La Plena Julio 2016

Page 1

La Plena

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!

PERIÓDICO DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUININDÉ

www.quininde.gob.ec

3.000 ejemplares

Aprobada regeneración urbana en La Puntilla

Pág. 2»

Año VI - Edición Nº 65 / Quinindé, julio del 2016

Consejo consultivo de niñez y adolescencia se renueva

Pág. 4 »

49 años de cantonización de Quinindé

Pág. 9 »

Pág. 6 y 7 »

Vicepresidente Jorge Glas visita el cantón Quinindé TEN LISTA TU MOCHILA DE EMERGENCIA

EN CASO DE

SISMO

GAD Municipal del Cantón

UININ DÉ crece...!!


2

www.quininde.gob.ec

Actualidad

Quinindé, julio del 2016

Aprueban financiamiento para regeneración urbana en La Puntilla

C

on los votos de los concejales Melissa Dueñas, Jaime Sevillano, Richard Moreira, del alcalde Manuel Casanova y del Sr. Severo Hurtado presidente del barrio, quien participo con voz y voto; se dio por aprobado el presupuesto para financiar el proyecto de regeneración en el tradicional sector La Puntilla. El alcalde Dr. Manuel Casanova convocó a la sesión extraordinaria Nº 22, para tratar como único

punto del órden día, por lo que se pidió a los concejales de oposición, dar contestación a los moradores de este sector, quienes asistieron por tercera vez, para que este proyecto pueda ser aprobado y ejecutado. El presidente de la Comisión de Finanzas del Concejo, concejal Richard Moreira, para fundamentar la reforma explicó que han habido importantes reducciones que sufrió el presupuesto, producto de los recortes de las asignaciones por parte del Estado. Para ello el concejal Moreira mocionó la aprobación de esta reforma que invertirá $301.000 dólares en esta obra. A pesar de que la concejala Ercilia Cortez votó en contra y que los concejales Sánchez, Trujillo y Urdánigo se abstuvieron, se pudo aprobar esta reforma con gran satisfacción porque este proyecto generará un cambio, tanto social como turístico para la ciudad.

Se construye el puente sobre el estero Venado

C

on una inversión de $50.000 dólares el GAD de Quinindé realiza la construcción del puente sobre el estero Venado, el mismo que en temporadas de lluvia se represa por la creciente del río Quinindé, impidiendo el paso de vehículos. El alcalde Manuel Casanova visitó el lugar para fiscalizar los avances logrados de esta obra, transcurrido 50 días desde su inicio; porque se espera poder terminar esta obra en los plazos establecidos en el contrato que consta de 90 días, para beneficiar a los agricultores, y a la ciudadanía en general.

Nuevas réplicas del terremoto activan al COE cantonal Los movimientos telúricos registrados este domingo 10 de Julio con magnitud 5.9 y 6.2 grados en escala de Richter, puso en alerta a los habitantes de Quinindé y al COE Cantonal que se activó de manera inmediata para evaluar el nivel de afectación, tanto en infraestructura como a las personas, que dejaron estas nuevas replicas que causan más

El secreto de la sabiduría, poder y conocimiento, es la humildad. Ernest Hemingway

daños en el Cantón. En esta sesión se logró determinar como punto seguro el parque central en caso de una nueva réplica. Varias viviendas de Quinindé sufrieron severos daños y con ello nuevos damnificados. Igualmente fueron afectadas con estas réplicas varias instituciones del cantón, como el Cuerpo de Bomberos de la parroquia La Uniòn.


www.quininde.gob.ec Quinindé, julio del 2016

Actualidad

Remodelación de las instalaciones para la Unidad Municipal de Tránsito

3

NOTI Plenas »

Alcalde Manuel Casanova se reunió con técnicos de Agrocalidad, médicos y el administrador del Camal Municipal.

