La Plena Junio 2015

Page 1

La Plena

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!

PERIÓDICO DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUININDÉ

www.quininde.gob.ec

Año V - Edición Nº 53 / Quinindé, junio del 2015

Pueblo afro presente El bicicross destaca Homenaje al héroe Pág. 5 » en festejos Jimmy Anchico Pág. 9 » en Noche Cultural Pág. 11 »

3 de Julio de 1967

ESPECIAL FIESTAS 2015

SAIRA QUIÑÓNEZ Reina de Quinindé 2015

48 años de cantonización EL MUNICIPIO DE QUININDÉ CONDONARÁ LOS INTERESES EN TODAS LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PENDIENTES

Hasta el 31 de agosto de 2015 no se cobrará el 100% de intereses y del 1 de septiembre hasta el 31 de octubre pague con el 50% de descuento ¡ACÉRQUESE HOY MISMO A LA DIRECCIÓN FINANCIERA!

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!


2

www.quininde.gob.ec

Actualidad

Quinindé, junio del 2015

Cubierta en el recinto Cupa inaugura GAD municipal

A

utoridades municipales, habitantes y deportistas del recinto Cupa estuvieron presentes en la inauguración de la cubierta tipo coliseo. Franklin Canchingre, dirigente del recinto, resaltó la total apertura del cabildo para la ejecución de la obra, que hoy se está inaugurando. Por su parte el alcalde Casanova felicitó a los dirigentes y moradores de Cupa que han demostrado organización y mucho respeto, y recordó las obras realizadas en este sector: muro de gaviones, aulas escolares, cerramiento frontal del cementerio, aceras y bordillos, cancha de uso múltiple y ahora el techado.

NOTI Plenas »

Personal de agua potable y alcantarillado realizó el cambio de tubería de aguas servidas en barrio Los Almendros.

Personal de la Comisaría Municipal asistieron a la presentación del informe del primer año de actividades del Ab. Ignacio Angulo.

El alcalde de Quinindé participó de la inauguración del campeonato de indor fútbol inter-comunidades en la parroquia Viche.

PDyOT de parroquias rurales Representantes de las 5 juntas parroquiales del cantón, el alcalde Manuel Casanova y funcionarios de la prefectura de Esmeraldas estuvieron presentes en el taller de elaboración y actualización de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, que es uno de los lineamientos principales que la SENPLADES, que conjuntamente con la AME y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE) han permitido para que se cumpla con este objetivo trazado por el gobierno nacional. El propósito es que exista articulación entre los planes de desarrollo de los gobiernos parroquiales, cantonales, provinciales y el plan nacional del buen vivir. El CONAGOPARE organizó este encuentro para fijar estrategias que permitan trabajar conjuntamente a los distintos niveles de gobierno. Hay que destacar que los municipios juegan un rol preponderante ya que tienen la competencia del uso y ocupación del suelo, y está más cercano a las opiniones, problemas y potencialidades que tiene cada parroquia del cantón.

La perfección está en todas partes si elegimos verla. O. Kakuzo

Manuel Casanova sostuvo reunión con funcionarios del MAGAP sobre utilización del predio El Tambo de la parroquia La Unión.

El alcalde de Quinindé realizó un recorrido para constatar los avances del adoquinado en el barrio 24 de Mayo.


www.quininde.gob.ec

Actualidad

Quinindé, junio del 2015

Municipio firmó contrato con empresa Star Group

3

NOTI Plenas »

Funcionarios municipales recibieron capacitación en la ciudad de Ibarra sobre la implementación de la facturación electrónica.

Manuel Casanova junto al concejal Moreira entregaron una bomba sumergible para el sistema de agua en barrio Divino Niño.

C

on la firma del contrato para la implementación de una planta de cogeneración de energía eléctrica a través de desechos sólidos el GAD Municipal de Quinindé y la empresa coreana Star Group inician con pie derecho este ambicioso proyecto. Manuel Casanova alcalde de Quinindé y Hangil Bae gerente general de la empresa, estamparon su firma para avalar este proyecto, en el que se pretende obtener 1.200 toneladas de residuos que serán convertidos en energía térmica mediante su incineración para producir 30 megavatios de electricidad. Se aspira que los cantones, Puerto Quito, Pedro Vicente Maldonado, Los Bancos, Santo Domingo, La Concordia, Esmeraldas, Atacames, Rio Verde, Eloy Alfaro, Muisne y San Lorenzo entreguen la recolección diaria de sus desechos orgánicos e inorgánicos. Además se realizó la entrega de placas de reconocimiento a los principales de la empresa asiática.

