistema de agua potable. Gabriel Mendoza residente de la obra asegura que ya está el tanque elevado de 14 metros cúbicos, con un reservorio de agua. Afirma que el líquido será pasado por un proceso de filtración y potabilización, para luego ser distribuido por la red de tubería a cada una de las viviendas. El alcalde Manuel Casanova, felicitó a los moradores de la cabecera parroquial por haber logrado esta valiosa obra, y a la vez, agradeció a los constructores porque se han esmerado en hacer su trabajo. Finalmente dijo que su anhelo es que para las fiestas de parroquialización por los 60 años de Chura, se pueda inaugurar el sistema de agua potable de esta parroquia.

io de Las Golondrinas

ción orte ción a se cios ción o la odo, s de go y

Tema del mes

Quinindé, marzo del 2016

Los golondrinenses decidieron NO pertenecer a Esmeraldas

P

ara refrescar la memoria de los habitantes de Las Golondrinas el Dr. Manuel Casanova junto a Concejales, Gobernadora, Alcalde de Esmeraldas, entre otros participaron en varias marchas en favor de la tesis esmeraldeña, “Las Golondrinas Tierra Verde”. Defendiendo un territorio que por historia le pertenece a Esmeraldas, más aún cuando la Administración del Dr. Casanova desde su primer periodo 2009-2014 ejecutó obras importantes como el asfaltado de la calle principal, el techado tipo coliseo, baterías sanitarias, oficinas para el agua potable, aulas, mantenimiento vial, recolección de basura y en cada año por

motivo de las fiestas el Dr. Manuel Casanova daba su contingente económico para que se desarrollen eventos culturales sociales y artísticos, así mismo fue permanente la presencia del burgomaestre a las convocatorias a reuniones y actividades desarrolladas en este sector. Y ahora en este nuevo periodo Administrativo, ya se habían establecido los recursos para el estudio de agua potable en beneficio de Las Golondrinas, además se inauguró el nuevo parque recreacional con una inversión que sobre pasa los 700.000.00 dólares. Este parque que ya es de Las Golondrinas, cuenta con juegos recreativos, áreas para ejercitarse, camineras, entre otras distracciones. Se destaca el apoyo incondicional de la Municipalidad del cantón Quinindé al recinto Las Golondri-

CNEL instala luminarias en La Independiente

H

abitantes de La Independiente del recinto Las Golondrinas, fueron beneficiados, gracias a la gestión hecha por el Municipio de Quinindé en CNEL Esmeraldas, con la instalación de 16 postes, 52 medidores domiciliarios y 16 lámparas de alumbrado público. En la entrega de esta importante obra estuvieron presentes Benjamín Lemos, Director Provincial de CNEL, la Gobernadora de la Provincia, Paola Cabezas y el Dr. Manuel Casanova, Alcalde de Quinindé, quienes fueron bien recibidos por la comunidad, pues Esmeraldas ha brindado su apoyo en vialidad, recolecciòn de basura, obras de desarrollo urbano y ahora el mejoramiento del servicio eléctrico. Los moradores se mostraron agradecidos por esta ayuda por parte de la provincia verde.

7

nas en los dos periodos del Alcalde Manuel Casanova; con la cons trucción de las obras mencionadas, que engrandecen la autoestima de los ciudadanos. Sin embargo, a pesar de todos estos beneficios, los ciudadanos golondrinenses decidieron no pertenecer al cantón Quinindé y a la provincia de Esmeraldas.


8

www.municipiodequininde.gob.ec

Municipales

Quinindé, marzo del 2016

Continúa asfaltado en el Nuevo Quinindé

M

ás de 30 mil metros cuadrados de 3 pulgadas de asfalto están siendo colocados en el nuevo Quinindé. El Dr. Manuel Casanova informó que según el cronograma de trabajo se siguen asfaltado otras calles de este sector de la ciudad, calles son de las más afectadas en la temporada de lluvia, por ello la necesidad de realizar el asfaltado de manera inmediata. Gracias a esta Administración Municipal el olvido de más de 40 años ha quedado atrás, varias calles del Nuevo Quinindé están siendo asfaltadas y se seguirá asfaltando otras más; además ahora con aceras, bordillos, agua potable permanente y con el sistema de alcantarillado. Se hizo primero las obras de infraestructura básica, para luego continuar con las obras de mejoramiento urbano.