E

n un mes estarán listas las instalaciones de la Unidad Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, ubicada en el barrio Nuevos Horizontes Altos, donde se realizan mejoras en la estructura, que constan de adecuaciones de oficinas para esta unidad en la primera planta, en la que también se encontrarán los módulos de matriculación, sala de espera, baterías sanitarias y un área de parqueo que facilitará el proceso de revisión de autos; mientras en la segunda

planta habrá una sala de conferencias. El alcalde visitó la obra para constatar sus avances, y se espera que en 30 días ya se pueda proceder a trasladar a estas nuevas oficinas, que son propias y más amplias, donde se podrán atender a más usuarios y tener un mayor control para evitar a los tramitadores. La actual Adminitración Municipal seguirá haciendo más obras y proyectos que ayuden a mejorar la atención a los quinindeños que realizan sus trámites de matriculación vehicular.

Iniciaron los trabajos de plan habitacional por parte del MIDUVI

Consejo Cantonal de Seguridad Quinindé, analizó el expendio de sustancias sujetas a fiscalización y la tenencia de armas.

Las Asociaciones de Marisqueros de Quinindé: 1ro. de Mayo, Dos de Septiembre y Cinco de Agosto, plantearon sus necesidades.

En el barrio Carapungo en Quito una familia de Quinindé, recibe acompañamiento y bonos de acogida y alimentación, por parte del MIES.

C

on la visita que realizó el alcalde de Quinindé Dr. Manuel Casanova a los terrenos donde se construirá un nuevo asentamiento, comienza el plan habitacional gestionado por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI). El Director Provincial del CNEL y el

concejal Jaime Sevillano formaron parte de este recorrido, donde se verificaron el terreno y se conocieron detalles de la construcción de este plan habitacional, que está destinado para beneficiar a las familias que se encuentran en zonas de riesgos y así poder ofrecerles una vida digna y de calidad.

Diálogo Ciudadano del alcalde Casanova con Asoc. Pequeños y Medianos Agricultores y Campesinos 24 de Mayo.


4

Derechos

www.quininde.gob.ec Quinindé, julio del 2016

Consejo Consultivo de niñez y adolescencia fue renovado en Quinindé

NOTI Plenas »

Personal de la Unidad de Gestión de Riesgos de Quinindé, durante la sesión solemne por el aniversario de cantonización.

E

l salón auditorio de la cooperativa Antorcha, fue el escenario donde se desarrolló este importante evento, contando con la presencia de más de 200 niños, niñas y adolescentes; evento que estuvo a cargo del Ab. Leonel Quiñónez, Secretario Ejecutivo, quien expuso las herramientas de la conformación de los consejos consultivos. Una vez conformado los grupos de trabajo entre las edades de 8 a 12 y de 13 a 17 años de edad, se desarrollaron los temas seleccionados por ellos mismos como: la falta

de comunicación, la discriminación, el bullying, el embarazo precoz, entre otros. Acto seguido se desarrollaron las ponencias de los grupos donde cada participante tuvo la oportunidad de escoger a los candidatos para luego por votación unánime y secreta proceder a elegir a sus representantes. De entre todos los postulantes, fueron 8 los elegidos entre niños, niñas y adolescentes quienes en los próximos días participaran en la Asamblea Provincial y posteriormente en la Asamblea Nacional.

El alcalde de Quinindé, Dr. Manuel Casanova, junto a la familia Revelo, luego de la sesión solemne del 3 de Julio.

Posesión de miembros del Consejo Consultivo de niños, niñas y adolescentes

E

n el acto cívico que realiza todos los lunes el Gobierno Municipal, liderado por el alcalde, Dr. Manuel Casanova, con la presencia de los concejales, personal que trabaja en el municipio, delegaciones estudiantiles y maestros, se desarrolló el acto de posesión de los nuevos integrantes del Consejo Consultivo de la niñez y la adolescencia. El Alcalde y presidente del CCPD-Q Dr. Manuel Casanova, dirigió la posesión y la toma de juramento de los 8 miembros principales y suplentes: Joseth Amín Solórzano Rodríguez, Jayson Javier Brito Carrión, María de los Ángeles Menéndez, Joselin Dolores Vera Loor, Angélica Lisbeth Tapia Cadena, Santiago Rafael Núñez Zambrano, Juoiner Bolívar Vaca Gavilánez, Jeremy Stick Macías Alcívar y Sandra Encalada.