El alcalde junto a varios concejales entregaron tubería para la ampliación del sistema de agua en el recinto Nuevo Azuay.

Señalética y señalización de tránsito El arzobispo Eugenio Arellano dialogó con la ciudadanía quinindeña sobre los valores en la familia y la sociedad.

El 24 de junio se iniciaron los trabajos de señalética en las principales avenidas y calles de la ciudad. Juan Carlos Villagómez jefe de la Unidad Municipal de Tránsito informó que de acuerdo a la planificación establecida y las condiciones climáticas, en 14 días estará toda la señalización horizontal y vertical en la ciudad.

En el salón auditorio municipal se realizó la misa de para bendecir la realización de las fiestas julianas 2015.


4

www.quininde.gob.ec

Derechos

Quinindé, junio del 2015

DÍA Internacional en contra del trabajo infantil

NOTI Plenas »

C

on un desfile conmemorativo se dio inicio al Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, donde participaron grupos artísticos, con bandas rítmicas, danzas y dramatizaciones de las unidades educativas, Jambelí, Juan XXIII, Juan Montalvo, Simón Plata Torres, 3 de julio, 9 de Octubre, Alejandro Otoya, Eugenio Espejo, Andrés F. Córdova, Malimpia, Colegio Agropecuario Quinindé, evento que se realizó durante la mañana y tarde que fue llena de emociones, colorido y donaire. Dando cumplimento al convenio institucional suscrito entre el GADMQ, Fundación Esquel, COMUNIDEC, OIT, en el marco de la ejecución del Proyecto, Construyendo Políticas Efectivas Contra el Trabajo Infantil en

Personal de la Unidad Municipal de Tránsito se capacitaron en Santa Elena en atención al cliente y matriculación vehicular.

Ecuador y Panamá, se han desarrollado varias acciones y actividades con el fin de concienciar a la población quinindeña en la importancia de la erradicación del trabajo infantil. El alcalde Manuel Casanova y Galo Ramón director de COMUNIDEC, suscribieron el convenio.

El grupo de marimba Mi Bamba tuvo una destacada participación en la octava edición del Corpus Christi en el cantón Pujilí.

Entrega de mochilas y kits escolares

Con la entrega de más de sesenta mochilas, kits escolares y camisetas y dentro del marco de la coordinación interinstitucional Municipio de Quinindé y Ministerio de Inclusión Económica y Social se cumple con la campaña de erradicación del trabajo infantil. El alcalde del cantón

Dr. Manuel Casanova manifestó que el objetivo es demostrar a la ciudadanía que las niñas y los niños en esta etapa de su vida deben estudiar y recrearse bajo la protección y cuidado de sus padres. En este proyecto se beneficiaran más de novecientos niños, pero estamos haciendo las entregas por etapas, señaló el alcalde. Mientras que Juana Quiñónez directora distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social indicó que este proyecto busca concienciar a los quinindeños y ecuatorianos que se debe erradicar definitivamente el trabajo infantil y esa es nuestra tarea.

70 Aniversario de recinto La Independencia

El alcalde Dr. Manuel Casanova y a los concejales Richard Moreira, Jaime Sevillano y Mary Carmen Urdanigo, participaron conjuntamente con los dirigentes y moradores del recinto La Independencia en el desfile cívico y la sesión solemne con motivo de celebrarse los 70 de creación de este recinto de la parroquia La Unión. Se notó alegría y elegancia en las bandas de paz de las instituciones.

Vive más sencillamente para que otros puedan sencillamente vivir.

El alcalde Casanova clausuró el campeonato de fútbol en el recinto Eloy Alfaro (La Marujita) y entregó los trofeos.

La directora provincial de Esmeraldas y el jefe municipal de tránsito coordinaron acciones para la campaña de reducción de accidentes.

El GAD Municipal adquirió tubería de 400 mm para la reparación de daños en el barrio Los Almendros de Nuevo Quinindé.


www.quininde.gob.ec

Comunidad

Quinindé, junio del 2015

Festival de artes plásticas

C

omo cada año en las fiestas julianas se desarrolla el festival de artes coordinado por el artista plástico Roberth Santos y financiado por la municipalidad de Quinindé. En esta ocasión el lugar escogido fue el barrio 5 de Agosto donde las y los niños participaron en la modalidad caballete en el parque 5 de Agosto, los jóvenes en los murales del barrio en el primer acceso que conecta con el barrio El Paraíso, además se presentaron los trabajos de reciclaje. Roberth Santos destacó el esfuerzo de cada uno de los par-

5

NOTI Plenas »

Durante varios años se viene realizando con éxito la carrera de bici cross para niños, niñas y adolescentes.

ticipantes y el respaldo de parte de los familiares. Mientras tanto el alcalde Manuel Casanova se comprometió a seguir apoyando este tipo de eventos que permiten nutrir la cultura de Quinindé.