“Se gana y se pierde, se sube y se baja ¿por qué te preocupas tanto?”.


www.municipiodequininde.gob.ec Quinindé, marzo del 2016

Sociedad

9

Argumentos legales para la defensa del alcalde de Quinindé Manuel Casanova

L

os seis concejales que ahora conforman la mayoría opositora al alcalde Manuel Casanova, se reunieron el 16 de marzo, bajo la convocatoria hecha por el vicealcalde Ángel Torres, para iniciar, según ellos, un proceso de remoción del alcalde de Quinindé. Ellos encargaron la alcaldía al vicealcalde Torres sin respetar el debido proceso, argumentando que existen tres resoluciones de destitución realizadas por la Contraloría General del Estado en contra del alcalde de Quinindé. Solo en este primer párrafo se pueden evidenciar las acciones emprendidas de manera ilegal e inconstitucional por parte de este grupo de concejales. A continuación analizamos algunas de esas ilegalidades: Primera ilegalidad: El Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, en su artículo 62 de la sección cuarta, establece que el vicealcalde o vicealcaldesa tiene atribuciones específicas como: “Subrogar al alcalde o alcaldesa, en caso de ausencia temporal mayor a tres días y durante el tiempo que dure la misma. En caso de ausencia definitiva, el o la vicealcaldesa asumirá hasta terminar el período”. En ninguno de los artículos de este Código se señala que el vicealcalde tiene atribuciones para convocar a sesión de concejo, ya que esta atribución es exclusiva del alcalde o alcaldesa, como se señala claramente en el artículo 59 literal c de la sección tercera. Segunda ilegalidad: Al pretender remover al alcalde Manuel Casanova de su cargo sin el debido proceso, los 6 concejales de la mayoría violaron el artículo 57, literal n de la sección segunda del COOTAD en el que se afirma: “Destituir, con el voto conforme de las dos terceras partes de sus integrantes, al alcalde o alcaldesa, al vicealcalde o vicealcaldesa o concejales o concejalas que hubieren incurrido en una de las causales previstas en este Código, garanti zando el debido proceso”. Según el Art. 333 de este mismo Código, Causales para la remoción del ejecutivo, Las dos primeras causales para la remoción del ejecutivo de un gobierno autónomo descentralizado, pertinentes a este caso son las siguientes: “a) Haberse dictado en su contra sentencia ejecutoriada por cualquier tipo de delito: b) Ausentarse del cargo por más de tres días hábiles sin haberlo encargado a quien lo subrogue legalmente y sin causa justificada”. Pero como es evidente, El Dr. Manuel Casanova en ningún momento ha estado ausente por más de tres días de manera injustificada y no ha faltado a sus responsabilidades como Alcalde de Quinindé. Además es necesario precisar que ninguna de las resoluciones administrativas emitidas por La Contraloría General del Estado se encuentra ejecutoriadas, porque el alcalde Manuel Casanova impugnó cada una de esas resoluciones en los plazos previstos por la misma Ley Orgánica de la Contraloría. Así lo afirma con claridad el artículo 58 de esa Ley, sobre Ejecutoría de las resoluciones.- “Se entenderán ejecutoriadas las resoluciones de la Contraloría General del Estado, cuando no hubieren sido impugnadas por los sujetos pasivos del control, en el término previsto en el artículo 70 de esta Ley; y, cuando hubieren sido resueltas definitivamente, según lo dispuesto en el artículo 63 de esta ley”. Para concluir este punto, hay decir que el único organismo competente para resolver sobre alguna consulta en cuanto al cumplimiento

El derecho a la defensa es un principio fundamental en una sociedad, gracias a este principio las acciones encaminadas a dañar la integridad de alguna persona o de una autoridad, pueden ser frenadas. de formalidades y de procedimiento de la remoción de una autoridad electa por voto popular, es el Tribunal Contencioso Electoral. Tercera ilegalidad: Así mismo, los 6 concejales de mayoría, desconocieron que existe una Comisión de Mesa permanente, elegida legalmente por los concejales en la primera sesión ordinaria del Concejo de mayo del año 2014, misma que está en plenas funciones y se encuentra conformada por el alcalde Manuel Casanova, quien la preside, y por los concejales Melissa Dueñas y Jaime Sevillano. Así lo señala en la parte pertinente el Art. 327 del COOTAD.- Clases de comisiones.- “Las comisiones serán permanentes; especiales u ocasionales; y, técnicas. Tendrán la calidad de permanente, al menos, la comisión de mesa; la de planificación y presupuesto; y, la de igualdad y género”.