El sabio no envidia la sabiduría de otro. Epernio

El actual Gobernador de la provincia, Dr. Gabriel Rivera, durante la sesión solemne del 3 de Julio, junto a las tías del alcalde Casanova.

El Comité de Priostes de Quinindé 2016-2017, fueron recibidos la mañana de este lunes por el alcalde Dr. Manuel Casanova.

El alcalde Manuel Casanova sostuvo una reunión con Jefe del Distrito Sectorial de Quinindé de la Policia Nacional del Ecuador.


www.quininde.gob.ec

Comunidad

Quinindé, julio del 2016

Inicia construcción de sistema de agua potable en cabecera parroquial de Viche

C

omienza la construcción del sistema de agua potable en la cabecera parroquial de Viche, con la colocación de la primera piedra. Los moradores de este sector celebraron que ahora contarán con buen servicio del líquido vital. Con

una inversión de $2’093.500 dólares este sistema de agua potable incluye: Bombas de succión, construcción de desarenadores, sistema de tratamiento y colocación de redes y tubería. Se espera que esta obra esté terminada en un plazo de 270 días. La entrega de los recursos se hizo posible en un evento desarrollado en el coliseo de la parroquia en presencia de autoridades cantonales y nacionales así como de sus moradores que agradecieron a la Administración Municipal por cuidar por las verdaderas necesidades de los quinindeños, con obras que llegan a cada una de las parroquias. Byron Ruiz en representación del Banco del Desarrollo demostró satisfacción al ver que desde año 2007 a la fecha actual, se ha entregado al GAD Municipal diferentes financiamientos con un monto que supera los 27 millones 500 mil dólares. El alcalde Manuel Casanova expresó que continuará gestionando los recursos en diferentes instituciones del Estado para llegar con este tipo de obras a todas las parroquias, recursos que también servirán para concluir otras obras como el alcantarillado sanitario y pluvial en el Nuevo Quinindé, a la par de la continuación del asfaltado en este importante sector.

Relleno sanitario de Quinindé pasa la prueba según el MAE, con el 85% sobre 100 R epresentantes del Programa Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente Nacional y provincial, visitaron el relleno sanitario de Quinindé con la finalidad de conocer las acciones que se emprenden; así como para verificar si se cumplen con las normas de calidad ambiental. De un total de 100 puntos, se obtuvo el 85%, el 15 % restante es por la falta de colocación de la malla textil en la parte frontal. Esta evaluación significa que a nivel de la provincia, este relleno es el único que está cumpliendo con todos los parámetros que establece el MAE. El proceso de mejoras continuará dentro de las instalaciones del relleno, con la colaboración de la ciudadanía de Quinindé.

5

NOTI Plenas »

Una comisión del recinto Simón Bolívar, La Sexta fueron recibidos por el alcalde Quinindé Dr. Manuel Casanova.

Coordinación de la mesa intersectorial para la infancia plena con los directores distritales de Educacion y del MIES de la Zona 1.

La voz del pueblo chachi es escuchada a través del diálogo ciudadano con el edil Richard Moreira Palma.

Fernando Mero Pdte. y los vocales del GAD Parroquial de Viche, sostuvieron una reunión de trabajo con el alcalde Manuel Casanova.

El alcalde Manuel Casanova junto a los concejales en diálogo ciudadano con los moradores del barrio Valle Alto.