Regata y murga en el río Blanco

Como cada año en Quinindé, se viene realizando la tradicional regata en las aguas del río Blanco bajo la organización del Club Náutico. Este año además de la competencia propiamente dicha

de las lanchas rápidas; se programó la presentación de una murga náutica con una de “botes alegóricos” que aunque hubo pocos, fueron un motivo especial de atracción para el público.

Una nueva edición de la carrera de motos se realizó en una pista ubicada en el sector de Fundo Limón.

El campeonato interbarrial de fútbol se realizó por las fiestas julianas en varios barrios de la ciudad. Los Almendros.

Carrera atlética de 5 kilómetros Un campeonato interprovincial relámpago de ecuavolly se realizó en la cubierta del barrio 3 de Marzo.

Se realizó la carrera 5K con la participación de estudiantes de varios planteles educativos y ciudadanos que demostraron sus condiciones atléticas. Varias fueron las categorías y recorridos, y la categoría absoluta

recorrió desde Santa Elvira hasta el municipio. Magaly Ramírez directora del Distrito de Educación de Quinindé, consideró un éxito el evento que contó con el respaldo de la municipalidad y ciudadanía en general.

El GAD de Quinindé organizó un campeonato de fútbol con otros municipios: Atacames, Muisne y Eloy Alfaro.


6

www.quininde.gob.ec

Tema del mes

Quinindé, junio del 2015

Desfile cívico por las fiestas julianas

E

n un acto de civismo, folclor y donaire cientos de estudiantes y docentes de las instituciones educativas del cantón, participaron en el desfile cívico por las principales calles de la ciudad, hasta concluir en el parque central frente a tribuna de las autoridades. En horas de la tarde, se realizó la sesión solemne con la presencia masiva de ciudadanos y la participación de invitados especiales. A continuación reproducimos un extracto del discurso disertado por el alcalde, Dr. Manuel Casanova. “En este período 2014–2015 trabajamos incansablemente para mejorar el servicio de recolección de desechos sólidos y quiero además informar con profunda alegría y satisfacción, que esta administración logró en base a una importante gestión con los empresarios coreanos, que Quinindé sea el cantón escogido para la construcción de la primera planta cogeneradora de energía limpia en Sudamérica, con una inversión de 150 millones de dólares. Por otro lado, hemos invertido en los estudios para el alcantarillado sanitario de los barrios altos: Los Ángeles, 24 de Mayo, Brisas del Río Quinindé, Patria Nueva, 16 de Junio, Paraíso 1 y 2, Cesar Proaño,

El secreto de la libertad humana es actuar bien, sin apego exagerado a los resultados.


www.quininde.gob.ec Quinindé, junio del 2015

Tema del mes

Cuarenta y ocho años de Cantonización

Telembí, Valle Alto, San José de Transervis y el tratamiento de las aguas servidas del casco antiguo de la ciudad. Para nuestra administración ha sido una prioridad la dotación de los servicios básicos con la conclusión de la primera fase del alcantarillado sanitario para el Nuevo Quinindé, obra que dignifica la vida de más de 20.000 ciudadanos. Además, debo ratificar el compromiso de continuar con la gestión en los ministerios para la ejecución de la segunda fase del alcantarillado para beneficiar integralmente al Nuevo Quinindé. Sin embargo, las parroquias y comunidades también tienen derecho a contar con servicios básicos, es por ello que hemos iniciado la construcción del sistema de agua potable en la cabecera parroquial de Chura, en el recinto San Ramón, y en la cabecera parroquial de La Unión se está realizando la perforación de un nuevo pozo profundo de agua, para mejorar el caudal y entrega del líquido vital. Además debo informar a la ciudadanía que se adquirieron 3 nuevos vehículos (2 camionetas Chevrolet y 1 Suzuki SZ) para una movilización más eficaz y segura; y que finalmente ha sido adjudicado el asfaltado de varias calles del Nuevo Quinindé con una inversión de 2’250.000 aproximadamente, que dará inicio en los próximos días”.