10

www.municipiodequininde.gob.ec

Opinión

Quinindé, marzo del 2016

Presentación

Editorial

Es dificil recuperar la confianza cuando existe una traición

Manuel Casanova Alcalde de Quinindé Creo que la confianza es algo muy difícil de recuperar, cuando ha habido una traición. En realidad da mucha pena y tristeza al ver que compañeros de partido, que hemos caminado haciendo campaña política juntos, hayan tomado tales actitudes. Tengo que recordar que el 12 de febrero del 2015 el concejal Ángel Torres junto a Mary Carmen Urdanigo y los concejales de mayoría se subieron a una tarima celebrando mi destitución, hoy a más de un año se repite la misma historia. Es triste ver cómo a alguien que le di toda mi confianza, no solo una vez si no varias veces, hoy nuevamente lo vuelve a hacer; traicionando incluso las esperanzan e ilusiones de miles de quinindeños

que nos apoyaron en las urnas, que nos dieron la confianza y nos degaron hacer lo que ellos necesitan para solucionar en algo sus graves problemas. Una vez rota la confianza que le tuve, incluso al apoyarle para que sea el nuevo vicealcalde del cantón, va a ser muy difícil que se vuelva a recuperar. Lo mejor será asegurarse de que esto no se vuelva a repetir y apoyar totalmente a compañeros leales como Richard Moreira, Melissa Dueñas y Jaime Sevillano, que están conmigo siempre, que han dejado de lado sus propios intereses y aspiraciones. Quiero recordar a la ciudadanía de Quinindé, que vamos a seguir trabajando para disminuir la pobreza con la dotación de servicios básicos en las parroquias y barrios que nos sea posible; que vamos a seguir trabajando para mejorar su calidad de vida , también con obras de regeneración. Finalmente les quiero decir que no voy a salir huyendo, si fuese el caso que la justicia ordinaria diga que soy culpable; pero caminaré con la frente en alto porque no tengo nada de que avergonzarme.

Cuando los intereses de unos pocos quieren prevalecer sobre la mayoría En una sociedad civilizada, la sana convivencia solo es posible cuando los seres humanos se apoyan los unos a los otros. Sin embargo, es claro que la convivencia entre individuos diferentes, con intereses y aspiraciones propias, resulta muy compleja. El principio que realmente importa, es aceptarse tal y como uno es; con virtudes, pero también con limitaciones. Y desde esa particularidad –que es muy parecida a la de los otros, pero que no es igual– uno se relaciona y convive con los demás en esa diversidad que permite que las debilidades se conviertan en fortalezas, que podamos apoyarnos y vivir en comunidad. Pero qué sucede cuando unos se creen superiores a los otros, qué sucede cuando unos pocos quieren asumir la representación de muchos, e imponer su verdad como si fuera LA VERDAD. Si ello sucede en el ámbito de la sociedad civil, reina el caos y la anarquía, y como resultado hay varios perjudicados (en especial

Municipio entrega terreno para la construcción de Centro de Salud Tipo B

aquellos que están involucrados en la discordia); pero si esto sucede en el ámbito de un gobierno local y de una autoridad política, el resultado es que hay muchos perjudicados, incluso miles de perjudicados como ha ocurrido en el cantón Quinindé. Los concejales que ahora conforman la mayoría, han intentado una y otra vez de manera infructuosa, sacar de su cargo al alcalde Manuel Casanova, reelegido democráticamente por la mayoría de quinindeños para un segundo período, mismo que lo está ejerciendo con toda la legalidad y legitimidad que le otorgan las leyes y la Constitución de la República. Pero ¿Quiénes se perjudican cuando no se aprueban las ordenanzas y presupuesto para el normal desenvolvimiento del GAD Municipal de Quinindé? ¿Quiénes se perjudican cuando no se puede cancelar a trabajadores, empleados y proveedores de servicios y obras? ¿Quiénes se perjudican con la negación y la abstención permanente?