6

www.quininde.gob.ec

Tema del mes

Quinindé, julio del 2016

Vicepresidente Jorge Gla

Informe de actividades durante el E Ciudadano Nº 382 E ste sábado 2 de Julio se desarrolló el enlace ciudadano 482 desde el cantón Quinindé, lugar escogido por el vicepresidente de la republica Ing. Jorge Glas para dar el informe de actividades del Gobierno Nacional. Este evento se realizó en la unidad educativa de bachillerato Simón Plata Torres, lugar al que comenzaron a llegar desde muy tempranas horas los ciudadanos quinindeños. Con la asistencia de miles de ciudadanos, el segundo mandatario inició el informe dando la bienvenida a todos los presentes, demostrando la solidaridad del gobierno hacia los ecuatorianos, sobre todo a las familias más afectadas por el terremoto el pasado 16 de Abril. De la misma forma, felicitó a los habitantes y a las autoridades del primer cantón pamicultor del Ecuador, por sus 49 años de cantonización, y de manera recíproca el alcalde de Quinindé, Dr. Manuel

Casanova, realizó la entrega de varias artesanías originarias del cantón, como son instrumentos de música, elaborados en madera por las manos de los artesanos quinindeños, instrumentos que dan vida a la música característica como es la marimba, patrimonio cultural del Ecuador. Durante el enlace ciudadano, el Ing. Jorge Glas resaltó las maravillas naturales y turísticas, la amabilidad de los habitantes quinindeños y sobre todo los logros alcanzados en el mejoramiento de la infraestructura básica y de los indicadores sociales, debido principalmente a las obras realizadas por la actual admistración municipal. Todo esto se puede logar gracias al apoyo del gobierno nacional al gobierno municipal de Quinindé, y a su administrador, el alcalde Manuel Casanova, quien a pesar de muchas dificultades, ha logrado hacer las obras que nunca antes se hicieron.

Entrega de 388 incentivos económicos afectadas por el terremoto y sus rép

E

n pasado 1 de Julio en el barro 3 de Marzo del cantón Quinindé, el Vicepresidente de la República Jorge Glas y la ministra de Desarrollo Humano y Vivienda María de los Ángeles Duarte, entregaron 388 incentivos económicos de vivienda a las familias que se vieron afectadas por los devastadores movimientos telúricos que azotaron las costas de nuestro país, dejando a muchas de las familias quinindeñas sin hogar y que hoy viven en casas acogientes o albergues. Actualmente la Administración Municipal de Quinindé respaldada por el Gobierno Nacional, están trabajando arduamente para reactivar la economía y productividad en las zonas afectadas por el terremoto, es así que desde el primer momento las autoridades han gestionado la entrega de víveres, ropa, y espacios donde albergarse, labores que han sido desarrolladas por el COE cantonal y lideradas por el alcalde Manuel Casanova. Los incentivos económicos que se entregaron en

Quinindé, se distribuyeron de la siguiente manera: 274 para reparación de vivienda recuperable por 4.000 dólares; 103 para reconstrucción de vivienda en terreno propio por 10.000 dólares, y 11 para construcción de viviendas en terrenos urbanizados por el Estado por 10.000 dólares. El alcalde Manuel Casanova agradeció al gobierno por esta ayuda y ratificó su decisión de continuar gestionando estos recursos, para que más familias que fueron afectadas por el terremoto y sus réplicas, puedan recibir de estos incentivos económicos. Además enfatizo su respaldo para entregar viviendas seguras con la construcción de un nuevo asentamiento, donde serán reubicadas estas personas, así como las familias que están en situación de riesgo. Los beneficiarios que accedieron a estos incentivos, se mostraron satisfechos y agradecieron al Gobierno Nacional por atender a las personas damnificadas, que ahora son las más vulnerables.

La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia. Sócrates


www.quininde.gob.ec

Tema del mes

Quinindé, julio del 2016

as presente en Quinindé

Enlace

s a familias plicas

DISTRIBUCIÓN INCENTIVOS ECONÓMICOS 274

Reparación de vivienda recuperable

$ 4000.00

103

Construcción en terreno propio

$ 10000.00

11

Construcción en terrenos urbanizados por el Estado

$ 10000.00

7


8

Municipales

www.quininde.gob.ec Quinindé, julio del 2016

Cabecera parroquial de Chura ya cuenta con un sistema de agua potable

L

os habitantes de la parroquia Chura recibieron con entusiasmo el sistema de agua potable para su cabecera parroquial por parte del alcalde Manuel Casanova, este sistema moderno que funcionará continuamente y que también se verá beneficiado al recinto Chivas, ubicado a 4 kilómetros, cuenta con pozo profundo, sistema de tratamiento, tanque de almacenamiento, tanque elevado para la distribución, y redes de tuberías y medidores. Con una placa de reconocimiento al burgomaestre Manuel Casanova, los moradores celebraron este sistema de agua potable, que les permitirá tener una agua de mejor calidad y evitar algunas enfermedades. Esta inversión que supera los 200.000 dólares, cambia positivamente la vida para una de las parroquias más antiguas del cantón Quinindé.