7


www.quininde.gob.ec

Municipales

8

QuinindĂŠ, junio del 2015

Equipo caminero municipal todo terreno 02 01

03

04

08 09

07

06

05

01. Las Palmas 02. Benito Nieves 03. Edison Ruiz activamente. 04. La Puntilla.

Todo derecho que no lleva consigo un deber, no merece que se luche por defenderlo.

05. Tres de Marzo. 06. Los Almendros. 07. Monte Bello. 08. 24 de Mayo.


www.quininde.gob.ec Quinindé, junio del 2015

Homenaje al héroe nacional Jimmy Anchico nacido en Quinindé

Fiestas

9

NOTI Plenas »

E

l GAD de Quinindé en las festividades julianas rinde homenaje post mortem al héroe nacional y combatiente de la guerra del Cenepa Jimmy Anchico Murillo. El pasado 29 de junio con la presencia de autoridades municipales, familiares de Anchico Murillo, delegación del Batallón de Infantería de Marina BIMOT 13, Policía Nacional y estudiantes de varias instituciones educativas participaron del acto de colocación de ofrenda floral donde se recordó la vida del héroe nacional. El alcalde de Quinindé Dr. Manuel Casanova tuvo la oportunidad de conocer a Jimmy Anchico y ser compañero de aula en el colegio Técnico Fiscomisional Juan XXIII y recordó al joven amable y disciplinado que ganó el aprecio de quienes lo conocieron.

Alcaldes de la provincia de Esmeraldas sesionaron para coordinar acciones de prevención del dengue y chikungunya.

El alcalde de Quinindé y personal de la Unidad Municipal de Tránsito dialogaron con los transportistas de La Unión.

Básquetbol de personas con discapacidad

Delegaciones de Pichincha y Tungurahua participaron del partido de exhibición de básquet en silla de ruedas con motivo de las festividades de cantonización. La cancha de la Unidad Educativa Juan XXIII fue el escenario donde personas con discapacidad demostraron sus cualidades en este deporte. El alcalde Manuel Casanova felicitó a cada uno de los participantes por el esfuerzo y el ejemplo que nos dan.

El alcalde de Quinindé y miembros del Cuerpo de Bomberos mantuvieron diálogo sobre competencia en esta área.

Festival canino se disfruta en Quinindé

Con gran expectativa se realizó el festival canino en la cubierta tipo coliseo en el barrio 3 de Marzo. Para este año la participación de los canes amaestrados de la Policía Nacional concitó el interés de los asistentes. Varias fueron las categorías que se premiaron: el perro más grande, el que se parecía más a su dueño, el perro más pequeño, el más gordo, el más flaco, el mejor vestido. La gente y los niños especialmente se divirtieron mucho.

El alcalde de Quinindé se reunió con presidentes de barrios del Nuevo Quinindé para dialogar sobre el alcantarillado sanitario.

El Dr. Manuel Casanova y dirigentes del Sindicato de Choferes y del taxismo trataron sobre temas de movilidad.


10

www.quininde.gob.ec

Opinión

Quinindé, junio del 2015

Presentación

Editorial

¡Todo nos puede faltar, menos la inmensa voluntad de servir!

Manuel Casanova Alcalde de Quinindé Deseo en nombre de la administración y de mi familia, rendirle honor y pleitesía a nuestro querido cantón en sus 48 años de aniversario y comprometerlos a seguir trabajando de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de las presentes y futuras generaciones. El camino no ha sido fácil, pues siempre hemos tenido que superar dificultades propias del quehacer político, las que sin dudas nos han hecho más fuertes y a la vez nos han permitido conocer más a nuestros semejantes. Pero hoy podemos decir que tenemos la inmensa satisfacción de haber logrado cambios y obras trascendentales para alcanzar el Buen Vivir. A la vez quiero expre-

sar mi gratitud a Dios en primer lugar, porque sin él nada; al compañero Rafael Correa, Presidente Constitucional de la República, por todo el apoyo brindado, a las señoras y señores concejales que apoyan los procesos de cambio; a los funcionarios del Gobierno Nacional; al Banco del Estado por la asistencia, fortalecimiento y créditos otorgados; a la AME Nacional, a la AME Regional 1 y al CONNOR por el acompañamiento y capacitación permanente a nuestros funcionarios; a mi familia por su invalorable y permanente apoyo, a los directores, jefes, empleados y trabajadores municipales por su dedicación y esfuerzo en beneficio de la comunidad, a ustedes queridos ciudadanos representantes de diferentes organizaciones barriales, campesinas, de trabajadores, de niños, niñas y jóvenes; de personas con discapacidad, Dios les pague a todos por su paciencia, tolerancia y por el acompañamiento que siempre nos han brindado. ¡Todo nos puede faltar, menos la inmensa voluntad de servir! ¡VIVA QUININDÉ!