La Plena Dr. Manuel Casanova M. ALCALDE DEL CANTÓN QUININDÉ Lic. Julio Galarza Avellán DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Lic. Alejandro Sacón RR.PP. CCPD-Q Julio Galarza A. FOTOGRAFÍA ALCALDÍA Dirección de Comunicación FOTOGRAFÍA GAD PÁGINA WEB Sugerencias: periodicolaplena@hotmail.com

El alcalde de Quinindé, Dr. Manuel Casanova, realizó la entrega al Dr. Fernando Rivadeneira, Director del Distrito de Salud Quinindé 08D04, de las escrituras públicas de un terreno de 3.975m2 ubicado en el barrio Divino Niño, mismo que servirá para la construcción de un Centro de

Salud tipo B. Después de recibir este título, el Dr. Rivadeneira dijo: “Queremos agradecer por esta contribución a la salud de las familias quinindeñas, porque con esta entrega se reafirma el compromiso del alcalde Casanova de mantener su aporte para el desarrollo de los servicios de salud”.

“Las cosas se hacen por amor o no sirven”.

Soc. Patricio Llerena MSc. Lic Nereyda Ponce EDICIÓN, FOTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN Bryan Casanova - DISEÑO


www.municipiodequininde.gob.ec Quinindé, marzo del 2016

Celebración por el Día de la Mujer

Eventos

11

NOTI Plenas »

S

i no fuera por una mujer, no estuviéramos aquí, fueron las palabras del Dr. Manuel Casanova en la celebración del Día de la Mujer, que se realizó con gran alegría en las instalaciones de la Jefatura de Acción Social de Quinindé. Al evento acudieron madres de diferentes barrios, quienes recibieron una rosa y obsequios por parte de los concejales y otras autoridades presentes. El Día de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo, por ello hubo la oportunidad de que madres homenajeadas interviniesen en el acto una de ellas fue la Sra. Uvalnida Nieves quien expresó “Todos los días es el día de nosotras, porque somos amas de casa, madres de familia, impulsadoras de muchas cosas en la sociedad, en la política. Mujeres esforzadas y valientes ¡Feliz día!

Los integrantes del grupo de marimba conformado por personas de capacidades especiales participaron en otro festival en la capital del país.

El Dr. Manuel Casanova presente en la Inauguración del campeonato rotativo intercomunidades. Rect. La Perla del Guayabamba, La Independiente y Las Golondrinas

Acuerdo para demolición de vivienda E

l Ing. Pedro Gracia, Director de la Dirección de Planificación del Gobierno Municipal, explicó que luego de un diálogo cordial y directo, se llegó a un acuerdo con el Sr. César Flores, propietario de un inmueble ubicado en el barrio María Auxiliadora en el sector del Nuevo Quinindé, para que la parte de su vivienda que estaba construida fuera de la linea de fábrica, pueda ser demolida por la maquinaria municipal. Esto con el objetivo de continuar con los trabajo de asfaltado de esta calle, que forma parte del circuito establecido en este sector.

Diálogo ciudadano en comunidad Veletas del Tambo

El Departamento de Turismo del GAD Quinindé, estubo presente en la ciudad de Esmeraldas con el grupo de marimba La Bamba,, haciendo presencia con este arte ancestral.

Por el Día de la Mujer también se realizó una marcha con carteles y globos por las principales avenidas de la ciudad.

E

l Dr. Manuel Casanova mantuvo una reunión con los moradores de la comunidad Veletas del Tambo de la Parroquia La Unión, el propósito era mostrar su respaldo al burgomaestre. En la reunión se recalcó el apoyo que la Municipalidad ha brindado a esta comunidad, especialmente con la legalización de los terrenos de decenas de propietarios, que se veron limitados de solicitar créditos y otros beneficios.

Con gran entusiasmo se desarrolló la Competencia de motos y velocidades en el barrio 3 de marzo del cantón Quinindé, Fue un apoyo personal del Dr. Manuel Casanova.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.