Valle Alto atendido por equipo caminero municipal

NOTI Plenas »

Capacitación en normativa técnica para la evaluación y diagnóstico en prestación de Servicios Públicos de Agua Potable y Saneamiento.

Técnicos de Planificación Municipal colaboran en la elaboración del proyecto para remodelación del Hospital Padre Alberto Bufonni.

Visita del alcalde Manuel Casanova al camal de Quinindé para supervisión del proceso de mejoras en el faenamiento cárnico.

Taller de Socialización de la normativa del Ministerio de Turismo para ejercicio descentralizado las facultades y atribuciones del GAD.

La sabiduría no viene de la razón sino del amor. André Gide

El alcalde Casanova junto al Director de Higiene, gestionando más recursos para el relleno sanitario de Quinindé en la Delegación de la UE.


www.quininde.gob.ec

Sociedad

Quinindé, julio del 2016

Sesión Solemne por los 49 años de cantonización

C

on autoridades nacionales, provinciales, locales y ciudadanía en general, se realizó la sesión solemne en conmemoración al cuadragésimo noveno aniversario de cantonización, en el salón auditorio del Sindicato de Choferes Profesionales. En este espacio de rendición de cuentas que contó con sala llena, se dio a conocer los avances logrados por la Administración Municipal dirigida por el alcalde Manuel Casanova, en el periodo comprendido Junio 2015 hasta Mayo 2016. De esta forma el alcalde presentó el

informe de actividades que desarrolló en su administración, recalcando las obras ejecutadas en infraestructura básica, saneamiento ambiental, alcantarillado sanitario y pluvial, al igual que las obras de regeneración urbana, adoquinados, techados, canchas de uso múltiple, obras que han llegado a las diferentes parroquias en beneficio y mejora de sus sectores y moradores. El burgomaestre también recalcó en su discurso, que va a seguir cumpliendo con los ciudadanos, a través de obras que cubran las verdaderas necesida-

des de la comunidad, con procesos transparentes y buen manejo de los recursos. La prioridad va a seguir siendo la dotación de servicios básicos que no se detendrá, a pesar de la crisis económica y de personas que no desean el progreso de nuestro cantón. Como parte de la sesión solemne también se entregó reconocimientos a los quinindeños que de una u otra forma ayudan en el progreso de Quinindé en diferentes ámbitos, ya sean como instituciones públicas o privadas a través del emprendimiento. Una de estas valiosas personas, fue la Gobernadora de Esmeraldas, Paola Cabezas quien gracias a su innegable labor en beneficio de toda la provincia verde, recibió un placa de reconocimiento por parte del alcalde Manuel Casanova, mismo que le felicitó y le expresó todo el cariño de los quinindeños. También el grupo de voluntariado “Juventud en Acción” agradeció y reconoció el apoyo del alcalde Casanova y de los funcionarios municipales, quienes de diferentes maneras, ante los acontecimientos naturales como el terremoto y sus réplicas, contribuyeron para ayudar a las personas que sufrieron pérdidas. La actual Administración Municipal seguirá firme, pues el proceso de cambio que se vive es respaldado por los ciudadanos, y estas obras continuarán para dar una vida digna a todos los quinindeños.

9

NOTI Plenas »

El CCPD-Q evaluó el proyecto EducaFuturo COMUNIDEC, con la presencia del consultor español Lorenzo Gracía.

Richard Moreira estuvo presente en la capacitación Escuela de Liderazgo Inclusivo en CNE Esmeraldas para personas con discapacidad.