Los cambios positivos producidos en los últimos 5 años en Quinindé A propósito de la celebración de los 48 años de cantonización de Quinindé, se pueden evidenciar importantes cambios que se han producido en los últimos 5 años. Y hoy queremos referirnos a los parámetros sociodemográficos y económicos. En primer término diremos que hemos escogido ese lustro porque coincide con el primer periodo del actual alcalde, el Dr. Manuel Casanova, que guste o no guste, es la administración en la cual se ejecutó la obra más importante de la historia de Quinindé, como es el agua potable, y se comenzó a ejecutar otra valiosa obra como la primera etapa del alcantarillado sanitario en el Nuevo Quinindé, que está por inaugurarse. En el año 2010 la población de Quinindé, apenas sobrepasaba los 120.000 habitantes y en este año bordea los 137.000, lo cual significa un incremento absoluto de más de 14.300 habitantes y porcentual del 12% aproximadamente, de acuer-

Banco del Estado y Municipio de Quinindé firman convenios para nuevos créditos

do a los datos y las proyecciones entregadas por el INEC. Según un informe del IESS, el total de afiliados generales, pensionistas, del seguro social campesino e hijos de los afiliados, supera los 32.000; y en los informes de rendición de cuentas del Servicio de Rentas Internas, la recaudación de impuestos en el año 2010 fue de 6.155.693,37, mientras que en el año 2014 fue de 8 195.266,86. En cuanto a la parte económica el crecimiento en general ha sido importante. La Fabril una de las empresas más grandes del país, instaló una de sus extractoras en Quinindé en diciembre del 2011, luego el comisariato AKI, los bancos de Guayaquil y Solidario, algunas cadenas de almacenes de electrodomésticos como Artefacta, Almacenes Japón, Electro Éxito, entre otros, además de varias inversiones locales como el Hotel Rivé, la ampliación del Hotel Sanz. Estos y otros factores evidencian los buenos cambios en el cantón.

La Plena Dr. Manuel Casanova M. ALCALDE DEL CANTÓN QUININDÉ Julio Galarza Avellán DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Lic. Alejandro Sacón RR.PP. CCPD-Q Líder Álvarez FOTOGRAFÍA ALCALDÍA Dirección de Comunicación FOTOGRAFÍA GAD PÁGINA WEB Sugerencias: periodicolaplena@hotmail.com

El Dr. Byron Guillermo Ruiz, Gerente de la Regional I del Banco del Estado, fue uno de los invitados especiales en la sesión solemne realizada en Quinindé por 48 años de cantonización. Fue un especial su visita porque trajo dos buenas noticias para

el Municipio de Quinindé. Junto al alcalde Manuel Casanova, Ruiz firmó dos convenios para sendos créditos, cuyo 50% es un préstamo no reembolsable, que servirán para la actualización del catastro y para un muro de gaviones.

Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él .

MSc. Patricio Llerena L. EDICIÓN, FOTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN Marco Rosero - DISEÑO


www.quininde.gob.ec

Eventos

Quinindé, junio del 2015

Noche Cultural con presencia afro E n el marco de una noche fresca y con mucha adrenalina y energía, participaron los grupos nacionales e internacionales de países hermanos como Colombia y Perú. El folclor y la cultura tradicional y contemporánea estuvo en todo lo alto, porque auque lo que primó fueron bailes y música tradicional de nuestra América, ritmos afro especialmente, no faltaron las expresiones culturales actuales con música urbana y electrónica, y en algunos casos tambien se pudo observar fusiones de ritmos y culturas. Bien por la cultura.

Especial por las fiestas julianas 2015 Cabalgata

Farra en el barrio3 de Marzo

Pregón de fiestas

Poesía inédita sobre ambiente Mejor traje de reciclaje

Testival de Comidas Típicas

11


¡QUININDÉ 2015!

SOLANO STEFANY nda S e gu finalista

LLENO C

CELINA EZO VALDIVI lista na Primera fi

SAIRA QUIÑ Ó Reina de Qu NEZ inindé 2015

GUAYACÁN ORQUESTA 3 de Julio 20 15

O OMPLET

IÑÓNEZ SAIRA QU tra Nues Soberana

MAYKEL Elección de R eina 2015

TO VALLENA N TO REGGAE SALSA

Fiestas Julianas

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.