Los concejales Dueñas, Moreira, Sevillano estuvieron presentes en el informe semanal de rendición de cuentas.

Coordinación de obras complementarias en Unidad Educativa del Milenio, en el sector de San Juan de la parroquia Malimpia.

Reunión del Dr. Manuel Casanova, alcalde de Quinindé con la Asociación de Volqueteros 29 de Enero, para absolver sus inquietudes.


10

www.quininde.gob.ec

Opinión

Quinindé, julio del 2016

Presentación

Editorial

Agua potable para Viche y Chura: Obras que dan dignidad a las personas

Manuel Casanova Alcalde de Quinindé El sueño de lograr la construcción de un sistema integral de agua potable para la ciudad de Quinindé, que ahora es una realidad; poco a poco se fue completando con otras obras de servicios básicos como el alcantarillado sanitario en su primera fase, tanto en el Nuevo Quinindé como en la cabecera parroquial de La Unión. Siempre dijimos que queremos un “Presente y futuro seguro” para nuestro querido cantón, y le dimos prioridad a las obras que no se ven, pero que les permite a las personas beneficiadas vivir con dignidad y mejorar en general, sus condiciones de vida. Ahora que hemos logramos la terminación del sistema de agua potable para la cabecera parroquial de Chura, que

también incluye al recinto Chivas, ubicado a 4 kilómetros y que tuvo una inversión que sobrepasa los 200.000 dólares, vamos por la realización de otros proyectos de este tipo. Gracias a que hemos mejorado nuestra capacidad de endeudamiento, y a los importantes subsidios entregados por el Gobierno Nacional, recibimos un nuevo crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador, BEDE, por un monto total de 2’093.500 dólares para la construcción del sistema integral de agua potable en la cabecera parroquial de Viche. Seguiremos haciendo estas obras que benefician a la mayoría de la población en otras parroquias y recintos de nuestro cantón, porque trabajamos para las presentes y futuras generaciones de quinindeños. No trabajamos en función de unos pocos, ni en función de un momento electoral, porque solo cuando la dotación de infraestructura básica esté solucionada, podremos emprender en otro tipo de obras como la regeneración urbana y la habilitación de espacios públicos, como ya lo estamos haciendo a lo largo y ancho de Quinindé.

La visita del Vicepresidente Jorge Glas tiene varias lecturas La presencia del vicepresidente de la República Jorge Glas y todo el equipo ministerial del gobierno nacional, para realizar un nuevo gabinete ministerial en el cantón Quinindé, es un hecho trascendental en la política y en lo político a nivel local. La primera lectura de esta visita es el compromiso, la urgencia y la solidaridad de parte del gobierno nacional para con las personas que quedaron damnificadas a causa del terremoto del 16 de abril y sus continuas réplicas, cuyas afectaciones más importantes se dieron en las provincias de Manabí y Esmeraldas. Precisamente, junto a las ministras del Desarrollo Urbano y Vivienda, María de los Ángeles Duarte, y de Inclusión Económica y Social, Lídice Larrea, así como al alcalde de Quinindé, Manuel Casanova; el vicepresidente Jorge Glas entregó 388 incentivos de vivienda para las personas que requieren la re-

Mancomunidad entre los GADs de Quinindé y La Concordia funciona en barrio La Vivanco

construcción (para las viviendas que no están tan afectadas) y/o la construcción de una nueva vivienda por la afectación total de ésta. El otro significado de la visita de Glas y del gabinete, es la posibilidad directa que tuvieron las autoridades de los distintos niveles del gobierno local, para exponer sus necesidades y problemas en cada uno de sus territorios, en el llamado “Gabinete Itinerante”, no solo para que los funcionarios de más alto rango del gobierno nacional conozcan de primera mano lo que ocurre en estos territorios, si no para encontrar de manera conjunta las soluciones. Finalmente, la visita del vicepresidente Jorge Glas, es un respaldo a la institucionalidad establecida en el cantón Quinindé, de manera constitucional, legal y democrática, misma que es ejercida por el Gobierno Municipal y por su máxima autoridad: el alcalde Manuel Casanova.

La Plena Dr. Manuel Casanova M. ALCALDE DEL CANTÓN QUININDÉ Lic. Julio Galarza Avellán DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Lic. Alejandro Sacón RR.PP. CCPD-Q Lic. Julio Galarza Avellán FOTOGRAFÍA ALCALDÍA Dirección de Comunicación FOTOGRAFÍA GAD PÁGINA WEB

Los GADs de los cantones Quinindé, provincia de Esmeraldas y de La Concordia, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, han firmados algunos convenios de cooperación. En este sentido, el municipio de Quinindé, que es un municipio más grande, ha prestado su contingente

para apoyar a La Concordia con una Mancomunidad para el mantenimiento vial en el barrio La Vivanco del vecino cantón Tsáchila. El alcalde de Quinindé, Dr. Manuel Casanova, estuvo presente en este barrio para dar fe del avance de este convenio, junto a Walter Andrade, su par de La Concordia.

El comienzo de la sabiduría es el silencio. Pitágoras

Sugerencias: periodicolaplena@hotmail.com Soc. Patricio Llerena L. EDICIÓN, FOTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN MP Desing - DISEÑO


www.quininde.gob.ec

Eventos

Quinindé, julio del 2016

Ayudas técnicas fueron entregadas a personas con discapacidad

E

n el salón auditorio del GAD Municipal de Quinindé, con la presencia del alcalde Dr. Manuel Casanova, concejales, y representantes de instituciones públicas, se realizó el acto de entrega de ayudas técnicas a las personas con discapacidad y adultos mayores. Estas ayudas se consiguieron gracias a la gestión realizada por la institución municipal y por el concejal

Richard Moreira. Las ayudas fueron: 15 sillas de ruedas, 10 caminadoras y 15 pares de muletas, con un total de 40 ayudas técnicas que fueron entregadas directamente a los beneficiados. Estas iniciativas seguirán gestionándose por la actual Administración Municipal para que lleguen más ayudas técnicas a Quinindé y así poder ayudar a las personas más vulnerables.

11

NOTI Plenas »

GAD Municipal en coordinación con Control Minero brindó asesoría en Mineria responsable en Áridos y Pétreos.

Propuesta de una mancomunidad para la construcción de un camal regional

Direcciones de Turismo de los GAD Municipales y Minturnorte, coordinan el lanzamiento de la Temporada Verano 2016

E

l Dr. Manuel Casanova, alcalde del cantón Quinindé recibió a los representantes del GAD Municipal de Santo Domingo de los Tsáchilas y al alcalde de La Concordia ,Walter Andrade, para una reunión de trabajo en donde se analizaron la propuesta de ejecución del proyecto de construcción del camal regional en mancomunidad entre estas tres instituciones. El burgomaestre de Quinindé, mostro su interés en desarrollar este proyecto, que tiene como fin ayudar a mejorar las condiciones de faenamiento de estas tres regiones y entregar a los ciudadanos productos cárnicos libres de enfermedades y agentes contaminantes.

Campeonato de fútbol intercomunidades En el campeonato intercomunidades 12 recintos del cantón Quinindé, fueron los que integraron los 16 equipos que participaron de este evento deportivo, que se llevó a cabo en el recinto Unión Manabita. El alcalde Manuel Casanova visitó el lugar para celebrar la

clausura oficial del certamen deportivo y premiar a los 4 primeros lugares. Estas son acciones que emprende la Administración Municipal, para fomentar la actividad deportiva y la unión entre comunidades, a través de la entrega de uniformes deportivos a los equipos.

Alcalde Manuel Casanova apoyando a la comunidad Chachi en Quinindé para el campeonato de Indor-Fútbol Intercomunitario.

La Dirección de Planificación Municipal clausuró una construcción que no cuenta con permisos en el barrio Luz de América.

Boyscouts disfrutaron este fin de semana de un recorrido por el río Blanco en la barcaza municipal de Quinindé


GAD Municipal del Cantรณn

UININ Dร crece...!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.